SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumido.com selecciona, traduce y resume los mejores libros de gerencia, para promocionar la lectura del tema en Ibero América.
En menos de 30 minutos nuestros clientes pueden captar las ideas principales de un libro y decidir si lo leen completo.
Para mas información visite: www.resumido.com
Libros de Gerencia Resumidos
Gurús de los negocios
Aprenda de los mejores sin hacer un MBA
Ian Wallis
RESUMEN EJECUTIVO
Vivimos en tiempos interesantes. El mundo de los negocios
cambia rápidamente y ofrece numerosas oportunidades así
como importantes amenazas. Pero las bases fundamentales de
la gerencia de empresas siguen siendo las mismas: darle al
cliente lo que quiere y obtener una ganancia haciéndolo.
Gurús de los negocios es una colección de ideas de los líderes
del pensamiento del siglo XX y de la primera década del
siglo XXI. Sus enseñanzas y estrategias siguen siendo tan
válidas como cuando las escribieron por primera vez, y repre-
sentan lo mejor del pensamiento del management clásico y
contemporáneo.
Esta es una introducción muy clara a los conceptos que
usamos comúnmente en las áreas de liderazgo y gerencia y a
sus autores.
Chris Anderson (1961 - )
Periodismo de tecnología y comentarista de la evolución del
mundo digital.
Publicaciones: La cola larga: Por qué el futuro de los
negocios está en vender menos de más cosas (2006)
Concepto fundamental: La economía (y la cultura) se está
alejando gradualmente de los bestsellers en favor de los
nichos, a medida que el comercio electrónico abarata los
costos de almacenamiento.
http://www.resumido.com/autor/chris_anderson
Igor Ansoff (1918-2002)
Pionero de la gerencia estratégica.
Publicaciones: Gerencia estratégica (2007)
Concepto fundamental: Ansoff desarrolló la matriz de creci-
miento producto-mercado, muy utilizada por los expertos en
marketing para analizar diversas estrategias de crecimiento.
Richard Bandler (1950 - ) John Grinder (1940 - )
Programación neurolingüística (NPL).
Publicaciones: De ranas a príncipes: Introducción a la
programación neurolingüística (1979)
Concepto fundamental: Creadores de la programación neuro-
lingüística (NPL). La NPL se centra en ayudar a las personas a
cambiar en diversos aspectos de la vida (incluido el trabajo)
con el fin de obtener más de lo que quieren y menos de lo que
no quieren.
Ken Blanchard (1939 - )
Autoridad global en liderazgo.
Publicaciones: El gerente de un minuto (1982)
Concepto fundamental: el "liderazgo servicial"; los gerentes
deben permitir que sus subordinados que asuman tareas y
tomen decisiones por cuenta propia. La clave del liderazgo hoy
en día no es la autoridad sino la influencia.
http://www.resumido.com/autor/ken_blanchard
Edward de Bono (1933 - )
Experto en creatividad y los procesos mentales.
Publicaciones: El uso del pensamiento lateral (1967); Seis
sombreros del pensamiento (1985); Tengo razón, tú no (1990),
Aprenda a pensar (1995)
Concepto fundamental: De Bono habla sobre la importancia
de aprovechar otras maneras de pensar más allá del estilo
"socrático-dialéctico" sobre el que está fundamentado el
pensamiento de Occidente. En este sentido, es importante
también cultivar el pensamiento creativo.
http://www.resumido.com/autor/edward_de_bono
Warren Buffett (1930 - )
Inversionista legendario.
Publicaciones: La bola de nieve (2009)
Concepto fundamental: La filosofía de Buffett se puede
reducir a los siguientes puntos: 1) nunca perder dinero; 2)
nunca olvidar la regla 1; 3) precio es lo que se paga, valor es lo
que se obtiene; 3) si a una compañía le va bien, también le irá
bien a las acciones; 4) somos exitosos únicamente si nos aman
aquellas personas a las que queremos amar.
Gurús de los negocios 2
El contenido de este Resumido es Copyright 2013 por Resumido.com, todos los derechos reservados
Los derechos intelectuales del libro y su contenido son propiedad del autor y las empresas que lo registraron originalmente.
http://www.resumido.com
Dale Carnegie (1888 – 1955)
Experto en liderazgo, comunicaciones y desarrollo de la
confianza.
Publicaciones: Cómo ganar amigos e influir en los demás
(1936)
Concepto fundamental: la idea fundamental de Carnegie es
que es posible cambiar el comportamiento de las personas con
solo cambiar nuestra manera de comportarnos con los demás.
http://www.resumido.com/autor/dale_carnegie
Robert Cialdini (1945 - )
Persuasión e influencia en los negocios.
Publicaciones: Influencia: La psicología de la persuasión
(1984); ¡Sí! 50 maneras científicamente comprobadas de
persuadir (2008)
Concepto fundamental: Cialdini ha desarrollado los seis
principios de la persuasión. Entre estos están: el principio de
reciprocidad (debemos retribuir lo que otras personas nos han
dado) y el principio de compromiso (una vez que nos hemos
comprometido con algo, es poco probable que cambiemos de
parecer).
http://www.resumido.com/autor/robert_cialdini
Jim Collins (1958 - )
Las características propias del crecimiento de las compañías.
Publicaciones: Construidas para durar (1994); De bueno a
grandioso: Por qué algunas compañías dan el salto... y otras
no (2001)
Concepto fundamental: La grandeza no es cuestión de suerte
sino de disciplina y decisiones deliberadas.
http://www.resumido.com/autor/james_collins
Stephen Covey (1932 – 2012)
Experto en técnicas de liderazgo y eficacia personal.
Publicaciones: Los 7 hábitos de las personas altamente
efectivas (1989); El octavo hábito: De efectividad a grandeza
(2004)
Concepto fundamental: Podemos ser más efectivos si
cambiamos algunos hábitos. En específico, Covey propone
siete hábitos: ser proactivo, comenzar con un propósito en
mente, hacer primero lo primero, buscar resultados en los que
ganen todas las partes, tratar primero de entender y luego de
ser entendido, promover la sinergia y tomarse un tiempo de
renovación física y espiritual.
http://www.resumido.com/autor/stephen_covey
Peter Drucker (1909 – 2005)
Consultor gerencial.
Publicaciones: La práctica de la gerencia (1954)
Concepto fundamental: Algunas ideas de Drucker: 1) la
responsabilidad fundamental de una compañía no es generar
ganancias sino ocuparse de sus clientes; 2) los empleados son
el activo más importante de la compañía; 3) la descentra-
lización y la simplificación son virtudes que las compañías han
perdido.
http://www.resumido.com/autor/peter_drucker
Tim Ferriss (1977 - )
Empresario, escritor, inversionista.
Publicaciones: La semana de trabajo de 4 horas (2007)
Concepto fundamental: En un mundo cada vez más compli-
cado desde un punto de vista tecnológico, debemos aprovechar
todas las herramientas disponibles para ser más efectivos y
obtener así el tiempo necesario para hacer las cosas que
realmente queremos hacer.
http://www.resumido.com/autor/timothy_ferriss
Michael Gerber (1936 - )
Teoría empresarial y crecimiento de compañías.
