SlideShare una empresa de Scribd logo
Marielos Ranero
Ana Lucía Aceituno

c.1056510
Conecta eficazmente los
sentidos
y
los
sentimientos.

Las personas que están
distanciadas
de
sus
sentimientos
y
expresión, por lo general
están desconectados de
sus sentidos.
Puede ser una actividad
solitaria o social.
Es un material que se
puede borrar, no tiene
normas para el uso.
Los niños flexibles
tienen mayor
oportunidad de
expresarse libremente.
Los niños agresivos
tienden a descargar su
ira, machacando,
golpeándola.

Otros pueden mostrarse
inseguros o temerosos a
experimentar la sensación
de control y dominio.

Ofrece una expresión
verbal o una invitación
a ahorrar palabras.
Mientras menos
parezca diseñado
para trabajar la
arcilla es mejor.
Es como si el sentido del tacto y
movimiento de los músculos ,
proporcionara un acceso, una apertura a
nuestros lugares más recónditos.

Otros ejercicios con arcilla
Con los ojos cerrados hacer una
forma, una figura, un animal, hacer
algo especial o no tan especial, algo
que
te
gustaría
ser,
un
sueno, historia, escena.
Un
limite
de
3
minutos
apropiado,
disminuye
perfeccionismo y resulta natural.

es
el
Arcilla plástica para
moldear
El terapeuta puede manipular la plastilina e invitar al paciente a
hacerlo también. Puede modelar lo que el niño esta narrando
pidiéndole que se lo diga directamente al modelado. “aquí está
tu hermano, díselo a él”
Trae la situación a una experiencia presente que se pueda
trabajar utilizando la plastilina.

masa

El jugar con ella, moldearla, utilizar
utensilios proporciona buenas
experiencias táctiles y sensoriales.
Juego con
Agua

Ofrece una experiencia
relajante.
Utilizar varios recipientes para
lavar, llenar y vaciar.
El terapeuta puede tener
una conversación mientras el
juega con agua.
Los niños pequeños hasta los
12 años disfrutan esta
experiencia.
Hay muchos modos de hacer escultura simple. Son
materiales útiles la arcilla, el yeso, la cera, el jabón, la
madera , el alambre, el metal, el papel, limpia pipas,
cajas, etc.
Al darle al niño los materiales para trabajar no es
necesario darle instrucciones ni decirles que hacer.
Una escultura se puede crear de
cualquier cosa solo debe de emplearse
la creatividad, dejarla fluir y crear lo
Después de haber creado esculturas con material de
desechos, la terapeuta le pedía al niño que inventara
historias fantásticas acerca de la creación que se
había realizado . La autora descubre el poder de
expresión que tenía el utilizar esta técnica.

“Se le ayuda al niño a revelar los lugares secretos
de su corazón mediante el ensimismamiento
creativo”.
Al dársele a los niños piezas sobrantes de
madera,
serruchos,
martillos,
taladros
de
mano, clavos y una sierra, se puede hacer toda
clase de cosas interesantes.

En base a experiencia la autora afirma que
“Trabajar con madera es una actividad que
los niños adoran y que jamás se cansan”.
Es una actividad que se convierte en una buena
experiencia de aprendizaje que promueve la
solución de problemas, el compañerismo y
compartir.
Es cualquier diseño o cuadro que se realiza pegando
o añadiendo materiales de cualquier tipo a un
respaldo plano (tela o papel).
El collage puede ser un excitante medio de expresión
a cualquier edad.
1. A veces el niño solo va a describir la visión de su
propio collage (enumera las cosas que lo contiene).
2. En otras ocasiones el niño cuenta una historia más
larga acerca del collage.
Al trabajar…
 Puede surgir mucho material para poder trabajar en las
siguientes sesiones.
 A veces no surge nada con qué trabajar, pero el niño tuvo
la experiencia de expresarse, de hacer una declaración
sobre sí mismo
El collage puede ser utilizado como una experiencia sensorial
y también como una expresión emocional.
Se realiza una colección de láminas que nos llamen la
atención, fotos de
revista, periódicos, postales, ilustraciones de libros
infantiles, grabados de arte, cartas de tarot, tarjetas
con palabras escritas.
 Se le pide al niño que seleccione al azar lo que
le atraiga o que la selección concuerde con
algún título o tema en específico.
 Las imágenes que han sido seleccionadas
puede decir algo sobre lo que el niño está
sintiendo en ese momento o en su vida en
general.
 Una baraja de cartas de tarot es un mecanismo de
identificación muy fértil.
 Los niños más pequeños pueden elegir 1 carta que
les agrade y formar una fantasía entorno a ella.
Por medio de la expresión
creativa, podemos plasmar más
que solo una obra de arte, ahí
se queda plasmado nuestro
mundo interno, nuestros
sentimientos más profundos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La caja de pandora
La caja de pandoraLa caja de pandora
La caja de pandora
anukaf
 
