SlideShare una empresa de Scribd logo
Reynold Reynolds
Muac
7 de agosto, 19:00 hrs. 21 de agosto, 19:00 hrs. 4 de septiembre, 19:00 hrs.
EL teatro y el cine dan la historia
Escuela Birghton,
Manejo de planos
Cine ruso.
La contextualiczación del cine
El cine como arte al servicio de
del trabajador.
Cines Ruso
Sergéi Eisenstein Lev Kuleshov Vsévolod Pudovkin Dziga Vertov
Movimiento artístico en Rusia en 1914, primero a nivel pictorico, a la arquitectura y la construcción,
dando nuevas formas de expresión a nivel material, adopado más adelante por el cine Ruso,
convirtiendose en una vangurdía.
La producción del lenguaje visual
una alfabetización del lenguaje visual
Lenguaje visual
La toma: Movimiento de cámara.
El plano: Movimiento de cámara
La secuencia: Movimiento
de cuadro
Lenguaje audiovisual
Alfabetización básica
1. Toma abierta externa.
2. Toma abierta.
3. Cuerpo completo.
4. Medio cuerpo. Medium Shot
5. Toma de hombros hacia arriba. Medium Close Up.
6. Acercamiento. Close up.
7. Acercamiento extremo.Extreme Close up.
8. Toma de detalle. Thing Shot
La toma
Plano
1. Plano holandés. (oblicua a partir de 30º)
2. Over the shoulder. (del hombro hacia arriba).
3. Plano centrado.
4. Plano descentrado.
5. Picada
6. Contrapicada.
Secuencia
1. Títulos.
2. Wipers.
3. Corte directo.
4. Disolvencia.
Desplazamientos de cámara
Tilt..
Dolly.
Paneo.
Boom o crane.
Travel.
Traveling.
Tongue.
Desplazamientos de cámara
Características generales de las
obras audiovisuales
Se presentan tres componentes importantes:
• La temática
• La estética
• Y la plástica
Espectador
Receptor
Sentimientos
Pensamientos
Sensaciones
Características generales de las obras
audiovisuales
• Temática: La justificación de la producción, un evento
social, retrospectivas, pensamientos, reflexiones, etc.
• Estética: la composición, los elementos deliberadamente
colocados en el cuadro, la sintaxis.
• Plástica: todo aquello que transforma la representación
origen con fines de significación, es el recurso técnico.
La toma
• La toma es el llamando tiro en cámara de principio a
fin, elementos de encuadre, elementos de plano, y
elementos de ángulo.
• Una escena tiene varios tiros de cámara,
encuadres y ángulos.
• Las tomas (tiro de cámara), son seleccionadas y
combinadas para la edición y post-producción.
TIPOS DE TOMAS
1. Extreme long shot.(toma abierta externa).
2. Long Shot. (Toma abierta).
3. Full shot. (Cuerpo completo)
4. Medium Shot. (Medio cuerpo).
5. Medium Close Up. (toma de hombros hacia arriba).
6. Close up. (Acercamiento).
7. Extreme Close up. (acercamiento extremo).
8. Thing Shot. (toma de detalle).
9. Two shot. (Encuadre de dos personas.)
10. Three shot. (Encuadre a tres.)
11. Group shot. (tres o mas personas).
12. Plano holandés. (oblicua a partir de 30º)
13. Over the shoulder. (del hombro hacia arriba).
1915
David W. Griffith
El nacimiento de una Nación
El nacimiento del lenguaje cinematográfico
The Birth of a Nation
• Marca el origen del lenguaje audiovisual, con
elementos de manejo de plano, flash back la
profundidad de campo y el montaje alternado.
• El manejo más profundo de contenidos, en este caso,
absolutamente la superioridad de la raza aria.
Intolerance 1916
• Cuatro historias alternadas, estás hablan de
la injusticia y la intolerancia de la religion y la
sociedad. Producción con presupuesto alto e
influye a cine ruso en el llamado esructurismo.
El cine moderno de D W Griffith
ConfrontaciónPlanteo
Conclusión ó
Solución
Acto 1 Acto 2 Acto 3
Confrontación
climáx
Planteo Conclusión ó
Solución
Acto 1 Acto 2 Acto 3
Conficto 1
Conficto 2
Conficto 3
Puntos de quiebre
Puntos de quiebre
David W. Griffith
Brihgton
Experimento Vistas Documenta
Reportaje filml
Cine Arte
Teatro
Cine
moderno
Técnica
Encuadre
Iluminación
Relato.
Fotografía Cinematográfo
Traumátropo
Zoótropo
Rueda de Faradayo
Industria
George Méliès
Investigación
Edición
Secuencia
video
Cinta magentica
Binarios
• El proceso creativo en el audiovisual va definiendo categorías :
• Empíricas: Profesioneales y aficionados.
• Retóricas: Paisaje/Objetos/Retratos/desnudos.
• Estéticas: Realismo/pictorialismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de Cámara y Lenguaje Audiovisual
Uso de Cámara y Lenguaje AudiovisualUso de Cámara y Lenguaje Audiovisual
Uso de Cámara y Lenguaje Audiovisual
Heinz Zeta
 
Tecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficasTecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficas
HA MFL Department
 
1. de Lumiere a James Benning
1. de Lumiere a James Benning1. de Lumiere a James Benning
1. de Lumiere a James Benning
Manolo Gonzalez
 
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESOTeatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
Mili Pérez Baro
 
Pasos para el desarrollo del documental el guion
Pasos para el desarrollo del documental  el guionPasos para el desarrollo del documental  el guion
Pasos para el desarrollo del documental el guion
mamevarela
 
"De Melies a Tim Burton"
"De Melies a Tim Burton""De Melies a Tim Burton"
"De Melies a Tim Burton"
Manolo Gonzalez
 
Diseña innova stop motion
Diseña innova stop motionDiseña innova stop motion
Diseña innova stop motion
Diseña Innova
 
Piramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguezPiramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguez
Lorena Arr
 
Elementos del cine
Elementos del cineElementos del cine
Elementos del cine
Alicia Ipiña
 
Cine
CineCine
Los elementos del film no especificos
Los elementos del film no especificosLos elementos del film no especificos
Los elementos del film no especificos
josetomas1
 
Estructura de un video documental
Estructura de un video documental Estructura de un video documental
Estructura de un video documental
lilianaarcos
 
Terminología cinematográfica
Terminología cinematográficaTerminología cinematográfica
Terminología cinematográfica
luiscambero27
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
Maru_valentino
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
Geovanny Narvaez
 
Introducción al Lenguaje Cinematográfico
Introducción al Lenguaje CinematográficoIntroducción al Lenguaje Cinematográfico
Introducción al Lenguaje Cinematográfico
Claudia Lorena
 

La actualidad más candente (16)

Uso de Cámara y Lenguaje Audiovisual
Uso de Cámara y Lenguaje AudiovisualUso de Cámara y Lenguaje Audiovisual
Uso de Cámara y Lenguaje Audiovisual
 
Tecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficasTecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficas
 
1. de Lumiere a James Benning
1. de Lumiere a James Benning1. de Lumiere a James Benning
1. de Lumiere a James Benning
 
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESOTeatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
 
Pasos para el desarrollo del documental el guion
Pasos para el desarrollo del documental  el guionPasos para el desarrollo del documental  el guion
Pasos para el desarrollo del documental el guion
 
"De Melies a Tim Burton"
"De Melies a Tim Burton""De Melies a Tim Burton"
"De Melies a Tim Burton"
 
Diseña innova stop motion
Diseña innova stop motionDiseña innova stop motion
Diseña innova stop motion
 
Piramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguezPiramide lorena rodriguez
Piramide lorena rodriguez
 
Elementos del cine
Elementos del cineElementos del cine
Elementos del cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
Los elementos del film no especificos
Los elementos del film no especificosLos elementos del film no especificos
Los elementos del film no especificos
 
Estructura de un video documental
Estructura de un video documental Estructura de un video documental
Estructura de un video documental
 
Terminología cinematográfica
Terminología cinematográficaTerminología cinematográfica
Terminología cinematográfica
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
 
Introducción al Lenguaje Cinematográfico
Introducción al Lenguaje CinematográficoIntroducción al Lenguaje Cinematográfico
Introducción al Lenguaje Cinematográfico
 

Similar a Lenguaje visual 4

Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Daniel Jiménez Vega
 
Lenguaje audiovisual 3
Lenguaje audiovisual 3Lenguaje audiovisual 3
Lenguaje audiovisual 3
Daniel Jiménez Vega
 
Arte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cineArte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cine
EvelingBailn
 
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Danieljvega001
 
Edi lenguaje cinematográfico
Edi   lenguaje cinematográficoEdi   lenguaje cinematográfico
Edi lenguaje cinematográfico
pato_h90
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
Daniel Jiménez Vega
 
Programa dimensiones de la creatividad
Programa dimensiones de la creatividadPrograma dimensiones de la creatividad
Programa dimensiones de la creatividad
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para mediosGuión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para medios
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
Daniel Jiménez Vega
 
Lenguaje del cine tipos de plano
Lenguaje del cine  tipos de planoLenguaje del cine  tipos de plano
Lenguaje del cine tipos de plano
beatrizbjgr
 
