SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARATIVO COMPETENCIAS SIGLO XXI
(MÓDULOS UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES)
Pág. 15 – 17 http://www.eduteka.org/EstandaresDocentesUnesco.php
OBJETIVOS:
-Preparar estudiantes, docentes, ciudadanos y trabajadores capaces de
comprender las nuevas tecnologías digitales, con el fin de apoyar el desarrollo
social y mejorar la productividad económica. Los objetivos conexos de las políticas
educativas comprenden: incrementar la escolarización, poner recursos educativos
de calidad al alcance de todos y mejorar la adquisición de competencias básicas
(en lectura, escritura y matemáticas), incluyendo nociones básicas de tecnología
digital (TIC).
-Incrementar la capacidad de los trabajadores para agregar valor a los resultados
económicos, aplicando los conocimientos de asignaturas escolares para resolver
problemas complejos con los que se enfrentan en situaciones reales en el trabajo
y la vida.
Objetivos del plan de estudios
(currículo
Competencias Docentes Competencias Estudiantes
Política Comprensión de la política. En este
enfoque, los programas establecen
vínculos directos entre política
educativa y prácticas de aula
Comprender las políticas
educativas y ser capaces de
especificar cómo las prácticas
de aula las atienden y apoyan
Interiorizar las prácticas
educativas que sus profesores
socializan propios de su nivel de
comprensión de contenidos
esenciales
Plan de
estudios
(currículo) y
Evaluación
Aplicación del
conocimiento
Conocimiento básico. Los cambios
en el plan de estudios (currículo) que
demanda este enfoque pueden
comprender: mejoras de habilidades
básicas en alfabetismo, además del
desarrollo de competencias básicas
en TIC en contextos relevantes. Esto
demandará disponer del tiempo
suficiente dentro de las unidades
curriculares o núcleos temáticos, de
otras asignaturas, para incorporar una
serie de recursos pertinentes de las
TIC así como herramientas de
productividad de éstas.
Tener conocimientos sólidos
de los estándares curriculares
(plan de estudios) de sus
asignaturas como también,
conocimiento de los
procedimientos de evaluación
estándar.
Además, deben estar en
capacidad de integrar el uso
de las TIC por los estudiantes
y los estándares de estas, en
el currículo.
Elaborar rúbricas (matrices de
valoración) basadas en
conocimientos y en
desempeños que aumenten
las perspectivas de ampliar y
extender el aprendizaje de
contenidos esenciales y de
competencias
Demostrar la adquisición de
competencias cognitivas
complejas, tales como manejo de
información (CMI), solución de
problemas, espíritu colaborativo y
pensamiento crítico.
Examinar las características de la
autoevaluación y de la evaluación
efectuada por compañeros
(coevaluación), así como de las
rúbricas basadas en
conocimiento y en desempeños
utilizadas para evaluar de manera
reflexiva el aprendizaje de uno
mismo y el de los demás.
Extender el aprendizaje de
contenidos esenciales y de
competencias y conceptos
relativos a las TIC mediante la
integración de tecnologías
emergentes
Pedagogía
Solución de
problemas
complejos
Integrar las TIC. Los cambios en la
práctica pedagógica suponen la
integración de distintas tecnologías,
herramientas y contenidos digitales
como parte de las actividades que
apoyen los procesos de
enseñanza/aprendizaje en el aula,
tanto a nivel individual como de todo
el grupo de estudiantes
Saber dónde, cuándo
(también cuándo no) y cómo
utilizar la tecnología digital
(TIC) en actividades y
presentaciones efectuadas en
el aula.
Reflexionar sobre las
características de los procesos
cognitivos complejos, su
adquisición e implementación en
su entorno
Integrar explícitamente las
adquisiciones de conocimiento
TIC siglo XXI y demostrar la
utilización de una o más de esas
competencias en un proyecto de
clase.
Reflexionar sobre la
implementación del proyecto y
presenten propuestas para
mejorarlo.
TIC Herramientas básicas. Las TIC
involucradas en este enfoque
comprenden: el uso de computadores
y de software de productividad;
entrenamiento, práctica, tutoriales y
contenidos Web; y utilización de
redes de datos con fines educativos
Conocer el funcionamiento
básico del hardware y del
software, así como de las
aplicaciones de productividad,
un navegador de Internet, un
programa de comunicación,
un presentador multimedia y
diferentes aplicaciones
Utilizar las TIC con el fin de
adquirir competencia para hacer
búsquedas, manejar, analizar,
integrar y evaluar información
Manejar información, además, de
la manera en que las actividades
de aprendizaje basadas en TIC
pueden contribuir al desarrollo y
demostración de esas
competencias.
Organización y
Administración
Grupos
colaborativos
Comunicación
Clase estándar. Ocurren cambios
menores en la estructura social con
este enfoque, exceptuando quizás la
disposición del espacio y la
integración de recursos de las TIC en
aulas o en laboratorios de informática.
Estar en capacidad de utilizar
las TIC durante las actividades
realizadas con: el conjunto de
la clase, pequeños grupos y
de manera individual.
Además, deben garantizar el
acceso equitativo al uso de las
TIC.
Desarrollar competencias en
materia de razonamiento,
planificación, aprendizaje
reflexivo, trabajo colaborativo y
creación de conocimiento y
comunicación.
Desarrollo e
implementación
Competencias
Siglo XXI
Alfabetismo en TIC. Las
repercusiones de este enfoque para
la formación de docentes son,
principalmente, fomentar el desarrollo
de habilidades básicas en las TIC y la
utilización de estas para el
mejoramiento profesional
Tener habilidades en TIC y
conocimiento de los recursos
Web, necesarios para hacer
uso de las TIC en la
adquisición de conocimientos
complementarios sobre sus
asignaturas, además de la
pedagogía, que contribuyan a
su propio desarrollo
profesional
Comprometerse a actuar
colaborativamente para resolver
problemas, investigar y realizar
trabajos de creativos
Diseñar y planear proyectos
innovadores con estrategias de
aprendizaje claras y coherentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estandares de competencias unesco
Estandares de competencias unescoEstandares de competencias unesco
Estandares de competencias unesco
MinervaJaramillo
 
