SlideShare una empresa de Scribd logo
JOSÉ CARLOS MARTÍN DE EUGENIO, ALEJANDRO SALAS PRIETO, VÍCTOR PRESAS
CARMONA, CARLOS DÍAZ-VILLASEÑOR, HÉCTOR SÁNCHEZ GONZALEZ
[Fecha]
[Título del documento]
GYMKANA: DERECHO DEL NIÑO: La participación.
 JUSTIFICACIÓN.
En muchas sociedades, ya sea por ley o tradición, a los niños, niñas se les ve pero
no se les escucha. En ese sentido, la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)
introduce un gran cambio, ya que establece que los menores de 18 años son protagonistas
de su propia vida, por lo que deben participar en las decisiones que les afectan.
El derecho de la niñez a participar, a expresar su opinión y a ser escuchada implica
un nuevo relacionamiento con los adultos, en el que éstos deben aprender a escuchar. Se
deben generar nuevos espacios y fortalecer los canales de expresión existentes, como
organizaciones infantiles, investigaciones o sondeos de opinión, foros, para que a través
de ellos sus opiniones sean tenidas en cuenta tanto en la familia, la escuela como en la
vida social.
Todo lo anterior muestra la necesidad de definir con mayor esfuerzo e innovación
respuestas pertinentes para los niños, niñas que muchas veces ven insatisfecho su derecho
a la participación.
Los juegos y dinámicas integradores favorecen la participación, la comunicación
e integración entre niños. Las técnicas pueden variar depende el grupo de alumnos, la
edad, los objetivos que se quieran lograr o la cantidad de integrantes.
JOSÉ CARLOS MARTÍN DE EUGENIO, ALEJANDRO SALAS PRIETO, VÍCTOR PRESAS
CARMONA, CARLOS DÍAZ-VILLASEÑOR, HÉCTOR SÁNCHEZ GONZALEZ
[Fecha]
[Título del documento]
Las dinámicas y actividades que planifiquemos nos ayudarán a que los niños
logren adaptarse e integrarse de una forma segura y divertida. Es importante que el grupo
se sienta a gusto, que vaya tomando confianza con la docente y que logre la socialización.
 OBJETIVOS.
 Mejorar las relaciones sociales entre los alumnos/as.
 Promover actitudes de ayuda y cooperación en la práctica de las actividades.
 Conocer, valorar y respetar las instalaciones deportivas municipales al alcance
de los alumnos/as.
 Apreciar los beneficios de la actividad física y de la práctica deportiva.
Aquí podrás ver varios ejemplos de juegos de integración y participación:
 Juegos y dinámicas integradoras.
· Juego con aros: piloto y copiloto:
El juego consiste en colocar a los niños por parejas y entregar a cada integrante de la
pareja un aro. Este podrá ser utilizado como los niños deseen, dando rienda suelta a la
creatividad, juego libre e imaginación. El objetivo es lograr que los niños cooperen entre
sí, se comuniquen y conozcan más entre ellos.
Tiempo: 10 min.
Materiales: Aros.
· "Mi nombre es y me gusta”:
El juego o dinámica comienza cuando la maestra dice: “Me llamo María y me gusta el
color violeta”. Y luego llega el turno de cada niño diciendo: “Me llamo Joaquín y me
gusta el helado”.
JOSÉ CARLOS MARTÍN DE EUGENIO, ALEJANDRO SALAS PRIETO, VÍCTOR PRESAS
CARMONA, CARLOS DÍAZ-VILLASEÑOR, HÉCTOR SÁNCHEZ GONZALEZ
[Fecha]
[Título del documento]
Una vez que los niños se presentan la docente puede preguntar a los niños si alguno
recuerda algún nombre de sus compañeros y dialogar acerca de los gustos en común.
Tiempo: 10 min.
Materiales: Ninguno
