SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA: CTA- Física
                                                                    Laboratorio de física
          C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
             RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA
               INMACULADA CONCEPCION
                      CHICLAYO
                                                                       Quinto grado



                                            CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación




                                                 "Lupa"

Aprendizaje Esperado

Explicar y observar con una descripción geométrica del comportamiento de la luz:
propagación en línea recta, reflexión y refracción.

Materiales

   •   Un trozo de cartón duro o cartulina (5 ×5 cm).
   •   Un trozo de papel de aluminio del m ismo tamaño.
   •   Un punzón.
   •   Una almohadilla para picar (vale una plancha de corcho).
   •   Un lápiz bien afilado.
   •   Pegamento de barra.
   •   Un cuentagotas con un poco de agua.

Procedimiento

Marcamos un círculo de aproximadamente centímetro y medio en la cartulina, lo más
centrado posible, y lo picamos con el punzón utilizando la almohadilla de base.

Extraemos el círculo picado, dejando el hueco.

Pegamos el papel de aluminio sobre la cartulina y esperamos a que seque. (Ver figura.)

Teniendo de base la almohadilla, presionamos suavemente con la yema del dedo sobre el
papel de aluminio justo encima del agujero de la cartulina. El papel de aluminio tomará la
forma del agujero.

Perforamos con cuidado en el centro de la cavidad, de arriba hacia abajo, utilizando la
punta del lápiz o del punzón (el agujero practicado no debe pasar de cinco milímetros).

Con el cuentagotas colocamos una gota de agua justo sobre el agujero, y ya estamos listos
para probar si funciona.

Cuestiones

   •   Funciono efectivamente? Si no hemos sido muy chapuceros al hacer el agujero,
       observamos que efectivamente funciona.
AREA: CTA- Física
                                                                                 laboratorio de física
   C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
      RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA
        INMACULADA CONCEPCION
               CHICLAYO
                                                                                     Quinto grado




                                        CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación




                                     "Curvemos un rayo de luz"

Aprendizaje esperado

Sera posible curvar un rayo de luz?

Materiales

   •      1 recipiente
   •      1 botella con agujero (utiliza un clavo caliente)
   •      Plastilina
   •      Puntero láser

Procedimiento

   1.     Ubicamos el puntero láser en el extremo opuesto al agujero efectuado en la botella y
          observamos como el laser emerge en forma rectilínea a través del agujero como es de
          esperar.
   2.     Ahora vamos a repetir la experiencia anterior con la única diferencia que en este caso el
          recipiente contiene agua en el interior.
   3.     Comenzamos retirando la plastilina para que deje el chorro de agua
   4.     Observamos que en el fondo del recipiente con agua el láser es curvado por el chorro de
          agua.


Cuestionario

   1. Se te izo fácil colocar el laser en el agujero?

          Al principio no; pero conforme practicas y te guías de las indicaciones
          podemos colocarlo perfectamente.




   2. Pudiste observar la forma rectilínea del laser?

          Claro, se observa perfectamente ya que el agua esta dentro de la botella y no
          hay ningún agujero por donde se pueda desviar la luz.
C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO                                         AREA: CTA- Física
          RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA
            INMACULADA CONCEPCION
                   CHICLAYO                                                    laboratorio de física
                                                                                  Quinto grado




                                         CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación




                                              "Duna Láctea"

Aprendizaje esperado:

   •   Calcular fácilmente y con muy buena aproximación velocidad de la luz.

Fundamentos teóricos

Históricamente, llegar a calcular la velocidad de la luz fue bastante complicado. Sin
embargo, con un microondas y lonchas de queso, podremos calcularla fácilmente y con muy
buena aproximación.