Publicaciones: El mito E revisitado: Por qué la mayoría de
los pequeños negocios no funcionan y qué hacer al respecto
(1995)
Concepto fundamental: Los pequeños negocios no funcionan
porque no basta trabajar en el negocio; también es importante
trabajar en torno al negocio. Esto es lo que hace un verdadero
emprendedor.
http://www.resumido.com/autor/michael_gerber
Malcolm Gladwell (1963 - )
Periodismo de negocios; enlace entre individuos e impacto
social.
Publicaciones: El punto de inflexión (2000); Valores extremos
(Outliers) (2008)
Concepto fundamental: Si se cuenta con la combinación
correcta de personas y circunstancias, es posible influir en una
tendencia de modo que se logre una masa crítica y se produzca
una epidemia social.
http://www.resumido.com/autor/malcolm_gladwell
Gurús de los negocios 3
El contenido de este Resumido es Copyright 2013 por Resumido.com, todos los derechos reservados
Los derechos intelectuales del libro y su contenido son propiedad del autor y las empresas que lo registraron originalmente.
http://www.resumido.com
Seth Godin (1960 - )
Experto en marketing.
Publicaciones: La vaca púrpura (2003); Todos los expertos en
marketing son mentirosos (2005)
Concepto fundamental: Godin considera que la publicidad
que interrumpe al consumidor (TV, vallas, etc.) tiene sus días
contados. Hoy en día, los expertos en marketing deben ser
transparentes y honestos, y deben captar la atención del
consumidor con información relevante.
http://www.resumido.com/autor/seth_godin
Frederick Herzberg (1923 – 2000)
Psicólogo clínico.
Publicaciones: La motivación para trabajar (1959)
Concepto fundamental: La motivación de los empleados
depende de dos factores: 1) necesidades fisiológicas (dinero,
alimento, refugio, etc.) y 2) necesidades psicológicas (satis-
facción personal).
Napoleon Hill (1883 – 1970)
Asesor del presidente Roosevelt, periodista, abogado.
Publicaciones: La ley del éxito (1928)
Concepto fundamental: La manera de tener éxito en la vida
es seguir los siguientes principios: deseo de tener éxito, fe,
autosugestión, conocimiento especializado, imaginación,
organización, decisión, persistencia.
http://www.resumido.com/autor/napoleon_hill
Guy Kawasaki (1954 - )
Evangelismo tecnológico, negocios en línea.
Publicaciones: El arte de la estrella (2004); Reglas para
revolucionarios (2000)
Concepto fundamental: Kawasaki es reconocido sobre todo
por dos conceptos: 1) un enfoque moral al hacer negocios y 2)
la necesidad de conocer minuciosamente las necesidades del
consumidor.
http://www.resumido.com/autor/guy_kawasaki
Richard Koch (1950 - )
Consultor gerencial.
Publicaciones: El principio 80/20 (1997)
Concepto fundamental: Kock ha extendido la aplicación del
principio 80/20 o principio de Pareto (80% de los resultados
provienen de 20% del esfuerzo) a diversos aspectos de la vida.
John Kotter (1947 - )
Liderazgo y cambio.
Publicaciones: Liderar el cambio (1996)
Concepto fundamental: Kotter ha desarrollado un conjunto
de pasos para aplicar cualquier cambio en el mundo comercial
y empresarial.
http://www.resumido.com/autor/john_kotter
Tom Peters (1942 - )
Experto en resolución de problemas y poder personal.
Publicaciones: En busca de la excelencia (1982)
Concepto fundamental: Peters desarrolló un modelo de
desarrollo organizativo llamado el McKinsey 7-S, que toma en
cuenta diversas áreas: estructura, estrategias, sistemas, estilo,
capacidades, personal y valores compartidos.
http://www.resumido.com/autor/tom_peters
Michael Porter (1947 - )
Estrategia y ventaja competitiva.
Publicaciones: Estrategia competitiva (1980); Ventaja
competitiva (1985)
Concepto fundamental: El objetivo de toda firma es alcanzar
una ventaja competitiva frente a su rival. Esto se logra o bien
bajando los precios o bien diferenciando el producto.
http://www.resumido.com/autor/michael-porter
Ricardo Semler (1959 - )
Prácticas gerenciales poco convencionales.
Publicaciones: El fin de semana de siete días (2003)
Concepto fundamental: Las teorías de Semler invierten por
completo las prácticas convencionales del área de la gerencia.
Por ejemplo: igualdad para todos; nada de compensaciones
jerarquizadas: absoluta competencia entre los cargos; el
control es perjudicial, la confianza es beneficiosa.
http://www.resumido.com/autor/ricardo_semler
Peter Senge (1947 - )
Desarrollo organizacional.
Publicaciones: La quinta disciplina (2006)
Concepto fundamental: Para Senge, el desarrollo organiza-
cional depende de la aplicación de cinco disciplinas: dominio
personal, modelos mentales, visión compartida, aprendizaje
grupal y pensamiento sistemático.
http://www.resumido.com/autor/peter_senge
Gurús de los negocios 4
El contenido de este Resumido es Copyright 2013 por Resumido.com, todos los derechos reservados
Los derechos intelectuales del libro y su contenido son propiedad del autor y las empresas que lo registraron originalmente.
http://www.resumido.com
James Surowiecki (1967 - )
Negocios y finanzas. Trabajo en equipo.
Publicaciones: La sabiduría de las masas (2004)
Concepto fundamental: Surowiecki considera que los grupos
toman mejores decisiones que los individuos. El problema está
en que las compañías no saben cómo obtener la sabiduría
grupal.
http://www.resumido.com/autor/james_surowiecki
Sun-Tzu (544 A.C.)
Reglas para ganar una guerra.
Publicaciones: El arte de la guerra
Concepto fundamental: ganar la guerra depende de aplicar
ciertas estrategias divididas en campos temáticos: hacer pla-
nes, desatar la guerra, ofensiva estratégica, formas y disposi-
ciones, energía potencial, vacío y lleno, combatir, los nueve
cambios, la marcha, tipos de terreno, ataque con fuego,
espionaje.
http://www.resumido.com/autor/sun-tzu
Este Resumido ha sido parcialmente patrocinado por:
.
Directorio y Buscador de Negocios
en Hispanoamérica Lo mejor de las revistas de negocios
Recursos Humanos y Empleo
Título original: Business Gurus
Editorial: Crimson Publishing
Publicado en: Enero de 2012
Resumido.com, respetando la propiedad intelectual y los respectivos derechos
de autor de las diferentes publicaciones citadas, no pretende reproducir el
contenido de las mismas ni parcial ni totalmente, ni el modo en el que su
contenido se presenta aquí. Por el contrario, ofrecemos la oportunidad de que
dichas obras no sólo sean conocidas sino adquiridas en beneficio de sus
respectivos creadores; motivo por el cual, Meltom Technologies se reserva el
derecho de excluir cualquier título, cuando se presuma la vulneración de
derechos subjetivos, particulares o directos del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender a emprender - Un ebook gratuito para emprendedores
Aprender a emprender - Un ebook gratuito para emprendedoresAprender a emprender - Un ebook gratuito para emprendedores
Aprender a emprender - Un ebook gratuito para emprendedores
Rafa Bordes
 
