SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de verdad real o material
respecto a la función del defensor.
Curso Ética del Defensor, Concepto de verdad real o material respecto a la función del defensor. está distribuido bajo
una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Defensa material y defensa técnica.
Implicaciones de la distinción.
• La institución de la defensa en sede penal presenta una dualidad, ya que se trata de un derecho que lo ejercen
simultáneamente tanto el mismo acusado como su abogado defensor: el primero ejerce la llamada defensa material y
el segundo la defensa formal o defensa técnica. La Convención Americana establece la posibilidad de la defensa
personal del imputado, sin embargo esta opción debe ser ponderada por el juez en beneficio de la misma defensa.
Sobre este aspecto el artículo 8 inciso 2-e) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos dice textualmente:
• "(...) Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas :
“ (...) e) derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado, remunerado o no según la
legislación interna, si el inculpado no se defendiere por sí mismo ni nombrare defensor dentro del plazo establecido
por la ley ; (...).
• De igual forma, el artículo 18 del Código Procesal Penal determina en lo conducente que :
"Todo imputado tiene el derecho irrenunciable a defenderse personalmente y a ser asistido por un defensor de su
elección”Si no lo hace el Estado le nombra uno”
Defensa material Vs. defensa técnica
• El imputado puede ejercer su defensa material, por ejemplo cuando decide declarar sobre los
hechos que se le atribuyen; sin embargo se debe tener claro que puede ejercer su defensa material
una vez que ha sido asesorado por su abogado defensor, para que pueda decidir sobre las
gestiones que más convienen a su defensa.
• Lo que nos interesa en este módulo respecto a esta distinción entre defensa técnica y defensa
material, es analizar los casos en que pueda existir algún conflicto entre ambas.
• Lo ideal es que exista una relación cordial y de confianza entre imputado y defensor, sin
embargo ello no siempre ocurre, pese que a que el defensor esté muy bien preparado y trate de
cumplir bien con su rol. Cuando ello ocurre y el imputado desea seguir una estrategia de
defensa, como rendir una determina declaración, ofrecer alguna prueba, o aceptar alguna
solución alternativa o un procedimiento abreviado, en contra del criterio técnico del defensor, si
es posible se le debe brindar la asesoría con otro abogado, para que este analice el caso y aconseje
lo más conveniente al procesado, pero si la persona insiste en su propuesta, en definitiva priva
la defensa material sobre la técnica. Esto debe ser así porque es el imputado quien está siendo
sometido al proceso.
• Como defensores y defensoras lo que interesa es tener la seguridad de
que el imputado ha sido debidamente asesorado sobre las posibles
consecuencias de sus actuaciones, pero de ningún modo se pueden
contradecir ambas estrategias. Ha sucedido que incluso algunas veces
se presenta un recurso sin hacer la consulta al imputado y luego éste
manifiesta que no desea el recurso, debiendo el defensor junto con el
imputado desistir, pese la dedicación y esfuerzo con que lo ha
realizado.
• Lo anterior significa que en ningún caso el defensor puede dejar “solo” a
su defendido solo porque se aparta de su consejo; todo lo contrario,
debe seguir representado sus intereses y velar en lo posible porque se le
respeten todos sus derechos y garantías. En definitiva se ve muy mal,
debido al rol que debe juzgar el defensor, desacreditar al imputado ante
el Fiscal, la Policía o el Juzgador, con expresiones como “ que se deje
constar que esa no es la posición de la defensa técnica”, o bien “el
imputado declara por su cuenta y sin consejo de la defensa técnica”. Lo
que procede en estos casos, a efecto de tener algún respaldo ante
