SlideShare una empresa de Scribd logo
Yeilys Leyva Farrayans
La época que vivimos, caracterizada por un dinamismo y velocidad inimaginables 
para la mente humana, forma parte de una era de la informática y de una 
revolución en la comunicación social. Estos cambios no son nuevos, como 
tampoco lo es el uso del conocimiento como medio para fomentar el desarrollo de 
una civilización, de una nación, o de una sociedad sin fronteras virtuales, como lo 
vivimos hoy. 
La percepción del conocimiento, su valor y usos cambia de acuerdo a la época, al 
lugar y a otras condiciones que las personas vivimos cotidianamente. A finales del 
siglo XIX y principios del XX, el conocimiento era ya un factor importante para el 
desarrollo no sólo económico, sino cultural y político. Esta retrospectiva a un 
momento determinado de nuestra historia busca aportar elementos de 
comparación con la situación actual, para comprender de forma más amplia la 
visión o percepción que tenemos del conocimiento en el siglo XXI, y poder 
reflexionar si realmente éste es a la sociedad actual el “valor agregado” del 
desarrollo socio-económico, equivalente a la “tierra” durante la Edad Media, o al 
capital financiero en la época moderna e industrial. El Dr. Macario Chatino, en su 
conferencia “Nuestro rezago en la Sociedad del Conocimiento”, impartida en el 
Seminario de Administración del Conocimiento y la Información 2009, enfatizó 
que el factor de desarrollo del siglo XXI es el conocimiento, a manera de una 
“nueva etapa” y bajo una nueva “importancia económica”.
El siglo XXI se presenta asomando el 
rostro de un nuevo paradigma 
de sociedad, un modelo donde la 
información entendida como 
conocimiento acumulado de forma 
comunicable aparece como el 
cimiento del desarrollo económico, 
político y social. El proceso de 
transformación hacia este modelo –se 
afirma– es irreversible. El 
avance tecnológico faculta al ser 
humano para hacer provecho de 
datos, información y conocimiento en 
formas, modos o maneras 
sin precedentes, propiciando un 
intercambio científico, cultural y 
técnico a escala mundial, pasando sobre 
las barreras geográficas, 
las divisiones políticas y las de tiempo. 
Una gran oportunidad histórica.
 Además, el conocimiento requiere de cierto grado de razonamiento y enjuiciamiento que organiza 
la información mediante su comparación y clasificación. Para ello es necesario un ejercicio 
interactivo sujeto-objeto del conocimiento, en el cual se debe asumir una posición crítica y 
creativa, con el propósito no solo de apropiarnos de la información disponible, sino, además, y 
sobre esta base, generar nuevo conocimiento. 
 La sociedad actual se encuentra ante una verdadera revolución en el conocimiento, cada cinco 
años se duplica la información disponible y esta franja tiende a acortarse cada vez más. El 
principal vehículo de propagación momentánea de la información, desafiando las nociones de 
tiempo y espacio, son las llamadas redes de información internacional, especialmente la Internet. 
Esta red de redes ofrece posibilidades infinitas de información sobre todos los campos de la 
actividad humana, permitiendo su uso con fines educativos, investigativos, militares o 
comerciales. 
 Internet es algo así como una gran autopista de la información interactiva, en la cual podemos 
navegar indefinidamente, conectarnos a través de los llamados sitios con personas en cualquier 
parte del mundo, hacer negocios, intercambiar opiniones, conseguir empleo, etc. Pero la Internet 
es un mundo sin control, en el cual podemos expresar lo que queramos y al mismo tiempo 
exponernos a la influencia de todo tipo de información, por eso las personas deben aprender a dar 
un buen uso a esta herramienta para poder adquirir informaciones confiables que produzcan 
conocimientos cimentados. 
 Es tal el impacto de la revolución informática que ya se empieza a hablar de una Cibersociedad, 
dentro de la cual está surgiendo toda una Cibercultura. Y no es para menos, pues aparte de la 
virtualización de las relaciones entre las personas, se estima que en la primera década del siglo 
entrante por lo menos el 90% de los negocios se hará a través del Internet. Es decir, nos 
aproximamos a la era de la Cibereconomía.
 Otro fenómeno informático de actualidad es el surgimiento de la cibereducación. 
Las redes inteligentes están revolucionando los métodos de educación en todo el 
mundo. Los conceptos de biblioteca electrónica, aula inteligente, conferencias 
interactivas vía Internet, correo electrónico, los llamados chats, etc. están 
cambiando los métodos tradicionales de aprendizaje y socialización del 
conocimiento, en donde la información para el desarrollo de las actividades como 
estudiantes aumenta cada día mas, el estudio se hace mas dinámico, interesante y 
el conocimiento y preparación es de buena calidad. 
 Actualmente está en desarrollo el proyecto GLOSAS (Global Sistems Analysis and 
Simulation) que pretende, a través del sistema de computadores y de técnicas 
avanzadas de telecomunicaciones, integrar a los expertos e investigadores de 
muchos países en la búsqueda de nuevas soluciones a los problemas actuales de la 
humanidad. Su objetivo será no solo el intercambio de conocimientos en el campo 
de la educación, sino también buscar un mayor acercamiento y comprensión entre 
todos los pueblos del mundo. 
 Entre otros propósitos están la internacionalización de oportunidades educativas, el 
uso de tecnologías educativas avanzadas y el respaldo a la investigación. 
No hay duda de que la revolución informática nos brinda enormes posibilidades de 
mejorar nuestras ventajas competitivas en el escenario mundial en todos los 
ámbitos en los que el hombre se puede desarrollar. No obstante, para ello se 
requiere, aparte de concientizarnos sobre su importancia, inversiones en 
infraestructura adecuada para tal fin. 


