SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES DE PENSAMIENTO
Las habilidadesdepensamiento sonfundamentales.Mientrasquemucho del conocimiento que enseñemos será
obsoleto en unos años, las habilidades de pensamiento, una vez se adquieren, permanecerán con nuestros
estudiantes todasu vida.La educacióndela era Industrial seenfocó en lasHabilidadesdel Pensamiento de Orden
Inferior. En la taxonomía de Bloom éstas están relacionadas con aspectos como recordar y comprender. La
pedagogía y la enseñanza del Siglo XXI están enfocadas en jalonar a los estudiantes de las Habilidades del
Pensamiento de Orden Inferior (LOTS) hacia las Habilidades de Pensamiento de Order Superior (HOTS).
RECORDAR
Aun cuando recordar loaprendido es el másbajo delosniveles dela taxonomía, es crucial para el aprendizaje.
Recordar no necesariamente tiene que ocurrir como una actividad independiente, por ejemplo aprender de
memoria hechos, valores y cantidades. Recordar o retener se refuerza si se aplica en actividades de orden
superior.
Recordar: Recuperar, rememorar o reconocer conocimiento que está en la memoria. Recordar se evidencia
cuando se usa la memoria para producir definiciones, hechos o listados o, para citar o recuperar material.
Claveparaesteelemento dela taxonomíaen medios digitales es la recuperación dematerial.El incremento en la
cantidad de conocimiento e información significa que es imposible y poco práctico para el estudiante (o el
docente) tratar de recordar y conservar todo el conocimiento actual relevante para su aprendizaje.
COMPRENDER
La comprensión construyerelaciones y une conocimientos. Los estudiantes entienden procesos y conceptos y
pueden explicarlos o describirlos. Pueden resumirlos y refrasearlos en sus propias palabras.
Existeuna claradiferenciaentrerecordar,rememorarhechosy conocimientosen susdiversasformas,como listar,
organizarcon viñetas,resaltar,etc.,y comprender,construír significado. Uno simplemente puede observar a un
niño pequeño que puede contar de 1 a 10 pero que no puede decir cuántos dedos tengo levantados. O el
estudiantequepuederecitar los20 primeros elementos de la tabla períodica en el orden correcto, pero nada
puededecir sobrecadauno o relacionarsu posición en la tabla de acuerdo con el número de electrones de su
orbital exterior; y partiendo de allí, explicar su comportamiento.
Estos dos son ejemplos de recordar sin comprender.
Comprender es establecer relaciones y construír significado.
Comprender: Construír significado a partir de diferentes tipos de funciones, sean estas escritas o gráficas.
APLICAR
Aplicar: Llevar a cabo o utilizar un procedimiento durante el desarrollo de una representación o de una
implementación.Aplicar serelacionay serefierea situaciones dondematerial ya estudiado seusaen el desarrollo
de productos tales como modelos, presentaciones, entrevistas y simulaciones.
ANALIZAR
Analizar: Descomponer en partes materiales o conceptuales y determinar cómo estas se relacionan o se
interrelacionan,entresí,o con una estructuracompleta,o con un propósito determinado.Las acciones mentales
de este proceso incluyen diferenciar,organizar y atribuir,así como lacapacidad paraestablecer diferencias entre
componentes.
EVALUAR
Evaluar: Hacer juicios en base a criterios y estándares utilizando la comprobación y la crítica.
CREAR
Crear: Juntar los elementos para formar un todo coherente y funcional; generar, planear o producir para
reorganizar elementos en un nuevo patrón o estructura.

Más contenido relacionado

Similar a Habilidades de pensamiento

Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
Ada Monterroso
 
La Taxonomía de Bloom ERA DIGITAL
La Taxonomía de Bloom ERA DIGITALLa Taxonomía de Bloom ERA DIGITAL
La Taxonomía de Bloom ERA DIGITAL
adaaguilar
 
Dx Soi
Dx SoiDx Soi
Dx Soi
guest48560c
 
Diagnostico Soi 27 habilidades
Diagnostico Soi 27 habilidadesDiagnostico Soi 27 habilidades
Diagnostico Soi 27 habilidades
guest48560c
 
tema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppt
tema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppttema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppt
tema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppt
iemerc2024
 
Ultimas presentaciones
Ultimas presentaciones Ultimas presentaciones
Ultimas presentaciones
'Patty FLoreencia
 