alguna queja o cuestionamiento posterior, es hacer que el imputado
firme un documento en el que se haga constar el consejo técnico y la
decisión del imputado de apartarse del mismo y el deseo de proceder de
determinada forma. Este documento debe quedar en el archivo del
defensor, para que si es necesario se utilice luego, pero no debe quedar
en el proceso.
Defensa material vs. defensa técnicaDefensa material vs. defensa técnica..
la declaración del imputado medio de prueba?.
• La defensa del imputado -material y técnica- en el Ordenamiento Jurídico se garantiza desde
el primer momento de la persecución penal. De ahí que Código Procesal Penal determina en
su artículo 224 que cuando el imputado ha sido aprehendido se le debe poner a disposición del
Ministerio Público de forma inmediata, ya que además a más tardar en el plazo de
veinticuatro horas contadas desde su aprehensión, el fiscal debe decidir si va a solicitar
medida de coerción al juez.
• Este plazo es tan corto porque el imputado debe conocer el proceso y de inmediato tener
derecho a su defensa, y estando la persona detenida debe poder defenderse sin dilación alguna.
• La declaración que el imputado puede rendir es un acto de defensa que le va a permitir
exponer si lo desea y es conveniente para su defensa, su versión y la prueba de descargo. Por
tratarse de un acto de defensa está rodeado de una serie de garantías, tales como que de previo
a recibir esa declaración el funcionario que la reciba debe comunicarle detalladamente el hecho
que se le atribuye, su calificación jurídica y un resumen del contenido de la prueba existente,
así como poner a su disposición las actuaciones reunidas hasta ese momento.
Derecho a guardar silencio
• Antes de comenzar la declaración debe advertirse al imputado que puede
abstenerse de declarar sobre los hechos sin que su silencio le perjudique o en
nada le afecte y que, si declara, su dicho podrá ser tomado en consideración
aún en su contra (artículo 102 del Código Procesal Penal). Antes de que el
imputado declare sobre los hechos se le requerirá el nombramiento de un
abogado, y si no lo tiene se le informará que puede exigir su presencia y
consultar con él todo lo relacionado con su defensa, de forma tal que de no ser
hallado el defensor de su confianza o si el imputado no designa uno, se le
proveerá inmediatamente de un defensor publico para que ejerza su defensa
técnica (artículo 18 ), y si el imputado decide declarar, necesariamente debe
recibírsele en presencia del defensor y sin requerirle juramento ni promesa de
decir la verdad, ni someterlo a coacción o amenaza alguna (artículos 106 y 107
ídem).
Derecho a guardar silencio
• Antes de comenzar la declaración debe advertirse al imputado que puede
abstenerse de declarar sobre los hechos sin que su silencio le perjudique o en
nada le afecte y que, si declara, su dicho podrá ser tomado en consideración
aún en su contra (artículo 102 del Código Procesal Penal). Antes de que el
imputado declare sobre los hechos se le requerirá el nombramiento de un
abogado, y si no lo tiene se le informará que puede exigir su presencia y
consultar con él todo lo relacionado con su defensa, de forma tal que de no ser
hallado el defensor de su confianza o si el imputado no designa uno, se le
proveerá inmediatamente de un defensor publico para que ejerza su defensa
técnica (artículo 18 ), y si el imputado decide declarar, necesariamente debe
recibírsele en presencia del defensor y sin requerirle juramento ni promesa de
decir la verdad, ni someterlo a coacción o amenaza alguna (artículos 106 y 107
ídem).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
Jose Ramos Flores
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariadoCEFIC
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
Hadhelhayd Quintero
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónENJ
 
