SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA UNA GESTIÓN
       SOSTENIBLE




           Autora: Marta García T.
PARA COMENZAR PENSANDO….

1.   ¿Qué es el cambio climático?
2.   Diferencia   entre    efecto     invernadero  y
     calentamiento global.
3.   ¿Qué gases invernadero conoces?
4.   ¿Qué es el protocolo de Kioto?
5.   ¿Qué es el desarrollo sostenible?
6.   ¿Cuáles son los grandes problemas ambientales
     que tiene planteados hoy la humanidad?
7.   Explica de dónde proviene:
     a) el agua que sale de los grifos de tu casa.
     b) la energía que permite que todas las luces
        y los aparatos de tu casa funcionen.

                                     Autora: Marta García T.
8. Indica cuáles son las principales necesidades
humanas básicas sin las que no podrías desarrollarte
como persona. Ordénalas en una escala de mayor a
menor importancia y justifica tu elección.
9. ¿Tiene límites el crecimiento económico? ¿Puede
existir un crecimiento ilimitado en nuestra sociedad?
10. Explica el significado de glocal e indica algunos
problemas glocales.
11. Resume las ideas que plantea cada uno de los dos
protagonistas del vídeo.
http://www.youtube.com/watch?v=KG6kfT5fXHU
12. ¿Crees que es inevitable que se agoten los recursos
y que ambas posturas, la del ahorro energético y la del
despilfarro, nos llevan al mismo futuro?
13. ¿Cuál es el futuro que queremos?


                                      Autora: Marta García T.
MAXLOW HIERARCHY OF NEEDS
                Autora: Marta García T.
NATURAL
RESOURCES



            Autora: Marta García T.
•   Natural resources are materials and
    components (something that can be used)
    that can be found within the environment.

    – Renewable resources are ones that can be
      replenished naturally.
    – Non-renewable resources are resources that
      form extremely slowly and those that do not
      naturally form in the environment.




                                  Autora: Marta García T.
Main Natural Resources

•Energetic   resources:
 – Renewable Energy Sources.
 – Non Renewable Energy Sources.
•The  air.
•The water.
•The soil.
•Biotic resources: all the living things.
•Mineral resources (minerals and rocks).



                                Autora: Marta García T.
ENERGETIC
RESOURCES



   Autora: Marta García T.
NON-RENEWABLE
ENERGY SOURCES
        Fossil Fuels
           Uranium


          Autora: Marta García T.
FOSSIL FUELS
COAL
OIL
NATURAL
GAS




               Autora: Marta García T.
   Fossil fuels are formed from the remains of
    microorganisms, plants and animals, buried
    millions of years ago.

    Over time, the effects of heat, pressure and
    decomposers transformed this organic matter
    into fossil fuels.




                                  Autora: Marta García T.
   The main fossil fuels are:

    ◦ Coal: made from the remains of plants.




                                    Autora: Marta García T.
◦ Natural Gas: made from the remains of sea
  creatures.
◦ Oil: made from the remains of sea creatures.




                                Autora: Marta García T.
ADVANTAGES                 DISADVANTAGES

- Efficient.           - Extraction can be dangerous.
- Easy to transport.   - Combustion produces atmospheric
                       pollution.
                       - Resources are limited.




                                      Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.
URANIUM




 Autora: Marta García T.
   It is a natural element found in rocks, soil and
    water.
   It is used to provide nuclear energy at nuclear
    plants, through nuclear fission. This energy is
    transformed into electricity and heat.




http://esp.brainpop.com/category_45/subcategory_434/subjects_4437/preview.wem
l
                                                     Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.
   Advantages:    It is very efficient.
                   It does not pollute the atmosphere.

   Disadvantages: Generates dangerous waste.
                   An accident can release
                   dangerous radioactive substances.



                                          http://www.elpais.com/graficos/inte




                                    Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.
RENEWABLE
ENERGY SOURCES




      Autora: Marta García T.
   Are energy sources which are replenished
    continuously and naturally.

   These are:

    ◦   Biomass Energy.
    ◦   Hydroelectric Energy.   http://esp.brainpop.com/category_49/subc
    ◦   Solar Energy.
    ◦   Eolic Energy.
    ◦   Geothermal Energy.
    ◦   Tidal Energy.


                                         Autora: Marta García T.
SOLAR ENERGY
   Energy derived from the sunlight, used to
    generate heat and electricity.

   Solar energy is generated by photovoltaic solar
    panels.

         ADVANTAGES             DISADVANTAGES

    - Unlimited.              - Availability by latitude,
    - It does not pollute.    seasons, cloudiness, etc.
    - Low maintenance cost.
                                        Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.
EOLIC ENERGY
   It is energy produced by the wind using wind
    turbines placed in rows. Provides electricity.


    ADVANTAGES             DISADVANTAGES
- Unlimited.             - Wind is intermittent and
- It does not pollute.   inconsistent.
- High efficiency.       - Danger to birds.




