SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia N°35<br />“Disco de Newton casero”<br />Aprendizaje esperado:<br />Observar a partir de un disco de newton casero la obtención de la luz blanca al mezclar los siete colores, proceso inverso de la descomposición de la luz en los siete colores.<br />Materiales:<br />Lápices de colores<br />un compás,<br />transportador de ángulos<br /> un CD<br />una hoja de papel blanco<br />pegamento<br />unas tijeras <br />una canica<br />Procedimiento:<br />1.-En primer lugar dibujamos en la hoja de papel un círculo del tamaño del CD y, con ayuda del transportador de ángulos, dividimos el círculo en 7 sectores iguales. Con los lápices de colores dibujamos cada sector de un color diferente. Por ejemplo rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta.El experimento sale mejor si dividimos el círculo en 14 sectores iguales y dibujamos dos series de 7 colores.2.-A continuación, recortamos el círculo y hacemos un orificio en el centro del tamaño de la canica.Por último, fijamos el círculo de papel al CD y pegamos la canica en el centro.3.-Girando el CD con las manos sobre una superficie horizontal veremos el disco de color blanco.<br />Responde:<br />¿A qué se debe que obtengamos la luz blanca?<br />El disco de Newton es un dispositivo inventado por el propio Isaac Newton consistente en un círculo pintado con una serie de diferentes colores. Si se gira el disco con suficiente velocidad los colores se confunden y el disco se verá blanco.<br />¿De qué proceso Isaac Newton dedujo esta experiencia de obtener la luz blanca?<br />Newton descubrió que si se hace pasar la luz del sol por un prisma, la luz se descompone en los siete colores del arco iris. De esta experiencia dedujo que si la luz blanca se descompone en los siete colores del arco iris, mezclando estos colores se podría obtener la luz blanca.¿La luz obtenida sería blanca si el disco se pinta de otros colores?<br />Es necesario que estos colores sean del arco iris sin importar el orden  porque este fenómeno se debe que se descompone la luz en los siete colores del arco iris y así si se obtiene la luz blanca.<br />Experiencia N°38<br />“¿De qué color es la mancha del aceite?”<br />Aprendizaje esperado:<br />Reconocer de qué color es la mancha del aceite vista desde los distintos ángulos de la luz.<br />Materiales:<br />Aceite<br />Una hoja de papel blanco.Procedimiento:<br />1.-Colocamos la hoja de papel sobre una mesa y dejamos caer en el centro unas gotas de aceite para formar una mancha pequeña.<br />2.-Esperamos que seque la mancha y luego se podrá observarla.<br />3.-La expondremos a la luz.<br />4.-Luego la expondremos a trasluz.<br />Responde:<br />¿Qué ocurre cuando se expone la mancha a la luz? Explica<br />Si se expone a la luz se verá una mancha oscura sobre un fondo blanco, la mancha se ve oscura porque siendo transparente deja pasar la luz y no refleja.<br />¿Qué ocurre cuando se expone la mancha al trasluz? Explica<br />Si se expone la hoja al trasluz se verá una mancha blanca sobre un fondo oscuro, la mancha se ve blanca, luminosa, porque al ser transparente deja pasar la luz que no deja pasar la hoja de papel.<br />¿Y qué sucede si se ilumina la mancha por los lados?<br />Al iluminar la mancha por los lados la mancha no podrá verse ni más luminosa ni más oscura. En definitiva: costará diferenciar la mancha de la hoja de papel.<br />Experiencia N°50<br />“Explotando globos de colores con la luz del sol”<br />Aprendizaje esperado:<br />Reconocer las diferentes componentes de la luz y su reflexión en globos de colores<br />Materiales:<br />Globos de colores: 3globos:<br />Rojo, verde y blanco<br />Una lupa  <br />La luz del sol<br />Procedimiento:<br />1.-Llenamos los globos de aire <br />2.-Con la lupa concentramos la luz del sol sobre su superficie. Vemos que los globos de colores explotan en pocos segundos <br />3.-Al colocar el globo blanco bajo la luz del sol concentrando los rayos solares con la lupa, este no explota.<br />Responde:<br />¿Por qué explotan los globos rojo y verde?<br />Porque si el globo es de color rojo refleja la luz roja y absorbe los demás componentes de la luz blanca. La luz absorbida por el globo rojo provoca un aumento de temperatura en esa región, suficiente para romper el globo y producir la explosión, lo mismo ocurre con el globo verde donde se refracta la luz verde y absorbe los demás componentes de la luz blanca, la luz absorbida por el globo verde causa aumento de temperatura suficiente para generar una explosión.<br />¿A qué se debe que el globo blanco no explote?<br />La razón de este diferente comportamiento se debe a que el globo blanco refleja toda la luz que recibe.<br />¿Explotarían globos de otros colores diferentes del rojo y verde?<br />Si porque los componentes de la luz son de distintos colores, si el globo es de esos mismos colores este reflejaría la luz de ese color y absorbería los demás componentes de la luz blanca y esta luz absorbida provoca aumento de temperatura, suficiente para provocar una explosión.<br />
Guias de practica1
Guias de practica1

