SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO TECNOPEDAGÓGICO
Manejo de Base de datos con herramientas en Excel y Access para la administración de la información y los recursos
requeridos en la población vulnerable, condición laboral y de difícil acceso en la ciudad de Girardot – Cundinamarca
Dirección: https://cunjama.wixsite.com/proytecnopedagogjm
País, Departamento,
Municipio, Ciudad…
Colombia, Cundinamarca, Girardot
Institución Educativa. UNAD
CEAD, UDR, CCAV, CERES.
OTRA. CERES
Nombre del E-mediador. JAIRO ANTONIO MUÑOZ ARANGO
Nombre del Proyecto
Tecnopedagógico.
Manejo de Base de datos con herramientas en Excel y Access para la administración de la información y
los recursos requeridos en la población vulnerable, condición laboral y de difícil acceso en la ciudad de
Girardot – Cundinamarca
Planteamiento del
problema que da origen al
Proyecto
Tecnopedagógico.
El uso de las herramientas tecnológicas y el manejo de las bases de datos son requisito primordial para el campo
laboral y la población vulnerable, hoy día los hogares cuentan con un computador, las instituciones educativas,
estudiantes y docentes carecen de los conceptos básicos en el manejo de base de datos y sub valoran el uso de
las herramientas en Access y del Excel, por lo tanto son incapaces de aplicarlos debidamente y más aún que nos
permiten tomar decisiones y administrar mejor la información, de acuerdo a esto se propone un proyecto tecno
pedagógico para que las personas especialmente la educación vulnerable de las instituciones educativas puedan
acceder a la formación y el conocimiento sobre base de datos a estudiantes con características de vulnerabilidad,
hogares e instituciones educativas por su ubicación geográfica.
Curso desde el cual se va a
direccionar el proyecto.
Base de datos empresariales.
Programa
Académico.
Ingeniería de Sistemas
Población de estudiantes
que van a desarrollar el
proyecto.
Población vulnerable, condición laboral y de difícil acceso en la ciudad de Girardot – Cundinamarca
Tema General. Manejo de la herramienta de Access y de Excel para la administración de la información.
Tema Específico.
Manejo de , Microsoft Excel
2016,
Manejo de Microsoft Access
2016
Tiempo
requerido
.
16 SEMANAS
Competencia. Indicadores de desempeño de la competencia.
Aplicar Herramientas de Excel y Access, Redes
Sociales y colaborativas
 Aplicar Herramientas Ofimáticas (Excel y Access)
 Elaborar Base de datos.
 Aplicación de formulas
 Construir Gráficas para la toma de decisiones
Estrategia pedagógica
El Proyecto está diseñado para construir actividades por parte del estudiante , dirigidas al acompañamiento
docente Para Barrow (1992), la habilidad del docente al usar las destrezas facilitadoras durante el proceso de
aprendizaje de pequeños grupos es el determinante más importante de la calidad y el éxito de cualquier método
educativo convirtiéndose en mediador cognitivo, ya que ayuda a desarrollar el pensamiento de los estudiantes o
habilidades de razonamiento (resolución de problemas, meta cognición, pensamiento crítico) cuando aprenden y
a volverlos más independientes, convirtiéndolos en aprendices auto dirigidos (aprenden a aprender, administran
el aprendizaje, etc.).
La estratega pedagógica a utilizar será el Aprendizaje basado en Proyectos (ABP), puesto que permite un
sistema de aprendizaje basado en la aprehensión de conocimiento y la resolución de problemas o eventos
casuísticos según las necesidades del entorno de cada alumno, se emplearán modelos ejemplo actuales para su
análisis.
Descripción General del
Proyecto Tecnopedagógico
Este Proyecto Tecno pedagógico busca que los estudiantes adquieran destreza en el manejo de Base de datos y
el uso del Excel para la toma de decisiones que les permita promover la interacción idónea consigo mismo, con
los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social
Herramienta tecnológica o
software educativo a
utilizar
Las herramientas seleccionadas para el desarrollo formativo del estudiante son las siguientes:
 Herramientas Ofimaticas(Excel y Access)
 Herramientas de comunicación sincrónica skype
 Navegadores web para acceder a la información
 Construcción y almacenamiento en web 2.0 (blog – webquest)
Recurso tecnológico Wix
Proceso de actividades a
desarrollar en el proyecto
Tecnopedagógico
Las actividades a desarrollar en el proyecto Tecnopedagógico es referirse a una instancia que acoge tanto
métodos, como medios y técnicas, considerando que el concepto proporciona mayor flexibilidad y utilidad en
relación al tratamiento de las TIC en el proceso didáctico según el diseño de esta estrategia lleva consigo señalar
la actividad del docente, la actividad de los estudiantes, la organización del trabajo, el espacio, los materiales, el
tiempo de desarrollo entre otros. Por tanto, la estrategia didáctica no es sino una ordenación de elementos
personales, interpersonales, de contenido, etc., que al ponerlos en práctica desencadenan una actividad en el
grupo de estudiantes y en cada estudiante” (Salinas (2004, p. 6)).
UNIDAD 1: PRINCIPIOS DE BASE DE DATOS
UNIDAD 2: CREACION DE FORMULARIOS, TABLAS, CONSULTAS E INFORMES.