Como pensar como un SEO
Como pensar como un SEOComo pensar como un SEO
Como pensar como un SEOJaime Bravo
 
290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3
290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3
290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3apostolicow
 
Emprender para TORPES - Tips para emprendedores
Emprender para TORPES - Tips para emprendedoresEmprender para TORPES - Tips para emprendedores
Emprender para TORPES - Tips para emprendedores
Felix Lopez Capel
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02alejagarcia7
 
El rasgo principal que diferencia a la gente de éxito
El rasgo principal que diferencia a la gente de éxitoEl rasgo principal que diferencia a la gente de éxito
El rasgo principal que diferencia a la gente de éxito
Francisco Alcaide Hernández
 
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Tips para Alcanzar la Superación Personal y EmpresarialTips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarialseremprendedor
 
Módulo sobre emprendimiento
Módulo sobre emprendimientoMódulo sobre emprendimiento
Módulo sobre emprendimiento
Juansebastianargumedo
 
Parte I Emprendimiento
Parte I EmprendimientoParte I Emprendimiento
Parte I Emprendimientogloriapvelez
 
Dave ramsey, emprendeliderazgo
Dave ramsey, emprendeliderazgoDave ramsey, emprendeliderazgo
Dave ramsey, emprendeliderazgoadministracion2013
 
Coaching para arquitectos
Coaching para arquitectos Coaching para arquitectos
Coaching para arquitectos
Emilio Sánchez Lozano
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02paolacastano2011
 

La actualidad más candente (17)

Aprender a emprender - Un ebook gratuito para emprendedores
Aprender a emprender - Un ebook gratuito para emprendedoresAprender a emprender - Un ebook gratuito para emprendedores
Aprender a emprender - Un ebook gratuito para emprendedores
 
Como pensar como un SEO
Como pensar como un SEOComo pensar como un SEO
Como pensar como un SEO
 
290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3
290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3
290los21secretosdelosmillonarios 1234636520723785 3
 