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesalesENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
Yuhry Gándara
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ
 
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ
 
Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
lepetepy
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Peter Rojas Huahuamullo
 
Presentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio OralPresentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio Oral
ENJ
 
Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
Teffi MR
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
Johana Lopez
 
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penalMapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
daniel141590
 
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
María Carmen Sandoval Chunga
 

La actualidad más candente (20)

2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De Coerción
 
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesalesENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
ENJ-300: El Régimen de las acciones y los sujetos procesales
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
Recurso tercceria
Recurso tercceriaRecurso tercceria
Recurso tercceria
 
La pretension procesal
La pretension procesalLa pretension procesal
La pretension procesal
 
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
ENJ-300 Módulo I: Los Principios del Juicio Oral / curso La Defensa en el Pro...
 
Medios de-defensa
Medios de-defensaMedios de-defensa
Medios de-defensa
 
01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil01 presentacion proceso civil
01 presentacion proceso civil
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
ENJ-2-301: Presentación Módulo VII: Antijuricidad y Justificación Curso Teorí...
 
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
 
Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
 
Presentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio OralPresentación Principios del Juicio Oral
Presentación Principios del Juicio Oral
 
Principios procesales
Principios procesales Principios procesales
Principios procesales
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
 
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penalMapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
 
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
 

Destacado

ENJ-100 Taller redacción de sentencias propedeutico AJP
ENJ-100 Taller redacción de sentencias propedeutico AJPENJ-100 Taller redacción de sentencias propedeutico AJP
ENJ-100 Taller redacción de sentencias propedeutico AJP
ENJ
 
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivo- Ética y Legislación
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivo- Ética y LegislaciónDiplomado Técnicas para el Manejo de Archivo- Ética y Legislación
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivo- Ética y Legislación
ENJ
 
ENJ-100 Módulo 4 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...
ENJ-100 Módulo 4 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...ENJ-100 Módulo 4 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...
ENJ-100 Módulo 4 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...
ENJ
 
ENJ-100 Módulo III - Misión y visión institucional -Curso Principio, Misión ...
ENJ-100 Módulo III - Misión y visión institucional  -Curso Principio, Misión ...ENJ-100 Módulo III - Misión y visión institucional  -Curso Principio, Misión ...
ENJ-100 Módulo III - Misión y visión institucional -Curso Principio, Misión ...
ENJ
 
ENJ-100 Taller Práctico Modelo de Gestión Penal
ENJ-100 Taller Práctico Modelo de Gestión PenalENJ-100 Taller Práctico Modelo de Gestión Penal
ENJ-100 Taller Práctico Modelo de Gestión Penal
ENJ
 
ENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión Penal
ENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión PenalENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión Penal
ENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión Penal
ENJ
 
ENJ-100 Incidentes del procedimiento - Herramientas para el Manejo y Fallo de...
ENJ-100 Incidentes del procedimiento - Herramientas para el Manejo y Fallo de...ENJ-100 Incidentes del procedimiento - Herramientas para el Manejo y Fallo de...
ENJ-100 Incidentes del procedimiento - Herramientas para el Manejo y Fallo de...
ENJ
 
Ppt taller trabaja con calidad alicia tejada y jhordam martínez
Ppt taller trabaja con calidad alicia tejada y jhordam martínez Ppt taller trabaja con calidad alicia tejada y jhordam martínez
Ppt taller trabaja con calidad alicia tejada y jhordam martínez
ENJ
 
ENJ-100 Taller Gerencia de Despacho
ENJ-100 Taller Gerencia de DespachoENJ-100 Taller Gerencia de Despacho
ENJ-100 Taller Gerencia de Despacho
ENJ
 
ENJ-100 Módulo I - Taller de Ética Judicial
ENJ-100 Módulo I -  Taller de Ética Judicial ENJ-100 Módulo I -  Taller de Ética Judicial
ENJ-100 Módulo I - Taller de Ética Judicial
ENJ
 
ENJ-100 Clima Laboral e Inteligencia Emocional
ENJ-100 Clima Laboral e Inteligencia Emocional ENJ-100 Clima Laboral e Inteligencia Emocional
ENJ-100 Clima Laboral e Inteligencia Emocional
ENJ
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ
 
ENJ-100 Principios que rigen el comportamiento ético del defensor - Curso Éti...
ENJ-100 Principios que rigen el comportamiento ético del defensor - Curso Éti...ENJ-100 Principios que rigen el comportamiento ético del defensor - Curso Éti...
ENJ-100 Principios que rigen el comportamiento ético del defensor - Curso Éti...
ENJ
 
ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...
ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...
ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...
ENJ
 
ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...
ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...
ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...
ENJ
 
ENJ-300 Curso Nuevo Código Penal
ENJ-300 Curso Nuevo Código Penal ENJ-300 Curso Nuevo Código Penal
ENJ-300 Curso Nuevo Código Penal
ENJ
 
ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...
ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...
ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...
ENJ
 
ENJ-100 Discusión en torno a la mentira - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 Discusión en torno a la mentira  - Curso Ética del DefensorENJ-100 Discusión en torno a la mentira  - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 Discusión en torno a la mentira - Curso Ética del Defensor
ENJ
 
ENJ-100 Tema IV Liderazgo y la necesidad de motivación del equipo - Taller Ge...
ENJ-100 Tema IV Liderazgo y la necesidad de motivación del equipo - Taller Ge...ENJ-100 Tema IV Liderazgo y la necesidad de motivación del equipo - Taller Ge...
ENJ-100 Tema IV Liderazgo y la necesidad de motivación del equipo - Taller Ge...
ENJ
 

Destacado (19)