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la informaciónEnsayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la información
glenys Emilia Cruz Rosario
 
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimientoSociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimientolucyeburbano
 
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...faider23
 
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimientoLibertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
markoz ruixz
 
La libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de lasLa libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de lasjuan carlos
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointsariish
 
Loreana avilamago ensayo.word
Loreana avilamago ensayo.wordLoreana avilamago ensayo.word
Loreana avilamago ensayo.word
loreanamago
 
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la culturaRelatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la culturaMónica Osorio
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICSLA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICSmariajoselm
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información8educacion
 
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013Sonia Abán
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeEda Palma
 
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
La ciencia y_la_tecnologia_en_el_contexto_educativo[1]
La ciencia y_la_tecnologia_en_el_contexto_educativo[1]La ciencia y_la_tecnologia_en_el_contexto_educativo[1]
La ciencia y_la_tecnologia_en_el_contexto_educativo[1]
flogarces
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Steven Chacha
 
Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.
Ana Virginia Fernandez Ramos
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la informaciónEnsayo sociedad de la información
Ensayo sociedad de la información
 
Sociedad del conocimientooriginal2222
Sociedad del conocimientooriginal2222Sociedad del conocimientooriginal2222
Sociedad del conocimientooriginal2222
 
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimientoSociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
 
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
Del acceso de a la participación: Hacia las sociedades del conocimiento para ...
 
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimientoLibertad de expresión en las sociedades del conocimiento
Libertad de expresión en las sociedades del conocimiento
 
La libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de lasLa libertad de expresión piedra angular de las
La libertad de expresión piedra angular de las
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
 
Loreana avilamago ensayo.word
Loreana avilamago ensayo.wordLoreana avilamago ensayo.word
Loreana avilamago ensayo.word
 
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la culturaRelatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
Relatoria: Sociedad del Conocimiento y globalización de la cultura
 
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICSLA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
 
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
Unesco. capítulo 10. sociedad del conocimiento. 13 may-2013
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizaje
 
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
Ensayo: La sociedad de la información: concepto, características, impacto en ...
 
La ciencia y_la_tecnologia_en_el_contexto_educativo[1]
La ciencia y_la_tecnologia_en_el_contexto_educativo[1]La ciencia y_la_tecnologia_en_el_contexto_educativo[1]
La ciencia y_la_tecnologia_en_el_contexto_educativo[1]
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.Sociedad de la informacion.
Sociedad de la informacion.
 
Ensayo tics luz eneida
Ensayo tics luz eneidaEnsayo tics luz eneida
Ensayo tics luz eneida
 

Destacado

La Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTTLa Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTT
Juan Pablo Arrobo Agila
 
Importancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la webImportancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la web
jlbp19488392
 
Felix Kids Club
Felix Kids ClubFelix Kids Club
Felix Kids Club
KirillShurigin
 
El uso de las tic en la gerencia educativa
El uso de las tic en la gerencia educativaEl uso de las tic en la gerencia educativa
El uso de las tic en la gerencia educativaalbaniojosemolina
 
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
mirutafacil
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
jlbp19488392
 
Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6
Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6
Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6
Naykamparan
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
María Gordillo
 
