SlideShare una empresa de Scribd logo
Hábitos de lectura de los jóvenes
universitarios en la Ciudad de Puebla.
Presenta: José Eduardo Padilla Castro
Puebla
• Denominada oficialmente como Heroica Puebla de Zaragoza, es
una metrópoli mexicana, capital y ciudad más poblada del
estado de Puebla, así como cabecera del municipio que lleva
su nombre y de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala.
• Representa la cuarta ciudad más grande de México, después de
la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
• Segunda capital universitaria del país.
Los universitarios.
A considerar:
 La carrera que cursa.
 La bibliografía que debe leer.
 El modelo formativo de la Institución.
 Nivel de comprensión de lectura.
Bajo índice de lectura a nivel
universitario.
Los estudiantes universitarios señalan las siguientes causas del bajo nivel de
lectura actual:
 El precio de los libros.
 El bajo interés por la lectura.
 La preferencia por otras alternativas de entretenimiento.
 Falta de tiempo.
¿Pero quién tiene la culpa?
• El sistema educativo
• El gobierno
• Los estudiantes mismos
• La pobreza
• Resultado: Estadísticas que provienen de la Organización para la
Cooperación y Desarrollo Económico y la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO, por sus siglas
en inglés) en su estudio “Hábitos de lectura” le otorga a México el sitial
107 en una lista de 108 países.
Mejorando los hábitos de lectura
 Sustituir los libros (medios electrónicos o impresos) por
la televisión (y radio).
 Leer por lo menos 30 minutos al día.
 Incrementa la extensión de tus textos progresivamente.
 Visita una biblioteca.
 Comenta con alguien lo leído.
 Al leer procura tener las condiciones y el contexto
adecuado.
Conclusión.
 La lectura es una de las mayores herramientas con las que pueden contar los
universitarios en la actualidad, pues esta no solo nos sirve para la vida
académica, además nos permite estar conectados a nuestra realidad
manteniéndonos informados de los hechos o incluso provocar todo lo contrario
desconectarnos del mundo y llevarnos a nuevas realidades que podemos
explorar.
 Es de vital importancia el reconocer que aún queda mucho por hacer respecto
a los hábitos de lectura en Puebla y que no depende de un solo de los
sectores antes mencionados, sino del trabajo en conjunto de todos estos.
Bibliografía.
 Argüelles, J. D. (2003). ¿Qué leen los que no leen? México: Paidós.
 Castillo A. (2005). Historia mínima del libro y la lectura. Madrid: Siete Mares.
 Lerner, D. (2000). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo
necesario. México: SEP / Fondo de Cultura Económica (Col. Biblioteca para la
actualización del maestro).
 Millán, J. A. (2001). La lectura y la sociedad del conocimiento. Alicante:
Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Más contenido relacionado

Destacado

Digital Signage Solution and System- Advanced Digital Signage ADS
Digital Signage Solution and System- Advanced Digital Signage ADSDigital Signage Solution and System- Advanced Digital Signage ADS
Digital Signage Solution and System- Advanced Digital Signage ADS
Everest It Services Pvt.Ltd.
 
Bảng mô tả hồ sơ bài dạy
Bảng mô tả hồ sơ bài dạyBảng mô tả hồ sơ bài dạy
Bảng mô tả hồ sơ bài dạy
Dinh Cuong
 
24 agenda setmana 10 6è b 2015-16
24 agenda setmana 10 6è b  2015-1624 agenda setmana 10 6è b  2015-16
24 agenda setmana 10 6è b 2015-16
6sise
 
Bijstandcijfers van de provincie Limburg
Bijstandcijfers van de provincie LimburgBijstandcijfers van de provincie Limburg
Bijstandcijfers van de provincie Limburgduxint
 
Imaging For Medical Students (Renal System)
Imaging For Medical Students (Renal System)Imaging For Medical Students (Renal System)
Imaging For Medical Students (Renal System)
Mohd Ikhwan Chacho
 
Communication through computer networks
Communication through computer networksCommunication through computer networks
Communication through computer networks
Ivin Sebastian
 
Bill of exchange
Bill of exchangeBill of exchange
Bill of exchange
Ivin Sebastian
 
