SlideShare una empresa de Scribd logo
C
I
N
E
Bs 20,00
C
R
E
P
Ú
S
C
U
L
O
Actividades de
MATEMÁTICAS
para 2do grado de Educación Primaria
Actividades de
MATEMÁTICAS
para segundo grado
de Educación Primaria
3
Presentación
A los padres y representantes de los estudiantes del segundo grado de la escuela primaria
les presentamos, con mucho orgullo y entusiasmo, esta publicación elaborada por los docentes
y especialistas de la Dirección de Educación del municipio Chacao que participan en el Proyecto
de Mejoramiento de la calidad de la enseñanza de la matemática al cual Fundación Empresas Polar
brinda su apoyo desde el año 2007.
Con esta alianza nos proponemos estimular a los niños para que aprovechen una pequeña parte
del tiempo en sus hogares en la realización de estas tareas, presentadas de manera atractiva y amena,
que les ayudarán a afianzar los conocimientos adquiridos, ejercitar el pensamiento lógico matemático,
conocer el entorno que les rodea y, en definitiva, a través de esta ejercitación, consolidar hábitos,
competencias y valores que les permitirán, a futuro, desenvolverse como ciudadanos plenos.
Solicitamos de este modo su apoyo afectivo y entusiasta para que animen a sus niños a que, además
de cumplir con sus deberes escolares, los complementen con esta guía y lo hagan con agrado e interés,
apreciando el trabajo realizado por los docentes, quienes con gran cariño han elaborado cada una
de estas páginas que esperamos sean una extensión de lo aprendido en la escuela.
Así, trabajando juntos, docentes, padres y representantes, se podrá contribuir a elevar los niveles
de aprendizaje y desempeño de sus niños y niñas, y garantizarles una educación de calidad.
Leonor Giménez de Mendoza
Presidenta Fundación Empresas Polar
5
Prólogo
El Proyecto de mejoramiento de la calidad de la enseñanza de la matemática, alineado con
las estrategias de la Dirección de Educación del municipio Chacao y con las políticas de apoyo
a la educación de Fundación Empresas Polar, se inicia en febrero del año 2007. Su finalidad es procurar
el perfeccionamiento de los aprendizajes en esta área, específicamente durante la etapa inicial de
los estudios, del primero al cuarto grado.
Este proyecto se ha adelantado en las unidades educativas Andrés Bello, Juan de Dios Guanche y
Carlos Soublette de esta entidad y ha sido orientado hacia la capacitación de los docentes, tanto en
la asignatura como en estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de la misma, mediante talleres,
sugerencias de materiales y apoyo directo en el aula.
La presente guía constituye el segundo producto realizado por los docentes y especialistas que
participan en esta empresa de mejorar la enseñanza de la matemática dentro del aula; la misma ha sido
elaborada conjuntamente por las dos organizaciones que aquí reúnen esfuerzos en esta iniciativa.
El docente encontrará en sus páginas actividades que afianzan y optimizan las competencias
contempladas en el currículo básico de segundo grado, diseñadas de manera que resulten significativas
para los niños y contribuyan a mejorar su pensamiento lógico matemático. En cada página aparecen
dos secciones: una que permanece vinculada a la guía y a sus fines intrínsecos y que, en general,
orienta a la otra sección, la cual constituirá una novedad para el alumno pues su objetivo se resume en
la presentación de una tarjeta en la que podrá desarrollar su creatividad al realizar la tarea a la que es
6
invitado. Esta tarjeta puede ser separada de la guía a conveniencia del docente y es posible coleccionarla a
lo largo del año. En ella se refuerzan valores como los de responsabilidad individual, disciplina y orden, con
la ayuda de los representantes y docentes.
En cada página aparecen los contenidos a los que se refiere la guía identificada con un color, el cual
tiñe también a la actividad, estableciendo de ese modo enlaces entre una y otra competencia, y entre
diferentes áreas del currículo básico. Se procura así que los estudiantes se manejen con mucha libertad
en las situaciones dadas, haciendo énfasis en el lenguaje, en la reflexión y, especialmente, en la resolución
de problemas.
Esperamos que nuestra publicación motive a docentes, representantes y alumnos a plantearse nuevos
desafíos que contribuyan a continuar produciendo y mejorando materiales estimulantes para el
aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a guia_mat_2do_gdo_01.pdf

Articles 18977 programa
Articles 18977 programaArticles 18977 programa
Articles 18977 programa
Francisca Jerez Jerez
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
Yuvi Zagal
 
