SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 1 de6
Programa de Formación:
Técnico en sistemas OSPINA
Código: 1020899
Versión:
Nombre del Proyecto:
Mantenimiento Preventivo
Y Correctivo , Redes En
Los Municipios Del Área De
Cobertura Del Centro
Código: 1054314
FASE DEL PROYECTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO
Actividad (es) del Proyecto:
Taller practico.
Actividad (es) de
Aprendizaje: en la
presente guía de
aprendizaje se estará
desarrollando
actividades en las
cuales el aprendiz
tendrá que involucrar
todas las
competencias
aprendidas hasta el
momento.
Ambiente de
formación
ESCENARIO
(Aula,
Laboratorio,
taller,unidad
productiva) y
elementosy
condicionesde
seguridad
industrial,salud
ocupacional y
medioambiente
MATERIALES DE FORMACIÓN
DEVOLUTIVO
(Herramienta
– equipo de
cómputo
mesao
portátil),
sopladora,
videovean,
limpiador
electrónico,
manilla
antiestática,
brochas,
franelas.
CONSUMIBLE
(unidades
empleadas
durante el
programa)
Resultados de Aprendizaje:
Que el aprendiz se
desenvuelva en el ámbito
laboral, involucrándose en
las diferentes actividades
que se realiza dentro de
una empresa en cada uno
de sus departamentos.
Competencia:
220501001
220501012
220501046
Duración de la guía ( en
horas): 60
GUÍADE APRENDIZAJE Nº 9
1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 2 de6
EMPRESA.
La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la
utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen
en el mercado. La actividad productiva consiste en la transformación de bienes
intermedios (materias primas y productos semielaborados) en bienes finales, mediante el
empleo de factores productivos (básicamente trabajo y capital).
Para poder desarrollar su actividad la empresa necesita disponer de una tecnología que
especifique que tipo de factores productivos precisa y como se combinan. Asimismo, debe
adoptar una organización y forma jurídica que le permita realizar contratos, captar
recursos financieros, si no dispone de ellos, y ejerce sus derechos sobre los bienes que
produce.
La empresa es el instrumento universalmente empleado para producir y poner en manos
del publico la mayor parte de los bienes y servicios existentes en la economía. Para tratar
de alcanzar sus objetivos, la empresa obtiene del entono los factores que emplea en la
producción, tales como materias primas, maquinaria y equipo, mano de obra, capital,
etc… Dado un objetivo u objetivos prioritarios hay que definir la forma de alcanzarlos y
adecuar los medios disponible al resultado deseado. Toda empresa engloba una amplia
gama de personas e intereses ligados entre sí mediante relaciones contractuales que
reflejan una promesa de colaboración. Desde esta perspectiva, la figura del empresario
aparece como una pieza básica, pues es el elemento conciliador de los distintos intereses.
El empresario es la persona que aporta el capital y realiza al mismo tiempo las funciones
propias de la dirección: organizar, planificar y controlar. En muchos casos el origen de la
empresa esta en una idea innovadora sobre los procesos y productos, de forma que el
empresario actúa como agente difusor del desarrollo económico. En este caso se
encuentran unidas en una única figura el empresario-administrador, el empresario que
asume el riesgo y el empresario innovador. Esta situación es característica de las
empresas familiares y, en general, de las empresas pequeñas.
Por otra parte, y a medida que surgen empresas de gran tamaño, se produce una
separación, entre las funciones clásicas del empresario. Por un lado, esta la figura del
inversionista, que asume los riesgos ligados a la promoción y la innovación mediante la
aportación de capital. Por otro lado, se consolida el papel del directivo profesional,
especializado en la gestión y administración de empresas. De esta forma, se produce una
clara separación entre la propiedad y la gestión efectiva de la empresa.
El empresario actual es un órgano individual o colegiado que toma las decisiones