ENJ-100 Taller redacción de sentencias propedeutico AJP
ENJ-100 Taller redacción de sentencias propedeutico AJPENJ-100 Taller redacción de sentencias propedeutico AJP
ENJ-100 Taller redacción de sentencias propedeutico AJP
 
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivo- Ética y Legislación
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivo- Ética y LegislaciónDiplomado Técnicas para el Manejo de Archivo- Ética y Legislación
Diplomado Técnicas para el Manejo de Archivo- Ética y Legislación
 
ENJ-100 Módulo 4 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...
ENJ-100 Módulo 4 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...ENJ-100 Módulo 4 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...
ENJ-100 Módulo 4 - Curso Razonamiento, Argumentación y Estructuración de las ...
 
ENJ-100 Módulo III - Misión y visión institucional -Curso Principio, Misión ...
ENJ-100 Módulo III - Misión y visión institucional  -Curso Principio, Misión ...ENJ-100 Módulo III - Misión y visión institucional  -Curso Principio, Misión ...
ENJ-100 Módulo III - Misión y visión institucional -Curso Principio, Misión ...
 
ENJ-100 Taller Práctico Modelo de Gestión Penal
ENJ-100 Taller Práctico Modelo de Gestión PenalENJ-100 Taller Práctico Modelo de Gestión Penal
ENJ-100 Taller Práctico Modelo de Gestión Penal
 
ENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión Penal
ENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión PenalENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión Penal
ENJ-100 Atención y servicio al usuario - Modelo de Gestión Penal
 
ENJ-100 Incidentes del procedimiento - Herramientas para el Manejo y Fallo de...
ENJ-100 Incidentes del procedimiento - Herramientas para el Manejo y Fallo de...ENJ-100 Incidentes del procedimiento - Herramientas para el Manejo y Fallo de...
ENJ-100 Incidentes del procedimiento - Herramientas para el Manejo y Fallo de...
 
Ppt taller trabaja con calidad alicia tejada y jhordam martínez
Ppt taller trabaja con calidad alicia tejada y jhordam martínez Ppt taller trabaja con calidad alicia tejada y jhordam martínez
Ppt taller trabaja con calidad alicia tejada y jhordam martínez
 
ENJ-100 Taller Gerencia de Despacho
ENJ-100 Taller Gerencia de DespachoENJ-100 Taller Gerencia de Despacho
ENJ-100 Taller Gerencia de Despacho
 
ENJ-100 Módulo I - Taller de Ética Judicial
ENJ-100 Módulo I -  Taller de Ética Judicial ENJ-100 Módulo I -  Taller de Ética Judicial
ENJ-100 Módulo I - Taller de Ética Judicial
 
ENJ-100 Clima Laboral e Inteligencia Emocional
ENJ-100 Clima Laboral e Inteligencia Emocional ENJ-100 Clima Laboral e Inteligencia Emocional
ENJ-100 Clima Laboral e Inteligencia Emocional
 
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
ENJ-300: Presentación Curso ''Violencia Intrafamiliar y de Género'' (2016): M...
 
ENJ-100 Principios que rigen el comportamiento ético del defensor - Curso Éti...
ENJ-100 Principios que rigen el comportamiento ético del defensor - Curso Éti...ENJ-100 Principios que rigen el comportamiento ético del defensor - Curso Éti...
ENJ-100 Principios que rigen el comportamiento ético del defensor - Curso Éti...
 
ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...
ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...
ENJ-100 Módulo 5 derecho aplicable - Herramientas para el Manejo y Fallo de E...
 
ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...
ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...
ENJ-100 Módulo 3 incidentes del proceso - Herramientas para el Manejo y Fallo...
 
ENJ-300 Curso Nuevo Código Penal
ENJ-300 Curso Nuevo Código Penal ENJ-300 Curso Nuevo Código Penal
ENJ-300 Curso Nuevo Código Penal
 
ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...
ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...
ENJ-100 Las demandas incidentales - Herramientas para el Manejo y Fallo de Ex...
 