Presentacion sl upel ipc
Presentacion sl upel ipcPresentacion sl upel ipc
Presentacion sl upel ipcNahir Aparicio
 
Presentación Normas Upel
Presentación Normas UpelPresentación Normas Upel
Presentación Normas Upel
astridpernalete
 
Ejemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesisEjemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesis
Edwin Cuenca
 
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TICGerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis UpelInteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Beatriz Marcano Lárez
 
Presentación capitulo i tesis upel
Presentación capitulo i tesis upelPresentación capitulo i tesis upel
Presentación capitulo i tesis upeljuliomarquez
 
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Tesis sustentada
Tesis sustentadaTesis sustentada
Tesis sustentadajenisosa
 
Manual upel referencias
Manual upel referenciasManual upel referencias
Manual upel referenciashernandez2003
 
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre DocentesTesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
Felix Simon Alania
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
sibes1990
 

Destacado (20)

La Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTTLa Incorporación de las NNTT
La Incorporación de las NNTT
 
Importancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la webImportancia de catalagos y revistas en la web
Importancia de catalagos y revistas en la web
 
Felix Kids Club
Felix Kids ClubFelix Kids Club
Felix Kids Club
 
El uso de las tic en la gerencia educativa
El uso de las tic en la gerencia educativaEl uso de las tic en la gerencia educativa
El uso de las tic en la gerencia educativa
 
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
Plan de Viaje de Transmilenio - actualizado enero 2016
 
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...Investigación de  los lineamientos establecidos en el manual  de la upel para...
Investigación de los lineamientos establecidos en el manual de la upel para...
 
Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6
Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6
Lineamiento de la upel Equipo Nº 2 Seccion 6
 
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi, inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Presentacion sl upel ipc
Presentacion sl upel ipcPresentacion sl upel ipc
Presentacion sl upel ipc
 
Presentación Normas Upel
Presentación Normas UpelPresentación Normas Upel
Presentación Normas Upel
 
Ejemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesisEjemplo para sustentar una tesis
Ejemplo para sustentar una tesis
 
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TICGerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
 
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis UpelInteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
Inteligencia Emocional Y Superaprendizaje Tesis Upel
 
Presentación capitulo i tesis upel
Presentación capitulo i tesis upelPresentación capitulo i tesis upel
Presentación capitulo i tesis upel
 
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
GERENCIA EDUCATIVA PARA EDUCACIÓN BÁSICA
 
Tesis sustentada
Tesis sustentadaTesis sustentada
Tesis sustentada
 
Manual upel referencias
Manual upel referenciasManual upel referencias
Manual upel referencias
 
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre DocentesTesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
Tesis Inteligencia Emocional y Convivencia entre Docentes
 
Normas UPEL
Normas UPELNormas UPEL
Normas UPEL
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
 

Similar a Información y conocimiento en el siglo XXI

cultura,sociedad y conocimiento digital
cultura,sociedad y conocimiento digitalcultura,sociedad y conocimiento digital
cultura,sociedad y conocimiento digital
karen_baptista
 
La sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educaciónLa sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educación
12DGE01VRO14
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Mabel2310
 
ESCRITO REFLEXIVO
ESCRITO REFLEXIVOESCRITO REFLEXIVO
ESCRITO REFLEXIVO
SERGIO RIOS
 
Deber ubv 8
Deber ubv 8Deber ubv 8
Deber ubv 8
Bryan Hardy
 
La educacion digital
La educacion digitalLa educacion digital
La educacion digitalliseth007
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoLulu Vane
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Maby050863
 
Jacqui santana
Jacqui santanaJacqui santana
Jacqui santana
yacquisantanita
 
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
WenddddddddyyyyyyyyyyyyyyyWenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
wendyduarte
 
Ensayo tics luz eneida
Ensayo tics luz eneidaEnsayo tics luz eneida
Ensayo tics luz eneida
Arlis Martinez Martinez
 
Ensayo tics luz eneida
Ensayo tics luz eneidaEnsayo tics luz eneida
Ensayo tics luz eneida
Arlis Martinez Martinez
 
El Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógicaEl Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógicadamaris
 
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?Rocio Cordón
 
Lectura y escritura en las tic
Lectura y escritura en las ticLectura y escritura en las tic
Lectura y escritura en las ticluzmariaprofe10
 
Jornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silviaJornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silviaTSB ISFD 802
 
Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalMarolyn Regueiro
 

Similar a Información y conocimiento en el siglo XXI (20)

cultura,sociedad y conocimiento digital
cultura,sociedad y conocimiento digitalcultura,sociedad y conocimiento digital
cultura,sociedad y conocimiento digital
 
La sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educaciónLa sociedad del conocimiento y educación
La sociedad del conocimiento y educación
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
Hacia las Sociedades del Conocimiento. I.S.F.D.
 
