SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristina Puga Hacia la sociología
Los hombres existen colectivamente.   Viven en aldeas, pueblos y ciudades en donde habitan muchos otros hombres; forman familias y establecen parentescos; tienen amigos, vecinos, compadres y compañeros de trabajo; se relacionan unos con otros dentro de agrupaciones culturales o religiosas, escuelas o equipos deportivos y comparten creencias, hábitos y costumbres.
No solo por una necesidad de compañía sino para asegurar su propia subsistencia, los hombres requieren de otros hombres.   Tanto la producción de bienes como su intercambio o distribución son tareas que involucran a más de un individuo, y que en la medida en que se vuelven más complejas conducen a una serie cada vez más amplia de relaciones humanas.
La elaboración de un objeto cualquiera, por ejemplo una prenda de vestir, implica una larga serie de procesos en los que intervienen muchos hombres:   Desde la producción de la materia prima –el cultivo del algodón, el cuidado del gusano de seda o de las ovejas que aportaron la lana-, hasta su transformación en vestido.   Hombres y mujeres transportaron y vendieron la materia prima; otros hombres y mujeres tejieron, tiñeron y diseñaron la tela; otros más la cortaron y cosieron.   Finalmente, otros la llevaron hasta el lugar en donde sujeto a ciertas características fijadas por la moda o el gusto vigentes, el vestido se ofreció en venta a sus posibles compradores.   Tal vez en alguna época pasada este proceso fue más simple:   Las familias elaboraban en casa su propia ropa, utilizando los materiales que tenían a su alcance, y si había algún sobrante lo llevaban al mercado local para su trueque por algún satisfactor básico.
Sin embargo, la diversificación de las tareas en la época actual ha conducido a una interrelación humana cada vez mayor y más complicada.En una época u otra, la organización de la vida colectiva con sus diversos grados de complejidad, sus formas de vinculación, sus sistemas de dominación; sus expresiones culturales, etc. Ha dado vida a lo que conocemos como sociedad.

Más contenido relacionado

Destacado

Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013
Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013
Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013udcecologia
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
nolascoabarca
 
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014 Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014
eCommerce Institute
 
Material sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodoMaterial sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodoreynagiron
 
Sociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsSociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsclaudita1984
 
Democracia. etica y desarrollo
Democracia. etica y desarrolloDemocracia. etica y desarrollo
Democracia. etica y desarrollo
Universidad de Cordoba
 
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
shaggyctc
 
Exposicion legalidad y legitimidad
Exposicion legalidad y legitimidadExposicion legalidad y legitimidad
Exposicion legalidad y legitimidad
oscorte
 
Constitucion politica de nicaragua
Constitucion politica de nicaraguaConstitucion politica de nicaragua
Constitucion politica de nicaragua
Jhonny Mendoza
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Angel Andalón Puga
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
alvarocastillo2014
 
Presentacion derecho
Presentacion derechoPresentacion derecho
Presentacion derecho
I - H y H Asociados
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
Francisca Sanchez Reyna
 
Organización Política del Estado - Parte II
Organización Política del Estado - Parte IIOrganización Política del Estado - Parte II
Organización Política del Estado - Parte IICarlosLopezCruz
 
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Pablo Conceiro
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL MARARE2
 
Introducción a la geografía eso
Introducción a la geografía esoIntroducción a la geografía eso
Introducción a la geografía esoManuel Pimienta
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
ProfeRanea
 
Cultura y Sociedad
Cultura y SociedadCultura y Sociedad
Cultura y Sociedad
J. Eduardo Murillo B.
 