ENJ-100 Discusión en torno a la mentira - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 Discusión en torno a la mentira  - Curso Ética del DefensorENJ-100 Discusión en torno a la mentira  - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 Discusión en torno a la mentira - Curso Ética del Defensor
 
ENJ-100 Tema IV Liderazgo y la necesidad de motivación del equipo - Taller Ge...
ENJ-100 Tema IV Liderazgo y la necesidad de motivación del equipo - Taller Ge...ENJ-100 Tema IV Liderazgo y la necesidad de motivación del equipo - Taller Ge...
ENJ-100 Tema IV Liderazgo y la necesidad de motivación del equipo - Taller Ge...
 

Similar a ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor

ENJ-2-100 Defensa Material Vs Técnica
ENJ-2-100 Defensa Material Vs TécnicaENJ-2-100 Defensa Material Vs Técnica
ENJ-2-100 Defensa Material Vs TécnicaENJ
 
ENJ-100 Estrategias para una buena relación del defensor con el imputado - Cu...
ENJ-100 Estrategias para una buena relación del defensor con el imputado - Cu...ENJ-100 Estrategias para una buena relación del defensor con el imputado - Cu...
ENJ-100 Estrategias para una buena relación del defensor con el imputado - Cu...
ENJ
 
ENJ-2-100 Relación Defensor Usuarios e Imputado
ENJ-2-100 Relación Defensor Usuarios e ImputadoENJ-2-100 Relación Defensor Usuarios e Imputado
ENJ-2-100 Relación Defensor Usuarios e Imputado
ENJ
 
El imputado_IAFJSR
El imputado_IAFJSREl imputado_IAFJSR
El imputado_IAFJSR
Mauri Rojas
 
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal PenalEL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
guest3a4eb8e
 
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena DefensaENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena DefensaENJ
 
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena DefensaENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena DefensaENJ
 
El Imputado
El ImputadoEl Imputado
El Imputado
LuisaHer
 
El derecho de defensa
El derecho de defensaEl derecho de defensa
El derecho de defensa
Marbin Roel Ayala Garrido
 
LAS PARTES.pptx
LAS PARTES.pptxLAS PARTES.pptx
LAS PARTES.pptx
RicardoReyes416434
 
Informatica copia
Informatica   copiaInformatica   copia
Informatica copiamhenao2907
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
taly0202
 
ENJ-100 Relación imputado-defensor, defensor-imputado - Curso Ética del Defen...
ENJ-100 Relación imputado-defensor, defensor-imputado - Curso Ética del Defen...ENJ-100 Relación imputado-defensor, defensor-imputado - Curso Ética del Defen...
ENJ-100 Relación imputado-defensor, defensor-imputado - Curso Ética del Defen...
ENJ
 
Qué contenido debe tener la solicitud de tutela
Qué contenido debe tener la solicitud de tutelaQué contenido debe tener la solicitud de tutela
Qué contenido debe tener la solicitud de tutela
luis Guillermo
 
PROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORALPROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORAL
BEAEBL
 
Procedimiento agrario
Procedimiento agrarioProcedimiento agrario
Procedimiento agrario
munequitita
 
DEFENSA EN EL PROCESO PENAL
DEFENSA EN EL PROCESO PENALDEFENSA EN EL PROCESO PENAL
DEFENSA EN EL PROCESO PENAL
EnriqueDuarte40
 
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
Nils Franco Campos
 

Similar a ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor (20)

ENJ-2-100 Defensa Material Vs Técnica
ENJ-2-100 Defensa Material Vs TécnicaENJ-2-100 Defensa Material Vs Técnica
ENJ-2-100 Defensa Material Vs Técnica
 
ENJ-100 Estrategias para una buena relación del defensor con el imputado - Cu...
ENJ-100 Estrategias para una buena relación del defensor con el imputado - Cu...ENJ-100 Estrategias para una buena relación del defensor con el imputado - Cu...
ENJ-100 Estrategias para una buena relación del defensor con el imputado - Cu...
 
