SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión	Cinematográfico	y	
lenguaje	audiovisual
Experimento	 Vistas	 Documenta	
Reportaje	filml	
Cine	Arte	
Teatro	
Cine		
moderno	
Técnica	
Encuadre	
Iluminación	
Relato.	
FotograDa	 Cinematográfo	
Traumátropo	
Zoótropo	
Rueda	de	Faradayo	
Industria	
George	Méliès	
InvesIgación	
Edición	
Secuencia	
video	
Cinta	magenIca	
Binarios
Lenguaje	audiovisual	
AlfabeIzación	básica	
1.  Toma	abierta	externa.	
2.  Toma	abierta.	
3.  Cuerpo	completo.	
4.  Medio	cuerpo.	Medium	Shot	
5.  Toma	de	hombros	hacia	arriba.	Medium	Close	Up.	
6.  Acercamiento.	Close	up.	
7.  Acercamiento	extremo.Extreme	Close	up.		
8.  Toma	de	detalle.	Thing	Shot	
Planos	
Ángulos	
1.  Plano	holandés.	(oblicua	a	parIr	de	30º)	
2.  Over	the	shoulder.	(del	hombro	hacia	arriba).	
3.  Plano	centrado.	
4.  Plano	descentrado.	
5.  Picada	
6.  Contrapicada.	
Secuencia	
1.  Títulos.	
2.  Wipers.	
3.  Corte	directo.	
4.  Disolvencia.	
Desplazamientos	de	cámara	
Tilt..	
Dolly.	
Paneo.	
Boom	o	crane.	
Travel.	
Traveling.	
Tongue.	
Desplazamientos	de	cámara
(extreme	long	shot	ó	big	long	shot)		
panorámico	
Muestra	donde	se	lleva	a	cabo	la	historia,	antes	de	introducir	a	los		
Personajes,	la	ubicación	donde	se	desarrolla	el	drama.
Plano	general	(long	shot)		
Ubica	el	espectador	con	el	escenario	y	el	
personaje
Plano	completo	(Full	shot)		
Toma	completa	del	personaje
Plano	americano	
El	plano	corta	sus	piernas	generalmente	sobre	las	rodillas
plano	medio	o	(médium	shot	)	
Los	actores	son	fotografiados	desde	la	parte	superior	de	la	cabeza	hasta	la	cintura
Medio	primer	plano	(médium	close	up),		
Este	plano	es	uno	de	los	más	precisos	en	su	definición,	pues	se	refiere	exclusivamente		
a	la	imagen	que	incluye	es	de	la	mitad	del	torso	hasta	la	cabeza	del	personaje.
Primer	plano	(Close	up)		
Gran	primer	plano	(Big	close	up)))		
extreme	close	up
Composición	cinematográfica	
Desarrollo	de	
Lenguaje	cinematográfico	
Escuela	de	Brigthon	
Expresionismo	aleman	
ConstrucIvismo	Ruso
EL	teatro	y	el	cine	dan	la	historia	
Escuela	Brighton,	
Manejo	de	planos	
Cine	ruso.	
La	contextualización	del	cine		
El	cine	como	arte	al	servicio	de		
del	trabajador.
Escuela	de	Brighton	
George	Albert	Smith	 James	Williamson	 Roberth	W	Paul
Aportaciones	de	la	Escuela	de	Brighton	
•  Profundidad	de	campo.	
•  Cámara	portáIl.	
•  Panorámica.	
•  Travelling.	
•  NarraIva	de	ángulo	(acercamiento	de	cámara)	
•  Intercalar	plano	general	a	plano	corto.	
•  Plano	y	contraplano.
Cine	Ruso	
Cine	ruso.	
La	contextualiczación	del	cine	
El	cine	como	arte	al	servicio	de		
del	trabajador.	
Sergéi	Eisenstein	Vsévolod	Pudovkin	 Dziga	Vertov		Lev Kuleshov
El	cine	moderno	de	D	W	Griffith	
Confrontación	Planteo Conclusión ó
Solución
Acto 1 Acto 2 Acto 3
Confrontación
climáx	
Planteo Conclusión ó
Solución
Acto 1 Acto 2 Acto 3
Conficto 1	
Conficto 2
Conficto 3
Puntos de quiebre Puntos de quiebre
David	W.	Griffith	
Brihgton
Lenguaje	cinematográfico	
Escena	1	
Fade	in	(	de	Negros	a)	
INT	/LOCACIÓN	/DÍA
Elementos	que	construyen	el	guión.	
1.  Idea.	Génesis,	un	hecho,	un	suceso	que	origina	en	el	escritor	la	
necesidad.	
