SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión radiofónico
Genero fictión
Adaptado
EL lenguaje sonoro
Código Radiofónico
Voz
Música
Efectos sonoros
Ruidos
Silencios
Estados
mentales
Mensaje
Variables
Y condicionantes
Funciones del sonido
• Función Emotiva: de carácter expresiva puede definir la
relación del mensaje y el receptor.
• Función Connotativa: todo lo que recibe el destinatario como
información y que, a su juicio, le da una interpretación.
• La función poética: La función estética por excelencia en las
artes. Símbolo, estilo, detalle y profundidad.
Panorama de equipo técnico
Cabina de radio
Comnsolas de audio
de 16 a 32 Canales
Módulos conocidos como
Faders.
Todos marcados
En 0 dB
Micrófono
Condensador
Planos Sonoros
Horizontes sonoros en estudio
• PPP. Distancias mínimas al micrófono representando susurros a distancias
íntimas.
• Plano 1.- Con el propósito de mandar un mensaje claro a distancias de una
cuarta.
• Plano 2.- con distancias de 40 cm conseguimos el intercambio de planos para
ambientación o contextos.
• Plano 3 .- La mezcla es más clara en combinación de planos, a veces el plano
es rebasado y no es e tan claro haciendo que el escucha esfuerce su atención.
• Plano 4.- EL sonido más débil en radio, acompaña a los primeros plano, con
protagonismo mínimo.
Fenómenos acústicos de las ondas
sonoras
• Reverberación, la repetición de reflexión de las ondas.
• Refracción: de acuerdo la densidad o el ambiente cambia el
ángulo de las ondas.
• Difracción: pasa el sonido a pesar de obstáculos puede entrar
en regiones creando una serie de nuevas onda
• Efecto Doppler: cuando nos acercamos a la fuente de sonido
a velocidad determinada llegaran un mayor numero de
vibraciones a nuestro oído.
Reverberación
• Múltiples ondas reflejadas en espacios
sólidos planos que continúan llegando al
oído, el tiempo de reverberación depende
de la absorción de los elementos en el
espacio.
• El corcho resulta un elemento que no
permite la reflexión del sonido.
Refracción
• Supone el cambio de velocidad de la onda
cambiando su ángulo cuando es interrumpido
por otro medio de cambio de densidad.
Difracción.
• Refiriendo a una fragmentación de la onda
pero si encuentra espacio, seguirá su camino
como una onda más circular.
Doppler
• La fuente y el observador están en constante
movimiento en el medio que la onda se propaga. La
frecuencia de la onda sobre el ambiente y la
distancia será más recurrente.
eco
• Se escucha el sonido después de haberse
extinguido, el oído lo distingue
separadamente aprox. 0.7/s a una distancia
de 11 metros en superficies planas.
Tipos de guión
• Guión literario, ordena la secuencia de la dramatización con especificaciones propias
del genero que se describe. Idea, personajes, conflictos, sin indicaciones técnicas.
• Guión Completo.- este esta enfoncado a radiocuentos, radio novela o radioteatro;
inicio, desarrollo y conclusión.
• Guión semicompleto.- Programas en vivo, el guinista da pie a los temas pero los
locutores o conductores llevan el programa, participaciones abiertas tiempos marcados
en escaletas.
• Guía del programa.- la guiía de programa muestra los segmentos en programs en vivo o
lista en programas musicales.
Ejemplo de guión Radiocuento.
Guión radiofónico
1 NOMBRES DEL LOCUTOR Y
OPERADOR O PRODUCCION
EN MAYUSCULA
Las necesidades
de MUSICA y las PISTAS
de audio en general también
deben de ser escritas en mayúsculas y subrayadas
Los diálogos debe de ser escritos
desde la mitad de la hoja
hasta el margen derecho.
Normas Generales para escribir el guión radiofónico
1. Los nombres de LOCUTORES (PERSONAJES), en
mayúscula y en parte izquierda de la hoja.
2. Las necesidades de MUSICA y las PISTAS de audio
en general también deben de ser escritas en
mayúsculas y subrayadas y en paréntesis y también
en el margen izquierdo.
3. Los diálogos debe de ser escritos desde la mitad de
la hoja hasta el margen derecho.
Recursos del lenguaje radiofónico
• Rúbrica: Presentación de IDs (identificación de programa o secciones.). Dur 30
segundos aprox.
• Cortinilla musical: muy similar a la transición de tiempo y espacio, también el paso
a otra sección. Dur 10 segundo máximo. (ID)
• Puente musical: es una transición más larga de espacio y tiempo, son
entradas para narración 20 seg. aprox.
• Ráfaga: sonido no necesariamente musical, dura máximo 4 segundos, lo
utilizan para teasser o titulares de noticiarios.
Guión de radio
Radio-cuento
• De estructura unitaria, el radio-cuento cuenta
con narrador y los elementos propios del
código radiofónico.
Escaleta : 2
La escaleta es un boceto ó borrador
donde el productor y
el director muestran las secciones,
formatos y duración de los secciones
que construyen
el programa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagramacion de medios impresos
Diagramacion de medios impresosDiagramacion de medios impresos
Diagramacion de medios impresos
Maria Hernandez
 
La radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguajeLa radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguajemadelynpaiz
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radialyeya182144
 
Guión técnico literario
Guión técnico literarioGuión técnico literario
Guión técnico literarioDiego Gómez
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
ECO Chile
 
La imagen para televisión
La imagen para televisiónLa imagen para televisión
La imagen para televisióncaanbame
 
Programa radial
Programa radialPrograma radial
Programa radial
Engerlyn Uni
 
Caracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radioCaracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radio
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Géneros y formatos televisivos
Géneros y formatos televisivosGéneros y formatos televisivos
Géneros y formatos televisivos
Rolando Colpari Ibañez
 
la semiótica y su relación con otras disciplina
la semiótica y su relación con otras disciplinala semiótica y su relación con otras disciplina
la semiótica y su relación con otras disciplina
Neder Hugo Rojas Saldaña
 
Organizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radioOrganizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radio
dominguez701
 
Fases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónicaFases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónica
ferxito1
 
Género dramático en radio
Género dramático en radioGénero dramático en radio
Género dramático en radio
Viviana Hereñú
 
Produccion televisiva
Produccion televisivaProduccion televisiva
Produccion televisiva
José CHICA-PINCAY
 
La Nota Informativa Para La Radio
La Nota Informativa Para La RadioLa Nota Informativa Para La Radio
La Nota Informativa Para La RadioKarla Fabiola
 
La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]
La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]
La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]brunoculturaa
 
Escaleta radio
Escaleta radioEscaleta radio
Escaleta radio
carolinacarrasco06
 

La actualidad más candente (20)

Diagramacion de medios impresos
Diagramacion de medios impresosDiagramacion de medios impresos
Diagramacion de medios impresos
 
La radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguajeLa radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguaje
 
Proceso de produccion tv
Proceso de produccion tvProceso de produccion tv
Proceso de produccion tv
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
 
Formatos fotografía
Formatos fotografíaFormatos fotografía
Formatos fotografía
 
Guión técnico literario
Guión técnico literarioGuión técnico literario
Guión técnico literario
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
 
La imagen para televisión
La imagen para televisiónLa imagen para televisión
La imagen para televisión
 
Programa radial
Programa radialPrograma radial
Programa radial
 
Caracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radioCaracteristicas de la radio
Caracteristicas de la radio
 
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
¿Qué es Fotoperiodismo Digital?
 
Géneros y formatos televisivos
Géneros y formatos televisivosGéneros y formatos televisivos
Géneros y formatos televisivos
 
la semiótica y su relación con otras disciplina
la semiótica y su relación con otras disciplinala semiótica y su relación con otras disciplina
la semiótica y su relación con otras disciplina
 
Organizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radioOrganizacion de una estacion de radio
Organizacion de una estacion de radio
 
Fases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónicaFases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónica
 
Género dramático en radio
Género dramático en radioGénero dramático en radio
Género dramático en radio
 
Produccion televisiva
Produccion televisivaProduccion televisiva
Produccion televisiva
 
La Nota Informativa Para La Radio
La Nota Informativa Para La RadioLa Nota Informativa Para La Radio
La Nota Informativa Para La Radio
 
La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]
La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]
La TelevisióN [Modo De Compatibilidad]
 
Escaleta radio
Escaleta radioEscaleta radio
Escaleta radio
 

Destacado

El guion radiofonico
El guion radiofonicoEl guion radiofonico
El guion radiofonico
Daniel Jiménez Vega
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
Daniel Jiménez Vega
 
El poeta de los sueños
El poeta de los sueños El poeta de los sueños
El poeta de los sueños
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cine ficción
Guión cine ficciónGuión cine ficción
Guión cine ficción
Daniel Jiménez Vega
 