24 ejercicios para emprender
24 ejercicios para emprender24 ejercicios para emprender
24 ejercicios para emprender
 
Los 8 secretos del éxito
Los 8 secretos del éxitoLos 8 secretos del éxito
Los 8 secretos del éxito
 
Emprender para TORPES - Tips para emprendedores
Emprender para TORPES - Tips para emprendedoresEmprender para TORPES - Tips para emprendedores
Emprender para TORPES - Tips para emprendedores
 
Modulos caro
Modulos caroModulos caro
Modulos caro
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
El rasgo principal que diferencia a la gente de éxito
El rasgo principal que diferencia a la gente de éxitoEl rasgo principal que diferencia a la gente de éxito
El rasgo principal que diferencia a la gente de éxito
 
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Tips para Alcanzar la Superación Personal y EmpresarialTips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
Tips para Alcanzar la Superación Personal y Empresarial
 
Módulo sobre emprendimiento
Módulo sobre emprendimientoMódulo sobre emprendimiento
Módulo sobre emprendimiento
 
taller de emprendimiento
taller de emprendimientotaller de emprendimiento
taller de emprendimiento
 
Como Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores ResultadosComo Conseguir Mejores Resultados
Como Conseguir Mejores Resultados
 
Parte I Emprendimiento
Parte I EmprendimientoParte I Emprendimiento
Parte I Emprendimiento
 
Dave ramsey, emprendeliderazgo
Dave ramsey, emprendeliderazgoDave ramsey, emprendeliderazgo
Dave ramsey, emprendeliderazgo
 
Coaching para arquitectos
Coaching para arquitectos Coaching para arquitectos
Coaching para arquitectos
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 

Destacado

Las33 estrategiasdelaguerra
Las33 estrategiasdelaguerraLas33 estrategiasdelaguerra
Las33 estrategiasdelaguerra
Raul Guamanrrigra
 
El secreto de la gestion del tiempo david valois
El secreto de la gestion del tiempo   david valoisEl secreto de la gestion del tiempo   david valois
El secreto de la gestion del tiempo david valois
ANDRAGOGO
 
Ensallo las 48 leyes del poder
Ensallo las 48 leyes del poderEnsallo las 48 leyes del poder
Ensallo las 48 leyes del poderMaktub O Luna
 
El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)
Brain Castillo
 
174 obtengaelsi
174 obtengaelsi174 obtengaelsi
174 obtengaelsi
rometo21
 
La ventaja de la optimizacion
La ventaja de la optimizacionLa ventaja de la optimizacion
La ventaja de la optimizacion
Enfoque Estratégico
 
Cien formas de motivar a los demas (resumido)
Cien formas de motivar a los demas (resumido)Cien formas de motivar a los demas (resumido)
Cien formas de motivar a los demas (resumido)
cristian alfredo ospina de la cruz
 
7 habitos de la gente efectiva
7 habitos de la gente efectiva7 habitos de la gente efectiva
7 habitos de la gente efectiva
Andry Johan Padron Gutierrez
 
Las 48 Leyes Del Poder
Las 48 Leyes Del PoderLas 48 Leyes Del Poder
Las 48 Leyes Del Poder
Politiquear
 
El millonario-de-al-lado-resumen-ejecutivo
El millonario-de-al-lado-resumen-ejecutivoEl millonario-de-al-lado-resumen-ejecutivo
El millonario-de-al-lado-resumen-ejecutivo
Gheider Lara
 
Assignment: Radial Balance and Visual Contrast
Assignment: Radial Balance and Visual ContrastAssignment: Radial Balance and Visual Contrast
Assignment: Radial Balance and Visual Contrast
Jacques de Beaufort
 
Radial symmetry
Radial symmetryRadial symmetry
Radial symmetry
rachel lock
 
Art Portfolio
Art PortfolioArt Portfolio
Art Portfoliololsze01
 
Geometry Posters: Types of Angels & Lines
Geometry Posters: Types of Angels & Lines Geometry Posters: Types of Angels & Lines
Geometry Posters: Types of Angels & Lines
Tyler Edwards
 
Art appreciation: Line (example)
Art appreciation:  Line (example)Art appreciation:  Line (example)
Art appreciation: Line (example)
criley25
 

Destacado (20)

Las33 estrategiasdelaguerra
Las33 estrategiasdelaguerraLas33 estrategiasdelaguerra
Las33 estrategiasdelaguerra
 
Koch principle
Koch principleKoch principle
Koch principle
 
El secreto de la gestion del tiempo david valois
El secreto de la gestion del tiempo   david valoisEl secreto de la gestion del tiempo   david valois
El secreto de la gestion del tiempo david valois
 
Ensallo las 48 leyes del poder
Ensallo las 48 leyes del poderEnsallo las 48 leyes del poder
Ensallo las 48 leyes del poder
 
El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)
 
174 obtengaelsi
174 obtengaelsi174 obtengaelsi
174 obtengaelsi
 
La ventaja de la optimizacion
La ventaja de la optimizacionLa ventaja de la optimizacion
La ventaja de la optimizacion
 
El secreto-ganaropciones
El secreto-ganaropcionesEl secreto-ganaropciones
El secreto-ganaropciones
 
Cien formas de motivar a los demas (resumido)
Cien formas de motivar a los demas (resumido)Cien formas de motivar a los demas (resumido)
Cien formas de motivar a los demas (resumido)
 
7 habitos de la gente efectiva
7 habitos de la gente efectiva7 habitos de la gente efectiva
7 habitos de la gente efectiva
 