· Toco tu cabeza:
Niños y docente sentados en ronda en el suelo. La maestra nombrará o señalará a un niño,
el cual tendrá que decir su nombre y mostrar su juguete favorito, o también, podrá decir
sus gustos: “película favorita”, “color preferido”, “comida que más le gusta”. Luego el
niño deberá tocar la cabeza de su compañero de al lado (el de la derecha) y este deberá
hacer lo mismo. Así hasta que se presenten todos los niños.
Tiempo: 10 min.
Materiales: Ninguno
· Pelota caliente:
El juego consiste en ir pasando o lanzando una pelota o cualquier objeto que no lastima
entre compañeros (sentados en ronda). Como la pelota “está caliente y quema” el pase
debe hacerse lo más rápido posible. Mientras van pasando el objeto, cada uno deberá decir
su nombre. Esta dinámica ayudará a que se inicie un conocimiento grupal y se interactúe
entre sí.
Tiempo: 10 min.
Materiales: Pelota
· "Me imagino que eres”:
El juego consiste en reconocer el esquema corporal de los compañeros y se desarrolla en
grupo. Todos los niños deberán estar sentados en ronda y el/la docente deberá vendar los
ojos de un compañero. Una vez que lo acompaña a dar vueltas por la ronda, lo para delante
de otro compañero y éste tendrá que adivinar de quién es, ayudándose a través de pistas
(cómo viste el niño, qué gustos tiene, la voz que tiene, cómo es su pelo al tacto, etc.).
Tiempo: 10 min.
Materiales: Ninguno
JOSÉ CARLOS MARTÍN DE EUGENIO, ALEJANDRO SALAS PRIETO, VÍCTOR PRESAS
CARMONA, CARLOS DÍAZ-VILLASEÑOR, HÉCTOR SÁNCHEZ GONZALEZ
[Fecha]
[Título del documento]
· Relato compartido:
La dinámica consiste en ir pasando un instrumento sonoro mientras los niños están
sentados en ronda. La docente comienza contando un relato en el cual los niños son los
protagonistas.
La narración inicia: “Había una vez una señorita llamada (nombre de la docente) que,
caminando por la calle se encontró con muchos niños. Primero se encontró con (nombre
del niño), luego siguió caminando y vio a (nombre del niño), ¿y quién vino después? (la
docente señalará al niño).
A media que se cuenta el relato, el instrumento va pasando y sonando y los niños deberán
ir diciendo su nombre.
Tiempo: 10 min.
Materiales: Instrumentos musicales.
· Realizamos un mural:
La docente colocará un papel afiche grande en el suelo y presentará los materiales a
utilizar. También se deberá establecer que cada compañero realice su dibujo con el color
elegido, sin pintar sobre el dibujo de otro niño.
Luego de terminado el mural se podrá dialogar sobre la obra terminada, y sobre los
materiales y colores utilizados.
Tiempo: 15 min.
Materiales: Mural y colores.
· La mascota de la sala:
A partir de un peluche o títere se pueden realizar muchas actividades de integración. Se
le puede poner un nombre entre todos —favoreciendo la participación y comunicación—
, interactuar con la mascota en grupos pequeños, inventar una historia en donde participe
la mascota y todos los niños de la sala, jugar al juego de las diferencias en donde el
personaje principal sea la mascota de la sala, prestar la mascota a un niño para que pase
por las mesas a acariciar cabezas (a la hora del descanso), etc.
Tiempo: 10 min.
Materiales: Peluche.
JOSÉ CARLOS MARTÍN DE EUGENIO, ALEJANDRO SALAS PRIETO, VÍCTOR PRESAS
CARMONA, CARLOS DÍAZ-VILLASEÑOR, HÉCTOR SÁNCHEZ GONZALEZ
