SlideShare una empresa de Scribd logo
Betancourt Dayana
 Se ha formado por la fusión de dos palabras: una en
 latín (Habeas) y otra del inglés (Data) y como se ha
 tomado “parcialmente del antiguo instituto del hábeas
 corpus, en el cual el primer vocablo significa ‘conserva
 o guarda tu’ y del inglés Data, sustantivo plural que
 significa ‘información o datos’. En síntesis, en una
 traducción literal sería ’conserva o guarda tus datos’ ”.
 (Ekmekdjian & Pizzolo, (1995: 1)
Art. 60: Protección al
                             Honor y la Intimidad
                                   personal


  Art. 28: Toda persona
    tiene el derecho de
                                                       Art. 143: Derecho del
acceder a la información y
                                                         Ciudadano a ser
 a los datos que sobre sí
                                                      informado oportuna y
misma o sobre sus bienes
                                                            verazmente
   consten en registros
  oficiales o privados…




                                Preceptos
                             Constitucionales
Derecho de conocer sobre la
                               existencia de registro de datos
                                         personales



                               El derecho de acceso individual
                                       a la información




                                  El derecho de respuesta



Importancia del Habeas Datas
                                El derecho a conocer el uso y
                                          finalidad




                                El derecho a la actualización




                               El derecho a la rectificación de
                                 datos falsos o incompletos