Articles 18977 programa
Articles 18977 programaArticles 18977 programa
Articles 18977 programa
macarenasalinas
 
Programa de estudio matematica 2° basico
Programa de estudio matematica 2° basicoPrograma de estudio matematica 2° basico
Programa de estudio matematica 2° basico
Alicia Guineo Santana
 
día de la educación primaria.pdf
día de la educación primaria.pdfdía de la educación primaria.pdf
día de la educación primaria.pdf
victorinoRamosZurita1
 
Programa de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturalesPrograma de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturales
Glenda Flores
 
Mate inicial, preescolar y primaria
Mate  inicial, preescolar y primariaMate  inicial, preescolar y primaria
Mate inicial, preescolar y primaria
mirna martinez
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
Noelia Ruth Santillan
 
Experiencia significativa pautas de crianza arreglado en pdf
Experiencia significativa  pautas de crianza  arreglado en pdfExperiencia significativa  pautas de crianza  arreglado en pdf
Experiencia significativa pautas de crianza arreglado en pdf
Nancy Perez
 
Sugerencias didácticas 6°
Sugerencias didácticas 6°Sugerencias didácticas 6°
Sugerencias didácticas 6°
alo_jl
 
articles-18976_programa (1).pdf
articles-18976_programa (1).pdfarticles-18976_programa (1).pdf
articles-18976_programa (1).pdf
Cindy985217
 
Programa 6º.pdf
Programa 6º.pdfPrograma 6º.pdf
Programa 6º.pdf
PaulinaEcheverriaDia
 
Programa de estudio lenguaje 2° basico
Programa de estudio lenguaje 2° basicoPrograma de estudio lenguaje 2° basico
Programa de estudio lenguaje 2° basico
Hospital de la Alegría
 
Articles 18958 programa
Articles 18958 programaArticles 18958 programa
Articles 18958 programa
Leoypily Díaz Fuentes
 
Articles 18958 programa
Articles 18958 programaArticles 18958 programa
Articles 18958 programa
Colegio Gherardelli
 
Ppt.día del logro
Ppt.día del logroPpt.día del logro
Ppt.día del logro
Alejandrina Castillo Marquez
 
Programa c nat
Programa c natPrograma c nat
Programa c nat
Elbiita Olivares
 
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Glenda Flores
 
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Yanela Fernandez
 
Progama de estudio 2 medio
Progama de estudio 2 medioProgama de estudio 2 medio
Progama de estudio 2 medio
zulop
 

Similar a guia_mat_2do_gdo_01.pdf (20)

Articles 18977 programa
Articles 18977 programaArticles 18977 programa
Articles 18977 programa
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Articles 18977 programa
Articles 18977 programaArticles 18977 programa
Articles 18977 programa
 
Programa de estudio matematica 2° basico
Programa de estudio matematica 2° basicoPrograma de estudio matematica 2° basico
Programa de estudio matematica 2° basico
 
día de la educación primaria.pdf
día de la educación primaria.pdfdía de la educación primaria.pdf
día de la educación primaria.pdf
 
Programa de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturalesPrograma de estudio 2°basico ciencias naturales
Programa de estudio 2°basico ciencias naturales
 
Mate inicial, preescolar y primaria
Mate  inicial, preescolar y primariaMate  inicial, preescolar y primaria
Mate inicial, preescolar y primaria
 
Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015Prioridades 2014-2015
Prioridades 2014-2015
 
Experiencia significativa pautas de crianza arreglado en pdf
Experiencia significativa  pautas de crianza  arreglado en pdfExperiencia significativa  pautas de crianza  arreglado en pdf
Experiencia significativa pautas de crianza arreglado en pdf
 
Sugerencias didácticas 6°
Sugerencias didácticas 6°Sugerencias didácticas 6°
Sugerencias didácticas 6°
 
articles-18976_programa (1).pdf
articles-18976_programa (1).pdfarticles-18976_programa (1).pdf
articles-18976_programa (1).pdf
 
Programa 6º.pdf
Programa 6º.pdfPrograma 6º.pdf
Programa 6º.pdf
 
Programa de estudio lenguaje 2° basico
Programa de estudio lenguaje 2° basicoPrograma de estudio lenguaje 2° basico
Programa de estudio lenguaje 2° basico
 
Articles 18958 programa
Articles 18958 programaArticles 18958 programa
Articles 18958 programa
 
