SlideShare una empresa de Scribd logo
EUAGGELION KATA MAHHAION
Mateo, el hombre y el ángel
A los cuatro evangelistas la tradición ha atribuido
cuatro símbolos: hombre, león, toro y águila.
Inspirados en la visión de Ezequiel (que Apocalipsis
retoma), de la majestad divina rodeada por cuatro
«vivientes» (Ez 1,5-12 y Ap 4,6-7).
San Jerónimo dijo: «el primer rostro, el del ser
humano, se refiere a Mateo, que comienza a
escribir hablando [de Jesús] como un hombre: libro
de la generación de Jesucristo, hijo de David, hijo
de Abrahán ».
Como cada «viviente» tenía alas, el ser humano fue
confundido con un ángel.
Existe una estructura en
Mateo?
A pesar de inúmeros estudios todavía es un
problema definir la estructura de este
Evangelio.
Pero hay una gran convergencia cuanto a las
características estilísticas y a los principales
elementos estructurales de su articulación
Elementos estructurales
relevantes
Repetición de fórmulas
Inclusiones y paralelismos
Agrupamientos numéricos
Repetición de fórmulas
a. Al final de los cinco grandes “discursos” :
Καὶ ἐγένετο ὅτε ἐτέλεσεν ὁ Ἰησοῦς τοὺς λόγους
τούτους… “Y sucedió que cuando Jesús acabó
estos discursos...”
Se repite con muy pequeñas variaciones cinco
veces: 7,28; 11,1; 13,53; 19,1; en la 5ª - 26,1
se añade un significativo pantas, “todos”:
Καὶ ἐγένετο ὅτε ἐτέλεσεν ὁ Ἰησοῦς πάντας τοὺς
λόγους τούτους… “Y sucedió que cuando Jesús
acabó todos estos discursos...”
b. Formulas de cumplimiento
«22 Todo esto sucedió para que se cumpliera lo
que el Señor había hablado por medio del
profeta, diciendo»
(1,22; 2,15.17.23; 4,14; 8,17; 12,17; 13,35;
21,4; 26,56; 27,9)
c. Tres sumarios de la misión de Jesús
«Y Jesús iba por toda Galilea, enseñando en sus
sinagogas y proclamando el evangelio del reino,
y sanando toda enfermedad y toda dolencia en
el pueblo.» (4,23; 9,35;11,1)
Inclusiones
Son más frecuentes en secciones pequeñas.
Pero hay macro-inclusiones como la inclusión
cristológica entre inicio y final (1,23 y 28,20):
Al inicio presenta Jesús como el que cumple la
profecía de Is 7,14: “será llamado Emmanuel,
que significa con nosotros (está) Dios”,
y al final del relato el Resucitado asegura: “Yo
estoy con vosotros”.
1,23 μεθ᾽ ἡμῶν ὁ θεός.
28,20 ἐγὼ μεθ᾽ ὑμῶν εἰμι
Con esta inclusión, quiere mantener unido el material
comprendido entre 4,23 y 9,35. El discurso de la
montaña (cc 5-7) y el ciclo de milagros (cc 8-9)
conjuntamente, reproducen lo que la frase sintetiza.
Véase también 11,1 ¿Cuál es su función estructurante?
4,23 9,35
Y recorría toda la Galilea
enseñando en sus
sinagogas
y predicando el evangelio
del reino
y curando toda enfermedad
y toda dolencia en el pueblo.
Y recorría Jesús todas las
ciudades y aldeas,
enseñando en sus
sinagogas
y predicando el evangelio
del reino
y curando toda enfermedad
y toda dolencia.
Paralelismos
Técnica de la poesía hebrea, que consiste en la
semejanza o en el contraste entre partes de una frase.
Puede ser sinonímico, antitético, o progresivo:
- paralelismo sinonímico:
Amad a vuestros enemigos haced el bien a
aquellos que os odian (5,44)
- paralelismo antitético:
Así todo árbol bueno da frutos buenos
pero todo árbol malo da frutos malos (7,17)
- paralelismo progresivo:
Quien os recibe a vosotros, a mi me recibe y
quien me recibe a mi, recibe a aquel que me ha
enviado (10,40)
Agrupamientos numéricos
La genealogía, estructurada en 3 articulaciones de 14
generaciones cada una [3x (7x2)] ; nombre de David.
El número 3 es muy frecuente: tres apariciones
angélicas (1,18 - 2,23), tres tentaciones (4,1-11); tres
grupos de milagros con tres milagros cada (cc. 8-9)...