Primer tp
Primer tpPrimer tp
Primer tp
jalidf
 
Desarrollo Cog. 3 Years
Desarrollo Cog. 3 YearsDesarrollo Cog. 3 Years
Desarrollo Cog. 3 Years
tairy
 
5°y6°fichas de habilidades socioemocional
5°y6°fichas de habilidades socioemocional5°y6°fichas de habilidades socioemocional
5°y6°fichas de habilidades socioemocional
RicardoRomnSnchezZet
 
Juego proyectivo
Juego proyectivoJuego proyectivo
Juego proyectivo
Laux Gerardi
 
1°y2°fichas de habilidades socioemocional
1°y2°fichas de habilidades socioemocional1°y2°fichas de habilidades socioemocional
1°y2°fichas de habilidades socioemocional
RicardoRomnSnchezZet
 
Ud.3
Ud.3Ud.3
Ud.3
anukaf
 
Clase10 emociones
Clase10 emocionesClase10 emociones
Clase10 emociones
Tania Muñoa
 
Actividad PráCtica Nº1
Actividad PráCtica Nº1Actividad PráCtica Nº1
Actividad PráCtica Nº1
Educacion Especial
 

La actualidad más candente (9)

La caja de pandora
La caja de pandoraLa caja de pandora
La caja de pandora
 
Primer tp
Primer tpPrimer tp
Primer tp
 
Desarrollo Cog. 3 Years
Desarrollo Cog. 3 YearsDesarrollo Cog. 3 Years
Desarrollo Cog. 3 Years
 
5°y6°fichas de habilidades socioemocional
5°y6°fichas de habilidades socioemocional5°y6°fichas de habilidades socioemocional
5°y6°fichas de habilidades socioemocional
 
Juego proyectivo
Juego proyectivoJuego proyectivo
Juego proyectivo
 
1°y2°fichas de habilidades socioemocional
1°y2°fichas de habilidades socioemocional1°y2°fichas de habilidades socioemocional
1°y2°fichas de habilidades socioemocional
 
Ud.3
Ud.3Ud.3
Ud.3
 
Clase10 emociones
Clase10 emocionesClase10 emociones
Clase10 emociones
 
Actividad PráCtica Nº1
Actividad PráCtica Nº1Actividad PráCtica Nº1
Actividad PráCtica Nº1
 

Destacado

Terapia blog
Terapia blogTerapia blog
Terapia blog
Maria Ranero
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
karensandovalcarrasco
 
Aviso 1 medidas 3 colm x 229 mm en curvas
Aviso  1 medidas 3 colm x 229 mm en curvasAviso  1 medidas 3 colm x 229 mm en curvas
Aviso 1 medidas 3 colm x 229 mm en curvasMelo Sotomayor
 
Dirk Nowitzki
Dirk NowitzkiDirk Nowitzki
Dirk Nowitzki
Chuy Negrete
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
Unimed Londrina
 
Presente continúo
Presente continúoPresente continúo
Presente continúo
Nini Paz
 
Turismo en la vega cundinamarca
Turismo en la vega cundinamarcaTurismo en la vega cundinamarca
Turismo en la vega cundinamarca
Milena Hernandez
 
Cascao e cebolinha
Cascao e cebolinhaCascao e cebolinha
Cascao e cebolinha
Marisa Seara
 
All about me
All about meAll about me
All about me
megaheroe
 
Bioetica y ciencia
Bioetica y cienciaBioetica y ciencia
Bioetica y ciencia
CECY50
 
Vane
VaneVane
Presentación kandu resumida
Presentación kandu resumidaPresentación kandu resumida
Presentación kandu resumida
Jess Ruiz
 