Articles 18958 programa
Articles 18958 programaArticles 18958 programa
Articles 18958 programa
 
Ppt.día del logro
Ppt.día del logroPpt.día del logro
Ppt.día del logro
 
Programa c nat
Programa c natPrograma c nat
Programa c nat
 
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
 
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturalesPrograma de estudio 1° basico ciencias naturales
Programa de estudio 1° basico ciencias naturales
 
Progama de estudio 2 medio
Progama de estudio 2 medioProgama de estudio 2 medio
Progama de estudio 2 medio
 

Más de AlexisBesembel

ORGANIGRAMA IRDEZ.pptx
ORGANIGRAMA IRDEZ.pptxORGANIGRAMA IRDEZ.pptx
ORGANIGRAMA IRDEZ.pptx
AlexisBesembel
 
Presentacion RNC.ppt
Presentacion RNC.pptPresentacion RNC.ppt
Presentacion RNC.ppt
AlexisBesembel
 
Planilla Vacaciones
Planilla VacacionesPlanilla Vacaciones
Planilla Vacaciones
AlexisBesembel
 
AMONESTACIÓN
AMONESTACIÓNAMONESTACIÓN
AMONESTACIÓN
AlexisBesembel
 
Formato Inspeccion Vehiculo Liviano y Pesados
Formato Inspeccion Vehiculo Liviano y PesadosFormato Inspeccion Vehiculo Liviano y Pesados
Formato Inspeccion Vehiculo Liviano y Pesados
AlexisBesembel
 
pago viaticos
pago viaticospago viaticos
pago viaticos
AlexisBesembel
 
normalizacion del manual organizativo y procedimientos inviobras
normalizacion del manual organizativo y procedimientos inviobrasnormalizacion del manual organizativo y procedimientos inviobras
normalizacion del manual organizativo y procedimientos inviobras
AlexisBesembel
 
GACETANro5259.pdf
GACETANro5259.pdfGACETANro5259.pdf
GACETANro5259.pdf
AlexisBesembel
 
Reglamento Organico Secretaria de Planificación y Control de Gestión
Reglamento Organico Secretaria de Planificación y Control de GestiónReglamento Organico Secretaria de Planificación y Control de Gestión
Reglamento Organico Secretaria de Planificación y Control de Gestión
AlexisBesembel
 
GACETAOFICIALNo4808.pdf
GACETAOFICIALNo4808.pdfGACETAOFICIALNo4808.pdf
GACETAOFICIALNo4808.pdf
AlexisBesembel
 
GACETA OFICIAL No. 4874.pdf
GACETA OFICIAL No. 4874.pdfGACETA OFICIAL No. 4874.pdf
GACETA OFICIAL No. 4874.pdf
AlexisBesembel
 
GACETAOFICIALNo5084.pdf
GACETAOFICIALNo5084.pdfGACETAOFICIALNo5084.pdf
GACETAOFICIALNo5084.pdf
AlexisBesembel
 
Reglamento Parcial N1 De La Ley De Archivos Del Estado Carabobo
Reglamento Parcial N1 De La Ley De Archivos Del Estado CaraboboReglamento Parcial N1 De La Ley De Archivos Del Estado Carabobo
Reglamento Parcial N1 De La Ley De Archivos Del Estado Carabobo
AlexisBesembel
 
Reglamento Interno de la Fundación Para el Servicio de la Seguridad Ciudadana...
Reglamento Interno de la Fundación Para el Servicio de la Seguridad Ciudadana...Reglamento Interno de la Fundación Para el Servicio de la Seguridad Ciudadana...
Reglamento Interno de la Fundación Para el Servicio de la Seguridad Ciudadana...
AlexisBesembel
 
Reglamento Organico del Despacho del Gobernador
Reglamento Organico del Despacho del GobernadorReglamento Organico del Despacho del Gobernador
Reglamento Organico del Despacho del Gobernador
AlexisBesembel
 
GACETAOFICIALNo4918.pdf
GACETAOFICIALNo4918.pdfGACETAOFICIALNo4918.pdf
GACETAOFICIALNo4918.pdf
AlexisBesembel
 
GACETAOFICIALNo5102.pdf
GACETAOFICIALNo5102.pdfGACETAOFICIALNo5102.pdf
GACETAOFICIALNo5102.pdf
AlexisBesembel
 