Estilos de aprendizaje(1)
Estilos de aprendizaje(1)Estilos de aprendizaje(1)
Estilos de aprendizaje(1)
Yawar Amaru
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
Ivan LA MADRID
 
3 definir objetivos de aprendizaje
3 definir objetivos de aprendizaje3 definir objetivos de aprendizaje
3 definir objetivos de aprendizaje
Alejandro Blnn
 
Competencia lol-lol
Competencia lol-lolCompetencia lol-lol
Competencia lol-lol
mierni
 
Cómo aprende la gente
Cómo aprende la genteCómo aprende la gente
Cómo aprende la gente
Lupita Patiño
 
I prueba conocimiento del estudiante primaria
I prueba conocimiento del estudiante   primariaI prueba conocimiento del estudiante   primaria
I prueba conocimiento del estudiante primaria
Isela Guerrero Pacheco
 
La Teoría de la Comprensión
La Teoría de la ComprensiónLa Teoría de la Comprensión
La Teoría de la Comprensión
lae01
 
Ejemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teoríasEjemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teorías
amelitasoliz
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
YAldana
 
VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS (TAXONOMIA DE BLOOM)
VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS (TAXONOMIA DE BLOOM) VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS (TAXONOMIA DE BLOOM)
VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS (TAXONOMIA DE BLOOM)
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Aplicacion de-la-taxonomia-de-bloom
Aplicacion de-la-taxonomia-de-bloomAplicacion de-la-taxonomia-de-bloom
Aplicacion de-la-taxonomia-de-bloom
Escalante82
 
SESIÓN 2 GESTION DE DESEMPEÑOS (1).pptx
SESIÓN 2 GESTION DE DESEMPEÑOS (1).pptxSESIÓN 2 GESTION DE DESEMPEÑOS (1).pptx
SESIÓN 2 GESTION DE DESEMPEÑOS (1).pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Programa curricular 1
Programa curricular 1Programa curricular 1
Programa curricular 1
Edison Lopa
 
12 formas básicas de enseñar .pptx
12 formas básicas de enseñar .pptx12 formas básicas de enseñar .pptx
12 formas básicas de enseñar .pptx
MaritaPeralta4
 

Similar a Habilidades de pensamiento (20)

Taxonomia De Bloom
Taxonomia De BloomTaxonomia De Bloom
Taxonomia De Bloom
 
La Taxonomía de Bloom ERA DIGITAL
La Taxonomía de Bloom ERA DIGITALLa Taxonomía de Bloom ERA DIGITAL
La Taxonomía de Bloom ERA DIGITAL
 
Dx Soi
Dx SoiDx Soi
Dx Soi
 
Diagnostico Soi 27 habilidades
Diagnostico Soi 27 habilidadesDiagnostico Soi 27 habilidades
Diagnostico Soi 27 habilidades
 
tema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppt
tema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppttema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppt
tema 4b4 1PS-Que tipo ddsggde alumno.ppt
 
Ultimas presentaciones
Ultimas presentaciones Ultimas presentaciones
Ultimas presentaciones
 
Estilos de aprendizaje(1)
Estilos de aprendizaje(1)Estilos de aprendizaje(1)
Estilos de aprendizaje(1)
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
3 definir objetivos de aprendizaje
3 definir objetivos de aprendizaje3 definir objetivos de aprendizaje
3 definir objetivos de aprendizaje
 
Competencia lol-lol
Competencia lol-lolCompetencia lol-lol
Competencia lol-lol
 
Cómo aprende la gente
Cómo aprende la genteCómo aprende la gente
Cómo aprende la gente
 
I prueba conocimiento del estudiante primaria
I prueba conocimiento del estudiante   primariaI prueba conocimiento del estudiante   primaria
I prueba conocimiento del estudiante primaria
 
La Teoría de la Comprensión
La Teoría de la ComprensiónLa Teoría de la Comprensión
La Teoría de la Comprensión
 
Ejemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teoríasEjemplos prácticos de las teorías
Ejemplos prácticos de las teorías
 
Presentaciondeingles
PresentaciondeinglesPresentaciondeingles
Presentaciondeingles
 
VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS (TAXONOMIA DE BLOOM)
VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS (TAXONOMIA DE BLOOM) VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS (TAXONOMIA DE BLOOM)
VERBOS PARA FIJAR OBJETIVOS (TAXONOMIA DE BLOOM)
 