Materiales
   •   Horno microondas
   •   Queso
   •   Cinta métrica

Desarrollo
Debido al carácter dipolar de la molécula de agua, las ondas electromagnéticas que se
emplean en un horno microondas interactúan con la molécula de agua haciéndola vibrar. Así,
gracias a la fricción de una molécula sobre otra se produce el calentamiento del alimento.
    • INTRODUZCAMOS EL QUESO EN EL MICRO!!!
Al introducir el queso en el microondas sin que el plato giratorio rote, veremos que se
forma un patrón parecido al de un cartón de huevos. Esto es debido a que el frente de onda
central y lateral del microondas se superpone formando puntos calientes.
Cuando el plato no gira, se forman lo que llamamos dunas lácteas, que son, en realidad,
zonas donde se ha producido un mayor calentamiento. La longitud entre dos dunas, o puntos
de calentamiento máximo, está relacionada con la longitud de onda de la siguiente forma:
2L=λ
Donde:
L=longitud entre dos «dunas» contiguas (m)
λ=longitud de onda de la onda electromagnética (m)
Y como sabemos que:
c=λ·ƒ
Donde:
c=velocidad de la luz (m/s)
ƒ=frecuencia del microondas (Hz) --> 2,45 · 109 Hz
Así, si conocemos ƒ, midiendo L podemos deducir λ y, por consiguiente, cc=2L·ƒ

Cuestionario

Si la distancia entre dunas es de 6 cm, el valor obtenido para c es:

c = 2 · 0,06 · 2,45 · 109 = 2,9 · 108 m/s
                                                                                    AREA: CTA- Física
        C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO                                             laboratorio de física
           RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA
             INMACULADA CONCEPCION
                    CHICLAYO                                                           Quinto grado




                                              CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación




                                          "Espejos: Creando imágenes"




Aprendizaje esperado.

Aclarar la pregunta de cómo aclarecer la imagen en el espejo.

Como estar seguros que la imagen del espejo es la nuestra.

Materiales
   •    2 espejos rectangulares de 8*10
   •    Un pequeño objeto o adorno

Procedimiento y explicación
   1.   Ajusta los espejos dentro de sus respectivas bases.
2. Junta los espejos por uno de los lados de manera que parezca uno al lado del otro
      como un cuaderno viejo.
   3. Ahora coloca el pequeño objeto en el centro y delante de los espejos.
   4. Abre completamente los espejos y mira las imágenes.
   5. Luego ve cerrando lentamente los espejos tratando de observar las imágenes.

                    Podemos observar como se crea la ilusión óptica de que van creando
                     imágenes mediante la reflexión de ambos espejos o el objeto colocado en el
                     cuadro.



Cuestionario

              1. Pudiste observar como las imágenes se van creando, cuando
                 vas cerrando los espejos?




             Claro, es muy fácil e interesante ya que aparecen muchas imágenes
      alrededor de una sola.




                                                                                 AREA: CTA- Física
     C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO                                             laboratorio de física
        RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA
          INMACULADA CONCEPCION
                 CHICLAYO
                                                                                     Quinto grado


                                        CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación




                                       "Propagación de la Luz"


Aprendizaje esperado

      Al realizar esta experiencia las alumnas deben apreciar de gran forma a la
      luz y también observar su propagación.



Materiales
          •          Canica
          •          Linterna
          •          Cinta
          •          Hilo pabilo
          •          Papel blanco
Procedimiento

   1. Una con la cinta el extremo de un trozo de hilo a una canica
   2. Suspenda la canica
   3. Para mejor visualización del experimento la luz tiene que estar apagada.
   4. Suspendo la canica de manera que de en el centro del as de la luz que emite la
      linterna.
   5. Retira poco a poco el papel asta que la sombra se reduzca a un punto negro.
   6. Podemos observar como se visualiza a medida que alejamos el papel, el punto negro.

Cuestionario
   1. Pudiste visualizar el punto negro al final de experimento?

    Si ya que grasias al papel blanco, podemos observar el punto negro al final de la
habitación.




                                                                                          AREA: CTA- Física
                                                                                          laboratorio de física
        C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
           RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA
                                                                                              Quinto grado
             INMACULADA CONCEPCION
                    CHICLAYO




                                              CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación




                                          "Experiencia en línea recta "

Aprendizaje esperado

         Demostrar que la luz viaja en línea recta.

Materiales
   •     Lámpara de mano
   •     Regla
   •     Lápiz
   •     Plastilina
   •     Tarjeta para ficha bibliográfica de 12.5*7.5


Desarrollo

   1.    Coloca la ficha bibliográfica y carta una muestra cuadrada a la orilla de cada pedazo de cada
         cartulina de 2.5cm, que estén centradas en cada una de ellas.
2.    Utiliza la plastilina para colocar las fichas bibliográficas un centímetro de separación para no
          sentir nada.
    3.    Utiliza la plastilina para colocar la tarjeta en el extremo opuesto de la lámpara de mano como
          una pantalla.
    4.    Oscurece la habitación y observa la luz en la pantalla de la pared.