Destacado (20)

Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013
Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013
Cap 5. alcance de la investigación ii sem 2013
 
Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
 
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014 Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Bogotá 2014
 
Material sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodoMaterial sociologia iii periodo
Material sociologia iii periodo
 
Sociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsSociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castells
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Democracia. etica y desarrollo
Democracia. etica y desarrolloDemocracia. etica y desarrollo
Democracia. etica y desarrollo
 
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
 
Exposicion legalidad y legitimidad
Exposicion legalidad y legitimidadExposicion legalidad y legitimidad
Exposicion legalidad y legitimidad
 
Constitucion politica de nicaragua
Constitucion politica de nicaraguaConstitucion politica de nicaragua
Constitucion politica de nicaragua
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
 
Presentacion derecho
Presentacion derechoPresentacion derecho
Presentacion derecho
 
Teoria del estado
Teoria del estadoTeoria del estado
Teoria del estado
 
Organización Política del Estado - Parte II
Organización Política del Estado - Parte IIOrganización Política del Estado - Parte II
Organización Política del Estado - Parte II
 
Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)Formación del territorio argentino (ultima versión)
Formación del territorio argentino (ultima versión)
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL CAMBIO SOCIAL
 
Introducción a la geografía eso
Introducción a la geografía esoIntroducción a la geografía eso
Introducción a la geografía eso
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Cultura y Sociedad
Cultura y SociedadCultura y Sociedad
Cultura y Sociedad
 

Similar a Hacia la sociología cristina puga

COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docxCOMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
Yareangelis Rodriguez Sequera
 
Etapas de desarrollo de la humanidad
Etapas de desarrollo de la humanidadEtapas de desarrollo de la humanidad
Etapas de desarrollo de la humanidadcaroramirez1987
 
Moda
ModaModa
Donde están los planos de este mundo
Donde están los planos de este mundoDonde están los planos de este mundo
Donde están los planos de este mundo
Luis Borrero
 
Modo de producción primitiva
Modo de producción primitivaModo de producción primitiva
Modo de producción primitiva
pauladuque51
 
Modo de producción primitiva pdf
Modo de producción primitiva pdfModo de producción primitiva pdf
Modo de producción primitiva pdf
pauladuque51
 
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricenseConcepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
Jeiner Gonzalez Blanco
 
Material para taller de historia
Material para taller de historiaMaterial para taller de historia
Material para taller de historia
Carmen Ortega
 
Socializacion bicentenario "RESPUESTA PREGUNTA 76"
Socializacion bicentenario "RESPUESTA PREGUNTA 76"Socializacion bicentenario "RESPUESTA PREGUNTA 76"
Socializacion bicentenario "RESPUESTA PREGUNTA 76"
EDILBERTOCLAROVELASQUEZ
 
La sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamodaLa sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamoda
Susy Inés Bello Knoll
 
2.2 La identidad de mi comunidad
2.2 La identidad de mi comunidad 2.2 La identidad de mi comunidad
2.2 La identidad de mi comunidad
promocioncomunitaria
 
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedadesLinea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Ana Gissela López gonzalez
 
Desarrollo africano antes de la llegada europeos
Desarrollo africano antes de la llegada europeosDesarrollo africano antes de la llegada europeos
Desarrollo africano antes de la llegada europeos
Nicanor Arenas Bermejo
 
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedadLeyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
darwinprm
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
darimarin
 
Vamos a misa. caicedonia, un centenario
Vamos a misa. caicedonia, un centenarioVamos a misa. caicedonia, un centenario
Vamos a misa. caicedonia, un centenario
Marco Aurelio Barrios Henao
 
IV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en Guatemala
IV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en GuatemalaIV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en Guatemala
IV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en GuatemalaCrónicas del despojo
 
Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
Juan Pablo Mazon
 

Similar a Hacia la sociología cristina puga (20)

COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docxCOMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
COMUNIDADES PRIMITIVAS.docx
 
Etapas de desarrollo de la humanidad
Etapas de desarrollo de la humanidadEtapas de desarrollo de la humanidad
Etapas de desarrollo de la humanidad
 
Moda
ModaModa
Moda
 
Donde están los planos de este mundo
Donde están los planos de este mundoDonde están los planos de este mundo
Donde están los planos de este mundo
 
Modo de producción primitiva
Modo de producción primitivaModo de producción primitiva
Modo de producción primitiva
 
Modo de producción primitiva pdf
Modo de producción primitiva pdfModo de producción primitiva pdf
Modo de producción primitiva pdf
 