Pero Mt prefiere el número siete:
7 espíritus que intentan entrar en la casa: 12,45
7 parábolas (c.13)
7 panes, 7 peces y 7 cestas (15, 34.36.37)
perdonar 70 X 7 (18,2)
7 hermanos que tuvieron la misma mujer
(22,25)...
Composiciones quiásticas
Padre Nuestro. Mt 6,1-18. Unas por memorización, no
estructurales.
Repetición – dos cortes temporales
4,17 : Ἀπὸ τότε ἤρξατο ὁ Ἰησοῦς κηρύσσειν καὶ λέγειν·
Desde entonces comenzó Jesús a proclamar e a decir
16,21: Ἀπὸ τότε ἤρξατο ὁ Ἰησοῦς δεικνύειν τοῖς
μαθηταῖς αὐτοῦ Desde entonces comenzó Jesús a
revelar a sus discípulos
Fórmula temporal que articula la actividad de Jesús en dos
grandes partes: 1ª proclamación del Reino (4,17 -16,20)
2ª revelación a los discípulos del sufrimiento, muerte y
resurrección del Mesías (16,21 - 28,20).
Cuál Estructura?
Mateo proyectó su obra alternando secciones
narrativas con secciones discursivas.
¿Qué relación hay entre narraciones y discursos?
¿A qué narraciones se unen los discursos: a las
que preceden o las que siguen? ¿Hay una
disposición concéntrica?
Las aproximaciones de tipo narrativo y retórico
han desplazado la perspectiva: de los discursos
hacía las narraciones.
La Propuesta Clásica
Bacon seguido por Kilpatrick considera el Jesús
mateano como el nuevo Moisés que da la nueva
ley en una división de 3 – 25 en 5 partes como
el Pentateuco.
Cada una de estas partes coincide con un gran
discurso de Jesús.
Seguidos por muchos estudiosos, hasta hoy.
1. Discurso de la montaña (5,1-7,29)
2. Discurso misionero (10,1-11,1)
3. Discurso en parábolas (13,1-53)
4. Discurso eclesial (18,1-19,1)
5. Discurso escatológico (24,1-26,1)
Alternados y unidos con secciones
narrativas, para formar una especie de Torá
Discursos con fórmulas de transición
Secciones narrativas
1. Genealogía y relatos de los orígenes de Jesús (cc.1-2)
2. “Tríptico” inicial: predicación del Bautista, bautismo y las
tentaciones a Jesús (cc. 3-4)
3. Una serie de milagros: Jesús terapeuta (cc. 8-9)
4. Primera serie de reacciones a la predicación de Jesús
(cc. 11-12)
5. Segunda serie de reacciones; Jesús forma los discípulos
(cc. 14-17)
6. Hacia Jerusalén: los anuncios de la pasión (cc. 19-22)
7. En Jerusalén: pasión, muerte y resurrección (cc. 26-28).
1-2 PROLOGO: Nacimiento e infancia de Jesús
I. LA PROMULGACION DEL REINO DE LOS CIELOS
3-4: Sección narrativa
5-7: Discurso evangélico
II. LA PREDICACION DEL REINO DE LOS CIELOS
8-9: Sección narrativa
10: Discurso apostólico
III. EL MISTERIO DEL REINO DE LOS CIELOS
11-12: Sección narrativa
13: Discurso parabólico
IV. LA IGLESIA, PRIMICIA DEL REINO DE LOS CIELOS
14-17: Sección narrativa
18: Discurso eclesiástico
V. EL ADVIENTO PROXIMO DEL REINO DE LOS CIELOS
19-23: Sección narrativa
24-25: Discurso escatológico
26-28 EPILOGO: Pasión y resurrección
Jesús - nuevo Moisés - es solo un aspecto de
la presentación de Jesús, ni es el más
importante.
Separa los ccs. 5 – 7 de 8 – 9 que están
unidos por los sumarios 4,23 // 9,35
Tema de esta unidad: la manifestación de
Jesús por sus palabras (5-7) y sus obras (8-9).
Por estas evidencias algunos unen los
discursos a las narraciones que les siguen y no
a las precedentes.
CRITICAS
Propuesta tripartida
Las dos formulas temporales de 4,17 y 16,21
señalan un inicio.
En 1,1 – 4,16 se presenta la identidad de
Jesús: Mesías e Hijo de Dios.
En 4,17 la fórmula introduce públicamente a
Jesús anunciando el evangelio del Reino: El
sumario de 11,1 y la expresión de 11,2: τὰ ἔργα
τοῦ Χριστοῦ
En 16,21 vuelve la formula temporal, con la
revelación a los discípulos de su camino a la
pasión y resurrección que terminará en 28,20