                                           Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.
Go to this web and answer the questions about eolic and
solar energy :


      a. ¿Qué es un aerogenerador?
      b. ¿Cuáles son los aerogeneradores más     eficaces?
      c. ¿Qué altura suelen tener las torres de los
aerogeneradores?
      d. ¿Para qué sirven el anemómetro y la veleta que hay
      en la góndola?



   http://www.energy-spain.com/assets/flash/energia-eolica.swf

                                        Autora: Marta García T.
BIOMASS ENERGY
     Energy obtained when organic matter (plants) is
      burnt.


 ADVANTAGES          DISADVANTAGES

- Its residues are   - Low efficiency.
biodegradable.       - Dangerous
- High efficiency.   transportation.
                     - Generates CO2.

                                         Autora: Marta García T.
HYDROELECTRIC ENERGY

   Produced by the movement of water at
    hydroelectric power stations.


       ADVANTAGES               DISADVANTAGES

- Unlimited.                   - Dependent on weather
- Low maintenance cost.        conditions.
- Helps to control flooding.   - Negative environmental
                               impact.
                               - High transportation cost.
                                       Autora: Marta García T.
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/hidraulica/central_hidroelectrica.swf


                                                          Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.
GEOTHERMAL ENERGY
   Generated by the heat from within the Earth.
   Geothermal stations are located in areas with
    volcanic activity.


         ADVANTAGES               DISADVANTAGES
    - It does not pollute.       - Installation is difficult
    - Not dependent on weather   and costly.
    conditions.                  - Negative environmental
                                 impact.

                                         Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.
TIDAL ENERGY
Energy generated form ocean movements,
mainly from tides.


      ADVANTAGES               DISADVANTAGES
 - It does not pollute.       - Low efficiency.
 - Not dependent on weather   -Limited to certain
 conditions.                  coastal areas.
                              - Negative environmental
                              impact.

                                     Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.
•   ¿Cuál    crees     que   puede
    corresponder     a    un   país
    desarrollado / en vías de
    desarrollo?
•   ¿A qué problemas ambientales
    puede enfrentarse cada uno?
•   ¿Crees que nuestro modelo
    energético es sostenible?
•   ¿Cómo crees que deberían
    evolucionar    los   tipos  de
    energía consumida a partir de
    ahora?

          Autora: Marta García T.
MAIN ATMOSPHERIC PROBLEMS
   ACID RAIN




                  Autora: Marta García T.
Chemical Reactions Responsible for
Acid Rain:

   Normal Rain:

    ◦ CO2 + H2 O  CO3 H2

   Acid Rain:

    ◦   SO2 + H2 O  SO3 H2
    ◦   2SO2 + O2  2SO3
    ◦   SO3 + H2 O  SO4 H2
    ◦   2NO2 + H2 O  NO3 H + NO2 H
Consequences
   Soils: become more acidic. Infertility.
   Buildings: corrosion (mal de la piedra).

        CaCO3 + H2 SO4  CaSO4 (yeso) + CO2 + H2 O

   Aquatic Ecosystems.
   Human Beings: respiratory and nervous system.
   Vegetation: necrosis.
   OZONE DEPLETION




                      Autora: Marta García T.
   Ozone:

    ◦ Made up of three atoms of oxygen(O3 ).
    ◦ Stratosphere: absorbs ultraviolet radiation.
    ◦ Natural formation:
        O2 + UV  O + O               O + O2  O3
    ◦ Natural Destruction:
        O3 + UV  O + O2
        O3 + O  2O2
Artificial Ozone Destruction:
   Nitrogenous Oxides(NOx):

    NO + O3  NO2 + O
    NO2 + O  NO + O2

   Chlorofluorocarbons: NaCl – ClH – CFCs

    Photolysis:
                   CFCl3 + UV  CFCl2 + Cl
    Ozone Destruction:
                   Cl + O3  ClO + O2
                   ClO + O  Cl + O2
   Why is UV radiation so harmful?

    ◦   Genetic Diseases.
    ◦   Chornea damages.
    ◦   Inmunitary system depression.
    ◦   Reduction in crops production.
    ◦   Mutations and cancer in many species.
    ◦   Lethal to phytoplankton.
   CLIMATE CHANGE




http://www.youtube.com/watch?v=FXntPfWi8H0


                                             Autora: Marta García T.
EL AGUA




  Autora: Marta García T.
   Hidrosfera: subsistema terrestre formado
    por el conjunto del agua planetaria, en sus
    tres estados físicos.
   Molécula: H2O: dipolar: formación de
    redes.
   Propiedades:
    ◦   Alto calor específico.
    ◦   Alto calor latente.
    ◦   Alta tensión superficial.
    ◦   Máxima densidad a 4ºC.
    ◦   Disolvente Universal.


                                    Autora: Marta García T.
Principales Problemas

•   Contaminación del Agua:
    – Eutrofización.
    – Mareas Negras.
    – Mareas Rojas.

•   Sobreexplotación de Acuíferos:
    – Intrusión Marina.




