SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDALÓN PUGA ANGEL IVÁN 
GAYTAN ORTEGA VANESSA 
ANA MARIA GARCIA MUÑOZ 
LIZÁRRAGA OSUNA ISABEL
Planeación, comunicación y evaluación en el proceso 
de enseñanza-aprendizaje 
Enfoques Teoricos 
Trabajo 
Docente 
Y 
Cotidiano 
 Didáctica tradicional 
 Tecnología educativa 
 Didáctica Critica 
 Pedagogica operatoria 
 Pedagogía institucional 
Planeación, comunicación y evaluación como 
ejercicio estratégico
PEDAGOGÍA DIDÁCTICA 
CRITICA 
Es una construcción 
teórica, referida al ámbito 
de los fenómenos 
educativos que recoge los 
presupuestos filosóficos 
de la Teoría Crítica e 
intenta reflejarlos en la 
práctica educativa
Buscar una coherencia entre las formas de 
entender el mundo, la sociedad, el sujeto… 
que sirva de referente en el quehacer 
educativo cotidiano, en el proceso de 
transmisión de conocimientos, en las 
formas en las que se concretan las 
actuaciones del profesor
• Una característica importante de esta 
metodología es el carácter negativo que tiene 
todo pensamiento crítico. 
 El pensamiento 
crítico trata de 
descubrir lo no-dicho, 
aquellos 
aspectos de la 
realidad no definidos 
por los discursos 
formales, pero que 
forman parte de la 
realidad.
 El principal instrumento de 
trabajo es la acción 
comunicativa: crear 
situaciones intersubjetivas 
de comunicación que 
favorezcan superar las 
relaciones asimétricas de 
las que se parte 
• Desarrollar procesos de 
racionalidad, permitir tomar 
decisiones sobre los derechos y 
deberes de los sujetos de la 
relación, evaluar el grado de 
coherencia de los 
comportamientos responsables.
CARACTERISTICAS: 
 Participativa e intercultural 
 Métodos 
diferentes 
 Participativa e 
intelectual
 Educación 
liberadora y de 
calidad 
 Consolidar los 
principio y 
valores
 Aprendizajes por 
proyectos 
 Explicar, 
examinar, 
explorar, 
reconocer y 
valorar
• Surge en la mitad del siglo XX 
Tiene algunas otras denominaciones como: 
-Pedagogía critica 
-Didáctica critica 
-Tendencia critico social de los contenidos 
-Nueva sociología de la educación
Escuela de Frankfurt 
La denominación teoría crítica se remonta al 
título del ensayo programático Teoría tradicional 
y teoría crítica (Traditionelle und kritischeTheorie) 
de max horkheimer del año 1937.
• Conocimiento constructivista 
• Establece enseñanza-aprendizaje como dualidad 
inseparable. 
• Se privilegia la creatividad 
• Tiene un sustento teórico amplio para cada planeacion a 
diferencia de la didáctica tradicional y la tecnología 
educativa
Objetivos de aprendizaje
Evaluación 
• A diferencia de los otros 
enfoques la evaluación 
de este, esta centrada en 
el proceso de 
aprendizaje que el sujeto 
a desarrollado 
• Otros enfoques solo 
evalúan con un examen al 
final del ciclo (bimestre, 
trimestre, semestre, etc.), 
para fines burocraticos
Didactica critica
Didactica critica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Alba Consuelo Ulloa Robles
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
somaira dibeth mendoza sarmiento
 
Didactica
DidacticaDidactica
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEsperanza
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosolinabrag
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
eufemia carrillo vera
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Brenda Valentina De Hernández
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz JohnsonModelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
Danny Sayago
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
Maritza Cg
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
saraibolon
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
Carolina Rodriguez
 
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Laura Lira
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
Orientacion no directiva
Orientacion no directivaOrientacion no directiva
Orientacion no directiva
Francis Esteves
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Emerson Vazquez
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticosguest975e56
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
 
Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)Tendencias de la didactica (1)
Tendencias de la didactica (1)
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
El currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la prácticaEl currículum: una reflexión en la práctica
El currículum: una reflexión en la práctica
 
Diseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelosDiseño instruccional teorías y modelos
Diseño instruccional teorías y modelos
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
 
Curriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+ocultoCurriculo+real,+formal+y+oculto
Curriculo+real,+formal+y+oculto
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz JohnsonModelo Curricular de Mauritz Johnson
Modelo Curricular de Mauritz Johnson
 
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJEMODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular Etapas del Desarrollo curricular
Etapas del Desarrollo curricular
 
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
4 politicas educativas
4 politicas educativas4 politicas educativas
4 politicas educativas
 
Orientacion no directiva
Orientacion no directivaOrientacion no directiva
Orientacion no directiva
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 

Similar a Didactica critica

Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
diego duran
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Maria Hernandez
 
Didactica.unidad2
Didactica.unidad2Didactica.unidad2
Didactica.unidad2
Enzo Baldani
 
Producto o praxis del curriculum Grundy.pptx
Producto o praxis del curriculum Grundy.pptxProducto o praxis del curriculum Grundy.pptx
Producto o praxis del curriculum Grundy.pptx
KeilaGomez14
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionEdgar Pineda
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Edgar Pineda
 