Reglamento Organico de la Secretaria Relaciones Politicas Institucionales
Reglamento Organico de la Secretaria Relaciones Politicas InstitucionalesReglamento Organico de la Secretaria Relaciones Politicas Institucionales
Reglamento Organico de la Secretaria Relaciones Politicas Institucionales
AlexisBesembel
 
Reglamento Organico de la Secretaria de Educación y Deporte
Reglamento Organico de la Secretaria de Educación y DeporteReglamento Organico de la Secretaria de Educación y Deporte
Reglamento Organico de la Secretaria de Educación y Deporte
AlexisBesembel
 
GACETANro5288.pdf
GACETANro5288.pdfGACETANro5288.pdf
GACETANro5288.pdf
AlexisBesembel
 

Más de AlexisBesembel (20)

ORGANIGRAMA IRDEZ.pptx
ORGANIGRAMA IRDEZ.pptxORGANIGRAMA IRDEZ.pptx
ORGANIGRAMA IRDEZ.pptx
 
Presentacion RNC.ppt
Presentacion RNC.pptPresentacion RNC.ppt
Presentacion RNC.ppt
 
Planilla Vacaciones
Planilla VacacionesPlanilla Vacaciones
Planilla Vacaciones
 
AMONESTACIÓN
AMONESTACIÓNAMONESTACIÓN
AMONESTACIÓN
 
Formato Inspeccion Vehiculo Liviano y Pesados
Formato Inspeccion Vehiculo Liviano y PesadosFormato Inspeccion Vehiculo Liviano y Pesados
Formato Inspeccion Vehiculo Liviano y Pesados
 
pago viaticos
pago viaticospago viaticos
pago viaticos
 
normalizacion del manual organizativo y procedimientos inviobras
normalizacion del manual organizativo y procedimientos inviobrasnormalizacion del manual organizativo y procedimientos inviobras
normalizacion del manual organizativo y procedimientos inviobras
 
GACETANro5259.pdf
GACETANro5259.pdfGACETANro5259.pdf
GACETANro5259.pdf
 
Reglamento Organico Secretaria de Planificación y Control de Gestión
Reglamento Organico Secretaria de Planificación y Control de GestiónReglamento Organico Secretaria de Planificación y Control de Gestión
Reglamento Organico Secretaria de Planificación y Control de Gestión
 
GACETAOFICIALNo4808.pdf
GACETAOFICIALNo4808.pdfGACETAOFICIALNo4808.pdf
GACETAOFICIALNo4808.pdf
 
GACETA OFICIAL No. 4874.pdf
GACETA OFICIAL No. 4874.pdfGACETA OFICIAL No. 4874.pdf
GACETA OFICIAL No. 4874.pdf
 
GACETAOFICIALNo5084.pdf
GACETAOFICIALNo5084.pdfGACETAOFICIALNo5084.pdf
GACETAOFICIALNo5084.pdf
 
Reglamento Parcial N1 De La Ley De Archivos Del Estado Carabobo
Reglamento Parcial N1 De La Ley De Archivos Del Estado CaraboboReglamento Parcial N1 De La Ley De Archivos Del Estado Carabobo
Reglamento Parcial N1 De La Ley De Archivos Del Estado Carabobo
 
Reglamento Interno de la Fundación Para el Servicio de la Seguridad Ciudadana...
Reglamento Interno de la Fundación Para el Servicio de la Seguridad Ciudadana...Reglamento Interno de la Fundación Para el Servicio de la Seguridad Ciudadana...
Reglamento Interno de la Fundación Para el Servicio de la Seguridad Ciudadana...
 
Reglamento Organico del Despacho del Gobernador
Reglamento Organico del Despacho del GobernadorReglamento Organico del Despacho del Gobernador
Reglamento Organico del Despacho del Gobernador
 
GACETAOFICIALNo4918.pdf
GACETAOFICIALNo4918.pdfGACETAOFICIALNo4918.pdf
GACETAOFICIALNo4918.pdf
 
GACETAOFICIALNo5102.pdf
GACETAOFICIALNo5102.pdfGACETAOFICIALNo5102.pdf
GACETAOFICIALNo5102.pdf
 
Reglamento Organico de la Secretaria Relaciones Politicas Institucionales
Reglamento Organico de la Secretaria Relaciones Politicas InstitucionalesReglamento Organico de la Secretaria Relaciones Politicas Institucionales
Reglamento Organico de la Secretaria Relaciones Politicas Institucionales
 