1ª parte: Jesús Mesías según las Escrituras 1,1-4,17
1ª sección: Generación de Jesús Mesías- Dios con nosotros 1,1-2,23
2ª sección: La investidura de Jesús Mesías- Dios con nosotros 3,1-4,17
2ª parte: Revelación de Jesús Mesías. Las obras de Cristo 4,17-16,20
1ª sección: Las obras de Cristo 4,17-11,1
a. Las obras de Cristo en palabras y acciones 4,17-9,35
b. La asociación de los Doce a las obras de Cristo 10,1-11,1a
2ª sección: ¿Eres tú el que tiene que venir? 11,1-16,20
a. Los interrogantes sobre Jesús Mesías 11,1b-13,58
b. Rechazo y reconocimiento 14,1-16,20
3ª parte: Mesías Hijo del Hombre en su Reino glorioso 16,21-28,20
1ª sección: El Mesías-Hijo del hombre viene en su Reino 16,21-25,46
a. El camino hacia Jerusalén 16,21-20,34
b. El Mesías davídico en la “ciudad del gran rey” 21,1-25,46
2ª sección: El Mesías-Hijo del hombre en su Reino glorioso 26,1-28,20
a. El Hijo del Hombre entregado 26,1-27,26
b. El Hijo del Hombre crucificado e entronizado8 27,27-28,20
Primera sección: Generación de Jesús
Mesías- Dios con nosotros 1,1-2,23
- Nacimiento e infancia. 4 escenas
Segunda sección: La investidura de
Jesús Mesías- Dios con nosotros 3,1-4,16
Investidura oficial: JB, Padre, Escrituras
- 3 Escenas
7 escenas en total
Primera parte: Jesús Mesías
según las Escrituras 1,1-4,17
Generación de Jesús Mesías-
Dios con nosotros 1,1-2,23
Jesús punto culminante de:
1) La Historia de la Salvación, 1,1-17
2) Emmanuel Dios con nosotros 1,18-25
3) Reconocido – adorado por los pueblos 2,1-12
4) Hijo, recorre el camino del primogénito Israel
2,13-23
Investidura pública de Jesús
Mesías
1. Bautismo 3,1-17
2. Victoria sobre el diablo 4,1-11
3. Residencia en Galilea 4,12-16
5 citas de cumplimiento
Conclusión en 4,17 Inicia la sección que sigue
Segunda parte: Revelación de Jesús
Mesías. Las obras de Cristo 4,17-16,20
¿Qué Mesías? Este es el tema central
τὰ ἔργα τοῦ Χριστοῦ (11,2.9), las obras
del Mesías
2 Secciones:
1ª Se exponen 4,17 – 11,1
2ª Suscitan debate 11,2 – 16,20
Esquema general de la 2ª parte
1ª Sección 4,17-11,1 Las obras de Cristo
a. 4,17-9,35: Obras de Cristo en palabras y
acciones
b. 10,1-11,1a: Asociación de los 12 a las obras de
Cristo
2ª Sección 11b,1-16,20 ¿Eres tú el que tenía que
venir?
a. 11,1b-13,58: Interrogantes acerca de Jesús
Mesías: ¿Es él?, ¿Qué tipo?, ¿ Sus obras lo
acreditan?
b. 14,1-16,20: Rechazo y reconocimiento
OBRAS DE CRISTO (PALABRAS Y
ACCIONES ) Primer arco narrativo: 4,17-
9,35, Obras del Cristo
1) Sermón de la Montaña: 5,1 – 7,29
Introducción narrativa 5,1-2
Nueve macarismos (3x3): 5,3-12 + expansión:
5,13-16
La ley y los profetas: 5,17-7,12
Padre nuestro: 6,9-13
Tres amonestaciones: 7,13-23 + expansión:
7,24-27
Conclusión narrativa 7,28-29
2) Los 10 milagros: 8,1 – 9,35
Primera secuencia: 3 curaciones,
8,1-4 Leproso
8,5-13 Siervo paralítico
8,14-15 Suegra de Pedro
Sumario conclusivo: 8,16-17
1º Interludio: 8,18-22, del orden de partir
(v.18) hasta la salida (v.23) presenta las
condiciones para ir con él.
La secuencia central (8,23 – 9,8) 3 prodigios:
1. En la travesía: 8,23-27, tempestad
calmada
2. En tierra de Gadarenos: 8,28-34.
Endemoniado
3. Regresando a Cafarnaúm: 9,1-8.
Paralítico
Preguntas acerca de la identidad de Jesús.
2º Interludio, 9,9-17: controversia (fariseos y
discípulos de Juan) comer c/ pecadores; ayuno.
3ª y última secuencia (9,18-34): 3 prodigios
1. Hija del jefe [de la sinagoga]
2. La hemorroísa
3. Los dos ciegos:
¿Creéis que puedo hacer esto? Ellos le respondieron : Sí,
Señor 29 Entonces les tocó los ojos, diciendo: Hágase en
vosotros según vuestra fe. 30 Y se les abrieron los ojos.
