SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia una nueva era. (Síntesis del Manual 22.CEPAL)


Los desafíos de la nueva era exigen un nuevo modo de enfrentarla, donde la facultad
característica del ser humano que es el conocer, su curiosidad por saber, debe ser tratada
como el principal valor de cambio para el desarrollo de la empresa humana. Es la
denominada gestión del conocimiento, el tratamiento de este tal como si fuera una
mercancía más, y de hecho es la más valiosa. Porque este es el milenio de la
información según muchos, pero más que la información, que es el uso de datos y nada
más, es el aprovechar esta capacidad que tiene el género humano de aprender y aplicar,
si, en cada persona del mundo hay un capital que puede ser explotado en pos de una
mayor eficiencia, cada hombre y/ mujer tiene esta facultad.


Los países que han comprendido esto han dado el salto necesario hacia el desarrollo,
haciendo uso de la gestión del conocimiento para enfrentar las desventajas de las post-
guerras, de la falta de recursos naturales y la alta competencia que ofrece el sistema de
libre mercado. La gestión del conocimiento responde al auge de la teoría luhmanniana
de sistemas en el fin de siglo y la ya imparable teoría de la información gestada en la
década de los 70’ con el auge de la computación. Estos dos factores nos han trasladado
a una era post-capitalista donde la inmediatez y las acciones dinámicas se convierten en
la carta para lograr el éxito; así, con una eficiente gestión del conocimiento y una fluida
comunicación nos embarcamos en la aventura de encontrar este nuevo sistema de
funcionamiento para las empresas.


Es aquí donde el rol de las instituciones educacionales toma una preponderancia sin
antecedentes, ya que son estas las productoras de capital, las generadoras de
conocimiento. También es la hora del auge de nuevas profesiones relacionadas con el
conocimiento, su gestación, su distribución, su actualización y su almacenamiento, y
también es el momento donde surgen nuevas formas de enfrentar la organización
estructural de las empresas, tanto públicas como privadas; ya no estamos ante la
presencia de una estructura rígida y granítica, sino que es la innovación la que recorre el
esqueleto de esta corrigiendo, y más que todo, creando actualización de saberes.


Sólo así se logrará que las empresas atraviesen este nuevo obstáculo llamado siglo XXI,
donde el sistema capitalista debe mutar hacia un sistema de generación de conocimiento
aplicable y traducible a tecnología y eficiencia, y donde las personas juegan un papel
central, adaptando el ambiente de trabajo estructurado del siglo pasado a una flexible
organización que permita el tratamiento adecuado del conocimiento, en otras palabras:
el conocimiento es la nueva mercancía, y el ser humano es la materia prima.

Más contenido relacionado

Similar a Hacia Una Nueva Era

Jornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silviaJornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silvia
TSB ISFD 802
 
El docente y la sociedad del conocimiento
El docente y la sociedad del conocimientoEl docente y la sociedad del conocimiento
El docente y la sociedad del conocimiento
Autónomo
 
Desarrollo humano 1
Desarrollo humano 1Desarrollo humano 1
Desarrollo humano 1
liliancoellopinargote
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
Sant34
 
Sociedad Del Conocimiento Metafora
Sociedad Del Conocimiento MetaforaSociedad Del Conocimiento Metafora
Sociedad Del Conocimiento Metafora
1juan08
 
La sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educaciónLa sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educación
12DGE01VRO14
 
Retos De La Educacion Superior Fernando Villaran
Retos De La Educacion Superior  Fernando VillaranRetos De La Educacion Superior  Fernando Villaran
Retos De La Educacion Superior Fernando Villaran
Cecilia Quispe
 
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIAEL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
Nombre Apellidos
 
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondoEl nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
hectorvirgil
 
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimientoSociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Xóchitl Tavera-Cervantes
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
estefaniaguerra
 
El petróleo del siglo xxi diario de navarra
El petróleo del siglo xxi diario de navarraEl petróleo del siglo xxi diario de navarra
El petróleo del siglo xxi diario de navarra
Josu Uztarroz
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
Lulu Vane
 
Las ti cylosnuevosparadigmaseducativos
Las ti cylosnuevosparadigmaseducativosLas ti cylosnuevosparadigmaseducativos
Las ti cylosnuevosparadigmaseducativos
Antonia Pc
 
T E N D E N C I A S E D U C A T I V A S P A R A E L S I G L O X X I
T E N D E N C I A S  E D U C A T I V A S  P A R A  E L  S I G L O  X X IT E N D E N C I A S  E D U C A T I V A S  P A R A  E L  S I G L O  X X I
T E N D E N C I A S E D U C A T I V A S P A R A E L S I G L O X X I
SEDBOGOTA
 
Información y conocimiento en el siglo XXI
Información y  conocimiento en el siglo XXIInformación y  conocimiento en el siglo XXI
Información y conocimiento en el siglo XXI
Yeilys Leyva
 
Reinventar el el siglo xxi estrategia c5
Reinventar el el siglo xxi   estrategia c5Reinventar el el siglo xxi   estrategia c5
Reinventar el el siglo xxi estrategia c5
lamelichumy
 
Reinventar el el siglo xxi estrategia c5
Reinventar el el siglo xxi   estrategia c5Reinventar el el siglo xxi   estrategia c5
Reinventar el el siglo xxi estrategia c5
lamelichumy
 
Relación entre formación y tecnologías en la sociedad de la información.
Relación entre formación y tecnologías en la sociedad de la información.Relación entre formación y tecnologías en la sociedad de la información.
Relación entre formación y tecnologías en la sociedad de la información.
omare323
 
