SlideShare una empresa de Scribd logo
Los orígenes de estado 
El Estado 
Antiguo 
Oriental
Estado antiguo oriental 
Organización política 
china 
Organización política 
egipcia 
Imperio babilónico 
Organización política 
de los hebreos 
Imperio asirio 
Estado despótico Estado Teocrático
Estado despotico 
 se centra en un monarca absoluto 
(rey faraón o sátrapa) 
 Derechos individuales eran inexistentes. 
 Tuvieron legislación propia.
Estado teocrtico 
Relación entre el soberano y el 
poder divino era estrecha y 
permanente 
La religión Limita y fortalece el 
poder del estado. 
 El mas importante de estos fue el 
israelita que se baso en la biblia
Organización politica china 
Este estado inicio bajo la forma de 
señorio territoria hereditario 
sometido a la autoridad del rey 
organizada en glebas que tenian 
su propio gobierno local. 
Las gerras locales dieron origen a 
federaciones de señorio y a los 
principados soberanos, lo cual 
formo una sociedad feudalista 
Tras el nacimiento de las filosofias 
opuestas de lao tse y kunfu tse 
nacde el regimen monárquico 
centralizado 
• extendido por medio de la fuerza, 
• Feudales remplazados por agentes reales 
• Se divio en 36 gobiernos cada uno 
administrado por un gobernador civil, un 
comandante militar y un encargado de 
hacienda,} 
• el gobierno central en manos de un primer 
ministro, 
ante los problemas sociales 
originados por la urbanización y la 
migrcion de los campesinos a las 
ciudades el estado evolucino a 
un absolutimo con bases religiosas 
convirtiendose emprador 
auocrata en representante del 
cielo y el clero ocupo un puesto 
supremo en la corte por medio de 
la astrologi 
siglo xxii a.c al I Ia.c 
Es Un pais eminentemente agricola y carente de centros urbanos. 
Forma de Gobierno: 
Entre los aportes al derecho de este estado estan 
 Publicacion del codigo penal bassado en la ley del taion y la equidad, la justicia sin distincion de clases. 
 La nobleza perdio definitivamente sus privilegios 
 Se generalizo un sistema tritutario destinado a fortalecer la monarquia centralizada 
 El estado basado en el derecho, la administracion civilse impuso a la militar.
Organización politica egipcia 
 Año 8000 a.C Y TERMINO CON LA INVACION ROMANA EN EL AÑO 30 ANTES DE CRISTO. 
 Ubicado Valle de la cuenca del rio nilo rodeado de desierto lo cual lo conbirtio en el 
pueblo mas conservador de la historiaal estar aislado del mundo exterio u otras 
civilizaciones su principal ciudad fue tebas 
 Fromado por una casta sacerdotal, 
 Avances tecnico 
 Originaron el calenadrio de 365 dias apartir de los doce ciclos de las fases lunares 
 Invencion de la geometria apartir de la observacion constante del rio 
 se perfecciono la escritura con la invencion del papiro 
 construciion de las piramides destinadas para las tumbas de los reyes que seria una de las mas 
grandes obras hechas por el hombre 
Se conponia de pequeñas ciudades (nomoi) cada una poseia su propio dios y sacerdotes y 
governates y ademas controlaba la region agricola vecina 
En su religion hacian culto a los muertos y al dios sol(ra) y Osiris( dioosa de la agricultura) los reyes 
eran considerados representantes de los dioses. 
tras varias dinastias ese dio origen la llamado imperio nuevo en el que el rey ya no era solo 
sacerdote y dios sino también general de los ejercitos y se la lllamo FARAON<
Imperio babilónico 
 Territorio: entre los rios tigris y éufrates capital era babilonia 
dividdo en tres regiones la mosopotamica, la 
babilonia y la caldea 
originario de la raza sumer de origen(mongol) y la raza semita( 
arabiga) 
 el derecho fue un rasgo caracteristico produciendo 
codificaciones locales entre las cuales se destaca 
 El codigo sumerio(ur) que es el texto legislativo mas antiguao que se conoce 
 El codigo hamurabi que contenia legislacion politica , lo militar y reglamenta la 
propiedad privada quizas por primera vez en el mundo. 
 Fue un tipo de estado ciudad en la que la ciudad constiuyo el marco de la vida 
politica 
 El rey no fue divinizado era escogido por lo dioses descrtandose la herencia era 
un intermediario entre el pueblo y dios 
 los intendentes explotaban la tierra recaudaban impuestos y administraban la 
justicia 
 Separacion ente el clero y la realeza 
 Justicia civil basada en el codigo Hamurabi 
 El reino estab dividido en provincias gobernadas por sátrapias 
 Finalizo en el siglo ix antes de cristo al convertirse en provincia del reino asirio.
Organización politica de los 
hebreos 
 Desde mediados del tercer milenio 
 Territorio se establecieron en palestina en medio de conflictos con las demas poblaciones allí fijadas. 
 Se origino con la migracion de un grupo de de semitas de la familia de abram desde mesopotamia 
a caanaan bajo un regimen patriarcal,que tras un proceso de exilio en egipto retornaron y 
formaron el regimen monarquico 
 En el regimen patriarcal se dividio en tribus las cuales eran organizaciones federativas que surgio de 
los doce hijos de jacob quien era a la vez hijo de abramam 
 Caracteristicas: 
 Se distingue de los demas grupos semiticos por ser monoteista. 
 Su organización politica y hebrea esta basada en el antiguo testamento el cual contiene mandatos 
tanto religiosos como de la familia y de carácter social 
 su derecho estuvo siempre ligado a la religion ya que la ley siempre tuvo origen divino como 
 el decalogo de moises 
 deutoronomi(o el sefgundo libro de la ley. 
 En el regimen patriarcal el poder estaba en manos del rey que era escojido por los profetas quienes 
representaban la voz de Dios ,y eran los guardianes de la moral y la politica 
 El rey instituyo un concejo y organizo el ejercito 
 Las tribus conservaron su autonomia y se conviertieron en una federacion con el nombre de israel 
 Los jueces eran jefes temporales que defendian a la tribu, los asunto militares y juridicos. 
 el rey david establecio a jerusalen como su capital.
Imperio persa 
 Monarquia no despostica que tenia 
encuenta a los ciudadanos 
 Conformado por pueblos diferentes con 
absoluta libertad,incluso religiosa( como el 
caso de los israelitas) 
 Estaba organizado en probincias dirigidas por 
un gobernador(satrapa) 
 Los jueces reales se encargaban de la 
administracion de justicia y eran diferentes a 
los satrapas.
Imperio asirio 
 se fundo en la fuerza ya que No tenia fronteras 
naturales definidas afinidades raciales,cultural ni 
espiritual 
 estubo en permanenterivalidad y rebelion debido a la 
separacion de clases y el rigor empleado contra los 
sometidosy la explotacion que mantenia latente el 
rencor contra los oprimidos 
 Gobierno monarquico y despotico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla 1 periodo
Cartilla 1 periodoCartilla 1 periodo
Cartilla 1 periodo
Alejandra Cedeño
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
abiivaz1998
 
