SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO DEL VIDEO (ANIMACIÓN) O SLIDER:
¿Qué onda con el Porfiriato?
MATERIA:
Historia de México II
GRADO Y NIVEL:
Medio superior / Bachillerato
Tercer semestre
PROPÓSITO:
El alumno comprenderá el proceso de
consolidación del Estado–nación liberal
mexicano a través del análisis de las
características autoritarias del régimen
político, en el contexto del imperialismo,
para explicar el proyecto modernizador
de México y la desigualdad social que
provoca.
TEMA:
Crisis del sistema porfirista y antecedentes de la
Revolución mexicana.
FECHA:
20 de noviembre del 2019
TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN:
3 minutos.
AUTOR:
Báez Cortés Jaqueline Ximena
Objetivo
General: El alumno comprenderá el papel que juega la Historia de México
en su formación como sujeto histórico, capaz de participar en la
transformación de su realidad.
Aprendizajes
esperados:
El alumno:
·​ ​Reconocerá cuáles fueron las causas de la crisis del
Porfiriato.
·​ ​Reflexionará sobre las desiguales condiciones
socio–económicas y políticas del país durante el
Porfiriato.
·​ ​Entenderá el origen de la Revolución mexicana.
CONTENIDOS
Escena  Layout  Contenido/Narración  Música y/o 
efectos 
especiales 
Tiempo 
(seg.) 
ESCENA 1 
Presentación 
Presentación 
del recurso: 
· ​Título del video: ¿Qué onda
con el porfiriato?
·​ ​Materia: Historia de México
· ​Grado y nivel: Tercer
semestre
·​ ​Unidad: 4
· ​Tema: Crisis del sistema
porfirista y antecedentes de
la Revolución mexicana.
· ​Objetivo General: El alumno
comprenderá el papel que
juega la Historia de México
en su formación como sujeto
histórico, capaz de participar
en la transformación de su
realidad.
·​ ​Aprendizajes esperados:
Reconocerá cuáles fueron las
causas de la crisis del Porfiriato.
Reflexionará sobre las
desiguales condiciones
  
  
20 segundos 
socio–económicas y políticas del
país durante el Porfiriato.
​Entenderá el origen de la
Revolución mexicana.
Escena 2 
  
Storytelling 
La historia se     
desarrolla afuera   
del Palacio de     
Bellas Artes. Los     
personajes se   
toman fotos   
frente a la     
entrada  
Tania: Ya, Manuel, anda sólo
una foto más y ya.
Manuel: No, ya tienes como 100.
ya mejor entremos.
Tania: Es que me gusta mucho.
Manuel: A mi también, pero
mejor en vez de fotos te cuento
lo que sé de su historia, ¿va?
Tania: ¡Sí, cuéntame!
Be the first  
(Fondo) 
20 segundos 
  
Escena 3 
Storytelling 
  
Los dos amigos     
entran a una sala       
dentro del   
Palacio y platican  
Manuel: ¿Sabías que su
construcción fue un proyecto de
Porfirio Díaz cuando fue
presidente?
Tania: ¿En serio? Yo sólo
recuerdo de mis clases de
historia, que fue un villano para
el país.
Manuel: No exactamente, hizo
cosas muy buenas por el país.
Manuel: Posiblemente México
ahora fuera un país en
desarrollo.
Tania: Ah sí, se dio un gran
crecimiento económico con él,
¿no?
Be the first  
(Fondo) 
20 segundos 
  
Escena 4 
  
Storytelling 
  
Los dos amigos     
cambian a una     
sala de murales y       
continúan 
platicando 
  
Manuel: ¡Sí!, fomentó el
comercio, creó nuevas rutas
ferroviarias, promovió líneas
telefónicas, e impulsó el arte.
Tania: Pero logró eso
explotando a los más pobres, y
creando una evidente
desigualdad social y oprimiendo
al país.
Manuel: Sí, esa es la parte
oscura de la historia. Todo llevó
a un descontento social, hasta
que la gente se hartó y bueno,
surgió la Revolución mexicana.
Be the first  
(Fondo) 
20 segundos 
  
Escena 5 
  
Storytelling 
  
  
  
Los dos amigos     
llegan a la salida       
del Palacio y se       
cuestionan acerca   
de lo que     
hablaron 
  
 
  