                               El derecho a la destrucción de
                                  los datos erróneos o que
                                afecten ilegítimamente los
                                  derechos de las personas
 NATURALEZA JURÍDICA:
  Según el tratadista Carlos MESÍAS, el proceso
  constitucional de hábeas data tiene triple naturaleza
  jurídica:
1) Es una garantía.- El hábeas data es una garantía
    (Derecho Humano) de tercera generación, un
    instrumento procesal para la protección de determinados
    derechos humanos.
2) Es una acción.- Es una acción, porque, no es un medio
    impugnativo o incidente dentro de un proceso
    determinado.
3) Es un Proceso.- Es un conjunto sistematizado de actos
    jurídicos procesales sucesivos concatenados entre sí.
    Procedimiento que implemento la Sala Constitucional en procedimiento Civil.
     La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 09 de noviembre de
     2009, en el caso Mercedes Josefina Ramírez, que tuvo lugar por la interposición de una
     Acción de Habeas Data en el Expediente No. 09-0369, la Sala modificó
     el procedimiento anteriormente establecido, según sentencia N° 2551 del 24 de
     septiembre de 2003, en el caso: Jaime Ojeda Ortiz y así indico:
     “… para la satisfacción del derecho constitucional que se acciona en habeas data se
     requiera de un procedimiento judicial especial preferente y sumario que, en ausencia de
     texto legislativo, corresponde a la Sala Constitucional instaurarlo en aplicación inmediata
     del artículo 27 Constitucional y en ejercicio de la atribución conferida en el artículo 335
     de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.”
    “Al ser así, la Sala reexamina su criterio y resuelve aplicar en las demandas
     de habeas data un procedimiento más breve que permita pronta decisión judicial, y por
     tanto, más idóneo con la necesidad de tutela expedita de los derechos constitucionales
     aludidos en el artículo 28 Constitucional. Razón por la cual, se aparta del precedente
     asentado en el fallo N° 2551/2003, del 24 de septiembre de 2003, caso: Jaime Ojeda Ortiz;
     y de cara a llenar el vacío legislativo que existe en torno a esta novísima acción
     constitucional de habeas data, la Sala resuelve implementar a partir de esta fecha, hasta
     tanto la Asamblea Nacional legisle al efecto, el siguiente procedimiento:
1.- El proceso se iniciará por escrito y el demandante
 deberá señalar en su solicitud las pruebas que desea            2. Admitida la acción se ordenará la
promover. El incumplimiento de esta carga producirá         notificación del presunto agraviante para
     la preclusión de la oportunidad, no sólo la de la    que concurra ante la Secretaría de esta Sala a
   oferta de las pruebas omitidas, sino también de la      conocer el día y la hora en que se celebrará
     producción de todos los instrumentos escritos,        la audiencia oral, la cual tendrá lugar, tanto
         audiovisuales o gráficos con que cuenta el        en su fijación como para su práctica dentro
    demandante para incoar la acción. Asimismo, se         de las noventa y seis (96) horas siguientes a
   destaca que la parte accionante deberá consignar,           partir de la última de las notificaciones
      conjuntamente con el libelo de la demanda, el            ordenadas. Para dar cumplimiento a la        3. Se ordenará la notificación del Fiscal o
   documento fundamental de su pretensión, con el             brevedad y para no incurrir en excesivos            Fiscala General de la República
objeto de cumplir con lo señalado en la sentencia N°           formalismos, la notificación podrá ser
  1281/2006, caso: Pedro Reinaldo Carbone Martínez.       practicada mediante boleta, o comunicación
 Las pruebas se valorarán por la sana crítica, excepto    telefónica, fax, telegrama, correo electrónico
       la prueba instrumental que tendrá los valores             o cualquier medio de comunicación
  establecidos en los artículos 1359 y 1360 del Código       interpersonal, dejando el Secretario de la
  Civil para los documentos públicos, y en el artículo          Sala constancia detallada en autos de
        1363 eiusdem para los documentos privados           haberse efectuado la notificación y de sus
 auténticos y otros que merezcan autenticidad, entre                        consecuencias.
      ellos los documentos públicos administrativos.
6.- La audiencia oral debe realizarse
                                                                                  con presencia de las partes, pero la
                                                                                falta de comparecencia del presunto
 4. En la oportunidad fijada para la                                               agraviado dará por terminado el
  celebración de la audiencia oral y                                              procedimiento, a menos de que el
     pública las partes oralmente                                                 Tribunal considere que los hechos
propondrán sus alegatos y defensas.       5. En la misma audiencia, la Sala       alegados afectan el orden público,
    La Sala decidirá si hay lugar a     Constitucional decretará cuáles son      caso en el cual podrá inquirir sobre
 pruebas. Las partes podrán ofrecer    las pruebas admisibles y necesarias; y      los hechos alegados en un lapso
     las que consideren legales y           de ser admisibles ordenará su       breve. La falta de comparecencia del
 pertinentes. Los hechos esenciales     evacuación en la misma audiencia, o      presunto agraviante no acarreará la
   para la defensa por el presunto      podrá diferir la oportunidad para su     admisión de los hechos, pero la Sala
   agraviante, así como los medios                   evacuación.                   podrá diferir la celebración de la
ofrecidos por él se recogerán en un                                                audiencia o solicitar al presunto
       acta al igual que las otras                                               agraviante que presente un informe
      circunstancias del proceso.                                               que contenga una relación sucinta de
                                                                                      los hechos. La omisión de la
                                                                                presentación del referido informe se
                                                                                     entenderá como un desacato.
8. El desarrollo de las audiencias y la
                                                                             evacuación de las pruebas estarán bajo la
                                                                                dirección de la Sala Constitucional
                                                                           manteniéndose la igualdad entre las partes y
7. En caso de litis consorcios necesarios activos o pasivos, cualquiera
                                                                           el derecho de defensa. Todas las actuaciones
    de los litis consortes que concurran a los actos representará al
                                                                          serán públicas, salvo que la Sala decida que la
                                consorcio.
                                                                            audiencia sea a puerta cerrada de oficio o a
                                                                          solicitud de parte por estar comprometidas la
                                                                             moral y las buenas costumbres, o porque
                                                                                 exista prohibición expresa de ley.
9. Una vez concluido el debate oral los Magistrados deliberarán y
        podrán:




                a) decidir inmediatamente; en cuyo caso expondrán de forma oral
                los términos del dispositivo del fallo; el cual deberá ser publicado
                íntegramente dentro de los cinco (5) días siguientes a la audiencia
                en la cual se dictó la decisión correspondiente. El dispositivo del
                fallo lo comunicará el Magistrado o la Magistrada presidente de la
                Sala Constitucional, pero el extenso de la sentencia lo redactará el
                Magistrado Ponente.




