SlideShare una empresa de Scribd logo
*Aspectos y conceptos de la salud publica:
*Autopoyesis: concepto::
propiedad de la vida crearse asi misma!
*Quien dice que la biosfera es como un sistema vivo?
Margullis
*Tiempo:?
Es como la interaccion sucesiva entre complejas estructuras vivas con otros
elementos externos
*La reproducción sexuada es una forma de “engaño al tiempo”
*El ser humano es una organización de materia extraordinariamente compleja en la
que ocurren infinidad de procesos cuya finalidad es mantener sus estruscturas
*El sexo ?
Es uno de los caminos fundamentales que escoge la vida para ser posible
*La vida se asemeja a un río:?
Por que el rio cambia su estructura , el agua es la misma , pero su ecosistema
diferente.
*Los elementos bióticos y abióticos:?
Son los factores que conforman el ambiente.
*La adaptación:?
Forma parte de nuestra identidad y posibilitan un margen de cambios dentro de esta,
necesarios para mantener las formas de organizacion de la vida.
*El origen de las especies::?
Darwin
*Pilar de Darwin en (el alcance)? menciona que los microcambios evolutivos son
creados por selección natural son capaces de crear la diversidad biológica presente
*“Las formas de andar de vida”?
Es una característica del Homo sapiens
*Gramática universal”?
Propiedad innata que poseen los seres humanos que les permite aprender diversos
idiomas
*Los homínidos:?
Fueron los primeros que elaboraron instrumentos
*Regulacion de calidad del agua y aire?
Son procesos ecosistémicos que regulan las condiciones en los que los seres humanos
viven
*Cultura:?
Es un conjunto de costumbres, creencias ideas y valores
*Modelo mágico:?
Considera la enfermedad como resultado de fuerzas o espíritus malignos
*El modelo funcionalista:?
Conceptúa la salud como el estado óptimo de las capacidades de un individuo
*En el siglo XX se consolida la teoría crítica
*Peter Frank*?
Señalaba que la pobreza es la incubadora de la enfermedad
*Esperanza de vida al nacer:?
Se define como el numero de años que en promedio se espera que viva una persona
despues de nacer.
*Coeficiente de Gini?:
Es la medición del grado de desigualdad que existe en un país
*Son ejemplos de indicadores basados?
En la evaluación del impacto de la enfermedad: ausentismo, uso de cuidados
primarios y actividad restringida
*Indicadores del nivel de buena salud:?
Condición física y adaptabilidad
*Esperanza de vida ajustada por discapacidad:?
Es el promedio de años que se calcula que puede llegar a vivir una persona que goza
de nueva salud sin enfermedad
*Resiliencia?
Proviene del latin , "resilium" que significa "volver atras" volver de un salto , volver al
estado inicial!
*Prevalencia e incidencia:?
Son indicadores correspondientes a las medidas de frecuencia
*Incidencia acumulada:?
Es la propiedad de individuos sanos al inicio del periodo que durante el mismo pasan
al estado de enfermedad.
*Riesgo:?
Probabilidad que se produzca un acontecimiento (por lo general dañando a la salud)
*Medidas de asociación:?
Son las que se utilizan para estimar la magnitud de relación entre un factor de riesgo
y una enfermedad:
*CIE(Diez) ?
Clasificación internacional de enfermedades: es el standart mundial para clasificar e
informar las enfermedades
*La dimensión social:?
Se caracteriza por el surgimiento de un complejo conjunto de relaciones entre los
humanos y la naturaleza:
*Necesidades:?
Dependencia del ser humano para obtener el sustento diario; el vestido, protección…
*Satisfactorios:?
Son producidos por bienes aportados porla naturaleza y modificados por el trabajo
para poder ser usados
*Condiciones de vida:?
Incluyen las unidades y los satisfactores creados para cubrirlas asì como las formas
de trabajo que realizan las personas
*Estilos de vida:?
Formas sociales y culturalmente determinadas de vivir que se expresan en forma de
alimentación y hábitos
*Enfermedad:?
Es: uno de los atributos del proceso vital humano
*La Enfermedad:?
Es un objeto y razón de la práctica de la medicina clínica
*Cosmovisión:?
Conjunto de creencias, ideas como explicaciones y opiniones que configuran la
imagen general del mundo, que comparten los miembros de un grupo social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sayrita1_sarmiento
 