Public Speaking
Public SpeakingPublic Speaking
Public Speaking
Devid Adi Surya
 
Elasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demandaElasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demanda
leidy.2012
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
Lalo Rojas
 
Actividades-trabajo grupal
 Actividades-trabajo grupal Actividades-trabajo grupal
Actividades-trabajo grupal
Elena Vergara
 
Sistemas y metodos de valuacion de inventarios
Sistemas y metodos de valuacion de inventariosSistemas y metodos de valuacion de inventarios
Sistemas y metodos de valuacion de inventarios
patricia zambrano
 
A HISTORIA DE UMA ARVORE
A HISTORIA DE UMA ARVOREA HISTORIA DE UMA ARVORE
A HISTORIA DE UMA ARVORE
Marisa Seara
 
A ARVORE QUE NÃO QUERIA MORRER
A ARVORE QUE NÃO QUERIA MORRERA ARVORE QUE NÃO QUERIA MORRER
A ARVORE QUE NÃO QUERIA MORRER
Marisa Seara
 
Tratar o cliente por tu | E-Marketing | GMCM | ISEG/IDEFE
Tratar o cliente por tu | E-Marketing | GMCM | ISEG/IDEFETratar o cliente por tu | E-Marketing | GMCM | ISEG/IDEFE
Tratar o cliente por tu | E-Marketing | GMCM | ISEG/IDEFE
Sara Montes
 

Destacado (20)

Terapia blog
Terapia blogTerapia blog
Terapia blog
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Aviso 1 medidas 3 colm x 229 mm en curvas
Aviso  1 medidas 3 colm x 229 mm en curvasAviso  1 medidas 3 colm x 229 mm en curvas
Aviso 1 medidas 3 colm x 229 mm en curvas
 
Dirk Nowitzki
Dirk NowitzkiDirk Nowitzki
Dirk Nowitzki
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Presente continúo
Presente continúoPresente continúo
Presente continúo
 
Turismo en la vega cundinamarca
Turismo en la vega cundinamarcaTurismo en la vega cundinamarca
Turismo en la vega cundinamarca
 
Cascao e cebolinha
Cascao e cebolinhaCascao e cebolinha
Cascao e cebolinha
 
All about me
All about meAll about me
All about me
 
Bioetica y ciencia
Bioetica y cienciaBioetica y ciencia
Bioetica y ciencia
 
Vane
VaneVane
Vane
 
Presentación kandu resumida
Presentación kandu resumidaPresentación kandu resumida
Presentación kandu resumida
 
Public Speaking
Public SpeakingPublic Speaking
Public Speaking
 
Elasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demandaElasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demanda
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Actividades-trabajo grupal
 Actividades-trabajo grupal Actividades-trabajo grupal
Actividades-trabajo grupal
 
Sistemas y metodos de valuacion de inventarios
Sistemas y metodos de valuacion de inventariosSistemas y metodos de valuacion de inventarios
Sistemas y metodos de valuacion de inventarios
 
A HISTORIA DE UMA ARVORE
A HISTORIA DE UMA ARVOREA HISTORIA DE UMA ARVORE
A HISTORIA DE UMA ARVORE
 
A ARVORE QUE NÃO QUERIA MORRER
A ARVORE QUE NÃO QUERIA MORRERA ARVORE QUE NÃO QUERIA MORRER
A ARVORE QUE NÃO QUERIA MORRER
 
Tratar o cliente por tu | E-Marketing | GMCM | ISEG/IDEFE
Tratar o cliente por tu | E-Marketing | GMCM | ISEG/IDEFETratar o cliente por tu | E-Marketing | GMCM | ISEG/IDEFE
Tratar o cliente por tu | E-Marketing | GMCM | ISEG/IDEFE
 

Similar a Hacer cosas final

Técnicas de trabajo Gestalt con Niños
Técnicas de trabajo Gestalt con NiñosTécnicas de trabajo Gestalt con Niños
Técnicas de trabajo Gestalt con Niños
maytigs
 
Juego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijosJuego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijos
Monica Diaz Cayeros
 
Mi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajoMi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajo
Ariana Aguirre Sarabia
 
Habilidades Para La vida
Habilidades Para La vidaHabilidades Para La vida
Habilidades Para La vida
Profesor Harry A.C.
 