oportunas para la consecución de ciertos objetivos presentes en las empresas y de las
circunstancias del entorno. El empresario, individual o colegiado, es el que coordina el
entramado interno de la empresa con su entorno económico y social.
2. INTRODUCCIÓN
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 3 de6
3.1 Actividadesde Reflexióninicial.
* Habilidadesenlaresoluciónde problemas que se presentendentrodel mantenimiento enequiposde
cómputo, Ofimáticayredesde computadores.
* Habilidadescomputacionalesbásicas
* Aplicación de técnicasque me permitirán lalimpiezadel equipode cómputo,suconexión,sureparación.
Ademáslaaplicaciónde documentosofimáticosque nosgestionarlasactividadesdentrode unaempres,
lasredesde cómputoque son esenciales parael manejohoyen día de las tics.
3.2 Actividadesde contextualizacióne identificaciónde conocimientosnecesarios parael aprendizaje.)
Durante la formación existirá un momento donde el instructor explicara la guía y sus actividades y el
aprendiz comenzara a representar teatralmente el funcionamiento dentro de una empresa realizando
todas las actividades que desde gerencia y coordinaciones se soliciten.
3.3 Actividadesde apropiación del conocimiento(ConceptualizaciónyTeorización).
Apropiar conceptos relacionados con el mantenimiento de equipos de computo, reparación,
limpieza de acuerdo a normas especificas.
Ejecutar conceptos en las redes de computadores y de la misma manera en la ofimática.
3.4 Actividadesde transferenciadel conocimiento.
Conocer el hardware de la maquina, su proceso de limpieza, las herramientas que se emplean
y su correcta conexión. Conocer el funcionamiento de una empresa.
3.5 Actividadesde evaluación.
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de Conocimiento :
Los aprendices realizaran una
dramatización donde se
presentara el funcionamiento
Realice la dramatización y
dentro de ella involucre todos
los procesos que se realizan
en una empresa.
Los objetivos de la actividad
se consideran logrados si el
aprendiz r e a l i z a u n a
c o r r e c t a
d r a m a t i z a c i ó n y
3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 4 de6
real de una empresa y lo que en
sus diferentesdepartamentos se
realiza. la actividad será entre
todos los aprendices.
Ejercicios I
Evidencias de Producto:
Ejercicios I
Y suba las evidencias que
resultan de cada proceso a
blackboard y envíelas a el
email del instructor.
.
a p l i c a l o s c o n c e p t o s ,
p o n i e n d o e n
e j e c u c i ó n t o d o l o
a p r e n d i d o .
Ponderación de esta
actividad: 20%
Los objetivos de la
actividad se consideran
logrados si obtiene una
calificación superior a 8
puntos (Se califica de 1 a 10)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 5 de6
ACTIVIDADES DEL
PROYECTO
DURACIÓN
(Horas)
Materialesde formación devolutivos:
(Equipos/Herramientas)
Materialesde formación
(consumibles)
Talento Humano (Instructores)
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE TIPIFICADOS
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
ESCENARIO (Aula,
Laboratorio, taller, unidad
productiva) y elementos y
condiciones de seguridad
industrial,salud ocupacional
y medio ambiente
Desarrollo guía
taller.
60
Computador –
documentos
descargados desde
internet(hardware
de la maquina,
limpieza).
1 Ingenierode Sistemas 1 PUNTO VIVEDIGITAL OSPINA
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 6 de6
http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml
Ingeniero: JAIME FERNANDO ESTUPIÑANBERNAL
E_MAIL: jaimeebernal@gmail.com
La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de
factores de la producciónpara obtenerlos bienesyserviciosque se ofrecen en el mercado. La actividad
productiva consiste en la transformación de bienes intermedios (materias primas y productos
semielaborados) enbienesfinales,mediante el empleo de factores productivos (básicamente trabajo y
capital).
http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Más contenido relacionado

