SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO
G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4
Para estudiantes sin conectividad a Internet
Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el
COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020.
FO-GA001- _ _ _
EMISIÓN:
2020-05-26
Versión 0
AREA:
EJE TEMÁTICO:
DOCENTE:
GUIA- TALLER
4° GRADO
INTRODUCCIÓN
Esta guía taller te va orientar sobre los recursos renovables y no renovables para que
tomemos conciencia de la problemática actual respecto a la contaminación y cambio
climático, que ha hecho que el medio ambiente esté en boca de todos y haya aumentado
CIENCIAS NATURALES
RECURSOS NATURALES
ESTHER JULIA SINISTERRA BONILLA
INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO
G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4
Para estudiantes sin conectividad a Internet
Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el
COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020.
FO-GA001- _ _ _
EMISIÓN:
2020-05-26
Versión 0
la preocupación de los ciudadanos por las posibles consecuencias que tiene un
tratamiento nocivo al medio que nos rodea.
QUE VOY A APRENDER?
A realizar lecturas comprehensiva e interprete textos con estructura sencilla sobre
componentes del medio (bióticos, abióticos y recursos naturales).
Desarrollar la capacidad de informarme acerca de cosas que no sé del medio que
me rodea
Para comenzar vamos a ver nuestra red de aprendizajes en este mapa
conceptual. LEE CON ATENCION
RECURSOS
NATURALES
RENOVABLES
Son la fuente natural
de donde sacamos
muchos productos
de plantas, animales
y minerales.
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NO
NATURALES
RENOVABLES
INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO
G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4
Para estudiantes sin conectividad a Internet
Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el
COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020.
FO-GA001- _ _ _
EMISIÓN:
2020-05-26
Versión 0
Despues de leer el mapa conceptual, lograste identificar ¿que son los recursos naturales?
Los seres humanos necesitamos de los recursos naturales para vivir, cuales son? Que
clases de recursos conoces… No te preocupes que vamos a ir aprendiendo acerca de ello
Para comenzar vamos a pensar en las siguientes preguntas:
CASO No. 1
Piensa en todas las cosas que usamos en casa. Por ejemplo
En este momento toma el lapiz que usas para dibujar y
Escribir…
Te has preguntado acerca de los materiales con que esta fabricado el lapiz.
1. ¿De dónde crees que sale el material con el que se fabrica el lápiz?
2. ¿De qué estará hecha la punta?
3. La goma ¿de qué estará hecha?
Escribe en el recuadro tus respuestas.
ARGUMENTO#1
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
CASO No. 2
INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO
G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4
Para estudiantes sin conectividad a Internet
Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el
COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020.
FO-GA001- _ _ _
EMISIÓN:
2020-05-26
Versión 0
Ahora vamos a pensar en las siguientes preguntas…
1. ¿De donde se saca el material para hacer la ropa?
2. ¿De donde sale el material para hacer la tela?
3. ¿Saben de dónde se saca el algodón?
Escribe en el recuadro tus respuestas:
ARGUMENTO #2
¿Por qué es importante los recursos que encontramos en la naturaleza (plantas,
animales y minerales)
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________
LO QUE ESTOY APRENDIENDO
Ahora podemos comprender mejor el concepto trabajado en los
casos anteriores. Los recursos naturales estan en nuestro planeta y
el ser humano los transforma para su
Usamos diferentes elementos
para vernos bien y cubrir
nuestro cuerpo…. Que es?
INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO
G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4
Para estudiantes sin conectividad a Internet
Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el
COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020.
FO-GA001- _ _ _
EMISIÓN:
2020-05-26
Versión 0
Bienestar y beneficio. Por eso es importante que tengan un
adecuado uso ya que alguno de estos bienes pueden tender a su