Anexo listado de recursos por zona[2318].docx
Anexo listado de recursos por zona[2318].docxAnexo listado de recursos por zona[2318].docx
Anexo listado de recursos por zona[2318].docx
RomanGarcia55
 
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -EmoçõesCuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
Ana Paula Santos
 
10. Cuentos autor Fundación Integra.pdf
10. Cuentos autor Fundación Integra.pdf10. Cuentos autor Fundación Integra.pdf
10. Cuentos autor Fundación Integra.pdf
MiguelAngelGironMeri
 
Juegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJuegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 años
Josué Vilcabana
 
Actividad Para La Discapacidad
Actividad Para La DiscapacidadActividad Para La Discapacidad
Actividad Para La Discapacidad
Educacion Especial
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Fichas
FichasFichas
Estimulacion temprana (1)
Estimulacion temprana (1)Estimulacion temprana (1)
Estimulacion temprana (1)
MFernanda Cabrera
 
tarea.pptx
tarea.pptxtarea.pptx
Modelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet Oaklander
Modelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet OaklanderModelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet Oaklander
Modelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet Oaklander
Diego José Guacajol Molina
 
Estrategias de intervención en retraso mental
Estrategias de intervención en retraso mentalEstrategias de intervención en retraso mental
Estrategias de intervención en retraso mental
SuanyJanethCabreraOc
 
Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]
María del Carrmen García Agreda
 
El niño y arte por erika godoy
El niño y arte por erika godoyEl niño y arte por erika godoy
El niño y arte por erika godoy
erika_godoy
 
Juego proyectivo
Juego proyectivoJuego proyectivo
Juego proyectivo
Laux Gerardi
 
SocioemocionalPre.pdf
SocioemocionalPre.pdfSocioemocionalPre.pdf
SocioemocionalPre.pdf
YCuetoYC
 

Similar a Hacer cosas final (20)

Técnicas de trabajo Gestalt con Niños
Técnicas de trabajo Gestalt con NiñosTécnicas de trabajo Gestalt con Niños
Técnicas de trabajo Gestalt con Niños
 
Juego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijosJuego entre padres e hijos
Juego entre padres e hijos
 
Mi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajoMi modelo de trabajo
Mi modelo de trabajo
 
Habilidades Para La vida
Habilidades Para La vidaHabilidades Para La vida
Habilidades Para La vida
 
Anexo listado de recursos por zona[2318].docx
Anexo listado de recursos por zona[2318].docxAnexo listado de recursos por zona[2318].docx
Anexo listado de recursos por zona[2318].docx
 
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -EmoçõesCuaderno de trabajo para niños -Emoções
Cuaderno de trabajo para niños -Emoções
 
10. Cuentos autor Fundación Integra.pdf
10. Cuentos autor Fundación Integra.pdf10. Cuentos autor Fundación Integra.pdf
10. Cuentos autor Fundación Integra.pdf
 
Juegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJuegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 años
 
Actividad Para La Discapacidad
Actividad Para La DiscapacidadActividad Para La Discapacidad
Actividad Para La Discapacidad
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
Estimulacion temprana (1)
Estimulacion temprana (1)Estimulacion temprana (1)
Estimulacion temprana (1)
 
tarea.pptx
tarea.pptxtarea.pptx
tarea.pptx
 
Modelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet Oaklander
Modelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet OaklanderModelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet Oaklander
Modelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet Oaklander
 
Estrategias de intervención en retraso mental
Estrategias de intervención en retraso mentalEstrategias de intervención en retraso mental
Estrategias de intervención en retraso mental
 
Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]
 
El niño y arte por erika godoy
El niño y arte por erika godoyEl niño y arte por erika godoy
El niño y arte por erika godoy
 
Juego proyectivo
Juego proyectivoJuego proyectivo
Juego proyectivo
 
SocioemocionalPre.pdf
SocioemocionalPre.pdfSocioemocionalPre.pdf
SocioemocionalPre.pdf
 