                                Autora: Marta García T.
Tipos y Origen de la Contaminación

   Tipos:   Puntual
             Difusa

   Origen: Natural
            Urbano
            Agrícola – Ganadero
            Industrial
            Otros: vertederos, mareas
            negras, etc.
                               Autora: Marta García T.
Eutrofización




                Autora: Marta García T.
Mareas Rojas




               Autora: Marta García T.
Mareas Negras

   Vertidos  de    petróleo  o   derivados
    procedentes de embarcaciones:
    ◦ Limpieza de buques.
    ◦ Accidentes marinos.




                              Autora: Marta García T.
   Consecuencias:
    ◦   Reducción de la luz.
    ◦   Falta de oxígeno.
    ◦   Hundimientos.
    ◦   Envenenamientos.
    ◦   Afección de toda la red trófica.
    ◦   Consecuencias sociales y económicas.




                                     Autora: Marta García T.
Intrusión  Marina   (Sobreexpl.        de             Acuíferos
 Costeros)




                                  Autora: Marta García T.
Usos del Agua
•   Uso Urbano: 15 l diarios.
•   Uso Agrícola: 70% del consumo total. 40%
    de eficiencia.
•   Uso Industrial: 1Kg de papel
    agua.
•   Uso Energético.
•   Uso Recreativo.
•   Uso Ecológico: caudal ecológico.

http://
 www.vidasostenible.org/ciudadanos/a1_02.as

                                Autora: Marta García T.
DEPURACIÓN TECNOLÓGICA O
DURA

    EDAR:

     ◦ Línea de Aguas.
     ◦ Línea de Fangos.
     ◦ Línea de Gases.




                          Autora: Marta García T.
Línea de Aguas
    Pretratamiento: desbaste, desarenado y
     desengrasado.
    Tratamiento Primario: Decantador Primario:
     ◦ Decantación de sólidos.
     ◦ Floculación.

    Tratamiento Secundario: Decantador
     Secundario:
     ◦ Proceso biológico con aporte de oxígeno.
     ◦ Utiliza microorganismos aerobios/anaerobios (lechos
       bacterianos) que digieren la materia orgánica.
     ◦ Se elimina hasta el 50% de la materia orgánica.

                                         Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.
   Tratamiento Terciario:

    ◦ Eliminación de los restos de contaminantes no
      eliminados.
    ◦ Tecnologías caras: osmosis inversa,
      destilación, electrodiálisis.

   Desinfección:

    ◦ Ozono.
    ◦ Cloro.
    ◦ UV.




                                   Autora: Marta García T.
Línea de Fangos

     Espesamiento.
     Estabilización: digestores: biogás.
     Acondicionamiento químico.
     Deshidratación: compost.




                                     Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.
Línea de Gases
     Digestores  Metano y Dióxido de
      Carbono.
     Utilización como combustible.




                              Autora: Marta García T.
Autora: Marta García T.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan naturales la energia 3 preparacion
Plan naturales la energia 3 preparacionPlan naturales la energia 3 preparacion
Plan naturales la energia 3 preparacion
SttefaNy PeÑa
 
Potencial de los recursos naturales en la tecnologia
Potencial de los recursos naturales en la tecnologiaPotencial de los recursos naturales en la tecnologia
Potencial de los recursos naturales en la tecnologia
Jhully Zamudio
 
Revista (Pdf)
Revista (Pdf)Revista (Pdf)
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
Rodrigo Juarez
 
Recursos Renovables
Recursos Renovables Recursos Renovables
Recursos Renovables
Byakuya Kuchiki
 
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_baterProyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
Yaneth Quispe Aguilar
 
Trabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchezTrabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchez
Indiana Sanchez
 
Prueva final grupo 43
Prueva final grupo 43Prueva final grupo 43
Prueva final grupo 43
saul velilla
 
6º año Ambiente, Des y Soc. Artículos Contaminación.
6º año Ambiente, Des y Soc. Artículos Contaminación.6º año Ambiente, Des y Soc. Artículos Contaminación.
6º año Ambiente, Des y Soc. Artículos Contaminación.
Cecilia Fernandez Castro
 
Producción Tecnologica & Recursos Tecnologicos
Producción Tecnologica & Recursos TecnologicosProducción Tecnologica & Recursos Tecnologicos
Producción Tecnologica & Recursos Tecnologicos
Alexandra960310
 
Valores
ValoresValores
Proyecto mi espacio libre de contaminacion
Proyecto mi espacio libre de contaminacionProyecto mi espacio libre de contaminacion
Proyecto mi espacio libre de contaminacion
John Jairo Enriquez Bravo
 
LAS ENERGÍAS RENOVABLES
LAS ENERGÍAS RENOVABLESLAS ENERGÍAS RENOVABLES
LAS ENERGÍAS RENOVABLES
David Hernandez Pita
 
UD4_7.Existe un problema energético
UD4_7.Existe un problema energéticoUD4_7.Existe un problema energético
UD4_7.Existe un problema energético
Nuria García Mairena
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Gaby Mora
 