Cuestionario

               1.      Se puedo observar la luz en la pared o tuviste alguna dificulta?

                       Bueno no es tan fácil, pero si colocas correctamente las cartulinas y la
                       linterna si podemos observar la luz en la pared




Resultado

Aparece un área iluminada únicamente cuando las musas están en línea recta

Porque?

Las luz en línea recta: cuando las muestras están alineadas pueden pasar por las aberturas, pero son
bloqueadas cuando las muestras no están en fila.




                                                                                               AREA: CTA- Física
           C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
              RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA
                INMACULADA CONCEPCION
                                                                                               laboratorio de física
                                                                                                    Quinto grado
                       CHICLAYO



                                             CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación




          "La                                                                          cuchara
                                                                                     Reflectante"

Aprendizaje esperado:

Comparar las imágenes que producen cada cara de una cuchara sopera metálica.

Materiales:

•   Nuestra propia cara
•   Una cuchara sopera

Procedimiento:

Situaremos nuestra cara en frente de una zona cambada de la cuchara y observaremos el
tipo de imagen que nos brinda.
Resultado:

Como situamos nuestra cara frente a la cara conexa veremos una imagen derecha y menor a
nuestro rostro, mientras que cuando la situamos frente a la cara cóncava veremos a una
imagen invertida.

      Explicando….que es un gerundio

En el caso de la cara conexa, los rayos ópticos divergen al reflejarse en la superficie de
manera que virtualmente parecen proceder de una zona existente tras la superficie de la
cuchara; esta superficie se comporta como cualquier espejo esférico convexo.

En el caso de la otra cara, ya dada la intensa curvatura que suelen tener las cuchara
soperas, los rayos se reflejan doble y sucesivamente en la parte superior e inferior de la
superficie, por lo que finalmente nos llega una imagen invertida de nuestro rostro.

Observaciones:

Los resultados son -según los tipos manuales de reflexión óptica – los esperados en el caso
de la cara convexa, similares a las imágenes que se producen en los espejos retrovisores de
los automóviles.
Sin embargo en el caso de la cara cóncava- y debida precisamente a la intensa curvatura de
la superficie de la cuchara- la imagen producida no es real e invertida o virtual derecha, tal
como ocurre en los espejos cóncavos
Que se estudia y manejan habitualmente (por ejemplo en los típicos espejos de
maquillaje), sino que ofrecen una imagen distinta debido a la reflexión doble y sucesiva en
varias zonas de la cuchara.
                                                                                  AREA: CTA- Física
                                                                                  laboratorio de física
         C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
            RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA
              INMACULADA CONCEPCION
                                                                                     Quinto grado
                     CHICLAYO




                                             CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación




                                    "Construcción de un lente de Aumento"




Aprendizaje esperado:

Analizar e interpretar la orientación de la luz al igual que un lente de aumento.

Materiales:

   •   Un frasco transparente con tapa
   •   Objeto o juguete
Procedimiento:

          1. Llena la botella completamente de agua.
          2. Colócala en posición horizontal
          3. Observamos que hay a nuestro alrededor a través del frasco transparente.

                •   El agua actúa como un lente invertido la posición de la figura a medida
                    que vamos moviendo en forma horizontal la botella.




Cuestionario:

          1. Describe la observación de los objetos.

           Podemos observar como los objetos a medida que se van alejando se
          achican y si lo acercamos agrandan.