Hacer cosas final

  • 1. Marielos Ranero Ana Lucía Aceituno c.1056510
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Conecta eficazmente los sentidos y los sentimientos. Las personas que están distanciadas de sus sentimientos y expresión, por lo general están desconectados de sus sentidos. Puede ser una actividad solitaria o social. Es un material que se puede borrar, no tiene normas para el uso.
  • 7. Los niños flexibles tienen mayor oportunidad de expresarse libremente. Los niños agresivos tienden a descargar su ira, machacando, golpeándola. Otros pueden mostrarse inseguros o temerosos a experimentar la sensación de control y dominio. Ofrece una expresión verbal o una invitación a ahorrar palabras.
  • 8. Mientras menos parezca diseñado para trabajar la arcilla es mejor.
  • 9. Es como si el sentido del tacto y movimiento de los músculos , proporcionara un acceso, una apertura a nuestros lugares más recónditos. Otros ejercicios con arcilla Con los ojos cerrados hacer una forma, una figura, un animal, hacer algo especial o no tan especial, algo que te gustaría ser, un sueno, historia, escena. Un limite de 3 minutos apropiado, disminuye perfeccionismo y resulta natural. es el
  • 10. Arcilla plástica para moldear El terapeuta puede manipular la plastilina e invitar al paciente a hacerlo también. Puede modelar lo que el niño esta narrando pidiéndole que se lo diga directamente al modelado. “aquí está tu hermano, díselo a él” Trae la situación a una experiencia presente que se pueda trabajar utilizando la plastilina. masa El jugar con ella, moldearla, utilizar utensilios proporciona buenas experiencias táctiles y sensoriales.
  • 11. Juego con Agua Ofrece una experiencia relajante. Utilizar varios recipientes para lavar, llenar y vaciar. El terapeuta puede tener una conversación mientras el juega con agua. Los niños pequeños hasta los 12 años disfrutan esta experiencia.
  • 12.
  • 13. Hay muchos modos de hacer escultura simple. Son materiales útiles la arcilla, el yeso, la cera, el jabón, la madera , el alambre, el metal, el papel, limpia pipas, cajas, etc. Al darle al niño los materiales para trabajar no es necesario darle instrucciones ni decirles que hacer.
  • 14. Una escultura se puede crear de cualquier cosa solo debe de emplearse la creatividad, dejarla fluir y crear lo
  • 15. Después de haber creado esculturas con material de desechos, la terapeuta le pedía al niño que inventara historias fantásticas acerca de la creación que se había realizado . La autora descubre el poder de expresión que tenía el utilizar esta técnica. “Se le ayuda al niño a revelar los lugares secretos de su corazón mediante el ensimismamiento creativo”.
  • 16.
  • 17. Al dársele a los niños piezas sobrantes de madera, serruchos, martillos, taladros de mano, clavos y una sierra, se puede hacer toda clase de cosas interesantes. En base a experiencia la autora afirma que “Trabajar con madera es una actividad que los niños adoran y que jamás se cansan”.
  • 18. Es una actividad que se convierte en una buena experiencia de aprendizaje que promueve la solución de problemas, el compañerismo y compartir.
  • 19.
  • 20. Es cualquier diseño o cuadro que se realiza pegando o añadiendo materiales de cualquier tipo a un respaldo plano (tela o papel). El collage puede ser un excitante medio de expresión a cualquier edad.
  • 21.
  • 22. 1. A veces el niño solo va a describir la visión de su propio collage (enumera las cosas que lo contiene). 2. En otras ocasiones el niño cuenta una historia más larga acerca del collage. Al trabajar…  Puede surgir mucho material para poder trabajar en las siguientes sesiones.  A veces no surge nada con qué trabajar, pero el niño tuvo la experiencia de expresarse, de hacer una declaración sobre sí mismo El collage puede ser utilizado como una experiencia sensorial y también como una expresión emocional.
  • 23.
  • 24. Se realiza una colección de láminas que nos llamen la atención, fotos de revista, periódicos, postales, ilustraciones de libros infantiles, grabados de arte, cartas de tarot, tarjetas con palabras escritas.
  • 25.  Se le pide al niño que seleccione al azar lo que le atraiga o que la selección concuerde con algún título o tema en específico.  Las imágenes que han sido seleccionadas puede decir algo sobre lo que el niño está sintiendo en ese momento o en su vida en general.
  • 26.  Una baraja de cartas de tarot es un mecanismo de identificación muy fértil.  Los niños más pequeños pueden elegir 1 carta que les agrade y formar una fantasía entorno a ella.
  • 27. Por medio de la expresión creativa, podemos plasmar más que solo una obra de arte, ahí se queda plasmado nuestro mundo interno, nuestros sentimientos más profundos.

Notas del editor

  1. Los materiales se listaran de forma oral.