SlideShare una empresa de Scribd logo
|
ESTUDIANTE: GRADE: 6 GUÍA No.1
AREA: LENGUA CASTELLANA SUBJECT: VERBOS
DATE: SEMANA DEL 13 AL 17 DE JULIO DEL 2020 PERIOD: III
TEACHER: ZAYDA PAOLA BLANCO DAVILA TIEMPO: 3H
TEMA:
INDICACIONES:
1. Realiza la lectura de la guía.
2. Sigue las indicaciones de la docente.
3. Realiza las actividades en el cuaderno.
4. Envía evidencia al correo institucional zaydablanco@colegioalberteinstein.edu.co
EL VERBO Y SU CONJUGACION
COLEGIO ALBERT EINSTEIN
“La experiencia no se improvisa”
Código: GAC- PP - 02
Versión No. 02
GUIA DE APRENDIZAJE
Fecha: 02-04-2020
Página: de
UN VERBO ES…..
El verbo es el elemento de una oración que da la pauta de
existencia y describe una acción o estado que influye al sujeto.
Podemos decir que el verbo es el que indica qué acción realiza el
sujeto gramatical de una oración y que puede expresar estados
de ánimo, sentimientos, acciones, actitudes o estados.
CLASES DE VERBOS
 Los verbos regulares son aquellos que mantienen su raíz y repiten la misma
terminación al ser conjugados. Por ejemplo: amar, temer, partir.
 Los verbos son palabras que expresan acciones, procesos, estados o existencia.
Cada verbo se conjuga, es decir, que su forma cambia dependiendo del tiempo, el
aspecto, el modo, la voz, el número y la persona.
 El infinitivo de los verbos regulares puede terminar en ar, er o ir. La raíz del
verbo es la parte del infinitivo quitando esa terminación -ar, -er, -ir.
 Los verbos irregulares, en cambio, son los que presentan conjugaciones
distintas al verbo modelo.
Fuente: https://www.ejemplos.co/100-ejemplos-de-verbos-regulares/#ixzz6Rdfcr51c
EJEMPLOS DE VERBOS REGULARES
Abandonar Depender Maquillar
Abarcar Deplorar Maquillarse
Abatir Depositar Maravillar
Abonar Deprimir Marcar
Abordar Derribar Marchar
Abortar Desaconsejar Marcharse
Abrazar Desafinar Marear
EJEMPLOS DE VERBOS IRREGULARES
Acordar Distraer Jugar Reducir
Acostar Distribuir Juntar Rehacer
Alentar Dividir Leer Reír
Almorzar Dormir LloverRendir
 TIEMPOS VERBALES existen tres tiempos fundamentales para conjugar
un verbo, pasado: ayer presente: hoy futuro: mañana.
 PRONOMBRES PERSONALES
1. Escribe el concepto de Verbo, los tiempos del verbo y los pronombres personales en el cuaderno.
2. Escribe el ejemplo de 5 verbos terminados en :
Verbos ar er ir
3. Completa las oraciones conjugando los verbos
PRACTIQUEMOS
4. Lee y luego responde:
5. Identifica con color cada verbo:
6. Escribe en el cuaderno una Bitácora sobre lo que hiciste en clase de lengua castellana, luego
identifica con un color resaltador los verbos empleados.
PROFUNDIZA Y OBSERVA EL SIGUIENTE ENLACE
La medida de la inteligencia es la capacidad de cambiar.
https://youtu.be/3fDfxrRn8Vk

Más contenido relacionado

Similar a guía practica para trabajar las clases de verbo

Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2No Existe
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aulaivandar16
 
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONUnidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONdeirab
 
Orientadora del Aprendizaje
Orientadora del AprendizajeOrientadora del Aprendizaje
Orientadora del AprendizajeMariaIsabel331
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...fernandoi
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.esthpece
 
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.esthpece
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajeMaribel Casal
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraPropuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraesthpece
 
Guia exam comipems
Guia exam  comipems Guia exam  comipems
Guia exam comipems David Mrs
 

Similar a guía practica para trabajar las clases de verbo (20)

Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo Comunicación integral - El Verbo
Comunicación integral - El Verbo
 
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Lengua 1 semana 1
Lengua 1 semana 1Lengua 1 semana 1
Lengua 1 semana 1
 
Lengua 1 semana 1
Lengua 1 semana 1Lengua 1 semana 1
Lengua 1 semana 1
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
 
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONUnidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
 
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
 
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
 
Orientadora del Aprendizaje
Orientadora del AprendizajeOrientadora del Aprendizaje
Orientadora del Aprendizaje
 
Extras
ExtrasExtras
Extras
 
Extras
ExtrasExtras
Extras
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
 
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
 
Propiedades del lenguaje
Propiedades del lenguajePropiedades del lenguaje
Propiedades del lenguaje
 
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescrituraPropuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
 
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Guia exam comipems
Guia exam  comipems Guia exam  comipems
Guia exam comipems
 
Una Guia examen comipems
Una Guia examen comipemsUna Guia examen comipems
Una Guia examen comipems
 

