SlideShare una empresa de Scribd logo
Globalización en México OLIVER HERRERA
Globalización en México La globalización en México también ha traído consecuencias en lo económico, lo político, en lo social y en lo cultural. En lo económico, por ejemplo: debido a que ante las nuevas reglas de competencia las empresas se ven llamadas a "buscar formas para aumentar sus ventajas comparativas", las primeras líneas de acción que se han tomado han sido la reducción de los niveles salariales, la modificación de las reglas del mercado laboral, la reducción de las cargas fiscales para los inversionistas y productores, y su aumento para los consumidores.
La mundialización de México ha desarrollado la concentración de la producción, el intercambio comercial, las decisiones, el progreso tecnológico y la riqueza en unos cuantos países y en pocos cientos de empresas. Esto trae repercusiones negativas que van desde la creación de "nuevos pobres" y la migración masiva de gente de países en desarrollo. Además la marginalización de los países y regiones pobres se acentúa debido a la disminución notoria de la inversión extranjera y la transferencia de tecnología
La crisis mexicana de 1994 y la introducción del narcotráfico en el sistema financiero para adquirir acciones y así lavar dinero, son dos ejemplos de vulnerabilidad introducida por la globalización financiera.
En cuanto a las consecuencias sociales que en México la globalización provoca podemos enumerar en primer lugar el aumento en la migración de la gente de campo que no encuentra oportunidades de trabajo y empleo en sus regiones, así como el incremento de la competencia al interior de la Nación entre regiones rivales y el consecuente debilitamiento de los lazos de solidaridad hacia los espacios del territorio nacional que estén en desventaja. Esto, a su vez, provoca presiones para que el Estado intervenga con "políticas públicas que sean capaces de contrarrestar la expansión de la desigualdad regional, económica y social".
En lo político la globalización repercute principalmente provocando nuevos cuestionamientos al concepto de soberanía y nuevas y mayores presiones exteriores que modifican radicalmente a los Estados-Nación.
Conclusion El proceso de globalización se acelera. Las economías de los "mercados sobresalientes" han crecido más que las de los países desarrollados, con consecuencias positivas para el desarrollo de sus mercados de capital, y la inversión. México es uno de los mercados sobresalientes más globalizados, por su tamaño, por la sofisticación de sus mercados financieros (tanto dentro como fuera del país) y por la participación extranjera en su sistema financiero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalizaciónImplicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalización
rubirubi123
 
Neoliberalismo 4
Neoliberalismo 4Neoliberalismo 4
Neoliberalismo 4denasr
 
Desarrollo compartido
Desarrollo compartidoDesarrollo compartido
Desarrollo compartidoinsucoppt
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Fernando Cetz Alpuche
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadormarbalderas
 
Desarrollo y subdesarrollo de mexico. Version 2
Desarrollo y subdesarrollo de mexico. Version 2Desarrollo y subdesarrollo de mexico. Version 2
Desarrollo y subdesarrollo de mexico. Version 2Victor Jimenez
 
Felipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosaFelipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosaYayo Ordoñez
 
Estructura económica de México
Estructura económica de México Estructura económica de México
Estructura económica de México
armandoPineda04
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Ferchoo Flooress
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorZedric Granger
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
Fernando Cetz Alpuche
 
Retos de méxico en la globalización
Retos de méxico en la globalizaciónRetos de méxico en la globalización
Retos de méxico en la globalizaciónRodrigo Flores
 
DESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDODESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDO
Fernanda Yañez
 
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
FranciscoJavierRomer68
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
Aylin Alvarado Vazquez
 
Modelos economicos de México de 1940 a 1982
Modelos economicos de México de 1940 a 1982Modelos economicos de México de 1940 a 1982
Modelos economicos de México de 1940 a 1982
Majo Percha
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
Sofi Brito
 

La actualidad más candente (20)

Crecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentroCrecimiento hacia adentro
Crecimiento hacia adentro
 
Implicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalizaciónImplicaciones de la globalización
Implicaciones de la globalización
 