Más contenido relacionado

Destacado

La vida de las abejas
La vida de las abejasLa vida de las abejas
La vida de las abejas
overtorch
 
LaunchApp β版
LaunchApp β版LaunchApp β版
Grandes matematicos
Grandes matematicosGrandes matematicos
Grandes matematicos
lolavigo
 
Alba espejo
Alba espejoAlba espejo
Alba espejo
cpsanjuanbautista
 
APRESENTAÇÃO ADS GOLD
APRESENTAÇÃO ADS GOLDAPRESENTAÇÃO ADS GOLD
APRESENTAÇÃO ADS GOLD
Cláudio Oliveira
 
Guia no 1 11° los blog
Guia no 1 11° los blogGuia no 1 11° los blog
Guia no 1 11° los blog
proyectosdecorazon
 
Food - Carolina Vale
Food - Carolina ValeFood - Carolina Vale
Food - Carolina Vale
morangosinformaticos
 
Bhovara (Marathi Bestseller Autofiction) Dr. Shriniwas Kashalikar
Bhovara (Marathi Bestseller Autofiction) Dr. Shriniwas KashalikarBhovara (Marathi Bestseller Autofiction) Dr. Shriniwas Kashalikar
Bhovara (Marathi Bestseller Autofiction) Dr. Shriniwas Kashalikar
shriniwas kashalikar
 
Mihalache andreea presentation
Mihalache andreea presentationMihalache andreea presentation
Mihalache andreea presentation
Amy Andreeya
 
Wearabletech en la Educacion
Wearabletech en la EducacionWearabletech en la Educacion
Wearabletech en la Educacion
Rafael Perez Revilla
 
La etiqueta de la nueva tecnología
La etiqueta de la nueva tecnologíaLa etiqueta de la nueva tecnología
La etiqueta de la nueva tecnología
Etteniram
 
Resumen .1 2
Resumen .1 2Resumen .1 2
Resumen .1 2
Angell Aguila
 
About me
About meAbout me
About me
802CALL
 
Mi programa de formación
Mi programa de formaciónMi programa de formación
Mi programa de formación
cafrata64
 
Diario matutino detras de la mirada
Diario matutino detras de la miradaDiario matutino detras de la mirada
Diario matutino detras de la mirada
Angell Aguila
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
cmilocolombiano
 
circuitos eléctricos
circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
vicentrl
 
El protocolo corporativo
El protocolo corporativoEl protocolo corporativo
El protocolo corporativo
Videoconferencias UTPL
 
המדיניות כלפי אוכלוסיית מבקשי מקלט ופליטים
המדיניות כלפי אוכלוסיית מבקשי מקלט ופליטיםהמדיניות כלפי אוכלוסיית מבקשי מקלט ופליטים
המדיניות כלפי אוכלוסיית מבקשי מקלט ופליטים
esty segal
 

Destacado (20)

La vida de las abejas
La vida de las abejasLa vida de las abejas
La vida de las abejas
 
LaunchApp β版
LaunchApp β版LaunchApp β版
LaunchApp β版
 
Grandes matematicos
Grandes matematicosGrandes matematicos
Grandes matematicos
 
Alba espejo
Alba espejoAlba espejo
Alba espejo
 
APRESENTAÇÃO ADS GOLD
APRESENTAÇÃO ADS GOLDAPRESENTAÇÃO ADS GOLD
APRESENTAÇÃO ADS GOLD
 
Guia no 1 11° los blog
Guia no 1 11° los blogGuia no 1 11° los blog
Guia no 1 11° los blog
 
Food - Carolina Vale
Food - Carolina ValeFood - Carolina Vale
Food - Carolina Vale
 
Bhovara (Marathi Bestseller Autofiction) Dr. Shriniwas Kashalikar
Bhovara (Marathi Bestseller Autofiction) Dr. Shriniwas KashalikarBhovara (Marathi Bestseller Autofiction) Dr. Shriniwas Kashalikar
Bhovara (Marathi Bestseller Autofiction) Dr. Shriniwas Kashalikar
 
Mihalache andreea presentation
Mihalache andreea presentationMihalache andreea presentation
Mihalache andreea presentation
 
Wearabletech en la Educacion
Wearabletech en la EducacionWearabletech en la Educacion
Wearabletech en la Educacion
 
La etiqueta de la nueva tecnología
La etiqueta de la nueva tecnologíaLa etiqueta de la nueva tecnología
La etiqueta de la nueva tecnología
 
Resumen .1 2
Resumen .1 2Resumen .1 2
Resumen .1 2
 
About me
About meAbout me
About me
 
Mi programa de formación
Mi programa de formaciónMi programa de formación
Mi programa de formación
 