En qué medida influye la biología nuestra interacción social
En qué medida influye la biología nuestra interacción socialEn qué medida influye la biología nuestra interacción social
En qué medida influye la biología nuestra interacción social
Paulo Arieu
 
Principales aportaciones de la biotecnológia
Principales aportaciones de la biotecnológiaPrincipales aportaciones de la biotecnológia
Principales aportaciones de la biotecnológia
Yezka Bernardo Nieves
 
Álbum bioética y bioderecho
Álbum bioética y bioderechoÁlbum bioética y bioderecho
Álbum bioética y bioderecho
Mariangel Alvarez
 
Bioetica ambiental. rosa adela osorio
Bioetica ambiental. rosa adela osorioBioetica ambiental. rosa adela osorio
Bioetica ambiental. rosa adela osorio
Edward Esnin Cáceres Arévalo
 
Anexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-social
Anexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-socialAnexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-social
Anexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-social
brayananthonyortizme
 
SALUD INTERNACIONAL
SALUD INTERNACIONALSALUD INTERNACIONAL
SALUD INTERNACIONAL
diego uribe
 
Enfermedades ambientales y_sociales[1]
Enfermedades ambientales y_sociales[1]Enfermedades ambientales y_sociales[1]
Enfermedades ambientales y_sociales[1]
Jorge E. Valdez
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
lauti101
 
Bioetica Y Derecho
Bioetica Y DerechoBioetica Y Derecho
Bioetica Y Derecho
Sol Puentes
 
Enfermedad a lo_largo_de_la_hisotria.valdez_balli
Enfermedad a lo_largo_de_la_hisotria.valdez_balliEnfermedad a lo_largo_de_la_hisotria.valdez_balli
Enfermedad a lo_largo_de_la_hisotria.valdez_balli
Jorge E. Valdez
 
Biodivercidad
BiodivercidadBiodivercidad
Biodivercidad
Lizeth Cortez
 

La actualidad más candente (12)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
En qué medida influye la biología nuestra interacción social
En qué medida influye la biología nuestra interacción socialEn qué medida influye la biología nuestra interacción social
En qué medida influye la biología nuestra interacción social
 
Principales aportaciones de la biotecnológia
Principales aportaciones de la biotecnológiaPrincipales aportaciones de la biotecnológia
Principales aportaciones de la biotecnológia
 
Álbum bioética y bioderecho
Álbum bioética y bioderechoÁlbum bioética y bioderecho
Álbum bioética y bioderecho
 
Bioetica ambiental. rosa adela osorio
Bioetica ambiental. rosa adela osorioBioetica ambiental. rosa adela osorio
Bioetica ambiental. rosa adela osorio
 
Anexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-social
Anexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-socialAnexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-social
Anexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-social
 
SALUD INTERNACIONAL
SALUD INTERNACIONALSALUD INTERNACIONAL
SALUD INTERNACIONAL
 
Enfermedades ambientales y_sociales[1]
Enfermedades ambientales y_sociales[1]Enfermedades ambientales y_sociales[1]
Enfermedades ambientales y_sociales[1]
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Bioetica Y Derecho
Bioetica Y DerechoBioetica Y Derecho
Bioetica Y Derecho
 
Enfermedad a lo_largo_de_la_hisotria.valdez_balli
Enfermedad a lo_largo_de_la_hisotria.valdez_balliEnfermedad a lo_largo_de_la_hisotria.valdez_balli
Enfermedad a lo_largo_de_la_hisotria.valdez_balli
 
Biodivercidad
BiodivercidadBiodivercidad
Biodivercidad
 

Destacado

Prevención Primaria
Prevención PrimariaPrevención Primaria
Prevención Primaria
stela_25
 
