SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Hay Democracia?
• Información sobre otras formas de gobierno existentes en la actualidad, 
tales como la monarquía, la teocracia, la dictadura y el régimen 
parlamentario.
La monarquía 
• Es uno de los sistemas de gobiernos más antiguos que existen, 
antiguamente se creía que los gobernantes descendían directamente de los 
dioses y tenían derecho divino para gobernar a sus súbditos, en algunos 
lugares como por ejemplo en Egipto, los monarcas eran tenidos como 
dioses, y así en algunas otras culturas.
Características 
• La monarquía quizás haya tenido sus orígenes en las primeras sociedades 
humanas a partir del gobierno ejercido por un individuo sabio, fuerte y capaz 
(un guerrero o un cazador, o un sacerdote o chamán), que haya poseído 
dotes excepcionales que la comunidad haya creído que se transmitirían a 
sus descendientes, y de ahí en adelante se prefiriera a sus descendientes 
para gobernar, preferentemente a algún otro individuo, creyendo que 
poseerían las dotes que tuvo su ancestro.
• Y tal vez al ser los sacerdotes algunos de los primeros gobernantes y creerse 
que ellos eran designados por las deidades (o también descendientes de las 
deidades), se afianzó en gran medida el poder que poseían al entenderse 
que gobernaban en nombre de los dioses siendo ellos sus representantes o 
que ellos mismos eran hijos de los dioses, siendo el origen de la creencia de 
que los reyes y gobernantes ejercían el gobierno por derecho divino.
Países en la actualidad 
• Bélgica, Dinamarca, España, Holanda (países bajos), Inglaterra (Reino 
Unido), Liechtenstein (principado), Luxemburgo (gran ducado), Mónaco 
(principado), Noruega y Suecia.
La teocracia 
• Es quizás uno de las más antiguas formas de gobierno si se tiene en cuenta 
que durante la Antigüedad y la Edad Media las religiones del mundo 
ocupaban un lugar central y que eran, en definitiva, las que organizaban la 
vida diaria, las prácticas sociales, las costumbres y las formas de pensar de 
cada sociedad.
• En este sentido, civilizaciones como la del Antiguo Egipto o algunas de la 
Mesopotamia y los hebreos, entre otros, se caracterizaron por poseer 
gobiernos en los cuales el gobernante principal era al mismo tiempo el sumo 
representante religioso, quien tomaba todas las decisiones y, además, el 
único que representaba al Dios en cuestión en el mundo terrenal. 
• En muchos casos se consideraba al rey o faraón descendiente directo de los 
dioses, habiéndose entonces ganado al nacer la gracia divina para gobernar 
sobre su pueblo.
Características 
• La religión es un sistema de vida. Se interesan mayormente por el bienestar 
espiritual de los gobernados que por bienestar físico y material de los mismos 
• Estos estados interpretan a Dios como creador del ser humano omnipotente y 
perfecto, de tal forma que las leyes y regulaciones que se encuentran en las 
sagradas escrituras son de su inspiración 
• Se sostiene sobre el Estado, comprendiendo los aparatos represivos: ejército, 
policía, sistema jurídico etc. e ideológicos: medios de comunicación, sistema 
educativo, el núcleo familiar y la cultura.
Países en la actualidad 
• Existen hoy en día tres grandes expresiones de sistemas de gobierno teocráticos: 
• El Vaticano 
• El Tíbet 
• Gobiernos islámicos 
• Irán 
• Afganistán
La dictadura 
• Es un sistema de gobierno o régimen gubernamental donde todos los 
poderes del Estado se concentran en un individuo, un grupo o un partido. 
El dictador no permite la oposición a sus acciones y a sus ideas, tiene poder 
y autoridad absolutos.