Modelo mitica
Modelo miticaModelo mitica
Modelo mitica
John Cano
 
11 Dic Presentacion Terminado
11 Dic Presentacion Terminado11 Dic Presentacion Terminado
11 Dic Presentacion TerminadoLucelina
 
Competencias Tics para docentes
Competencias Tics para docentesCompetencias Tics para docentes
Competencias Tics para docentes
Denis Lucero
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Tarquino Tipantuña
 
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para DocentesEstandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Juani Quesada
 
Estandares de competenciaen tics para docentes
Estandares de competenciaen tics para docentesEstandares de competenciaen tics para docentes
Estandares de competenciaen tics para docentesRudy Peralta
 
Estándares unesco en tic para docentes
Estándares unesco en tic para docentesEstándares unesco en tic para docentes
Estándares unesco en tic para docentes
AngelofDeath88
 
Comunid.aprend
Comunid.aprendComunid.aprend
Comunid.aprend
lizyeni318
 
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnologíaCompetencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
MariaLuisaMoratayaPe
 
Estandares Unesco de Competencias TIC para Docentes
Estandares Unesco de Competencias TIC para DocentesEstandares Unesco de Competencias TIC para Docentes
Estandares Unesco de Competencias TIC para Docentesjmachuca
 
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentesEstándares UNESCO de competencias en tic para docentes
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
reinaldodu
 
Reglas unesco y proyectos en tics
Reglas unesco y proyectos en ticsReglas unesco y proyectos en tics
Reglas unesco y proyectos en tics
Benito Canate
 
Curso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por ProyectosCurso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por Proyectos
mauricioipuc
 

La actualidad más candente (19)

Estandares de competencias unesco
Estandares de competencias unescoEstandares de competencias unesco
Estandares de competencias unesco
 
Modelo mitica
Modelo miticaModelo mitica
Modelo mitica
 
Equipo 3 b
Equipo 3 bEquipo 3 b
Equipo 3 b
 
Estandares De Competencia De Tics
Estandares De Competencia De TicsEstandares De Competencia De Tics
Estandares De Competencia De Tics
 
11 Dic Presentacion Terminado
11 Dic Presentacion Terminado11 Dic Presentacion Terminado
11 Dic Presentacion Terminado
 
Competencias Tics para docentes
Competencias Tics para docentesCompetencias Tics para docentes
Competencias Tics para docentes
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para DocentesEstandares De Competencias En Tic Para Docentes
Estandares De Competencias En Tic Para Docentes
 
Estandares de competenciaen tics para docentes
Estandares de competenciaen tics para docentesEstandares de competenciaen tics para docentes
Estandares de competenciaen tics para docentes
 