Neoliberalismo 4
Neoliberalismo 4Neoliberalismo 4
Neoliberalismo 4
 
Desarrollo compartido
Desarrollo compartidoDesarrollo compartido
Desarrollo compartido
 
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Desarrollo y subdesarrollo de mexico. Version 2
Desarrollo y subdesarrollo de mexico. Version 2Desarrollo y subdesarrollo de mexico. Version 2
Desarrollo y subdesarrollo de mexico. Version 2
 
Felipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosaFelipe calderon hinojosa
Felipe calderon hinojosa
 
Estructura económica de México
Estructura económica de México Estructura económica de México
Estructura económica de México
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo Estabilizador
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
Retos de méxico en la globalización
Retos de méxico en la globalizaciónRetos de méxico en la globalización
Retos de méxico en la globalización
 
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría ÁlvarezSexenio de Luis Echeverría Álvarez
Sexenio de Luis Echeverría Álvarez
 
DESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDODESARROLLO COMPARTIDO
DESARROLLO COMPARTIDO
 
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946 Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
Gobierno de Manuel Avila Camacho 1940-1946
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
 
Modelos economicos de México de 1940 a 1982
Modelos economicos de México de 1940 a 1982Modelos economicos de México de 1940 a 1982
Modelos economicos de México de 1940 a 1982
 
Desarrollo compartido tem 4
Desarrollo compartido tem 4Desarrollo compartido tem 4
Desarrollo compartido tem 4
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 

Destacado

Actividades economicas en mexico
Actividades economicas en mexicoActividades economicas en mexico
Actividades economicas en mexico
Max Hernandez
 
Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…
Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…
Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…Yawinci Tetlacuilo Muñoz
 
GeoEco_UD_Globalizacion
GeoEco_UD_GlobalizacionGeoEco_UD_Globalizacion
GeoEco_UD_Globalizacion
Juan Carlos Serrano
 
Globalizacion en el estado mexicano
Globalizacion en el estado mexicanoGlobalizacion en el estado mexicano
Globalizacion en el estado mexicanoizzy58 industrial
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez
 

Destacado (6)

Actividades economicas en mexico
Actividades economicas en mexicoActividades economicas en mexico
Actividades economicas en mexico
 
Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…
Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…
Politicas de choque contra la Globalizacion en Mexico para el…
 
GeoEco_UD_Globalizacion
GeoEco_UD_GlobalizacionGeoEco_UD_Globalizacion
GeoEco_UD_Globalizacion
 
Globalizacion en el estado mexicano
Globalizacion en el estado mexicanoGlobalizacion en el estado mexicano
Globalizacion en el estado mexicano
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
Globalización.ppt-
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
 

Similar a Globalización en méxico

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalizacióncimltrajd
 
Trabajo semestral 2a parte
Trabajo semestral 2a parteTrabajo semestral 2a parte
Trabajo semestral 2a parteHéctor Luna
 
Impacto de la globalización
Impacto de la globalización Impacto de la globalización
Impacto de la globalización
landy89
 
México en la globalización
México en la globalizaciónMéxico en la globalización
México en la globalización
cherlyncool
 
Negocios internacionales 2 globalizacion
Negocios internacionales 2 globalizacionNegocios internacionales 2 globalizacion
Negocios internacionales 2 globalizacion
soubervielle
 
Mexico en la globalizacion final
Mexico en la globalizacion finalMexico en la globalizacion final
Mexico en la globalizacion finalcherlyncool
 
Foro holístico etapa 4
Foro holístico etapa 4 Foro holístico etapa 4
Foro holístico etapa 4
israel hernandez hernandez
 
Globalizacion en colombia
Globalizacion en colombiaGlobalizacion en colombia
Globalizacion en colombia
Juan Diego
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
arguelles95
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
Cinthia García
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
SMG1234
 
Globalización economica
Globalización economicaGlobalización economica
Globalización economica
JOHANNA SANCHEZ
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Diego
 
Foro Holístico Etapa 4
Foro Holístico Etapa  4Foro Holístico Etapa  4
Foro Holístico Etapa 4
JuanCAguirre
 
LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNi_lobmy
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Marian Avila
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
Meme's Gym
 
Cómo ha incidido la globalización en el desarrollo de las empresas colombianas
Cómo ha incidido la globalización en el desarrollo de las empresas colombianasCómo ha incidido la globalización en el desarrollo de las empresas colombianas
Cómo ha incidido la globalización en el desarrollo de las empresas colombianasJIM F. CALLE G.
 