2.  Conflicto,	idea	audiovisual	y	dramáIca	llevada	en	el	guión.	Base	
del	trabajo	del	guionista,	el	conflicto	matriz,	reflejado	este	en	el	
story	line.	Es	decir	EL	TEMA.	
3.  Personajes.	El	reino	del	personaje.	Es	decir	quién	va	a	ir	viviendo	el	
conflicto	básico,	donde	y	cuando	lo	situamos.	
4.  Acción	 dramáIca.	 	 De	 que	 manera	 la	 vamos	 a	 contar,	 el	
estructurar	la	organización	del	drama	en	escenas,	ocupación	Iempo	
y	espacio.	Estructura	formando	la	secuencia.	Es	el	como.
•  5.		Tiempo	dramá,co.	Junto	con	la	acción	dramáIca,	no	dará	el	senIdo	de	la	
función	 dramáIca.	 Cuanto	 Iempo	 tendrá	 cada	 escena.	 Se	 agregan	 diálogos	 a	 las	
escenas	 y	 comenzamos	 a	 dar	 forma	 al	 guión.	 Aquí	 comienzan	 los	 tratamientos	 del	
guión.	
•  6.	Unidad	dramáIca.	Guión	final	es	una	guía	para	la	construcción	
del	producto	audiovisual.
El	guión	comienza	primero	con	el	Story	Line,	la	
primera	etapa	en	el	desarrollo	del	guión.	
•  Párrafo	que	sinteIza	en	pocas	líneas	,	el	argumento	del	guión,	
según	la	decisión	clásica	de	la	acción,	el	planteamiento,	clímax	
y	desenlace.	
1.  Quien	es	el	protagonista?	
2.  Que	problemas	encuentra	en	su	búsqueda?	
3.  Que	busca?	
4.  Que	termina	la	Historia	?
Tema	
Tema	
Acción	 Personaje	
Física	 EmoIva	 Defina	moIvación	
Acción	del		
personaje
Estructura	del	guión	cinematográfico.	
1.  Todas	las	escenas	o	secuencias	se	enumeran	consecuIvamente	a	lo	largo	del	guión.	
2.  El	encabezado	de	las	escenas	se	escribe	con	mayúscula	y	se	subraya,	cuenta	con	tres	
elementos	fundamentales.	Interior/Exterior,	Locación	y	Momento	(día	o	noche).	
3.  La	descripción	de	la	escena	con	los	personajes,	situaciones,	atmósfera	y	acciones	se	
escriben	inmediatamente	después	del	encabezado.	Las	acotaciones	del	sonido	fuera	de	
los	parlamentos	quedan	en	este	mismo	espacio.	
4.  Se	encabeza	con	el	nombre	del	personaje	escrito	con	mayúscula.	En	caso	de	exisIr	
acotaciones	de	intención	o	tono,	se	escriben	entre	paréntesis,	en	el	renglón	inmediato	al	
nombre	del	personaje.	
5.  Al	terminar	una	hoja	y	conInuar	una	escena,	se	escribe	conInúa	en	el	extremo	derecho	
de	la	hoja.	La	siguiente	hoja	se	iniciará	con	el	mismo	número	de	la	escena	y	la	palabra	
conInua.
•  6.	Las	indicaciones	entre	escenas	como:	DISOLVENCIA,	CORTE	A,	FADE	OUT,	FADE	IN,	se	escribe	
con	mayúscula.	
•  7.Se	escribe	con	mayúscula	los	encabezados	de	las	escenas,	los	nombres	de	los	personajes	(tanto	
en	la	descripción	de	las	escenas	como	en	los	diálogos),	indicaciones	de	cámara	a	instrucciones	
entre	escenas.	
•  8.-Se	usa	doble	espacio	para	separa:	
•  										El	encabezado	de	una	escena	y	el	desarrollo	de	la	misma.	
•  											El	parlamento	de	un	personaje	y	el	encabezado	de	otro.	
•  											Una	escena	de	las	indicaciones	de	transición.	
•  9.	Se	escribe	renglón	seguido:	descripción	de	escena,	dialogo,	movimientos,	ángulos	y	
emplazamiento	de	cámaras,	sonido	y	efectos.	
•  10.	El	primer	renglón	de	la	primera	página	(después	de	las	hojas	de	cubierta	y	reparto	se	inicia	en	
la	línea	10	(todas	las	referencias	de	los	reglones	se	hace	a	par,r	del	borde	superior	de	la	hoja).	
Las	páginas	subsecuentes	se inician en el renglón 5.