                        b) Diferir la audiencia por estimar que es necesaria la presentación o
                        evacuación de alguna prueba o recaudo que sea fundamental para
                        decidir el caso. En el mismo acto se fijará la oportunidad de la
                        continuación de la audiencia oral.




10.- Lo correspondiente a la recusación y demás incidencias procesales
 y, en general, en todo lo no previsto en el presente procedimiento se
   aplicará lo dispuesto en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de
                                Justicia.”
Habeas data

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el códigoTipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Alberth ibañez Fauched
 
16. sentencia administrativa
16. sentencia administrativa16. sentencia administrativa
16. sentencia administrativa
Chipilis15
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del DefensorENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ
 
Derecho constitucional general
Derecho constitucional generalDerecho constitucional general
Derecho constitucional generalDixon Junior
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalMiguel Angel De La Paz Denyer
 
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente. Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente. Marlenne Juárez Rodríguez
 
Formación de los Estados (Nacimiento, modificación y extinción)
Formación de los Estados (Nacimiento, modificación y extinción)Formación de los Estados (Nacimiento, modificación y extinción)
Formación de los Estados (Nacimiento, modificación y extinción)
Kazzie Díaz
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y Elementos
FILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y ElementosFILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y Elementos
FILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y Elementos
hanzmag
 
CONFLICTO DE COMPETENCIAS.pptx
CONFLICTO DE COMPETENCIAS.pptxCONFLICTO DE COMPETENCIAS.pptx
CONFLICTO DE COMPETENCIAS.pptx
Patricia Alvarez Maceda
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
calacademica
 
Estrategias procesales en cuanto a los incidentes en materia civil
Estrategias procesales en cuanto a los incidentes en materia civilEstrategias procesales en cuanto a los incidentes en materia civil
Estrategias procesales en cuanto a los incidentes en materia civilniurcadelacruz
 
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del PaClase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Paaler21389
 
Justicia Constitucional
Justicia ConstitucionalJusticia Constitucional
Justicia Constitucional
cqam
 
Procedimientro trilateral
Procedimientro trilateralProcedimientro trilateral
Procedimientro trilateralTeffi MR
 
Principio de oralidad
Principio de oralidadPrincipio de oralidad
Principio de oralidad
AndreaCampos782003
 
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ
 
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal CivilDerecho Procesal Civil
Derecho Procesal Civil
Martha Margarita
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el códigoTipos de personas jurídicas reguladas por el código
Tipos de personas jurídicas reguladas por el código
 
16. sentencia administrativa
16. sentencia administrativa16. sentencia administrativa
16. sentencia administrativa
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del DefensorENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
 
Derecho constitucional general
Derecho constitucional generalDerecho constitucional general
Derecho constitucional general
 
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penalExposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
Exposición sobre derechos subjetivos, objetivos, y derecho y ley penal
 
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente. Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
Unidad 8. Importancia y Funciones de la Comisión Permanente.
 
Formación de los Estados (Nacimiento, modificación y extinción)
Formación de los Estados (Nacimiento, modificación y extinción)Formación de los Estados (Nacimiento, modificación y extinción)
Formación de los Estados (Nacimiento, modificación y extinción)
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y Elementos
FILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y ElementosFILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y Elementos
FILOSOFÍA DEL DERECHO - Fuentes y Elementos
 
CONFLICTO DE COMPETENCIAS.pptx
CONFLICTO DE COMPETENCIAS.pptxCONFLICTO DE COMPETENCIAS.pptx
CONFLICTO DE COMPETENCIAS.pptx
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
 
Acción de protección
Acción de protecciónAcción de protección
Acción de protección
 
Estrategias procesales en cuanto a los incidentes en materia civil
Estrategias procesales en cuanto a los incidentes en materia civilEstrategias procesales en cuanto a los incidentes en materia civil
Estrategias procesales en cuanto a los incidentes en materia civil
 