10.Pneumothorax
10.Pneumothorax10.Pneumothorax
10.Pneumothoraxghalan
 
RELACIÓN DE LAS NIAS Y NAGAS
RELACIÓN DE LAS NIAS Y NAGASRELACIÓN DE LAS NIAS Y NAGAS
RELACIÓN DE LAS NIAS Y NAGASmonilu19490
 

Destacado (11)

4 copy
4  copy 4  copy
4 copy
 
MAGIGE CV
MAGIGE CVMAGIGE CV
MAGIGE CV
 
Digital Signage Solution and System- Advanced Digital Signage ADS
Digital Signage Solution and System- Advanced Digital Signage ADSDigital Signage Solution and System- Advanced Digital Signage ADS
Digital Signage Solution and System- Advanced Digital Signage ADS
 
Bảng mô tả hồ sơ bài dạy
Bảng mô tả hồ sơ bài dạyBảng mô tả hồ sơ bài dạy
Bảng mô tả hồ sơ bài dạy
 
24 agenda setmana 10 6è b 2015-16
24 agenda setmana 10 6è b  2015-1624 agenda setmana 10 6è b  2015-16
24 agenda setmana 10 6è b 2015-16
 
Bijstandcijfers van de provincie Limburg
Bijstandcijfers van de provincie LimburgBijstandcijfers van de provincie Limburg
Bijstandcijfers van de provincie Limburg
 
Imaging For Medical Students (Renal System)
Imaging For Medical Students (Renal System)Imaging For Medical Students (Renal System)
Imaging For Medical Students (Renal System)
 
Communication through computer networks
Communication through computer networksCommunication through computer networks
Communication through computer networks
 
Bill of exchange
Bill of exchangeBill of exchange
Bill of exchange
 
10.Pneumothorax
10.Pneumothorax10.Pneumothorax
10.Pneumothorax
 
RELACIÓN DE LAS NIAS Y NAGAS
RELACIÓN DE LAS NIAS Y NAGASRELACIÓN DE LAS NIAS Y NAGAS
RELACIÓN DE LAS NIAS Y NAGAS
 

Similar a Hábitos de Lectura de los Universitarios en la Ciudad de Puebla

Marcoteoricoinvestigacion
MarcoteoricoinvestigacionMarcoteoricoinvestigacion
Marcoteoricoinvestigacioncarolina_najera
 
Importancia de la lectura en las universidades de Mexico
Importancia de la lectura en las universidades de MexicoImportancia de la lectura en las universidades de Mexico
Importancia de la lectura en las universidades de Mexico
Adriana Hernandez Lopez
 
La importancia de la lectura en las universidades de México
La importancia de la lectura en las universidades de MéxicoLa importancia de la lectura en las universidades de México
La importancia de la lectura en las universidades de México
Adriana Hernandez Lopez
 
Ensayo final Lectura en los adolescentes
Ensayo final Lectura en los adolescentesEnsayo final Lectura en los adolescentes
Ensayo final Lectura en los adolescentes
Krysthel Potter Radcliffe
 
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexicoImportancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
Rosa Hernandez Cortes
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Joel Carranco
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricoLuiiz12
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricoBizhitho
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónLuci Alonso
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónadrianaojeda
 
Lectura en México
Lectura en México Lectura en México
Lectura en México
Emily Laam
 
Los usos de la lectura en MEXICO
Los usos de la lectura en MEXICOLos usos de la lectura en MEXICO
Los usos de la lectura en MEXICOJesus Medellin
 
Escrito final de investigación
Escrito final de investigación Escrito final de investigación
Escrito final de investigación Enrique Hernandez
 
Escrito final de investigacion
Escrito final de investigacionEscrito final de investigacion
Escrito final de investigacioncarolina_najera
 
3 sintesis pnle
3 sintesis pnle3 sintesis pnle
3 sintesis pnlemilena1016
 

Similar a Hábitos de Lectura de los Universitarios en la Ciudad de Puebla (20)

Marcoteoricoinvestigacion
MarcoteoricoinvestigacionMarcoteoricoinvestigacion
Marcoteoricoinvestigacion
 
Importancia de la lectura en las universidades de Mexico
Importancia de la lectura en las universidades de MexicoImportancia de la lectura en las universidades de Mexico
Importancia de la lectura en las universidades de Mexico
 