[Fecha]
[Título del documento]
· Búsqueda del tesoro escondido:
Con rollos de papel higiénico se podrán realizar largavistas que sirvan para observar muy
bien el Jardín antes de buscar el tesoro. Luego, la docente puede colocar pistas dentro del
aula o dispersas por toda la institución. El objetivo del juego es encontrar el tesoro
guiándose de pistas y ayudándose entre compañeros.
Tiempo: 15 min.
Materiales: Objetos que vayamos a esconder.
· Los 10 toques:
Se harán dos grupos y sólo habrá una pelota. El equipo que llegue a darse 10 pases
seguidos con los compañeros ganará un punto. Los pases sólo se podrán dar con la mano
y sólo se podrá correr en caso de no tener la pelota. El equipo que más puntos consiga
será el ganador.
Tiempo: 10 min.
Materiales: Pelota.
 Creando vínculos y conociéndonos (otras formas de favorecer laparticipación):
 Armar rompecabezas entre dos o tres compañeros.
 Jugar a disfrazar a un compañero.
 Jugar a imitarse. Un niño imita un estado de ánimo o a un animal y los compañeros
deberán realizar la misma acción.
 Bailar al compás de la música con un sombrero y cuando se para la música,
intercambiarlo con un compañero.
 Jugar algunos juegos de persecución.
 En grupos de dos o tres integrantes, construir torres con ladrillos o cajas.
 Jugar juegos de mesa en grupo: dominó, lotería, ajedrez, bingo, carrera de autos.
 Cantar canciones formando rondas y trenes.
 Jugar a los gatos y ratones o al lobo está.
 Jugar con sábanas, globos, papel de diario, pelotas, túneles, hilos, masa, etc.
JOSÉ CARLOS MARTÍN DE EUGENIO, ALEJANDRO SALAS PRIETO, VÍCTOR PRESAS
CARMONA, CARLOS DÍAZ-VILLASEÑOR, HÉCTOR SÁNCHEZ GONZALEZ
[Fecha]
[Título del documento]
 DESTINATARIOS.
Esta gymkana va dirigida a alumnos de 1º de Primaria (6 o 7 años). Podrán
colaborar todos los profesores y padres que estén disponibles para dicho día y dicha
gymkana.
En todos estos juegos que hemos escrito anteriormente, van a trabajar todos los
niños, ya que van a ser actividades grupales, en la cual en cada una de ellas todos tendrán
que intervenir y colaborar con los compañeros, para facilitar así la integración en clase,
para promover la inclusión educativa y la participación entre todos.
 EVALUACIÓN.
CRITERIOS NOTAS
Contribuye frecuentemente en todas las actividades
planteadas en la gymkana.
Demuestra interés en las actividades de la gymkana.
Ayuda a sus compañeros de equipo u otros equipos en las
actividades planteadas.
Demuestra atención en las explicaciones de las
actividades.
Viene preparado para realizar todas las actividades
(material, vestimenta, etc.).
Demuestra iniciativa y creatividad en las actividades
planteadas.
Fomenta el compañerismo y la inclusión social.
Notas: 0 no cumplió, 1 deficiente, 2 regular, 3 bueno, 4 muy bueno y 5 excelente.
JOSÉ CARLOS MARTÍN DE EUGENIO, ALEJANDRO SALAS PRIETO, VÍCTOR PRESAS
CARMONA, CARLOS DÍAZ-VILLASEÑOR, HÉCTOR SÁNCHEZ GONZALEZ
[Fecha]
[Título del documento]
BIBLIOGRAFÍA.
Consultado el 18 de Diciembre en: https://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_humanos
Consultado el 19 de Diciembre en: https://www.unicef.org/spanish/crc/index_30177.html
Consultado el 19 de Diciembre en: http://www.teocio.es/portal/juegos-
dinamicas/pruebas-gynkanas/pruebas-para-una-gymkana#