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del PaClase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
Clase 3 Inicio Desarrollo Y Fin Del Pa
 
Justicia Constitucional
Justicia ConstitucionalJusticia Constitucional
Justicia Constitucional
 
Procedimientro trilateral
Procedimientro trilateralProcedimientro trilateral
Procedimientro trilateral
 
Principio de oralidad
Principio de oralidadPrincipio de oralidad
Principio de oralidad
 
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
 
Jurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion ConstitucionalJurisdiccion Constitucional
Jurisdiccion Constitucional
 
Derecho Procesal Civil
Derecho Procesal CivilDerecho Procesal Civil
Derecho Procesal Civil
 

Destacado

Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
celescortijo
 
Habeas dataen el perú
Habeas dataen el perúHabeas dataen el perú
Habeas dataen el perú
Moisés Aparicio
 
Proceso de habeas data
Proceso de habeas dataProceso de habeas data
Proceso de habeas data
Pedro Federico Bravo Valverde
 
Habeas data lorena ospina
Habeas data lorena ospinaHabeas data lorena ospina
Habeas data lorena ospinaLore Ospina
 
Mapa conceptual(luis morales ponce)
Mapa conceptual(luis morales ponce)Mapa conceptual(luis morales ponce)
Mapa conceptual(luis morales ponce)
REY18
 
Que es la ley habeas data
Que es la ley habeas dataQue es la ley habeas data
Que es la ley habeas data
Santiago Gimenez
 
Esquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santos
Esquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santosEsquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santos
Esquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santos
jackson garrido
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasCesar Ces
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Rchaname Habeas Data
Rchaname Habeas DataRchaname Habeas Data
Rchaname Habeas Dataliderando
 
Ley de habeas data
Ley de habeas dataLey de habeas data
Ley de habeas dataLau Domowicz
 
Habeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.pptHabeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.pptjoisbello
 
El proceso de habeas corpus en el peru
El proceso de habeas corpus en el peruEl proceso de habeas corpus en el peru
El proceso de habeas corpus en el peru
pamelita000
 
Habeas Data, más que una ley: la Seguridad TIC en la protección de datos
Habeas Data, más que una ley: la Seguridad TIC en la protección de datosHabeas Data, más que una ley: la Seguridad TIC en la protección de datos
Habeas Data, más que una ley: la Seguridad TIC en la protección de datos
YTK ERT
 
Diapositivas habeas corpus
Diapositivas habeas corpusDiapositivas habeas corpus
Diapositivas habeas corpus
AnaYaniraBernal
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
unjfsc
 

Destacado (20)

Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Proceso de habeas data
Proceso de habeas dataProceso de habeas data
Proceso de habeas data
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Habeas dataen el perú
Habeas dataen el perúHabeas dataen el perú
Habeas dataen el perú
 
Proceso de habeas data
Proceso de habeas dataProceso de habeas data
Proceso de habeas data
 
Habeas data lorena ospina
Habeas data lorena ospinaHabeas data lorena ospina
Habeas data lorena ospina
 
Habeas corpus habeas data
Habeas corpus habeas dataHabeas corpus habeas data
Habeas corpus habeas data
 
Mapa conceptual(luis morales ponce)
Mapa conceptual(luis morales ponce)Mapa conceptual(luis morales ponce)
Mapa conceptual(luis morales ponce)
 
Que es la ley habeas data
Que es la ley habeas dataQue es la ley habeas data
Que es la ley habeas data
 
Esquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santos
Esquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santosEsquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santos
Esquema sobre el procedimiento de amparo en venezuela jackson santos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Rchaname Habeas Data
Rchaname Habeas DataRchaname Habeas Data
Rchaname Habeas Data
 
Ley de habeas data
Ley de habeas dataLey de habeas data
Ley de habeas data
 
Seminario de Derecho Constitucional
Seminario de Derecho ConstitucionalSeminario de Derecho Constitucional
Seminario de Derecho Constitucional
 
Habeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.pptHabeas data, presentacion.ppt
Habeas data, presentacion.ppt
 
El proceso de habeas corpus en el peru
El proceso de habeas corpus en el peruEl proceso de habeas corpus en el peru
El proceso de habeas corpus en el peru
 
Habeas Data, más que una ley: la Seguridad TIC en la protección de datos
Habeas Data, más que una ley: la Seguridad TIC en la protección de datosHabeas Data, más que una ley: la Seguridad TIC en la protección de datos
Habeas Data, más que una ley: la Seguridad TIC en la protección de datos
 
Diapositivas habeas corpus
Diapositivas habeas corpusDiapositivas habeas corpus
Diapositivas habeas corpus
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
 

Similar a Habeas data

Tgproc tema 7.3 complementaria
Tgproc tema 7.3 complementariaTgproc tema 7.3 complementaria
Tgproc tema 7.3 complementaria
profr1003
 
Principios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penal
Principios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penalPrincipios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penal
Principios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penalHugo Cordova
 
laguirre,+Journal+manager,+15076-41090-1-CE.pdf
laguirre,+Journal+manager,+15076-41090-1-CE.pdflaguirre,+Journal+manager,+15076-41090-1-CE.pdf
laguirre,+Journal+manager,+15076-41090-1-CE.pdf
janderson47
 
LEY 906 COLOMBIA 2024 EN DESARROLLO .pptx
LEY 906 COLOMBIA 2024 EN DESARROLLO .pptxLEY 906 COLOMBIA 2024 EN DESARROLLO .pptx
LEY 906 COLOMBIA 2024 EN DESARROLLO .pptx
ricardovargasacevedo2
 
SISTEMA PENAL EN DESAARROLLO COLOMBIANO 2024
SISTEMA PENAL EN DESAARROLLO COLOMBIANO 2024SISTEMA PENAL EN DESAARROLLO COLOMBIANO 2024
SISTEMA PENAL EN DESAARROLLO COLOMBIANO 2024
ricardovargasacevedo2
 
Fase de Juzgamiento.pdf
Fase de Juzgamiento.pdfFase de Juzgamiento.pdf
Fase de Juzgamiento.pdf
MaribelTroncosJulca
 
El abogado en la defenza penal_IAFJSR
El abogado en la defenza penal_IAFJSREl abogado en la defenza penal_IAFJSR
El abogado en la defenza penal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Medios de prueba cpc
Medios de prueba cpcMedios de prueba cpc
Medios de prueba cpc
Dennis Zelaya
 
SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptx
SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptxSISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptx
SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptx
ricardovargasacevedo2
 
IVANGARCIA_PRODUCTO5.pdf
IVANGARCIA_PRODUCTO5.pdfIVANGARCIA_PRODUCTO5.pdf
IVANGARCIA_PRODUCTO5.pdf
IvanGarcia829073
 
Colima Objeto Del Proceso
Colima Objeto Del ProcesoColima Objeto Del Proceso
Colima Objeto Del Proceso
ivanlink
 
ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario
ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario
ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario
dioneila1
 
Proyecto de Juicio en Ausencia
Proyecto de Juicio en AusenciaProyecto de Juicio en Ausencia
Proyecto de Juicio en AusenciaLaura Alonso
 
Proyecto prsentado reforma spa
Proyecto prsentado reforma spaProyecto prsentado reforma spa
Proyecto prsentado reforma spa
Asonal Judicial SI Cucuta
 
Introduccion a los recursos tecnologica.
Introduccion a los recursos tecnologica.Introduccion a los recursos tecnologica.
Introduccion a los recursos tecnologica.
Saul Ernesto Morales
 
Introduccion a los recursos tecnologica.
Introduccion a los recursos tecnologica.Introduccion a los recursos tecnologica.
Introduccion a los recursos tecnologica.
Saul Ernesto Morales
 
LEY 906 actualizada SPOA COLOMBIA.pptx
LEY 906  actualizada  SPOA COLOMBIA.pptxLEY 906  actualizada  SPOA COLOMBIA.pptx
LEY 906 actualizada SPOA COLOMBIA.pptx
ricardovargasacevedo2
 