Destacado

A otro nivel! La gamificacion en las bibliotecas
A otro nivel! La gamificacion en las bibliotecasA otro nivel! La gamificacion en las bibliotecas
A otro nivel! La gamificacion en las bibliotecas
NCelpa
 
Cyber Security April 2016 Presentation
Cyber Security April 2016 PresentationCyber Security April 2016 Presentation
Cyber Security April 2016 Presentation
Denis Philippe
 
Vba part 1
Vba part 1Vba part 1
Vba part 1
Morteza Noshad
 
Triolet
TrioletTriolet
Triolet
DFIE Lyon
 
Застосування сучасних засобів спілкування
Застосування сучасних засобів спілкуванняЗастосування сучасних засобів спілкування
Застосування сучасних засобів спілкування
Nastya1111111111
 
Trademark Application Registration Process
Trademark Application Registration ProcessTrademark Application Registration Process
Trademark Application Registration Process
Jeetam Saini
 
Sssssssssssssss
SssssssssssssssSssssssssssssss
Sssssssssssssss
ibrar shahid
 
Guiaymanua10
Guiaymanua10Guiaymanua10
Guiaymanua10
Elis26rias
 
WTF@OIS: WHAT’S THE FUTURE @OIS?
WTF@OIS: WHAT’S THE FUTURE @OIS?WTF@OIS: WHAT’S THE FUTURE @OIS?
WTF@OIS: WHAT’S THE FUTURE @OIS?
Healthegy
 
Estudio de Opinión Servicios públicos Córdoba 2016
Estudio de Opinión Servicios públicos Córdoba 2016  Estudio de Opinión Servicios públicos Córdoba 2016
Estudio de Opinión Servicios públicos Córdoba 2016
Clientear Marketing & Servicios
 
Guia10
Guia10Guia10
Success Story - DIP Système - 1ère partie
Success Story - DIP Système - 1ère partieSuccess Story - DIP Système - 1ère partie
Success Story - DIP Système - 1ère partie
Valerie JOGUET
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
Guia5Guia5
Guia10
Guia10Guia10
Management and leadership notes
Management and leadership notesManagement and leadership notes
Management and leadership notes
ibrar shahid
 
Empowering Application Security Protection in the World of DevOps
Empowering Application Security Protection in the World of DevOpsEmpowering Application Security Protection in the World of DevOps
Empowering Application Security Protection in the World of DevOps
Black Duck by Synopsys
 
Guia6
Guia6Guia6
Guia 123
Guia 123Guia 123
Guia9
Guia9Guia9

Destacado (20)

A otro nivel! La gamificacion en las bibliotecas
A otro nivel! La gamificacion en las bibliotecasA otro nivel! La gamificacion en las bibliotecas
A otro nivel! La gamificacion en las bibliotecas
 
Cyber Security April 2016 Presentation
Cyber Security April 2016 PresentationCyber Security April 2016 Presentation
Cyber Security April 2016 Presentation
 
Vba part 1
Vba part 1Vba part 1
Vba part 1
 
Triolet
TrioletTriolet
Triolet
 
Застосування сучасних засобів спілкування
Застосування сучасних засобів спілкуванняЗастосування сучасних засобів спілкування
Застосування сучасних засобів спілкування
 
Trademark Application Registration Process
Trademark Application Registration ProcessTrademark Application Registration Process
Trademark Application Registration Process
 
Sssssssssssssss
SssssssssssssssSssssssssssssss
Sssssssssssssss
 
Guiaymanua10
Guiaymanua10Guiaymanua10
Guiaymanua10
 
WTF@OIS: WHAT’S THE FUTURE @OIS?
WTF@OIS: WHAT’S THE FUTURE @OIS?WTF@OIS: WHAT’S THE FUTURE @OIS?
WTF@OIS: WHAT’S THE FUTURE @OIS?
 