Las 48 Leyes Del Poder
Las 48 Leyes Del PoderLas 48 Leyes Del Poder
Las 48 Leyes Del Poder
 
El millonario-de-al-lado-resumen-ejecutivo
El millonario-de-al-lado-resumen-ejecutivoEl millonario-de-al-lado-resumen-ejecutivo
El millonario-de-al-lado-resumen-ejecutivo
 
Assignment: Radial Balance and Visual Contrast
Assignment: Radial Balance and Visual ContrastAssignment: Radial Balance and Visual Contrast
Assignment: Radial Balance and Visual Contrast
 
Symmetry
SymmetrySymmetry
Symmetry
 
Radial symmetry
Radial symmetryRadial symmetry
Radial symmetry
 
Art Portfolio
Art PortfolioArt Portfolio
Art Portfolio
 
Geometry Posters: Types of Angels & Lines
Geometry Posters: Types of Angels & Lines Geometry Posters: Types of Angels & Lines
Geometry Posters: Types of Angels & Lines
 
Art appreciation: Line (example)
Art appreciation:  Line (example)Art appreciation:  Line (example)
Art appreciation: Line (example)
 
Thiebaud cakes
Thiebaud cakesThiebaud cakes
Thiebaud cakes
 
Wayne Thiebaud
Wayne ThiebaudWayne Thiebaud
Wayne Thiebaud
 

Similar a Gurus de los negocios en pdf (resumido)

Dossier de Prensa Libro «Aprendiendo de los mejores»
Dossier de Prensa Libro «Aprendiendo de los mejores»Dossier de Prensa Libro «Aprendiendo de los mejores»
Dossier de Prensa Libro «Aprendiendo de los mejores»
Francisco Alcaide Hernández
 
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador  Programa Liderazgo para la TransformaciónEl Líder Transformador  Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la Transformación
Walter Raul Pinedo Caldas
 
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...ladymerino
 
10 tips de excelencia eli
10 tips de excelencia eli10 tips de excelencia eli
10 tips de excelencia eli
MildredFlores7
 
Conferencias de Francisco Alcaide
Conferencias de Francisco AlcaideConferencias de Francisco Alcaide
Conferencias de Francisco Alcaide
Francisco Alcaide Hernández
 
TECNICA EMPRESARIAL
TECNICA EMPRESARIALTECNICA EMPRESARIAL
TECNICA EMPRESARIAL
Paula Camila
 
Tecnica empresarial
Tecnica empresarialTecnica empresarial
Tecnica empresarial
Camilo111223
 
La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
Conferencias Francisco Alcaide
Conferencias Francisco AlcaideConferencias Francisco Alcaide
Conferencias Francisco Alcaide
Francisco Alcaide Hernández
 
La Vision Organizacional
La Vision OrganizacionalLa Vision Organizacional
La Vision Organizacional
P&A Consulting
 
Resumen "Personal Branding"
Resumen "Personal Branding" Resumen "Personal Branding"
Resumen "Personal Branding"
Lara Frisquirrusqui
 
Trabajo practico de teoria de las organizaciones
Trabajo practico de teoria de las organizacionesTrabajo practico de teoria de las organizaciones
Trabajo practico de teoria de las organizacionesRamponigil
 
Trabajo practico de teoria de las organizaciones
Trabajo practico de teoria de las organizacionesTrabajo practico de teoria de las organizaciones
Trabajo practico de teoria de las organizacionesRamponigil
 
Trabajo practico de teoria de las organizaciones
Trabajo practico de teoria de las organizacionesTrabajo practico de teoria de las organizaciones
Trabajo practico de teoria de las organizacionesdamianzabal
 
EMPRENDEDOR POR JOSE DE JESUS OLVERA
EMPRENDEDOR POR JOSE DE JESUS OLVERAEMPRENDEDOR POR JOSE DE JESUS OLVERA
EMPRENDEDOR POR JOSE DE JESUS OLVERA
JOSE DE JESUS OLVERA
 
Dossier de Conferencias de Francisco Alcaide — Divertia Smile Company
Dossier de Conferencias de Francisco Alcaide — Divertia Smile CompanyDossier de Conferencias de Francisco Alcaide — Divertia Smile Company
Dossier de Conferencias de Francisco Alcaide — Divertia Smile Company
Francisco Alcaide Hernández
 
pdfcookie.com_el-triangulo-del-servicio-interno.pdf
pdfcookie.com_el-triangulo-del-servicio-interno.pdfpdfcookie.com_el-triangulo-del-servicio-interno.pdf
pdfcookie.com_el-triangulo-del-servicio-interno.pdf
FernandoReyesBonilla
 
Uni gp 515--_power_point_3
Uni gp 515--_power_point_3Uni gp 515--_power_point_3
Uni gp 515--_power_point_3
MIGUEL ANGEL SALAZAR HUAMAN
 

Similar a Gurus de los negocios en pdf (resumido) (20)

El emprendimiento
El emprendimiento El emprendimiento
El emprendimiento
 
Motivo, por Astrolab
Motivo, por AstrolabMotivo, por Astrolab
Motivo, por Astrolab
 
Dossier de Prensa Libro «Aprendiendo de los mejores»
Dossier de Prensa Libro «Aprendiendo de los mejores»Dossier de Prensa Libro «Aprendiendo de los mejores»
Dossier de Prensa Libro «Aprendiendo de los mejores»
 
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador  Programa Liderazgo para la TransformaciónEl Líder Transformador  Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la Transformación
 
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
La negociación es el proceso por el cual las partes interesadas resuelven con...
 