ESCRITO REFLEXIVO
ESCRITO REFLEXIVOESCRITO REFLEXIVO
ESCRITO REFLEXIVO
 
Deber ubv 8
Deber ubv 8Deber ubv 8
Deber ubv 8
 
La educacion digital
La educacion digitalLa educacion digital
La educacion digital
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 
Jacqui santana
Jacqui santanaJacqui santana
Jacqui santana
 
Jacqui santana
Jacqui santanaJacqui santana
Jacqui santana
 
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
WenddddddddyyyyyyyyyyyyyyyWenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
Wenddddddddyyyyyyyyyyyyyyy
 
Ensayo tics luz eneida
Ensayo tics luz eneidaEnsayo tics luz eneida
Ensayo tics luz eneida
 
Ensayo tics luz eneida
Ensayo tics luz eneidaEnsayo tics luz eneida
Ensayo tics luz eneida
 
El blogs como herramienta pedagogica
El blogs como herramienta pedagogicaEl blogs como herramienta pedagogica
El blogs como herramienta pedagogica
 
El Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógicaEl Blog como herramienta pedagógica
El Blog como herramienta pedagógica
 
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Lectura y escritura en las tic
Lectura y escritura en las ticLectura y escritura en las tic
Lectura y escritura en las tic
 
Jornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silviaJornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silvia
 
Tarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digitalTarea colaborativa cultura digital
Tarea colaborativa cultura digital
 

Más de Yeilys Leyva

DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
Yeilys Leyva
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Competencias en el siglo xxi.
Competencias en el siglo xxi.Competencias en el siglo xxi.
Competencias en el siglo xxi.
Yeilys Leyva
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Yeilys Leyva
 
Edo universidad de sucre-2014
Edo universidad de sucre-2014Edo universidad de sucre-2014
Edo universidad de sucre-2014
Yeilys Leyva
 
Happy face.
Happy face.Happy face.
Happy face.
Yeilys Leyva
 
Diapositiva SLIDE SHARE
Diapositiva SLIDE SHAREDiapositiva SLIDE SHARE
Diapositiva SLIDE SHARE
Yeilys Leyva
 
SDL-2 cognitive and metacognitive strategies
SDL-2 cognitive and metacognitive strategiesSDL-2 cognitive and metacognitive strategies
SDL-2 cognitive and metacognitive strategiesYeilys Leyva
 

Más de Yeilys Leyva (10)

DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Competencias en el siglo xxi.
Competencias en el siglo xxi.Competencias en el siglo xxi.
Competencias en el siglo xxi.
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Fgjtyiuyui
FgjtyiuyuiFgjtyiuyui
Fgjtyiuyui
 
Edo universidad de sucre-2014
Edo universidad de sucre-2014Edo universidad de sucre-2014
Edo universidad de sucre-2014
 
Happy face.
Happy face.Happy face.
Happy face.
 
Diapositiva SLIDE SHARE
Diapositiva SLIDE SHAREDiapositiva SLIDE SHARE
Diapositiva SLIDE SHARE
 
SDL-2 cognitive and metacognitive strategies
SDL-2 cognitive and metacognitive strategiesSDL-2 cognitive and metacognitive strategies
SDL-2 cognitive and metacognitive strategies
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Información y conocimiento en el siglo XXI