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupoFichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupomelisaolmo86
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Serene
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
Blanca Fernandez Almendros
 
Nvhabpreescolar ludicas
Nvhabpreescolar ludicasNvhabpreescolar ludicas
Nvhabpreescolar ludicas
dianiba11
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Aguilas Powell
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
morenalorena
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticasmanuel
 
Juego memorice como material didactico
Juego memorice como material didacticoJuego memorice como material didactico
Juego memorice como material didactico
Rinfild Lord De Cokrans
 
Proyecto didáctico : la familia
Proyecto didáctico : la familia Proyecto didáctico : la familia
Proyecto didáctico : la familia
educacion2011
 
situacion didactica de rincones
situacion didactica de rinconessituacion didactica de rincones
situacion didactica de rincones
sam vadillis
 
Actividades de aprendizaje por vanessa zalamea
Actividades de aprendizaje por vanessa zalameaActividades de aprendizaje por vanessa zalamea
Actividades de aprendizaje por vanessa zalamea
vanessazalamea
 
Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21
IlianaVlez2
 
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel
Fichas de desarrollo social afectivo tercer   nivelFichas de desarrollo social afectivo tercer   nivel
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel
RossyPalmaM Palma M
 
El juego-en-el-desarrollo-integral-del-niño
El juego-en-el-desarrollo-integral-del-niñoEl juego-en-el-desarrollo-integral-del-niño
El juego-en-el-desarrollo-integral-del-niño
blanca1994
 

La actualidad más candente (16)

Fichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupoFichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupo
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Juegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atenciónJuegos para trabajar la atención
Juegos para trabajar la atención
 
Nvhabpreescolar ludicas
Nvhabpreescolar ludicasNvhabpreescolar ludicas
Nvhabpreescolar ludicas
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
 
Fichero
FicheroFichero
Fichero
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
Fichas rosas
Fichas rosasFichas rosas
Fichas rosas
 
Juego memorice como material didactico
Juego memorice como material didacticoJuego memorice como material didactico
Juego memorice como material didactico
 
Proyecto didáctico : la familia
Proyecto didáctico : la familia Proyecto didáctico : la familia
Proyecto didáctico : la familia
 
situacion didactica de rincones
situacion didactica de rinconessituacion didactica de rincones
situacion didactica de rincones
 
Actividades de aprendizaje por vanessa zalamea
Actividades de aprendizaje por vanessa zalameaActividades de aprendizaje por vanessa zalamea
Actividades de aprendizaje por vanessa zalamea
 
Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21Agenda para padres semana 21
Agenda para padres semana 21
 
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel
Fichas de desarrollo social afectivo tercer   nivelFichas de desarrollo social afectivo tercer   nivel
Fichas de desarrollo social afectivo tercer nivel
 
El juego-en-el-desarrollo-integral-del-niño
El juego-en-el-desarrollo-integral-del-niñoEl juego-en-el-desarrollo-integral-del-niño
El juego-en-el-desarrollo-integral-del-niño
 
Guia Juguetes
Guia JuguetesGuia Juguetes
Guia Juguetes
 

Similar a Gymkana de los derechos de la infancia

Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
alejandrocecilia
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
ArbiasceAspajoCenepo
 
Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1
YerelizAndreaOrtizGu
 
Fichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupoFichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupomelisaolmo86
 
Fichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupoFichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupomelisaolmo86
 
Fichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupoFichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupomelisaolmo86
 
Fichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupoFichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupomelisaolmo86
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Alex Quispe Mendez
 
46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palacios
46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palacios46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palacios
46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palaciosCharito Garfias
 
46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palacios-1204...
46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palacios-1204...46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palacios-1204...
46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palacios-1204...Miguel Rodriguez Sanchez
 
Fichero de-actividades lecto-escritura-margarita-gomez-palacios
Fichero de-actividades lecto-escritura-margarita-gomez-palaciosFichero de-actividades lecto-escritura-margarita-gomez-palacios
Fichero de-actividades lecto-escritura-margarita-gomez-palaciosEscuela primaria
 
A1-S24-Qué juego te gusta mas-cómo se juega-04-09-2023.docx
A1-S24-Qué juego te gusta mas-cómo se juega-04-09-2023.docxA1-S24-Qué juego te gusta mas-cómo se juega-04-09-2023.docx
A1-S24-Qué juego te gusta mas-cómo se juega-04-09-2023.docx
ElsaMarivelCernaMerc
 
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdfINICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
VernicaMendozaBernil
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana tendencias
Gymkana tendenciasGymkana tendencias
Gymkana tendencias
alba galan
 