desaparicion.
Vamos a
observar el
cuadro
sinóptico,
para que
tengamos
presente
cuales son
los recursos
naturales
renovables
y los no
renovables
que
encontramos en nuestro entorno.
INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO
G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4
Para estudiantes sin conectividad a Internet
Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el
COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020.
FO-GA001- _ _ _
EMISIÓN:
2020-05-26
Versión 0
PRACTICO LO QUE APRENDI
Realiza en el cuaderno el siguiente cuadro donde elabores un listado de RA (Recurso
animal), RV (Recurso Vegetal) o RM (Recurso mineral) con sus dibujos en tu cuaderno.
RECURSO
ANIMAL
RECURSO
VEGETAL
RECURSO
MINERAL
1. Consulto y gráfico, la diferencia que existe entre un recurso natural renovable y no
renovable.
2. Realizo una lista de los recursos naturales renovables y otra de no renovables.
3. Propongo: planteo una alternativa de solución a los recursos naturales que están en
vía de extinción.
INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO
G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4
Para estudiantes sin conectividad a Internet
Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el
COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020.
FO-GA001- _ _ _
EMISIÓN:
2020-05-26
Versión 0
¿Cómo sé que aprendí?
Vamos a leer la siguiente historia
El niño del no y el agua
Un cuento que habla de un niño desobediente que no hacía caso
de lo que le decían sus padres y su abuelo. Lo llamaban “el niño
del no” porque siempre hacía lo contrario de lo que le
ordenaban. Dejaba la luz encendida, la nevera abierta y cuando
le decían que apagara la luz o cerrara el refrigerador solo decía
“ahora, ahora” y se quedaba viendo la tele o jugando en la
computadora.
Un día deja el grifo abierto y no se levanta para cerrarlo. Más
tarde, quiere que su mamá, su papá o su abuelo le traigan un
vaso con agua porque tiene mucha sed, mas nadie le responde.
Se pone de pie, pero al abrir el grifo no cae ni una gota. Empieza
a buscar el agua por todas partes y luego mete un dedo por el
tubo del grifo para comprobar que no esté atascado. Sin
embargo, al hacerlo él se convierte en una gota de agua y se va
por el desagüe.
En las tuberías encuentra muchas gotas de agua que se
preparan para crear energía y le preguntan si quiere ayudar. Al
principio, les dice que prefiere jugar en la computadora, pero le
explican que para eso necesita electricidad y, entonces, siente la
necesidad de ayudarlas.
Después, regresa a su casa como un niño otra vez, dándoles
besos y abrazos a sus papás y su abuelo, haciéndoles caso
cuando le dicen algo. Ellos no creen la historia, pero al ver que
hace las cosas bien y en lugar de decir “ahora, ahora”
contesta “ahorra, ahorra”, dejan de llamarle el niño del no.
INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO
G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4
Para estudiantes sin conectividad a Internet
Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el
COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020.
FO-GA001- _ _ _
EMISIÓN:
2020-05-26
Versión 0
Responde:
1. ¿Qué reflexión te deja la lectura?
2. ¿Qué recurso natural se está viendo afectado?
3. ¿Qué consecuencia le trae al planeta el no cuidar los
recursos naturales?
4. ¿Qué pasaría si el mundo se quedara sin agua?
5. Por qué el niño cambio de actitud con sus padres?
6. Que le pasa a los niños desobedientes?
7. Qué consejo le darías a un amiguito que tenga la misma
actitud del protagonista del cuento?
REALIZA UN DIBUJO DONDE SE MUESTRE LA IMPORTANCIA DE LOS
RECURSOS NATURALES
INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO
G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4
Para estudiantes sin conectividad a Internet
Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el
COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020.
FO-GA001- _ _ _
EMISIÓN:
2020-05-26
Versión 0
REFERENCIA
.
https://www.expoknews.com/10-cuentos-con-mensaje-ambiental/
LABARTA Pilar, MELÉNDEZ Ignacio, ALONSO Javier, NAVAS Sara,
ALFONSO Deyanira. Guía Docente Ciencias Naturales 4. Proyecto
Aprendo. Edición SM. Bogotá D.C. Editorial Delfín Ltda. 2009.