Diario matutino detras de la mirada
Diario matutino detras de la miradaDiario matutino detras de la mirada
Diario matutino detras de la mirada
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
circuitos eléctricos
circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
 
4455
44554455
4455
 
El protocolo corporativo
El protocolo corporativoEl protocolo corporativo
El protocolo corporativo
 
המדיניות כלפי אוכלוסיית מבקשי מקלט ופליטים
המדיניות כלפי אוכלוסיית מבקשי מקלט ופליטיםהמדיניות כלפי אוכלוסיית מבקשי מקלט ופליטים
המדיניות כלפי אוכלוסיית מבקשי מקלט ופליטים
 

Similar a Guias

Parcticaresueltaamada
ParcticaresueltaamadaParcticaresueltaamada
Parcticaresueltaamada
Opticfisic5e
 
Guias4
Guias4Guias4
Guias4
Opticfisic5e
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
Opticfisic5e
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
Opticfisic5e
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
Opticfisic5e
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
Opticfisic5e
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
Opticfisic5e
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
Opticfisic5e
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias3
RositaQuelin
 
Guias de experimentos
Guias de experimentosGuias de experimentos
Guias de experimentos
kristell Panta Quezada
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Mireyna Pacheco
 
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potenciaGuia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
lescanomiriam
 
Trabajo 8
Trabajo 8Trabajo 8
Trabajo 8
yessenia
 
Curso docente fisica módulo1 modalidad presencial
Curso docente fisica módulo1 modalidad presencialCurso docente fisica módulo1 modalidad presencial
Curso docente fisica módulo1 modalidad presencial
Noemi Desmedt
 
Nuestra cámara oscura.
Nuestra cámara oscura. Nuestra cámara oscura.
Nuestra cámara oscura.
MaryuliPalacios9
 
Equipo 6
Equipo 6Equipo 6
Equipo 6
DjaheliyBriones
 
Guias de Laboratorio
Guias de LaboratorioGuias de Laboratorio
Guias de Laboratorio
Solange
 
Prisma
PrismaPrisma
Optica
OpticaOptica
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
Carme Albiol
 

Similar a Guias (20)

Parcticaresueltaamada
ParcticaresueltaamadaParcticaresueltaamada
Parcticaresueltaamada
 
Guias4
Guias4Guias4
Guias4
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
 
Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]Practicas de fisica_1[1][1]
Practicas de fisica_1[1][1]
 
Ciencias3
Ciencias3Ciencias3
Ciencias3
 
Guias de experimentos
Guias de experimentosGuias de experimentos
Guias de experimentos
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potenciaGuia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
Guia de Laboratorio de energia, trabajo y potencia
 
Trabajo 8
Trabajo 8Trabajo 8
Trabajo 8
 
Curso docente fisica módulo1 modalidad presencial
Curso docente fisica módulo1 modalidad presencialCurso docente fisica módulo1 modalidad presencial
Curso docente fisica módulo1 modalidad presencial
 
Nuestra cámara oscura.
Nuestra cámara oscura. Nuestra cámara oscura.
Nuestra cámara oscura.
 
Equipo 6
Equipo 6Equipo 6
Equipo 6
 
Guias de Laboratorio
Guias de LaboratorioGuias de Laboratorio
Guias de Laboratorio
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
El arcoiris
El arcoirisEl arcoiris
El arcoiris
 

Más de Opticfisic5e

Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
Opticfisic5e
 
Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
Opticfisic5e
 
melanie
melaniemelanie
melanie
Opticfisic5e
 
Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
Opticfisic5e
 
Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
Opticfisic5e
 
Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
Opticfisic5e
 
grec
grecgrec
Guias22
Guias22Guias22
Guias22
Opticfisic5e
 
Guias3
Guias3Guias3
Guias3
Opticfisic5e
 
REFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZREFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZ
Opticfisic5e
 
REFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZREFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZ
Opticfisic5e
 
Lentes y espejos
Lentes y espejosLentes y espejos
Lentes y espejos
Opticfisic5e
 
Lentes y espejos
Lentes y espejosLentes y espejos
Lentes y espejos
Opticfisic5e
 
LENTES Y ESPEJOS
LENTES Y ESPEJOSLENTES Y ESPEJOS
LENTES Y ESPEJOS
Opticfisic5e
 
Disfraccion de la luz
Disfraccion de la luzDisfraccion de la luz
Disfraccion de la luz
Opticfisic5e
 
