SlideShare una empresa de Scribd logo
•Sección I Comienzos en
         Jerusalén.
•Sección II Primera etapa de
   expansión de la Iglesia
Sección I: Comienzos en Jerusalén
            2.1-5.42
1. La Venida del Espíritu Santo                (2.1-13)
2. El Discurso de Pedro en Pentecostés            (2.14-41)
3. Vida Interna en la comunidad 1er sumario           (2.42-47)
4. Curación del paralítico en la puerta del Templo (3.1-10)
5. Discurso de Pedro en el Templo                   (3.11-26)
6. Pedro ante el consejo                        (4.1-22)
7. Oración de la comunidad.                     (4.23-31)
8. Vida interna de la comunidad de Jer. 2°sumario (4.32-35)
9. Dos ejemplos de la comunidad de Bienes         (4.36-5.11)
10.Vida interna de la comunidad 3er sumario (5.12-16)
11. La Comunidad frente al consejo       (5.17-42)




                                        Miguel Neira Jara         2
Sección I: Comienzos en Jerusalén
            2.1-5.42
9. Dos ejemplos de la comunidad de
   Bienes     (4.36-5.11)
10.Vida interna de la comunidad 3er
   sumario (5.12-16)
11. La Comunidad frente al consejo
   (5.17-42)

                      Miguel Neira Jara   3
Vida interna de la comunidad de
        Jerusalén 2°sumario. (4.32-35)
Se pueden Considerar que los motivos para la comunidad de
  Bienes se puede resumir como sigue:
1.Tenían un sentido de responsabilidad el uno por el otro, no
  era aceptable que unos tuviesen mucho y otros nada.
2. Se despertó en ellos el deseo de compartir todo lo que
  tenían.
3. Un ambiente de expectación escatológica.
4. El impulso que encontraba la comunidad en la tradición de
  Jesús (quien no tenia ni donde recostar su cabeza y que
  criticó la riqueza).



                                    Miguel Neira Jara           4
Dos ejemplos de la comunidad de
        Bienes. (4.36-5.11)

       3   Para documentar la imagen que ha
           presentado, Lucas se permite añadir
           después del sumario dos episodios.
       3   Ambos eventos concretos diametralmente
           opuestos.
       3   El primero de ellos es el que introduce a
           Bernabé en el curso de la historia de
           hechos.
       3   Este pasará a ser un importante
           personaje en el libro.
                         Miguel Neira Jara         5
El primer ejemplo. (4.36-37)

3 Bernabé  ejemplifica aquí el
  desinterés por si mismo en
  beneficio de los otros.
3 Poner a los pies de los apóstoles
  implica un acto jurídico que cede
  todo a la administración de los
  apóstoles.

                      Miguel Neira Jara   6
El Segundo ejemplo.               (4.38-5.11)


3 El segundo ejemplo parece darnos
  como un portazo contra la realidad.
3 El caso aquí apunta directamente a
  las motivaciones.
3 Se pone de relieve la participación
  de Pedro pero él no es el centro
  del relato.

                     Miguel Neira Jara                 7
El Segundo ejemplo.                   (4.38-5.11)


3 Pedro  solamente es un instrumento en
  las manos del E.S. (3)
3 Es la obra del E.S la que señala la
  transgresión de Ananías.
3 El reproche no es la parte entregada,
  más bien la hipocresía de expresar al
  go y luego hacer otra cosa.
3 Es necesario recordar que no había
  obligación de vender los bienes.
                       Miguel Neira Jara                 8
El Segundo ejemplo.                   (4.38-5.11)


3 Tras  cartón aparece la esposa.
3 Pedro le interroga haciendo preguntas
  al estilo de una audiencia judicial.
3 Este es el momento de retractarse,
  pero Safira escoge mentir comprobando
  su complicidad.
3 La sentencia es ejecutada por Dios
  mismo.

                      Miguel Neira Jara                 9
El Segundo ejemplo.                 (4.38-5.11)


3 La palabra ekklesia aparece por primera
  vez en el texto en el v.11.
3 Es significativo porque ya se empieza a
  conformar la comunidad.
3 Con el relato de esta situación se
  quiere afectar fuertemente al lector
  tanto como posiblemente afecto a
  quienes presenciaron el hecho.

                       Miguel Neira Jara                 10
Vida interna de la comunidad de
  Jerusalén Tercer Sumario. (5.12-16)
3 La   idea aquí es hacer una síntesis.
3 Perotambién lo es hacer un nexo con
 el texto siguiente.
3 Laprimera parte señala el impacto
 de las sanidades obradas por Pedro.