Estándares unesco en tic para docentes
Estándares unesco en tic para docentesEstándares unesco en tic para docentes
Estándares unesco en tic para docentes
 
Comunid.aprend
Comunid.aprendComunid.aprend
Comunid.aprend
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares Docentes
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnologíaCompetencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
Competencias docentes y de estudiantes en cuanto al uso de la tecnología
 
Estandares Unesco de Competencias TIC para Docentes
Estandares Unesco de Competencias TIC para DocentesEstandares Unesco de Competencias TIC para Docentes
Estandares Unesco de Competencias TIC para Docentes
 
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentesEstándares UNESCO de competencias en tic para docentes
Estándares UNESCO de competencias en tic para docentes
 
Reglas unesco y proyectos en tics
Reglas unesco y proyectos en ticsReglas unesco y proyectos en tics
Reglas unesco y proyectos en tics
 
dimencion pedagogica
dimencion pedagogicadimencion pedagogica
dimencion pedagogica
 
Curso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por ProyectosCurso Aprendizaje por Proyectos
Curso Aprendizaje por Proyectos
 

Similar a Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes

Modulo1 productos1
Modulo1 productos1Modulo1 productos1
Modulo1 productos1
Rosalynnmc
 
Estandares Unesco
Estandares UnescoEstandares Unesco
Estandares Unesco
Azu Vázquez
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Martha Palacios
 
"Estándares de competencias"
"Estándares de competencias""Estándares de competencias"
"Estándares de competencias"lissethmontenegro
 
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓNLAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
gallina
 
Competencias en TIC para maestros y directivos
Competencias en TIC  para maestros y directivosCompetencias en TIC  para maestros y directivos
Competencias en TIC para maestros y directivos
Yaratzed
 
Practica b
Practica bPractica b
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR COORDINACIÓN Y DOCENCI...
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR   COORDINACIÓN Y DOCENCI...UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR   COORDINACIÓN Y DOCENCI...
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR COORDINACIÓN Y DOCENCI...
1c2e3c
 
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador  - Anteproyecto de IntervenciónSeminario integrador  - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
Arturok64
 
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013websocialcpe
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Olga Fernandez
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
solecito0626
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
pau pau
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
Carla_Tapia
 
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
nce87
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackdifemen
 

Similar a Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes (20)

Unesco estandares docentes-tics
Unesco estandares docentes-ticsUnesco estandares docentes-tics
Unesco estandares docentes-tics
 
estandares unesco
estandares unescoestandares unesco
estandares unesco
 
Modulo1 productos1
Modulo1 productos1Modulo1 productos1
Modulo1 productos1
 
Estandares Unesco
Estandares UnescoEstandares Unesco
Estandares Unesco
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
 
"Estándares de competencias"
"Estándares de competencias""Estándares de competencias"
"Estándares de competencias"
 
Estandares unesco
Estandares unescoEstandares unesco
Estandares unesco
 
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓNLAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
 
Competencias en TIC para maestros y directivos
Competencias en TIC  para maestros y directivosCompetencias en TIC  para maestros y directivos
Competencias en TIC para maestros y directivos
 
Practica b
Practica bPractica b
Practica b
 
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR COORDINACIÓN Y DOCENCI...
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR   COORDINACIÓN Y DOCENCI...UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR   COORDINACIÓN Y DOCENCI...
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR COORDINACIÓN Y DOCENCI...
 
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador  - Anteproyecto de IntervenciónSeminario integrador  - Anteproyecto de Intervención
Seminario integrador - Anteproyecto de Intervención
 
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
Presentación investigacion CPE R8 Antioquia-Chocó-2013
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Estándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) deEstándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) de
 
el docente y las tics
el docente y las ticsel docente y las tics
el docente y las tics
 
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativoEl docente y el uso de las tics en el proceso educativo
El docente y el uso de las tics en el proceso educativo
 
El docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las TicEl docente y el uso de las Tic
El docente y el uso de las Tic
 
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
Análisis sobre los estándares de competencias de las TIC para los docentes
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 

Más de Maricitaa

Cronica titiando con tit
Cronica titiando con titCronica titiando con tit
Cronica titiando con tit
Maricitaa
 
Cronica en retrospectiva
Cronica en retrospectivaCronica en retrospectiva
Cronica en retrospectiva
Maricitaa
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Maricitaa
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
Maricitaa
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Maricitaa
 