6.1.5 economía y crisis ambiental ga
6.1.5 economía y crisis ambiental ga6.1.5 economía y crisis ambiental ga
6.1.5 economía y crisis ambiental ga
Uniambiental
 
Ensayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambientalEnsayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambiental
carmelo capodicasa
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de Suelos
CDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de SuelosCDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de Suelos
CDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de Suelos
Academia de Permacultura Integral
 

La actualidad más candente (18)

Plan naturales la energia 3 preparacion
Plan naturales la energia 3 preparacionPlan naturales la energia 3 preparacion
Plan naturales la energia 3 preparacion
 
Potencial de los recursos naturales en la tecnologia
Potencial de los recursos naturales en la tecnologiaPotencial de los recursos naturales en la tecnologia
Potencial de los recursos naturales en la tecnologia
 
Revista (Pdf)
Revista (Pdf)Revista (Pdf)
Revista (Pdf)
 
La transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturalezaLa transformación-de-la-naturaleza
La transformación-de-la-naturaleza
 
Recursos Renovables
Recursos Renovables Recursos Renovables
Recursos Renovables
 
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_baterProyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
Proyecto de aula_reciclaje_pilas_y_bater
 
Trabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchezTrabajo de ecología indiana sanchez
Trabajo de ecología indiana sanchez
 
Prueva final grupo 43
Prueva final grupo 43Prueva final grupo 43
Prueva final grupo 43
 
6º año Ambiente, Des y Soc. Artículos Contaminación.
6º año Ambiente, Des y Soc. Artículos Contaminación.6º año Ambiente, Des y Soc. Artículos Contaminación.
6º año Ambiente, Des y Soc. Artículos Contaminación.
 
Producción Tecnologica & Recursos Tecnologicos
Producción Tecnologica & Recursos TecnologicosProducción Tecnologica & Recursos Tecnologicos
Producción Tecnologica & Recursos Tecnologicos
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Proyecto mi espacio libre de contaminacion
Proyecto mi espacio libre de contaminacionProyecto mi espacio libre de contaminacion
Proyecto mi espacio libre de contaminacion
 
LAS ENERGÍAS RENOVABLES
LAS ENERGÍAS RENOVABLESLAS ENERGÍAS RENOVABLES
LAS ENERGÍAS RENOVABLES
 
UD4_7.Existe un problema energético
UD4_7.Existe un problema energéticoUD4_7.Existe un problema energético
UD4_7.Existe un problema energético
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
6.1.5 economía y crisis ambiental ga
6.1.5 economía y crisis ambiental ga6.1.5 economía y crisis ambiental ga
6.1.5 economía y crisis ambiental ga
 
Ensayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambientalEnsayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambiental
 
CDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de Suelos
CDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de SuelosCDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de Suelos
CDP+++ Módulo 3 Clase 2 Regeneración de Suelos
 

Destacado

Unit 2 FOOD VOCABULARY
Unit 2   FOOD VOCABULARYUnit 2   FOOD VOCABULARY
Unit 2 FOOD VOCABULARY
valeriaknu
 
Rio de janeiro
Rio de janeiroRio de janeiro
Rio de janeiro
Aleex' Sossa
 
Paper Dermatite Superficial
Paper Dermatite SuperficialPaper Dermatite Superficial
Paper Dermatite Superficial
williamklein
 
Felicidades,mamá!
Felicidades,mamá!Felicidades,mamá!
Felicidades,mamá!Maculuna
 
MITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍA
MITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍAMITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍA
MITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍA
AngloGoldAshantiColombia
 
Edital viseu 2006
Edital viseu 2006Edital viseu 2006
Edital viseu 2006
Jailto Santana
 
Esperanzas
EsperanzasEsperanzas
Esperanzas
jesus3diver
 
Compu
CompuCompu
Compu
Nicolle98
 
Quinciañera
QuinciañeraQuinciañera
Quinciañera
Giova Morales
 
13072011
1307201113072011
13072011
Zilmara Alves
 
Hora a Pháid - Ceacht 34
Hora a Pháid - Ceacht 34Hora a Pháid - Ceacht 34
Hora a Pháid - Ceacht 34
Seomra Ranga
 
Report irpin 2011
Report irpin 2011Report irpin 2011
Report irpin 20112bru2bru2
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
pache11
 
Pere L, Gina, Abdeladim, Txell
Pere L, Gina, Abdeladim, TxellPere L, Gina, Abdeladim, Txell
Pere L, Gina, Abdeladim, Txellsbolader
 
O Servidor de Recursos Educativos
O Servidor de Recursos EducativosO Servidor de Recursos Educativos
O Servidor de Recursos Educativos
carloscampostic
 
Quinceañera
QuinceañeraQuinceañera
Quinceañera
ADRIAN_ESPINOZA
 
Euskadiko paisaiak
Euskadiko paisaiakEuskadiko paisaiak
Euskadiko paisaiak
sanmigelhh
 

Destacado (20)

Unit 2 FOOD VOCABULARY
Unit 2   FOOD VOCABULARYUnit 2   FOOD VOCABULARY
Unit 2 FOOD VOCABULARY
 
Rio de janeiro
Rio de janeiroRio de janeiro
Rio de janeiro
 
Paper Dermatite Superficial
Paper Dermatite SuperficialPaper Dermatite Superficial
Paper Dermatite Superficial
 
Felicidades,mamá!
Felicidades,mamá!Felicidades,mamá!
Felicidades,mamá!
 
MITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍA
MITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍAMITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍA
MITOS Y REALIDADES DE LA MINERÍA
 
Edital viseu 2006
Edital viseu 2006Edital viseu 2006
Edital viseu 2006
 
Esperanzas
EsperanzasEsperanzas
Esperanzas
 
3
33
3
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Quinciañera
QuinciañeraQuinciañera
Quinciañera
 
13072011
1307201113072011
13072011
 
Hora a Pháid - Ceacht 34
Hora a Pháid - Ceacht 34Hora a Pháid - Ceacht 34
Hora a Pháid - Ceacht 34
 
Report irpin 2011
Report irpin 2011Report irpin 2011
Report irpin 2011
 
Mvp 2012 05-06
Mvp 2012 05-06Mvp 2012 05-06
Mvp 2012 05-06
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Pere L, Gina, Abdeladim, Txell
Pere L, Gina, Abdeladim, TxellPere L, Gina, Abdeladim, Txell
Pere L, Gina, Abdeladim, Txell
 
O Servidor de Recursos Educativos
O Servidor de Recursos EducativosO Servidor de Recursos Educativos
O Servidor de Recursos Educativos
 
01 sfn
01 sfn01 sfn
01 sfn
 
Quinceañera
QuinceañeraQuinceañera
Quinceañera
 
Euskadiko paisaiak
Euskadiko paisaiakEuskadiko paisaiak
Euskadiko paisaiak
 

Similar a Hacia gestion sostenible1

Hacia gestion sostenibledef
Hacia gestion sostenibledefHacia gestion sostenibledef
Hacia gestion sostenibledef
martagar78
 
New Materials
New MaterialsNew Materials
New Materials
martagar78
 
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptxLos materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
JoseMiguelBautista4
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
Angel Torres Martinez
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
adrianita21
 
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 20142°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
Salud Del Adolescente
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Esmeralda Cardenas Ruiz
 
Energias espe
Energias espeEnergias espe
Energias espe
esperanzagonzalez29
 
Presentación acerca de los materiales y las energías en la informática
Presentación acerca de los materiales y las energías en la informáticaPresentación acerca de los materiales y las energías en la informática
Presentación acerca de los materiales y las energías en la informática
Alejandra Alfonso Monroy
 
Energías renovables 2!!
Energías renovables 2!!Energías renovables 2!!
Energías renovables 2!!
Laura Unq
 
Energías renovables 2!!
Energías renovables 2!!Energías renovables 2!!
Energías renovables 2!!
Laura Unq
 
Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica
Israel Pinzón
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
upoherrera
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
upoherrera
 
Ecotecnologías, la ciencia del futuro.
Ecotecnologías, la ciencia del futuro.Ecotecnologías, la ciencia del futuro.
Ecotecnologías, la ciencia del futuro.
Ulises95
 
Etica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevoEtica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevo
eticamedioambiente
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
yazmin Dorelly Rincon Morales
 
Fascículo 2. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 2. Ahorrás Vos Gana el Planeta!Fascículo 2. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 2. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Resumen de los videos
Resumen de los videos Resumen de los videos
Resumen de los videos
Cristian Lema
 
Resumen de los videos
Resumen de los videosResumen de los videos
Resumen de los videos
Jorge Toapanta Simbaña
 

Similar a Hacia gestion sostenible1 (20)

Hacia gestion sostenibledef
Hacia gestion sostenibledefHacia gestion sostenibledef
Hacia gestion sostenibledef
 
New Materials
New MaterialsNew Materials
New Materials
 
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptxLos materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
Los materiales y uso de las energías limpias GL.pptx
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 20142°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
2°4 investigación y evaluación de problemas ambientales 2014
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energias espe
Energias espeEnergias espe
Energias espe
 
Presentación acerca de los materiales y las energías en la informática
Presentación acerca de los materiales y las energías en la informáticaPresentación acerca de los materiales y las energías en la informática
Presentación acerca de los materiales y las energías en la informática
 
Energías renovables 2!!
Energías renovables 2!!Energías renovables 2!!
Energías renovables 2!!
 
Energías renovables 2!!
Energías renovables 2!!Energías renovables 2!!
Energías renovables 2!!
 
Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
 
Energías renovables herrera 2015
Energías renovables   herrera 2015Energías renovables   herrera 2015
Energías renovables herrera 2015
 
Ecotecnologías, la ciencia del futuro.
Ecotecnologías, la ciencia del futuro.Ecotecnologías, la ciencia del futuro.
Ecotecnologías, la ciencia del futuro.
 
