SlideShare una empresa de Scribd logo
Del Griego Botané que significa Hierba.
Es la Ciencia que da la información básica
acerca de las plantas.
Según estudios arqueológicos las
plantas han estado estrechamente
ligadas a las actividades del
hombre.
300 Años A.C existía entre los
Chinos una obra escrita acerca de
las plantas alimenticias y
medicinales.
Entre los primeros
que empezaron a
dedicar su tiempo
a la botánica
destacan: Aristóteles Theophrasto
Período
Primitivo
Período de los
Herboristas
Período
Moderno
El hombre habitaba en
cavernas
Observación y uso de las
plantas.
El Papiro Evers (1500 a de c)
contiene una lista de
plantas medicinales y sus
usos
Aristóteles (384 – 322 a de
c) estudió la naturaleza de
las plantas
Theophrasto de Eresus
(371-287 a d c) es
considerado como el padre
de la botánica, clasifico el
mundo vegetal en hierbas
arbustos y árboles
Dioscórides y Cratenas ilustraban las plantas con descripciones
técnicas
Empezaron a estudiar las plantas por sus poderes curativos.
Se realizaron varias exploraciones naturistas.
La primera clasificación de las plantas fue la botánica sistemática
propuesta por un botánico italiano en 1583
Se estableció el sistema binomial, cada planta recibe el nombre de
su genero y especie. (Carlos Linneo).
El taxónomo francés Jussieu estableció y describió por primera vez
los grupos que hoy Conocemos como familias.
Se divide a la botánica de tres formas
principales:
Taxonomía (descripción)
Morfología (estructura)
Fisiología (actividades o procesos)
Se desarrollan nuevas herramientas
mas sofisticadas como el microscopio.
Se aclaran incógnitas como la fisiología evolución,
adaptación y genética de las plantas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Claves botanicas
Claves botanicasClaves botanicas
Claves botanicas
AyapaecMoche
 
Flor
Flor Flor
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanicaCodigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
sistematicaunicauca
 
Plantas
PlantasPlantas
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-talloAnatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Estuardo Garcia
 
Taxonomía guayaba
Taxonomía guayabaTaxonomía guayaba
Taxonomía guayaba
Natalia2309
 
Recolecion, montaje y preservacion de insectos
Recolecion, montaje y preservacion de insectosRecolecion, montaje y preservacion de insectos
Recolecion, montaje y preservacion de insectos
Sthalyn Remache
 
Botanica sistematica
Botanica sistematicaBotanica sistematica
Botanica sistematica
mane_brain
 
Potencial químico del agua
 Potencial químico del agua  Potencial químico del agua
Potencial químico del agua
Mariana Solís
 
Nombres científicos de frutas y hortalizas
Nombres científicos de frutas y hortalizas Nombres científicos de frutas y hortalizas
Nombres científicos de frutas y hortalizas
Isabel López
 
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raízLas plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
El agua en la planta
El agua en la planta El agua en la planta
El agua en la planta
Erika Ochoa
 
Introducción general a la botánica
Introducción general a la botánicaIntroducción general a la botánica
Introducción general a la botánica
YuMi Bautista
 
Yemas en las plantas-botanica
Yemas en las plantas-botanicaYemas en las plantas-botanica
Yemas en las plantas-botanica
Saul Peñaloza zhispon
 
Glosario de botánica y fisiología
Glosario de botánica y fisiologíaGlosario de botánica y fisiología
Glosario de botánica y fisiología
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
Santys Jiménez
 
liquenes
liquenesliquenes
Introducción a la botánica
Introducción a la botánicaIntroducción a la botánica
Introducción a la botánica
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
Inflorescencia
InflorescenciaInflorescencia
Inflorescencia
gbassols
 
Manual campo líquenes y hongos
Manual campo líquenes y hongosManual campo líquenes y hongos
Manual campo líquenes y hongos
william tito nina
 

La actualidad más candente (20)

Claves botanicas
Claves botanicasClaves botanicas
Claves botanicas
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanicaCodigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-talloAnatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
Anatomia y-morfologia-vegetal-del-tallo
 
Taxonomía guayaba
Taxonomía guayabaTaxonomía guayaba
Taxonomía guayaba
 
Recolecion, montaje y preservacion de insectos
Recolecion, montaje y preservacion de insectosRecolecion, montaje y preservacion de insectos
Recolecion, montaje y preservacion de insectos
 
Botanica sistematica
Botanica sistematicaBotanica sistematica
Botanica sistematica
 
Potencial químico del agua
 Potencial químico del agua  Potencial químico del agua
Potencial químico del agua
 
Nombres científicos de frutas y hortalizas
Nombres científicos de frutas y hortalizas Nombres científicos de frutas y hortalizas
Nombres científicos de frutas y hortalizas
 
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raízLas plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
 
El agua en la planta
El agua en la planta El agua en la planta
El agua en la planta
 
Introducción general a la botánica
Introducción general a la botánicaIntroducción general a la botánica
Introducción general a la botánica
 
Yemas en las plantas-botanica
Yemas en las plantas-botanicaYemas en las plantas-botanica
Yemas en las plantas-botanica
 
Glosario de botánica y fisiología
Glosario de botánica y fisiologíaGlosario de botánica y fisiología
Glosario de botánica y fisiología
 
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
 
liquenes
liquenesliquenes
liquenes
 
Introducción a la botánica
Introducción a la botánicaIntroducción a la botánica
Introducción a la botánica
 