Más contenido relacionado

Similar a Guias de practica1

RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
VictorPonce74
 
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
VictorPonce74
 
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
VictorPonce74
 
Informes científicos sobre la luz
Informes científicos sobre la luzInformes científicos sobre la luz
Informes científicos sobre la luz
rayitosdeluz5to
 
Taller 18
Taller 18Taller 18
Taller 18
Carlos Cáceres
 
Guias4
Guias4Guias4
Guias4
Opticfisic5e
 
Parcticaresueltaamada
ParcticaresueltaamadaParcticaresueltaamada
Parcticaresueltaamada
Opticfisic5e
 
La luz y_el_sonido
La luz y_el_sonidoLa luz y_el_sonido
La luz y_el_sonido
Carmen Venegas
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonido
Carmen Venegas
 
El color
El colorEl color
El color
Claudio León
 
Segundo-Básico-Ciencias-Naturales-dia-y-noche.pdf
Segundo-Básico-Ciencias-Naturales-dia-y-noche.pdfSegundo-Básico-Ciencias-Naturales-dia-y-noche.pdf
Segundo-Básico-Ciencias-Naturales-dia-y-noche.pdf
kerlly villon
 
Jugando con la fisica
Jugando con la fisicaJugando con la fisica
Jugando con la fisica
Menores Fernando Rabenko
 
Teoria del color para clases
Teoria del color para clasesTeoria del color para clases
Teoria del color para clases
universidad de Oviedo
 
Práctica 6. camara oscura
Práctica 6. camara oscuraPráctica 6. camara oscura
Práctica 6. camara oscura
Alheli chabl?
 
Práctica 6 (sonido y luz)
Práctica 6 (sonido y luz)Práctica 6 (sonido y luz)
Práctica 6 (sonido y luz)
Irene Rudilla Prado
 
El color
El colorEl color
Práctica color-visión
Práctica color-visiónPráctica color-visión
Práctica color-visión
Irene De la Cruz Esteban
 
Experi juegos - Jugando con la física y la química
Experi juegos - Jugando con la física y la químicaExperi juegos - Jugando con la física y la química
Experi juegos - Jugando con la física y la química
Menores Fernando Rabenko
 
Reflexionn de la luz11111111
Reflexionn de la luz11111111Reflexionn de la luz11111111
Reflexionn de la luz11111111
Jorge Luis Garay Murrugarra
 
Taller 6. sonido y luz
Taller 6. sonido y luzTaller 6. sonido y luz
Taller 6. sonido y luz
Sandra Vicente Castaño
 

Similar a Guias de practica1 (20)

RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
 
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
 
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
RECONOCEMOS LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS EMPLEANDO LA LUZ Y LAS ONDAS ELECT...
 
Informes científicos sobre la luz
Informes científicos sobre la luzInformes científicos sobre la luz
Informes científicos sobre la luz
 
Taller 18
Taller 18Taller 18
Taller 18
 
Guias4
Guias4Guias4
Guias4
 
Parcticaresueltaamada
ParcticaresueltaamadaParcticaresueltaamada
Parcticaresueltaamada
 
La luz y_el_sonido
La luz y_el_sonidoLa luz y_el_sonido
La luz y_el_sonido
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonido
 
El color
El colorEl color
El color
 
Segundo-Básico-Ciencias-Naturales-dia-y-noche.pdf
Segundo-Básico-Ciencias-Naturales-dia-y-noche.pdfSegundo-Básico-Ciencias-Naturales-dia-y-noche.pdf
Segundo-Básico-Ciencias-Naturales-dia-y-noche.pdf
 