Aplicacion de-la-taxonomia-de-bloom
Aplicacion de-la-taxonomia-de-bloomAplicacion de-la-taxonomia-de-bloom
Aplicacion de-la-taxonomia-de-bloom
 
SESIÓN 2 GESTION DE DESEMPEÑOS (1).pptx
SESIÓN 2 GESTION DE DESEMPEÑOS (1).pptxSESIÓN 2 GESTION DE DESEMPEÑOS (1).pptx
SESIÓN 2 GESTION DE DESEMPEÑOS (1).pptx
 
Programa curricular 1
Programa curricular 1Programa curricular 1
Programa curricular 1
 
12 formas básicas de enseñar .pptx
12 formas básicas de enseñar .pptx12 formas básicas de enseñar .pptx
12 formas básicas de enseñar .pptx
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Habilidades de pensamiento

  • 1. HABILIDADES DE PENSAMIENTO Las habilidadesdepensamiento sonfundamentales.Mientrasquemucho del conocimiento que enseñemos será obsoleto en unos años, las habilidades de pensamiento, una vez se adquieren, permanecerán con nuestros estudiantes todasu vida.La educacióndela era Industrial seenfocó en lasHabilidadesdel Pensamiento de Orden Inferior. En la taxonomía de Bloom éstas están relacionadas con aspectos como recordar y comprender. La pedagogía y la enseñanza del Siglo XXI están enfocadas en jalonar a los estudiantes de las Habilidades del Pensamiento de Orden Inferior (LOTS) hacia las Habilidades de Pensamiento de Order Superior (HOTS). RECORDAR Aun cuando recordar loaprendido es el másbajo delosniveles dela taxonomía, es crucial para el aprendizaje. Recordar no necesariamente tiene que ocurrir como una actividad independiente, por ejemplo aprender de memoria hechos, valores y cantidades. Recordar o retener se refuerza si se aplica en actividades de orden superior. Recordar: Recuperar, rememorar o reconocer conocimiento que está en la memoria. Recordar se evidencia cuando se usa la memoria para producir definiciones, hechos o listados o, para citar o recuperar material. Claveparaesteelemento dela taxonomíaen medios digitales es la recuperación dematerial.El incremento en la cantidad de conocimiento e información significa que es imposible y poco práctico para el estudiante (o el docente) tratar de recordar y conservar todo el conocimiento actual relevante para su aprendizaje. COMPRENDER La comprensión construyerelaciones y une conocimientos. Los estudiantes entienden procesos y conceptos y pueden explicarlos o describirlos. Pueden resumirlos y refrasearlos en sus propias palabras. Existeuna claradiferenciaentrerecordar,rememorarhechosy conocimientosen susdiversasformas,como listar, organizarcon viñetas,resaltar,etc.,y comprender,construír significado. Uno simplemente puede observar a un niño pequeño que puede contar de 1 a 10 pero que no puede decir cuántos dedos tengo levantados. O el estudiantequepuederecitar los20 primeros elementos de la tabla períodica en el orden correcto, pero nada puededecir sobrecadauno o relacionarsu posición en la tabla de acuerdo con el número de electrones de su orbital exterior; y partiendo de allí, explicar su comportamiento. Estos dos son ejemplos de recordar sin comprender. Comprender es establecer relaciones y construír significado. Comprender: Construír significado a partir de diferentes tipos de funciones, sean estas escritas o gráficas. APLICAR Aplicar: Llevar a cabo o utilizar un procedimiento durante el desarrollo de una representación o de una implementación.Aplicar serelacionay serefierea situaciones dondematerial ya estudiado seusaen el desarrollo de productos tales como modelos, presentaciones, entrevistas y simulaciones. ANALIZAR Analizar: Descomponer en partes materiales o conceptuales y determinar cómo estas se relacionan o se interrelacionan,entresí,o con una estructuracompleta,o con un propósito determinado.Las acciones mentales de este proceso incluyen diferenciar,organizar y atribuir,así como lacapacidad paraestablecer diferencias entre componentes. EVALUAR Evaluar: Hacer juicios en base a criterios y estándares utilizando la comprobación y la crítica. CREAR Crear: Juntar los elementos para formar un todo coherente y funcional; generar, planear o producir para reorganizar elementos en un nuevo patrón o estructura.