Estudio de Opinión Servicios públicos Córdoba 2016
Estudio de Opinión Servicios públicos Córdoba 2016  Estudio de Opinión Servicios públicos Córdoba 2016
Estudio de Opinión Servicios públicos Córdoba 2016
 
Guia10
Guia10Guia10
Guia10
 
Success Story - DIP Système - 1ère partie
Success Story - DIP Système - 1ère partieSuccess Story - DIP Système - 1ère partie
Success Story - DIP Système - 1ère partie
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
Guia10
Guia10Guia10
Guia10
 
Management and leadership notes
Management and leadership notesManagement and leadership notes
Management and leadership notes
 
Empowering Application Security Protection in the World of DevOps
Empowering Application Security Protection in the World of DevOpsEmpowering Application Security Protection in the World of DevOps
Empowering Application Security Protection in the World of DevOps
 
Guia6
Guia6Guia6
Guia6
 
Guia 123
Guia 123Guia 123
Guia 123
 
Guia9
Guia9Guia9
Guia9
 

Similar a Guia9

9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
ALVARO15TORO
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
paoalejaipiespa
 
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
HECTUTOR
 
1. guia
1. guia1. guia
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
kkariinna
 
formato-guia_de_aprendizaje
 formato-guia_de_aprendizaje formato-guia_de_aprendizaje
formato-guia_de_aprendizaje
karrinaa
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
kkariinna
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
karinitavalderrama
 
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas enGuia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
gatorrojo
 
Trabajo guia
Trabajo guiaTrabajo guia
Trabajo guia
alexandetr
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.
Jose Galan
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
Lilibeth Cuello
 
Guia de aprendizaje diagnostico proyectos
Guia de aprendizaje  diagnostico proyectosGuia de aprendizaje  diagnostico proyectos
Guia de aprendizaje diagnostico proyectos
samy meza alvarez
 
2164
21642164
2164
21642164
Presentasion 4 de la induccion
Presentasion 4 de la induccionPresentasion 4 de la induccion
Presentasion 4 de la induccion
cristianroble
 
Guia del sena
Guia del senaGuia del sena
Guia del sena
kevinlopez910
 
Procedimiento para la motivavcion y difusion
Procedimiento para la motivavcion y difusionProcedimiento para la motivavcion y difusion
Procedimiento para la motivavcion y difusion
Ignacio Molina Riveros
 
2do seminario ips
2do seminario ips2do seminario ips

Similar a Guia9 (20)

9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
 
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
Guia Aprendizaje Gestión para Establecimientos de Alimentos y Bebidas.
 
1. guia
1. guia1. guia
1. guia
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
 
formato-guia_de_aprendizaje
 formato-guia_de_aprendizaje formato-guia_de_aprendizaje
formato-guia_de_aprendizaje
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
 
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas enGuia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
 
Trabajo guia
Trabajo guiaTrabajo guia
Trabajo guia
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Guia 01
 
Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.Guia 3 formatos de taller.
Guia 3 formatos de taller.
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
 
Guia de aprendizaje diagnostico proyectos
Guia de aprendizaje  diagnostico proyectosGuia de aprendizaje  diagnostico proyectos
Guia de aprendizaje diagnostico proyectos
 
2164
21642164
2164
 
2164
21642164
2164
 
Presentasion 4 de la induccion
Presentasion 4 de la induccionPresentasion 4 de la induccion
Presentasion 4 de la induccion
 
Guia del sena
Guia del senaGuia del sena
Guia del sena
 
Procedimiento para la motivavcion y difusion
Procedimiento para la motivavcion y difusionProcedimiento para la motivavcion y difusion
Procedimiento para la motivavcion y difusion
 
2do seminario ips
2do seminario ips2do seminario ips
2do seminario ips
 

Más de Lucy2013Patino

Guia 123
Guia 123Guia 123
Guia 123
Lucy2013Patino
 
Guia10
Guia10Guia10
Guia9
Guia9Guia9
Guia8
Guia8Guia8
Guia7
Guia7Guia7
Guia6
Guia6Guia6
Guia5
Guia5Guia5
Guia4
Guia4Guia4
Guia3
Guia3Guia3
Guia2
Guia2Guia2
Guia1
Guia1Guia1
Guia 123
Guia 123Guia 123
Guia 123
Lucy2013Patino
 
Guia8
Guia8Guia8
Guia7
Guia7Guia7
Guia4
Guia4Guia4
Guia3
Guia3Guia3
Guia2
Guia2Guia2
Guia1
Guia1Guia1
Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...
Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...
Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...
Lucy2013Patino
 