ENJ-2-100 Relación Defensor Usuarios e Imputado
ENJ-2-100 Relación Defensor Usuarios e ImputadoENJ-2-100 Relación Defensor Usuarios e Imputado
ENJ-2-100 Relación Defensor Usuarios e Imputado
 
El imputado_IAFJSR
El imputado_IAFJSREl imputado_IAFJSR
El imputado_IAFJSR
 
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal PenalEL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
EL Rol Del Abogado En El Nuevo Codigo Procesal Penal
 
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena DefensaENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
 
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena DefensaENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
ENJ-2-100 Estrategias Para Una Buena Defensa
 
El Imputado
El ImputadoEl Imputado
El Imputado
 
El derecho de defensa
El derecho de defensaEl derecho de defensa
El derecho de defensa
 
LAS PARTES.pptx
LAS PARTES.pptxLAS PARTES.pptx
LAS PARTES.pptx
 
Informatica copia
Informatica   copiaInformatica   copia
Informatica copia
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
ENJ-100 Relación imputado-defensor, defensor-imputado - Curso Ética del Defen...
ENJ-100 Relación imputado-defensor, defensor-imputado - Curso Ética del Defen...ENJ-100 Relación imputado-defensor, defensor-imputado - Curso Ética del Defen...
ENJ-100 Relación imputado-defensor, defensor-imputado - Curso Ética del Defen...
 
Tutela de derechos
Tutela de derechosTutela de derechos
Tutela de derechos
 
Qué contenido debe tener la solicitud de tutela
Qué contenido debe tener la solicitud de tutelaQué contenido debe tener la solicitud de tutela
Qué contenido debe tener la solicitud de tutela
 
PROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORALPROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORAL
 
Teoria de la prueba
Teoria de la pruebaTeoria de la prueba
Teoria de la prueba
 
Procedimiento agrario
Procedimiento agrarioProcedimiento agrario
Procedimiento agrario
 