Seamos amigos
Seamos amigosSeamos amigos
Seamos amigos
Sary Sanz
 
Diario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolarDiario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolar
Carlos Alberto Mongui
 
Expresión plástica
Expresión plásticaExpresión plástica
Expresión plástica
Karen Nicol Riquelme Calvio
 

Similar a Gymkana de los derechos de la infancia (20)

Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardinProy 2011-jugueteando-en-el-jardin
Proy 2011-jugueteando-en-el-jardin
 
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docxTALLER GRAFICO PLASTICA.docx
TALLER GRAFICO PLASTICA.docx
 
Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1Sesión de aprendizaje N°1
Sesión de aprendizaje N°1
 
Fichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupoFichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupo
 
Fichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupoFichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupo
 
Fichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupoFichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupo
 
Fichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupoFichero de técnicas de grupo
Fichero de técnicas de grupo
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)
 
46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palacios
46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palacios46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palacios
46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palacios
 
46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palacios-1204...
46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palacios-1204...46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palacios-1204...
46994851 fichero-de-actividades-lecto-escritura-margarita-gomez-palacios-1204...
 
Fichero de-actividades lecto-escritura-margarita-gomez-palacios
Fichero de-actividades lecto-escritura-margarita-gomez-palaciosFichero de-actividades lecto-escritura-margarita-gomez-palacios
Fichero de-actividades lecto-escritura-margarita-gomez-palacios
 
A1-S24-Qué juego te gusta mas-cómo se juega-04-09-2023.docx
A1-S24-Qué juego te gusta mas-cómo se juega-04-09-2023.docxA1-S24-Qué juego te gusta mas-cómo se juega-04-09-2023.docx
A1-S24-Qué juego te gusta mas-cómo se juega-04-09-2023.docx
 
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdfINICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
INICIAL UNIDOCENTE_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_15_DE_MARZO.pdf
 
Gymkana
GymkanaGymkana
Gymkana
 
Gymkana tendencias
Gymkana tendenciasGymkana tendencias
Gymkana tendencias
 
Seamos amigos
Seamos amigosSeamos amigos
Seamos amigos
 
Taller apure
Taller apureTaller apure
Taller apure
 
Diario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolarDiario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolar
 
Expresión plástica
Expresión plásticaExpresión plástica
Expresión plástica
 
Expresión plástica
Expresión plásticaExpresión plástica
Expresión plástica
 

Más de Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez

Textos periodisticos tendencias
Textos periodisticos tendenciasTextos periodisticos tendencias
Textos periodisticos tendencias
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
El prestigio social de los docentes (1)
El prestigio social de los docentes (1)El prestigio social de los docentes (1)
El prestigio social de los docentes (1)
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)Trabajo grupal (1)
Internet en la educación (1)
Internet en la educación (1)Internet en la educación (1)
Internet en la educación (1)
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
El tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la granEl tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la gran
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Prácticas del módulo I de Educación y Sociedad
Prácticas del módulo I de Educación y SociedadPrácticas del módulo I de Educación y Sociedad
Prácticas del módulo I de Educación y Sociedad
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Poster cientifico (informe pisa) definitivo
Poster cientifico (informe pisa) definitivoPoster cientifico (informe pisa) definitivo
Poster cientifico (informe pisa) definitivo
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 
Trabajo definitivo educacion y sociedad
Trabajo definitivo educacion y sociedadTrabajo definitivo educacion y sociedad
Trabajo definitivo educacion y sociedad
Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez
 

Más de Jose Carlos Martín de Eugenio Sánchez (13)

Textos periodisticos tendencias
Textos periodisticos tendenciasTextos periodisticos tendencias
Textos periodisticos tendencias
 
Jovellanos
JovellanosJovellanos
Jovellanos
 
El prestigio social de los docentes (1)
El prestigio social de los docentes (1)El prestigio social de los docentes (1)
El prestigio social de los docentes (1)
 
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
Actividad 4. informe pisa 2015 y fracaso escolar. primaria b. profesor ángel ...
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 
Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)Trabajo grupal (1)
Trabajo grupal (1)
 