  • 2. La época que vivimos, caracterizada por un dinamismo y velocidad inimaginables para la mente humana, forma parte de una era de la informática y de una revolución en la comunicación social. Estos cambios no son nuevos, como tampoco lo es el uso del conocimiento como medio para fomentar el desarrollo de una civilización, de una nación, o de una sociedad sin fronteras virtuales, como lo vivimos hoy. La percepción del conocimiento, su valor y usos cambia de acuerdo a la época, al lugar y a otras condiciones que las personas vivimos cotidianamente. A finales del siglo XIX y principios del XX, el conocimiento era ya un factor importante para el desarrollo no sólo económico, sino cultural y político. Esta retrospectiva a un momento determinado de nuestra historia busca aportar elementos de comparación con la situación actual, para comprender de forma más amplia la visión o percepción que tenemos del conocimiento en el siglo XXI, y poder reflexionar si realmente éste es a la sociedad actual el “valor agregado” del desarrollo socio-económico, equivalente a la “tierra” durante la Edad Media, o al capital financiero en la época moderna e industrial. El Dr. Macario Chatino, en su conferencia “Nuestro rezago en la Sociedad del Conocimiento”, impartida en el Seminario de Administración del Conocimiento y la Información 2009, enfatizó que el factor de desarrollo del siglo XXI es el conocimiento, a manera de una “nueva etapa” y bajo una nueva “importancia económica”.
  • 3. El siglo XXI se presenta asomando el rostro de un nuevo paradigma de sociedad, un modelo donde la información entendida como conocimiento acumulado de forma comunicable aparece como el cimiento del desarrollo económico, político y social. El proceso de transformación hacia este modelo –se afirma– es irreversible. El avance tecnológico faculta al ser humano para hacer provecho de datos, información y conocimiento en formas, modos o maneras sin precedentes, propiciando un intercambio científico, cultural y técnico a escala mundial, pasando sobre las barreras geográficas, las divisiones políticas y las de tiempo. Una gran oportunidad histórica.
  • 4.  Además, el conocimiento requiere de cierto grado de razonamiento y enjuiciamiento que organiza la información mediante su comparación y clasificación. Para ello es necesario un ejercicio interactivo sujeto-objeto del conocimiento, en el cual se debe asumir una posición crítica y creativa, con el propósito no solo de apropiarnos de la información disponible, sino, además, y sobre esta base, generar nuevo conocimiento.  La sociedad actual se encuentra ante una verdadera revolución en el conocimiento, cada cinco años se duplica la información disponible y esta franja tiende a acortarse cada vez más. El principal vehículo de propagación momentánea de la información, desafiando las nociones de tiempo y espacio, son las llamadas redes de información internacional, especialmente la Internet. Esta red de redes ofrece posibilidades infinitas de información sobre todos los campos de la actividad humana, permitiendo su uso con fines educativos, investigativos, militares o comerciales.  Internet es algo así como una gran autopista de la información interactiva, en la cual podemos navegar indefinidamente, conectarnos a través de los llamados sitios con personas en cualquier parte del mundo, hacer negocios, intercambiar opiniones, conseguir empleo, etc. Pero la Internet es un mundo sin control, en el cual podemos expresar lo que queramos y al mismo tiempo exponernos a la influencia de todo tipo de información, por eso las personas deben aprender a dar un buen uso a esta herramienta para poder adquirir informaciones confiables que produzcan conocimientos cimentados.  Es tal el impacto de la revolución informática que ya se empieza a hablar de una Cibersociedad, dentro de la cual está surgiendo toda una Cibercultura. Y no es para menos, pues aparte de la virtualización de las relaciones entre las personas, se estima que en la primera década del siglo entrante por lo menos el 90% de los negocios se hará a través del Internet. Es decir, nos aproximamos a la era de la Cibereconomía.
  • 5.  Otro fenómeno informático de actualidad es el surgimiento de la cibereducación. Las redes inteligentes están revolucionando los métodos de educación en todo el mundo. Los conceptos de biblioteca electrónica, aula inteligente, conferencias interactivas vía Internet, correo electrónico, los llamados chats, etc. están cambiando los métodos tradicionales de aprendizaje y socialización del conocimiento, en donde la información para el desarrollo de las actividades como estudiantes aumenta cada día mas, el estudio se hace mas dinámico, interesante y el conocimiento y preparación es de buena calidad.  Actualmente está en desarrollo el proyecto GLOSAS (Global Sistems Analysis and Simulation) que pretende, a través del sistema de computadores y de técnicas avanzadas de telecomunicaciones, integrar a los expertos e investigadores de muchos países en la búsqueda de nuevas soluciones a los problemas actuales de la humanidad. Su objetivo será no solo el intercambio de conocimientos en el campo de la educación, sino también buscar un mayor acercamiento y comprensión entre todos los pueblos del mundo.  Entre otros propósitos están la internacionalización de oportunidades educativas, el uso de tecnologías educativas avanzadas y el respaldo a la investigación. No hay duda de que la revolución informática nos brinda enormes posibilidades de mejorar nuestras ventajas competitivas en el escenario mundial en todos los ámbitos en los que el hombre se puede desarrollar. No obstante, para ello se requiere, aparte de concientizarnos sobre su importancia, inversiones en infraestructura adecuada para tal fin. 