SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Católica Santa María La Antigua / 3ra. Etapa / Año 2017 / 22 al 26 de mayo / No. 65
La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), a través de la Vicerrectoría de Investigación,
Postgrado y Extensión, con la organización de la Escuela de Psicología y el apoyo de la Fundación instituto de
trastornos alimentarios (FITA) presentaron el Congreso “Avances en el Tratamiento de Trastornos de la
Conducta Alimentaria”.
Ver página 4
Congreso
“Avances en el Tratamiento de los
Trastornos de la Conducta Alimentaria”
Fuente de información de las noticias:
Infórmate más ingresando a
info.usma.ac.pa
Teléfono: 230-8361
Correo: dci@usma.ac.pa
Edificio B - oficina 217
Divulgación y Comunicación Institucional
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA
HaciendoUniversidadDigitalDigital
HaciendoUniversidad
Para información:
230-8303
mercadeo@usma.ac.pa
PROGRAMACIÓN
Junio, Julio y Agosto 2017
v Seminario de Macroeconomía Política
Inicio: sábado 1 de julio
Duración: 32 horas
Horario: sábados 9:00 a.m. a 1:00 p. m
Junio
v Diplomado en Sistema Penal Acusatorio
Inicio: sábado 3 junio
Duración: 120 horas
Horario: sábados 8:30 a.m. a 2:30 p.m.
v Seminario Teórico Práctico
El Sector Marítimo Desarrollo y Actualización
Operativa y Reglamentación
Inicio: Sábado 3 de junio
Duración: 40 horas
Horario: sábados 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
v Seminario: Análisis en Evaluación de Riesgos:
Plan de prevención del Lavado de Activos
Fecha: viernes 9 y sábado 10 de junio
Duración: 8 horas
Hora: viernes 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
sábado 9:00 a.m. a 2:00 p. m
Julio
v Curso Taller de Locución para Radio y Televisión
Inicio: sábado 8 de julio
Duración: 48 horas
Horario: sábados 8:00 a.m. a 5:00 p. m
Agosto
v Diplomado: Liderazgo en tendencias 360
Inicio: sábado 5 de agosto
Duración: 96 horas
Horario: sábados 8:30 a.m. a 5:00 p. m
v Seminario Taller Como Redactar y no Morir en el
Intento
Inicio: sábado 29 de julio
Duración: 48 horas
Horario: sábados 8:30 a.m. a 5:00 p. m.
HaciendoUniversidad
Divulgación y Comunicación Institucional
2
Recuerdo ese día en que me gradué en Florida State
University. El orador de fondo, un teniente coronel del
ejército norteamericano, en un breve discurso, dijo más
o menos lo siguiente: “la vida le pondrá a todos ustedes
retos y prioridades, tal vez para muchos, éste sea el
único y último contacto con un centro de estudios
superior. Pero si quieren hacer una diferencia, todos
los días, donde se encuentren, lean el mejor periódico
que puedan encontrar en su comunidad, lean todo,
siempre se aprende y nunca estarán desactualizados
con lo que ocurre en el mundo” Aclaro que para esos
días la Internet estaba en estado incipiente y yo hice de
ese consejo una religión.
Es bien sabido que cada docente tiene libertad de
cátedra. Incluye esto la libertad de utilizar la
metodología que crea conveniente para evaluar lo
aprendido por los estudiantes. Yo, en particular, y tal
vez por las materias que dicto, aunque tedioso a la
hora de corregir, prefiero el examen escrito, en
particular el de desarrollo.
Este tipo de examen le permite muchas cosas al
estudiante, mostrar su capacidad de síntesis, manejo
del tema, argumentación, organización de ideas,
relacionar contenido, plasmar conocimiento adquirido
a través del estudio, de lo leído, de lo investigado. En
ocasiones aparte de definiciones, se le solicita al
estudiante que explique importancias, hacer
comparaciones, mencionar características, que
sustente una opinión, que haga una crítica, en fin, una
posibilidad para que el estudiante no solo vuelque lo
estudiado o memorizado mecánicamente, sino todo
ese conocimiento adicional que ha procurado con
motivo de sus lecturas, las que van incrementando su
formación académica y profesional.
Es entonces el examen de desarrollo una herramienta
de medición para el docente y una oportunidad para el
estudiante de denostar quién es, qué quiere lograr y
qué tan profunda es esa huella con la que quiere ser
recordado.
Pero también opino que, en ocasiones, los exámenes
de desarrollo se parecen al acto de abrir una caja de
pandora. Algunas de las respuestas, en cuanto a
redacción, contexto y contenido son fuente de
información adicional que ameritan prestarle mucha
atención. Lo que se tiene escrito en papel, las
respuestas del estudiante a las pregunta del examen,
se convierten en puertas que dejan al descubierto
complejas falencias y deficiencias.
En cuanto a caligrafía, ortografía, gramática,
puntuación, habría mucho que decir y analizar. En
cuanto a lo estudiado, la relación pregunta – respuesta,
definiciones, interpretación de conceptos, coherencia,
relación, desarrollo ordenado de ideas y fluidez de
pensamiento, habría otro tanto.
Para mí, el examen de desarrollo descubre algunas
verdades. La primera es que pone en evidencia
cuándo el estudiante ha revisado y estudiado el
material y cuándo no. La segunda y tal vez la más
preocupante, plasma y deja al descubierto que lo
escrito es consecuencia del pensar de un “estudiante
universitario” El gran problema, es que este pensar es
producto y resultado de un proceso educativo, o la falta
de este, de una secuencia de aprendizaje, o la falta de
esta, la cual dependiendo de la procedencia e interés
del propio estudiante, nos obligan a preguntarnos: ¿A
quiénes estamos formando?
Hay algunos exámenes de desarrollo que son
totalmente ilegibles, en cuanto a contenido