DEFENSA EN EL PROCESO PENAL
DEFENSA EN EL PROCESO PENALDEFENSA EN EL PROCESO PENAL
DEFENSA EN EL PROCESO PENAL
 
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor

  • 1. Concepto de verdad real o material respecto a la función del defensor. Curso Ética del Defensor, Concepto de verdad real o material respecto a la función del defensor. está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
  • 2. Defensa material y defensa técnica. Implicaciones de la distinción. • La institución de la defensa en sede penal presenta una dualidad, ya que se trata de un derecho que lo ejercen simultáneamente tanto el mismo acusado como su abogado defensor: el primero ejerce la llamada defensa material y el segundo la defensa formal o defensa técnica. La Convención Americana establece la posibilidad de la defensa personal del imputado, sin embargo esta opción debe ser ponderada por el juez en beneficio de la misma defensa. Sobre este aspecto el artículo 8 inciso 2-e) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos dice textualmente: • "(...) Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantías mínimas : “ (...) e) derecho irrenunciable de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado, remunerado o no según la legislación interna, si el inculpado no se defendiere por sí mismo ni nombrare defensor dentro del plazo establecido por la ley ; (...). • De igual forma, el artículo 18 del Código Procesal Penal determina en lo conducente que : "Todo imputado tiene el derecho irrenunciable a defenderse personalmente y a ser asistido por un defensor de su elección”Si no lo hace el Estado le nombra uno”
  • 3. Defensa material Vs. defensa técnica • El imputado puede ejercer su defensa material, por ejemplo cuando decide declarar sobre los hechos que se le atribuyen; sin embargo se debe tener claro que puede ejercer su defensa material una vez que ha sido asesorado por su abogado defensor, para que pueda decidir sobre las gestiones que más convienen a su defensa. • Lo que nos interesa en este módulo respecto a esta distinción entre defensa técnica y defensa material, es analizar los casos en que pueda existir algún conflicto entre ambas. • Lo ideal es que exista una relación cordial y de confianza entre imputado y defensor, sin embargo ello no siempre ocurre, pese que a que el defensor esté muy bien preparado y trate de cumplir bien con su rol. Cuando ello ocurre y el imputado desea seguir una estrategia de defensa, como rendir una determina declaración, ofrecer alguna prueba, o aceptar alguna solución alternativa o un procedimiento abreviado, en contra del criterio técnico del defensor, si es posible se le debe brindar la asesoría con otro abogado, para que este analice el caso y aconseje lo más conveniente al procesado, pero si la persona insiste en su propuesta, en definitiva priva la defensa material sobre la técnica. Esto debe ser así porque es el imputado quien está siendo sometido al proceso.
  • 4. • Como defensores y defensoras lo que interesa es tener la seguridad de que el imputado ha sido debidamente asesorado sobre las posibles consecuencias de sus actuaciones, pero de ningún modo se pueden contradecir ambas estrategias. Ha sucedido que incluso algunas veces se presenta un recurso sin hacer la consulta al imputado y luego éste manifiesta que no desea el recurso, debiendo el defensor junto con el imputado desistir, pese la dedicación y esfuerzo con que lo ha realizado. • Lo anterior significa que en ningún caso el defensor puede dejar “solo” a su defendido solo porque se aparta de su consejo; todo lo contrario, debe seguir representado sus intereses y velar en lo posible porque se le respeten todos sus derechos y garantías. En definitiva se ve muy mal, debido al rol que debe juzgar el defensor, desacreditar al imputado ante el Fiscal, la Policía o el Juzgador, con expresiones como “ que se deje constar que esa no es la posición de la defensa técnica”, o bien “el imputado declara por su cuenta y sin consejo de la defensa técnica”. Lo que procede en estos casos, a efecto de tener algún respaldo ante alguna queja o cuestionamiento posterior, es hacer que el imputado firme un documento en el que se haga constar el consejo técnico y la decisión del imputado de apartarse del mismo y el deseo de proceder de determinada forma. Este documento debe quedar en el archivo del defensor, para que si es necesario se utilice luego, pero no debe quedar en el proceso. Defensa material vs. defensa técnicaDefensa material vs. defensa técnica..
  • 5. la declaración del imputado medio de prueba?. • La defensa del imputado -material y técnica- en el Ordenamiento Jurídico se garantiza desde el primer momento de la persecución penal. De ahí que Código Procesal Penal determina en su artículo 224 que cuando el imputado ha sido aprehendido se le debe poner a disposición del Ministerio Público de forma inmediata, ya que además a más tardar en el plazo de veinticuatro horas contadas desde su aprehensión, el fiscal debe decidir si va a solicitar medida de coerción al juez. • Este plazo es tan corto porque el imputado debe conocer el proceso y de inmediato tener derecho a su defensa, y estando la persona detenida debe poder defenderse sin dilación alguna. • La declaración que el imputado puede rendir es un acto de defensa que le va a permitir exponer si lo desea y es conveniente para su defensa, su versión y la prueba de descargo. Por tratarse de un acto de defensa está rodeado de una serie de garantías, tales como que de previo a recibir esa declaración el funcionario que la reciba debe comunicarle detalladamente el hecho que se le atribuye, su calificación jurídica y un resumen del contenido de la prueba existente, así como poner a su disposición las actuaciones reunidas hasta ese momento.
  • 6. Derecho a guardar silencio • Antes de comenzar la declaración debe advertirse al imputado que puede abstenerse de declarar sobre los hechos sin que su silencio le perjudique o en nada le afecte y que, si declara, su dicho podrá ser tomado en consideración aún en su contra (artículo 102 del Código Procesal Penal). Antes de que el imputado declare sobre los hechos se le requerirá el nombramiento de un abogado, y si no lo tiene se le informará que puede exigir su presencia y consultar con él todo lo relacionado con su defensa, de forma tal que de no ser hallado el defensor de su confianza o si el imputado no designa uno, se le proveerá inmediatamente de un defensor publico para que ejerza su defensa técnica (artículo 18 ), y si el imputado decide declarar, necesariamente debe recibírsele en presencia del defensor y sin requerirle juramento ni promesa de decir la verdad, ni someterlo a coacción o amenaza alguna (artículos 106 y 107 ídem).
  • 7. Derecho a guardar silencio • Antes de comenzar la declaración debe advertirse al imputado que puede abstenerse de declarar sobre los hechos sin que su silencio le perjudique o en nada le afecte y que, si declara, su dicho podrá ser tomado en consideración aún en su contra (artículo 102 del Código Procesal Penal). Antes de que el imputado declare sobre los hechos se le requerirá el nombramiento de un abogado, y si no lo tiene se le informará que puede exigir su presencia y consultar con él todo lo relacionado con su defensa, de forma tal que de no ser hallado el defensor de su confianza o si el imputado no designa uno, se le proveerá inmediatamente de un defensor publico para que ejerza su defensa técnica (artículo 18 ), y si el imputado decide declarar, necesariamente debe recibírsele en presencia del defensor y sin requerirle juramento ni promesa de decir la verdad, ni someterlo a coacción o amenaza alguna (artículos 106 y 107 ídem).