Dictadura militar: 
 Una dictadura militar es una forma de gobierno donde el poder está 
completamente controlado por los militares. Este tipo de sistema ha sido 
muy común en América Latina, África y Oriente Medio (en algunos países 
todavía está en vigor). 
Dictadura del proletariado: 
 Es el período transitorio en el que, según el marxismo, los representantes 
del proletariado tuvieron que ejercer todo el poder para acabar con el 
estado burgués y establecer una sociedad sin clases.
Características 
• Los derechos humanos violentados en cualquier dictadura, diríamos que el 
derecho a la libertad, el derecho al sufragio o voto, derecho a la libre 
expresión, derecho a la participación política, en casos de toque de queda se 
violenta el derecho al tránsito y depende de la gravedad del asunto se 
violentaría el derecho fundamental a la vida!.
Régimen parlamentario 
• La noción de régimen de gobierno permite referirse a cómo se relacionan 
los diferentes poderes del Estado. En el conjunto de los regímenes 
democráticos (basados en la participación popular a la hora de la tomar 
decisiones vinculadas a la cuestión pública), se puede encontrar al régimen 
parlamentario. 
• En este régimen, el Poder Legislativo (representado por el Parlamento) elige 
a quienes ejercerán el Poder Ejecutivo (el gobierno).
Características 
• Los miembros del gabinete son también miembros del Parlamento. 
• El gabinete está integrado por los jefes del partido mayoritario o por la 
coalición que forme la mayoría parlamentaria. 
• El poder Ejecutivo es doble: existe un jefe de Estado y un jefe de gobierno. 
• En el gabinete existe una persona que tiene supremacía y que se le 
denomina Primer Ministro.
• El gabinete subsistirá siempre y cuando cuente con el apoyo de la mayoría 
parlamentaria. 
• La administración pública está encomendada al gabinete que se encuentra 
sometido a constante supervisión del parlamento. 
• Existe entre Parlamento y gobierno un mutuo control.
Países en la actualidad 
• Europa: Albania, Bosnia, Croacia, Estonia, Hungría, Letonia, Rumania, Serbia, Eslovaquia y 
Eslovenia. Austria, Alemania, Grecia, Italia, Moldavia, Malta y Portugal. Italia, Grecia, Malta 
y Moldavia son todas repúblicas parlamentarias unitarias. 
• Asia y Medio Oriente: 
• Asia: Timor Oriental y Bangladesh. Himalaya de Nepal India, China. 
• El Medio Oriente: Irak, Israel, Líbano y Pakistán. El Líbano combina un gobierno 
parlamentario con un Confesional ismo, un sistema diseñado para distribuir el poder entre 
los diferentes grupos religiosos de Líbano.
• África: Etiopía, Dos naciones insulares de la costa africana tienen 
parlamentos: CaboVerde y Mauricio. 
• Cabo Verde, en el Océano Atlántico frente a la costa de África occidental, ha 
sido una república parlamentaria desde 1980. 
• Mauricio se encuentra en el Océano Índico, frente la costa sureste de África, 
y ha sido un gobierno parlamentario desde que consiguió su independencia 
del Reino Unido en 1968.
• El Pacífico Sur y el Caribe: Samoa, que incluye la isla de la Polinesia y 
Vanuatu, una pequeña nación insular del Pacífico Sur a unos 500 kilómetros 
de Fiji. Dominica y Trinidad y Tobago, en el Mar Caribe, son también 
gobiernos parlamentarios. Ambos países se convirtieron en repúblicas 
parlamentarias a finales de 1970, con la Reforma de Dominica en 1979. 
Trinidad yTobago obtuvieron su independencia del Reino Unido en 1976.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Danielaperez
DanielaperezDanielaperez
Danielaperez
Daniela Perez Mendoza
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
gabrielcalle7
 