incomprensibles, una idea no guarda relación con la
otra, no existe puntuación, comienzan y terminan
haciendo del absurdo, de una ocurrencia, de la
invención, una respuesta. Ni qué decir de las
preguntas dejadas en blanco. Cuando leo estos
exámenes me preocupa, pues soy un convencido de
que detrás de cada de una de estas respuestas, o la
falta de ellas, hay un mensaje.
Domingo A. Lapadula S.
Docente e Investigador de la USMA
Pluma
InvitadaMás allá que un
simple examen
#YoSoyUSMA
PANAMÁ - COLÓN - CHIRIQUÍ - AZUERO - VERAGUAS
HaciendoUniversidad
Divulgación y Comunicación Institucional
7
Reflexión con el grupo
de Mantenimiento
8:30 a.m.
Sala de oración
Edif. B
Eucaristía
11:00 a.m.
Capilla
JUCAUSMA
Sala de Oración
9:00 a.m.
( Hora Estudiantil )
Taller de Biblia
Tema: Efectos y
consecuencias de
Pentecostés
10:00 a.m.
Sala de Oración
Eucaristía
3:30 p.m.
Capilla
Invocación Capítulo
de Honor
6:00 p.m.
Auditorio Benjamín
Ayechú
Eucaristía por el 52
Aniversario de la
USMA
Capilla
11:00 a.m.
Lunes Miércoles Jueves ViernesMartes
Agenda semanal de Pastoral Universitaria
Taller de confección de
Luminarias
12:00 p.m. a 1:30 p.m.
Ofic de Pastoral
Edif. E
Catequesis de Adulto
4:15 p.m. a 5:00 p.m.
Oficina de Pastoral
Edif E
Invocación Capítulo
de Honor
6:00 p.m.
Auditorio P.
Benjamín Ayechú
CONTENIDO
USMA presente en la Feria
Edúcate 2017
3Comunidad Universitaria presente
en la XLVII Cita Eucarística
3
Congreso “Avances en el
Tratamiento de los Trastornos de la
Conducta Alimentaria”
4
Firma de convenio con la
Fundación José Isaac Fábrega 5
Firma de convenio con la
Academia de Derecho Administrativo 5
USMA presente en la Semana de
Emprendimiento, en Veraguas 6
Estudiantes de USMA Chiriquí realizan gira
académica en DURMAN 6
7Pluma invitada
Más allá que un simple examen
Fe de Errata:
En la portada del número 64 de Haciendo Universidad en la firma de convenio entre UCAB y la USMA el proyecto que se
impulsa con el convenio entre ambas entidades es una “Planta de Generación de Energía Social”, y no “Solar”.
Primera entrega
6
HaciendoUniversidad
dci@usma.ac.pa
USMA presente en la Semana de
Emprendimiento, en Veraguas
Ing. Samuel Vásquez durante su exposición en el foro
HaciendoUniversidad
Divulgación y Comunicación Institucional
3
El Ing. Samuel Vásquez González, Coordinador del
Centro de Apoyo a Emprendedores y Desarrollo
Empresarial (CAEDE), de la USMA, participó en el
Foro sobre Instituciones de Educación Superior y el
Emprendedurismo. Esta participación se concretó por
invitación del Dr. José Alfredo Guerrero, Coordinador
General de la Semana del Emprendimiento del Centro
de Innovación, Desarrollo Tecnológico y
Emprendimiento (CIDETE) del Centro Regional de la
Universidad de Panamá en Veraguas.
El Ing. Vásquez hizo una relación histórica del
emprendimiento en la USMA, comentando que este
tema se está desarrollando desde mediados de la
década de 1990, hasta la creación en el 2009 del
Centro de Emprendedores, por aprobación del
Consejo de Postgrado, del Consejo Académico y de la
Junta de Directores.
En el CAEDE se han desarrollado proyectos y actividades en conjunto con instituciones como AMPYME,
SENACYT, el Centro de Innovación de la Ciudad del Saber, el Programa Young Americas Business Trust
(YABT) de la OEA, y el Instituto Republicano Internacional del Senado de Estados Unidos. Además, CAEDE ha
participado en tres proyectos con la Unión Europea y otras universidades de América Latina, uno ya concluido,
así como el Proyecto IRUDESCA, y el Proyecto LASIN, en conjunto con el Servicio Social Universitario.
Estudiantes de USMA Chiriquí realizan gira
académica en DURMAN
Estudiantes durante charla impartida por el personal de la empresa
Con la entrada solemne de la Cruz Peregrina, el ícono
de la Virgen y la reliquia de San Juan Pablo II, se
celebró la XLVII Cita Eucarística, bajo el lema "El
Todopoderoso ha hecho cosas grandes en mí"; que
reunió a cientos de creyentes para escuchar el mensaje
de S.E.R. Mons. José Domingo Ulloa Mendieta, quien
además es Gran Canciller de esta Casa de Estudios.
Con la presentación del logo oficial de la Jornada
Mundial de la Juventud 2019 (JMJ), por parte de la
joven Ámbar Calvo, todos se llenaron de alegría al ver
este emblemático símbolo que nos identificará en la
jornada.
Monseñor Ulloa se enfocó en la juventud
expresándoles lo siguiente: “Jóvenes, ustedes son el
futuro y el presente, son la esperanza del mundo y de
la Iglesia.”, Le daremos un sabor latino y caribeño a la Jornada Mundial de la Juventud, sobre todo con espíritu
mariano”.
En entrevista con Monseñor Ulloa, brindó un mensaje a la Comunidad Universitaria: invitó a todos los
estudiantes y personal de la USMA para que puedan prepararse para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ),
que ofrezcan su casa para alojamiento, e impulsen a la Comunidad Universitaria al voluntariado en torno al gran
evento.
USMA presente en la Feria Edúcate 2017
Personal de la USMA presente en la Cita Eucarística
Ing. Juan Planells junto a estudiantes y personal de mercadeo
Comunidad Universitaria presente en la
XLVII Cita Eucarística
En su tercera versión se realizó en el Centro de
Convenciones Atlapa la Feria Edúcate 2017, espacio
que reúne a instituciones educativas en una vitrina
para la divulgación de las diversas ofertas académicas
que se ofrecen nacional e internacionalmente, y a la
que tienen acceso los estudiantes graduandos.
Como parte de esta actividad estudiantil, la
Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA)