Más contenido relacionado

Similar a Guia taller 4

Octavo semana 12
Octavo semana 12Octavo semana 12
Octavo semana 12
ColegioSanta1
 
Propuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestria
Propuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestriaPropuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestria
Propuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestriaAlonso Marin
 
Subgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfebSubgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfebJavierche Lek
 
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...Andres Felipe Delgado Puentes
 
Biologia Semana 3
Biologia Semana 3Biologia Semana 3
Biologia Semana 3
ma072001
 
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortesUnidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortesLilibeth Cortes
 
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortesUnidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortesLilibeth Cortes
 
Problematica 3 grupo 502005_31
Problematica 3 grupo 502005_31Problematica 3 grupo 502005_31
Problematica 3 grupo 502005_31
juliethhernandez26
 
Universidad del valle de poza rica proyecto basura...
Universidad del valle de poza rica proyecto basura...Universidad del valle de poza rica proyecto basura...
Universidad del valle de poza rica proyecto basura...
Bettsy Moraless
 
Seminario de investigacion_especializaciones
Seminario de investigacion_especializacionesSeminario de investigacion_especializaciones
Seminario de investigacion_especializaciones
mmchm
 
Proyecto de educación ambiental PILAS
Proyecto de educación ambiental PILASProyecto de educación ambiental PILAS
Proyecto de educación ambiental PILAS
James Cardenas Olmedo
 
Efectos del coronavirus en el sistema de enseñanza: aumenta la desigualdad de...
Efectos del coronavirus en el sistema de enseñanza: aumenta la desigualdad de...Efectos del coronavirus en el sistema de enseñanza: aumenta la desigualdad de...
Efectos del coronavirus en el sistema de enseñanza: aumenta la desigualdad de...
eraser Juan José Calderón
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
Lilibeth Cortes
 
100A Portafolio Digital
100A Portafolio Digital100A Portafolio Digital
100A Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
Portafolio mavel rodriguez p.
Portafolio mavel rodriguez p.Portafolio mavel rodriguez p.
Portafolio mavel rodriguez p.puerto-triunfo
 
Presentación proyecto juan sobrino
Presentación proyecto juan sobrinoPresentación proyecto juan sobrino
Presentación proyecto juan sobrinoosvaldo73200127
 
PROGRAMACION Anual.docx
PROGRAMACION Anual.docxPROGRAMACION Anual.docx
PROGRAMACION Anual.docx
JulissaFlorangelVale
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
Reyna100
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
Reyna100
 

Similar a Guia taller 4 (20)

Octavo semana 12
Octavo semana 12Octavo semana 12
Octavo semana 12
 
Propuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestria
Propuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestriaPropuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestria
Propuesta utilizacion de recursos digitales 1ªparte maestria
 
Subgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfebSubgrupo28 c corrfeb
Subgrupo28 c corrfeb
 
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
EL JUEGO Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS COMO HERRAMIENTAS PARA LA ENSENIANZA DE TEM...
 
Biologia Semana 3
Biologia Semana 3Biologia Semana 3
Biologia Semana 3
 
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortesUnidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes
 
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortesUnidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes
Unidad 4 guia didactica podcast lilibeth cortes
 
Problematica 3 grupo 502005_31
Problematica 3 grupo 502005_31Problematica 3 grupo 502005_31
Problematica 3 grupo 502005_31
 
Universidad del valle de poza rica proyecto basura...
Universidad del valle de poza rica proyecto basura...Universidad del valle de poza rica proyecto basura...
Universidad del valle de poza rica proyecto basura...
 
Seminario de investigacion_especializaciones
Seminario de investigacion_especializacionesSeminario de investigacion_especializaciones
Seminario de investigacion_especializaciones
 
Proyecto de educación ambiental PILAS
Proyecto de educación ambiental PILASProyecto de educación ambiental PILAS
Proyecto de educación ambiental PILAS
 
Efectos del coronavirus en el sistema de enseñanza: aumenta la desigualdad de...
Efectos del coronavirus en el sistema de enseñanza: aumenta la desigualdad de...Efectos del coronavirus en el sistema de enseñanza: aumenta la desigualdad de...
Efectos del coronavirus en el sistema de enseñanza: aumenta la desigualdad de...
 
Proyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios IProyecto Final - Medios I
Proyecto Final - Medios I
 
100A Portafolio Digital
100A Portafolio Digital100A Portafolio Digital
100A Portafolio Digital
 
Portafolio mavel rodriguez p.
Portafolio mavel rodriguez p.Portafolio mavel rodriguez p.
Portafolio mavel rodriguez p.
 