El lenguaje radiofonico para medios
El lenguaje radiofonico para mediosEl lenguaje radiofonico para medios
El lenguaje radiofonico para medios
Daniel Jiménez Vega
 
War of the worlds (CELTX)
War of the worlds (CELTX)War of the worlds (CELTX)
War of the worlds (CELTX)
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para mediosRubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
Daniel Jiménez Vega
 
Guión literario y técnico
Guión literario y técnicoGuión literario y técnico
Guión literario y técnico
JoseFelipeYayaE
 
Guion radiofónico
Guion radiofónicoGuion radiofónico
Guion radiofónico
lobopirataf
 
Guion para radio y tv
Guion para radio y tvGuion para radio y tv
Guion para radio y tv
Yahel Castañeda Soto
 
Guionismo para medios
Guionismo para mediosGuionismo para medios
Guionismo para medios
Daniel Jiménez Vega
 
El guión en tv. Tipos.
El guión en tv. Tipos.El guión en tv. Tipos.
El guión en tv. Tipos.Lola Gaspar
 
Formato de guión técnico y literario (1)
Formato de guión técnico y literario (1)Formato de guión técnico y literario (1)
Formato de guión técnico y literario (1)
Linda Altamirano
 
Guionismo - Elementos básicos para la producción
Guionismo - Elementos básicos para la producciónGuionismo - Elementos básicos para la producción
Guionismo - Elementos básicos para la producción
Matheus Nascimento
 

Destacado (15)

El guion radiofonico
El guion radiofonicoEl guion radiofonico
El guion radiofonico
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
 
El poeta de los sueños
El poeta de los sueños El poeta de los sueños
El poeta de los sueños
 
Guión cine ficción
Guión cine ficciónGuión cine ficción
Guión cine ficción
 
El lenguaje radiofonico para medios
El lenguaje radiofonico para mediosEl lenguaje radiofonico para medios
El lenguaje radiofonico para medios
 
War of the worlds (CELTX)
War of the worlds (CELTX)War of the worlds (CELTX)
War of the worlds (CELTX)
 
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para mediosRubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
 
Guión literario y técnico
Guión literario y técnicoGuión literario y técnico
Guión literario y técnico
 
Guion radiofónico
Guion radiofónicoGuion radiofónico
Guion radiofónico
 
Guion para radio y tv
Guion para radio y tvGuion para radio y tv
Guion para radio y tv
 
Guionismo para medios
Guionismo para mediosGuionismo para medios
Guionismo para medios
 
El guión en tv. Tipos.
El guión en tv. Tipos.El guión en tv. Tipos.
El guión en tv. Tipos.
 
Formato de guión técnico y literario (1)
Formato de guión técnico y literario (1)Formato de guión técnico y literario (1)
Formato de guión técnico y literario (1)
 
Guionismo - Elementos básicos para la producción
Guionismo - Elementos básicos para la producciónGuionismo - Elementos básicos para la producción
Guionismo - Elementos básicos para la producción
 

Similar a Estructura de guión radi0fónico.

Parcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radioParcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radioDanieljvega001
 
Unidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radioUnidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radioDanieljvega001
 
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoro Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
Danieljvega001
 
Acustica slidehare 1
Acustica slidehare 1Acustica slidehare 1
Acustica slidehare 1
19381
 
Las palabras en el éter
Las palabras en el éterLas palabras en el éter
Las palabras en el éterg cg
 
radio
radio  radio
Resumen de contenidos teóricos. UD sonido
Resumen de contenidos teóricos. UD sonidoResumen de contenidos teóricos. UD sonido
Resumen de contenidos teóricos. UD sonidoireneund
 
Audio portafolio52
Audio portafolio52Audio portafolio52
Audio portafolio52Donde Jack
 
Portafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audioPortafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audioTito Villao
 
Fisica iv-acustica
Fisica iv-acusticaFisica iv-acustica
Fisica iv-acustica
rubhendesiderio
 
El lenguaje radiofónico.pptx
El lenguaje radiofónico.pptxEl lenguaje radiofónico.pptx
El lenguaje radiofónico.pptx
ClaudiaViveros6
 
Glosario de términos radiofónicos
Glosario de términos radiofónicosGlosario de términos radiofónicos
Glosario de términos radiofónicos
periodista812
 
Acústica básica difusores
Acústica básica difusoresAcústica básica difusores
Acústica básica difusoresINASEL
 
Acústica básica difusores
Acústica básica difusoresAcústica básica difusores
Acústica básica difusores
INASEL
 

Similar a Estructura de guión radi0fónico. (20)

Parcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radioParcial 1 post producion de radio
Parcial 1 post producion de radio
 
Unidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radioUnidad 1 post producion de radio
Unidad 1 post producion de radio
 
Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoro Lenguaje sonoro
Lenguaje sonoro
 
Portafolio audio
Portafolio audioPortafolio audio
Portafolio audio
 
Portafolio audio
Portafolio audioPortafolio audio
Portafolio audio
 
Acustica slidehare 1
Acustica slidehare 1Acustica slidehare 1
Acustica slidehare 1
 
Las palabras en el éter
Las palabras en el éterLas palabras en el éter
Las palabras en el éter
 
radio
radio  radio
radio
 
Resumen de contenidos teóricos. UD sonido
Resumen de contenidos teóricos. UD sonidoResumen de contenidos teóricos. UD sonido
Resumen de contenidos teóricos. UD sonido
 
Audio portafolio52
Audio portafolio52Audio portafolio52
Audio portafolio52
 
Portafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audioPortafolio del estudiante audio
Portafolio del estudiante audio
 
Fisica iv-acustica
Fisica iv-acusticaFisica iv-acustica
Fisica iv-acustica
 
Sonido2010
Sonido2010Sonido2010
Sonido2010
 
Ud. la radio
Ud. la radioUd. la radio
Ud. la radio
 
El lenguaje radiofónico.pptx
El lenguaje radiofónico.pptxEl lenguaje radiofónico.pptx
El lenguaje radiofónico.pptx
 
Glosario de términos radiofónicos
Glosario de términos radiofónicosGlosario de términos radiofónicos
Glosario de términos radiofónicos
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Radio septimo
Radio  septimoRadio  septimo
Radio septimo
 
Acústica básica difusores
Acústica básica difusoresAcústica básica difusores
Acústica básica difusores
 
Acústica básica difusores
Acústica básica difusoresAcústica básica difusores
Acústica básica difusores
 

Más de Daniel Jiménez Vega

10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para mediosGuión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para medios
Daniel Jiménez Vega
 
Los imperdonables
Los imperdonablesLos imperdonables
Los imperdonables
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visualGuión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visual
Daniel Jiménez Vega
 
Story line Ejemplo
Story line EjemploStory line Ejemplo
Story line Ejemplo
Daniel Jiménez Vega
 
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismoPresentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Daniel Jiménez Vega
 
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Daniel Jiménez Vega
 
Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.
Daniel Jiménez Vega
 
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foroClase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Daniel Jiménez Vega
 
Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .
Daniel Jiménez Vega
 
Taller de estetica y arte cinematográfia
Taller de estetica y arte cinematográfiaTaller de estetica y arte cinematográfia
Taller de estetica y arte cinematográfia
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
Daniel Jiménez Vega
 
Estructura de ensayo rapido
Estructura de ensayo rapidoEstructura de ensayo rapido
Estructura de ensayo rapido
Daniel Jiménez Vega
 
Seminario de estetica, ensayo docx
Seminario de estetica, ensayo docxSeminario de estetica, ensayo docx
Seminario de estetica, ensayo docx
Daniel Jiménez Vega
 

Más de Daniel Jiménez Vega (20)

10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
 
Guión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para mediosGuión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para medios
 
Los imperdonables
Los imperdonablesLos imperdonables
Los imperdonables
 
Guión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visualGuión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visual
 
Story line Ejemplo
Story line EjemploStory line Ejemplo
Story line Ejemplo
 
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismoPresentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
 
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
 
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
 
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
 
Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.
 
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foroClase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
 
Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .
 
Taller de estetica y arte cinematográfia
Taller de estetica y arte cinematográfiaTaller de estetica y arte cinematográfia
Taller de estetica y arte cinematográfia
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
 
Estructura de ensayo rapido
Estructura de ensayo rapidoEstructura de ensayo rapido
Estructura de ensayo rapido
 
Seminario de estetica, ensayo docx
Seminario de estetica, ensayo docxSeminario de estetica, ensayo docx
Seminario de estetica, ensayo docx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Estructura de guión radi0fónico.