Image (1)desarrollo de examenes1
Image (1)desarrollo de examenes1Image (1)desarrollo de examenes1
Image (1)desarrollo de examenes1
Lucy2013Patino
 

Más de Lucy2013Patino (20)

Guia 123
Guia 123Guia 123
Guia 123
 
Guia10
Guia10Guia10
Guia10
 
Guia9
Guia9Guia9
Guia9
 
Guia8
Guia8Guia8
Guia8
 
Guia7
Guia7Guia7
Guia7
 
Guia6
Guia6Guia6
Guia6
 
Guia5
Guia5Guia5
Guia5
 
Guia4
Guia4Guia4
Guia4
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Guia 123
Guia 123Guia 123
Guia 123
 
Guia8
Guia8Guia8
Guia8
 
Guia7
Guia7Guia7
Guia7
 
Guia4
Guia4Guia4
Guia4
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...
Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...
Plantila presentacion-sena- configuracion de un computador arranque dual con ...
 
Image (1)desarrollo de examenes1
Image (1)desarrollo de examenes1Image (1)desarrollo de examenes1
Image (1)desarrollo de examenes1
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Guia9

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 1 de6 Programa de Formación: Técnico en sistemas OSPINA Código: 1020899 Versión: Nombre del Proyecto: Mantenimiento Preventivo Y Correctivo , Redes En Los Municipios Del Área De Cobertura Del Centro Código: 1054314 FASE DEL PROYECTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Actividad (es) del Proyecto: Taller practico. Actividad (es) de Aprendizaje: en la presente guía de aprendizaje se estará desarrollando actividades en las cuales el aprendiz tendrá que involucrar todas las competencias aprendidas hasta el momento. Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller,unidad productiva) y elementosy condicionesde seguridad industrial,salud ocupacional y medioambiente MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta – equipo de cómputo mesao portátil), sopladora, videovean, limpiador electrónico, manilla antiestática, brochas, franelas. CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Resultados de Aprendizaje: Que el aprendiz se desenvuelva en el ámbito laboral, involucrándose en las diferentes actividades que se realiza dentro de una empresa en cada uno de sus departamentos. Competencia: 220501001 220501012 220501046 Duración de la guía ( en horas): 60 GUÍADE APRENDIZAJE Nº 9 1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 2 de6 EMPRESA. La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado. La actividad productiva consiste en la transformación de bienes intermedios (materias primas y productos semielaborados) en bienes finales, mediante el empleo de factores productivos (básicamente trabajo y capital). Para poder desarrollar su actividad la empresa necesita disponer de una tecnología que especifique que tipo de factores productivos precisa y como se combinan. Asimismo, debe adoptar una organización y forma jurídica que le permita realizar contratos, captar recursos financieros, si no dispone de ellos, y ejerce sus derechos sobre los bienes que produce. La empresa es el instrumento universalmente empleado para producir y poner en manos del publico la mayor parte de los bienes y servicios existentes en la economía. Para tratar de alcanzar sus objetivos, la empresa obtiene del entono los factores que emplea en la producción, tales como materias primas, maquinaria y equipo, mano de obra, capital, etc… Dado un objetivo u objetivos prioritarios hay que definir la forma de alcanzarlos y adecuar los medios disponible al resultado deseado. Toda empresa engloba una amplia gama de personas e intereses ligados entre sí mediante relaciones contractuales que reflejan una promesa de colaboración. Desde esta perspectiva, la figura del empresario aparece como una pieza básica, pues es el elemento conciliador de los distintos intereses. El empresario es la persona que aporta el capital y realiza al mismo tiempo las funciones propias de la dirección: organizar, planificar y controlar. En muchos casos el origen de la empresa esta en una idea innovadora sobre los procesos y productos, de forma que el empresario actúa como agente difusor del desarrollo económico. En este caso se encuentran unidas en una única figura el empresario-administrador, el empresario que asume el riesgo y el empresario innovador. Esta situación es característica de las empresas familiares y, en general, de las empresas pequeñas. Por otra parte, y a medida que surgen empresas de gran tamaño, se