Jugando con la fisica
Jugando con la fisicaJugando con la fisica
Jugando con la fisica
 
Teoria del color para clases
Teoria del color para clasesTeoria del color para clases
Teoria del color para clases
 
Práctica 6. camara oscura
Práctica 6. camara oscuraPráctica 6. camara oscura
Práctica 6. camara oscura
 
Práctica 6 (sonido y luz)
Práctica 6 (sonido y luz)Práctica 6 (sonido y luz)
Práctica 6 (sonido y luz)
 
El color
El colorEl color
El color
 
Práctica color-visión
Práctica color-visiónPráctica color-visión
Práctica color-visión
 
Experi juegos - Jugando con la física y la química
Experi juegos - Jugando con la física y la químicaExperi juegos - Jugando con la física y la química
Experi juegos - Jugando con la física y la química
 
Reflexionn de la luz11111111
Reflexionn de la luz11111111Reflexionn de la luz11111111
Reflexionn de la luz11111111
 
Taller 6. sonido y luz
Taller 6. sonido y luzTaller 6. sonido y luz
Taller 6. sonido y luz
 

Más de Opticfisic5e

Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
Opticfisic5e
 
Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
Opticfisic5e
 
melanie
melaniemelanie
melanie
Opticfisic5e
 
Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
Opticfisic5e
 
Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
Opticfisic5e
 
grec
grecgrec
Guias22
Guias22Guias22
Guias22
Opticfisic5e
 
Guias3
Guias3Guias3
Guias3
Opticfisic5e
 
Guias
GuiasGuias
Guias
GuiasGuias
Guias
GuiasGuias
REFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZREFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZ
Opticfisic5e
 
Lentes y espejos
Lentes y espejosLentes y espejos
Lentes y espejos
Opticfisic5e
 
Lentes y espejos
Lentes y espejosLentes y espejos
Lentes y espejos
Opticfisic5e
 
LENTES Y ESPEJOS
LENTES Y ESPEJOSLENTES Y ESPEJOS
LENTES Y ESPEJOS
Opticfisic5e
 
Disfraccion de la luz
Disfraccion de la luzDisfraccion de la luz
Disfraccion de la luz
Opticfisic5e
 
Interferencia optica
Interferencia opticaInterferencia optica
Interferencia optica
Opticfisic5e
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
Opticfisic5e
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
Opticfisic5e
 
Reflexion de la luz
Reflexion de la luzReflexion de la luz
Reflexion de la luz
Opticfisic5e
 

Más de Opticfisic5e (20)

Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
 
Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
 
melanie
melaniemelanie
melanie
 
Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
 
Guias de practica1
Guias de practica1Guias de practica1
Guias de practica1
 
grec
grecgrec
grec
 
Guias22
Guias22Guias22
Guias22
 
Guias3
Guias3Guias3
Guias3
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
Guias
GuiasGuias
Guias
 
REFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZREFLEXIÓN DE LA LUZ
REFLEXIÓN DE LA LUZ
 
Lentes y espejos
Lentes y espejosLentes y espejos
Lentes y espejos
 
Lentes y espejos
Lentes y espejosLentes y espejos
Lentes y espejos
 
LENTES Y ESPEJOS
LENTES Y ESPEJOSLENTES Y ESPEJOS
LENTES Y ESPEJOS
 
Disfraccion de la luz
Disfraccion de la luzDisfraccion de la luz
Disfraccion de la luz
 
Interferencia optica
Interferencia opticaInterferencia optica
Interferencia optica
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
 
Reflexion de la luz
Reflexion de la luzReflexion de la luz
Reflexion de la luz
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Guias de practica1

