SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia la sociologia Cristina Puga Oliver Herrera
Noción del Estado El Estado es la arena  donde se dirimen los conflictos sociales. Es una institución, o mas bien un conjunto de instituciones, que la sociedad ha creado para moderar el conflicto entre clases e intereses diferente, a fin de mantenerlos dentro de cierto orden que permita el desarrollo de las variadas actividades y relaciones sociales.
Definición de Max Weber Es el monopolio legitimo de la violencia sobre determinado territorio. Se lleva a relacionar al Estado con el espacio geográfico dentro de cuyas fronteras él es el único con capacidad para imponer una coerción en forma justificada y reconocida como tal por los habitantes de dicho espacio geográfico.
A pesar de que el Estado descansa en la fuerza o la coacción, el poder de los que dominan no pueden mantenerse exclusivamente por medio de instrumentos violentos, es decir, por la sola amenaza de la coerción, sino que requiere de mecanismos para justificar y legitimar su poder, o sea, para que la sociedad le reconozca su derecho a mandar
Fuerza Poder (fuerza delineada por leyes y normas Nociones del Estado Autoridad (reconocimiento de la validez  Del ejercicio del poder)
El Estado en terminos generales es el poder organizado de una comunidad nacional, posee una naturaleza ambivalente. Por un lado, es el instrumento de la dominacion de ciertos grupos o clases sociales sobre otros;y por otro, es un medio que permite asegurar un orden social. De aquí se desprende las dos concepciones generales acerca de la politica: La política como conflicto, lucha y contraposición de intereses L a política como concordia, conjugación y composición de intereses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ucc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estadoUcc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estadoAlvaro Mejia
 
soberania del Estado
soberania del Estadosoberania del Estado
soberania del Estado
ANDERZON Anderzon
 
Ucc tge soberania estado
Ucc tge soberania estadoUcc tge soberania estado
Ucc tge soberania estadoAlvaro Mejia
 
DIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADO
DIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADODIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADO
DIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADO
Efren Cardozo Meléndez
 
Elementos teoria del estado
Elementos teoria del estadoElementos teoria del estado
Elementos teoria del estado
Ph.D. Diego Mauricio Higuera Jimenez
 
EL ESTADO PERUANO
EL ESTADO PERUANOEL ESTADO PERUANO
EL ESTADO PERUANO
Gianella396
 
Soberanía nacional
Soberanía nacionalSoberanía nacional
Soberanía nacional
Araceli Patiño Esquivel
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
pameperez21
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Keiner Alvarado
 
Teoria del Estado
Teoria del EstadoTeoria del Estado
Teoria del Estadogdiaznovoa
 
Diapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del EstadoDiapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del Estado
Yostor Alfredo Gil Valera
 
Lect 01 T1 Origen Estado[1]
Lect 01 T1 Origen Estado[1]Lect 01 T1 Origen Estado[1]
Lect 01 T1 Origen Estado[1]
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
morilloUFT
 

La actualidad más candente (19)

Ucc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estadoUcc tge soberania del estado
Ucc tge soberania del estado
 
soberania del Estado
soberania del Estadosoberania del Estado
soberania del Estado
 
Ucc tge soberania estado
Ucc tge soberania estadoUcc tge soberania estado
Ucc tge soberania estado
 
DIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADO
DIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADODIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADO
DIAPOSITIVAS LIBRO TEORIAS DEL ESTADO
 
Elementos teoria del estado
Elementos teoria del estadoElementos teoria del estado
Elementos teoria del estado
 
EL ESTADO PERUANO
EL ESTADO PERUANOEL ESTADO PERUANO
EL ESTADO PERUANO
 
Realidad nacional noboa
Realidad nacional  noboaRealidad nacional  noboa
Realidad nacional noboa
 
Soberanía nacional
Soberanía nacionalSoberanía nacional
Soberanía nacional
 
Soberania
SoberaniaSoberania
Soberania
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Teoria general
Teoria generalTeoria general
Teoria general
 
RelacióN Entre Estado Y Derecho
RelacióN Entre Estado Y DerechoRelacióN Entre Estado Y Derecho
RelacióN Entre Estado Y Derecho
 
Teoria del Estado
Teoria del EstadoTeoria del Estado
Teoria del Estado
 
Diapositivas m
Diapositivas mDiapositivas m
Diapositivas m
 
Diapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del EstadoDiapositivas Evolucición del Estado
Diapositivas Evolucición del Estado
 
Teoria de-estado
Teoria de-estadoTeoria de-estado
Teoria de-estado
 
Lect 01 T1 Origen Estado[1]
Lect 01 T1 Origen Estado[1]Lect 01 T1 Origen Estado[1]
Lect 01 T1 Origen Estado[1]
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
La función social del estado
La función social del estadoLa función social del estado
La función social del estado
 

Destacado

Hacia la sociología cristina puga
Hacia la sociología cristina pugaHacia la sociología cristina puga
Hacia la sociología cristina pugaAnhelyla
 
Sociologia genreal
Sociologia genreal Sociologia genreal
Sociologia genreal 998986
 