presentò un stand en el que se brindó información a
los jóvenes sobre los programas de licenciaturas que
ofrece este Campus.
En el acto de inauguración, el Rector Magnífico, Juan
Planells Fernández, destacó ante los jóvenes que
Panamá necesita más liderazgo para convertirnos en
una sociedad más rica, pero también más justa y
humana. Además, los impulsó a realizar un proyecto
de vida, para que sigan sus sueños y no dejen atrás lo
propuesto.
Estudiantes de cuarto año que cursan la materia de
Ingeniería de la Productividad, de la Facultad de
Ingeniería y Tecnología de la Universidad Católica Santa
María La Antigua (USMA), sede Chiriquí, realizaron una
gira académica a la empresa DURMAN, organización
dedicada a la transformación de termoplásticos para la
conducción de fluidos
Los estudiantes fueron recibidos por el Ing. Edgar
Delgado (Jefe de Planta) y su equipo de trabajo, quienes
le dictaron una charla sobre los riesgos que se afrontan
en este tipo de labor y el sistema de seguridad para la
prevención de accidentes. Con un recorrido se les
explicó el funcionamiento y proceso, incluyendo la calidad y logística. De igual manera se les ofreció una
inducción a los presentes acerca de la historia de DURMAN, sus procesos, gestión para el control y seguimiento
de la producción. Conocieron acerca de la certificación de las empresas en las Normas ISO 9001 Y 14001 en el
control de los desechos sólidos y el cuidado del ambiente.
HaciendoUniversidad
dci@usma.ac.pa Divulgación y Comunicación Institucional
4 5
HaciendoUniversidad
Durante la firma del convenio
Conferencistas invitados de FITA junto
a comité organizador del congreso
Momentos emblemáticos del congreso
Rector Juan Planells junto al Lic. Carlos A. Vásquez
Congreso “Avances en el Tratamiento de los
Trastornos de la Conducta Alimentaria”
Firma de convenio
con la Fundación
José Isaac Fábrega
Autoridades de la Fundación
José Isaac Fábrega y la USMA
Autoridades de la Academia
Panameña de Derecho y la USMA
Firma de convenio
con la
Academia de Derecho
Administrativo
La Universidad Católica Santa María La Antigua
(USMA), a través de la Vicerrectoría de Investigación,
Postgrado y Extensión, con la organización de la
Escuela de Psicología y el apoyo de la Fundación
instituto de trastornos alimentarios (FITA) presentaron
el Congreso “Avances en el Tratamiento de
Trastornos de la Conducta Alimentaria”.
Esta congreso contó con un ciclo de conferencias con
temas como Retos Asistenciales Organizativos en el
Tratamiento de los Trastornos de la Conducta
Alimentaria (TCA) en España”¸ “Comorbilidad en Tx
Alimenticios”; “Intervención Familiar en los Trastornos
de la Conducta Alimentaria”, “Trastornos por Atracón
y Beneficios de la Terapia de Grupo en el Tratamiento
de los TCA”.
Además se realizaron mesas redondas en las que se
expuso sobre las principales complicaciones en los
TCA, su tratamiento integral, la cirugía bariátrica y el
análisis de casos clínicos (España y Panamá).
En entrevista con la Licda. María Teresa Alemán, coordinadora de este Congreso, refirió que el objetivo es
sensibilizar a la sociedad, y hacer un llamado al profesional para atender esta realidad; además de tomar
conciencia- que existe un trastorno alimenticio y que se puede tratar.
El evento contó con la presentación de un cuerpo de especialista de la Fundación Instituto de Trastornos
Alimentarios (FITA), entidad constituida por personas de diferentes ámbitos formativos y profesionales
motivadas por trabajar en un entorno que favorezca los proyectos sociales para personas afectadas por TCA.
En el marco de la cooperación entre la Fundación
José Isaac Fábrega y la Universidad Católica Santa
María La Antigua (USMA), se realizó la firma de un
convenio con la finalidad de patrocinar el “Concurso
de Redacción Jurídica Dr. José Isaac Fábrega”, en el
que participarán estudiantes de la Facultad de
Derecho y Ciencias Políticas.
Ambas instituciones manifiestan así su deseo de
contribuir al desarrollo integral del profesional que se
forja en esta Casa de Estudios. Este acto tuvo lugar el
pasado 8 de mayo, en la sala de reuniones de la
Rectoría.
La Universidad Católica Santa María La Antigua
(USMA) y la Academia Panameña de Derecho
Administrativo firmaron un convenio con el fin de
enriquecer la formación de los estudiantes de la
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y en
beneficio del perfeccionamiento de los profesionales.
La Academia Panameña de Derecho Administrativo
es una organización comprometida con el
mejoramiento de la Administración Pública, objetivo
que comparte con esta Casa de Estudios,
contribuyendo a la formación integral con excelencia.
Este acto tuvo lugar el pasado 10 de mayo en la sala
de reuniones de la Rectoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 70
Haciendo Universidad no. 70 Haciendo Universidad no. 70
Haciendo Universidad no. 70
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad No. 84
Haciendo Universidad No. 84Haciendo Universidad No. 84
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26 2016
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26   2016USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26   2016
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26 2016
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad No. 85
Haciendo Universidad No. 85Haciendo Universidad No. 85
Haciendo Universidad No. 89
Haciendo Universidad No. 89Haciendo Universidad No. 89
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2René Ronda Ramírez
 