Tania: Ay, Manu, ahora ya no sé
qué pensar acerca del
porfiriato...
A la vez quisiera que México
fuera un país desarrollado…
Manuel: Lo sé, yo igual, pero no
a costa de mi libertad y vivir peor
que ahora. ¿O qué opinas?
Tania: Mmm…
Manuel: ¿Cómo crees que
hubieran sido las cosas si no se
hubiera hecho la Revolución y
Díaz tomara la presidencia más
veces?
Tania: ¡Ay, qué confusión!
Be the first  
(Fondo) 
20 segundos 
Actividades de 
aprendizaje 
(colaborativas) 
  Manuel: Oye, ¿y si organizamos
un foro en el salón?
Tania: ¿Un foro?
Manuel: Sí, y así conocemos la
opinión del resto del salón, a ver
si llegamos a una conclusión
entre todos, y sirve que el profe
nos orienta más, ¿no crees?.
Tania: Ahh ya, me parece muy
bien. ¡Hagámoslo!
Be the first  
(Fondo) 
20 segundos 
Escena 7 
Recursos y   
materiales 
Fondo de figuras     
de colores 
SEDENA (5 de abril del 2013).
Porfiriato e inicio de la
Revolución mexicana:
https://www.youtube.com/watch?
v=MKpkYClFx_s
Infografía: el exilio de Porfirio
Díaz:
http://www.wikimexico.com/artic
ulo/exilio-porfirio-diaz-infografia
Breve introducción a la
Revolución mexicana ilustrada:
https://a-doro.tumblr.com/post/1
86347093765/infograf%C3%AD
a-sobre-breve-historia-de-la-revo
luci%C3%B3n
Infografía: Revolución mexicana:
http://udgtv.com/noticias/naciona
l/infografia-revolucion-mexicana/
Presentación Power point:
Decaimiento del porfiriato:
https://www.slideshare.net/Lupit
aPia7/decaimiento-del-porfiriato-
175751126
Be the first  
(Fondo) 
20 segundos 
  
Evaluación 
  
Fondo dibujo de     
paisaje 
Diario de clase, cuadro sinóptico, 
foro de discusión, participación 
en clase. 
  
Be the first  
(Fondo) 
11 segundos 
  
Créditos 
  
·​ ​Producción: 
Música: 
​Producción: 
Jaqueline Ximena Báez Cortés 
 
·​ ​Música: Be the first  
 
Be the first  
(Fondo) 
11 segundos 
Elaboró: Mtra. Norma Angélica Morales González 
Nuevas Tecnologías en Educación. FES Acatlán-UNAM 
 
 
  
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principalesGobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
ByCENED
 
Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.
Denys Ramos
 
1.2 la llegada de los conquistadores
1.2 la llegada de los conquistadores1.2 la llegada de los conquistadores
1.2 la llegada de los conquistadoresJimmy Viruez
 
Ensayo de andres eloy blanco
Ensayo de andres eloy blancoEnsayo de andres eloy blanco
Ensayo de andres eloy blanco
yennyg_18
 
Empresa y producción
Empresa y producciónEmpresa y producción
Empresa y producción
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Ensayo autoridad
Ensayo autoridadEnsayo autoridad
Ensayo autoridad
Justice First
 
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Descolonización - Guerra de Vietnam
Descolonización - Guerra de VietnamDescolonización - Guerra de Vietnam
Descolonización - Guerra de Vietnam
Emerson Martín Fuentes Torres
 
LíNea Y Guerra De Reforma
LíNea Y Guerra De ReformaLíNea Y Guerra De Reforma
LíNea Y Guerra De Reforma
Adriana de la Mora
 
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)tellyluces70
 
GRUPO DE PRESION LOBBYING
GRUPO DE PRESION LOBBYINGGRUPO DE PRESION LOBBYING
GRUPO DE PRESION LOBBYING
Carmen Reyes
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
andreadannyra
 
Derecho humano al agua
Derecho humano al aguaDerecho humano al agua
Derecho humano al agua
GWP Centroamérica
 
Ficha # 8 la revolución de 1910
Ficha # 8   la revolución de 1910Ficha # 8   la revolución de 1910
Ficha # 8 la revolución de 1910
teach-lulu
 
Historia de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoHistoria de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoMaritza_Navarrete
 
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
LauraCorredor11
 
Matanza de Tlatelolco
Matanza de TlatelolcoMatanza de Tlatelolco
Matanza de Tlatelolcomeraryfs
 

La actualidad más candente (20)

Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principalesGobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
Gobiernos en mexico de 1821 a 1876 actores y hechos principales
 
Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.
 