Globalizacion cap 9 Hacia la sociología Cristina Puga
Globalizacion cap 9 Hacia la sociología Cristina PugaGlobalizacion cap 9 Hacia la sociología Cristina Puga
Globalizacion cap 9 Hacia la sociología Cristina PugaEricka Escobar Rodriguez
 
Ley de procedimiento administrativo
Ley de procedimiento administrativoLey de procedimiento administrativo
Ley de procedimiento administrativo
Gonzalo TukaHz
 
Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013
Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013
Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013udcecologia
 
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en ValenciaPresentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
AuditoriaVLC
 
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014 Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014
eCommerce Institute
 
Materialismo historico y cambio social
Materialismo historico y cambio socialMaterialismo historico y cambio social
Materialismo historico y cambio socialYenyita
 
Material sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodoMaterial sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodoreynagiron
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Angel Andalón Puga
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL MARARE2
 
Introducción a la geografía eso
Introducción a la geografía esoIntroducción a la geografía eso
Introducción a la geografía esoManuel Pimienta
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
ProfeRanea
 
Cultura y Sociedad
Cultura y SociedadCultura y Sociedad
Cultura y Sociedad
J. Eduardo Murillo B.
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialecticobuchanans
 
Factores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio socialFactores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio socialtaparosca
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 

Destacado (20)

Hacia la sociología cristina puga
Hacia la sociología cristina pugaHacia la sociología cristina puga
Hacia la sociología cristina puga
 
Sociologia genreal
Sociologia genreal Sociologia genreal
Sociologia genreal
 
Globalizacion cap 9 Hacia la sociología Cristina Puga
Globalizacion cap 9 Hacia la sociología Cristina PugaGlobalizacion cap 9 Hacia la sociología Cristina Puga
Globalizacion cap 9 Hacia la sociología Cristina Puga
 
Ley de procedimiento administrativo
Ley de procedimiento administrativoLey de procedimiento administrativo
Ley de procedimiento administrativo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013
Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013
Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013
 
Presentación sociales final
Presentación sociales finalPresentación sociales final
Presentación sociales final
 
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en ValenciaPresentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
Presentación del libro "Por qué no debemos pagar la deuda" en Valencia
 
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014 Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014
 
Materialismo historico y cambio social
Materialismo historico y cambio socialMaterialismo historico y cambio social
Materialismo historico y cambio social
 
Material sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodoMaterial sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodo
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
 
Introducción a la geografía eso
Introducción a la geografía esoIntroducción a la geografía eso
Introducción a la geografía eso
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Cultura y Sociedad
Cultura y SociedadCultura y Sociedad
Cultura y Sociedad
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
Factores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio socialFactores que intervienen en el cambio social
Factores que intervienen en el cambio social
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 

Similar a Hacia la sociologia

Definición de estado
Definición de estado Definición de estado
Definición de estado
FrankPortocarrero7
 
El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado
El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado
El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado Cristian Yuky
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoArturo Murillo Lemus
 
Democracia y poderes publicos
Democracia y poderes publicosDemocracia y poderes publicos
Democracia y poderes publicos
Jose Arguello
 
Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado. Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado.
GibranMontoya
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernojohan cerquera
 
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01UAS
 
Doctrinas teológicas y económicas
Doctrinas teológicas y económicasDoctrinas teológicas y económicas
Doctrinas teológicas y económicasUAS
 
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte IIII unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte ICarlosLopezCruz
 
Glosario de términos político
Glosario de términos políticoGlosario de términos político
Glosario de términos político
cybyr
 
Políticas comunicacionales; El Estado
Políticas comunicacionales; El EstadoPolíticas comunicacionales; El Estado
Políticas comunicacionales; El EstadoAnaís Carolina Pinto
 
Guia de Harvey teoría marxiana del estado
Guia de Harvey teoría marxiana del estadoGuia de Harvey teoría marxiana del estado
Guia de Harvey teoría marxiana del estado
Virna Quentrequeo
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 

Similar a Hacia la sociologia (20)

El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Definición de estado
Definición de estado Definición de estado
Definición de estado
 
El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado
El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado
El Estado y sus formas de Gobierno de un Estado
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Democracia y poderes publicos
Democracia y poderes publicosDemocracia y poderes publicos
Democracia y poderes publicos
 
Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado. Poder, politica y Estado.
Poder, politica y Estado.
 