Descubriendo a méxico proyecto final
Descubriendo  a  méxico proyecto finalDescubriendo  a  méxico proyecto final
Descubriendo a méxico proyecto final
bcturismoudlap
 
Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014
Pedro Sauceda
 
Sembrando Ya! Noviembre 2020
Sembrando Ya! Noviembre 2020Sembrando Ya! Noviembre 2020
Sembrando Ya! Noviembre 2020
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020
Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020
Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020
ALCIDES TORRES PAREDES
 
PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACIONPERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACION
Francisco Curcio
 
Convocatoria YouthMun 2015
Convocatoria YouthMun 2015Convocatoria YouthMun 2015
Convocatoria YouthMun 2015
YouthMun
 
Sembrando Ya! Agosto 2020
Sembrando Ya! Agosto 2020Sembrando Ya! Agosto 2020
Sembrando Ya! Agosto 2020
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completomaxximuss2
 

La actualidad más candente (20)

USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 25
 
Haciendo Universidad no. 70
Haciendo Universidad no. 70 Haciendo Universidad no. 70
Haciendo Universidad no. 70
 
Haciendo Universidad No. 84
Haciendo Universidad No. 84Haciendo Universidad No. 84
Haciendo Universidad No. 84
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26 2016
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26   2016USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26   2016
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 26 2016
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 3
 
Haciendo Universidad No. 85
Haciendo Universidad No. 85Haciendo Universidad No. 85
Haciendo Universidad No. 85
 
Haciendo Universidad No. 89
Haciendo Universidad No. 89Haciendo Universidad No. 89
Haciendo Universidad No. 89
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 6
 
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2
BoletinSOMOSVol4Junio_2015_ ExalumnosUT 2
 
Descubriendo a méxico proyecto final
Descubriendo  a  méxico proyecto finalDescubriendo  a  méxico proyecto final
Descubriendo a méxico proyecto final
 
Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014Boletín marzo 2014
Boletín marzo 2014
 
Sembrando Ya! Noviembre 2020
Sembrando Ya! Noviembre 2020Sembrando Ya! Noviembre 2020
Sembrando Ya! Noviembre 2020
 
Educación de calidad para el perú.
Educación de calidad para el perú.Educación de calidad para el perú.
Educación de calidad para el perú.
 
Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020
Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020
Sembrando Ya! Julio extraordinario 2020
 
PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACIONPERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACION
PERSONAS CON DISCAPACIDAD PROCESO DE CONTRTACION
 
life
lifelife
life
 
Convocatoria YouthMun 2015
Convocatoria YouthMun 2015Convocatoria YouthMun 2015
Convocatoria YouthMun 2015
 
Sembrando Ya! Agosto 2020
Sembrando Ya! Agosto 2020Sembrando Ya! Agosto 2020
Sembrando Ya! Agosto 2020
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 

Similar a Haciendo Universidad no. 65

Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.81Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad no. 74
Haciendo Universidad no. 74Haciendo Universidad no. 74
Trabajo final autoestima
Trabajo final autoestimaTrabajo final autoestima
Trabajo final autoestima
Ernestina Mejia
 
Haciendo Universidad no. 71
Haciendo Universidad no.  71 Haciendo Universidad no.  71
Haciendo Universidad no. 71
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Boletin nº 03 II periodo 2012
Boletin nº 03  II periodo 2012Boletin nº 03  II periodo 2012
Boletin nº 03 II periodo 2012
Feuned Uned
 
Monografiapierina
MonografiapierinaMonografiapierina
Monografiapierina
pierinaloor
 
Maestro Luis Jaime Cisneros 2009...
Maestro Luis Jaime Cisneros  2009...Maestro Luis Jaime Cisneros  2009...
Maestro Luis Jaime Cisneros 2009...
Literatura y Tradición
 
Noticia semana de orientación hacia la educación superior
Noticia semana de orientación hacia la educación superior Noticia semana de orientación hacia la educación superior
Noticia semana de orientación hacia la educación superior
Colegio Camilo Henríquez
 
Noticia Semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia Semana de Orientación hacia la Educación Superior Noticia Semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia Semana de Orientación hacia la Educación Superior
Colegio Camilo Henríquez
 
Noticia Semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia Semana de Orientación hacia la Educación SuperiorNoticia Semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia Semana de Orientación hacia la Educación Superior
Colegio Camilo Henríquez
 
Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior
Colegio Camilo Henríquez
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 9
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 9USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 9
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 9
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 57
Haciendo Universidad no. 57 Haciendo Universidad no. 57
Haciendo Universidad no. 57
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Paradigmas act 2
Paradigmas act  2Paradigmas act  2
Paradigmas act 2roryayala12
 
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Tutorias Uady
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4
Universidad Católica Santa María la Antigua
 

Similar a Haciendo Universidad no. 65 (20)

Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.81Haciendo Universidad No.81
Haciendo Universidad No.81
 
