SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE UNA CIENCIA
Prof. Jhonatan Eloy, Salazar Perez
• La Biología, como conocimiento
organizado, probablemente tuvo sus
orígenes en Grecia.
• Tanto griegos como romanos describieron
las numerosas variedades de plantas y
animales conocidos de esa época.
• En esta época sobresalen:
• Galeno (131 - 200 D.C.) primer fisiólogo
experimental
• Platón considerado el padre de la biología.
• Aristóteles (384-322 AC). Fundador de la
Biología. Concepto de clasificación
• se coleccionó herbarios y "bestiarios"
que catalogaban y describían plantas y
animales.
• Se mantenían las ideas de la
abiogénesis de Platón
• La clasificación de plantas y animales
se basaba en su utilidad al hombre
• se emprendieron estudios más exactos de:
estructuras, funciones y costumbres vitales
de plantas y animales
• Hubo un deseo incesante por explicar
fenómenos naturales y de la vida
• se sentaron las bases de la ANATOMÍA y
FISIOLOGÍA.
• Es uno de los fundadores de la moderna
descripción animal y en una serie de trabajos él
combina todo el conocimiento de la antigüedad
con sus propias investigaciones.
• Uno de los primeros en notar la importancia del
estudio de las estructuras florales.
• Realizo una magnifica obra ilustrada de 4500
páginas llamada “la historia de los animales”
Konrad Gesner
(1515-1565)
Galileo Galilei
(1564 - 1642)
• El físico y astrónomo italiano
• postulo la teoría
heliocéntrica.
• Médico y naturalista italiano. Autor de una
importante farmacopea. Publicó trabajos
zoológicos de importancia.
• Se dice que Aldrovandi inventó la idea de
guardar objetos y curiosidades en una
cabina o museo
• Elaboró la segunda gran enciclopedia
zoologica, con 7 volumenes de un total de
7000 paginas
Ulysse Aldrovandi
(1522-1605)
El descubrimiento de la célula
• Creo el termino célula.
• Observo Tejidos de vegetales
Robert Hooke
(siglo XVII)
• fabricó un microscopio
sencillo con el que pudo
observar algunas células
como protozoos y glóbulos
rojos.
• Fue muy curioso
Antony van Leeuwenhoek
(siglo XVII)
Microscopios del siglo XVIII
Charles Darwin
(1809-1882)
• Sentó las bases de la teoría
moderna de la evolución
• Su trabajo tuvo una influencia
decisiva sobre las ciencias de
la vida y de la tierra, y sobre
el pensamiento moderno en
general.
Gregorio Mendel
(1822-1884)
• conocido como el padre de
la genética
• Desarrollo los principios que
rigen la herencia gracias a
sus trabajos con el guisante
común
• Su trabajo no fue valorado
cuando lo publicó en el año
1866.
Luis Pasteur (1822-1895)
• Considerado el padre de la
microbiología
• demostró que en el aire hay
gran cantidad de
microorganismos.
• Refuto definitivamente la
abiogénesis.
• Invento el proceso que lleva
su nombre
• Desarrollo vacunas contra
varias enfermedades incluida
la rabia
• siglo XIX, la Biología extendió sus
conocimientos y se modificó
considerablemente.
• Esta tendencia continuó y se extendió
rápidamente en el siglo XX
• aumento en el número de estudios
cuantitativos
Walter Sutton
(1877 – 1916 USA)
• Fue el primer científico que
probó válidas las Leyes
Mendelianas de segregación y
clasificación independiente
con el uso de cromosomas de
saltamontes.
Thomas Morgan
(1866-1945 USA)
• Estudió la historia
natural, zoología, y
macromutación en la mosca de
la fruta Drosophila melanogaster.
• Sus contribuciones científicas
más importantes fueron en el
campo de la Genética.
• Fue galardonado con el Premio
Nobel de Fisiología y Medicina
en 1933 por la demostración de
que los cromosomas son
portadores de los genes.
Watson y Crick
Francis Crick (1916 - 2004)
físico y biólogo británico.
James Dewey Watson (1928)
• biólogo y zoólogo
estadounidense
• famoso por ser uno de los
codescubridores de la
estructura de la molécula de
ADN
Recibieron el Premio Nobel de
Medicina en 1962 por el
descubrimiento de la
estructura del ADN, así como
la medalla Copley en 1975.
Estructura del ADN
+
=
Primer procarionte
(unicelular
eucariota) y
ancestro único de
todos los
pluricelulares.
Borrelia burgdorferi
Treponema pallidum
Leptospira
Teoria endosimbiotica Lynn Margulis
Biólogos en industria
Biólogos de laboratorio
Biólogos de campo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la biología
Historia de la biología  Historia de la biología
Historia de la biología
Jefferson Cunduri
 