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricenseConcepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
Concepto de identidad y sus manifestaciones en la cultura costarricense
 
Material para taller de historia
Material para taller de historiaMaterial para taller de historia
Material para taller de historia
 
Socializacion bicentenario "RESPUESTA PREGUNTA 76"
Socializacion bicentenario "RESPUESTA PREGUNTA 76"Socializacion bicentenario "RESPUESTA PREGUNTA 76"
Socializacion bicentenario "RESPUESTA PREGUNTA 76"
 
La sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamodaLa sustentabilidadculturalen lamoda
La sustentabilidadculturalen lamoda
 
2.2 La identidad de mi comunidad
2.2 La identidad de mi comunidad 2.2 La identidad de mi comunidad
2.2 La identidad de mi comunidad
 
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedadesLinea del tiempo de los tipos de sociedades
Linea del tiempo de los tipos de sociedades
 
Desarrollo africano antes de la llegada europeos
Desarrollo africano antes de la llegada europeosDesarrollo africano antes de la llegada europeos
Desarrollo africano antes de la llegada europeos
 
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedadLeyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
Leyes generales y particulares del desarrollo de la sociedad
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Vamos a misa. caicedonia, un centenario
Vamos a misa. caicedonia, un centenarioVamos a misa. caicedonia, un centenario
Vamos a misa. caicedonia, un centenario
 
IV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en Guatemala
IV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en GuatemalaIV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en Guatemala
IV Congreso Nacional de Pueblos, Comunidades y Organizaciones en Guatemala
 
cultura y sociedad
cultura y sociedadcultura y sociedad
cultura y sociedad
 
Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
 
Tema 1 religión sexto
Tema 1 religión sextoTema 1 religión sexto
Tema 1 religión sexto
 

Más de Anhelyla

Examen taller de inv doc 1
Examen taller de inv doc 1Examen taller de inv doc 1
Examen taller de inv doc 1
Anhelyla
 
Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxicoAnhelyla
 
Globalización en el mundo
Globalización en el mundoGlobalización en el mundo
Globalización en el mundoAnhelyla
 
Cambios culturales y de identidades en méxico
Cambios culturales y de identidades en méxicoCambios culturales y de identidades en méxico
Cambios culturales y de identidades en méxicoAnhelyla
 
Estado de seguridad personal bauman
Estado de seguridad personal baumanEstado de seguridad personal bauman
Estado de seguridad personal baumanAnhelyla
 
Manuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacionManuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacionAnhelyla
 
La sociedad civil ensayo
La sociedad civil ensayoLa sociedad civil ensayo
La sociedad civil ensayoAnhelyla
 
Narcorrido
NarcorridoNarcorrido
NarcorridoAnhelyla
 
Comiendo en fa
Comiendo en faComiendo en fa
Comiendo en faAnhelyla
 
La democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxicoLa democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxicoAnhelyla
 
Régimen político de méxico
Régimen político de méxicoRégimen político de méxico
Régimen político de méxicoAnhelyla
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civilAnhelyla
 
Mi mexico (imagen)
Mi mexico (imagen)Mi mexico (imagen)
Mi mexico (imagen)Anhelyla
 
Capitulo 3 david_held[1]
Capitulo 3 david_held[1]Capitulo 3 david_held[1]
Capitulo 3 david_held[1]Anhelyla
 
Empresa y comunidad
Empresa y comunidadEmpresa y comunidad
Empresa y comunidadAnhelyla
 
Como me veo en 50 años
Como me veo en 50 añosComo me veo en 50 años
Como me veo en 50 añosAnhelyla
 
Como me veo en 5 años
Como me veo en 5 añosComo me veo en 5 años
Como me veo en 5 añosAnhelyla
 
Las tecnologías en nuevas generaciones
Las tecnologías en nuevas generacionesLas tecnologías en nuevas generaciones
Las tecnologías en nuevas generacionesAnhelyla
 

Más de Anhelyla (20)