Internet en la educación (1)
Internet en la educación (1)Internet en la educación (1)
Internet en la educación (1)
 
El tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la granEl tutor y la familia ante la gran
El tutor y la familia ante la gran
 
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
Prácticas del módulo II de Educación y Sociedad (2)
 
Prácticas del módulo I de Educación y Sociedad
Prácticas del módulo I de Educación y SociedadPrácticas del módulo I de Educación y Sociedad
Prácticas del módulo I de Educación y Sociedad
 
Poster cientifico (informe pisa) definitivo
Poster cientifico (informe pisa) definitivoPoster cientifico (informe pisa) definitivo
Poster cientifico (informe pisa) definitivo
 
Carlos III y sabatini
Carlos III y sabatiniCarlos III y sabatini
Carlos III y sabatini
 
Trabajo definitivo educacion y sociedad
Trabajo definitivo educacion y sociedadTrabajo definitivo educacion y sociedad
Trabajo definitivo educacion y sociedad
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Gymkana de los derechos de la infancia

  • 1. JOSÉ CARLOS MARTÍN DE EUGENIO, ALEJANDRO SALAS PRIETO, VÍCTOR PRESAS CARMONA, CARLOS DÍAZ-VILLASEÑOR, HÉCTOR SÁNCHEZ GONZALEZ [Fecha] [Título del documento] GYMKANA: DERECHO DEL NIÑO: La participación.  JUSTIFICACIÓN. En muchas sociedades, ya sea por ley o tradición, a los niños, niñas se les ve pero no se les escucha. En ese sentido, la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) introduce un gran cambio, ya que establece que los menores de 18 años son protagonistas de su propia vida, por lo que deben participar en las decisiones que les afectan. El derecho de la niñez a participar, a expresar su opinión y a ser escuchada implica un nuevo relacionamiento con los adultos, en el que éstos deben aprender a escuchar. Se deben generar nuevos espacios y fortalecer los canales de expresión existentes, como organizaciones infantiles, investigaciones o sondeos de opinión, foros, para que a través de ellos sus opiniones sean tenidas en cuenta tanto en la familia, la escuela como en la vida social. Todo lo anterior muestra la necesidad de definir con mayor esfuerzo e innovación respuestas pertinentes para los niños, niñas que muchas veces ven insatisfecho su derecho a la participación. Los juegos y dinámicas integradores favorecen la participación, la comunicación e integración entre niños. Las técnicas pueden variar depende el grupo de alumnos, la edad, los objetivos que se quieran lograr o la cantidad de integrantes.
  • 2. JOSÉ CARLOS MARTÍN DE EUGENIO, ALEJANDRO SALAS PRIETO, VÍCTOR PRESAS CARMONA, CARLOS DÍAZ-VILLASEÑOR, HÉCTOR SÁNCHEZ GONZALEZ [Fecha] [Título del documento] Las dinámicas y actividades que planifiquemos nos ayudarán a que los niños logren adaptarse e integrarse de una forma segura y divertida. Es importante que el grupo se sienta a gusto, que vaya tomando confianza con la docente y que logre la socialización.  OBJETIVOS.  Mejorar las relaciones sociales entre los alumnos/as.  Promover actitudes de ayuda y cooperación en la práctica de las actividades.  Conocer, valorar y respetar las instalaciones deportivas municipales al alcance de los alumnos/as.  Apreciar los beneficios de la actividad física y de la práctica deportiva. Aquí podrás ver varios ejemplos de juegos de integración y participación:  Juegos y dinámicas integradoras. · Juego con aros: piloto y copiloto: El juego consiste en colocar a los niños por parejas y entregar a cada integrante de la pareja un aro. Este podrá ser utilizado como los niños deseen, dando rienda suelta a la creatividad, juego libre e imaginación. El objetivo es lograr que los niños cooperen entre sí, se comuniquen y conozcan más entre ellos. Tiempo: 10 min. Materiales: Aros. · "Mi nombre es y me gusta”: El juego o dinámica comienza cuando la maestra dice: “Me llamo María y me gusta el color violeta”. Y luego llega el turno de cada niño diciendo: “Me llamo Joaquín y me gusta el helado”.