                       Miguel Neira Jara   11
Vida interna de la comunidad de
  Jerusalén Tercer Sumario. (5.12-16)
3 Perono nos engañemos el énfasis
 no esta en los milagros sino en el
 respeto externo hacia la comunidad
 de creyentes.
3Y también las conversiones, que no
 se efectúan por otra cosa que la fe
 en la predicación.
                     Miguel Neira Jara   12
Vida interna de la comunidad de
  Jerusalén Tercer Sumario. (5.12-16)

3 Esun poco paradójico el sumario, a
 pesar de causar temor, mucha
 gente se les acerca.
3A  pesar de causar temor ganan la
 simpatía de la gente.


                     Miguel Neira Jara   13
La comunidad enfrentada contra
       el consejo (5.17-42)
3 Elcuadro trae a la memoria el
 episodio anterior ante el
 sanedrín.
3 Siguensiendo los saduceos
 quienes atacan a la comunidad
 de Creyentes.
                  Miguel Neira Jara   14
La comunidad enfrentada contra
       el consejo (5.17-42)
3 Elelemento sobrenatural aquí
 mencionado subraya dos asuntos
 importantes
3 Primero la creciente discrepancia
 con los saduceos.
3 Elénfasis en la predicación y ser
 testigos de Cristo.
                     Miguel Neira Jara   15
La comunidad enfrentada contra
       el consejo (5.17-42)
3 Otroelemento en disputa es la
 acusación hacia el consejo de
 haber matado al Mesías.(30)
3 Toma entonces la palabra un
 famosos rabino llamado
 Gamaliel.
                  Miguel Neira Jara   16
Gamaliel

4Figura importante del rabinismo fariseo
 entre 25-50 DC.
4Nieto del Rabí Hillel.
4Defensor de la postura liberal hacia la
 ley.
4Apoya la idea de apelar a la absoluta
 soberanía de Dios para resolver el
 asunto.
4Sus dichos finalmente
                       Miguel Neira Jara   17
La comunidad enfrentada contra
       el consejo (5.17-42)
3 El argumento de Gamaliel se basa en la
  historia reciente de levantamientos
  religiosos.
3 En este caso no encuentra ningún
  beneficio en el ataque de un grupo si
  éste está apoyado por Dios.
3 Será Dios mismo el que determinará
  históricamente cuan valioso es el
  testimonio de esta nueva comunidad.
                       Miguel Neira Jara   18
La comunidad enfrentada contra
       el consejo (5.17-42)
3 Ladecisión del consejo finalmente es un
 desesperado intento por no perder
 autoridad.
3 Sereitera la prohibición anteriormente
 hecha y se les flagela, como medida de
 amedrentamiento(40).



                       Miguel Neira Jara    19
Sección II: Primera etapa de Expansión de
            la iglesia (6.1-9.31)

1. Nombramiento de los siete                 (6.1-7)
2. Proceso contra Esteban                  (6.8-15)
3. Discurso de Esteban                     (7.1-53)
4. Muerte de Esteban                                (7.54-8.1a)
5. La persecución en Jerusalén                  (8.1b-8.3)
6. Misión de Felipe en Samaria              (8.4-25)
   Simón el Mago
7. Conversión y Bautismo del Etíope           (8.26-40)
8. Conversión y vocación de Pablo                   (9.1-22)
9. Huida de Pablo y primera visita a Jerusalén (9.23-30)
10.Conclusión: crecimiento pacífico de la Iglesia (9.31)


                                      Miguel Neira Jara           20
Nombramiento de los siete.                (6.1-7)



3 Secae en una nueva etapa en el
 desarrollo de la iglesia.
3 Aparecen en medio de la comunidad los
 “helenistas” Lucas se refiere a los de
 habla griega.
3 Losapóstoles proponen la solución a la
 cuestión del servicio para dedicarse a la
 “palabra”.
                       Miguel Neira Jara             21
Nombramiento de los siete.             (6.1-7)



3 Debe entenderse bien, una labor de
 servicio no es mirada como algo de
 segundo plano.
3 Principalmente al considerar los
 requerimientos para ser parte de
 los siete. (3).

                    Miguel Neira Jara             22
Nombramiento de los siete.             (6.1-7)




De Buen Testimonio
           Llenos del Sabiduría

 Llenos del E.S.


                   Miguel Neira Jara             23
Nombramiento de los siete.                (6.1-7)


3 Lalista es encabezada por Esteban,
 posiblemente para consignarlo en
 funciones directivas.
3 Además  se le señala con dos apelativos
 más “lleno de fe y del espíritu (5).
3 Parafortalecer la idea de un problema
 pasajero, se hace referencia a la
 extensión de la palabra de Dios (7).
                       Miguel Neira Jara             24
Características que hacen a
Esteban un buen testigo

1.   Buen testimonio (6.3)
2.   Lleno del E.S (6.3,5;7.55)
3.   Lleno de sabiduría.
4.   Lleno de fe.(6.5)
5.   Lleno de Gracia.(6.8)
6.   Lleno de poder.