Haciendo Universidad no. 74
Haciendo Universidad no. 74Haciendo Universidad no. 74
Haciendo Universidad no. 74
 
Trabajo final autoestima
Trabajo final autoestimaTrabajo final autoestima
Trabajo final autoestima
 
Haciendo Universidad No. 41
Haciendo Universidad No. 41Haciendo Universidad No. 41
Haciendo Universidad No. 41
 
Haciendo Universidad no. 71
Haciendo Universidad no.  71 Haciendo Universidad no.  71
Haciendo Universidad no. 71
 
Haciendo Universidad No. 46
Haciendo Universidad No. 46Haciendo Universidad No. 46
Haciendo Universidad No. 46
 
Boletin nº 03 II periodo 2012
Boletin nº 03  II periodo 2012Boletin nº 03  II periodo 2012
Boletin nº 03 II periodo 2012
 
Monografiapierina
MonografiapierinaMonografiapierina
Monografiapierina
 
Maestro Luis Jaime Cisneros 2009...
Maestro Luis Jaime Cisneros  2009...Maestro Luis Jaime Cisneros  2009...
Maestro Luis Jaime Cisneros 2009...
 
Noticia semana de orientación hacia la educación superior
Noticia semana de orientación hacia la educación superior Noticia semana de orientación hacia la educación superior
Noticia semana de orientación hacia la educación superior
 
Noticia Semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia Semana de Orientación hacia la Educación Superior Noticia Semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia Semana de Orientación hacia la Educación Superior
 
Noticia Semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia Semana de Orientación hacia la Educación SuperiorNoticia Semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia Semana de Orientación hacia la Educación Superior
 
Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior
Noticia semana de Orientación hacia la Educación Superior
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 9
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 9USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 9
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 9
 
Haciendo Universidad no. 57
Haciendo Universidad no. 57 Haciendo Universidad no. 57
Haciendo Universidad no. 57
 
Paradigmas act 2
Paradigmas act  2Paradigmas act  2
Paradigmas act 2
 
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
Boletín electronico de Tutorías: Mundo T.
 
Haciendo Universidad No. 48
Haciendo Universidad No. 48Haciendo Universidad No. 48
Haciendo Universidad No. 48
 
Propuesta y programa
Propuesta y programaPropuesta y programa
Propuesta y programa
 
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4
USMA Panamá - Haciendo Universidad N° 4
 

Más de Universidad Católica Santa María la Antigua

Haciendo Universidad No. 88
Haciendo Universidad No. 88Haciendo Universidad No. 88
Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 87Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 86
Haciendo Universidad No. 86Haciendo Universidad No. 86
Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Boletín - Haciendo Universidad No. 83Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad No.79
Haciendo Universidad No.79 Haciendo Universidad No.79
Haciendo Universidad No. 78
Haciendo Universidad No. 78Haciendo Universidad No. 78
Haciendo Universidad No. 77
Haciendo Universidad No. 77Haciendo Universidad No. 77
Haciendo Universidad no. 76
Haciendo Universidad no. 76 Haciendo Universidad no. 76
Haciendo Universidad no. 76
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 75
Haciendo Universidad no. 75 Haciendo Universidad no. 75
Haciendo Universidad no. 75
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 73
Haciendo Universidad no.  73 Haciendo Universidad no.  73
Haciendo Universidad no. 73
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 72
Haciendo Universidad no. 72Haciendo Universidad no. 72
Haciendo Universidad no. 69
Haciendo Universidad no. 69 Haciendo Universidad no. 69
Haciendo Universidad no. 69
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad no. 64
Haciendo Universidad no. 64Haciendo Universidad no. 64
Haciendo Universidad No. 68
Haciendo Universidad No. 68 Haciendo Universidad No. 68
Haciendo Universidad No. 68
Universidad Católica Santa María la Antigua
 
Haciendo Universidad No. 58
Haciendo Universidad No. 58 Haciendo Universidad No. 58
Haciendo Universidad No. 58
Universidad Católica Santa María la Antigua
 

Más de Universidad Católica Santa María la Antigua (20)

Haciendo Universidad No. 88
Haciendo Universidad No. 88Haciendo Universidad No. 88
Haciendo Universidad No. 88
 
Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 87Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 87
 
Haciendo Universidad No. 86
Haciendo Universidad No. 86Haciendo Universidad No. 86
Haciendo Universidad No. 86
 
Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Boletín - Haciendo Universidad No. 83Boletín - Haciendo Universidad No. 83
Boletín - Haciendo Universidad No. 83
 
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82Boletín - Haciendo Universidad No. 82
Boletín - Haciendo Universidad No. 82
 
Haciendo Universidad No.79
Haciendo Universidad No.79 Haciendo Universidad No.79
Haciendo Universidad No.79
 
Haciendo Universidad No. 78
Haciendo Universidad No. 78Haciendo Universidad No. 78
Haciendo Universidad No. 78
 
Haciendo Universidad No. 77
Haciendo Universidad No. 77Haciendo Universidad No. 77
Haciendo Universidad No. 77
 
Haciendo Universidad no. 76
Haciendo Universidad no. 76 Haciendo Universidad no. 76
Haciendo Universidad no. 76
 
Haciendo Universidad no. 75
Haciendo Universidad no. 75 Haciendo Universidad no. 75
Haciendo Universidad no. 75
 
Haciendo Universidad no. 73
Haciendo Universidad no.  73 Haciendo Universidad no.  73
Haciendo Universidad no. 73
 
Haciendo Universidad no. 72
Haciendo Universidad no. 72Haciendo Universidad no. 72
Haciendo Universidad no. 72
 