Examen taller de inv doc 1
Examen taller de inv doc 1Examen taller de inv doc 1
Examen taller de inv doc 1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
 
Globalización en el mundo
Globalización en el mundoGlobalización en el mundo
Globalización en el mundo
 
Cambios culturales y de identidades en méxico
Cambios culturales y de identidades en méxicoCambios culturales y de identidades en méxico
Cambios culturales y de identidades en méxico
 
Estado de seguridad personal bauman
Estado de seguridad personal baumanEstado de seguridad personal bauman
Estado de seguridad personal bauman
 
Manuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacionManuel castells la era de la informacion
Manuel castells la era de la informacion
 
La sociedad civil ensayo
La sociedad civil ensayoLa sociedad civil ensayo
La sociedad civil ensayo
 
Narcorrido
NarcorridoNarcorrido
Narcorrido
 
Comiendo en fa
Comiendo en faComiendo en fa
Comiendo en fa
 
La democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxicoLa democracia política y social en méxico
La democracia política y social en méxico
 
Régimen político de méxico
Régimen político de méxicoRégimen político de méxico
Régimen político de méxico
 
La red
La redLa red
La red
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
Mi mexico (imagen)
Mi mexico (imagen)Mi mexico (imagen)
Mi mexico (imagen)
 
Capitulo 3 david_held[1]
Capitulo 3 david_held[1]Capitulo 3 david_held[1]
Capitulo 3 david_held[1]
 
Empresa y comunidad
Empresa y comunidadEmpresa y comunidad
Empresa y comunidad
 
Como me veo en 50 años
Como me veo en 50 añosComo me veo en 50 años
Como me veo en 50 años
 
Como me veo en 5 años
Como me veo en 5 añosComo me veo en 5 años
Como me veo en 5 años
 
Las tecnologías en nuevas generaciones
Las tecnologías en nuevas generacionesLas tecnologías en nuevas generaciones
Las tecnologías en nuevas generaciones
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Hacia la sociología cristina puga

  • 1. Cristina Puga Hacia la sociología
  • 2. Los hombres existen colectivamente.   Viven en aldeas, pueblos y ciudades en donde habitan muchos otros hombres; forman familias y establecen parentescos; tienen amigos, vecinos, compadres y compañeros de trabajo; se relacionan unos con otros dentro de agrupaciones culturales o religiosas, escuelas o equipos deportivos y comparten creencias, hábitos y costumbres.
  • 3.
  • 4. No solo por una necesidad de compañía sino para asegurar su propia subsistencia, los hombres requieren de otros hombres.   Tanto la producción de bienes como su intercambio o distribución son tareas que involucran a más de un individuo, y que en la medida en que se vuelven más complejas conducen a una serie cada vez más amplia de relaciones humanas.
  • 5. La elaboración de un objeto cualquiera, por ejemplo una prenda de vestir, implica una larga serie de procesos en los que intervienen muchos hombres:   Desde la producción de la materia prima –el cultivo del algodón, el cuidado del gusano de seda o de las ovejas que aportaron la lana-, hasta su transformación en vestido.   Hombres y mujeres transportaron y vendieron la materia prima; otros hombres y mujeres tejieron, tiñeron y diseñaron la tela; otros más la cortaron y cosieron.   Finalmente, otros la llevaron hasta el lugar en donde sujeto a ciertas características fijadas por la moda o el gusto vigentes, el vestido se ofreció en venta a sus posibles compradores.   Tal vez en alguna época pasada este proceso fue más simple:   Las familias elaboraban en casa su propia ropa, utilizando los materiales que tenían a su alcance, y si había algún sobrante lo llevaban al mercado local para su trueque por algún satisfactor básico.
  • 6.
  • 7. Sin embargo, la diversificación de las tareas en la época actual ha conducido a una interrelación humana cada vez mayor y más complicada.En una época u otra, la organización de la vida colectiva con sus diversos grados de complejidad, sus formas de vinculación, sus sistemas de dominación; sus expresiones culturales, etc. Ha dado vida a lo que conocemos como sociedad.