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
Angel Montoya
 
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
dramtzgallegos
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
zeratul sandoval
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
NutPatty
 

Destacado (6)

Prevención Primaria
Prevención PrimariaPrevención Primaria
Prevención Primaria
 
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
04 Salud Publica Y Epidemiologia Uqi
 
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud PublicaSALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
SALUD PUBLICA: Nutrición en Salud Publica
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
Conceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
 

Similar a Guia salud publica km

concepto de salud.pptx
concepto de salud.pptxconcepto de salud.pptx
concepto de salud.pptx
Guido Arce
 
El ser humano y la dimen biologica 1
El ser humano y la dimen biologica 1El ser humano y la dimen biologica 1
El ser humano y la dimen biologica 1
Raziel Rodriguez
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
nekochocolat
 
Repaso ev primer parcial
Repaso ev primer parcialRepaso ev primer parcial
Repaso ev primer parcial
LESGabriela
 
Concepto salud
Concepto saludConcepto salud
Concepto salud
Roger Mejía
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUDTERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
Docentes Lima Norte Peru Uap
 
Salud pdf
Salud pdfSalud pdf
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
beatriz galvez
 
Proceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptx
Proceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptxProceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptx
Proceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptx
JeannelysClossier1
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Juan Martinez Mar
 
viia-unah-determinantes-de-salud.pdf
viia-unah-determinantes-de-salud.pdfviia-unah-determinantes-de-salud.pdf
viia-unah-determinantes-de-salud.pdf
ElizabethNeris3
 
La salud
La saludLa salud
salud publica , determinantes y epidemiologia.
salud publica , determinantes y epidemiologia.salud publica , determinantes y epidemiologia.
salud publica , determinantes y epidemiologia.
PaulaAltamirano9
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud
david tafur muñoz
 
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptxFactores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
JosuHernndez82
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
Entreprener nelmaly perez
Entreprener nelmaly perezEntreprener nelmaly perez
Entreprener nelmaly perez
Nelmaly23
 
5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud
Carlos Manrique
 
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
ALEJANDRAGUTIERREZSA3
 
power-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptxpower-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptx
HectorMoctezuma1
 

Similar a Guia salud publica km (20)

concepto de salud.pptx
concepto de salud.pptxconcepto de salud.pptx
concepto de salud.pptx
 
El ser humano y la dimen biologica 1
El ser humano y la dimen biologica 1El ser humano y la dimen biologica 1
El ser humano y la dimen biologica 1
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
 
Repaso ev primer parcial
Repaso ev primer parcialRepaso ev primer parcial
Repaso ev primer parcial
 
Concepto salud
Concepto saludConcepto salud
Concepto salud
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUDTERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
 
Salud pdf
Salud pdfSalud pdf
Salud pdf
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 
Proceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptx
Proceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptxProceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptx
Proceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptx
 
Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
viia-unah-determinantes-de-salud.pdf
viia-unah-determinantes-de-salud.pdfviia-unah-determinantes-de-salud.pdf
viia-unah-determinantes-de-salud.pdf
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
salud publica , determinantes y epidemiologia.
salud publica , determinantes y epidemiologia.salud publica , determinantes y epidemiologia.
salud publica , determinantes y epidemiologia.
 
Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud Factores condicionantes y determinantes de la salud
Factores condicionantes y determinantes de la salud
 
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptxFactores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
Factores_relacionados_con_el_comportamie.pptx
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
Entreprener nelmaly perez
Entreprener nelmaly perezEntreprener nelmaly perez
Entreprener nelmaly perez
 
5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud5057664 determinantes-salud
5057664 determinantes-salud
 
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
01212a79243a76e14235098202ce890c.docx
 
power-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptxpower-DSS-CENDHIU.pptx
power-DSS-CENDHIU.pptx
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Guia salud publica km