10 tips de excelencia eli
10 tips de excelencia eli10 tips de excelencia eli
10 tips de excelencia eli
 
Conferencias de Francisco Alcaide
Conferencias de Francisco AlcaideConferencias de Francisco Alcaide
Conferencias de Francisco Alcaide
 
TECNICA EMPRESARIAL
TECNICA EMPRESARIALTECNICA EMPRESARIAL
TECNICA EMPRESARIAL
 
Tecnica empresarial
Tecnica empresarialTecnica empresarial
Tecnica empresarial
 
La Gerencia Integral
La Gerencia IntegralLa Gerencia Integral
La Gerencia Integral
 
Conferencias Francisco Alcaide
Conferencias Francisco AlcaideConferencias Francisco Alcaide
Conferencias Francisco Alcaide
 
La Vision Organizacional
La Vision OrganizacionalLa Vision Organizacional
La Vision Organizacional
 
Resumen "Personal Branding"
Resumen "Personal Branding" Resumen "Personal Branding"
Resumen "Personal Branding"
 
Trabajo practico de teoria de las organizaciones
Trabajo practico de teoria de las organizacionesTrabajo practico de teoria de las organizaciones
Trabajo practico de teoria de las organizaciones
 
Trabajo practico de teoria de las organizaciones
Trabajo practico de teoria de las organizacionesTrabajo practico de teoria de las organizaciones
Trabajo practico de teoria de las organizaciones
 
Trabajo practico de teoria de las organizaciones
Trabajo practico de teoria de las organizacionesTrabajo practico de teoria de las organizaciones
Trabajo practico de teoria de las organizaciones
 
EMPRENDEDOR POR JOSE DE JESUS OLVERA
EMPRENDEDOR POR JOSE DE JESUS OLVERAEMPRENDEDOR POR JOSE DE JESUS OLVERA
EMPRENDEDOR POR JOSE DE JESUS OLVERA
 
Dossier de Conferencias de Francisco Alcaide — Divertia Smile Company
Dossier de Conferencias de Francisco Alcaide — Divertia Smile CompanyDossier de Conferencias de Francisco Alcaide — Divertia Smile Company
Dossier de Conferencias de Francisco Alcaide — Divertia Smile Company
 
pdfcookie.com_el-triangulo-del-servicio-interno.pdf
pdfcookie.com_el-triangulo-del-servicio-interno.pdfpdfcookie.com_el-triangulo-del-servicio-interno.pdf
pdfcookie.com_el-triangulo-del-servicio-interno.pdf
 
Uni gp 515--_power_point_3
Uni gp 515--_power_point_3Uni gp 515--_power_point_3
Uni gp 515--_power_point_3
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Gurus de los negocios en pdf (resumido)