Derecho p�blico
Derecho p�blicoDerecho p�blico
Derecho p�blico
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01
Doctrinasteolgicasyeconmicas 120115214528-phpapp01
 
Doctrinas teológicas y económicas
Doctrinas teológicas y económicasDoctrinas teológicas y económicas
Doctrinas teológicas y económicas
 
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte IIII unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
III unidad: Organizacion Política de la Sociedad_Parte I
 
Glosario de términos político
Glosario de términos políticoGlosario de términos político
Glosario de términos político
 
Políticas comunicacionales; El Estado
Políticas comunicacionales; El EstadoPolíticas comunicacionales; El Estado
Políticas comunicacionales; El Estado
 
Sociedad Civil y Estado
Sociedad Civil y EstadoSociedad Civil y Estado
Sociedad Civil y Estado
 
Guia de Harvey teoría marxiana del estado
Guia de Harvey teoría marxiana del estadoGuia de Harvey teoría marxiana del estado
Guia de Harvey teoría marxiana del estado
 
Pjunidadii
PjunidadiiPjunidadii
Pjunidadii
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
 

Más de poket925

Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxicopoket925
 
Globlalizacion en el mundo
Globlalizacion en el mundoGloblalizacion en el mundo
Globlalizacion en el mundopoket925
 
Balones sucios....
Balones sucios....Balones sucios....
Balones sucios....poket925
 
El poder del estado red
El poder del estado redEl poder del estado red
El poder del estado redpoket925
 
Eficiencia e ineficiencia del estado
Eficiencia e ineficiencia del estadoEficiencia e ineficiencia del estado
Eficiencia e ineficiencia del estadopoket925
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactorpoket925
 
Crisis del estado nacion
Crisis del estado nacionCrisis del estado nacion
Crisis del estado nacionpoket925
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1poket925
 
Regímenes políticos
Regímenes políticosRegímenes políticos
Regímenes políticospoket925
 
La emergencia de la soberania y el estado moderno
La emergencia de la soberania y el estado modernoLa emergencia de la soberania y el estado moderno
La emergencia de la soberania y el estado modernopoket925
 
Estado de seguridad personal
Estado de seguridad personalEstado de seguridad personal
Estado de seguridad personalpoket925
 
Desarrollo del estado nacion
Desarrollo del estado nacionDesarrollo del estado nacion
Desarrollo del estado nacionpoket925
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poderpoket925
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuelapoket925
 
La familia ciencias politicas
La familia ciencias politicasLa familia ciencias politicas
La familia ciencias politicaspoket925
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresapoket925
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajespoket925
 
Tipos de dominacion
Tipos de dominacionTipos de dominacion
Tipos de dominacionpoket925
 

Más de poket925 (20)

Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
 
Globlalizacion en el mundo
Globlalizacion en el mundoGloblalizacion en el mundo
Globlalizacion en el mundo
 
Balones sucios....
Balones sucios....Balones sucios....
Balones sucios....
 
El poder del estado red
El poder del estado redEl poder del estado red
El poder del estado red
 
Eficiencia e ineficiencia del estado
Eficiencia e ineficiencia del estadoEficiencia e ineficiencia del estado
Eficiencia e ineficiencia del estado
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactor
 
Crisis del estado nacion
Crisis del estado nacionCrisis del estado nacion
Crisis del estado nacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Regímenes políticos
Regímenes políticosRegímenes políticos
Regímenes políticos
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
La emergencia de la soberania y el estado moderno
La emergencia de la soberania y el estado modernoLa emergencia de la soberania y el estado moderno
La emergencia de la soberania y el estado moderno
 
Estado de seguridad personal
Estado de seguridad personalEstado de seguridad personal
Estado de seguridad personal
 
Desarrollo del estado nacion
Desarrollo del estado nacionDesarrollo del estado nacion
Desarrollo del estado nacion
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poder
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 
La familia ciencias politicas
La familia ciencias politicasLa familia ciencias politicas
La familia ciencias politicas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Tipos de dominacion
Tipos de dominacionTipos de dominacion
Tipos de dominacion
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Hacia la sociologia

  • 1. Hacia la sociologia Cristina Puga Oliver Herrera
  • 2. Noción del Estado El Estado es la arena donde se dirimen los conflictos sociales. Es una institución, o mas bien un conjunto de instituciones, que la sociedad ha creado para moderar el conflicto entre clases e intereses diferente, a fin de mantenerlos dentro de cierto orden que permita el desarrollo de las variadas actividades y relaciones sociales.
  • 3. Definición de Max Weber Es el monopolio legitimo de la violencia sobre determinado territorio. Se lleva a relacionar al Estado con el espacio geográfico dentro de cuyas fronteras él es el único con capacidad para imponer una coerción en forma justificada y reconocida como tal por los habitantes de dicho espacio geográfico.
  • 4. A pesar de que el Estado descansa en la fuerza o la coacción, el poder de los que dominan no pueden mantenerse exclusivamente por medio de instrumentos violentos, es decir, por la sola amenaza de la coerción, sino que requiere de mecanismos para justificar y legitimar su poder, o sea, para que la sociedad le reconozca su derecho a mandar
  • 5. Fuerza Poder (fuerza delineada por leyes y normas Nociones del Estado Autoridad (reconocimiento de la validez Del ejercicio del poder)
  • 6. El Estado en terminos generales es el poder organizado de una comunidad nacional, posee una naturaleza ambivalente. Por un lado, es el instrumento de la dominacion de ciertos grupos o clases sociales sobre otros;y por otro, es un medio que permite asegurar un orden social. De aquí se desprende las dos concepciones generales acerca de la politica: La política como conflicto, lucha y contraposición de intereses L a política como concordia, conjugación y composición de intereses.