  • 3. JOSÉ CARLOS MARTÍN DE EUGENIO, ALEJANDRO SALAS PRIETO, VÍCTOR PRESAS CARMONA, CARLOS DÍAZ-VILLASEÑOR, HÉCTOR SÁNCHEZ GONZALEZ [Fecha] [Título del documento] Una vez que los niños se presentan la docente puede preguntar a los niños si alguno recuerda algún nombre de sus compañeros y dialogar acerca de los gustos en común. Tiempo: 10 min. Materiales: Ninguno · Toco tu cabeza: Niños y docente sentados en ronda en el suelo. La maestra nombrará o señalará a un niño, el cual tendrá que decir su nombre y mostrar su juguete favorito, o también, podrá decir sus gustos: “película favorita”, “color preferido”, “comida que más le gusta”. Luego el niño deberá tocar la cabeza de su compañero de al lado (el de la derecha) y este deberá hacer lo mismo. Así hasta que se presenten todos los niños. Tiempo: 10 min. Materiales: Ninguno · Pelota caliente: El juego consiste en ir pasando o lanzando una pelota o cualquier objeto que no lastima entre compañeros (sentados en ronda). Como la pelota “está caliente y quema” el pase debe hacerse lo más rápido posible. Mientras van pasando el objeto, cada uno deberá decir su nombre. Esta dinámica ayudará a que se inicie un conocimiento grupal y se interactúe entre sí. Tiempo: 10 min. Materiales: Pelota · "Me imagino que eres”: El juego consiste en reconocer el esquema corporal de los compañeros y se desarrolla en grupo. Todos los niños deberán estar sentados en ronda y el/la docente deberá vendar los ojos de un compañero. Una vez que lo acompaña a dar vueltas por la ronda, lo para delante de otro compañero y éste tendrá que adivinar de quién es, ayudándose a través de pistas (cómo viste el niño, qué gustos tiene, la voz que tiene, cómo es su pelo al tacto, etc.). Tiempo: 10 min. Materiales: Ninguno
  • 4. JOSÉ CARLOS MARTÍN DE EUGENIO, ALEJANDRO SALAS PRIETO, VÍCTOR PRESAS CARMONA, CARLOS DÍAZ-VILLASEÑOR, HÉCTOR SÁNCHEZ GONZALEZ [Fecha] [Título del documento] · Relato compartido: La dinámica consiste en ir pasando un instrumento sonoro mientras los niños están sentados en ronda. La docente comienza contando un relato en el cual los niños son los protagonistas. La narración inicia: “Había una vez una señorita llamada (nombre de la docente) que, caminando por la calle se encontró con muchos niños. Primero se encontró con (nombre del niño), luego siguió caminando y vio a (nombre del niño), ¿y quién vino después? (la docente señalará al niño). A media que se cuenta el relato, el instrumento va pasando y sonando y los niños deberán ir diciendo su nombre. Tiempo: 10 min. Materiales: Instrumentos musicales. · Realizamos un mural: La docente colocará un papel afiche grande en el suelo y presentará los materiales a utilizar. También se deberá establecer que cada compañero realice su dibujo con el color elegido, sin pintar sobre el dibujo de otro niño. Luego de terminado el mural se podrá dialogar sobre la obra terminada, y sobre los materiales y colores utilizados. Tiempo: 15 min. Materiales: Mural y colores. · La mascota de la sala: A partir de un peluche o títere se pueden realizar muchas actividades de integración. Se le puede poner un nombre entre todos —favoreciendo la participación y comunicación— , interactuar con la mascota en grupos pequeños, inventar una historia en donde participe la mascota y todos los niños de la sala, jugar al juego de las diferencias en donde el personaje principal sea la mascota de la sala, prestar la mascota a un niño para que pase por las mesas a acariciar cabezas (a la hora del descanso), etc. Tiempo: 10 min. Materiales: Peluche.