Inflorescencia
InflorescenciaInflorescencia
Inflorescencia
 
Manual campo líquenes y hongos
Manual campo líquenes y hongosManual campo líquenes y hongos
Manual campo líquenes y hongos
 

Similar a Historia de la Botánica

Jhonn Pinchao - 2B - Línea de tiempo de la historia de la Biología
Jhonn Pinchao - 2B - Línea de tiempo de la historia de la BiologíaJhonn Pinchao - 2B - Línea de tiempo de la historia de la Biología
Jhonn Pinchao - 2B - Línea de tiempo de la historia de la Biología
JhonnPinchao1
 
Histbotanica
HistbotanicaHistbotanica
Histbotanica
Kary06
 
Hisbotanica
HisbotanicaHisbotanica
Hisbotanica
guestf23207
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Aleyda Angulo
 
Ecologia exp2
Ecologia exp2Ecologia exp2
Ecologia exp2
Cris Barreno
 
Ecologiaexp2 111125201956-phpapp01
Ecologiaexp2 111125201956-phpapp01Ecologiaexp2 111125201956-phpapp01
Ecologiaexp2 111125201956-phpapp01
Nadia Murillo
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
paulettenava
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
Maria Maria
 
Teofrasto
TeofrastoTeofrasto
Teofrasto
Maria
 
Botanica unidad i
Botanica unidad iBotanica unidad i
Botanica unidad i
pelonpelonete
 
Teofrasto
TeofrastoTeofrasto
Teofrasto
Maria
 
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
WladdySisa2
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptxHistoria de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Cruz Roja Delegacion Cuernavaca
 
Arias olivia historia de la toxicología
Arias olivia  historia de la toxicologíaArias olivia  historia de la toxicología
Arias olivia historia de la toxicología
Arias Berenice
 
linea del tiempo de ecología..pptx
linea del tiempo de ecología..pptxlinea del tiempo de ecología..pptx
linea del tiempo de ecología..pptx
ssuser3956f01
 
Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia
Nicole C.M.R.
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
lulo450
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
lulo450
 
Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28
HAROLD JOJOA
 

Similar a Historia de la Botánica (20)

Jhonn Pinchao - 2B - Línea de tiempo de la historia de la Biología
Jhonn Pinchao - 2B - Línea de tiempo de la historia de la BiologíaJhonn Pinchao - 2B - Línea de tiempo de la historia de la Biología
Jhonn Pinchao - 2B - Línea de tiempo de la historia de la Biología
 
Histbotanica
HistbotanicaHistbotanica
Histbotanica
 
Hisbotanica
HisbotanicaHisbotanica
Hisbotanica
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Ecologia exp2
Ecologia exp2Ecologia exp2
Ecologia exp2
 
Ecologiaexp2 111125201956-phpapp01
Ecologiaexp2 111125201956-phpapp01Ecologiaexp2 111125201956-phpapp01
Ecologiaexp2 111125201956-phpapp01
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
 
Teofrasto
TeofrastoTeofrasto
Teofrasto
 
Botanica unidad i
Botanica unidad iBotanica unidad i
Botanica unidad i
 
Teofrasto
TeofrastoTeofrasto
Teofrasto
 
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptxHistoria de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
Historia de la Farmacologia Linea del tiempo.pptx
 
Arias olivia historia de la toxicología
Arias olivia  historia de la toxicologíaArias olivia  historia de la toxicología
Arias olivia historia de la toxicología
 
linea del tiempo de ecología..pptx
linea del tiempo de ecología..pptxlinea del tiempo de ecología..pptx
linea del tiempo de ecología..pptx
 
Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Botanica
BotanicaBotanica
Botanica
 
Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28
 

Último

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 

Último (20)

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 

Historia de la Botánica

  • 1.
  • 2. Del Griego Botané que significa Hierba. Es la Ciencia que da la información básica acerca de las plantas.
  • 3.
  • 4. Según estudios arqueológicos las plantas han estado estrechamente ligadas a las actividades del hombre. 300 Años A.C existía entre los Chinos una obra escrita acerca de las plantas alimenticias y medicinales. Entre los primeros que empezaron a dedicar su tiempo a la botánica destacan: Aristóteles Theophrasto
  • 6. El hombre habitaba en cavernas Observación y uso de las plantas. El Papiro Evers (1500 a de c) contiene una lista de plantas medicinales y sus usos Aristóteles (384 – 322 a de c) estudió la naturaleza de las plantas Theophrasto de Eresus (371-287 a d c) es considerado como el padre de la botánica, clasifico el mundo vegetal en hierbas arbustos y árboles
  • 7. Dioscórides y Cratenas ilustraban las plantas con descripciones técnicas Empezaron a estudiar las plantas por sus poderes curativos. Se realizaron varias exploraciones naturistas. La primera clasificación de las plantas fue la botánica sistemática propuesta por un botánico italiano en 1583 Se estableció el sistema binomial, cada planta recibe el nombre de su genero y especie. (Carlos Linneo). El taxónomo francés Jussieu estableció y describió por primera vez los grupos que hoy Conocemos como familias.
  • 8. Se divide a la botánica de tres formas principales: Taxonomía (descripción) Morfología (estructura) Fisiología (actividades o procesos) Se desarrollan nuevas herramientas mas sofisticadas como el microscopio. Se aclaran incógnitas como la fisiología evolución, adaptación y genética de las plantas.