Planos
PlanosPlanos
El Cine
El CineEl Cine
El Cine
iesfraypedro
 
La imagen movimiento
La imagen movimientoLa imagen movimiento
La imagen movimiento
colegiohelicon
 
Modulo 4 El TamañO De Lo Que Se Ve. Planos Y Encuadres
Modulo 4 El TamañO De Lo Que Se Ve. Planos Y EncuadresModulo 4 El TamañO De Lo Que Se Ve. Planos Y Encuadres
Modulo 4 El TamañO De Lo Que Se Ve. Planos Y Encuadres
Hugo Mejia
 
Tipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camaraTipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camara
Rosa blanco gomez
 
Planos en el cine
Planos en el cinePlanos en el cine
Planos en el cine
angelaacosta25
 
Estructura de un video documental
Estructura de un video documentalEstructura de un video documental
Estructura de un video documental
silviahernandezkaulitz
 
El Cine
El CineEl Cine
El Cine
ANA ESTEBAN
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
Eddy Lalvay
 

Similar a Lenguaje visual 4 (20)

Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Lenguaje audiovisual 3
Lenguaje audiovisual 3Lenguaje audiovisual 3
Lenguaje audiovisual 3
 
Arte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cineArte y cultura, el cine
Arte y cultura, el cine
 
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
Presentación primer parcial taller de medios audiovisuales
 
Edi lenguaje cinematográfico
Edi   lenguaje cinematográficoEdi   lenguaje cinematográfico
Edi lenguaje cinematográfico
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
 
Programa dimensiones de la creatividad
Programa dimensiones de la creatividadPrograma dimensiones de la creatividad
Programa dimensiones de la creatividad
 
Guión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para mediosGuión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para medios
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
 
Lenguaje del cine tipos de plano
Lenguaje del cine  tipos de planoLenguaje del cine  tipos de plano
Lenguaje del cine tipos de plano
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
El Cine
El CineEl Cine
El Cine
 
La imagen movimiento
La imagen movimientoLa imagen movimiento
La imagen movimiento
 
Modulo 4 El TamañO De Lo Que Se Ve. Planos Y Encuadres
Modulo 4 El TamañO De Lo Que Se Ve. Planos Y EncuadresModulo 4 El TamañO De Lo Que Se Ve. Planos Y Encuadres
Modulo 4 El TamañO De Lo Que Se Ve. Planos Y Encuadres
 
Tipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camaraTipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camara
 
Planos en el cine
Planos en el cinePlanos en el cine
Planos en el cine
 
Estructura de un video documental
Estructura de un video documentalEstructura de un video documental
Estructura de un video documental
 
El Cine
El CineEl Cine
El Cine
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 

Más de Daniel Jiménez Vega

10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
Daniel Jiménez Vega
 
Los imperdonables
Los imperdonablesLos imperdonables
Los imperdonables
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visualGuión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visual
Daniel Jiménez Vega
 
Story line Ejemplo
Story line EjemploStory line Ejemplo
Story line Ejemplo
Daniel Jiménez Vega
 
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismoPresentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para mediosRubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Daniel Jiménez Vega
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Daniel Jiménez Vega
 
El guion radiofonico
El guion radiofonicoEl guion radiofonico
El guion radiofonico
Daniel Jiménez Vega
 
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Daniel Jiménez Vega
 
Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Daniel Jiménez Vega
 
Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.
Daniel Jiménez Vega
 
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foroClase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Daniel Jiménez Vega
 
Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .
Daniel Jiménez Vega
 
Taller de estetica y arte cinematográfia
Taller de estetica y arte cinematográfiaTaller de estetica y arte cinematográfia
Taller de estetica y arte cinematográfia
Daniel Jiménez Vega
 

Más de Daniel Jiménez Vega (20)

10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
 
Los imperdonables
Los imperdonablesLos imperdonables
Los imperdonables
 
Guión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visualGuión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visual
 
Story line Ejemplo
Story line EjemploStory line Ejemplo
Story line Ejemplo
 
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismoPresentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
 
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para mediosRubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
 
El guion radiofonico
El guion radiofonicoEl guion radiofonico
El guion radiofonico
 
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
 
Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.
 
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
 
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
 
Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.
 
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foroClase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
 
Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .
 