  • 1. Experiencia N°35<br />“Disco de Newton casero”<br />Aprendizaje esperado:<br />Observar a partir de un disco de newton casero la obtención de la luz blanca al mezclar los siete colores, proceso inverso de la descomposición de la luz en los siete colores.<br />Materiales:<br />Lápices de colores<br />un compás,<br />transportador de ángulos<br /> un CD<br />una hoja de papel blanco<br />pegamento<br />unas tijeras <br />una canica<br />Procedimiento:<br />1.-En primer lugar dibujamos en la hoja de papel un círculo del tamaño del CD y, con ayuda del transportador de ángulos, dividimos el círculo en 7 sectores iguales. Con los lápices de colores dibujamos cada sector de un color diferente. Por ejemplo rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta.El experimento sale mejor si dividimos el círculo en 14 sectores iguales y dibujamos dos series de 7 colores.2.-A continuación, recortamos el círculo y hacemos un orificio en el centro del tamaño de la canica.Por último, fijamos el círculo de papel al CD y pegamos la canica en el centro.3.-Girando el CD con las manos sobre una superficie horizontal veremos el disco de color blanco.<br />Responde:<br />¿A qué se debe que obtengamos la luz blanca?<br />El disco de Newton es un dispositivo inventado por el propio Isaac Newton consistente en un círculo pintado con una serie de diferentes colores. Si se gira el disco con suficiente velocidad los colores se confunden y el disco se verá blanco.<br />¿De qué proceso Isaac Newton dedujo esta experiencia de obtener la luz blanca?<br />Newton descubrió que si se hace pasar la luz del sol por un prisma, la luz se descompone en los siete colores del arco iris. De esta experiencia dedujo que si la luz blanca se descompone en los siete colores del arco iris, mezclando estos colores se podría obtener la luz blanca.¿La luz obtenida sería blanca si el disco se pinta de otros colores?<br />Es necesario que estos colores sean del arco iris sin importar el orden porque este fenómeno se debe que se descompone la luz en los siete colores del arco iris y así si se obtiene la luz blanca.<br />Experiencia N°38<br />“¿De qué color es la mancha del aceite?”<br />Aprendizaje esperado:<br />Reconocer de qué color es la mancha del aceite vista desde los distintos ángulos de la luz.<br />Materiales:<br />Aceite<br />Una hoja de papel blanco.Procedimiento:<br />1.-Colocamos la hoja de papel sobre una mesa y dejamos caer en el centro unas gotas de aceite para formar una mancha pequeña.<br />2.-Esperamos que seque la mancha y luego se podrá observarla.<br />3.-La expondremos a la luz.<br />4.-Luego la expondremos a trasluz.<br />Responde:<br />¿Qué ocurre cuando se expone la mancha a la luz? Explica<br />Si se expone a la luz se verá una mancha oscura sobre un fondo blanco, la mancha se ve oscura porque siendo transparente deja pasar la luz y no refleja.<br />¿Qué ocurre cuando se expone la mancha al trasluz? Explica<br />Si se expone la hoja al trasluz se verá una mancha blanca sobre un fondo oscuro, la mancha se ve blanca, luminosa, porque al ser transparente deja pasar la luz que no deja pasar la hoja de papel.<br />¿Y qué sucede si se ilumina la mancha por los lados?<br />Al iluminar la mancha por los lados la mancha no podrá verse ni más luminosa ni más oscura. En definitiva: costará diferenciar la mancha de la hoja de papel.<br />Experiencia N°50<br />“Explotando globos de colores con la luz del sol”<br />Aprendizaje esperado:<br />Reconocer las diferentes componentes de la luz y su reflexión en globos de colores<br />Materiales:<br />Globos de colores: 3globos:<br />Rojo, verde y blanco<br />Una lupa <br />La luz del sol<br />Procedimiento:<br />1.-Llenamos los globos de aire <br />2.-Con la lupa concentramos la luz del sol sobre su superficie. Vemos que los globos de colores explotan en pocos segundos <br />3.-Al colocar el globo blanco bajo la luz del sol concentrando los rayos solares con la lupa, este no explota.<br />Responde:<br />¿Por qué explotan los globos rojo y verde?<br />Porque si el globo es de color rojo refleja la luz roja y absorbe los demás componentes de la luz blanca. La luz absorbida por el globo rojo provoca un aumento de temperatura en esa región, suficiente para romper el globo y producir la explosión, lo mismo ocurre con el globo verde donde se refracta la luz verde y absorbe los demás componentes de la luz blanca, la luz absorbida por el globo verde causa aumento de temperatura suficiente para generar una explosión.<br />¿A qué se debe que el globo blanco no explote?<br />La razón de este diferente comportamiento se debe a que el globo blanco refleja toda la luz que recibe.<br />¿Explotarían globos de otros colores diferentes del rojo y verde?<br />Si porque los componentes de la luz son de distintos colores, si el globo es de esos mismos colores este reflejaría la luz de ese color y absorbería los demás componentes de la luz blanca y esta luz absorbida provoca aumento de temperatura, suficiente para provocar una explosión.<br />