                  Miguel Neira Jara   25
Características que hacen a
Esteban un buen testigo
7. Sabiduría y espíritu al hablar
  (6.10).
8. Rostro angelical (6.15).
9. Portavoz ungido y escritural
  (7.2-53).
10.Visión de Cristo
  glorificado(7.55-56)
11.Confianza en Dios (7.59)
12.Lleno de perdón (7.60).
Proceso contra Esteban              (6.8-15)



3 De los siete mencionados previamente,
 se pasa a fijar el relato en uno de
 ellos.
3 Aligual que Pedro, Esteban concita la
 atención, la que se atribuye al E.S.
3 Supredicación como su actuación
 genera la oposición de los adversarios.

                       Miguel Neira Jara              27
Proceso contra Esteban             (6.8-15)



3 Elrelato nos trae a la memoria el
 proceso contra Jesús.
3 Especialmentepor la incapacidad de
 derrotarle en un enfrentamiento
 directo.
3 Como en la participación de los
 testigos falsos.
                      Miguel Neira Jara              28
Proceso contra Esteban   (6.8-15)

3 Se  menciona la sinagoga de los
 “libertos” (9). Se hace referencia a
 un grupo de Judíos capturados por
 Pompeyo el 40 DC y que formaron
 una colonia en Roma. Al volver a
 Jerusalén forman una sinagoga.
3 La  discusión no se nombra pero
 puede ser la ley y su cumplimiento y/
 o el Templo.
•Sección I Comienzos en
         Jerusalén.
•Sección II Primera etapa de
   expansión de la Iglesia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leccion: LECCIONES DEL SANTUARIO
Leccion: LECCIONES DEL SANTUARIOLeccion: LECCIONES DEL SANTUARIO
Leccion: LECCIONES DEL SANTUARIO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección: El conflicto cósmico
Lección: El conflicto cósmicoLección: El conflicto cósmico
Lección: El conflicto cósmico
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion: Los siete sellos
Leccion: Los siete sellosLeccion: Los siete sellos
Leccion: Los siete sellos
https://gramadal.wordpress.com/
 
08 daniel y apocalipsis (ibad) lección 8
08 daniel y apocalipsis (ibad) lección 808 daniel y apocalipsis (ibad) lección 8
08 daniel y apocalipsis (ibad) lección 8
Global University Costa Rica
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Escatologia
EscatologiaEscatologia
Escatologia
Sakura_94
 
Glosario De TéRminos ProféTicos
Glosario De TéRminos ProféTicosGlosario De TéRminos ProféTicos
Glosario De TéRminos ProféTicos
Jose Otero
 
El Apocalipsis
El ApocalipsisEl Apocalipsis
El Apocalipsis
Fco José Alemán Urbina
 
Leccion 1 Los Simbolos Profeticos son Revelados
Leccion 1 Los Simbolos Profeticos son ReveladosLeccion 1 Los Simbolos Profeticos son Revelados
Leccion 1 Los Simbolos Profeticos son Revelados
Juan Bautista Castro
 
Leccion adultos: Crisis en el cielo
Leccion adultos: Crisis en el cieloLeccion adultos: Crisis en el cielo
Leccion adultos: Crisis en el cielo
https://gramadal.wordpress.com/
 
040 mateo
040 mateo040 mateo
040 mateo
Yosef Sanchez
 
Lección Escuela Sabática 11 13DIC2014 Preparación para la Siega
Lección Escuela Sabática 11 13DIC2014 Preparación para la SiegaLección Escuela Sabática 11 13DIC2014 Preparación para la Siega
Lección Escuela Sabática 11 13DIC2014 Preparación para la Siega
Iglesia Adventista Moca Central
 
Secretos de daniel, cap. 7
Secretos de daniel, cap. 7Secretos de daniel, cap. 7
Secretos de daniel, cap. 7
Haiver Jimenez
 
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 506 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
Global University Costa Rica
 
El tabernaculo y sus tipologias para hoy
El tabernaculo y sus tipologias para hoyEl tabernaculo y sus tipologias para hoy
El tabernaculo y sus tipologias para hoy
Iglesia Sión
 
70 semanas profeticas
70 semanas profeticas70 semanas profeticas
70 semanas profeticas
rosana1977
 
51 100
51 10051 100
51 100
jacspa
 
05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...
05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...
05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...
MINISTERIO HNO. PIO
 

La actualidad más candente (18)

Leccion: LECCIONES DEL SANTUARIO
Leccion: LECCIONES DEL SANTUARIOLeccion: LECCIONES DEL SANTUARIO
Leccion: LECCIONES DEL SANTUARIO
 
Lección: El conflicto cósmico
Lección: El conflicto cósmicoLección: El conflicto cósmico
Lección: El conflicto cósmico
 
Leccion: Los siete sellos
Leccion: Los siete sellosLeccion: Los siete sellos
Leccion: Los siete sellos
 
08 daniel y apocalipsis (ibad) lección 8
08 daniel y apocalipsis (ibad) lección 808 daniel y apocalipsis (ibad) lección 8
08 daniel y apocalipsis (ibad) lección 8
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
 