Más de FranciaElenaRestrepo

atajos-teclado-windows tecnologia e informatica
atajos-teclado-windows tecnologia e informaticaatajos-teclado-windows tecnologia e informatica
atajos-teclado-windows tecnologia e informaticaFranciaElenaRestrepo
 
actividades de lectoescritura. para niños
actividades de lectoescritura. para niñosactividades de lectoescritura. para niños
actividades de lectoescritura. para niñosFranciaElenaRestrepo
 
guia de filosofia y los metodos filosoficoas
guia de filosofia y los metodos filosoficoasguia de filosofia y los metodos filosoficoas
guia de filosofia y los metodos filosoficoasFranciaElenaRestrepo
 
el verbo es la accion que realiza el sujeto
el verbo es la accion que realiza el sujetoel verbo es la accion que realiza el sujeto
el verbo es la accion que realiza el sujetoFranciaElenaRestrepo
 
evaluacion de recuperación quinto.docx
evaluacion de recuperación quinto.docxevaluacion de recuperación quinto.docx
evaluacion de recuperación quinto.docxFranciaElenaRestrepo
 
evaluacion de recuperación quinto.pdf
evaluacion de recuperación quinto.pdfevaluacion de recuperación quinto.pdf
evaluacion de recuperación quinto.pdfFranciaElenaRestrepo
 

Más de FranciaElenaRestrepo (8)

atajos-teclado-windows tecnologia e informatica
atajos-teclado-windows tecnologia e informaticaatajos-teclado-windows tecnologia e informatica
atajos-teclado-windows tecnologia e informatica
 
actividades de lectoescritura. para niños
actividades de lectoescritura. para niñosactividades de lectoescritura. para niños
actividades de lectoescritura. para niños
 
guia de filosofia y los metodos filosoficoas
guia de filosofia y los metodos filosoficoasguia de filosofia y los metodos filosoficoas
guia de filosofia y los metodos filosoficoas
 
el verbo es la accion que realiza el sujeto
el verbo es la accion que realiza el sujetoel verbo es la accion que realiza el sujeto
el verbo es la accion que realiza el sujeto
 
el ciberbullying colegio.pdf
el ciberbullying  colegio.pdfel ciberbullying  colegio.pdf
el ciberbullying colegio.pdf
 
evaluacion de recuperación quinto.docx
evaluacion de recuperación quinto.docxevaluacion de recuperación quinto.docx
evaluacion de recuperación quinto.docx
 
evaluacion de recuperación quinto.pdf
evaluacion de recuperación quinto.pdfevaluacion de recuperación quinto.pdf
evaluacion de recuperación quinto.pdf
 
actividad matematicas.pdf
actividad matematicas.pdfactividad matematicas.pdf
actividad matematicas.pdf
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

guía practica para trabajar las clases de verbo

  • 1. | ESTUDIANTE: GRADE: 6 GUÍA No.1 AREA: LENGUA CASTELLANA SUBJECT: VERBOS DATE: SEMANA DEL 13 AL 17 DE JULIO DEL 2020 PERIOD: III TEACHER: ZAYDA PAOLA BLANCO DAVILA TIEMPO: 3H TEMA: INDICACIONES: 1. Realiza la lectura de la guía. 2. Sigue las indicaciones de la docente. 3. Realiza las actividades en el cuaderno. 4. Envía evidencia al correo institucional zaydablanco@colegioalberteinstein.edu.co EL VERBO Y SU CONJUGACION COLEGIO ALBERT EINSTEIN “La experiencia no se improvisa” Código: GAC- PP - 02 Versión No. 02 GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: 02-04-2020 Página: de
  • 2. UN VERBO ES….. El verbo es el elemento de una oración que da la pauta de existencia y describe una acción o estado que influye al sujeto. Podemos decir que el verbo es el que indica qué acción realiza el sujeto gramatical de una oración y que puede expresar estados de ánimo, sentimientos, acciones, actitudes o estados. CLASES DE VERBOS  Los verbos regulares son aquellos que mantienen su raíz y repiten la misma terminación al ser conjugados. Por ejemplo: amar, temer, partir.  Los verbos son palabras que expresan acciones, procesos, estados o existencia. Cada verbo se conjuga, es decir, que su forma cambia dependiendo del tiempo, el aspecto, el modo, la voz, el número y la persona.  El infinitivo de los verbos regulares puede terminar en ar, er o ir. La raíz del verbo es la parte del infinitivo quitando esa terminación -ar, -er, -ir.  Los verbos irregulares, en cambio, son los que presentan conjugaciones distintas al verbo modelo. Fuente: https://www.ejemplos.co/100-ejemplos-de-verbos-regulares/#ixzz6Rdfcr51c
  • 3. EJEMPLOS DE VERBOS REGULARES Abandonar Depender Maquillar Abarcar Deplorar Maquillarse Abatir Depositar Maravillar Abonar Deprimir Marcar Abordar Derribar Marchar Abortar Desaconsejar Marcharse Abrazar Desafinar Marear EJEMPLOS DE VERBOS IRREGULARES Acordar Distraer Jugar Reducir Acostar Distribuir Juntar Rehacer Alentar Dividir Leer Reír Almorzar Dormir LloverRendir
  • 4.  TIEMPOS VERBALES existen tres tiempos fundamentales para conjugar un verbo, pasado: ayer presente: hoy futuro: mañana.  PRONOMBRES PERSONALES
  • 5. 1. Escribe el concepto de Verbo, los tiempos del verbo y los pronombres personales en el cuaderno. 2. Escribe el ejemplo de 5 verbos terminados en : Verbos ar er ir 3. Completa las oraciones conjugando los verbos PRACTIQUEMOS
  • 6. 4. Lee y luego responde:
  • 7. 5. Identifica con color cada verbo: 6. Escribe en el cuaderno una Bitácora sobre lo que hiciste en clase de lengua castellana, luego identifica con un color resaltador los verbos empleados.
  • 8. PROFUNDIZA Y OBSERVA EL SIGUIENTE ENLACE La medida de la inteligencia es la capacidad de cambiar. https://youtu.be/3fDfxrRn8Vk