1.2 la llegada de los conquistadores
1.2 la llegada de los conquistadores1.2 la llegada de los conquistadores
1.2 la llegada de los conquistadores
 
Ensayo de andres eloy blanco
Ensayo de andres eloy blancoEnsayo de andres eloy blanco
Ensayo de andres eloy blanco
 
Empresa y producción
Empresa y producciónEmpresa y producción
Empresa y producción
 
Ensayo autoridad
Ensayo autoridadEnsayo autoridad
Ensayo autoridad
 
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
Guia 2 revolución cubana ciencias sociales 10° colcastro 2014
 
Revolución Pingüina
Revolución PingüinaRevolución Pingüina
Revolución Pingüina
 
Descolonización - Guerra de Vietnam
Descolonización - Guerra de VietnamDescolonización - Guerra de Vietnam
Descolonización - Guerra de Vietnam
 
LíNea Y Guerra De Reforma
LíNea Y Guerra De ReformaLíNea Y Guerra De Reforma
LíNea Y Guerra De Reforma
 
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
 
GRUPO DE PRESION LOBBYING
GRUPO DE PRESION LOBBYINGGRUPO DE PRESION LOBBYING
GRUPO DE PRESION LOBBYING
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Derecho humano al agua
Derecho humano al aguaDerecho humano al agua
Derecho humano al agua
 
Jorge ubico castañeda
Jorge ubico castañedaJorge ubico castañeda
Jorge ubico castañeda
 
Ficha # 8 la revolución de 1910
Ficha # 8   la revolución de 1910Ficha # 8   la revolución de 1910
Ficha # 8 la revolución de 1910
 
Historia de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxicoHistoria de la democracia en méxico
Historia de la democracia en méxico
 
Dictadura gomecista
Dictadura gomecistaDictadura gomecista
Dictadura gomecista
 
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
Movimientos sociales, luchas estudiantiles y laborales.
 
Matanza de Tlatelolco
Matanza de TlatelolcoMatanza de Tlatelolco
Matanza de Tlatelolco
 

Similar a Guion powtoon porfiriato.docx

Guion powtoon. movimientos sociales
Guion powtoon. movimientos socialesGuion powtoon. movimientos sociales
Guion powtoon. movimientos sociales
Yutza Salazar
 
Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
Marlet77
 
Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
lourdesnerimoguel
 
Caballero estefania formato_web_quest_1504
Caballero estefania formato_web_quest_1504Caballero estefania formato_web_quest_1504
Caballero estefania formato_web_quest_1504Fany Caballero
 
Guión Powtoon- ABP- Ángela Galicia
Guión Powtoon- ABP- Ángela GaliciaGuión Powtoon- ABP- Ángela Galicia
Guión Powtoon- ABP- Ángela Galicia
AngelaGalicia25
 
Sesion maritza obregon briceño
Sesion maritza obregon briceñoSesion maritza obregon briceño
Sesion maritza obregon briceño
Isela Guerrero Pacheco
 
Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2
Jesus Manriquez
 
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
ISAACSANTIAGOPAZARAN
 
Trabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
Trabajo final 1- Mir Sonia AlejandraTrabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
Trabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
Sonia Mir
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
MARLEN loza
 
Guía de la mujer en el siglo xx
Guía de la mujer en el siglo xxGuía de la mujer en el siglo xx
Guía de la mujer en el siglo xxafloresaraya
 
Esemex - Módulo II - Lectura 03
Esemex - Módulo II - Lectura 03Esemex - Módulo II - Lectura 03
Esemex - Módulo II - Lectura 03
Horacio Rene Armas
 
Troncal américa latina
Troncal américa latinaTroncal américa latina
Troncal américa latinaNameless RV
 
Guión para Vídeo de Flipped Classroom
Guión para Vídeo de Flipped ClassroomGuión para Vídeo de Flipped Classroom
Guión para Vídeo de Flipped Classroom
GabrielaEstrella4
 
Hugo Coronel Hernandez
Hugo Coronel Hernandez Hugo Coronel Hernandez
Productofina lcurso
Productofina lcursoProductofina lcurso
Productofina lcurso
guillermocabrerac
 