Resumen ciencias zapandi_educacion_diver
Resumen ciencias zapandi_educacion_diverResumen ciencias zapandi_educacion_diver
Resumen ciencias zapandi_educacion_diver
Cesar alvarado
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
Katherin Montecinos
 
Tema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como cienciaTema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como ciencia
PasMed
 
96300193 linea de tiempo historia de la biologia
96300193 linea de tiempo historia de la biologia96300193 linea de tiempo historia de la biologia
96300193 linea de tiempo historia de la biologia
MANUEL TZEP TEPAZ
 
Plan lector historia de la biología
Plan  lector   historia de la biologíaPlan  lector   historia de la biología
Plan lector historia de la biología
Giuliana Tinoco
 
La biología en la edad antigua
La biología en la edad antiguaLa biología en la edad antigua
La biología en la edad antigua
Victor Rojas
 
1° clase 1 biología -historia-
1°  clase 1 biología -historia-1°  clase 1 biología -historia-
1° clase 1 biología -historia-
Fernanda Marino
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
Lightwood
 
Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia
Nicole C.M.R.
 
Línea de tiempo de la historia de la biología
Línea de tiempo de la historia de la  biologíaLínea de tiempo de la historia de la  biología
Línea de tiempo de la historia de la biología
KaterineElizalde
 
Desarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biologíaDesarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biología
Elizabeth Calderón
 
Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
masther
 
Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
masther
 
Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
masther
 
Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
masther
 
Cientificos destacados en la biologia
Cientificos destacados en la biologiaCientificos destacados en la biologia
Cientificos destacados en la biologia
karlycalleja
 
La biología en la edad antigua
La biología en la edad antiguaLa biología en la edad antigua
La biología en la edad antigua
Victor Rojas
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Anggie Zambrano
 

La actualidad más candente (19)

Historia de la biología
Historia de la biología  Historia de la biología
Historia de la biología
 
Resumen ciencias zapandi_educacion_diver
Resumen ciencias zapandi_educacion_diverResumen ciencias zapandi_educacion_diver
Resumen ciencias zapandi_educacion_diver
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Tema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como cienciaTema 3 La biología como ciencia
Tema 3 La biología como ciencia
 
96300193 linea de tiempo historia de la biologia
96300193 linea de tiempo historia de la biologia96300193 linea de tiempo historia de la biologia
96300193 linea de tiempo historia de la biologia
 
Plan lector historia de la biología
Plan  lector   historia de la biologíaPlan  lector   historia de la biología
Plan lector historia de la biología
 
La biología en la edad antigua
La biología en la edad antiguaLa biología en la edad antigua
La biología en la edad antigua
 
1° clase 1 biología -historia-
1°  clase 1 biología -historia-1°  clase 1 biología -historia-
1° clase 1 biología -historia-
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia Evolucion de la Biologia
Evolucion de la Biologia
 
Línea de tiempo de la historia de la biología
Línea de tiempo de la historia de la  biologíaLínea de tiempo de la historia de la  biología
Línea de tiempo de la historia de la biología
 
Desarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biologíaDesarrollo histórico de la biología
Desarrollo histórico de la biología
 
Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
 
Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
 
Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
 
Botanika
BotanikaBotanika
Botanika
 
Cientificos destacados en la biologia
Cientificos destacados en la biologiaCientificos destacados en la biologia
Cientificos destacados en la biologia
 
La biología en la edad antigua
La biología en la edad antiguaLa biología en la edad antigua
La biología en la edad antigua
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 