Escatologia
EscatologiaEscatologia
Escatologia
 
Glosario De TéRminos ProféTicos
Glosario De TéRminos ProféTicosGlosario De TéRminos ProféTicos
Glosario De TéRminos ProféTicos
 
El Apocalipsis
El ApocalipsisEl Apocalipsis
El Apocalipsis
 
Leccion 1 Los Simbolos Profeticos son Revelados
Leccion 1 Los Simbolos Profeticos son ReveladosLeccion 1 Los Simbolos Profeticos son Revelados
Leccion 1 Los Simbolos Profeticos son Revelados
 
Leccion adultos: Crisis en el cielo
Leccion adultos: Crisis en el cieloLeccion adultos: Crisis en el cielo
Leccion adultos: Crisis en el cielo
 
040 mateo
040 mateo040 mateo
040 mateo
 
Lección Escuela Sabática 11 13DIC2014 Preparación para la Siega
Lección Escuela Sabática 11 13DIC2014 Preparación para la SiegaLección Escuela Sabática 11 13DIC2014 Preparación para la Siega
Lección Escuela Sabática 11 13DIC2014 Preparación para la Siega
 
Secretos de daniel, cap. 7
Secretos de daniel, cap. 7Secretos de daniel, cap. 7
Secretos de daniel, cap. 7
 
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 506 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
 
El tabernaculo y sus tipologias para hoy
El tabernaculo y sus tipologias para hoyEl tabernaculo y sus tipologias para hoy
El tabernaculo y sus tipologias para hoy
 
70 semanas profeticas
70 semanas profeticas70 semanas profeticas
70 semanas profeticas
 
51 100
51 10051 100
51 100
 
05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...
05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...
05/28 “Las Siete Cartas De Jesús, Con Mensajes Olvidados” SEMINARIO DE ESTUDI...
 

Destacado

La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
Alejandro Vélez Brenes
 
Propuesta de conservacion rivas
Propuesta de conservacion rivasPropuesta de conservacion rivas
Propuesta de conservacion rivas
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Moneda ultima bancario1
Moneda ultima bancario1Moneda ultima bancario1
Moneda ultima bancario1
tperera
 
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJPresentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
mmorales0375
 
Ensayo nuestra vocación 2000 años después de pentecostes
Ensayo nuestra vocación 2000 años después de pentecostesEnsayo nuestra vocación 2000 años después de pentecostes
Ensayo nuestra vocación 2000 años después de pentecostes
Secretaria de ducación Municipal de Manizales
 
Epistola a Los Hebreos
Epistola a Los HebreosEpistola a Los Hebreos
Epistola a Los Hebreos
cagemate
 
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 260410
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 260410Cuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 260410
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 260410
International Consultancy Office " Munoz & Associates"
 
literatura hebrea
literatura hebrealiteratura hebrea
literatura hebrea
neyer daniel
 
Evolución del estado nacional de nicaragua
Evolución del estado nacional de nicaraguaEvolución del estado nacional de nicaragua
Evolución del estado nacional de nicaragua
Akky Castellanos
 
8 galatas
8 galatas8 galatas
El Apocalipsis de Jesucristo
El Apocalipsis de JesucristoEl Apocalipsis de Jesucristo
El Apocalipsis de Jesucristo
antso
 
Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12
Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12
Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12
Miguel Neira
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
davendanom201
 
Sintesis De La Biblia
Sintesis De La BibliaSintesis De La Biblia
Sintesis De La Biblia
antso
 
TeoríA General Del Proceso PresentacióN
TeoríA General Del Proceso PresentacióNTeoríA General Del Proceso PresentacióN
TeoríA General Del Proceso PresentacióN
Lucio112009
 
Teoría General del Proceso
Teoría General del ProcesoTeoría General del Proceso
Teoría General del Proceso
Enrique Solar
 
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Miguel Neira
 
LeccióN 3 El Gran Conflicto
LeccióN 3 El Gran ConflictoLeccióN 3 El Gran Conflicto
LeccióN 3 El Gran Conflicto
iasd san andres
 
Hechos
HechosHechos
Hechos
antso
 
Formacion del Estado Moderno
Formacion del Estado ModernoFormacion del Estado Moderno
Formacion del Estado Moderno
Luis Alberto Rosado Loarte
 

Destacado (20)

La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.La Sustanciación del Juicio Oral y Público  en Nicaragua.
La Sustanciación del Juicio Oral y Público en Nicaragua.
 