Honduras
Honduras Honduras
Honduras
gracielafer27
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Guadalupe AD
 
La República en México
La República en México La República en México
La República en México
Luis Enrique Hernandez
 
Roma
RomaRoma
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
Jose Vasquez
 

La actualidad más candente (9)

Danielaperez
DanielaperezDanielaperez
Danielaperez
 
Patria nacion
Patria nacionPatria nacion
Patria nacion
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Honduras
Honduras Honduras
Honduras
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
La República en México
La República en México La República en México
La República en México
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 

Similar a ¿Hay democracia?

Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
CamilaMaldonado38
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
MaraPazMuoz1
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
EstebanEspinosa18
 
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDOfilosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
WilmanAndres1
 
Diapositibas de andres
Diapositibas de andresDiapositibas de andres
Diapositibas de andres
AndresFalcon4
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
RafaelaWorm
 
Historia del estado
Historia del estadoHistoria del estado
Historia del estado
juancadnl
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
IsabellaDelgado6
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
NicolasPerez174
 
Sistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernosSistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernos
martinaortiz2
 
Sistemas de Gobierno
Sistemas de Gobierno Sistemas de Gobierno
Sistemas de Gobierno
AlexiaGarcaJaen
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
bechy
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
Carlos Carrillo
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
AlejandraVela9
 
Sistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernosSistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernos
DanielRiofro
 
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Gustavo Bolaños
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Meicel Porras
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
AgustinRicaurte
 
Definiciones ciencias políticas csj
Definiciones ciencias políticas csjDefiniciones ciencias políticas csj
Definiciones ciencias políticas csjjuanjbedoya
 

Similar a ¿Hay democracia? (20)

Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDOfilosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
 
Diapositibas de andres
Diapositibas de andresDiapositibas de andres
Diapositibas de andres
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Historia del estado
Historia del estadoHistoria del estado
Historia del estado
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Cartilla 1 periodo
Cartilla 1 periodoCartilla 1 periodo
Cartilla 1 periodo
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernosSistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernos
 
Sistemas de Gobierno
Sistemas de Gobierno Sistemas de Gobierno
Sistemas de Gobierno
 
Tipos de gobiernos
Tipos de gobiernosTipos de gobiernos
Tipos de gobiernos
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernosSistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernos
 
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
Democracia, Dictadura y otras formas de Gobierno.
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Definiciones ciencias políticas csj
Definiciones ciencias políticas csjDefiniciones ciencias políticas csj
Definiciones ciencias políticas csj
 

Más de MIGUEL0327

El uso de la cortesía verbal en la vida cotidiana
El uso de la cortesía verbal en la vida cotidianaEl uso de la cortesía verbal en la vida cotidiana
El uso de la cortesía verbal en la vida cotidiana
MIGUEL0327
 
Historia de las redes de comunicaciones
Historia de las redes de comunicacionesHistoria de las redes de comunicaciones
Historia de las redes de comunicaciones
MIGUEL0327
 
INTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDESINTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDES
MIGUEL0327
 
¿Que es una computadora?
¿Que es una computadora?¿Que es una computadora?
¿Que es una computadora?
MIGUEL0327
 
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
MIGUEL0327
 
"Tecnología que vamos dejando de usar"
"Tecnología que vamos dejando de usar""Tecnología que vamos dejando de usar"
"Tecnología que vamos dejando de usar"
MIGUEL0327
 
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOSCausas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOSMIGUEL0327
 
Breve Historia de Colanta (Sabe Más)
Breve Historia de Colanta (Sabe Más)Breve Historia de Colanta (Sabe Más)
Breve Historia de Colanta (Sabe Más)
MIGUEL0327
 
FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAFUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAMIGUEL0327
 
Gran Emprendedor Colombiano Andrés Barreto
Gran Emprendedor Colombiano Andrés BarretoGran Emprendedor Colombiano Andrés Barreto
Gran Emprendedor Colombiano Andrés Barreto
MIGUEL0327
 
Resumen: Los Piratas de Sillicon Valley
Resumen: Los Piratas de Sillicon ValleyResumen: Los Piratas de Sillicon Valley
Resumen: Los Piratas de Sillicon ValleyMIGUEL0327
 