  • 5. JOSÉ CARLOS MARTÍN DE EUGENIO, ALEJANDRO SALAS PRIETO, VÍCTOR PRESAS CARMONA, CARLOS DÍAZ-VILLASEÑOR, HÉCTOR SÁNCHEZ GONZALEZ [Fecha] [Título del documento] · Búsqueda del tesoro escondido: Con rollos de papel higiénico se podrán realizar largavistas que sirvan para observar muy bien el Jardín antes de buscar el tesoro. Luego, la docente puede colocar pistas dentro del aula o dispersas por toda la institución. El objetivo del juego es encontrar el tesoro guiándose de pistas y ayudándose entre compañeros. Tiempo: 15 min. Materiales: Objetos que vayamos a esconder. · Los 10 toques: Se harán dos grupos y sólo habrá una pelota. El equipo que llegue a darse 10 pases seguidos con los compañeros ganará un punto. Los pases sólo se podrán dar con la mano y sólo se podrá correr en caso de no tener la pelota. El equipo que más puntos consiga será el ganador. Tiempo: 10 min. Materiales: Pelota.  Creando vínculos y conociéndonos (otras formas de favorecer laparticipación):  Armar rompecabezas entre dos o tres compañeros.  Jugar a disfrazar a un compañero.  Jugar a imitarse. Un niño imita un estado de ánimo o a un animal y los compañeros deberán realizar la misma acción.  Bailar al compás de la música con un sombrero y cuando se para la música, intercambiarlo con un compañero.  Jugar algunos juegos de persecución.  En grupos de dos o tres integrantes, construir torres con ladrillos o cajas.  Jugar juegos de mesa en grupo: dominó, lotería, ajedrez, bingo, carrera de autos.  Cantar canciones formando rondas y trenes.  Jugar a los gatos y ratones o al lobo está.  Jugar con sábanas, globos, papel de diario, pelotas, túneles, hilos, masa, etc.
  • 6. JOSÉ CARLOS MARTÍN DE EUGENIO, ALEJANDRO SALAS PRIETO, VÍCTOR PRESAS CARMONA, CARLOS DÍAZ-VILLASEÑOR, HÉCTOR SÁNCHEZ GONZALEZ [Fecha] [Título del documento]  DESTINATARIOS. Esta gymkana va dirigida a alumnos de 1º de Primaria (6 o 7 años). Podrán colaborar todos los profesores y padres que estén disponibles para dicho día y dicha gymkana. En todos estos juegos que hemos escrito anteriormente, van a trabajar todos los niños, ya que van a ser actividades grupales, en la cual en cada una de ellas todos tendrán que intervenir y colaborar con los compañeros, para facilitar así la integración en clase, para promover la inclusión educativa y la participación entre todos.  EVALUACIÓN. CRITERIOS NOTAS Contribuye frecuentemente en todas las actividades planteadas en la gymkana. Demuestra interés en las actividades de la gymkana. Ayuda a sus compañeros de equipo u otros equipos en las actividades planteadas. Demuestra atención en las explicaciones de las actividades. Viene preparado para realizar todas las actividades (material, vestimenta, etc.). Demuestra iniciativa y creatividad en las actividades planteadas. Fomenta el compañerismo y la inclusión social. Notas: 0 no cumplió, 1 deficiente, 2 regular, 3 bueno, 4 muy bueno y 5 excelente.
  • 7. JOSÉ CARLOS MARTÍN DE EUGENIO, ALEJANDRO SALAS PRIETO, VÍCTOR PRESAS CARMONA, CARLOS DÍAZ-VILLASEÑOR, HÉCTOR SÁNCHEZ GONZALEZ [Fecha] [Título del documento] BIBLIOGRAFÍA. Consultado el 18 de Diciembre en: https://es.wikipedia.org/wiki/Derechos_humanos Consultado el 19 de Diciembre en: https://www.unicef.org/spanish/crc/index_30177.html Consultado el 19 de Diciembre en: http://www.teocio.es/portal/juegos- dinamicas/pruebas-gynkanas/pruebas-para-una-gymkana#