El nuevo paradigma_de_la(1)
El nuevo paradigma_de_la(1)El nuevo paradigma_de_la(1)
El nuevo paradigma_de_la(1)
alex free
 

Similar a Hacia Una Nueva Era (20)

Jornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silviaJornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silvia
 
El docente y la sociedad del conocimiento
El docente y la sociedad del conocimientoEl docente y la sociedad del conocimiento
El docente y la sociedad del conocimiento
 
Desarrollo humano 1
Desarrollo humano 1Desarrollo humano 1
Desarrollo humano 1
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 
Sociedad Del Conocimiento Metafora
Sociedad Del Conocimiento MetaforaSociedad Del Conocimiento Metafora
Sociedad Del Conocimiento Metafora
 
La sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educaciónLa sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educación
 
Retos De La Educacion Superior Fernando Villaran
Retos De La Educacion Superior  Fernando VillaranRetos De La Educacion Superior  Fernando Villaran
Retos De La Educacion Superior Fernando Villaran
 
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIAEL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
EL PRÓXIMO AVANCE - ACUERDO FOSTERING TALENT - UNIVERSIA
 
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondoEl nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
 
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimientoSociedad de la información vs sociedad del conocimiento
Sociedad de la información vs sociedad del conocimiento
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
El petróleo del siglo xxi diario de navarra
El petróleo del siglo xxi diario de navarraEl petróleo del siglo xxi diario de navarra
El petróleo del siglo xxi diario de navarra
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Las ti cylosnuevosparadigmaseducativos
Las ti cylosnuevosparadigmaseducativosLas ti cylosnuevosparadigmaseducativos
Las ti cylosnuevosparadigmaseducativos
 
T E N D E N C I A S E D U C A T I V A S P A R A E L S I G L O X X I
T E N D E N C I A S  E D U C A T I V A S  P A R A  E L  S I G L O  X X IT E N D E N C I A S  E D U C A T I V A S  P A R A  E L  S I G L O  X X I
T E N D E N C I A S E D U C A T I V A S P A R A E L S I G L O X X I
 
Información y conocimiento en el siglo XXI
Información y  conocimiento en el siglo XXIInformación y  conocimiento en el siglo XXI
Información y conocimiento en el siglo XXI
 
Reinventar el el siglo xxi estrategia c5
Reinventar el el siglo xxi   estrategia c5Reinventar el el siglo xxi   estrategia c5
Reinventar el el siglo xxi estrategia c5
 
Reinventar el el siglo xxi estrategia c5
Reinventar el el siglo xxi   estrategia c5Reinventar el el siglo xxi   estrategia c5
Reinventar el el siglo xxi estrategia c5
 
Relación entre formación y tecnologías en la sociedad de la información.
Relación entre formación y tecnologías en la sociedad de la información.Relación entre formación y tecnologías en la sociedad de la información.
Relación entre formación y tecnologías en la sociedad de la información.
 
El nuevo paradigma_de_la(1)
El nuevo paradigma_de_la(1)El nuevo paradigma_de_la(1)
El nuevo paradigma_de_la(1)
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Hacia Una Nueva Era

  • 1. Hacia una nueva era. (Síntesis del Manual 22.CEPAL) Los desafíos de la nueva era exigen un nuevo modo de enfrentarla, donde la facultad característica del ser humano que es el conocer, su curiosidad por saber, debe ser tratada como el principal valor de cambio para el desarrollo de la empresa humana. Es la denominada gestión del conocimiento, el tratamiento de este tal como si fuera una mercancía más, y de hecho es la más valiosa. Porque este es el milenio de la información según muchos, pero más que la información, que es el uso de datos y nada más, es el aprovechar esta capacidad que tiene el género humano de aprender y aplicar, si, en cada persona del mundo hay un capital que puede ser explotado en pos de una mayor eficiencia, cada hombre y/ mujer tiene esta facultad. Los países que han comprendido esto han dado el salto necesario hacia el desarrollo, haciendo uso de la gestión del conocimiento para enfrentar las desventajas de las post- guerras, de la falta de recursos naturales y la alta competencia que ofrece el sistema de libre mercado. La gestión del conocimiento responde al auge de la teoría luhmanniana de sistemas en el fin de siglo y la ya imparable teoría de la información gestada en la década de los 70’ con el auge de la computación. Estos dos factores nos han trasladado a una era post-capitalista donde la inmediatez y las acciones dinámicas se convierten en la carta para lograr el éxito; así, con una eficiente gestión del conocimiento y una fluida comunicación nos embarcamos en la aventura de encontrar este nuevo sistema de funcionamiento para las empresas. Es aquí donde el rol de las instituciones educacionales toma una preponderancia sin antecedentes, ya que son estas las productoras de capital, las generadoras de conocimiento. También es la hora del auge de nuevas profesiones relacionadas con el conocimiento, su gestación, su distribución, su actualización y su almacenamiento, y también es el momento donde surgen nuevas formas de enfrentar la organización estructural de las empresas, tanto públicas como privadas; ya no estamos ante la presencia de una estructura rígida y granítica, sino que es la innovación la que recorre el esqueleto de esta corrigiendo, y más que todo, creando actualización de saberes. Sólo así se logrará que las empresas atraviesen este nuevo obstáculo llamado siglo XXI, donde el sistema capitalista debe mutar hacia un sistema de generación de conocimiento
  • 2. aplicable y traducible a tecnología y eficiencia, y donde las personas juegan un papel central, adaptando el ambiente de trabajo estructurado del siglo pasado a una flexible organización que permita el tratamiento adecuado del conocimiento, en otras palabras: el conocimiento es la nueva mercancía, y el ser humano es la materia prima.