Propuesta de conservacion rivas
Propuesta de conservacion rivasPropuesta de conservacion rivas
Propuesta de conservacion rivas
 
Moneda ultima bancario1
Moneda ultima bancario1Moneda ultima bancario1
Moneda ultima bancario1
 
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJPresentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
Presentacion Procedimiento Sumario Unidad 3 Curso Virtual CNJ
 
Ensayo nuestra vocación 2000 años después de pentecostes
Ensayo nuestra vocación 2000 años después de pentecostesEnsayo nuestra vocación 2000 años después de pentecostes
Ensayo nuestra vocación 2000 años después de pentecostes
 
Epistola a Los Hebreos
Epistola a Los HebreosEpistola a Los Hebreos
Epistola a Los Hebreos
 
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 260410
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 260410Cuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 260410
Cuentos mitos y leyendas de nicaragua tomo ii 260410
 
literatura hebrea
literatura hebrealiteratura hebrea
literatura hebrea
 
Evolución del estado nacional de nicaragua
Evolución del estado nacional de nicaraguaEvolución del estado nacional de nicaragua
Evolución del estado nacional de nicaragua
 
8 galatas
8 galatas8 galatas
8 galatas
 
El Apocalipsis de Jesucristo
El Apocalipsis de JesucristoEl Apocalipsis de Jesucristo
El Apocalipsis de Jesucristo
 
Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12
Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12
Iglesia Moderna 02 - Hist-ec 2.12
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
 
Sintesis De La Biblia
Sintesis De La BibliaSintesis De La Biblia
Sintesis De La Biblia
 
TeoríA General Del Proceso PresentacióN
TeoríA General Del Proceso PresentacióNTeoríA General Del Proceso PresentacióN
TeoríA General Del Proceso PresentacióN
 
Teoría General del Proceso
Teoría General del ProcesoTeoría General del Proceso
Teoría General del Proceso
 
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
 
LeccióN 3 El Gran Conflicto
LeccióN 3 El Gran ConflictoLeccióN 3 El Gran Conflicto
LeccióN 3 El Gran Conflicto
 
Hechos
HechosHechos
Hechos
 
Formacion del Estado Moderno
Formacion del Estado ModernoFormacion del Estado Moderno
Formacion del Estado Moderno
 

Similar a Hechos I Clase 04

Hechos I Clase 05 Color
Hechos I Clase 05 ColorHechos I Clase 05 Color
Hechos I Clase 05 Color
Miguel Neira
 
ESTUDIO_BIBLICO_EXPOSITIVO_ROMANOS.pptx
ESTUDIO_BIBLICO_EXPOSITIVO_ROMANOS.pptxESTUDIO_BIBLICO_EXPOSITIVO_ROMANOS.pptx
ESTUDIO_BIBLICO_EXPOSITIVO_ROMANOS.pptx
PastorNestorAstudill
 
I corintios clase 2
I corintios   clase 2I corintios   clase 2
I corintios clase 2
Miguel Neira
 
Hechos clase 2
Hechos clase 2Hechos clase 2
Hechos clase 2
Juan Carlos Moreno
 
Manual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritualManual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritual
Chitillin Quintana
 
Manual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritualManual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritual
Chitillin Quintana
 
Manual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritualManual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritual
Chitillin Quintana
 
Clase 4 evangelio de lucas
Clase 4   evangelio de lucasClase 4   evangelio de lucas
Clase 4 evangelio de lucas
Juan Carlos Moreno
 
8. La Alegría de Interceder. Fuerza misionera en la Intercesión. Mayo 28 de 2014
8. La Alegría de Interceder. Fuerza misionera en la Intercesión. Mayo 28 de 20148. La Alegría de Interceder. Fuerza misionera en la Intercesión. Mayo 28 de 2014
8. La Alegría de Interceder. Fuerza misionera en la Intercesión. Mayo 28 de 2014
Renovación Carismática Católica de Colombia - RCC Colombia
 
Evangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaion
Evangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaionEvangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaion
Evangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaion
Henrique Manuel Coutinho Garrido Anastácio
 
El sábado enseñaré | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabá...
jespadill
 
Ed murphy manual de guerra espiritual
Ed murphy manual de guerra espiritualEd murphy manual de guerra espiritual
Ed murphy manual de guerra espiritual
Eberto Mejia
 
19 una vida_tranquila_y_reposada (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
19 una vida_tranquila_y_reposada (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)19 una vida_tranquila_y_reposada (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
19 una vida_tranquila_y_reposada (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
Tito Ortega
 
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
Juan Carlos Moreno
 
Dispensaciones
DispensacionesDispensaciones
Dispensaciones
asociacion
 
Bosquejo romanos galatas y hebreos
Bosquejo romanos galatas y hebreosBosquejo romanos galatas y hebreos
Bosquejo romanos galatas y hebreos
yul00
 
I corintios clase 6
I corintios   clase 6I corintios   clase 6
I corintios clase 6
Miguel Neira
 
EL OCULTISMO NO ES Y NUNCA HA SIDO PARTE DE LA DOCTRINA DE LOS UNICITARIOS (R...
EL OCULTISMO NO ES Y NUNCA HA SIDO PARTE DE LA DOCTRINA DE LOS UNICITARIOS (R...EL OCULTISMO NO ES Y NUNCA HA SIDO PARTE DE LA DOCTRINA DE LOS UNICITARIOS (R...
EL OCULTISMO NO ES Y NUNCA HA SIDO PARTE DE LA DOCTRINA DE LOS UNICITARIOS (R...
Julio César Clavijo Sierra
 