2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricularWilliam Garcia
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
Mireya Vargas
 
TEORIA DIDACTICA CRITICA
TEORIA DIDACTICA CRITICATEORIA DIDACTICA CRITICA
TEORIA DIDACTICA CRITICA
fany ubaldo
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
Leonardo S. Loor
 
Kemmis.ppt
Kemmis.pptKemmis.ppt
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptxHACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
AlfredoPech2
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Alvaro Amaya
 
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdfPRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
Lamaxprofepachamama1
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
ssuser5d0cda1
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
OvidioDiaz3
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosJOHN ALEXANDER
 
S4 tarea4 ditea
S4 tarea4 diteaS4 tarea4 ditea
S4 tarea4 ditea
Abigail Díaz Téllez
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaarteseoh
 

Similar a Didactica critica (20)

Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Didactica.unidad2
Didactica.unidad2Didactica.unidad2
Didactica.unidad2
 
Producto o praxis del curriculum Grundy.pptx
Producto o praxis del curriculum Grundy.pptxProducto o praxis del curriculum Grundy.pptx
Producto o praxis del curriculum Grundy.pptx
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular2. aspectos generales diseño curricular
2. aspectos generales diseño curricular
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
 
TEORIA DIDACTICA CRITICA
TEORIA DIDACTICA CRITICATEORIA DIDACTICA CRITICA
TEORIA DIDACTICA CRITICA
 
Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1Paradigmas educativos-1
Paradigmas educativos-1
 
Kemmis.ppt
Kemmis.pptKemmis.ppt
Kemmis.ppt
 
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptxHACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
 
Grups cooperatius3
Grups cooperatius3Grups cooperatius3
Grups cooperatius3
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
 
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdfPRESENTACION  CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
PRESENTACION CATEGORÍAS Y ENFOQUES PEDAGOGICOS OLGA MARTÍNEZ.pdf
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
 
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
138958176-1-Presentacion-Corrientes-pedagogicas.ppt
 
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicosTeorias, enfoques y modelos pedagogicos
Teorias, enfoques y modelos pedagogicos
 
S4 tarea4 ditea
S4 tarea4 diteaS4 tarea4 ditea
S4 tarea4 ditea
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógica
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Didactica critica

  • 1. ANDALÓN PUGA ANGEL IVÁN GAYTAN ORTEGA VANESSA ANA MARIA GARCIA MUÑOZ LIZÁRRAGA OSUNA ISABEL
  • 2. Planeación, comunicación y evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje Enfoques Teoricos Trabajo Docente Y Cotidiano  Didáctica tradicional  Tecnología educativa  Didáctica Critica  Pedagogica operatoria  Pedagogía institucional Planeación, comunicación y evaluación como ejercicio estratégico
  • 3. PEDAGOGÍA DIDÁCTICA CRITICA Es una construcción teórica, referida al ámbito de los fenómenos educativos que recoge los presupuestos filosóficos de la Teoría Crítica e intenta reflejarlos en la práctica educativa
  • 4. Buscar una coherencia entre las formas de entender el mundo, la sociedad, el sujeto… que sirva de referente en el quehacer educativo cotidiano, en el proceso de transmisión de conocimientos, en las formas en las que se concretan las actuaciones del profesor
  • 5. • Una característica importante de esta metodología es el carácter negativo que tiene todo pensamiento crítico.  El pensamiento crítico trata de descubrir lo no-dicho, aquellos aspectos de la realidad no definidos por los discursos formales, pero que forman parte de la realidad.
  • 6.  El principal instrumento de trabajo es la acción comunicativa: crear situaciones intersubjetivas de comunicación que favorezcan superar las relaciones asimétricas de las que se parte • Desarrollar procesos de racionalidad, permitir tomar decisiones sobre los derechos y deberes de los sujetos de la relación, evaluar el grado de coherencia de los comportamientos responsables.
  • 7. CARACTERISTICAS:  Participativa e intercultural  Métodos diferentes  Participativa e intelectual
  • 8.  Educación liberadora y de calidad  Consolidar los principio y valores
  • 9.  Aprendizajes por proyectos  Explicar, examinar, explorar, reconocer y valorar
  • 10. • Surge en la mitad del siglo XX Tiene algunas otras denominaciones como: -Pedagogía critica -Didáctica critica -Tendencia critico social de los contenidos -Nueva sociología de la educación
  • 11. Escuela de Frankfurt La denominación teoría crítica se remonta al título del ensayo programático Teoría tradicional y teoría crítica (Traditionelle und kritischeTheorie) de max horkheimer del año 1937.
  • 12. • Conocimiento constructivista • Establece enseñanza-aprendizaje como dualidad inseparable. • Se privilegia la creatividad • Tiene un sustento teórico amplio para cada planeacion a diferencia de la didáctica tradicional y la tecnología educativa
  • 13.
  • 14.
  • 16. Evaluación • A diferencia de los otros enfoques la evaluación de este, esta centrada en el proceso de aprendizaje que el sujeto a desarrollado • Otros enfoques solo evalúan con un examen al final del ciclo (bimestre, trimestre, semestre, etc.), para fines burocraticos