  • 2. EL lenguaje sonoro Código Radiofónico Voz Música Efectos sonoros Ruidos Silencios Estados mentales Mensaje Variables Y condicionantes
  • 3. Funciones del sonido • Función Emotiva: de carácter expresiva puede definir la relación del mensaje y el receptor. • Función Connotativa: todo lo que recibe el destinatario como información y que, a su juicio, le da una interpretación. • La función poética: La función estética por excelencia en las artes. Símbolo, estilo, detalle y profundidad.
  • 4. Panorama de equipo técnico Cabina de radio Comnsolas de audio de 16 a 32 Canales Módulos conocidos como Faders. Todos marcados En 0 dB Micrófono Condensador
  • 5. Planos Sonoros Horizontes sonoros en estudio • PPP. Distancias mínimas al micrófono representando susurros a distancias íntimas. • Plano 1.- Con el propósito de mandar un mensaje claro a distancias de una cuarta. • Plano 2.- con distancias de 40 cm conseguimos el intercambio de planos para ambientación o contextos. • Plano 3 .- La mezcla es más clara en combinación de planos, a veces el plano es rebasado y no es e tan claro haciendo que el escucha esfuerce su atención. • Plano 4.- EL sonido más débil en radio, acompaña a los primeros plano, con protagonismo mínimo.
  • 6. Fenómenos acústicos de las ondas sonoras • Reverberación, la repetición de reflexión de las ondas. • Refracción: de acuerdo la densidad o el ambiente cambia el ángulo de las ondas. • Difracción: pasa el sonido a pesar de obstáculos puede entrar en regiones creando una serie de nuevas onda • Efecto Doppler: cuando nos acercamos a la fuente de sonido a velocidad determinada llegaran un mayor numero de vibraciones a nuestro oído.
  • 7. Reverberación • Múltiples ondas reflejadas en espacios sólidos planos que continúan llegando al oído, el tiempo de reverberación depende de la absorción de los elementos en el espacio. • El corcho resulta un elemento que no permite la reflexión del sonido.
  • 8. Refracción • Supone el cambio de velocidad de la onda cambiando su ángulo cuando es interrumpido por otro medio de cambio de densidad.
  • 9. Difracción. • Refiriendo a una fragmentación de la onda pero si encuentra espacio, seguirá su camino como una onda más circular.
  • 10. Doppler • La fuente y el observador están en constante movimiento en el medio que la onda se propaga. La frecuencia de la onda sobre el ambiente y la distancia será más recurrente.
  • 11. eco • Se escucha el sonido después de haberse extinguido, el oído lo distingue separadamente aprox. 0.7/s a una distancia de 11 metros en superficies planas.
  • 12. Tipos de guión • Guión literario, ordena la secuencia de la dramatización con especificaciones propias del genero que se describe. Idea, personajes, conflictos, sin indicaciones técnicas. • Guión Completo.- este esta enfoncado a radiocuentos, radio novela o radioteatro; inicio, desarrollo y conclusión. • Guión semicompleto.- Programas en vivo, el guinista da pie a los temas pero los locutores o conductores llevan el programa, participaciones abiertas tiempos marcados en escaletas. • Guía del programa.- la guiía de programa muestra los segmentos en programs en vivo o lista en programas musicales.
  • 13. Ejemplo de guión Radiocuento.
  • 14.
  • 15. Guión radiofónico 1 NOMBRES DEL LOCUTOR Y OPERADOR O PRODUCCION EN MAYUSCULA Las necesidades de MUSICA y las PISTAS de audio en general también deben de ser escritas en mayúsculas y subrayadas Los diálogos debe de ser escritos desde la mitad de la hoja hasta el margen derecho.
  • 16. Normas Generales para escribir el guión radiofónico 1. Los nombres de LOCUTORES (PERSONAJES), en mayúscula y en parte izquierda de la hoja. 2. Las necesidades de MUSICA y las PISTAS de audio en general también deben de ser escritas en mayúsculas y subrayadas y en paréntesis y también en el margen izquierdo. 3. Los diálogos debe de ser escritos desde la mitad de la hoja hasta el margen derecho.
  • 17. Recursos del lenguaje radiofónico • Rúbrica: Presentación de IDs (identificación de programa o secciones.). Dur 30 segundos aprox. • Cortinilla musical: muy similar a la transición de tiempo y espacio, también el paso a otra sección. Dur 10 segundo máximo. (ID) • Puente musical: es una transición más larga de espacio y tiempo, son entradas para narración 20 seg. aprox. • Ráfaga: sonido no necesariamente musical, dura máximo 4 segundos, lo utilizan para teasser o titulares de noticiarios.
  • 19. Radio-cuento • De estructura unitaria, el radio-cuento cuenta con narrador y los elementos propios del código radiofónico.
  • 20. Escaleta : 2 La escaleta es un boceto ó borrador donde el productor y el director muestran las secciones, formatos y duración de los secciones que construyen el programa.