Haciendo Universidad no. 69
Haciendo Universidad no. 69 Haciendo Universidad no. 69
Haciendo Universidad no. 69
 
Haciendo Universidad no. 64
Haciendo Universidad no. 64Haciendo Universidad no. 64
Haciendo Universidad no. 64
 
Haciendo Universidad No. 68
Haciendo Universidad No. 68 Haciendo Universidad No. 68
Haciendo Universidad No. 68
 
Haciendo Universidad No. 62
Haciendo Universidad No.  62Haciendo Universidad No.  62
Haciendo Universidad No. 62
 
Haciendo Universidad No. 61
Haciendo Universidad No.  61Haciendo Universidad No.  61
Haciendo Universidad No. 61
 
Haciendo Universidad No.60
Haciendo Universidad No.60Haciendo Universidad No.60
Haciendo Universidad No.60
 
Haciendo Universidad No. 59
Haciendo Universidad No. 59Haciendo Universidad No. 59
Haciendo Universidad No. 59
 
Haciendo Universidad No. 58
Haciendo Universidad No. 58 Haciendo Universidad No. 58
Haciendo Universidad No. 58
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Haciendo Universidad no. 65

  • 1. Universidad Católica Santa María La Antigua / 3ra. Etapa / Año 2017 / 22 al 26 de mayo / No. 65 La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), a través de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión, con la organización de la Escuela de Psicología y el apoyo de la Fundación instituto de trastornos alimentarios (FITA) presentaron el Congreso “Avances en el Tratamiento de Trastornos de la Conducta Alimentaria”. Ver página 4 Congreso “Avances en el Tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria” Fuente de información de las noticias: Infórmate más ingresando a info.usma.ac.pa Teléfono: 230-8361 Correo: dci@usma.ac.pa Edificio B - oficina 217 Divulgación y Comunicación Institucional UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA HaciendoUniversidadDigitalDigital HaciendoUniversidad Para información: 230-8303 mercadeo@usma.ac.pa PROGRAMACIÓN Junio, Julio y Agosto 2017 v Seminario de Macroeconomía Política Inicio: sábado 1 de julio Duración: 32 horas Horario: sábados 9:00 a.m. a 1:00 p. m Junio v Diplomado en Sistema Penal Acusatorio Inicio: sábado 3 junio Duración: 120 horas Horario: sábados 8:30 a.m. a 2:30 p.m. v Seminario Teórico Práctico El Sector Marítimo Desarrollo y Actualización Operativa y Reglamentación Inicio: Sábado 3 de junio Duración: 40 horas Horario: sábados 9:00 a.m. a 2:00 p.m. v Seminario: Análisis en Evaluación de Riesgos: Plan de prevención del Lavado de Activos Fecha: viernes 9 y sábado 10 de junio Duración: 8 horas Hora: viernes 6:00 p.m. a 9:00 p.m. sábado 9:00 a.m. a 2:00 p. m Julio v Curso Taller de Locución para Radio y Televisión Inicio: sábado 8 de julio Duración: 48 horas Horario: sábados 8:00 a.m. a 5:00 p. m Agosto v Diplomado: Liderazgo en tendencias 360 Inicio: sábado 5 de agosto Duración: 96 horas Horario: sábados 8:30 a.m. a 5:00 p. m v Seminario Taller Como Redactar y no Morir en el Intento Inicio: sábado 29 de julio Duración: 48 horas Horario: sábados 8:30 a.m. a 5:00 p. m.
  • 2. HaciendoUniversidad Divulgación y Comunicación Institucional 2 Recuerdo ese día en que me gradué en Florida State University. El orador de fondo, un teniente coronel del ejército norteamericano, en un breve discurso, dijo más o menos lo siguiente: “la vida le pondrá a todos ustedes retos y prioridades, tal vez para muchos, éste sea el único y último contacto con un centro de estudios superior. Pero si quieren hacer una diferencia, todos los días, donde se encuentren, lean el mejor periódico que puedan encontrar en su comunidad, lean todo, siempre se aprende y nunca estarán desactualizados con lo que ocurre en el mundo” Aclaro que para esos días la Internet estaba en estado incipiente y yo hice de ese consejo una religión. Es bien sabido que cada docente tiene libertad de cátedra. Incluye esto la libertad de utilizar la metodología que crea conveniente para evaluar lo aprendido por los estudiantes. Yo, en particular, y tal vez por las materias que dicto, aunque tedioso a la hora de corregir, prefiero el examen escrito, en particular el de desarrollo. Este tipo de examen le permite muchas cosas al estudiante, mostrar su capacidad de síntesis, manejo del tema, argumentación, organización de ideas, relacionar contenido, plasmar conocimiento adquirido a través del estudio, de lo leído, de lo investigado. En ocasiones aparte de definiciones, se le solicita al estudiante que explique importancias, hacer comparaciones, mencionar características, que sustente una opinión, que haga una crítica, en fin, una posibilidad para que el estudiante no solo vuelque lo estudiado o memorizado mecánicamente, sino todo ese conocimiento adicional que ha procurado con motivo de sus lecturas, las que van incrementando su formación académica y profesional. Es entonces el examen de desarrollo una herramienta de medición para el docente y una oportunidad para el estudiante de denostar quién es, qué quiere lograr y qué tan profunda es esa huella con la que quiere ser recordado. Pero también opino que, en ocasiones, los exámenes de desarrollo se parecen al acto de abrir una caja de pandora. Algunas de las respuestas, en cuanto a redacción, contexto y contenido son fuente de información adicional que ameritan prestarle mucha atención. Lo que se tiene escrito en papel, las respuestas del estudiante a las pregunta del examen, se convierten en puertas que dejan al descubierto complejas falencias y deficiencias. En cuanto a caligrafía, ortografía, gramática, puntuación, habría mucho que decir y analizar. En cuanto a lo