Taller de estetica y arte cinematográfia
Taller de estetica y arte cinematográfiaTaller de estetica y arte cinematográfia
Taller de estetica y arte cinematográfia
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Lenguaje visual 4

  • 1. Reynold Reynolds Muac 7 de agosto, 19:00 hrs. 21 de agosto, 19:00 hrs. 4 de septiembre, 19:00 hrs.
  • 2. EL teatro y el cine dan la historia Escuela Birghton, Manejo de planos Cine ruso. La contextualiczación del cine El cine como arte al servicio de del trabajador.
  • 3. Cines Ruso Sergéi Eisenstein Lev Kuleshov Vsévolod Pudovkin Dziga Vertov Movimiento artístico en Rusia en 1914, primero a nivel pictorico, a la arquitectura y la construcción, dando nuevas formas de expresión a nivel material, adopado más adelante por el cine Ruso, convirtiendose en una vangurdía.
  • 4. La producción del lenguaje visual una alfabetización del lenguaje visual Lenguaje visual La toma: Movimiento de cámara. El plano: Movimiento de cámara La secuencia: Movimiento de cuadro
  • 5. Lenguaje audiovisual Alfabetización básica 1. Toma abierta externa. 2. Toma abierta. 3. Cuerpo completo. 4. Medio cuerpo. Medium Shot 5. Toma de hombros hacia arriba. Medium Close Up. 6. Acercamiento. Close up. 7. Acercamiento extremo.Extreme Close up. 8. Toma de detalle. Thing Shot La toma Plano 1. Plano holandés. (oblicua a partir de 30º) 2. Over the shoulder. (del hombro hacia arriba). 3. Plano centrado. 4. Plano descentrado. 5. Picada 6. Contrapicada. Secuencia 1. Títulos. 2. Wipers. 3. Corte directo. 4. Disolvencia. Desplazamientos de cámara Tilt.. Dolly. Paneo. Boom o crane. Travel. Traveling. Tongue. Desplazamientos de cámara
  • 6. Características generales de las obras audiovisuales Se presentan tres componentes importantes: • La temática • La estética • Y la plástica Espectador Receptor Sentimientos Pensamientos Sensaciones
  • 7. Características generales de las obras audiovisuales • Temática: La justificación de la producción, un evento social, retrospectivas, pensamientos, reflexiones, etc. • Estética: la composición, los elementos deliberadamente colocados en el cuadro, la sintaxis. • Plástica: todo aquello que transforma la representación origen con fines de significación, es el recurso técnico.
  • 8. La toma • La toma es el llamando tiro en cámara de principio a fin, elementos de encuadre, elementos de plano, y elementos de ángulo. • Una escena tiene varios tiros de cámara, encuadres y ángulos. • Las tomas (tiro de cámara), son seleccionadas y combinadas para la edición y post-producción.
  • 9. TIPOS DE TOMAS 1. Extreme long shot.(toma abierta externa). 2. Long Shot. (Toma abierta). 3. Full shot. (Cuerpo completo) 4. Medium Shot. (Medio cuerpo). 5. Medium Close Up. (toma de hombros hacia arriba). 6. Close up. (Acercamiento). 7. Extreme Close up. (acercamiento extremo). 8. Thing Shot. (toma de detalle). 9. Two shot. (Encuadre de dos personas.) 10. Three shot. (Encuadre a tres.) 11. Group shot. (tres o mas personas). 12. Plano holandés. (oblicua a partir de 30º) 13. Over the shoulder. (del hombro hacia arriba).
  • 10. 1915 David W. Griffith El nacimiento de una Nación El nacimiento del lenguaje cinematográfico
  • 11. The Birth of a Nation • Marca el origen del lenguaje audiovisual, con elementos de manejo de plano, flash back la profundidad de campo y el montaje alternado. • El manejo más profundo de contenidos, en este caso, absolutamente la superioridad de la raza aria.
  • 12. Intolerance 1916 • Cuatro historias alternadas, estás hablan de la injusticia y la intolerancia de la religion y la sociedad. Producción con presupuesto alto e influye a cine ruso en el llamado esructurismo.
  • 13. El cine moderno de D W Griffith ConfrontaciónPlanteo Conclusión ó Solución Acto 1 Acto 2 Acto 3 Confrontación climáx Planteo Conclusión ó Solución Acto 1 Acto 2 Acto 3 Conficto 1 Conficto 2 Conficto 3 Puntos de quiebre Puntos de quiebre David W. Griffith Brihgton
  • 14. Experimento Vistas Documenta Reportaje filml Cine Arte Teatro Cine moderno Técnica Encuadre Iluminación Relato. Fotografía Cinematográfo Traumátropo Zoótropo Rueda de Faradayo Industria George Méliès Investigación Edición Secuencia video Cinta magentica Binarios
  • 15. • El proceso creativo en el audiovisual va definiendo categorías : • Empíricas: Profesioneales y aficionados. • Retóricas: Paisaje/Objetos/Retratos/desnudos. • Estéticas: Realismo/pictorialismo.