LEY 906 SPOA COLOMBIA ACTUALIZADO A LA pptx
LEY 906 SPOA COLOMBIA  ACTUALIZADO A LA pptxLEY 906 SPOA COLOMBIA  ACTUALIZADO A LA pptx
LEY 906 SPOA COLOMBIA ACTUALIZADO A LA pptx
ricardovargasacevedo2
 
Amparo constitucional
Amparo constitucionalAmparo constitucional
Amparo constitucional
DanielaJimenez165
 

Similar a Habeas data (20)

Habeas data
Habeas dataHabeas data
Habeas data
 
Tgproc tema 7.3 complementaria
Tgproc tema 7.3 complementariaTgproc tema 7.3 complementaria
Tgproc tema 7.3 complementaria
 
Principios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penal
Principios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penalPrincipios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penal
Principios, derechos y_garantías maestria p. administracion de justicia penal
 
laguirre,+Journal+manager,+15076-41090-1-CE.pdf
laguirre,+Journal+manager,+15076-41090-1-CE.pdflaguirre,+Journal+manager,+15076-41090-1-CE.pdf
laguirre,+Journal+manager,+15076-41090-1-CE.pdf
 
LEY 906 COLOMBIA 2024 EN DESARROLLO .pptx
LEY 906 COLOMBIA 2024 EN DESARROLLO .pptxLEY 906 COLOMBIA 2024 EN DESARROLLO .pptx
LEY 906 COLOMBIA 2024 EN DESARROLLO .pptx
 
SISTEMA PENAL EN DESAARROLLO COLOMBIANO 2024
SISTEMA PENAL EN DESAARROLLO COLOMBIANO 2024SISTEMA PENAL EN DESAARROLLO COLOMBIANO 2024
SISTEMA PENAL EN DESAARROLLO COLOMBIANO 2024
 
Fase de Juzgamiento.pdf
Fase de Juzgamiento.pdfFase de Juzgamiento.pdf
Fase de Juzgamiento.pdf
 
El abogado en la defenza penal_IAFJSR
El abogado en la defenza penal_IAFJSREl abogado en la defenza penal_IAFJSR
El abogado en la defenza penal_IAFJSR
 
Medios de prueba cpc
Medios de prueba cpcMedios de prueba cpc
Medios de prueba cpc
 
SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptx
SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptxSISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptx
SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN TODAS LAS AUDIENCIAS .pptx
 
IVANGARCIA_PRODUCTO5.pdf
IVANGARCIA_PRODUCTO5.pdfIVANGARCIA_PRODUCTO5.pdf
IVANGARCIA_PRODUCTO5.pdf
 
Colima Objeto Del Proceso
Colima Objeto Del ProcesoColima Objeto Del Proceso
Colima Objeto Del Proceso
 
ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario
ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario
ensayo de las fases del procedimiento penal ordinario
 
Proyecto de Juicio en Ausencia
Proyecto de Juicio en AusenciaProyecto de Juicio en Ausencia
Proyecto de Juicio en Ausencia
 
Proyecto prsentado reforma spa
Proyecto prsentado reforma spaProyecto prsentado reforma spa
Proyecto prsentado reforma spa
 
Introduccion a los recursos tecnologica.
Introduccion a los recursos tecnologica.Introduccion a los recursos tecnologica.
Introduccion a los recursos tecnologica.
 
Introduccion a los recursos tecnologica.
Introduccion a los recursos tecnologica.Introduccion a los recursos tecnologica.
Introduccion a los recursos tecnologica.
 