Presentación proyecto juan sobrino
Presentación proyecto juan sobrinoPresentación proyecto juan sobrino
Presentación proyecto juan sobrino
 
PROGRAMACION Anual.docx
PROGRAMACION Anual.docxPROGRAMACION Anual.docx
PROGRAMACION Anual.docx
 
Proyecto reciclaje 24963
Proyecto reciclaje 24963Proyecto reciclaje 24963
Proyecto reciclaje 24963
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Guia taller 4

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4 Para estudiantes sin conectividad a Internet Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020. FO-GA001- _ _ _ EMISIÓN: 2020-05-26 Versión 0 AREA: EJE TEMÁTICO: DOCENTE: GUIA- TALLER 4° GRADO INTRODUCCIÓN Esta guía taller te va orientar sobre los recursos renovables y no renovables para que tomemos conciencia de la problemática actual respecto a la contaminación y cambio climático, que ha hecho que el medio ambiente esté en boca de todos y haya aumentado CIENCIAS NATURALES RECURSOS NATURALES ESTHER JULIA SINISTERRA BONILLA
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4 Para estudiantes sin conectividad a Internet Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020. FO-GA001- _ _ _ EMISIÓN: 2020-05-26 Versión 0 la preocupación de los ciudadanos por las posibles consecuencias que tiene un tratamiento nocivo al medio que nos rodea. QUE VOY A APRENDER? A realizar lecturas comprehensiva e interprete textos con estructura sencilla sobre componentes del medio (bióticos, abióticos y recursos naturales). Desarrollar la capacidad de informarme acerca de cosas que no sé del medio que me rodea Para comenzar vamos a ver nuestra red de aprendizajes en este mapa conceptual. LEE CON ATENCION RECURSOS NATURALES RENOVABLES Son la fuente natural de donde sacamos muchos productos de plantas, animales y minerales. RECURSOS NATURALES RECURSOS NO NATURALES RENOVABLES
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4 Para estudiantes sin conectividad a Internet Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020. FO-GA001- _ _ _ EMISIÓN: 2020-05-26 Versión 0 Despues de leer el mapa conceptual, lograste identificar ¿que son los recursos naturales? Los seres humanos necesitamos de los recursos naturales para vivir, cuales son? Que clases de recursos conoces… No te preocupes que vamos a ir aprendiendo acerca de ello Para comenzar vamos a pensar en las siguientes preguntas: CASO No. 1 Piensa en todas las cosas que usamos en casa. Por ejemplo En este momento toma el lapiz que usas para dibujar y Escribir… Te has preguntado acerca de los materiales con que esta fabricado el lapiz. 1. ¿De dónde crees que sale el material con el que se fabrica el lápiz? 2. ¿De qué estará hecha la punta? 3. La goma ¿de qué estará hecha? Escribe en el recuadro tus respuestas. ARGUMENTO#1 ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ CASO No. 2
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4 Para estudiantes sin conectividad a Internet Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020. FO-GA001- _ _ _ EMISIÓN: 2020-05-26 Versión 0 Ahora vamos a pensar en las siguientes preguntas… 1. ¿De donde se saca el material para hacer la ropa? 2. ¿De donde sale el material para hacer la tela? 3. ¿Saben de dónde se saca el algodón? Escribe en el recuadro tus respuestas: ARGUMENTO #2 ¿Por qué es importante los recursos que encontramos en la naturaleza (plantas, animales y minerales) _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________ LO QUE ESTOY APRENDIENDO Ahora podemos comprender mejor el concepto trabajado en los casos anteriores. Los recursos naturales estan en nuestro planeta y el ser humano los transforma para su Usamos diferentes elementos para vernos bien y cubrir nuestro cuerpo…. Que es?
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4 Para estudiantes sin conectividad a Internet Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020. FO-GA001- _ _ _ EMISIÓN: 2020-05-26 Versión 0 Bienestar y beneficio. Por eso es importante que tengan un adecuado uso ya que alguno de estos bienes pueden tender a su desaparicion. Vamos a observar el cuadro sinóptico, para que tengamos presente cuales son los recursos naturales renovables y los no renovables que encontramos en nuestro entorno.