  • 1. Resumido.com selecciona, traduce y resume los mejores libros de gerencia, para promocionar la lectura del tema en Ibero América. En menos de 30 minutos nuestros clientes pueden captar las ideas principales de un libro y decidir si lo leen completo. Para mas información visite: www.resumido.com Libros de Gerencia Resumidos Gurús de los negocios Aprenda de los mejores sin hacer un MBA Ian Wallis RESUMEN EJECUTIVO Vivimos en tiempos interesantes. El mundo de los negocios cambia rápidamente y ofrece numerosas oportunidades así como importantes amenazas. Pero las bases fundamentales de la gerencia de empresas siguen siendo las mismas: darle al cliente lo que quiere y obtener una ganancia haciéndolo. Gurús de los negocios es una colección de ideas de los líderes del pensamiento del siglo XX y de la primera década del siglo XXI. Sus enseñanzas y estrategias siguen siendo tan válidas como cuando las escribieron por primera vez, y repre- sentan lo mejor del pensamiento del management clásico y contemporáneo. Esta es una introducción muy clara a los conceptos que usamos comúnmente en las áreas de liderazgo y gerencia y a sus autores. Chris Anderson (1961 - ) Periodismo de tecnología y comentarista de la evolución del mundo digital. Publicaciones: La cola larga: Por qué el futuro de los negocios está en vender menos de más cosas (2006) Concepto fundamental: La economía (y la cultura) se está alejando gradualmente de los bestsellers en favor de los nichos, a medida que el comercio electrónico abarata los costos de almacenamiento. http://www.resumido.com/autor/chris_anderson Igor Ansoff (1918-2002) Pionero de la gerencia estratégica. Publicaciones: Gerencia estratégica (2007) Concepto fundamental: Ansoff desarrolló la matriz de creci- miento producto-mercado, muy utilizada por los expertos en marketing para analizar diversas estrategias de crecimiento. Richard Bandler (1950 - ) John Grinder (1940 - ) Programación neurolingüística (NPL). Publicaciones: De ranas a príncipes: Introducción a la programación neurolingüística (1979) Concepto fundamental: Creadores de la programación neuro- lingüística (NPL). La NPL se centra en ayudar a las personas a cambiar en diversos aspectos de la vida (incluido el trabajo) con el fin de obtener más de lo que quieren y menos de lo que no quieren. Ken Blanchard (1939 - ) Autoridad global en liderazgo. Publicaciones: El gerente de un minuto (1982) Concepto fundamental: el "liderazgo servicial"; los gerentes deben permitir que sus subordinados que asuman tareas y tomen decisiones por cuenta propia. La clave del liderazgo hoy en día no es la autoridad sino la influencia. http://www.resumido.com/autor/ken_blanchard Edward de Bono (1933 - ) Experto en creatividad y los procesos mentales. Publicaciones: El uso del pensamiento lateral (1967); Seis sombreros del pensamiento (1985); Tengo razón, tú no (1990), Aprenda a pensar (1995) Concepto fundamental: De Bono habla sobre la importancia de aprovechar otras maneras de pensar más allá del estilo "socrático-dialéctico" sobre el que está fundamentado el pensamiento de Occidente. En este sentido, es importante también cultivar el pensamiento creativo. http://www.resumido.com/autor/edward_de_bono Warren Buffett (1930 - ) Inversionista legendario. Publicaciones: La bola de nieve (2009) Concepto fundamental: La filosofía de Buffett se puede reducir a los siguientes puntos: 1) nunca perder dinero; 2) nunca olvidar la regla 1; 3) precio es lo que se paga, valor es lo que se obtiene; 3) si a una compañía le va bien, también le irá bien a las acciones; 4) somos exitosos únicamente si nos aman aquellas personas a las que queremos amar.
  • 2. Gurús de los negocios 2 El contenido de este Resumido es Copyright 2013 por Resumido.com, todos los derechos reservados Los derechos intelectuales del libro y su contenido son propiedad del autor y las empresas que lo registraron originalmente. http://www.resumido.com Dale Carnegie (1888 – 1955) Experto en liderazgo, comunicaciones y desarrollo de la confianza. Publicaciones: Cómo ganar amigos e influir en los demás (1936) Concepto fundamental: la idea fundamental de Carnegie es que es posible cambiar el comportamiento de las personas con solo cambiar nuestra manera de comportarnos con los demás. http://www.resumido.com/autor/dale_carnegie Robert Cialdini (1945 - ) Persuasión e influencia en los negocios. Publicaciones: Influencia: La psicología de la persuasión (1984); ¡Sí! 50 maneras científicamente comprobadas de persuadir (2008) Concepto fundamental: Cialdini ha desarrollado los seis principios de la persuasión. Entre estos están: el principio de reciprocidad (debemos retribuir lo que otras personas nos han dado) y el principio de compromiso (una vez que nos hemos comprometido con algo, es poco probable que cambiemos de parecer). http://www.resumido.com/autor/robert_cialdini Jim Collins (1958 - ) Las características propias del crecimiento de las compañías. Publicaciones: Construidas para durar (1994); De bueno a grandioso: Por qué algunas compañías dan el salto... y otras no (2001) Concepto fundamental: La grandeza no es cuestión de suerte sino de disciplina y decisiones deliberadas. http://www.resumido.com/autor/james_collins Stephen Covey (1932 – 2012) Experto en técnicas de liderazgo y eficacia personal. Publicaciones: Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas (1989); El octavo hábito: De efectividad a grandeza (2004) Concepto fundamental: Podemos ser más efectivos si cambiamos algunos hábitos. En específico, Covey propone siete hábitos: ser proactivo, comenzar con un propósito en mente, hacer primero lo primero, buscar resultados en los que ganen todas las partes, tratar primero de entender y luego de ser entendido, promover la sinergia y tomarse un tiempo de renovación física y espiritual. http://www.resumido.com/autor/stephen_covey Peter Drucker (1909 – 2005) Consultor gerencial. Publicaciones: La práctica de la gerencia (1954) Concepto fundamental: Algunas ideas de Drucker: 1) la responsabilidad fundamental de una compañía no es generar ganancias sino ocuparse de sus clientes; 2) los empleados son el activo más importante de la compañía; 3) la descentra- lización y la simplificación son virtudes que las compañías han perdido. http://www.resumido.com/autor/peter_drucker Tim Ferriss (1977 - ) Empresario, escritor, inversionista. Publicaciones: La semana de trabajo de 4 horas (2007) Concepto fundamental: En un mundo cada vez más compli- cado desde un punto de vista tecnológico, debemos aprovechar todas las herramientas disponibles para ser más efectivos y obtener así el tiempo necesario para hacer las cosas que realmente queremos hacer. http://www.resumido.com/autor/timothy_ferriss Michael Gerber (1936 - ) Teoría empresarial y crecimiento de compañías. Publicaciones: El mito E revisitado: Por qué la mayoría de los pequeños negocios no funcionan y qué hacer al respecto (1995) Concepto fundamental: Los pequeños negocios no funcionan porque no basta trabajar en el negocio; también es importante trabajar en torno al negocio. Esto es lo que hace un verdadero emprendedor. http://www.resumido.com/autor/michael_gerber Malcolm Gladwell (1963 - ) Periodismo de negocios; enlace entre individuos e impacto social. Publicaciones: El punto de inflexión (2000); Valores extremos (Outliers) (2008) Concepto fundamental: Si se cuenta con la combinación correcta de personas y circunstancias, es posible influir en una tendencia de modo que se logre una masa crítica y se produzca una epidemia social. http://www.resumido.com/autor/malcolm_gladwell