estudiado, la relación pregunta – respuesta, definiciones, interpretación de conceptos, coherencia, relación, desarrollo ordenado de ideas y fluidez de pensamiento, habría otro tanto. Para mí, el examen de desarrollo descubre algunas verdades. La primera es que pone en evidencia cuándo el estudiante ha revisado y estudiado el material y cuándo no. La segunda y tal vez la más preocupante, plasma y deja al descubierto que lo escrito es consecuencia del pensar de un “estudiante universitario” El gran problema, es que este pensar es producto y resultado de un proceso educativo, o la falta de este, de una secuencia de aprendizaje, o la falta de esta, la cual dependiendo de la procedencia e interés del propio estudiante, nos obligan a preguntarnos: ¿A quiénes estamos formando? Hay algunos exámenes de desarrollo que son totalmente ilegibles, en cuanto a contenido incomprensibles, una idea no guarda relación con la otra, no existe puntuación, comienzan y terminan haciendo del absurdo, de una ocurrencia, de la invención, una respuesta. Ni qué decir de las preguntas dejadas en blanco. Cuando leo estos exámenes me preocupa, pues soy un convencido de que detrás de cada de una de estas respuestas, o la falta de ellas, hay un mensaje. Domingo A. Lapadula S. Docente e Investigador de la USMA Pluma InvitadaMás allá que un simple examen #YoSoyUSMA PANAMÁ - COLÓN - CHIRIQUÍ - AZUERO - VERAGUAS HaciendoUniversidad Divulgación y Comunicación Institucional 7 Reflexión con el grupo de Mantenimiento 8:30 a.m. Sala de oración Edif. B Eucaristía 11:00 a.m. Capilla JUCAUSMA Sala de Oración 9:00 a.m. ( Hora Estudiantil ) Taller de Biblia Tema: Efectos y consecuencias de Pentecostés 10:00 a.m. Sala de Oración Eucaristía 3:30 p.m. Capilla Invocación Capítulo de Honor 6:00 p.m. Auditorio Benjamín Ayechú Eucaristía por el 52 Aniversario de la USMA Capilla 11:00 a.m. Lunes Miércoles Jueves ViernesMartes Agenda semanal de Pastoral Universitaria Taller de confección de Luminarias 12:00 p.m. a 1:30 p.m. Ofic de Pastoral Edif. E Catequesis de Adulto 4:15 p.m. a 5:00 p.m. Oficina de Pastoral Edif E Invocación Capítulo de Honor 6:00 p.m. Auditorio P. Benjamín Ayechú CONTENIDO USMA presente en la Feria Edúcate 2017 3Comunidad Universitaria presente en la XLVII Cita Eucarística 3 Congreso “Avances en el Tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria” 4 Firma de convenio con la Fundación José Isaac Fábrega 5 Firma de convenio con la Academia de Derecho Administrativo 5 USMA presente en la Semana de Emprendimiento, en Veraguas 6 Estudiantes de USMA Chiriquí realizan gira académica en DURMAN 6 7Pluma invitada Más allá que un simple examen Fe de Errata: En la portada del número 64 de Haciendo Universidad en la firma de convenio entre UCAB y la USMA el proyecto que se impulsa con el convenio entre ambas entidades es una “Planta de Generación de Energía Social”, y no “Solar”. Primera entrega
  • 3. 6 HaciendoUniversidad dci@usma.ac.pa USMA presente en la Semana de Emprendimiento, en Veraguas Ing. Samuel Vásquez durante su exposición en el foro HaciendoUniversidad Divulgación y Comunicación Institucional 3 El Ing. Samuel Vásquez González, Coordinador del Centro de Apoyo a Emprendedores y Desarrollo Empresarial (CAEDE), de la USMA, participó en el Foro sobre Instituciones de Educación Superior y el Emprendedurismo. Esta participación se concretó por invitación del Dr. José Alfredo Guerrero, Coordinador General de la Semana del Emprendimiento del Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento (CIDETE) del Centro Regional de la Universidad de Panamá en Veraguas. El Ing. Vásquez hizo una relación histórica del emprendimiento en la USMA, comentando que este tema se está desarrollando desde mediados de la década de 1990, hasta la creación en el 2009 del Centro de Emprendedores, por aprobación del Consejo de Postgrado, del Consejo Académico y de la Junta de Directores. En el CAEDE se han desarrollado proyectos y actividades en conjunto con instituciones como AMPYME, SENACYT, el Centro de Innovación de la Ciudad del Saber, el Programa Young Americas Business Trust (YABT) de la OEA, y el Instituto Republicano Internacional del Senado de Estados Unidos. Además, CAEDE ha participado en tres proyectos con la Unión Europea y otras universidades de América Latina, uno ya concluido, así como el Proyecto IRUDESCA, y el Proyecto LASIN, en conjunto con el Servicio Social Universitario. Estudiantes de USMA Chiriquí realizan gira académica en DURMAN Estudiantes durante charla impartida por el personal de la empresa Con la entrada solemne de la Cruz Peregrina, el ícono de la Virgen y la reliquia de San Juan Pablo II, se celebró la XLVII Cita Eucarística, bajo el lema "El Todopoderoso ha hecho cosas grandes en mí"; que reunió a cientos de creyentes para escuchar el mensaje de S.E.R. Mons. José Domingo Ulloa Mendieta, quien además es Gran Canciller de esta Casa de Estudios. Con la presentación del logo oficial de la Jornada Mundial de la Juventud 2019 (JMJ), por parte de la joven Ámbar Calvo, todos se llenaron de alegría al ver este emblemático símbolo que nos identificará en la jornada. Monseñor Ulloa se enfocó en la juventud expresándoles lo siguiente: “Jóvenes, ustedes son el futuro y el presente, son la esperanza del mundo y de la Iglesia.”, Le daremos un sabor latino y caribeño a la Jornada Mundial de la Juventud, sobre todo con espíritu mariano”. En entrevista con Monseñor Ulloa, brindó un mensaje a la Comunidad Universitaria: invitó a todos los estudiantes