produce una separación, entre las funciones clásicas del empresario. Por un lado, esta la figura del inversionista, que asume los riesgos ligados a la promoción y la innovación mediante la aportación de capital. Por otro lado, se consolida el papel del directivo profesional, especializado en la gestión y administración de empresas. De esta forma, se produce una clara separación entre la propiedad y la gestión efectiva de la empresa. El empresario actual es un órgano individual o colegiado que toma las decisiones oportunas para la consecución de ciertos objetivos presentes en las empresas y de las circunstancias del entorno. El empresario, individual o colegiado, es el que coordina el entramado interno de la empresa con su entorno económico y social. 2. INTRODUCCIÓN
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 3 de6 3.1 Actividadesde Reflexióninicial. * Habilidadesenlaresoluciónde problemas que se presentendentrodel mantenimiento enequiposde cómputo, Ofimáticayredesde computadores. * Habilidadescomputacionalesbásicas * Aplicación de técnicasque me permitirán lalimpiezadel equipode cómputo,suconexión,sureparación. Ademáslaaplicaciónde documentosofimáticosque nosgestionarlasactividadesdentrode unaempres, lasredesde cómputoque son esenciales parael manejohoyen día de las tics. 3.2 Actividadesde contextualizacióne identificaciónde conocimientosnecesarios parael aprendizaje.) Durante la formación existirá un momento donde el instructor explicara la guía y sus actividades y el aprendiz comenzara a representar teatralmente el funcionamiento dentro de una empresa realizando todas las actividades que desde gerencia y coordinaciones se soliciten. 3.3 Actividadesde apropiación del conocimiento(ConceptualizaciónyTeorización). Apropiar conceptos relacionados con el mantenimiento de equipos de computo, reparación, limpieza de acuerdo a normas especificas. Ejecutar conceptos en las redes de computadores y de la misma manera en la ofimática. 3.4 Actividadesde transferenciadel conocimiento. Conocer el hardware de la maquina, su proceso de limpieza, las herramientas que se emplean y su correcta conexión. Conocer el funcionamiento de una empresa. 3.5 Actividadesde evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Conocimiento : Los aprendices realizaran una dramatización donde se presentara el funcionamiento Realice la dramatización y dentro de ella involucre todos los procesos que se realizan en una empresa. Los objetivos de la actividad se consideran logrados si el aprendiz r e a l i z a u n a c o r r e c t a d r a m a t i z a c i ó n y 3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 4 de6 real de una empresa y lo que en sus diferentesdepartamentos se realiza. la actividad será entre todos los aprendices. Ejercicios I Evidencias de Producto: Ejercicios I Y suba las evidencias que resultan de cada proceso a blackboard y envíelas a el email del instructor. . a p l i c a l o s c o n c e p t o s , p o n i e n d o e n e j e c u c i ó n t o d o l o a p r e n d i d o . Ponderación de esta actividad: 20% Los objetivos de la actividad se consideran logrados si obtiene una calificación superior a 8 puntos (Se califica de 1 a 10)
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 5 de6 ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN (Horas) Materialesde formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) Materialesde formación (consumibles) Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial,salud ocupacional y medio ambiente Desarrollo guía taller. 60 Computador – documentos descargados desde internet(hardware de la maquina, limpieza). 1 Ingenierode Sistemas 1 PUNTO VIVEDIGITAL OSPINA 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 6 de6 http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml Ingeniero: JAIME FERNANDO ESTUPIÑANBERNAL E_MAIL: jaimeebernal@gmail.com La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producciónpara obtenerlos bienesyserviciosque se ofrecen en el mercado. La actividad productiva consiste en la transformación de bienes intermedios (materias primas y productos semielaborados) enbienesfinales,mediante el empleo de factores productivos (básicamente trabajo y capital). http://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtml 6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR) 5. GLOSARIO DE TÉRMINOS