Leccion 01 - La gran controversia: El fundamentos
Leccion 01 - La gran controversia: El fundamentosLeccion 01 - La gran controversia: El fundamentos
Leccion 01 - La gran controversia: El fundamentos
adarmejear
 
Saq412 01
Saq412 01Saq412 01
Saq412 01
adarmejear
 

Similar a Hechos I Clase 04 (20)

Hechos I Clase 05 Color
Hechos I Clase 05 ColorHechos I Clase 05 Color
Hechos I Clase 05 Color
 
ESTUDIO_BIBLICO_EXPOSITIVO_ROMANOS.pptx
ESTUDIO_BIBLICO_EXPOSITIVO_ROMANOS.pptxESTUDIO_BIBLICO_EXPOSITIVO_ROMANOS.pptx
ESTUDIO_BIBLICO_EXPOSITIVO_ROMANOS.pptx
 
I corintios clase 2
I corintios   clase 2I corintios   clase 2
I corintios clase 2
 
Hechos clase 2
Hechos clase 2Hechos clase 2
Hechos clase 2
 
Manual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritualManual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritual
 
Manual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritualManual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritual
 
Manual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritualManual de guerra espiritual
Manual de guerra espiritual
 
Clase 4 evangelio de lucas
Clase 4   evangelio de lucasClase 4   evangelio de lucas
Clase 4 evangelio de lucas
 
8. La Alegría de Interceder. Fuerza misionera en la Intercesión. Mayo 28 de 2014
8. La Alegría de Interceder. Fuerza misionera en la Intercesión. Mayo 28 de 20148. La Alegría de Interceder. Fuerza misionera en la Intercesión. Mayo 28 de 2014
8. La Alegría de Interceder. Fuerza misionera en la Intercesión. Mayo 28 de 2014
 
Evangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaion
Evangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaionEvangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaion
Evangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaion
 
El sábado enseñaré | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabá...
 
Ed murphy manual de guerra espiritual
Ed murphy manual de guerra espiritualEd murphy manual de guerra espiritual
Ed murphy manual de guerra espiritual
 
19 una vida_tranquila_y_reposada (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
19 una vida_tranquila_y_reposada (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)19 una vida_tranquila_y_reposada (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
19 una vida_tranquila_y_reposada (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
 
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
 
Dispensaciones
DispensacionesDispensaciones
Dispensaciones
 
Bosquejo romanos galatas y hebreos
Bosquejo romanos galatas y hebreosBosquejo romanos galatas y hebreos
Bosquejo romanos galatas y hebreos
 
I corintios clase 6
I corintios   clase 6I corintios   clase 6
I corintios clase 6
 
EL OCULTISMO NO ES Y NUNCA HA SIDO PARTE DE LA DOCTRINA DE LOS UNICITARIOS (R...
EL OCULTISMO NO ES Y NUNCA HA SIDO PARTE DE LA DOCTRINA DE LOS UNICITARIOS (R...EL OCULTISMO NO ES Y NUNCA HA SIDO PARTE DE LA DOCTRINA DE LOS UNICITARIOS (R...
EL OCULTISMO NO ES Y NUNCA HA SIDO PARTE DE LA DOCTRINA DE LOS UNICITARIOS (R...
 
Leccion 01 - La gran controversia: El fundamentos
Leccion 01 - La gran controversia: El fundamentosLeccion 01 - La gran controversia: El fundamentos
Leccion 01 - La gran controversia: El fundamentos
 
Saq412 01
Saq412 01Saq412 01
Saq412 01
 

Más de Miguel Neira

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Miguel Neira
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
Miguel Neira
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Miguel Neira
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Miguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
Miguel Neira
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informar
Miguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
Miguel Neira
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
Miguel Neira
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
Miguel Neira
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Miguel Neira
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
Miguel Neira
 

Más de Miguel Neira (20)

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informar
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Hechos I Clase 04