Primeras civilizaciones diversidad
Primeras civilizaciones diversidadPrimeras civilizaciones diversidad
Primeras civilizaciones diversidad
ramoncortes
 
¿Hay democracia?
¿Hay democracia?¿Hay democracia?
¿Hay democracia?
MIGUEL0327
 
Sistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernosSistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernos
FelipeRamirez172
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
mishel1202
 
Monarquía y república
Monarquía y repúblicaMonarquía y república
Monarquía y república
KAtiRojChu
 
Azteca
AztecaAzteca
Mitologia del mundo
Mitologia del mundoMitologia del mundo
Mitologia del mundo
27gool
 
Roma
RomaRoma
Aristocracia
AristocraciaAristocracia
Aristocracia
Miguel Pineda
 
Imperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonicoImperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonico
mariaroggero1
 
Hebreos
Hebreos Hebreos
Hebreos
Chivy Correa
 
CULTURAS
CULTURASCULTURAS
CULTURAS
lisa moran
 
Cultura hebrea dd
Cultura hebrea ddCultura hebrea dd
Cultura hebrea dd
valdivinf flores
 
Mesopotamia powepoint
Mesopotamia powepointMesopotamia powepoint
Mesopotamia powepoint
Ricardo Ticas
 
Los persas y los hebreos
Los persas y los hebreosLos persas y los hebreos
Los persas y los hebreos
corea97
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Ucc Tge Tipos De Estado China
Ucc Tge Tipos De Estado ChinaUcc Tge Tipos De Estado China
Ucc Tge Tipos De Estado China
Alvaro Mejia
 

La actualidad más candente (19)

Cartilla 1 periodo
Cartilla 1 periodoCartilla 1 periodo
Cartilla 1 periodo
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Primeras civilizaciones diversidad
Primeras civilizaciones diversidadPrimeras civilizaciones diversidad
Primeras civilizaciones diversidad
 
¿Hay democracia?
¿Hay democracia?¿Hay democracia?
¿Hay democracia?
 
Sistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernosSistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernos
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Monarquía y república
Monarquía y repúblicaMonarquía y república
Monarquía y república
 
Azteca
AztecaAzteca
Azteca
 
Mitologia del mundo
Mitologia del mundoMitologia del mundo
Mitologia del mundo
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Aristocracia
AristocraciaAristocracia
Aristocracia
 
Imperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonicoImperio asirio y neobabilonico
Imperio asirio y neobabilonico
 
Hebreos
Hebreos Hebreos
Hebreos
 
CULTURAS
CULTURASCULTURAS
CULTURAS
 
Cultura hebrea dd
Cultura hebrea ddCultura hebrea dd
Cultura hebrea dd
 
Mesopotamia powepoint
Mesopotamia powepointMesopotamia powepoint
Mesopotamia powepoint
 
Los persas y los hebreos
Los persas y los hebreosLos persas y los hebreos
Los persas y los hebreos
 
Cultura Hebrea
Cultura HebreaCultura Hebrea
Cultura Hebrea
 
Ucc Tge Tipos De Estado China
Ucc Tge Tipos De Estado ChinaUcc Tge Tipos De Estado China
Ucc Tge Tipos De Estado China
 

Destacado

Recommendation letter
Recommendation letterRecommendation letter
Recommendation letterFlavia Bra
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Benlly Rodela Gomez
 
mercadeando
mercadeandomercadeando
mercadeando
Madelinbarrios
 
Tareas varias
Tareas variasTareas varias
Innovando el presente con protesis inteligentes
Innovando el presente con protesis inteligentesInnovando el presente con protesis inteligentes
Innovando el presente con protesis inteligentes
Steven Rikrdo M Rmz
 
Escanear0001 (13)
Escanear0001 (13)Escanear0001 (13)
Escanear0001 (13)dianhy
 
Noções de direito civil
Noções de direito civilNoções de direito civil
Noções de direito civil
OS CONCURSEIROS DE RONDÔNIA
 

Destacado (7)

Recommendation letter
Recommendation letterRecommendation letter
Recommendation letter
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
mercadeando
mercadeandomercadeando
mercadeando
 
Tareas varias
Tareas variasTareas varias
Tareas varias
 
Innovando el presente con protesis inteligentes
Innovando el presente con protesis inteligentesInnovando el presente con protesis inteligentes
Innovando el presente con protesis inteligentes
 
Escanear0001 (13)
Escanear0001 (13)Escanear0001 (13)
Escanear0001 (13)
 
Noções de direito civil
Noções de direito civilNoções de direito civil
Noções de direito civil
 

Similar a Los orígenes de estado

Teocracia
TeocraciaTeocracia
Civilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinasCivilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinas
claudio tapia
 
Civilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinasCivilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinas
claudio tapia
 
Civilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinasCivilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinas
claudio tapia
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Teocracia
TeocraciaTeocracia
Teocracia
guest8db640
 
Ucc Tge Tipos De Estado Hebreo
Ucc Tge Tipos De Estado HebreoUcc Tge Tipos De Estado Hebreo
Ucc Tge Tipos De Estado Hebreo
Alvaro Mejia
 
Asiria y percia historia del derecho
Asiria y percia  historia del derechoAsiria y percia  historia del derecho
Asiria y percia historia del derecho
lsatanuniandesr
 
Mesopotamia, Organización
Mesopotamia, OrganizaciónMesopotamia, Organización
Mesopotamia, Organización
Yeosam2
 
Siria y persia
Siria y persiaSiria y persia
Siria y persia
henrod91
 
Historia de la política y de las ideas políticas
Historia de la política y de las ideas políticasHistoria de la política y de las ideas políticas
Historia de la política y de las ideas políticas
lesligonzalez1998
 
PENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICO
PENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICOPENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICO
PENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICO
Jose
 
Derecho en Asiria y percia
 Derecho en Asiria y percia   Derecho en Asiria y percia
Derecho en Asiria y percia
lsatanuniandesr
 
Ucc Tge Tipos De Estado Babilonia
Ucc Tge Tipos De Estado BabiloniaUcc Tge Tipos De Estado Babilonia
Ucc Tge Tipos De Estado Babilonia
Alvaro Mejia
 