Similar a Guion powtoon porfiriato.docx (20)

Guion powtoon. movimientos sociales
Guion powtoon. movimientos socialesGuion powtoon. movimientos sociales
Guion powtoon. movimientos sociales
 
Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
 
Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
 
Caballero estefania formato_web_quest_1504
Caballero estefania formato_web_quest_1504Caballero estefania formato_web_quest_1504
Caballero estefania formato_web_quest_1504
 
Guión Powtoon- ABP- Ángela Galicia
Guión Powtoon- ABP- Ángela GaliciaGuión Powtoon- ABP- Ángela Galicia
Guión Powtoon- ABP- Ángela Galicia
 
Sesion maritza obregon briceño
Sesion maritza obregon briceñoSesion maritza obregon briceño
Sesion maritza obregon briceño
 
Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2Act apoyo historiamexico2
Act apoyo historiamexico2
 
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
 
Trabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
Trabajo final 1- Mir Sonia AlejandraTrabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
Trabajo final 1- Mir Sonia Alejandra
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
 
Guía de la mujer en el siglo xx
Guía de la mujer en el siglo xxGuía de la mujer en el siglo xx
Guía de la mujer en el siglo xx
 
Webques
WebquesWebques
Webques
 
Entrada 5
Entrada 5Entrada 5
Entrada 5
 
Esemex - Módulo II - Lectura 03
Esemex - Módulo II - Lectura 03Esemex - Módulo II - Lectura 03
Esemex - Módulo II - Lectura 03
 
Troncal américa latina
Troncal américa latinaTroncal américa latina
Troncal américa latina
 
Guión para Vídeo de Flipped Classroom
Guión para Vídeo de Flipped ClassroomGuión para Vídeo de Flipped Classroom
Guión para Vídeo de Flipped Classroom
 
Hugo Coronel Hernandez
Hugo Coronel Hernandez Hugo Coronel Hernandez
Hugo Coronel Hernandez
 
Productofina lcurso[1]
Productofina lcurso[1]Productofina lcurso[1]
Productofina lcurso[1]
 
Productofina lcurso
Productofina lcursoProductofina lcurso
Productofina lcurso
 
últimoproducto
últimoproductoúltimoproducto
últimoproducto
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Guion powtoon porfiriato.docx