LEY 906 actualizada SPOA COLOMBIA.pptx
LEY 906  actualizada  SPOA COLOMBIA.pptxLEY 906  actualizada  SPOA COLOMBIA.pptx
LEY 906 actualizada SPOA COLOMBIA.pptx
 
LEY 906 SPOA COLOMBIA ACTUALIZADO A LA pptx
LEY 906 SPOA COLOMBIA  ACTUALIZADO A LA pptxLEY 906 SPOA COLOMBIA  ACTUALIZADO A LA pptx
LEY 906 SPOA COLOMBIA ACTUALIZADO A LA pptx
 
Amparo constitucional
Amparo constitucionalAmparo constitucional
Amparo constitucional
 

Habeas data

  • 2.  Se ha formado por la fusión de dos palabras: una en latín (Habeas) y otra del inglés (Data) y como se ha tomado “parcialmente del antiguo instituto del hábeas corpus, en el cual el primer vocablo significa ‘conserva o guarda tu’ y del inglés Data, sustantivo plural que significa ‘información o datos’. En síntesis, en una traducción literal sería ’conserva o guarda tus datos’ ”. (Ekmekdjian & Pizzolo, (1995: 1)
  • 3. Art. 60: Protección al Honor y la Intimidad personal Art. 28: Toda persona tiene el derecho de Art. 143: Derecho del acceder a la información y Ciudadano a ser a los datos que sobre sí informado oportuna y misma o sobre sus bienes verazmente consten en registros oficiales o privados… Preceptos Constitucionales
  • 4. Derecho de conocer sobre la existencia de registro de datos personales El derecho de acceso individual a la información El derecho de respuesta Importancia del Habeas Datas El derecho a conocer el uso y finalidad El derecho a la actualización El derecho a la rectificación de datos falsos o incompletos El derecho a la destrucción de los datos erróneos o que afecten ilegítimamente los derechos de las personas
  • 5.  NATURALEZA JURÍDICA: Según el tratadista Carlos MESÍAS, el proceso constitucional de hábeas data tiene triple naturaleza jurídica: 1) Es una garantía.- El hábeas data es una garantía (Derecho Humano) de tercera generación, un instrumento procesal para la protección de determinados derechos humanos. 2) Es una acción.- Es una acción, porque, no es un medio impugnativo o incidente dentro de un proceso determinado. 3) Es un Proceso.- Es un conjunto sistematizado de actos jurídicos procesales sucesivos concatenados entre sí.
  • 6. Procedimiento que implemento la Sala Constitucional en procedimiento Civil. La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 09 de noviembre de 2009, en el caso Mercedes Josefina Ramírez, que tuvo lugar por la interposición de una Acción de Habeas Data en el Expediente No. 09-0369, la Sala modificó el procedimiento anteriormente establecido, según sentencia N° 2551 del 24 de septiembre de 2003, en el caso: Jaime Ojeda Ortiz y así indico: “… para la satisfacción del derecho constitucional que se acciona en habeas data se requiera de un procedimiento judicial especial preferente y sumario que, en ausencia de texto legislativo, corresponde a la Sala Constitucional instaurarlo en aplicación inmediata del artículo 27 Constitucional y en ejercicio de la atribución conferida en el artículo 335 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.” “Al ser así, la Sala reexamina su criterio y resuelve aplicar en las demandas de habeas data un procedimiento más breve que permita pronta decisión judicial, y por tanto, más idóneo con la necesidad de tutela expedita de los derechos constitucionales aludidos en el artículo 28 Constitucional. Razón por la cual, se aparta del precedente asentado en el fallo N° 2551/2003, del 24 de septiembre de 2003, caso: Jaime Ojeda Ortiz; y de cara a llenar el vacío legislativo que existe en torno a esta novísima acción constitucional de habeas data, la Sala resuelve implementar a partir de esta fecha, hasta tanto la Asamblea Nacional legisle al efecto, el siguiente procedimiento:
  • 7. 1.- El proceso se iniciará por escrito y el demandante deberá señalar en su solicitud las pruebas que desea 2. Admitida la acción se ordenará la promover. El incumplimiento de esta carga producirá notificación del presunto agraviante para la preclusión de la oportunidad, no sólo la de la que concurra ante la Secretaría de esta Sala a oferta de las pruebas omitidas, sino también de la conocer el día y la hora en que se celebrará producción de todos los instrumentos escritos, la audiencia oral, la cual tendrá lugar, tanto audiovisuales o gráficos con que cuenta el en su fijación como para su práctica dentro demandante para incoar la acción. Asimismo, se de las noventa y seis (96) horas siguientes a destaca que la parte accionante deberá consignar, partir de la última de las notificaciones conjuntamente con el libelo de la demanda, el ordenadas. Para dar cumplimiento a la 3. Se ordenará la notificación del Fiscal o documento fundamental de su pretensión, con el brevedad y para no incurrir en excesivos Fiscala General de la República objeto de cumplir con lo señalado en la sentencia N° formalismos, la notificación podrá ser 1281/2006, caso: Pedro Reinaldo Carbone Martínez. practicada mediante boleta, o comunicación Las pruebas se valorarán por la sana crítica, excepto telefónica, fax, telegrama, correo electrónico la prueba instrumental que tendrá los valores o cualquier medio de comunicación establecidos en los artículos 1359 y 1360 del Código interpersonal, dejando el Secretario de la Civil para los documentos públicos, y en el artículo Sala constancia detallada en autos de 1363 eiusdem para los documentos privados haberse efectuado la notificación y de sus auténticos y otros que merezcan autenticidad, entre consecuencias. ellos los documentos públicos administrativos.
  • 8. 6.- La audiencia oral debe realizarse con presencia de las partes, pero la falta de comparecencia del presunto 4. En la oportunidad fijada para la agraviado dará por terminado el celebración de la audiencia oral y procedimiento, a menos de que el pública las partes oralmente Tribunal considere que los hechos propondrán sus alegatos y defensas. 5. En la misma audiencia, la Sala alegados afectan el orden público, La Sala decidirá si hay lugar a Constitucional decretará cuáles son caso en el cual podrá inquirir sobre pruebas. Las partes podrán ofrecer las pruebas admisibles y necesarias; y los hechos alegados en un lapso las que consideren legales y de ser admisibles ordenará su breve. La falta de comparecencia del pertinentes. Los hechos esenciales evacuación en la misma audiencia, o presunto agraviante no acarreará la para la defensa por el presunto podrá diferir la oportunidad para su admisión de los hechos, pero la Sala agraviante, así como los medios evacuación. podrá diferir la celebración de la ofrecidos por él se recogerán en un audiencia o solicitar al presunto acta al igual que las otras agraviante que presente un informe circunstancias del proceso. que contenga una relación sucinta de los hechos. La omisión de la presentación del referido informe se entenderá como un desacato.
  • 9. 8. El desarrollo de las audiencias y la evacuación de las pruebas estarán bajo la dirección de la Sala Constitucional manteniéndose la igualdad entre las partes y 7. En caso de litis consorcios necesarios activos o pasivos, cualquiera el derecho de defensa. Todas las actuaciones de los litis consortes que concurran a los actos representará al serán públicas, salvo que la Sala decida que la consorcio. audiencia sea a puerta cerrada de oficio o a solicitud de parte por estar comprometidas la moral y las buenas costumbres, o porque exista prohibición expresa de ley.
  • 10. 9. Una vez concluido el debate oral los Magistrados deliberarán y podrán: a) decidir inmediatamente; en cuyo caso expondrán de forma oral los términos del dispositivo del fallo; el cual deberá ser publicado íntegramente dentro de los cinco (5) días siguientes a la audiencia en la cual se dictó la decisión correspondiente. El dispositivo del fallo lo comunicará el Magistrado o la Magistrada presidente de la Sala Constitucional, pero el extenso de la sentencia lo redactará el Magistrado Ponente. b) Diferir la audiencia por estimar que es necesaria la presentación o evacuación de alguna prueba o recaudo que sea fundamental para decidir el caso. En el mismo acto se fijará la oportunidad de la continuación de la audiencia oral. 10.- Lo correspondiente a la recusación y demás incidencias procesales y, en general, en todo lo no previsto en el presente procedimiento se aplicará lo dispuesto en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.”