Foro holistico 4
Foro holistico 4Foro holistico 4
Foro holistico 4
papo3838
 

Similar a Globalización en méxico (20)

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Trabajo semestral 2a parte
Trabajo semestral 2a parteTrabajo semestral 2a parte
Trabajo semestral 2a parte
 
Impacto de la globalización
Impacto de la globalización Impacto de la globalización
Impacto de la globalización
 
México en la globalización
México en la globalizaciónMéxico en la globalización
México en la globalización
 
Negocios internacionales 2 globalizacion
Negocios internacionales 2 globalizacionNegocios internacionales 2 globalizacion
Negocios internacionales 2 globalizacion
 
Mexico en la globalizacion final
Mexico en la globalizacion finalMexico en la globalizacion final
Mexico en la globalizacion final
 
Foro holístico etapa 4
Foro holístico etapa 4 Foro holístico etapa 4
Foro holístico etapa 4
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacion en colombia
Globalizacion en colombiaGlobalizacion en colombia
Globalizacion en colombia
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalización economica
Globalización economicaGlobalización economica
Globalización economica
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Foro Holístico Etapa 4
Foro Holístico Etapa  4Foro Holístico Etapa  4
Foro Holístico Etapa 4
 
LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Economia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacionEconomia 2 la globalizacion
Economia 2 la globalizacion
 
Cómo ha incidido la globalización en el desarrollo de las empresas colombianas
Cómo ha incidido la globalización en el desarrollo de las empresas colombianasCómo ha incidido la globalización en el desarrollo de las empresas colombianas
Cómo ha incidido la globalización en el desarrollo de las empresas colombianas
 
Foro holistico 4
Foro holistico 4Foro holistico 4
Foro holistico 4
 

Más de poket925

Globlalizacion en el mundo
Globlalizacion en el mundoGloblalizacion en el mundo
Globlalizacion en el mundopoket925
 
Balones sucios....
Balones sucios....Balones sucios....
Balones sucios....poket925
 
El poder del estado red
El poder del estado redEl poder del estado red
El poder del estado redpoket925
 
Eficiencia e ineficiencia del estado
Eficiencia e ineficiencia del estadoEficiencia e ineficiencia del estado
Eficiencia e ineficiencia del estadopoket925
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactorpoket925
 
Crisis del estado nacion
Crisis del estado nacionCrisis del estado nacion
Crisis del estado nacionpoket925
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1poket925
 
Regímenes políticos
Regímenes políticosRegímenes políticos
Regímenes políticospoket925
 
La emergencia de la soberania y el estado moderno
La emergencia de la soberania y el estado modernoLa emergencia de la soberania y el estado moderno
La emergencia de la soberania y el estado modernopoket925
 
Hacia la sociologia
Hacia la sociologiaHacia la sociologia
Hacia la sociologiapoket925
 
Estado de seguridad personal
Estado de seguridad personalEstado de seguridad personal
Estado de seguridad personalpoket925
 
Desarrollo del estado nacion
Desarrollo del estado nacionDesarrollo del estado nacion
Desarrollo del estado nacionpoket925
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poderpoket925
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuelapoket925
 
La familia ciencias politicas
La familia ciencias politicasLa familia ciencias politicas
La familia ciencias politicaspoket925
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresapoket925
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajespoket925
 
Tipos de dominacion
Tipos de dominacionTipos de dominacion
Tipos de dominacionpoket925
 

Más de poket925 (20)

Globlalizacion en el mundo
Globlalizacion en el mundoGloblalizacion en el mundo
Globlalizacion en el mundo
 
Balones sucios....
Balones sucios....Balones sucios....
Balones sucios....
 