El endemoniado mudo
El clímax de la problemática: la fe o la
incredulidad ante las obras del Mesías
Segundo arco narrativo 10,1-11,1a:
Los 12discípulos asociados a la
misión de Jesús
Reciben instrucciones para ser enviados
a Israel.
Aunque solo Jesús evangeliza.
La obra de los 12 queda pospuesta
hasta el tiempo post-pascual (28,16-20).
2ª sección: El debate 11,2 – 16,20 ¿Eres
tu aquel que debe de venir?
Primer arco narrativo (11,1b-13,58):
Interrogantes
Del Bautista 11,1-3
De los escribas y fariseos
12,10.24.38
De las multitudes 12,23
Jesús les responde con:
acciones cura el hombre de la mano seca (12,13)
y predicación, discurso en parábolas (Cap.13).
Hay una implicación creciente de los discípulos
(12,49-50; 13,36.51).
Concluye con el escepticismo de los nazarenos
(13,54-58).
Segundo arco narrativo (14,1-16,20)
La discusión ahora centrada en la cuestión
de la identidad de Jesús esta acentúa más la
diferencia entre los discípulos y la gente
(16,13):
Opinión de Herodes (14,1-2) Inicio
Discípulos (14,33; 15,16)
Multitudes (15,31)
Fariseos (15,2; 16,1)
Confesión de Pedro (16,16) Conclusión
LA 3ª PARTE:
1ª sección: El Mesías, Hijo del hombre, en
camino hacia el Reino 16,21-25,46
a. El camino hacia Jerusalén 16,21-20,34
b. El Mesías davídico en la “ciudad del gran rey”
21,1-25,46
2ª sección: El Mesías, Hijo del hombre, en su
Reino glorioso 26,1-28,20
a. El Hijo del Hombre entregado 26,1-27,26
b. El Hijo del Hombre crucificado y entronizado
27,27-28,20
1ª Sección: El Mesías - Hijo del
hombre, en camino hacia el Reino
16,21-25,46
Primer arco narrativo el camino a Jerusalén:
3 anuncios y 3 instrucciones a los discípulos, el
tema de su participación en la pasión y en la
Gloria:
 16,21-23, 17,22-23 y 20,17-19
 Discurso eclesial (Cap.18)
Segundo arco narrativo (21,1-25,46)
Final del camino y entrada en Jerusalén como
un cortejo real, victorioso del Hijo de David
(Zac 9,9), pero humilde: en burro y aclamado
por los niños (21,14-15).
Juzga el templo (21,12-13), la ciudad (23,37-
39) y la historia del pueblo (21,33-46). Tensión
al máximo (Cap. 23).
Discurso escatológico (Mt 24 – 25) sobre la
venida del Hijo del Hombre.
2ª Sección: El Mesías - Hijo del hombre,
en su Reino glorioso 26,1-28,20
La entrega (26,2.15.16.24. 46; 27,26)
La crucifixión (27,26.35)
La muerte (27,50)
La entronización: “Me ha sido dado todo
poder en el cielo y en la tierra” (28,18)
Primer arco narrativo: La entrega del
Hijo del Hombre, 26,1 – 27,26.
La cena (26,20-35): solo Mateo habla de la sangre
de la alianza derramada para la remisión de los
pecados (26,28).
El arresto (26,36-56) iluminado por el cumplimiento
de las Escrituras (26,54.55-56)
El proceso judío (26,57-27,10) expresa la
interpretación de Mateo de la pasión (26,63-64; Dn
7,13): de ahora en adelante
El proceso romano (27,11-31) responsabiliza todo
el pueblo por la muerte, la sangre de Jesús (26,28).
Segundo arco narrativo: El Hijo del Hombre
crucificado y entronizado (27,27 – 28,20)
La gloria real que Jesús anunciaba al iniciar el
camino (16,28) y afirmaba ya ahora delante del
Sumo Sacerdote (26,24), ha llegado.
La filiación divina de la que depende todo
(27,40.43.54) en el monte de Galilea tiene su
confirmación y cumplimiento (28,16-20) Jesús
está entronizado como Pantocrator.
Encontrándose allí con sus discípulos les
manda hacer discípulos de todos los pueblos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formacion de los dirigentes del MCC
Formacion de los dirigentes del MCCFormacion de los dirigentes del MCC
Formacion de los dirigentes del MCC
Efrén Gutiérrez Alcocer
 