Tabla de actividad tpack
Tabla de actividad tpackTabla de actividad tpack
Tabla de actividad tpack
Maricitaa
 
Digiculturlidad
DigiculturlidadDigiculturlidad
Digiculturlidad
Maricitaa
 
Digiculturlidad
DigiculturlidadDigiculturlidad
Digiculturlidad
Maricitaa
 
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.e
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.ePropuesta plan de gestion de las tic en la i.e
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.e
Maricitaa
 
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectosActividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Maricitaa
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y paresMatriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
Maricitaa
 
Plan de area tecnologia 8o 2015
Plan de area tecnologia 8o  2015Plan de area tecnologia 8o  2015
Plan de area tecnologia 8o 2015
Maricitaa
 
Plan de aula 8o i p tecnologia 2014
Plan de aula  8o i p tecnologia 2014Plan de aula  8o i p tecnologia 2014
Plan de aula 8o i p tecnologia 2014
Maricitaa
 
Trema 3 red de aprendizaje
Trema 3 red de aprendizajeTrema 3 red de aprendizaje
Trema 3 red de aprendizajeMaricitaa
 
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.EPolíticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
Maricitaa
 
Adopcion de politicas tic por parte de la i.e
Adopcion de politicas tic por parte de la i.eAdopcion de politicas tic por parte de la i.e
Adopcion de politicas tic por parte de la i.e
Maricitaa
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Maricitaa
 
Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0
Maricitaa
 
Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0
Maricitaa
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Maricitaa
 

Más de Maricitaa (20)

Cronica titiando con tit
Cronica titiando con titCronica titiando con tit
Cronica titiando con tit
 
Cronica en retrospectiva
Cronica en retrospectivaCronica en retrospectiva
Cronica en retrospectiva
 
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx  mayo 25
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Tabla de actividad tpack
Tabla de actividad tpackTabla de actividad tpack
Tabla de actividad tpack
 
Digiculturlidad
DigiculturlidadDigiculturlidad
Digiculturlidad
 
Digiculturlidad
DigiculturlidadDigiculturlidad
Digiculturlidad
 
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.e
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.ePropuesta plan de gestion de las tic en la i.e
Propuesta plan de gestion de las tic en la i.e
 
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectosActividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
Actividades de aula enriquecidas con tpack planificador de proyectos
 
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y paresMatriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
Matriz de valoración del portafolio interactivo digital y pares
 
Plan de area tecnologia 8o 2015
Plan de area tecnologia 8o  2015Plan de area tecnologia 8o  2015
Plan de area tecnologia 8o 2015
 
Plan de aula 8o i p tecnologia 2014
Plan de aula  8o i p tecnologia 2014Plan de aula  8o i p tecnologia 2014
Plan de aula 8o i p tecnologia 2014
 
Trema 3 red de aprendizaje
Trema 3 red de aprendizajeTrema 3 red de aprendizaje
Trema 3 red de aprendizaje
 
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.EPolíticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
Políticas de adopción de las TIC por parte de la I.E
 
Adopcion de politicas tic por parte de la i.e
Adopcion de politicas tic por parte de la i.eAdopcion de politicas tic por parte de la i.e
Adopcion de politicas tic por parte de la i.e
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0
 
Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0Evaluación Recursos web 2.0
Evaluación Recursos web 2.0
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Comparativo entre las competencias siglo xxi de los docentes y los estudiantes