Interferencia optica
Interferencia opticaInterferencia optica
Interferencia optica
Opticfisic5e
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
Opticfisic5e
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
Opticfisic5e
 
Reflexion de la luz
Reflexion de la luzReflexion de la luz
Reflexion de la luz
Opticfisic5e
 
Reflexion de la luz
Reflexion de la luzReflexion de la luz
Reflexion de la luz
Opticfisic5e
 

Más de Opticfisic5e (20)

Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
 
Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
 
melanie
melaniemelanie
melanie
 
Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
 
Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
 
Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
 
grec
grecgrec
grec
 
Guias22
Guias22Guias22
Guias22
 
Guias3
Guias3Guias3
Guias3
 
REFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZREFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZ
 
REFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZREFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZ
 
Lentes y espejos
Lentes y espejosLentes y espejos
Lentes y espejos
 
Lentes y espejos
Lentes y espejosLentes y espejos
Lentes y espejos
 
LENTES Y ESPEJOS
LENTES Y ESPEJOSLENTES Y ESPEJOS
LENTES Y ESPEJOS
 
Disfraccion de la luz
Disfraccion de la luzDisfraccion de la luz
Disfraccion de la luz
 
Interferencia optica
Interferencia opticaInterferencia optica
Interferencia optica
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
 
Reflexion de la luz
Reflexion de la luzReflexion de la luz
Reflexion de la luz
 
Reflexion de la luz
Reflexion de la luzReflexion de la luz
Reflexion de la luz
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Guias