  • 3. Gurús de los negocios 3 El contenido de este Resumido es Copyright 2013 por Resumido.com, todos los derechos reservados Los derechos intelectuales del libro y su contenido son propiedad del autor y las empresas que lo registraron originalmente. http://www.resumido.com Seth Godin (1960 - ) Experto en marketing. Publicaciones: La vaca púrpura (2003); Todos los expertos en marketing son mentirosos (2005) Concepto fundamental: Godin considera que la publicidad que interrumpe al consumidor (TV, vallas, etc.) tiene sus días contados. Hoy en día, los expertos en marketing deben ser transparentes y honestos, y deben captar la atención del consumidor con información relevante. http://www.resumido.com/autor/seth_godin Frederick Herzberg (1923 – 2000) Psicólogo clínico. Publicaciones: La motivación para trabajar (1959) Concepto fundamental: La motivación de los empleados depende de dos factores: 1) necesidades fisiológicas (dinero, alimento, refugio, etc.) y 2) necesidades psicológicas (satis- facción personal). Napoleon Hill (1883 – 1970) Asesor del presidente Roosevelt, periodista, abogado. Publicaciones: La ley del éxito (1928) Concepto fundamental: La manera de tener éxito en la vida es seguir los siguientes principios: deseo de tener éxito, fe, autosugestión, conocimiento especializado, imaginación, organización, decisión, persistencia. http://www.resumido.com/autor/napoleon_hill Guy Kawasaki (1954 - ) Evangelismo tecnológico, negocios en línea. Publicaciones: El arte de la estrella (2004); Reglas para revolucionarios (2000) Concepto fundamental: Kawasaki es reconocido sobre todo por dos conceptos: 1) un enfoque moral al hacer negocios y 2) la necesidad de conocer minuciosamente las necesidades del consumidor. http://www.resumido.com/autor/guy_kawasaki Richard Koch (1950 - ) Consultor gerencial. Publicaciones: El principio 80/20 (1997) Concepto fundamental: Kock ha extendido la aplicación del principio 80/20 o principio de Pareto (80% de los resultados provienen de 20% del esfuerzo) a diversos aspectos de la vida. John Kotter (1947 - ) Liderazgo y cambio. Publicaciones: Liderar el cambio (1996) Concepto fundamental: Kotter ha desarrollado un conjunto de pasos para aplicar cualquier cambio en el mundo comercial y empresarial. http://www.resumido.com/autor/john_kotter Tom Peters (1942 - ) Experto en resolución de problemas y poder personal. Publicaciones: En busca de la excelencia (1982) Concepto fundamental: Peters desarrolló un modelo de desarrollo organizativo llamado el McKinsey 7-S, que toma en cuenta diversas áreas: estructura, estrategias, sistemas, estilo, capacidades, personal y valores compartidos. http://www.resumido.com/autor/tom_peters Michael Porter (1947 - ) Estrategia y ventaja competitiva. Publicaciones: Estrategia competitiva (1980); Ventaja competitiva (1985) Concepto fundamental: El objetivo de toda firma es alcanzar una ventaja competitiva frente a su rival. Esto se logra o bien bajando los precios o bien diferenciando el producto. http://www.resumido.com/autor/michael-porter Ricardo Semler (1959 - ) Prácticas gerenciales poco convencionales. Publicaciones: El fin de semana de siete días (2003) Concepto fundamental: Las teorías de Semler invierten por completo las prácticas convencionales del área de la gerencia. Por ejemplo: igualdad para todos; nada de compensaciones jerarquizadas: absoluta competencia entre los cargos; el control es perjudicial, la confianza es beneficiosa. http://www.resumido.com/autor/ricardo_semler Peter Senge (1947 - ) Desarrollo organizacional. Publicaciones: La quinta disciplina (2006) Concepto fundamental: Para Senge, el desarrollo organiza- cional depende de la aplicación de cinco disciplinas: dominio personal, modelos mentales, visión compartida, aprendizaje grupal y pensamiento sistemático. http://www.resumido.com/autor/peter_senge
  • 4. Gurús de los negocios 4 El contenido de este Resumido es Copyright 2013 por Resumido.com, todos los derechos reservados Los derechos intelectuales del libro y su contenido son propiedad del autor y las empresas que lo registraron originalmente. http://www.resumido.com James Surowiecki (1967 - ) Negocios y finanzas. Trabajo en equipo. Publicaciones: La sabiduría de las masas (2004) Concepto fundamental: Surowiecki considera que los grupos toman mejores decisiones que los individuos. El problema está en que las compañías no saben cómo obtener la sabiduría grupal. http://www.resumido.com/autor/james_surowiecki Sun-Tzu (544 A.C.) Reglas para ganar una guerra. Publicaciones: El arte de la guerra Concepto fundamental: ganar la guerra depende de aplicar ciertas estrategias divididas en campos temáticos: hacer pla- nes, desatar la guerra, ofensiva estratégica, formas y disposi- ciones, energía potencial, vacío y lleno, combatir, los nueve cambios, la marcha, tipos de terreno, ataque con fuego, espionaje. http://www.resumido.com/autor/sun-tzu Este Resumido ha sido parcialmente patrocinado por: . Directorio y Buscador de Negocios en Hispanoamérica Lo mejor de las revistas de negocios Recursos Humanos y Empleo Título original: Business Gurus Editorial: Crimson Publishing Publicado en: Enero de 2012 Resumido.com, respetando la propiedad intelectual y los respectivos derechos de autor de las diferentes publicaciones citadas, no pretende reproducir el contenido de las mismas ni parcial ni totalmente, ni el modo en el que su contenido se presenta aquí. Por el contrario, ofrecemos la oportunidad de que dichas obras no sólo sean conocidas sino adquiridas en beneficio de sus respectivos creadores; motivo por el cual, Meltom Technologies se reserva el derecho de excluir cualquier título, cuando se presuma la vulneración de derechos subjetivos, particulares o directos del mismo.