  • 1. •Sección I Comienzos en Jerusalén. •Sección II Primera etapa de expansión de la Iglesia
  • 2. Sección I: Comienzos en Jerusalén 2.1-5.42 1. La Venida del Espíritu Santo (2.1-13) 2. El Discurso de Pedro en Pentecostés (2.14-41) 3. Vida Interna en la comunidad 1er sumario (2.42-47) 4. Curación del paralítico en la puerta del Templo (3.1-10) 5. Discurso de Pedro en el Templo (3.11-26) 6. Pedro ante el consejo (4.1-22) 7. Oración de la comunidad. (4.23-31) 8. Vida interna de la comunidad de Jer. 2°sumario (4.32-35) 9. Dos ejemplos de la comunidad de Bienes (4.36-5.11) 10.Vida interna de la comunidad 3er sumario (5.12-16) 11. La Comunidad frente al consejo (5.17-42) Miguel Neira Jara 2
  • 3. Sección I: Comienzos en Jerusalén 2.1-5.42 9. Dos ejemplos de la comunidad de Bienes (4.36-5.11) 10.Vida interna de la comunidad 3er sumario (5.12-16) 11. La Comunidad frente al consejo (5.17-42) Miguel Neira Jara 3
  • 4. Vida interna de la comunidad de Jerusalén 2°sumario. (4.32-35) Se pueden Considerar que los motivos para la comunidad de Bienes se puede resumir como sigue: 1.Tenían un sentido de responsabilidad el uno por el otro, no era aceptable que unos tuviesen mucho y otros nada. 2. Se despertó en ellos el deseo de compartir todo lo que tenían. 3. Un ambiente de expectación escatológica. 4. El impulso que encontraba la comunidad en la tradición de Jesús (quien no tenia ni donde recostar su cabeza y que criticó la riqueza). Miguel Neira Jara 4
  • 5. Dos ejemplos de la comunidad de Bienes. (4.36-5.11) 3 Para documentar la imagen que ha presentado, Lucas se permite añadir después del sumario dos episodios. 3 Ambos eventos concretos diametralmente opuestos. 3 El primero de ellos es el que introduce a Bernabé en el curso de la historia de hechos. 3 Este pasará a ser un importante personaje en el libro. Miguel Neira Jara 5
  • 6. El primer ejemplo. (4.36-37) 3 Bernabé ejemplifica aquí el desinterés por si mismo en beneficio de los otros. 3 Poner a los pies de los apóstoles implica un acto jurídico que cede todo a la administración de los apóstoles. Miguel Neira Jara 6
  • 7. El Segundo ejemplo. (4.38-5.11) 3 El segundo ejemplo parece darnos como un portazo contra la realidad. 3 El caso aquí apunta directamente a las motivaciones. 3 Se pone de relieve la participación de Pedro pero él no es el centro del relato. Miguel Neira Jara 7
  • 8. El Segundo ejemplo. (4.38-5.11) 3 Pedro solamente es un instrumento en las manos del E.S. (3) 3 Es la obra del E.S la que señala la transgresión de Ananías. 3 El reproche no es la parte entregada, más bien la hipocresía de expresar al go y luego hacer otra cosa. 3 Es necesario recordar que no había obligación de vender los bienes. Miguel Neira Jara 8
  • 9. El Segundo ejemplo. (4.38-5.11) 3 Tras cartón aparece la esposa. 3 Pedro le interroga haciendo preguntas al estilo de una audiencia judicial. 3 Este es el momento de retractarse, pero Safira escoge mentir comprobando su complicidad. 3 La sentencia es ejecutada por Dios mismo. Miguel Neira Jara 9
  • 10. El Segundo ejemplo. (4.38-5.11) 3 La palabra ekklesia aparece por primera vez en el texto en el v.11. 3 Es significativo porque ya se empieza a conformar la comunidad. 3 Con el relato de esta situación se quiere afectar fuertemente al lector tanto como posiblemente afecto a quienes presenciaron el hecho. Miguel Neira Jara 10
  • 11. Vida interna de la comunidad de Jerusalén Tercer Sumario. (5.12-16) 3 La idea aquí es hacer una síntesis. 3 Perotambién lo es hacer un nexo con el texto siguiente. 3 Laprimera parte señala el impacto de las sanidades obradas por Pedro. Miguel Neira Jara 11
  • 12. Vida interna de la comunidad de Jerusalén Tercer Sumario. (5.12-16) 3 Perono nos engañemos el énfasis no esta en los milagros sino en el respeto externo hacia la comunidad de creyentes. 3Y también las conversiones, que no se efectúan por otra cosa que la fe en la predicación. Miguel Neira Jara 12
  • 13. Vida interna de la comunidad de Jerusalén Tercer Sumario. (5.12-16) 3 Esun poco paradójico el sumario, a pesar de causar temor, mucha gente se les acerca. 3A pesar de causar temor ganan la simpatía de la gente. Miguel Neira Jara 13
  • 14. La comunidad enfrentada contra el consejo (5.17-42) 3 Elcuadro trae a la memoria el episodio anterior ante el sanedrín. 3 Siguensiendo los saduceos quienes atacan a la comunidad de Creyentes. Miguel Neira Jara 14