¿COMO REALIZAR UN ENSAYO?
¿COMO REALIZAR UN ENSAYO?¿COMO REALIZAR UN ENSAYO?
¿COMO REALIZAR UN ENSAYO?
MIGUEL0327
 
Comparación Normas APA y las Normas ICONTEC
Comparación Normas APA y las Normas ICONTECComparación Normas APA y las Normas ICONTEC
Comparación Normas APA y las Normas ICONTEC
MIGUEL0327
 
Habilidades de Comunicación (Comunicación No Verbal)
Habilidades de Comunicación (Comunicación No Verbal)Habilidades de Comunicación (Comunicación No Verbal)
Habilidades de Comunicación (Comunicación No Verbal)
MIGUEL0327
 
La cortesía y las máximas conversacionales
La cortesía y las máximas conversacionalesLa cortesía y las máximas conversacionales
La cortesía y las máximas conversacionalesMIGUEL0327
 
Taller de signos de puntuación
Taller de signos de puntuaciónTaller de signos de puntuación
Taller de signos de puntuaciónMIGUEL0327
 
El texto informativo (ejemplos)
El texto informativo (ejemplos)El texto informativo (ejemplos)
El texto informativo (ejemplos)MIGUEL0327
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNMIGUEL0327
 
CORTESÍA VERBAL
CORTESÍA VERBALCORTESÍA VERBAL
CORTESÍA VERBALMIGUEL0327
 
Pautas para una exposición oral
Pautas para una exposición oralPautas para una exposición oral
Pautas para una exposición oralMIGUEL0327
 

Más de MIGUEL0327 (20)

El uso de la cortesía verbal en la vida cotidiana
El uso de la cortesía verbal en la vida cotidianaEl uso de la cortesía verbal en la vida cotidiana
El uso de la cortesía verbal en la vida cotidiana
 
Historia de las redes de comunicaciones
Historia de las redes de comunicacionesHistoria de las redes de comunicaciones
Historia de las redes de comunicaciones
 
INTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDESINTRODUCCION REDES
INTRODUCCION REDES
 
¿Que es una computadora?
¿Que es una computadora?¿Que es una computadora?
¿Que es una computadora?
 
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
Ciencias Sociales “Departamento del Quindio”
 
"Tecnología que vamos dejando de usar"
"Tecnología que vamos dejando de usar""Tecnología que vamos dejando de usar"
"Tecnología que vamos dejando de usar"
 
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOSCausas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
Causas y Efectos: VIRUS INFORMÁTICOS
 
Breve Historia de Colanta (Sabe Más)
Breve Historia de Colanta (Sabe Más)Breve Historia de Colanta (Sabe Más)
Breve Historia de Colanta (Sabe Más)
 
FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAFUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
 
Gran Emprendedor Colombiano Andrés Barreto
Gran Emprendedor Colombiano Andrés BarretoGran Emprendedor Colombiano Andrés Barreto
Gran Emprendedor Colombiano Andrés Barreto
 
Resumen: Los Piratas de Sillicon Valley
Resumen: Los Piratas de Sillicon ValleyResumen: Los Piratas de Sillicon Valley
Resumen: Los Piratas de Sillicon Valley
 
¿COMO REALIZAR UN ENSAYO?
¿COMO REALIZAR UN ENSAYO?¿COMO REALIZAR UN ENSAYO?
¿COMO REALIZAR UN ENSAYO?
 