Portada	de	Carpeta
Story	line
Guión	Cinematográfico	
1. Todas	las	escenas	o	secuencias	se	enumeran	consecuIvamente	a	lo	largo	
del	guión.	
2. El	encabezado	de	las	escenas	se	escribe	con	mayúscula	y	se	subraya,	
cuenta	con	tres	elementos	fundamentales.	Interior/Exterior,	Locación	y	
Momento	(día	o	noche).	
3. La	descripción	de	la	escena	con	los	personajes,	situaciones,	atmósfera	y	
acciones	se	escriben	inmediatamente	después	del	encabezado.	Las	
acotaciones	del	sonido	fuera	de	los	parlamentos	quedan	en	este	mismo	
espacio.	
4. Se	encabeza	con	el	nombre	del	personaje	escrito	con	mayúscula.	En	caso	
de	exisIr	acotaciones	de	intención	o	tono,	se	escriben	entre	paréntesis,	en	el	
renglón	inmediato	al	nombre	del	personaje.	
5. Al	terminar	una	hoja	y	conInuar	una	escena,	se	escribe	conInúa	en	el	
extremo	derecho	de	la	hoja.	La	siguiente	hoja	se	iniciará	con	el	mismo	
número	de	la	escena	y	la	palabra	conInua	
1. Todas	las	escenas	o	secuencias	se	enumeran	consecuIvamente	a	lo	largo	
del	guión.	
2. El	encabezado	de	las	escenas	se	escribe	con	mayúscula	y	se	subraya,	
cuenta	con	tres	elementos	fundamentales.	Interior/Exterior,	Locación	y	
Momento	(día	o	noche).	
3. La	descripción	de	la	escena	con	los	personajes,	situaciones,	atmósfera	y	
acciones	se	escriben	inmediatamente	después	del	encabezado.	Las	
acotaciones	del	sonido	fuera	de	los	parlamentos	quedan	en	este	mismo	
espacio.	
4. Se	encabeza	con	el	nombre	del	personaje	escrito	con	mayúscula.	En	caso	
de	exisIr	acotaciones	de	intención	o	tono,	se	escriben	entre	paréntesis,	en	el	
renglón	inmediato	al	nombre	del	personaje.	
5. Al	terminar	una	hoja	y	conInuar	una	escena,	se	escribe	conInúa	en	el	
extremo	derecho	de	la	hoja.	La	siguiente	hoja	se	iniciará	con	el	mismo	
número	de	la	escena	y	la	palabra	conInua
Story	board	
•  Este	guión	es	basado	en	secuencias	de	imágenes	que	describen	de	manera	
detallada	la	escena	a	grabar,	se	muestra	en	cada	cuadro	el	encuadre	o	plano,	
ángulo	y	tomas,	movimientos	de	cámara,		con	detalle.	
•  Se	traslada	el	guión	técnico	cinematográfico		por	escena	para	mejor	descripción	
en	lo	referente	a	la	escena	completa	y	a	los	Iros	de	cámara.
Story	board.	
•  EL	guión	en	Story	board	uIliza	una	serie	de	de	secuencias	en	
dibujos	o	imágenes	de	las	principales	escenas	o	tomas.
¿Qué	es	lo	que	aparece	en	el	Story?	
-Número	de	Secuencia,	Escena	y	Plano.	
-El	movimiento	o	efecto	de	la	cámara.	
-La	Acción	de	cada	escena	se	presenta	en	
términos	visuales
Celtx	Story	Board
En	el	Story	board		
la	secuencia	dse	muestra	
En	viñetas	
ConIene	especificaciones	técnicas	y	
Boceto	de	la	escena.	
Especifica	toma,	discurso	y	música.
Sienna	Miller
Diagrama	de	Guión	cinematográfico	
Comienzo	
Acto	I	
Parte	Intermedio	
Acto	II	
Final		
Acto	III	
Planteamiento	
P							1-30	
Planteamiento	
P							30-90	
Conclusión	
P							30-90	
Punto	Argumental	
P	25-27	
Punto	Argumental	
P	85-90
Punto	argumental	o	de	quiebre	
•  El	punto	argumental	es	un	incidente	o	suceso	
que	se	inserta	en	el	relato	y	lo	hace	girar	hacia	
una	nueva	dirección.	
•  El	segundo	punto	argumental	conduce	al	
desenlace.	Revelación,	solución	o	epifania	de	
lo	que	se	debe	de	hacer.