La importancia de la lectura en las universidades de México
La importancia de la lectura en las universidades de MéxicoLa importancia de la lectura en las universidades de México
La importancia de la lectura en las universidades de México
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Ensayo final Lectura en los adolescentes
Ensayo final Lectura en los adolescentesEnsayo final Lectura en los adolescentes
Ensayo final Lectura en los adolescentes
 
Lectura, conciencia y democracia el cotidiano_139_septiembre-octubre2006_año21
Lectura, conciencia y democracia el cotidiano_139_septiembre-octubre2006_año21Lectura, conciencia y democracia el cotidiano_139_septiembre-octubre2006_año21
Lectura, conciencia y democracia el cotidiano_139_septiembre-octubre2006_año21
 
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexicoImportancia de la lectura en las universidades de mexico
Importancia de la lectura en las universidades de mexico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
 
Trabajo final de investigación
Trabajo final de investigaciónTrabajo final de investigación
Trabajo final de investigación
 
Lectura en México
Lectura en México Lectura en México
Lectura en México
 
Los usos de la lectura en MEXICO
Los usos de la lectura en MEXICOLos usos de la lectura en MEXICO
Los usos de la lectura en MEXICO
 
Escrito final de investigacion
Escrito final de investigacionEscrito final de investigacion
Escrito final de investigacion
 
Escrito final de investigación
Escrito final de investigación Escrito final de investigación
Escrito final de investigación
 
Escrito final de investigacion
Escrito final de investigacionEscrito final de investigacion
Escrito final de investigacion
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
 
3 sintesis pnle
3 sintesis pnle3 sintesis pnle
3 sintesis pnle
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Hábitos de Lectura de los Universitarios en la Ciudad de Puebla

  • 1. Hábitos de lectura de los jóvenes universitarios en la Ciudad de Puebla. Presenta: José Eduardo Padilla Castro
  • 2. Puebla • Denominada oficialmente como Heroica Puebla de Zaragoza, es una metrópoli mexicana, capital y ciudad más poblada del estado de Puebla, así como cabecera del municipio que lleva su nombre y de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala. • Representa la cuarta ciudad más grande de México, después de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. • Segunda capital universitaria del país.
  • 3. Los universitarios. A considerar:  La carrera que cursa.  La bibliografía que debe leer.  El modelo formativo de la Institución.  Nivel de comprensión de lectura.
  • 4. Bajo índice de lectura a nivel universitario. Los estudiantes universitarios señalan las siguientes causas del bajo nivel de lectura actual:  El precio de los libros.  El bajo interés por la lectura.  La preferencia por otras alternativas de entretenimiento.  Falta de tiempo.
  • 5. ¿Pero quién tiene la culpa? • El sistema educativo • El gobierno • Los estudiantes mismos • La pobreza • Resultado: Estadísticas que provienen de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, (UNESCO, por sus siglas en inglés) en su estudio “Hábitos de lectura” le otorga a México el sitial 107 en una lista de 108 países.
  • 6. Mejorando los hábitos de lectura  Sustituir los libros (medios electrónicos o impresos) por la televisión (y radio).  Leer por lo menos 30 minutos al día.  Incrementa la extensión de tus textos progresivamente.  Visita una biblioteca.  Comenta con alguien lo leído.  Al leer procura tener las condiciones y el contexto adecuado.
  • 7. Conclusión.  La lectura es una de las mayores herramientas con las que pueden contar los universitarios en la actualidad, pues esta no solo nos sirve para la vida académica, además nos permite estar conectados a nuestra realidad manteniéndonos informados de los hechos o incluso provocar todo lo contrario desconectarnos del mundo y llevarnos a nuevas realidades que podemos explorar.  Es de vital importancia el reconocer que aún queda mucho por hacer respecto a los hábitos de lectura en Puebla y que no depende de un solo de los sectores antes mencionados, sino del trabajo en conjunto de todos estos.
  • 8. Bibliografía.  Argüelles, J. D. (2003). ¿Qué leen los que no leen? México: Paidós.  Castillo A. (2005). Historia mínima del libro y la lectura. Madrid: Siete Mares.  Lerner, D. (2000). Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. México: SEP / Fondo de Cultura Económica (Col. Biblioteca para la actualización del maestro).  Millán, J. A. (2001). La lectura y la sociedad del conocimiento. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.