Comparación Normas APA y las Normas ICONTEC
Comparación Normas APA y las Normas ICONTECComparación Normas APA y las Normas ICONTEC
Comparación Normas APA y las Normas ICONTEC
 
Habilidades de Comunicación (Comunicación No Verbal)
Habilidades de Comunicación (Comunicación No Verbal)Habilidades de Comunicación (Comunicación No Verbal)
Habilidades de Comunicación (Comunicación No Verbal)
 
La cortesía y las máximas conversacionales
La cortesía y las máximas conversacionalesLa cortesía y las máximas conversacionales
La cortesía y las máximas conversacionales
 
Taller de signos de puntuación
Taller de signos de puntuaciónTaller de signos de puntuación
Taller de signos de puntuación
 
El texto informativo (ejemplos)
El texto informativo (ejemplos)El texto informativo (ejemplos)
El texto informativo (ejemplos)
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
CORTESÍA VERBAL
CORTESÍA VERBALCORTESÍA VERBAL
CORTESÍA VERBAL
 
Pautas para una exposición oral
Pautas para una exposición oralPautas para una exposición oral
Pautas para una exposición oral
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (18)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

¿Hay democracia?

  • 2. • Información sobre otras formas de gobierno existentes en la actualidad, tales como la monarquía, la teocracia, la dictadura y el régimen parlamentario.
  • 3. La monarquía • Es uno de los sistemas de gobiernos más antiguos que existen, antiguamente se creía que los gobernantes descendían directamente de los dioses y tenían derecho divino para gobernar a sus súbditos, en algunos lugares como por ejemplo en Egipto, los monarcas eran tenidos como dioses, y así en algunas otras culturas.
  • 4. Características • La monarquía quizás haya tenido sus orígenes en las primeras sociedades humanas a partir del gobierno ejercido por un individuo sabio, fuerte y capaz (un guerrero o un cazador, o un sacerdote o chamán), que haya poseído dotes excepcionales que la comunidad haya creído que se transmitirían a sus descendientes, y de ahí en adelante se prefiriera a sus descendientes para gobernar, preferentemente a algún otro individuo, creyendo que poseerían las dotes que tuvo su ancestro.
  • 5. • Y tal vez al ser los sacerdotes algunos de los primeros gobernantes y creerse que ellos eran designados por las deidades (o también descendientes de las deidades), se afianzó en gran medida el poder que poseían al entenderse que gobernaban en nombre de los dioses siendo ellos sus representantes o que ellos mismos eran hijos de los dioses, siendo el origen de la creencia de que los reyes y gobernantes ejercían el gobierno por derecho divino.
  • 6. Países en la actualidad • Bélgica, Dinamarca, España, Holanda (países bajos), Inglaterra (Reino Unido), Liechtenstein (principado), Luxemburgo (gran ducado), Mónaco (principado), Noruega y Suecia.
  • 7. La teocracia • Es quizás uno de las más antiguas formas de gobierno si se tiene en cuenta que durante la Antigüedad y la Edad Media las religiones del mundo ocupaban un lugar central y que eran, en definitiva, las que organizaban la vida diaria, las prácticas sociales, las costumbres y las formas de pensar de cada sociedad.
  • 8. • En este sentido, civilizaciones como la del Antiguo Egipto o algunas de la Mesopotamia y los hebreos, entre otros, se caracterizaron por poseer gobiernos en los cuales el gobernante principal era al mismo tiempo el sumo representante religioso, quien tomaba todas las decisiones y, además, el único que representaba al Dios en cuestión en el mundo terrenal. • En muchos casos se consideraba al rey o faraón descendiente directo de los dioses, habiéndose entonces ganado al nacer la gracia divina para gobernar sobre su pueblo.
  • 9. Características • La religión es un sistema de vida. Se interesan mayormente por el bienestar espiritual de los gobernados que por bienestar físico y material de los mismos • Estos estados interpretan a Dios como creador del ser humano omnipotente y perfecto, de tal forma que las leyes y regulaciones que se encuentran en las sagradas escrituras son de su inspiración • Se sostiene sobre el Estado, comprendiendo los aparatos represivos: ejército, policía, sistema jurídico etc. e ideológicos: medios de comunicación, sistema educativo, el núcleo familiar y la cultura.