Etica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevoEtica, impacto ambiental nuevo
Etica, impacto ambiental nuevo
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Fascículo 2. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 2. Ahorrás Vos Gana el Planeta!Fascículo 2. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 2. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
 
Resumen de los videos
Resumen de los videos Resumen de los videos
Resumen de los videos
 
Resumen de los videos
Resumen de los videosResumen de los videos
Resumen de los videos
 

Más de martagar78

Ciclo cel mit y meiosis
Ciclo cel mit y meiosisCiclo cel mit y meiosis
Ciclo cel mit y meiosis
martagar78
 
Plant kingdom
Plant kingdomPlant kingdom
Plant kingdom
martagar78
 
Celula
CelulaCelula
Celula
martagar78
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
martagar78
 
Biodiversity
BiodiversityBiodiversity
Biodiversity
martagar78
 
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
martagar78
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
martagar78
 
The Living Things
The Living ThingsThe Living Things
The Living Things
martagar78
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
martagar78
 
The hydrospher eb
The hydrospher ebThe hydrospher eb
The hydrospher eb
martagar78
 
Geodinexterna
GeodinexternaGeodinexterna
Geodinexterna
martagar78
 
Presentación manualidad
Presentación manualidadPresentación manualidad
Presentación manualidad
martagar78
 
The earth’s atmosphere2016
The earth’s atmosphere2016The earth’s atmosphere2016
The earth’s atmosphere2016
martagar78
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
martagar78
 
Human nutrition
Human nutritionHuman nutrition
Human nutrition
martagar78
 
Our planet, the Earth
Our planet, the EarthOur planet, the Earth
Our planet, the Earth
martagar78
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
martagar78
 
Comic galileo
Comic galileoComic galileo
Comic galileo
martagar78
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
martagar78
 
Saber Ciencia
Saber CienciaSaber Ciencia
Saber Ciencia
martagar78
 

Más de martagar78 (20)

Ciclo cel mit y meiosis
Ciclo cel mit y meiosisCiclo cel mit y meiosis
Ciclo cel mit y meiosis
 
Plant kingdom
Plant kingdomPlant kingdom
Plant kingdom
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Biodiversity
BiodiversityBiodiversity
Biodiversity
 
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
 
Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
 
The Living Things
The Living ThingsThe Living Things
The Living Things
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
The hydrospher eb
The hydrospher ebThe hydrospher eb
The hydrospher eb
 
Geodinexterna
GeodinexternaGeodinexterna
Geodinexterna
 
Presentación manualidad
Presentación manualidadPresentación manualidad
Presentación manualidad
 
The earth’s atmosphere2016
The earth’s atmosphere2016The earth’s atmosphere2016
The earth’s atmosphere2016
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Human nutrition
Human nutritionHuman nutrition
Human nutrition
 
Our planet, the Earth
Our planet, the EarthOur planet, the Earth
Our planet, the Earth
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Comic galileo
Comic galileoComic galileo
Comic galileo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Saber Ciencia
Saber CienciaSaber Ciencia
Saber Ciencia
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Hacia gestion sostenible1