  • 1. TÍTULO DEL VIDEO (ANIMACIÓN) O SLIDER: ¿Qué onda con el Porfiriato? MATERIA: Historia de México II GRADO Y NIVEL: Medio superior / Bachillerato Tercer semestre PROPÓSITO: El alumno comprenderá el proceso de consolidación del Estado–nación liberal mexicano a través del análisis de las características autoritarias del régimen político, en el contexto del imperialismo, para explicar el proyecto modernizador de México y la desigualdad social que provoca. TEMA: Crisis del sistema porfirista y antecedentes de la Revolución mexicana. FECHA: 20 de noviembre del 2019 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 3 minutos. AUTOR: Báez Cortés Jaqueline Ximena Objetivo General: El alumno comprenderá el papel que juega la Historia de México en su formación como sujeto histórico, capaz de participar en la transformación de su realidad. Aprendizajes esperados: El alumno: ·​ ​Reconocerá cuáles fueron las causas de la crisis del Porfiriato.
  • 2. ·​ ​Reflexionará sobre las desiguales condiciones socio–económicas y políticas del país durante el Porfiriato. ·​ ​Entenderá el origen de la Revolución mexicana. CONTENIDOS Escena  Layout  Contenido/Narración  Música y/o  efectos  especiales  Tiempo  (seg.)  ESCENA 1  Presentación  Presentación  del recurso:  · ​Título del video: ¿Qué onda con el porfiriato? ·​ ​Materia: Historia de México · ​Grado y nivel: Tercer semestre ·​ ​Unidad: 4 · ​Tema: Crisis del sistema porfirista y antecedentes de la Revolución mexicana. · ​Objetivo General: El alumno comprenderá el papel que juega la Historia de México en su formación como sujeto histórico, capaz de participar en la transformación de su realidad. ·​ ​Aprendizajes esperados: Reconocerá cuáles fueron las causas de la crisis del Porfiriato. Reflexionará sobre las desiguales condiciones       20 segundos 
  • 3. socio–económicas y políticas del país durante el Porfiriato. ​Entenderá el origen de la Revolución mexicana. Escena 2     Storytelling  La historia se      desarrolla afuera    del Palacio de      Bellas Artes. Los      personajes se    toman fotos    frente a la      entrada   Tania: Ya, Manuel, anda sólo una foto más y ya. Manuel: No, ya tienes como 100. ya mejor entremos. Tania: Es que me gusta mucho. Manuel: A mi también, pero mejor en vez de fotos te cuento lo que sé de su historia, ¿va? Tania: ¡Sí, cuéntame! Be the first   (Fondo)  20 segundos     Escena 3  Storytelling     Los dos amigos      entran a una sala        dentro del    Palacio y platican   Manuel: ¿Sabías que su construcción fue un proyecto de Porfirio Díaz cuando fue presidente? Tania: ¿En serio? Yo sólo recuerdo de mis clases de historia, que fue un villano para el país. Manuel: No exactamente, hizo cosas muy buenas por el país. Manuel: Posiblemente México ahora fuera un país en desarrollo. Tania: Ah sí, se dio un gran crecimiento económico con él, ¿no? Be the first   (Fondo)  20 segundos 
  • 4.    Escena 4     Storytelling     Los dos amigos      cambian a una      sala de murales y        continúan  platicando     Manuel: ¡Sí!, fomentó el comercio, creó nuevas rutas ferroviarias, promovió líneas telefónicas, e impulsó el arte. Tania: Pero logró eso explotando a los más pobres, y creando una evidente desigualdad social y oprimiendo al país. Manuel: Sí, esa es la parte oscura de la historia. Todo llevó a un descontento social, hasta que la gente se hartó y bueno, surgió la Revolución mexicana. Be the first   (Fondo)  20 segundos     Escena 5     Storytelling           Los dos amigos      llegan a la salida        del Palacio y se        cuestionan acerca    de lo que      hablaron          Tania: Ay, Manu, ahora ya no sé qué pensar acerca del porfiriato... A la vez quisiera que México fuera un país desarrollado… Manuel: Lo sé, yo igual, pero no a costa de mi libertad y vivir peor que ahora. ¿O qué opinas? Tania: Mmm… Manuel: ¿Cómo crees que hubieran sido las cosas si no se hubiera hecho la Revolución y Díaz tomara la presidencia más veces? Tania: ¡Ay, qué confusión! Be the first   (Fondo)  20 segundos 
  • 5. Actividades de  aprendizaje  (colaborativas)    Manuel: Oye, ¿y si organizamos un foro en el salón? Tania: ¿Un foro? Manuel: Sí, y así conocemos la opinión del resto del salón, a ver si llegamos a una conclusión entre todos, y sirve que el profe nos orienta más, ¿no crees?. Tania: Ahh ya, me parece muy bien. ¡Hagámoslo! Be the first   (Fondo)  20 segundos  Escena 7  Recursos y    materiales  Fondo de figuras      de colores  SEDENA (5 de abril del 2013). Porfiriato e inicio de la Revolución mexicana: https://www.youtube.com/watch? v=MKpkYClFx_s Infografía: el exilio de Porfirio Díaz: http://www.wikimexico.com/artic ulo/exilio-porfirio-diaz-infografia Breve introducción a la Revolución mexicana ilustrada: https://a-doro.tumblr.com/post/1 86347093765/infograf%C3%AD a-sobre-breve-historia-de-la-revo luci%C3%B3n Infografía: Revolución mexicana: http://udgtv.com/noticias/naciona l/infografia-revolucion-mexicana/ Presentación Power point: Decaimiento del porfiriato: https://www.slideshare.net/Lupit aPia7/decaimiento-del-porfiriato- 175751126 Be the first   (Fondo)  20 segundos     Evaluación     Fondo dibujo de      paisaje  Diario de clase, cuadro sinóptico,  foro de discusión, participación  en clase.     Be the first   (Fondo)  11 segundos 
  • 6.    Créditos     ·​ ​Producción:  Música:  ​Producción:  Jaqueline Ximena Báez Cortés    ·​ ​Música: Be the first     Be the first   (Fondo)  11 segundos  Elaboró: Mtra. Norma Angélica Morales González  Nuevas Tecnologías en Educación. FES Acatlán-UNAM