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4 Para estudiantes sin conectividad a Internet Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020. FO-GA001- _ _ _ EMISIÓN: 2020-05-26 Versión 0 PRACTICO LO QUE APRENDI Realiza en el cuaderno el siguiente cuadro donde elabores un listado de RA (Recurso animal), RV (Recurso Vegetal) o RM (Recurso mineral) con sus dibujos en tu cuaderno. RECURSO ANIMAL RECURSO VEGETAL RECURSO MINERAL 1. Consulto y gráfico, la diferencia que existe entre un recurso natural renovable y no renovable. 2. Realizo una lista de los recursos naturales renovables y otra de no renovables. 3. Propongo: planteo una alternativa de solución a los recursos naturales que están en vía de extinción.
  • 7. INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4 Para estudiantes sin conectividad a Internet Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020. FO-GA001- _ _ _ EMISIÓN: 2020-05-26 Versión 0 ¿Cómo sé que aprendí? Vamos a leer la siguiente historia El niño del no y el agua Un cuento que habla de un niño desobediente que no hacía caso de lo que le decían sus padres y su abuelo. Lo llamaban “el niño del no” porque siempre hacía lo contrario de lo que le ordenaban. Dejaba la luz encendida, la nevera abierta y cuando le decían que apagara la luz o cerrara el refrigerador solo decía “ahora, ahora” y se quedaba viendo la tele o jugando en la computadora. Un día deja el grifo abierto y no se levanta para cerrarlo. Más tarde, quiere que su mamá, su papá o su abuelo le traigan un vaso con agua porque tiene mucha sed, mas nadie le responde. Se pone de pie, pero al abrir el grifo no cae ni una gota. Empieza a buscar el agua por todas partes y luego mete un dedo por el tubo del grifo para comprobar que no esté atascado. Sin embargo, al hacerlo él se convierte en una gota de agua y se va por el desagüe. En las tuberías encuentra muchas gotas de agua que se preparan para crear energía y le preguntan si quiere ayudar. Al principio, les dice que prefiere jugar en la computadora, pero le explican que para eso necesita electricidad y, entonces, siente la necesidad de ayudarlas. Después, regresa a su casa como un niño otra vez, dándoles besos y abrazos a sus papás y su abuelo, haciéndoles caso cuando le dicen algo. Ellos no creen la historia, pero al ver que hace las cosas bien y en lugar de decir “ahora, ahora” contesta “ahorra, ahorra”, dejan de llamarle el niño del no.
  • 8. INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4 Para estudiantes sin conectividad a Internet Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020. FO-GA001- _ _ _ EMISIÓN: 2020-05-26 Versión 0 Responde: 1. ¿Qué reflexión te deja la lectura? 2. ¿Qué recurso natural se está viendo afectado? 3. ¿Qué consecuencia le trae al planeta el no cuidar los recursos naturales? 4. ¿Qué pasaría si el mundo se quedara sin agua? 5. Por qué el niño cambio de actitud con sus padres? 6. Que le pasa a los niños desobedientes? 7. Qué consejo le darías a un amiguito que tenga la misma actitud del protagonista del cuento? REALIZA UN DIBUJO DONDE SE MUESTRE LA IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS NATURALES
  • 9. INSTITUCION EDUCATIVA BARTOLOME LOBO GUERRERO G U Í A D E A P R E N D I Z A J E G R A D O 4 Para estudiantes sin conectividad a Internet Estrategia de flexibilización curricular debido al aislamiento social preventivo por el COVID-19 para desarrollarse en dos periodos semestrales por el año lectivo 2020. FO-GA001- _ _ _ EMISIÓN: 2020-05-26 Versión 0 REFERENCIA . https://www.expoknews.com/10-cuentos-con-mensaje-ambiental/ LABARTA Pilar, MELÉNDEZ Ignacio, ALONSO Javier, NAVAS Sara, ALFONSO Deyanira. Guía Docente Ciencias Naturales 4. Proyecto Aprendo. Edición SM. Bogotá D.C. Editorial Delfín Ltda. 2009.