  • 1. HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE Autora: Marta García T.
  • 2. PARA COMENZAR PENSANDO…. 1. ¿Qué es el cambio climático? 2. Diferencia entre efecto invernadero y calentamiento global. 3. ¿Qué gases invernadero conoces? 4. ¿Qué es el protocolo de Kioto? 5. ¿Qué es el desarrollo sostenible? 6. ¿Cuáles son los grandes problemas ambientales que tiene planteados hoy la humanidad? 7. Explica de dónde proviene: a) el agua que sale de los grifos de tu casa. b) la energía que permite que todas las luces y los aparatos de tu casa funcionen. Autora: Marta García T.
  • 3. 8. Indica cuáles son las principales necesidades humanas básicas sin las que no podrías desarrollarte como persona. Ordénalas en una escala de mayor a menor importancia y justifica tu elección. 9. ¿Tiene límites el crecimiento económico? ¿Puede existir un crecimiento ilimitado en nuestra sociedad? 10. Explica el significado de glocal e indica algunos problemas glocales. 11. Resume las ideas que plantea cada uno de los dos protagonistas del vídeo. http://www.youtube.com/watch?v=KG6kfT5fXHU 12. ¿Crees que es inevitable que se agoten los recursos y que ambas posturas, la del ahorro energético y la del despilfarro, nos llevan al mismo futuro? 13. ¿Cuál es el futuro que queremos? Autora: Marta García T.
  • 4. MAXLOW HIERARCHY OF NEEDS Autora: Marta García T.
  • 5. NATURAL RESOURCES Autora: Marta García T.
  • 6. Natural resources are materials and components (something that can be used) that can be found within the environment. – Renewable resources are ones that can be replenished naturally. – Non-renewable resources are resources that form extremely slowly and those that do not naturally form in the environment. Autora: Marta García T.
  • 7. Main Natural Resources •Energetic resources: – Renewable Energy Sources. – Non Renewable Energy Sources. •The air. •The water. •The soil. •Biotic resources: all the living things. •Mineral resources (minerals and rocks). Autora: Marta García T.
  • 8. ENERGETIC RESOURCES Autora: Marta García T.
  • 9. NON-RENEWABLE ENERGY SOURCES Fossil Fuels Uranium Autora: Marta García T.
  • 10. FOSSIL FUELS COAL OIL NATURAL GAS Autora: Marta García T.
  • 11. Fossil fuels are formed from the remains of microorganisms, plants and animals, buried millions of years ago. Over time, the effects of heat, pressure and decomposers transformed this organic matter into fossil fuels. Autora: Marta García T.
  • 12. The main fossil fuels are: ◦ Coal: made from the remains of plants. Autora: Marta García T.
  • 13. ◦ Natural Gas: made from the remains of sea creatures. ◦ Oil: made from the remains of sea creatures. Autora: Marta García T.
  • 14. ADVANTAGES DISADVANTAGES - Efficient. - Extraction can be dangerous. - Easy to transport. - Combustion produces atmospheric pollution. - Resources are limited. Autora: Marta García T.
  • 16. URANIUM Autora: Marta García T.
  • 17. It is a natural element found in rocks, soil and water.  It is used to provide nuclear energy at nuclear plants, through nuclear fission. This energy is transformed into electricity and heat. http://esp.brainpop.com/category_45/subcategory_434/subjects_4437/preview.wem l Autora: Marta García T.
  • 19. Advantages: It is very efficient. It does not pollute the atmosphere.  Disadvantages: Generates dangerous waste. An accident can release dangerous radioactive substances. http://www.elpais.com/graficos/inte Autora: Marta García T.
  • 21. RENEWABLE ENERGY SOURCES Autora: Marta García T.
  • 22. Are energy sources which are replenished continuously and naturally.  These are: ◦ Biomass Energy. ◦ Hydroelectric Energy. http://esp.brainpop.com/category_49/subc ◦ Solar Energy. ◦ Eolic Energy. ◦ Geothermal Energy. ◦ Tidal Energy. Autora: Marta García T.
  • 23. SOLAR ENERGY  Energy derived from the sunlight, used to generate heat and electricity.  Solar energy is generated by photovoltaic solar panels. ADVANTAGES DISADVANTAGES - Unlimited. - Availability by latitude, - It does not pollute. seasons, cloudiness, etc. - Low maintenance cost. Autora: Marta García T.
  • 25. EOLIC ENERGY  It is energy produced by the wind using wind turbines placed in rows. Provides electricity. ADVANTAGES DISADVANTAGES - Unlimited. - Wind is intermittent and - It does not pollute. inconsistent. - High efficiency. - Danger to birds. Autora: Marta García T.
  • 27. Go to this web and answer the questions about eolic and solar energy : a. ¿Qué es un aerogenerador? b. ¿Cuáles son los aerogeneradores más eficaces? c. ¿Qué altura suelen tener las torres de los aerogeneradores? d. ¿Para qué sirven el anemómetro y la veleta que hay en la góndola? http://www.energy-spain.com/assets/flash/energia-eolica.swf Autora: Marta García T.
  • 28. BIOMASS ENERGY  Energy obtained when organic matter (plants) is burnt. ADVANTAGES DISADVANTAGES - Its residues are - Low efficiency. biodegradable. - Dangerous - High efficiency. transportation. - Generates CO2. Autora: Marta García T.