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADOEVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
Cristian Javier Castelo Abarca
 
Administracion de culturas
Administracion de culturasAdministracion de culturas
Administracion de culturas
paola Cujaban
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Marilyn Vivas
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
Yair Neira
 
Trabajo parcial
Trabajo parcialTrabajo parcial
Trabajo parcial
FRANCISCOJIMON
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
Romina Santos
 

Similar a Los orígenes de estado (20)

Teocracia
TeocraciaTeocracia
Teocracia
 
Civilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinasCivilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinas
 
Civilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinasCivilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinas
 
Civilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinasCivilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinas
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Teocracia
TeocraciaTeocracia
Teocracia
 
Ucc Tge Tipos De Estado Hebreo
Ucc Tge Tipos De Estado HebreoUcc Tge Tipos De Estado Hebreo
Ucc Tge Tipos De Estado Hebreo
 
Asiria y percia historia del derecho
Asiria y percia  historia del derechoAsiria y percia  historia del derecho
Asiria y percia historia del derecho
 
Mesopotamia, Organización
Mesopotamia, OrganizaciónMesopotamia, Organización
Mesopotamia, Organización
 
Siria y persia
Siria y persiaSiria y persia
Siria y persia
 
Historia de la política y de las ideas políticas
Historia de la política y de las ideas políticasHistoria de la política y de las ideas políticas
Historia de la política y de las ideas políticas
 
PENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICO
PENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICOPENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICO
PENSAMIENTO SOCIAL Y POLITICO
 
Derecho en Asiria y percia
 Derecho en Asiria y percia   Derecho en Asiria y percia
Derecho en Asiria y percia
 
Ucc Tge Tipos De Estado Babilonia
Ucc Tge Tipos De Estado BabiloniaUcc Tge Tipos De Estado Babilonia
Ucc Tge Tipos De Estado Babilonia
 
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADOEVOLUCIÓN DEL ESTADO
EVOLUCIÓN DEL ESTADO
 
Administracion de culturas
Administracion de culturasAdministracion de culturas
Administracion de culturas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Parcial
ParcialParcial
Parcial
 
Trabajo parcial
Trabajo parcialTrabajo parcial
Trabajo parcial
 
Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)Historia del Derecho (RS)
Historia del Derecho (RS)
 

Último

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 

Último (20)