  • 15. La comunidad enfrentada contra el consejo (5.17-42) 3 Elelemento sobrenatural aquí mencionado subraya dos asuntos importantes 3 Primero la creciente discrepancia con los saduceos. 3 Elénfasis en la predicación y ser testigos de Cristo. Miguel Neira Jara 15
  • 16. La comunidad enfrentada contra el consejo (5.17-42) 3 Otroelemento en disputa es la acusación hacia el consejo de haber matado al Mesías.(30) 3 Toma entonces la palabra un famosos rabino llamado Gamaliel. Miguel Neira Jara 16
  • 17. Gamaliel 4Figura importante del rabinismo fariseo entre 25-50 DC. 4Nieto del Rabí Hillel. 4Defensor de la postura liberal hacia la ley. 4Apoya la idea de apelar a la absoluta soberanía de Dios para resolver el asunto. 4Sus dichos finalmente Miguel Neira Jara 17
  • 18. La comunidad enfrentada contra el consejo (5.17-42) 3 El argumento de Gamaliel se basa en la historia reciente de levantamientos religiosos. 3 En este caso no encuentra ningún beneficio en el ataque de un grupo si éste está apoyado por Dios. 3 Será Dios mismo el que determinará históricamente cuan valioso es el testimonio de esta nueva comunidad. Miguel Neira Jara 18
  • 19. La comunidad enfrentada contra el consejo (5.17-42) 3 Ladecisión del consejo finalmente es un desesperado intento por no perder autoridad. 3 Sereitera la prohibición anteriormente hecha y se les flagela, como medida de amedrentamiento(40). Miguel Neira Jara 19
  • 20. Sección II: Primera etapa de Expansión de la iglesia (6.1-9.31) 1. Nombramiento de los siete (6.1-7) 2. Proceso contra Esteban (6.8-15) 3. Discurso de Esteban (7.1-53) 4. Muerte de Esteban (7.54-8.1a) 5. La persecución en Jerusalén (8.1b-8.3) 6. Misión de Felipe en Samaria (8.4-25) Simón el Mago 7. Conversión y Bautismo del Etíope (8.26-40) 8. Conversión y vocación de Pablo (9.1-22) 9. Huida de Pablo y primera visita a Jerusalén (9.23-30) 10.Conclusión: crecimiento pacífico de la Iglesia (9.31) Miguel Neira Jara 20
  • 21. Nombramiento de los siete. (6.1-7) 3 Secae en una nueva etapa en el desarrollo de la iglesia. 3 Aparecen en medio de la comunidad los “helenistas” Lucas se refiere a los de habla griega. 3 Losapóstoles proponen la solución a la cuestión del servicio para dedicarse a la “palabra”. Miguel Neira Jara 21
  • 22. Nombramiento de los siete. (6.1-7) 3 Debe entenderse bien, una labor de servicio no es mirada como algo de segundo plano. 3 Principalmente al considerar los requerimientos para ser parte de los siete. (3). Miguel Neira Jara 22
  • 23. Nombramiento de los siete. (6.1-7) De Buen Testimonio Llenos del Sabiduría Llenos del E.S. Miguel Neira Jara 23
  • 24. Nombramiento de los siete. (6.1-7) 3 Lalista es encabezada por Esteban, posiblemente para consignarlo en funciones directivas. 3 Además se le señala con dos apelativos más “lleno de fe y del espíritu (5). 3 Parafortalecer la idea de un problema pasajero, se hace referencia a la extensión de la palabra de Dios (7). Miguel Neira Jara 24
  • 25. Características que hacen a Esteban un buen testigo 1. Buen testimonio (6.3) 2. Lleno del E.S (6.3,5;7.55) 3. Lleno de sabiduría. 4. Lleno de fe.(6.5) 5. Lleno de Gracia.(6.8) 6. Lleno de poder. Miguel Neira Jara 25
  • 26. Características que hacen a Esteban un buen testigo 7. Sabiduría y espíritu al hablar (6.10). 8. Rostro angelical (6.15). 9. Portavoz ungido y escritural (7.2-53). 10.Visión de Cristo glorificado(7.55-56) 11.Confianza en Dios (7.59) 12.Lleno de perdón (7.60).
  • 27. Proceso contra Esteban (6.8-15) 3 De los siete mencionados previamente, se pasa a fijar el relato en uno de ellos. 3 Aligual que Pedro, Esteban concita la atención, la que se atribuye al E.S. 3 Supredicación como su actuación genera la oposición de los adversarios. Miguel Neira Jara 27
  • 28. Proceso contra Esteban (6.8-15) 3 Elrelato nos trae a la memoria el proceso contra Jesús. 3 Especialmentepor la incapacidad de derrotarle en un enfrentamiento directo. 3 Como en la participación de los testigos falsos. Miguel Neira Jara 28
  • 29. Proceso contra Esteban (6.8-15) 3 Se menciona la sinagoga de los “libertos” (9). Se hace referencia a un grupo de Judíos capturados por Pompeyo el 40 DC y que formaron una colonia en Roma. Al volver a Jerusalén forman una sinagoga. 3 La discusión no se nombra pero puede ser la ley y su cumplimiento y/ o el Templo.
  • 30. •Sección I Comienzos en Jerusalén. •Sección II Primera etapa de expansión de la Iglesia