Destacado

Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
El estado y la geopolítica
El estado y la geopolíticaEl estado y la geopolítica
El estado y la geopolítica
yanelly huamani martinez
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
Cesar Suarez Carranza
 
Divisiones de la biologia
Divisiones de la biologiaDivisiones de la biologia
Divisiones de la biologia
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
PELVIS
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Nilton Porras Puchoc
 

Destacado (15)

Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
El estado y la geopolítica
El estado y la geopolíticaEl estado y la geopolítica
El estado y la geopolítica
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
 
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOSEJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
 
Divisiones de la biologia
Divisiones de la biologiaDivisiones de la biologia
Divisiones de la biologia
 
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
 
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primariaEjercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
Ejercicios de matematica - problemas 2do grado de primaria
 

Similar a Historia de la biologia

historiadelabiologia, padres d ela biologia
historiadelabiologia, padres d ela biologiahistoriadelabiologia, padres d ela biologia
historiadelabiologia, padres d ela biologia
AliciaNuezVilca
 
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
WladdySisa2
 
Descubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos CientificosDescubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos Cientificos
Diego Pein
 
historia de la biologia
 historia de la biologia historia de la biologia
historia de la biologia
Alain Daniel Denegri Noriega
 
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdfHISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
edithyle11
 
Presentación curso biodiversidad
Presentación curso biodiversidadPresentación curso biodiversidad
Presentación curso biodiversidad
Melisa Milani
 
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdfMODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
PaoloMendez5
 
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIAPORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
Andrew Montes
 
Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28
HAROLD JOJOA
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Biología
BiologíaBiología
Biología
mathpatrick
 
La biología después de cristo
La biología después de cristoLa biología después de cristo
La biología después de cristo
Orlando Mendez
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
Eli Diaz
 
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Jeison Ortiz López
 
Biologia
BiologiaBiologia
Principios de acontencimiento
Principios de acontencimientoPrincipios de acontencimiento
Principios de acontencimiento
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Biologia y su campo de estudio.pptx
Biologia y su campo de estudio.pptxBiologia y su campo de estudio.pptx
Biologia y su campo de estudio.pptx
Mariana728664
 
14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
D Ciencias
D CienciasD Ciencias
D Ciencias
Manuel Costa
 
biologia
biologia biologia

Similar a Historia de la biologia (20)

historiadelabiologia, padres d ela biologia
historiadelabiologia, padres d ela biologiahistoriadelabiologia, padres d ela biologia
historiadelabiologia, padres d ela biologia
 
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
1.1 HISTORIA DE LA BIOLOGÍA-DR. CHRISTIAN SOGSO.pptx
 
Descubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos CientificosDescubrimientos de algunos Cientificos
Descubrimientos de algunos Cientificos
 
historia de la biologia
 historia de la biologia historia de la biologia
historia de la biologia
 
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdfHISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
HISTORIA DE LA BIOLOGIA.pdf
 
Presentación curso biodiversidad
Presentación curso biodiversidadPresentación curso biodiversidad
Presentación curso biodiversidad
 
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdfMODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
MODULO CPU FASE 2021 - II(1).pdf
 
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIAPORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
 
Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28Clase 1 historia biología jueves 28
Clase 1 historia biología jueves 28
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
La biología después de cristo
La biología después de cristoLa biología después de cristo
La biología después de cristo
 
Historia de la biología
Historia de la biologíaHistoria de la biología
Historia de la biología
 
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Principios de acontencimiento
Principios de acontencimientoPrincipios de acontencimiento
Principios de acontencimiento
 
Biologia y su campo de estudio.pptx
Biologia y su campo de estudio.pptxBiologia y su campo de estudio.pptx
Biologia y su campo de estudio.pptx
 
14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf
 
D Ciencias
D CienciasD Ciencias
D Ciencias
 
biologia
biologia biologia
biologia
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Historia de la biologia