  • 1. AREA: CTA- Física Laboratorio de física C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA INMACULADA CONCEPCION CHICLAYO Quinto grado CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación "Lupa" Aprendizaje Esperado Explicar y observar con una descripción geométrica del comportamiento de la luz: propagación en línea recta, reflexión y refracción. Materiales • Un trozo de cartón duro o cartulina (5 ×5 cm). • Un trozo de papel de aluminio del m ismo tamaño. • Un punzón. • Una almohadilla para picar (vale una plancha de corcho). • Un lápiz bien afilado. • Pegamento de barra. • Un cuentagotas con un poco de agua. Procedimiento Marcamos un círculo de aproximadamente centímetro y medio en la cartulina, lo más centrado posible, y lo picamos con el punzón utilizando la almohadilla de base. Extraemos el círculo picado, dejando el hueco. Pegamos el papel de aluminio sobre la cartulina y esperamos a que seque. (Ver figura.) Teniendo de base la almohadilla, presionamos suavemente con la yema del dedo sobre el papel de aluminio justo encima del agujero de la cartulina. El papel de aluminio tomará la forma del agujero. Perforamos con cuidado en el centro de la cavidad, de arriba hacia abajo, utilizando la punta del lápiz o del punzón (el agujero practicado no debe pasar de cinco milímetros). Con el cuentagotas colocamos una gota de agua justo sobre el agujero, y ya estamos listos para probar si funciona. Cuestiones • Funciono efectivamente? Si no hemos sido muy chapuceros al hacer el agujero, observamos que efectivamente funciona.
  • 2. AREA: CTA- Física laboratorio de física C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA INMACULADA CONCEPCION CHICLAYO Quinto grado CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación "Curvemos un rayo de luz" Aprendizaje esperado Sera posible curvar un rayo de luz? Materiales • 1 recipiente • 1 botella con agujero (utiliza un clavo caliente) • Plastilina • Puntero láser Procedimiento 1. Ubicamos el puntero láser en el extremo opuesto al agujero efectuado en la botella y observamos como el laser emerge en forma rectilínea a través del agujero como es de esperar. 2. Ahora vamos a repetir la experiencia anterior con la única diferencia que en este caso el recipiente contiene agua en el interior. 3. Comenzamos retirando la plastilina para que deje el chorro de agua 4. Observamos que en el fondo del recipiente con agua el láser es curvado por el chorro de agua. Cuestionario 1. Se te izo fácil colocar el laser en el agujero? Al principio no; pero conforme practicas y te guías de las indicaciones podemos colocarlo perfectamente. 2. Pudiste observar la forma rectilínea del laser? Claro, se observa perfectamente ya que el agua esta dentro de la botella y no hay ningún agujero por donde se pueda desviar la luz.
  • 3. C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO AREA: CTA- Física RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA INMACULADA CONCEPCION CHICLAYO laboratorio de física Quinto grado CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación "Duna Láctea" Aprendizaje esperado: • Calcular fácilmente y con muy buena aproximación velocidad de la luz. Fundamentos teóricos Históricamente, llegar a calcular la velocidad de la luz fue bastante complicado. Sin embargo, con un microondas y lonchas de queso, podremos calcularla fácilmente y con muy buena aproximación. Materiales • Horno microondas • Queso • Cinta métrica Desarrollo Debido al carácter dipolar de la molécula de agua, las ondas electromagnéticas que se emplean en un horno microondas interactúan con la molécula de agua haciéndola vibrar. Así, gracias a la fricción de una molécula sobre otra se produce el calentamiento del alimento. • INTRODUZCAMOS EL QUESO EN EL MICRO!!!
  • 4. Al introducir el queso en el microondas sin que el plato giratorio rote, veremos que se forma un patrón parecido al de un cartón de huevos. Esto es debido a que el frente de onda central y lateral del microondas se superpone formando puntos calientes. Cuando el plato no gira, se forman lo que llamamos dunas lácteas, que son, en realidad, zonas donde se ha producido un mayor calentamiento. La longitud entre dos dunas, o puntos de calentamiento máximo, está relacionada con la longitud de onda de la siguiente forma: 2L=λ Donde: L=longitud entre dos «dunas» contiguas (m) λ=longitud de onda de la onda electromagnética (m) Y como sabemos que: c=λ·ƒ Donde: c=velocidad de la luz (m/s) ƒ=frecuencia del microondas (Hz) --> 2,45 · 109 Hz Así, si conocemos ƒ, midiendo L podemos deducir λ y, por consiguiente, cc=2L·ƒ Cuestionario Si la distancia entre dunas es de 6 cm, el valor obtenido para c es: c = 2 · 0,06 · 2,45 · 109 = 2,9 · 108 m/s AREA: CTA- Física C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO laboratorio de física RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA INMACULADA CONCEPCION CHICLAYO Quinto grado CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación "Espejos: Creando imágenes" Aprendizaje esperado. Aclarar la pregunta de cómo aclarecer la imagen en el espejo. Como estar seguros que la imagen del espejo es la nuestra. Materiales • 2 espejos rectangulares de 8*10 • Un pequeño objeto o adorno Procedimiento y explicación 1. Ajusta los espejos dentro de sus respectivas bases.