  • 29. HYDROELECTRIC ENERGY  Produced by the movement of water at hydroelectric power stations. ADVANTAGES DISADVANTAGES - Unlimited. - Dependent on weather - Low maintenance cost. conditions. - Helps to control flooding. - Negative environmental impact. - High transportation cost. Autora: Marta García T.
  • 33. GEOTHERMAL ENERGY  Generated by the heat from within the Earth.  Geothermal stations are located in areas with volcanic activity. ADVANTAGES DISADVANTAGES - It does not pollute. - Installation is difficult - Not dependent on weather and costly. conditions. - Negative environmental impact. Autora: Marta García T.
  • 35. TIDAL ENERGY Energy generated form ocean movements, mainly from tides. ADVANTAGES DISADVANTAGES - It does not pollute. - Low efficiency. - Not dependent on weather -Limited to certain conditions. coastal areas. - Negative environmental impact. Autora: Marta García T.
  • 39. ¿Cuál crees que puede corresponder a un país desarrollado / en vías de desarrollo? • ¿A qué problemas ambientales puede enfrentarse cada uno? • ¿Crees que nuestro modelo energético es sostenible? • ¿Cómo crees que deberían evolucionar los tipos de energía consumida a partir de ahora? Autora: Marta García T.
  • 40. MAIN ATMOSPHERIC PROBLEMS  ACID RAIN Autora: Marta García T.
  • 41. Chemical Reactions Responsible for Acid Rain:  Normal Rain: ◦ CO2 + H2 O  CO3 H2  Acid Rain: ◦ SO2 + H2 O  SO3 H2 ◦ 2SO2 + O2  2SO3 ◦ SO3 + H2 O  SO4 H2 ◦ 2NO2 + H2 O  NO3 H + NO2 H
  • 42.
  • 43. Consequences  Soils: become more acidic. Infertility.  Buildings: corrosion (mal de la piedra). CaCO3 + H2 SO4  CaSO4 (yeso) + CO2 + H2 O  Aquatic Ecosystems.  Human Beings: respiratory and nervous system.  Vegetation: necrosis.
  • 44.
  • 45. OZONE DEPLETION Autora: Marta García T.
  • 46. Ozone: ◦ Made up of three atoms of oxygen(O3 ). ◦ Stratosphere: absorbs ultraviolet radiation. ◦ Natural formation: O2 + UV  O + O O + O2  O3 ◦ Natural Destruction: O3 + UV  O + O2 O3 + O  2O2
  • 47. Artificial Ozone Destruction:  Nitrogenous Oxides(NOx): NO + O3  NO2 + O NO2 + O  NO + O2  Chlorofluorocarbons: NaCl – ClH – CFCs Photolysis: CFCl3 + UV  CFCl2 + Cl Ozone Destruction: Cl + O3  ClO + O2 ClO + O  Cl + O2
  • 48. Why is UV radiation so harmful? ◦ Genetic Diseases. ◦ Chornea damages. ◦ Inmunitary system depression. ◦ Reduction in crops production. ◦ Mutations and cancer in many species. ◦ Lethal to phytoplankton.
  • 49.
  • 50. CLIMATE CHANGE http://www.youtube.com/watch?v=FXntPfWi8H0 Autora: Marta García T.
  • 51. EL AGUA Autora: Marta García T.
  • 52. Hidrosfera: subsistema terrestre formado por el conjunto del agua planetaria, en sus tres estados físicos.  Molécula: H2O: dipolar: formación de redes.  Propiedades: ◦ Alto calor específico. ◦ Alto calor latente. ◦ Alta tensión superficial. ◦ Máxima densidad a 4ºC. ◦ Disolvente Universal. Autora: Marta García T.
  • 53. Principales Problemas • Contaminación del Agua: – Eutrofización. – Mareas Negras. – Mareas Rojas. • Sobreexplotación de Acuíferos: – Intrusión Marina. Autora: Marta García T.
  • 54. Tipos y Origen de la Contaminación  Tipos: Puntual Difusa  Origen: Natural Urbano Agrícola – Ganadero Industrial Otros: vertederos, mareas negras, etc. Autora: Marta García T.
  • 55. Eutrofización Autora: Marta García T.
  • 56. Mareas Rojas Autora: Marta García T.
  • 57. Mareas Negras  Vertidos de petróleo o derivados procedentes de embarcaciones: ◦ Limpieza de buques. ◦ Accidentes marinos. Autora: Marta García T.
  • 58. Consecuencias: ◦ Reducción de la luz. ◦ Falta de oxígeno. ◦ Hundimientos. ◦ Envenenamientos. ◦ Afección de toda la red trófica. ◦ Consecuencias sociales y económicas. Autora: Marta García T.
  • 59. Intrusión Marina (Sobreexpl. de Acuíferos Costeros) Autora: Marta García T.
  • 60. Usos del Agua • Uso Urbano: 15 l diarios. • Uso Agrícola: 70% del consumo total. 40% de eficiencia. • Uso Industrial: 1Kg de papel agua. • Uso Energético. • Uso Recreativo. • Uso Ecológico: caudal ecológico. http:// www.vidasostenible.org/ciudadanos/a1_02.as Autora: Marta García T.
  • 61. DEPURACIÓN TECNOLÓGICA O DURA  EDAR: ◦ Línea de Aguas. ◦ Línea de Fangos. ◦ Línea de Gases. Autora: Marta García T.
  • 62. Línea de Aguas  Pretratamiento: desbaste, desarenado y desengrasado.  Tratamiento Primario: Decantador Primario: ◦ Decantación de sólidos. ◦ Floculación.  Tratamiento Secundario: Decantador Secundario: ◦ Proceso biológico con aporte de oxígeno. ◦ Utiliza microorganismos aerobios/anaerobios (lechos bacterianos) que digieren la materia orgánica. ◦ Se elimina hasta el 50% de la materia orgánica. Autora: Marta García T.
  • 66. Tratamiento Terciario: ◦ Eliminación de los restos de contaminantes no eliminados. ◦ Tecnologías caras: osmosis inversa, destilación, electrodiálisis.  Desinfección: ◦ Ozono. ◦ Cloro. ◦ UV. Autora: Marta García T.
  • 67. Línea de Fangos  Espesamiento.  Estabilización: digestores: biogás.  Acondicionamiento químico.  Deshidratación: compost. Autora: Marta García T.
  • 69. Línea de Gases  Digestores  Metano y Dióxido de Carbono.  Utilización como combustible. Autora: Marta García T.