  • 1. DESARROLLO DE UNA CIENCIA Prof. Jhonatan Eloy, Salazar Perez
  • 2.
  • 3. • La Biología, como conocimiento organizado, probablemente tuvo sus orígenes en Grecia. • Tanto griegos como romanos describieron las numerosas variedades de plantas y animales conocidos de esa época. • En esta época sobresalen: • Galeno (131 - 200 D.C.) primer fisiólogo experimental • Platón considerado el padre de la biología. • Aristóteles (384-322 AC). Fundador de la Biología. Concepto de clasificación
  • 4.
  • 5. • se coleccionó herbarios y "bestiarios" que catalogaban y describían plantas y animales. • Se mantenían las ideas de la abiogénesis de Platón • La clasificación de plantas y animales se basaba en su utilidad al hombre
  • 6.
  • 7. • se emprendieron estudios más exactos de: estructuras, funciones y costumbres vitales de plantas y animales • Hubo un deseo incesante por explicar fenómenos naturales y de la vida • se sentaron las bases de la ANATOMÍA y FISIOLOGÍA.
  • 8. • Es uno de los fundadores de la moderna descripción animal y en una serie de trabajos él combina todo el conocimiento de la antigüedad con sus propias investigaciones. • Uno de los primeros en notar la importancia del estudio de las estructuras florales. • Realizo una magnifica obra ilustrada de 4500 páginas llamada “la historia de los animales” Konrad Gesner (1515-1565)
  • 9. Galileo Galilei (1564 - 1642) • El físico y astrónomo italiano • postulo la teoría heliocéntrica.
  • 10. • Médico y naturalista italiano. Autor de una importante farmacopea. Publicó trabajos zoológicos de importancia. • Se dice que Aldrovandi inventó la idea de guardar objetos y curiosidades en una cabina o museo • Elaboró la segunda gran enciclopedia zoologica, con 7 volumenes de un total de 7000 paginas Ulysse Aldrovandi (1522-1605)
  • 11. El descubrimiento de la célula • Creo el termino célula. • Observo Tejidos de vegetales Robert Hooke (siglo XVII)
  • 12.
  • 13. • fabricó un microscopio sencillo con el que pudo observar algunas células como protozoos y glóbulos rojos. • Fue muy curioso Antony van Leeuwenhoek (siglo XVII)
  • 15.
  • 16. Charles Darwin (1809-1882) • Sentó las bases de la teoría moderna de la evolución • Su trabajo tuvo una influencia decisiva sobre las ciencias de la vida y de la tierra, y sobre el pensamiento moderno en general.
  • 17. Gregorio Mendel (1822-1884) • conocido como el padre de la genética • Desarrollo los principios que rigen la herencia gracias a sus trabajos con el guisante común • Su trabajo no fue valorado cuando lo publicó en el año 1866.
  • 18. Luis Pasteur (1822-1895) • Considerado el padre de la microbiología • demostró que en el aire hay gran cantidad de microorganismos. • Refuto definitivamente la abiogénesis. • Invento el proceso que lleva su nombre • Desarrollo vacunas contra varias enfermedades incluida la rabia
  • 19.
  • 20. • siglo XIX, la Biología extendió sus conocimientos y se modificó considerablemente. • Esta tendencia continuó y se extendió rápidamente en el siglo XX • aumento en el número de estudios cuantitativos
  • 21. Walter Sutton (1877 – 1916 USA) • Fue el primer científico que probó válidas las Leyes Mendelianas de segregación y clasificación independiente con el uso de cromosomas de saltamontes.
  • 22. Thomas Morgan (1866-1945 USA) • Estudió la historia natural, zoología, y macromutación en la mosca de la fruta Drosophila melanogaster. • Sus contribuciones científicas más importantes fueron en el campo de la Genética. • Fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1933 por la demostración de que los cromosomas son portadores de los genes.
  • 23. Watson y Crick Francis Crick (1916 - 2004) físico y biólogo británico. James Dewey Watson (1928) • biólogo y zoólogo estadounidense • famoso por ser uno de los codescubridores de la estructura de la molécula de ADN Recibieron el Premio Nobel de Medicina en 1962 por el descubrimiento de la estructura del ADN, así como la medalla Copley en 1975.
  • 25. + = Primer procarionte (unicelular eucariota) y ancestro único de todos los pluricelulares. Borrelia burgdorferi Treponema pallidum Leptospira Teoria endosimbiotica Lynn Margulis
  • 26.
  • 27.