  • 5. 2. Junta los espejos por uno de los lados de manera que parezca uno al lado del otro como un cuaderno viejo. 3. Ahora coloca el pequeño objeto en el centro y delante de los espejos. 4. Abre completamente los espejos y mira las imágenes. 5. Luego ve cerrando lentamente los espejos tratando de observar las imágenes.  Podemos observar como se crea la ilusión óptica de que van creando imágenes mediante la reflexión de ambos espejos o el objeto colocado en el cuadro. Cuestionario 1. Pudiste observar como las imágenes se van creando, cuando vas cerrando los espejos? Claro, es muy fácil e interesante ya que aparecen muchas imágenes alrededor de una sola. AREA: CTA- Física C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO laboratorio de física RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA INMACULADA CONCEPCION CHICLAYO Quinto grado CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación "Propagación de la Luz" Aprendizaje esperado Al realizar esta experiencia las alumnas deben apreciar de gran forma a la luz y también observar su propagación. Materiales • Canica • Linterna • Cinta • Hilo pabilo • Papel blanco
  • 6. Procedimiento 1. Una con la cinta el extremo de un trozo de hilo a una canica 2. Suspenda la canica 3. Para mejor visualización del experimento la luz tiene que estar apagada. 4. Suspendo la canica de manera que de en el centro del as de la luz que emite la linterna. 5. Retira poco a poco el papel asta que la sombra se reduzca a un punto negro. 6. Podemos observar como se visualiza a medida que alejamos el papel, el punto negro. Cuestionario 1. Pudiste visualizar el punto negro al final de experimento? Si ya que grasias al papel blanco, podemos observar el punto negro al final de la habitación. AREA: CTA- Física laboratorio de física C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA Quinto grado INMACULADA CONCEPCION CHICLAYO CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación "Experiencia en línea recta " Aprendizaje esperado Demostrar que la luz viaja en línea recta. Materiales • Lámpara de mano • Regla • Lápiz • Plastilina • Tarjeta para ficha bibliográfica de 12.5*7.5 Desarrollo 1. Coloca la ficha bibliográfica y carta una muestra cuadrada a la orilla de cada pedazo de cada cartulina de 2.5cm, que estén centradas en cada una de ellas.
  • 7. 2. Utiliza la plastilina para colocar las fichas bibliográficas un centímetro de separación para no sentir nada. 3. Utiliza la plastilina para colocar la tarjeta en el extremo opuesto de la lámpara de mano como una pantalla. 4. Oscurece la habitación y observa la luz en la pantalla de la pared. Cuestionario 1. Se puedo observar la luz en la pared o tuviste alguna dificulta? Bueno no es tan fácil, pero si colocas correctamente las cartulinas y la linterna si podemos observar la luz en la pared Resultado Aparece un área iluminada únicamente cuando las musas están en línea recta Porque? Las luz en línea recta: cuando las muestras están alineadas pueden pasar por las aberturas, pero son bloqueadas cuando las muestras no están en fila. AREA: CTA- Física C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA INMACULADA CONCEPCION laboratorio de física Quinto grado CHICLAYO CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación "La cuchara Reflectante" Aprendizaje esperado: Comparar las imágenes que producen cada cara de una cuchara sopera metálica. Materiales: • Nuestra propia cara • Una cuchara sopera Procedimiento: Situaremos nuestra cara en frente de una zona cambada de la cuchara y observaremos el tipo de imagen que nos brinda.
  • 8. Resultado: Como situamos nuestra cara frente a la cara conexa veremos una imagen derecha y menor a nuestro rostro, mientras que cuando la situamos frente a la cara cóncava veremos a una imagen invertida.  Explicando….que es un gerundio En el caso de la cara conexa, los rayos ópticos divergen al reflejarse en la superficie de manera que virtualmente parecen proceder de una zona existente tras la superficie de la cuchara; esta superficie se comporta como cualquier espejo esférico convexo. En el caso de la otra cara, ya dada la intensa curvatura que suelen tener las cuchara soperas, los rayos se reflejan doble y sucesivamente en la parte superior e inferior de la superficie, por lo que finalmente nos llega una imagen invertida de nuestro rostro. Observaciones: Los resultados son -según los tipos manuales de reflexión óptica – los esperados en el caso de la cara convexa, similares a las imágenes que se producen en los espejos retrovisores de los automóviles. Sin embargo en el caso de la cara cóncava- y debida precisamente a la intensa curvatura de la superficie de la cuchara- la imagen producida no es real e invertida o virtual derecha, tal como ocurre en los espejos cóncavos Que se estudia y manejan habitualmente (por ejemplo en los típicos espejos de maquillaje), sino que ofrecen una imagen distinta debido a la reflexión doble y sucesiva en varias zonas de la cuchara. AREA: CTA- Física laboratorio de física C.E. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO RELIGIOSAS DOMINICAS DE LA INMACULADA CONCEPCION Quinto grado CHICLAYO CAPACIDAD DE AREA: indagación y experimentación "Construcción de un lente de Aumento" Aprendizaje esperado: Analizar e interpretar la orientación de la luz al igual que un lente de aumento. Materiales: • Un frasco transparente con tapa • Objeto o juguete
  • 9. Procedimiento: 1. Llena la botella completamente de agua. 2. Colócala en posición horizontal 3. Observamos que hay a nuestro alrededor a través del frasco transparente. • El agua actúa como un lente invertido la posición de la figura a medida que vamos moviendo en forma horizontal la botella. Cuestionario: 1. Describe la observación de los objetos. Podemos observar como los objetos a medida que se van alejando se achican y si lo acercamos agrandan.