  • 10. Países en la actualidad • Existen hoy en día tres grandes expresiones de sistemas de gobierno teocráticos: • El Vaticano • El Tíbet • Gobiernos islámicos • Irán • Afganistán
  • 11. La dictadura • Es un sistema de gobierno o régimen gubernamental donde todos los poderes del Estado se concentran en un individuo, un grupo o un partido. El dictador no permite la oposición a sus acciones y a sus ideas, tiene poder y autoridad absolutos.
  • 12. Dictadura militar:  Una dictadura militar es una forma de gobierno donde el poder está completamente controlado por los militares. Este tipo de sistema ha sido muy común en América Latina, África y Oriente Medio (en algunos países todavía está en vigor). Dictadura del proletariado:  Es el período transitorio en el que, según el marxismo, los representantes del proletariado tuvieron que ejercer todo el poder para acabar con el estado burgués y establecer una sociedad sin clases.
  • 13. Características • Los derechos humanos violentados en cualquier dictadura, diríamos que el derecho a la libertad, el derecho al sufragio o voto, derecho a la libre expresión, derecho a la participación política, en casos de toque de queda se violenta el derecho al tránsito y depende de la gravedad del asunto se violentaría el derecho fundamental a la vida!.
  • 14. Régimen parlamentario • La noción de régimen de gobierno permite referirse a cómo se relacionan los diferentes poderes del Estado. En el conjunto de los regímenes democráticos (basados en la participación popular a la hora de la tomar decisiones vinculadas a la cuestión pública), se puede encontrar al régimen parlamentario. • En este régimen, el Poder Legislativo (representado por el Parlamento) elige a quienes ejercerán el Poder Ejecutivo (el gobierno).
  • 15. Características • Los miembros del gabinete son también miembros del Parlamento. • El gabinete está integrado por los jefes del partido mayoritario o por la coalición que forme la mayoría parlamentaria. • El poder Ejecutivo es doble: existe un jefe de Estado y un jefe de gobierno. • En el gabinete existe una persona que tiene supremacía y que se le denomina Primer Ministro.
  • 16. • El gabinete subsistirá siempre y cuando cuente con el apoyo de la mayoría parlamentaria. • La administración pública está encomendada al gabinete que se encuentra sometido a constante supervisión del parlamento. • Existe entre Parlamento y gobierno un mutuo control.
  • 17. Países en la actualidad • Europa: Albania, Bosnia, Croacia, Estonia, Hungría, Letonia, Rumania, Serbia, Eslovaquia y Eslovenia. Austria, Alemania, Grecia, Italia, Moldavia, Malta y Portugal. Italia, Grecia, Malta y Moldavia son todas repúblicas parlamentarias unitarias. • Asia y Medio Oriente: • Asia: Timor Oriental y Bangladesh. Himalaya de Nepal India, China. • El Medio Oriente: Irak, Israel, Líbano y Pakistán. El Líbano combina un gobierno parlamentario con un Confesional ismo, un sistema diseñado para distribuir el poder entre los diferentes grupos religiosos de Líbano.
  • 18. • África: Etiopía, Dos naciones insulares de la costa africana tienen parlamentos: CaboVerde y Mauricio. • Cabo Verde, en el Océano Atlántico frente a la costa de África occidental, ha sido una república parlamentaria desde 1980. • Mauricio se encuentra en el Océano Índico, frente la costa sureste de África, y ha sido un gobierno parlamentario desde que consiguió su independencia del Reino Unido en 1968.
  • 19. • El Pacífico Sur y el Caribe: Samoa, que incluye la isla de la Polinesia y Vanuatu, una pequeña nación insular del Pacífico Sur a unos 500 kilómetros de Fiji. Dominica y Trinidad y Tobago, en el Mar Caribe, son también gobiernos parlamentarios. Ambos países se convirtieron en repúblicas parlamentarias a finales de 1970, con la Reforma de Dominica en 1979. Trinidad yTobago obtuvieron su independencia del Reino Unido en 1976.