  • 1. COMPARATIVO COMPETENCIAS SIGLO XXI (MÓDULOS UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES) Pág. 15 – 17 http://www.eduteka.org/EstandaresDocentesUnesco.php OBJETIVOS: -Preparar estudiantes, docentes, ciudadanos y trabajadores capaces de comprender las nuevas tecnologías digitales, con el fin de apoyar el desarrollo social y mejorar la productividad económica. Los objetivos conexos de las políticas educativas comprenden: incrementar la escolarización, poner recursos educativos de calidad al alcance de todos y mejorar la adquisición de competencias básicas (en lectura, escritura y matemáticas), incluyendo nociones básicas de tecnología digital (TIC). -Incrementar la capacidad de los trabajadores para agregar valor a los resultados económicos, aplicando los conocimientos de asignaturas escolares para resolver problemas complejos con los que se enfrentan en situaciones reales en el trabajo y la vida. Objetivos del plan de estudios (currículo Competencias Docentes Competencias Estudiantes Política Comprensión de la política. En este enfoque, los programas establecen vínculos directos entre política educativa y prácticas de aula Comprender las políticas educativas y ser capaces de especificar cómo las prácticas de aula las atienden y apoyan Interiorizar las prácticas educativas que sus profesores socializan propios de su nivel de comprensión de contenidos esenciales Plan de estudios (currículo) y Evaluación Aplicación del conocimiento Conocimiento básico. Los cambios en el plan de estudios (currículo) que demanda este enfoque pueden comprender: mejoras de habilidades básicas en alfabetismo, además del desarrollo de competencias básicas en TIC en contextos relevantes. Esto demandará disponer del tiempo suficiente dentro de las unidades curriculares o núcleos temáticos, de otras asignaturas, para incorporar una serie de recursos pertinentes de las TIC así como herramientas de productividad de éstas. Tener conocimientos sólidos de los estándares curriculares (plan de estudios) de sus asignaturas como también, conocimiento de los procedimientos de evaluación estándar. Además, deben estar en capacidad de integrar el uso de las TIC por los estudiantes y los estándares de estas, en el currículo. Elaborar rúbricas (matrices de valoración) basadas en conocimientos y en desempeños que aumenten las perspectivas de ampliar y extender el aprendizaje de contenidos esenciales y de competencias Demostrar la adquisición de competencias cognitivas complejas, tales como manejo de información (CMI), solución de problemas, espíritu colaborativo y pensamiento crítico. Examinar las características de la autoevaluación y de la evaluación efectuada por compañeros (coevaluación), así como de las rúbricas basadas en conocimiento y en desempeños utilizadas para evaluar de manera reflexiva el aprendizaje de uno mismo y el de los demás. Extender el aprendizaje de contenidos esenciales y de competencias y conceptos relativos a las TIC mediante la integración de tecnologías emergentes Pedagogía Solución de problemas complejos Integrar las TIC. Los cambios en la práctica pedagógica suponen la integración de distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades que apoyen los procesos de enseñanza/aprendizaje en el aula, tanto a nivel individual como de todo el grupo de estudiantes Saber dónde, cuándo (también cuándo no) y cómo utilizar la tecnología digital (TIC) en actividades y presentaciones efectuadas en el aula. Reflexionar sobre las características de los procesos cognitivos complejos, su adquisición e implementación en su entorno Integrar explícitamente las adquisiciones de conocimiento TIC siglo XXI y demostrar la utilización de una o más de esas competencias en un proyecto de clase.
  • 2. Reflexionar sobre la implementación del proyecto y presenten propuestas para mejorarlo. TIC Herramientas básicas. Las TIC involucradas en este enfoque comprenden: el uso de computadores y de software de productividad; entrenamiento, práctica, tutoriales y contenidos Web; y utilización de redes de datos con fines educativos Conocer el funcionamiento básico del hardware y del software, así como de las aplicaciones de productividad, un navegador de Internet, un programa de comunicación, un presentador multimedia y diferentes aplicaciones Utilizar las TIC con el fin de adquirir competencia para hacer búsquedas, manejar, analizar, integrar y evaluar información Manejar información, además, de la manera en que las actividades de aprendizaje basadas en TIC pueden contribuir al desarrollo y demostración de esas competencias. Organización y Administración Grupos colaborativos Comunicación Clase estándar. Ocurren cambios menores en la estructura social con este enfoque, exceptuando quizás la disposición del espacio y la integración de recursos de las TIC en aulas o en laboratorios de informática. Estar en capacidad de utilizar las TIC durante las actividades realizadas con: el conjunto de la clase, pequeños grupos y de manera individual. Además, deben garantizar el acceso equitativo al uso de las TIC. Desarrollar competencias en materia de razonamiento, planificación, aprendizaje reflexivo, trabajo colaborativo y creación de conocimiento y comunicación. Desarrollo e implementación Competencias Siglo XXI Alfabetismo en TIC. Las repercusiones de este enfoque para la formación de docentes son, principalmente, fomentar el desarrollo de habilidades básicas en las TIC y la utilización de estas para el mejoramiento profesional Tener habilidades en TIC y conocimiento de los recursos Web, necesarios para hacer uso de las TIC en la adquisición de conocimientos complementarios sobre sus asignaturas, además de la pedagogía, que contribuyan a su propio desarrollo profesional Comprometerse a actuar colaborativamente para resolver problemas, investigar y realizar trabajos de creativos Diseñar y planear proyectos innovadores con estrategias de aprendizaje claras y coherentes