Reglamento Organico de la Secretaria de Educación y Deporte
Reglamento Organico de la Secretaria de Educación y DeporteReglamento Organico de la Secretaria de Educación y Deporte
Reglamento Organico de la Secretaria de Educación y Deporte
 
GACETANro5288.pdf
GACETANro5288.pdfGACETANro5288.pdf
GACETANro5288.pdf
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

guia_mat_2do_gdo_01.pdf

  • 2.
  • 3. Actividades de MATEMÁTICAS para segundo grado de Educación Primaria
  • 4.
  • 5. 3 Presentación A los padres y representantes de los estudiantes del segundo grado de la escuela primaria les presentamos, con mucho orgullo y entusiasmo, esta publicación elaborada por los docentes y especialistas de la Dirección de Educación del municipio Chacao que participan en el Proyecto de Mejoramiento de la calidad de la enseñanza de la matemática al cual Fundación Empresas Polar brinda su apoyo desde el año 2007. Con esta alianza nos proponemos estimular a los niños para que aprovechen una pequeña parte del tiempo en sus hogares en la realización de estas tareas, presentadas de manera atractiva y amena, que les ayudarán a afianzar los conocimientos adquiridos, ejercitar el pensamiento lógico matemático, conocer el entorno que les rodea y, en definitiva, a través de esta ejercitación, consolidar hábitos, competencias y valores que les permitirán, a futuro, desenvolverse como ciudadanos plenos. Solicitamos de este modo su apoyo afectivo y entusiasta para que animen a sus niños a que, además de cumplir con sus deberes escolares, los complementen con esta guía y lo hagan con agrado e interés, apreciando el trabajo realizado por los docentes, quienes con gran cariño han elaborado cada una de estas páginas que esperamos sean una extensión de lo aprendido en la escuela. Así, trabajando juntos, docentes, padres y representantes, se podrá contribuir a elevar los niveles de aprendizaje y desempeño de sus niños y niñas, y garantizarles una educación de calidad. Leonor Giménez de Mendoza Presidenta Fundación Empresas Polar
  • 6.
  • 7. 5 Prólogo El Proyecto de mejoramiento de la calidad de la enseñanza de la matemática, alineado con las estrategias de la Dirección de Educación del municipio Chacao y con las políticas de apoyo a la educación de Fundación Empresas Polar, se inicia en febrero del año 2007. Su finalidad es procurar el perfeccionamiento de los aprendizajes en esta área, específicamente durante la etapa inicial de los estudios, del primero al cuarto grado. Este proyecto se ha adelantado en las unidades educativas Andrés Bello, Juan de Dios Guanche y Carlos Soublette de esta entidad y ha sido orientado hacia la capacitación de los docentes, tanto en la asignatura como en estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de la misma, mediante talleres, sugerencias de materiales y apoyo directo en el aula. La presente guía constituye el segundo producto realizado por los docentes y especialistas que participan en esta empresa de mejorar la enseñanza de la matemática dentro del aula; la misma ha sido elaborada conjuntamente por las dos organizaciones que aquí reúnen esfuerzos en esta iniciativa. El docente encontrará en sus páginas actividades que afianzan y optimizan las competencias contempladas en el currículo básico de segundo grado, diseñadas de manera que resulten significativas para los niños y contribuyan a mejorar su pensamiento lógico matemático. En cada página aparecen dos secciones: una que permanece vinculada a la guía y a sus fines intrínsecos y que, en general, orienta a la otra sección, la cual constituirá una novedad para el alumno pues su objetivo se resume en la presentación de una tarjeta en la que podrá desarrollar su creatividad al realizar la tarea a la que es
  • 8. 6 invitado. Esta tarjeta puede ser separada de la guía a conveniencia del docente y es posible coleccionarla a lo largo del año. En ella se refuerzan valores como los de responsabilidad individual, disciplina y orden, con la ayuda de los representantes y docentes. En cada página aparecen los contenidos a los que se refiere la guía identificada con un color, el cual tiñe también a la actividad, estableciendo de ese modo enlaces entre una y otra competencia, y entre diferentes áreas del currículo básico. Se procura así que los estudiantes se manejen con mucha libertad en las situaciones dadas, haciendo énfasis en el lenguaje, en la reflexión y, especialmente, en la resolución de problemas. Esperamos que nuestra publicación motive a docentes, representantes y alumnos a plantearse nuevos desafíos que contribuyan a continuar produciendo y mejorando materiales estimulantes para el aprendizaje.