El poder del estado red
El poder del estado redEl poder del estado red
El poder del estado red
 
Eficiencia e ineficiencia del estado
Eficiencia e ineficiencia del estadoEficiencia e ineficiencia del estado
Eficiencia e ineficiencia del estado
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactor
 
Crisis del estado nacion
Crisis del estado nacionCrisis del estado nacion
Crisis del estado nacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Regímenes políticos
Regímenes políticosRegímenes políticos
Regímenes políticos
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
La emergencia de la soberania y el estado moderno
La emergencia de la soberania y el estado modernoLa emergencia de la soberania y el estado moderno
La emergencia de la soberania y el estado moderno
 
Hacia la sociologia
Hacia la sociologiaHacia la sociologia
Hacia la sociologia
 
Estado de seguridad personal
Estado de seguridad personalEstado de seguridad personal
Estado de seguridad personal
 
Desarrollo del estado nacion
Desarrollo del estado nacionDesarrollo del estado nacion
Desarrollo del estado nacion
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poder
 
La escuela
La escuelaLa escuela
La escuela
 
La familia ciencias politicas
La familia ciencias politicasLa familia ciencias politicas
La familia ciencias politicas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
Tipos de dominacion
Tipos de dominacionTipos de dominacion
Tipos de dominacion
 

Globalización en méxico

  • 1. Globalización en México OLIVER HERRERA
  • 2. Globalización en México La globalización en México también ha traído consecuencias en lo económico, lo político, en lo social y en lo cultural. En lo económico, por ejemplo: debido a que ante las nuevas reglas de competencia las empresas se ven llamadas a "buscar formas para aumentar sus ventajas comparativas", las primeras líneas de acción que se han tomado han sido la reducción de los niveles salariales, la modificación de las reglas del mercado laboral, la reducción de las cargas fiscales para los inversionistas y productores, y su aumento para los consumidores.
  • 3. La mundialización de México ha desarrollado la concentración de la producción, el intercambio comercial, las decisiones, el progreso tecnológico y la riqueza en unos cuantos países y en pocos cientos de empresas. Esto trae repercusiones negativas que van desde la creación de "nuevos pobres" y la migración masiva de gente de países en desarrollo. Además la marginalización de los países y regiones pobres se acentúa debido a la disminución notoria de la inversión extranjera y la transferencia de tecnología
  • 4. La crisis mexicana de 1994 y la introducción del narcotráfico en el sistema financiero para adquirir acciones y así lavar dinero, son dos ejemplos de vulnerabilidad introducida por la globalización financiera.
  • 5. En cuanto a las consecuencias sociales que en México la globalización provoca podemos enumerar en primer lugar el aumento en la migración de la gente de campo que no encuentra oportunidades de trabajo y empleo en sus regiones, así como el incremento de la competencia al interior de la Nación entre regiones rivales y el consecuente debilitamiento de los lazos de solidaridad hacia los espacios del territorio nacional que estén en desventaja. Esto, a su vez, provoca presiones para que el Estado intervenga con "políticas públicas que sean capaces de contrarrestar la expansión de la desigualdad regional, económica y social".
  • 6. En lo político la globalización repercute principalmente provocando nuevos cuestionamientos al concepto de soberanía y nuevas y mayores presiones exteriores que modifican radicalmente a los Estados-Nación.
  • 7. Conclusion El proceso de globalización se acelera. Las economías de los "mercados sobresalientes" han crecido más que las de los países desarrollados, con consecuencias positivas para el desarrollo de sus mercados de capital, y la inversión. México es uno de los mercados sobresalientes más globalizados, por su tamaño, por la sofisticación de sus mercados financieros (tanto dentro como fuera del país) y por la participación extranjera en su sistema financiero.