UNIDAD 3. MANEJO DE FORMULAS
UNIDAD 4: IMPLEMENTACIÓN DE GRAFICAS Y TABLAS DINÁMICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Recursos Pedagógicos
Tecnológicos
 Foros
 Chat
 Videoconferencia
 Herramientas Web 2.0
 Blogs
 Wikis
 Google Drive
Didácticos
 Material audiovisual
 Materiales: Guías, manuales
 Medios multimedia
 VideoTutoriales
Criterios
Aspectos tenidos en cuenta para la acción tutorial desde lo evaluativo a los estudiantes a tener en
cuenta son los siguientes
 Participación en foros propuestos
 Aportes Significativo en los foros: Uso adecuado de la etiqueta
 Coherencia en lo que se dice y se hace: pertinencia y suficiencia
 Argumentar con soportes Bibliográficos
Solución de ejercicios prácticos
Momentos
Los alcances del acompañamiento docente desde la autoevaluación, la heteroevaluación y la
coevaluación están en los siguientes momentos:
Momento Inicial o de reconocimiento
Momento Intermedio o de profundización
Momento final o de transferencia
Evaluación del proyecto
Procedimientos
Instrumentos y dispositivos de evaluación tenidos en cuenta para el desarrollo del
acompañamiento docente, incluyendo la agenda de acompañamiento se debe tener en cuenta:
 Guía integrada de actividades
 Rubrica analítica de evaluación
Impacto del Proyecto
Tecnopedagógico desde el
campo educativo, social,
económico, tecnológico y
medioambiental
 Campo educativo: Los estudiantes tendrán la competencia de utilizar herramientas ofimáticas en Access y
Excel.
 Campo social, económico, tecnológico y medioambiental: La interacción cotidiana de los estudiantes con
artefactos digitales ha creado un vínculo mutuamente constitutivo de nuevos nichos culturales de producción
de significado social. (Winocur, 2009.p 13). Que les permita promover la interacción idónea consigo mismo,
con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral, social y socioeconómico.
Riesgos que pueden afectar
el desarrollo del Proyecto
Tecnopedagógico
Poca disposición para el acceso al internet
Inhabilidad de los recursos tecnológicos
La escasa participación del estudiante en el proyecto.
Poco dominio en herramientas administrativas empresariales
Estretegia pedagógica que
propone para desarrollar el
proyecto tecnopedagógico
LA estrategia que se utilizará es la siguiente
Se publicará dos foros, uno de profundización y otro evaluación de conocimientos previos
Se publicará materiales de formación para el desarrollo de las dos actividades
Se publicará el espacio para subir la solución de las dos actividades
Se desglosará el tema en dos: Excel como inicio y manejo de Access de profundización
Realimentación Revisado: Martha Yaneth Rodríguez
REFERENCIAS
 (Mendoza, 2013) http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/2013-1/Modulo_HT_2013_.pdf
 Barrows, H. S. (1992). The Tutorial Process, Springfield, IL, Southern Illinois University School of Medicine.
 Salinas, J. (2004c): Cambios metodológicos con las TIC. Estrategias didácticas y entornos virtuales de enseñanza-
aprendizaje. Bordón.
Ejemplo de Competencia:
Verbo de desempeño
(Acción, actuación,
desempeño general)
Objeto conceptual
(Contenido
conceptual)
Finalidad de la
competencia (es el
para qué de la
competencia)
Condición de referencia de la competencia (Es el referente general para evaluar la
competencia)
Apropiar conocimientos
en Excel y Access para
la toma de decisiones
empresariales
Realización de
formularios
consultas e
informes para la
toma de decisiones
Para integrar múltiples
aplicaciones que
permitan dar soluciones
a problemas
empresariales
Mediante el uso de Recursos Educativos Digitales que permitan dinamizar y potenciar el
aprendizaje significativo en las herramientas de Excel y Access.
Competencia: Aplicar Herramientas de Excel y Access, Redes Sociales y colaborativas
Fuente: Equipo Académico Pedagógico Programa Formador de Formadores UNAD (2017).
Riesgos que pueden afectar el desarrollo del Proyecto Tecno pedagógico
MATRIZ DOFA
Aplicar Herramientas de Excel y
Access, Redes Sociales y
colaborativas
FORTALEZAS (F)
Dominio de herramientas
administrativas
Competitividad en el campo laboral
Dominio en bases de datos
empresariales
Manejo de información
DEBILIDADES (D)
Pérdida de la información en la base de
datos
Demora en tiempos de búsqueda en la
información
Poca participación y dominio del tema
Poco dominio de herramientas
administrativas
OPORTUNIDADES (O)
Administración de la información
Toma de Decisiones oportunas y
estructuradas
Control de los procesos académicos
Escalabilidad laboral
ESTRATEGIAS (FO)
Actualización en aplicaciones
administrativas
Dominio en búsquedas y optimización
en la base de datos.
ESTRATEGIAS (DO)
Escalabilidad en la manipulación de las
herramientas en diferentes versiones
Aumento en la información en la base
de datos y el manejo de las tomas de
decisiones
AMENAZAS (P)
Disminución Competitividad en el
entorno tecnológico
Cierre del curso por falta de interés
ESTRATEGIAS (FA)
Disposición para el acceso al internet
habilidad de los recursos tecnológicos
Participación del estudiante en el
proyecto.
ESTRATEGIAS (DA)
Escasa participación de estudiantes
Baja demanda del curso