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 

Los orígenes de estado

  • 1. Los orígenes de estado El Estado Antiguo Oriental
  • 2. Estado antiguo oriental Organización política china Organización política egipcia Imperio babilónico Organización política de los hebreos Imperio asirio Estado despótico Estado Teocrático
  • 3. Estado despotico  se centra en un monarca absoluto (rey faraón o sátrapa)  Derechos individuales eran inexistentes.  Tuvieron legislación propia.
  • 4. Estado teocrtico Relación entre el soberano y el poder divino era estrecha y permanente La religión Limita y fortalece el poder del estado.  El mas importante de estos fue el israelita que se baso en la biblia
  • 5. Organización politica china Este estado inicio bajo la forma de señorio territoria hereditario sometido a la autoridad del rey organizada en glebas que tenian su propio gobierno local. Las gerras locales dieron origen a federaciones de señorio y a los principados soberanos, lo cual formo una sociedad feudalista Tras el nacimiento de las filosofias opuestas de lao tse y kunfu tse nacde el regimen monárquico centralizado • extendido por medio de la fuerza, • Feudales remplazados por agentes reales • Se divio en 36 gobiernos cada uno administrado por un gobernador civil, un comandante militar y un encargado de hacienda,} • el gobierno central en manos de un primer ministro, ante los problemas sociales originados por la urbanización y la migrcion de los campesinos a las ciudades el estado evolucino a un absolutimo con bases religiosas convirtiendose emprador auocrata en representante del cielo y el clero ocupo un puesto supremo en la corte por medio de la astrologi siglo xxii a.c al I Ia.c Es Un pais eminentemente agricola y carente de centros urbanos. Forma de Gobierno: Entre los aportes al derecho de este estado estan  Publicacion del codigo penal bassado en la ley del taion y la equidad, la justicia sin distincion de clases.  La nobleza perdio definitivamente sus privilegios  Se generalizo un sistema tritutario destinado a fortalecer la monarquia centralizada  El estado basado en el derecho, la administracion civilse impuso a la militar.
  • 6. Organización politica egipcia  Año 8000 a.C Y TERMINO CON LA INVACION ROMANA EN EL AÑO 30 ANTES DE CRISTO.  Ubicado Valle de la cuenca del rio nilo rodeado de desierto lo cual lo conbirtio en el pueblo mas conservador de la historiaal estar aislado del mundo exterio u otras civilizaciones su principal ciudad fue tebas  Fromado por una casta sacerdotal,  Avances tecnico  Originaron el calenadrio de 365 dias apartir de los doce ciclos de las fases lunares  Invencion de la geometria apartir de la observacion constante del rio  se perfecciono la escritura con la invencion del papiro  construciion de las piramides destinadas para las tumbas de los reyes que seria una de las mas grandes obras hechas por el hombre Se conponia de pequeñas ciudades (nomoi) cada una poseia su propio dios y sacerdotes y governates y ademas controlaba la region agricola vecina En su religion hacian culto a los muertos y al dios sol(ra) y Osiris( dioosa de la agricultura) los reyes eran considerados representantes de los dioses. tras varias dinastias ese dio origen la llamado imperio nuevo en el que el rey ya no era solo sacerdote y dios sino también general de los ejercitos y se la lllamo FARAON<
  • 7. Imperio babilónico  Territorio: entre los rios tigris y éufrates capital era babilonia dividdo en tres regiones la mosopotamica, la babilonia y la caldea originario de la raza sumer de origen(mongol) y la raza semita( arabiga)  el derecho fue un rasgo caracteristico produciendo codificaciones locales entre las cuales se destaca  El codigo sumerio(ur) que es el texto legislativo mas antiguao que se conoce  El codigo hamurabi que contenia legislacion politica , lo militar y reglamenta la propiedad privada quizas por primera vez en el mundo.  Fue un tipo de estado ciudad en la que la ciudad constiuyo el marco de la vida politica  El rey no fue divinizado era escogido por lo dioses descrtandose la herencia era un intermediario entre el pueblo y dios  los intendentes explotaban la tierra recaudaban impuestos y administraban la justicia  Separacion ente el clero y la realeza  Justicia civil basada en el codigo Hamurabi  El reino estab dividido en provincias gobernadas por sátrapias  Finalizo en el siglo ix antes de cristo al convertirse en provincia del reino asirio.
  • 8. Organización politica de los hebreos  Desde mediados del tercer milenio  Territorio se establecieron en palestina en medio de conflictos con las demas poblaciones allí fijadas.  Se origino con la migracion de un grupo de de semitas de la familia de abram desde mesopotamia a caanaan bajo un regimen patriarcal,que tras un proceso de exilio en egipto retornaron y formaron el regimen monarquico  En el regimen patriarcal se dividio en tribus las cuales eran organizaciones federativas que surgio de los doce hijos de jacob quien era a la vez hijo de abramam  Caracteristicas:  Se distingue de los demas grupos semiticos por ser monoteista.  Su organización politica y hebrea esta basada en el antiguo testamento el cual contiene mandatos tanto religiosos como de la familia y de carácter social  su derecho estuvo siempre ligado a la religion ya que la ley siempre tuvo origen divino como  el decalogo de moises  deutoronomi(o el sefgundo libro de la ley.  En el regimen patriarcal el poder estaba en manos del rey que era escojido por los profetas quienes representaban la voz de Dios ,y eran los guardianes de la moral y la politica  El rey instituyo un concejo y organizo el ejercito  Las tribus conservaron su autonomia y se conviertieron en una federacion con el nombre de israel  Los jueces eran jefes temporales que defendian a la tribu, los asunto militares y juridicos.  el rey david establecio a jerusalen como su capital.
  • 9.
  • 10. Imperio persa  Monarquia no despostica que tenia encuenta a los ciudadanos  Conformado por pueblos diferentes con absoluta libertad,incluso religiosa( como el caso de los israelitas)  Estaba organizado en probincias dirigidas por un gobernador(satrapa)  Los jueces reales se encargaban de la administracion de justicia y eran diferentes a los satrapas.
  • 11. Imperio asirio  se fundo en la fuerza ya que No tenia fronteras naturales definidas afinidades raciales,cultural ni espiritual  estubo en permanenterivalidad y rebelion debido a la separacion de clases y el rigor empleado contra los sometidosy la explotacion que mantenia latente el rencor contra los oprimidos  Gobierno monarquico y despotico.