Más contenido relacionado

Similar a Guión cine en guionismo para medios

Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Danieljvega001
 
Lenguaje visual 4
Lenguaje visual 4Lenguaje visual 4
Lenguaje visual 4
Daniel Jiménez Vega
 
Cámaras
CámarasCámaras
Cámaras
ochacon
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
Daniel Jiménez Vega
 
Taller De Video
Taller De VideoTaller De Video
Taller De Video
silvanachoco
 
1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual
jalidf
 

Similar a Guión cine en guionismo para medios (7)

Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
 
Lenguaje visual 4
Lenguaje visual 4Lenguaje visual 4
Lenguaje visual 4
 
Cámaras
CámarasCámaras
Cámaras
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
 
Taller De Video
Taller De VideoTaller De Video
Taller De Video
 
1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual
 

Más de Daniel Jiménez Vega

10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
Daniel Jiménez Vega
 
Los imperdonables
Los imperdonablesLos imperdonables
Los imperdonables
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visualGuión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visual
Daniel Jiménez Vega
 
Story line Ejemplo
Story line EjemploStory line Ejemplo
Story line Ejemplo
Daniel Jiménez Vega
 
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismoPresentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para mediosRubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Daniel Jiménez Vega
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Daniel Jiménez Vega
 
El guion radiofonico
El guion radiofonicoEl guion radiofonico
El guion radiofonico
Daniel Jiménez Vega
 
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Daniel Jiménez Vega
 
Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Daniel Jiménez Vega
 
Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.
Daniel Jiménez Vega
 
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foroClase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Daniel Jiménez Vega
 
Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .
Daniel Jiménez Vega
 

Más de Daniel Jiménez Vega (20)

10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
 
Los imperdonables
Los imperdonablesLos imperdonables
Los imperdonables
 
Guión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visualGuión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visual
 
Story line Ejemplo
Story line EjemploStory line Ejemplo
Story line Ejemplo
 
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismoPresentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
 
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para mediosRubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
 
El guion radiofonico
El guion radiofonicoEl guion radiofonico
El guion radiofonico
 
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
 
Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.
 
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
 
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
 
Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.
 
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foroClase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
 
Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Guión cine en guionismo para medios