Más contenido relacionado

Similar a Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz

S4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroaS4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroa
AlejandraBravo54
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
Felipe Laguado
 
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantesComparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
Maricitaa
 
Fase II Planificacion
Fase II PlanificacionFase II Planificacion
Fase II Planificacion
Alejandra Zamora Jiménez
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
MushMG
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricularANALIROMERO
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricularJaroga
 
Ntic Integracion Curricular
Ntic Integracion CurricularNtic Integracion Curricular
Ntic Integracion Curricular
guest907243
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
frankguachog
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricularVInicio Toy
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
yudilar
 
Daniel gaibor tics
Daniel gaibor ticsDaniel gaibor tics
Daniel gaibor tics
Daniel Gaibor
 
Ntic Integracion Curricular
Ntic Integracion CurricularNtic Integracion Curricular
Ntic Integracion Curricularfabolanos
 
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador  - Anteproyecto de IntervenciónSeminario integrador  - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
Arturok64
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricularguest4a90447
 
Escenario educativo
Escenario educativoEscenario educativo
Escenario educativo
acerogerman
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesbeckys27
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
RubenArias43
 

Similar a Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz (20)

S4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroaS4 tarea4 brroa
S4 tarea4 brroa
 
Tics y educación
Tics y educaciónTics y educación
Tics y educación
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantesComparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes
 
Fase II Planificacion
Fase II PlanificacionFase II Planificacion
Fase II Planificacion
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
Ntic Integracion Curricular
Ntic Integracion CurricularNtic Integracion Curricular
Ntic Integracion Curricular
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Daniel gaibor tics
Daniel gaibor ticsDaniel gaibor tics
Daniel gaibor tics
 
Ntic Integracion Curricular
Ntic Integracion CurricularNtic Integracion Curricular
Ntic Integracion Curricular
 
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador  - Anteproyecto de IntervenciónSeminario integrador  - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
Escenario educativo
Escenario educativoEscenario educativo
Escenario educativo
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docxDISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
DISEÑO DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FINAL.docx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz

  • 1. PROYECTO TECNOPEDAGÓGICO Manejo de Base de datos con herramientas en Excel y Access para la administración de la información y los recursos requeridos en la población vulnerable, condición laboral y de difícil acceso en la ciudad de Girardot – Cundinamarca Dirección: https://cunjama.wixsite.com/proytecnopedagogjm País, Departamento, Municipio, Ciudad… Colombia, Cundinamarca, Girardot Institución Educativa. UNAD CEAD, UDR, CCAV, CERES. OTRA. CERES Nombre del E-mediador. JAIRO ANTONIO MUÑOZ ARANGO Nombre del Proyecto Tecnopedagógico. Manejo de Base de datos con herramientas en Excel y Access para la administración de la información y los recursos requeridos en la población vulnerable, condición laboral y de difícil acceso en la ciudad de Girardot – Cundinamarca Planteamiento del problema que da origen al Proyecto Tecnopedagógico. El uso de las herramientas tecnológicas y el manejo de las bases de datos son requisito primordial para el campo laboral y la población vulnerable, hoy día los hogares cuentan con un computador, las instituciones educativas, estudiantes y docentes carecen de los conceptos básicos en el manejo de base de datos y sub valoran el uso de las herramientas en Access y del Excel, por lo tanto son incapaces de aplicarlos debidamente y más aún que nos permiten tomar decisiones y administrar mejor la información, de acuerdo a esto se propone un proyecto tecno pedagógico para que las personas especialmente la educación vulnerable de las instituciones educativas puedan acceder a la formación y el conocimiento sobre base de datos a estudiantes con características de vulnerabilidad, hogares e instituciones educativas por su ubicación geográfica. Curso desde el cual se va a direccionar el proyecto. Base de datos empresariales. Programa Académico. Ingeniería de Sistemas Población de estudiantes que van a desarrollar el proyecto. Población vulnerable, condición laboral y de difícil acceso en la ciudad de Girardot – Cundinamarca
  • 2. Tema General. Manejo de la herramienta de Access y de Excel para la administración de la información. Tema Específico. Manejo de , Microsoft Excel 2016, Manejo de Microsoft Access 2016 Tiempo requerido . 16 SEMANAS Competencia. Indicadores de desempeño de la competencia. Aplicar Herramientas de Excel y Access, Redes Sociales y colaborativas  Aplicar Herramientas Ofimáticas (Excel y Access)  Elaborar Base de datos.  Aplicación de formulas  Construir Gráficas para la toma de decisiones Estrategia pedagógica El Proyecto está diseñado para construir actividades por parte del estudiante , dirigidas al acompañamiento docente Para Barrow (1992), la habilidad del docente al usar las destrezas facilitadoras durante el proceso de aprendizaje de pequeños grupos es el determinante más importante de la calidad y el éxito de cualquier método educativo convirtiéndose en mediador cognitivo, ya que ayuda a desarrollar el pensamiento de los estudiantes o habilidades de razonamiento (resolución de problemas, meta cognición, pensamiento crítico) cuando aprenden y a volverlos más independientes, convirtiéndolos en aprendices auto dirigidos (aprenden a aprender, administran el aprendizaje, etc.). La estratega pedagógica a utilizar será el Aprendizaje basado en Proyectos (ABP), puesto que permite un sistema de aprendizaje basado en la aprehensión de conocimiento y la resolución de problemas o eventos casuísticos según las necesidades del entorno de cada alumno, se emplearán modelos ejemplo actuales para su análisis. Descripción General del Proyecto Tecnopedagógico Este Proyecto Tecno pedagógico busca que los estudiantes adquieran destreza en el manejo de Base de datos y el uso del Excel para la toma de decisiones que les permita promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social Herramienta tecnológica o software educativo a utilizar Las herramientas seleccionadas para el desarrollo formativo del estudiante son las siguientes:  Herramientas Ofimaticas(Excel y Access)  Herramientas de comunicación sincrónica skype  Navegadores web para acceder a la información  Construcción y almacenamiento en web 2.0 (blog – webquest) Recurso tecnológico Wix Proceso de actividades a desarrollar en el proyecto Tecnopedagógico Las actividades a desarrollar en el proyecto Tecnopedagógico es referirse a una instancia que acoge tanto métodos, como medios y técnicas, considerando que el concepto proporciona mayor flexibilidad y utilidad en relación al tratamiento de las TIC en el proceso didáctico según el diseño de esta estrategia lleva consigo señalar