  • 1. *Aspectos y conceptos de la salud publica: *Autopoyesis: concepto:: propiedad de la vida crearse asi misma! *Quien dice que la biosfera es como un sistema vivo? Margullis *Tiempo:? Es como la interaccion sucesiva entre complejas estructuras vivas con otros elementos externos *La reproducción sexuada es una forma de “engaño al tiempo” *El ser humano es una organización de materia extraordinariamente compleja en la que ocurren infinidad de procesos cuya finalidad es mantener sus estruscturas *El sexo ? Es uno de los caminos fundamentales que escoge la vida para ser posible *La vida se asemeja a un río:? Por que el rio cambia su estructura , el agua es la misma , pero su ecosistema diferente. *Los elementos bióticos y abióticos:? Son los factores que conforman el ambiente. *La adaptación:? Forma parte de nuestra identidad y posibilitan un margen de cambios dentro de esta, necesarios para mantener las formas de organizacion de la vida. *El origen de las especies::? Darwin *Pilar de Darwin en (el alcance)? menciona que los microcambios evolutivos son creados por selección natural son capaces de crear la diversidad biológica presente *“Las formas de andar de vida”? Es una característica del Homo sapiens *Gramática universal”? Propiedad innata que poseen los seres humanos que les permite aprender diversos idiomas *Los homínidos:? Fueron los primeros que elaboraron instrumentos
  • 2. *Regulacion de calidad del agua y aire? Son procesos ecosistémicos que regulan las condiciones en los que los seres humanos viven *Cultura:? Es un conjunto de costumbres, creencias ideas y valores *Modelo mágico:? Considera la enfermedad como resultado de fuerzas o espíritus malignos *El modelo funcionalista:? Conceptúa la salud como el estado óptimo de las capacidades de un individuo *En el siglo XX se consolida la teoría crítica *Peter Frank*? Señalaba que la pobreza es la incubadora de la enfermedad *Esperanza de vida al nacer:? Se define como el numero de años que en promedio se espera que viva una persona despues de nacer. *Coeficiente de Gini?: Es la medición del grado de desigualdad que existe en un país *Son ejemplos de indicadores basados? En la evaluación del impacto de la enfermedad: ausentismo, uso de cuidados primarios y actividad restringida *Indicadores del nivel de buena salud:? Condición física y adaptabilidad *Esperanza de vida ajustada por discapacidad:? Es el promedio de años que se calcula que puede llegar a vivir una persona que goza de nueva salud sin enfermedad *Resiliencia? Proviene del latin , "resilium" que significa "volver atras" volver de un salto , volver al estado inicial! *Prevalencia e incidencia:? Son indicadores correspondientes a las medidas de frecuencia *Incidencia acumulada:?
  • 3. Es la propiedad de individuos sanos al inicio del periodo que durante el mismo pasan al estado de enfermedad. *Riesgo:? Probabilidad que se produzca un acontecimiento (por lo general dañando a la salud) *Medidas de asociación:? Son las que se utilizan para estimar la magnitud de relación entre un factor de riesgo y una enfermedad: *CIE(Diez) ? Clasificación internacional de enfermedades: es el standart mundial para clasificar e informar las enfermedades *La dimensión social:? Se caracteriza por el surgimiento de un complejo conjunto de relaciones entre los humanos y la naturaleza: *Necesidades:? Dependencia del ser humano para obtener el sustento diario; el vestido, protección… *Satisfactorios:? Son producidos por bienes aportados porla naturaleza y modificados por el trabajo para poder ser usados *Condiciones de vida:? Incluyen las unidades y los satisfactores creados para cubrirlas asì como las formas de trabajo que realizan las personas *Estilos de vida:? Formas sociales y culturalmente determinadas de vivir que se expresan en forma de alimentación y hábitos *Enfermedad:? Es: uno de los atributos del proceso vital humano *La Enfermedad:? Es un objeto y razón de la práctica de la medicina clínica *Cosmovisión:? Conjunto de creencias, ideas como explicaciones y opiniones que configuran la imagen general del mundo, que comparten los miembros de un grupo social.