y personal de la USMA para que puedan prepararse para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que ofrezcan su casa para alojamiento, e impulsen a la Comunidad Universitaria al voluntariado en torno al gran evento. USMA presente en la Feria Edúcate 2017 Personal de la USMA presente en la Cita Eucarística Ing. Juan Planells junto a estudiantes y personal de mercadeo Comunidad Universitaria presente en la XLVII Cita Eucarística En su tercera versión se realizó en el Centro de Convenciones Atlapa la Feria Edúcate 2017, espacio que reúne a instituciones educativas en una vitrina para la divulgación de las diversas ofertas académicas que se ofrecen nacional e internacionalmente, y a la que tienen acceso los estudiantes graduandos. Como parte de esta actividad estudiantil, la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) presentò un stand en el que se brindó información a los jóvenes sobre los programas de licenciaturas que ofrece este Campus. En el acto de inauguración, el Rector Magnífico, Juan Planells Fernández, destacó ante los jóvenes que Panamá necesita más liderazgo para convertirnos en una sociedad más rica, pero también más justa y humana. Además, los impulsó a realizar un proyecto de vida, para que sigan sus sueños y no dejen atrás lo propuesto. Estudiantes de cuarto año que cursan la materia de Ingeniería de la Productividad, de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), sede Chiriquí, realizaron una gira académica a la empresa DURMAN, organización dedicada a la transformación de termoplásticos para la conducción de fluidos Los estudiantes fueron recibidos por el Ing. Edgar Delgado (Jefe de Planta) y su equipo de trabajo, quienes le dictaron una charla sobre los riesgos que se afrontan en este tipo de labor y el sistema de seguridad para la prevención de accidentes. Con un recorrido se les explicó el funcionamiento y proceso, incluyendo la calidad y logística. De igual manera se les ofreció una inducción a los presentes acerca de la historia de DURMAN, sus procesos, gestión para el control y seguimiento de la producción. Conocieron acerca de la certificación de las empresas en las Normas ISO 9001 Y 14001 en el control de los desechos sólidos y el cuidado del ambiente.
  • 4. HaciendoUniversidad dci@usma.ac.pa Divulgación y Comunicación Institucional 4 5 HaciendoUniversidad Durante la firma del convenio Conferencistas invitados de FITA junto a comité organizador del congreso Momentos emblemáticos del congreso Rector Juan Planells junto al Lic. Carlos A. Vásquez Congreso “Avances en el Tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria” Firma de convenio con la Fundación José Isaac Fábrega Autoridades de la Fundación José Isaac Fábrega y la USMA Autoridades de la Academia Panameña de Derecho y la USMA Firma de convenio con la Academia de Derecho Administrativo La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), a través de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión, con la organización de la Escuela de Psicología y el apoyo de la Fundación instituto de trastornos alimentarios (FITA) presentaron el Congreso “Avances en el Tratamiento de Trastornos de la Conducta Alimentaria”. Esta congreso contó con un ciclo de conferencias con temas como Retos Asistenciales Organizativos en el Tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en España”¸ “Comorbilidad en Tx Alimenticios”; “Intervención Familiar en los Trastornos de la Conducta Alimentaria”, “Trastornos por Atracón y Beneficios de la Terapia de Grupo en el Tratamiento de los TCA”. Además se realizaron mesas redondas en las que se expuso sobre las principales complicaciones en los TCA, su tratamiento integral, la cirugía bariátrica y el análisis de casos clínicos (España y Panamá). En entrevista con la Licda. María Teresa Alemán, coordinadora de este Congreso, refirió que el objetivo es sensibilizar a la sociedad, y hacer un llamado al profesional para atender esta realidad; además de tomar conciencia- que existe un trastorno alimenticio y que se puede tratar. El evento contó con la presentación de un cuerpo de especialista de la Fundación Instituto de Trastornos Alimentarios (FITA), entidad constituida por personas de diferentes ámbitos formativos y profesionales motivadas por trabajar en un entorno que favorezca los proyectos sociales para personas afectadas por TCA. En el marco de la cooperación entre la Fundación José Isaac Fábrega y la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), se realizó la firma de un convenio con la finalidad de patrocinar el “Concurso de Redacción Jurídica Dr. José Isaac Fábrega”, en el que participarán estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Ambas instituciones manifiestan así su deseo de contribuir al desarrollo integral del profesional que se forja en esta Casa de Estudios. Este acto tuvo lugar el pasado 8 de mayo, en la sala de reuniones de la Rectoría. La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA) y la Academia Panameña de Derecho Administrativo firmaron un convenio con el fin de enriquecer la formación de los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, y en beneficio del perfeccionamiento de los profesionales. La Academia Panameña de Derecho Administrativo es una organización comprometida con el mejoramiento de la Administración Pública, objetivo que comparte con esta Casa de Estudios, contribuyendo a la formación integral con excelencia. Este acto tuvo lugar el pasado 10 de mayo en la sala de reuniones de la Rectoría.