  • 3. la actividad del docente, la actividad de los estudiantes, la organización del trabajo, el espacio, los materiales, el tiempo de desarrollo entre otros. Por tanto, la estrategia didáctica no es sino una ordenación de elementos personales, interpersonales, de contenido, etc., que al ponerlos en práctica desencadenan una actividad en el grupo de estudiantes y en cada estudiante” (Salinas (2004, p. 6)). UNIDAD 1: PRINCIPIOS DE BASE DE DATOS UNIDAD 2: CREACION DE FORMULARIOS, TABLAS, CONSULTAS E INFORMES. UNIDAD 3. MANEJO DE FORMULAS UNIDAD 4: IMPLEMENTACIÓN DE GRAFICAS Y TABLAS DINÁMICAS PARA LA TOMA DE DECISIONES Recursos Pedagógicos Tecnológicos  Foros  Chat  Videoconferencia  Herramientas Web 2.0  Blogs  Wikis  Google Drive Didácticos  Material audiovisual  Materiales: Guías, manuales  Medios multimedia  VideoTutoriales Criterios Aspectos tenidos en cuenta para la acción tutorial desde lo evaluativo a los estudiantes a tener en cuenta son los siguientes  Participación en foros propuestos  Aportes Significativo en los foros: Uso adecuado de la etiqueta  Coherencia en lo que se dice y se hace: pertinencia y suficiencia  Argumentar con soportes Bibliográficos Solución de ejercicios prácticos Momentos Los alcances del acompañamiento docente desde la autoevaluación, la heteroevaluación y la coevaluación están en los siguientes momentos: Momento Inicial o de reconocimiento Momento Intermedio o de profundización Momento final o de transferencia Evaluación del proyecto Procedimientos Instrumentos y dispositivos de evaluación tenidos en cuenta para el desarrollo del acompañamiento docente, incluyendo la agenda de acompañamiento se debe tener en cuenta:  Guía integrada de actividades
  • 4.  Rubrica analítica de evaluación Impacto del Proyecto Tecnopedagógico desde el campo educativo, social, económico, tecnológico y medioambiental  Campo educativo: Los estudiantes tendrán la competencia de utilizar herramientas ofimáticas en Access y Excel.  Campo social, económico, tecnológico y medioambiental: La interacción cotidiana de los estudiantes con artefactos digitales ha creado un vínculo mutuamente constitutivo de nuevos nichos culturales de producción de significado social. (Winocur, 2009.p 13). Que les permita promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral, social y socioeconómico. Riesgos que pueden afectar el desarrollo del Proyecto Tecnopedagógico Poca disposición para el acceso al internet Inhabilidad de los recursos tecnológicos La escasa participación del estudiante en el proyecto. Poco dominio en herramientas administrativas empresariales Estretegia pedagógica que propone para desarrollar el proyecto tecnopedagógico LA estrategia que se utilizará es la siguiente Se publicará dos foros, uno de profundización y otro evaluación de conocimientos previos Se publicará materiales de formación para el desarrollo de las dos actividades Se publicará el espacio para subir la solución de las dos actividades Se desglosará el tema en dos: Excel como inicio y manejo de Access de profundización Realimentación Revisado: Martha Yaneth Rodríguez REFERENCIAS  (Mendoza, 2013) http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100201/2013-1/Modulo_HT_2013_.pdf  Barrows, H. S. (1992). The Tutorial Process, Springfield, IL, Southern Illinois University School of Medicine.  Salinas, J. (2004c): Cambios metodológicos con las TIC. Estrategias didácticas y entornos virtuales de enseñanza- aprendizaje. Bordón.
  • 5. Ejemplo de Competencia: Verbo de desempeño (Acción, actuación, desempeño general) Objeto conceptual (Contenido conceptual) Finalidad de la competencia (es el para qué de la competencia) Condición de referencia de la competencia (Es el referente general para evaluar la competencia) Apropiar conocimientos en Excel y Access para la toma de decisiones empresariales Realización de formularios consultas e informes para la toma de decisiones Para integrar múltiples aplicaciones que permitan dar soluciones a problemas empresariales Mediante el uso de Recursos Educativos Digitales que permitan dinamizar y potenciar el aprendizaje significativo en las herramientas de Excel y Access. Competencia: Aplicar Herramientas de Excel y Access, Redes Sociales y colaborativas Fuente: Equipo Académico Pedagógico Programa Formador de Formadores UNAD (2017).
  • 6. Riesgos que pueden afectar el desarrollo del Proyecto Tecno pedagógico MATRIZ DOFA Aplicar Herramientas de Excel y Access, Redes Sociales y colaborativas FORTALEZAS (F) Dominio de herramientas administrativas Competitividad en el campo laboral Dominio en bases de datos empresariales Manejo de información DEBILIDADES (D) Pérdida de la información en la base de datos Demora en tiempos de búsqueda en la información Poca participación y dominio del tema Poco dominio de herramientas administrativas OPORTUNIDADES (O) Administración de la información Toma de Decisiones oportunas y estructuradas Control de los procesos académicos Escalabilidad laboral ESTRATEGIAS (FO) Actualización en aplicaciones administrativas Dominio en búsquedas y optimización en la base de datos. ESTRATEGIAS (DO) Escalabilidad en la manipulación de las herramientas en diferentes versiones Aumento en la información en la base de datos y el manejo de las tomas de decisiones AMENAZAS (P) Disminución Competitividad en el entorno tecnológico Cierre del curso por falta de interés ESTRATEGIAS (FA) Disposición para el acceso al internet habilidad de los recursos tecnológicos Participación del estudiante en el proyecto. ESTRATEGIAS (DA) Escasa participación de estudiantes Baja demanda del curso