La misión: Introducción a la Teología
La misión: Introducción a la TeologíaLa misión: Introducción a la Teología
La misión: Introducción a la Teología
Pablo A. Jimenez
 
VIAJES MISIONES DE PABLO
VIAJES MISIONES DE PABLOVIAJES MISIONES DE PABLO
VIAJES MISIONES DE PABLO
giovanny leones vega
 
Evangelio según san mateo
Evangelio según san mateoEvangelio según san mateo
Evangelio según san mateo
Rebeca Reynaud
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
mariarosa-2013
 
Profecías y vida de Cristo
Profecías y vida de CristoProfecías y vida de Cristo
Profecías y vida de Cristo
Iglesia Bautista Dios de Paz
 
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo HoffEvangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
ADANARI LOPEZ
 
10 pablo tercer viaje
10 pablo tercer viaje10 pablo tercer viaje
10 pablo tercer viaje
chucho1943
 
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
Teresareli
 
EL MODELO DE ANTIOQUIA
EL MODELO DE ANTIOQUIAEL MODELO DE ANTIOQUIA
EL MODELO DE ANTIOQUIA
Iglesia Cristiana Fuente de Gracia
 
Evangelio San Mateo
Evangelio San MateoEvangelio San Mateo
Evangelio San Mateo
ulsabcr
 
TANAJ
TANAJTANAJ
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bruno Mauricci
 
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
agape instituto biblico
 
Fundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostalFundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostal
ezrisantos29
 
La ruta del discipulado
La ruta del discipulado La ruta del discipulado
La ruta del discipulado
ALEXIS RAMOS
 
Macsfs vaticano no es la ramera del apocalipsis
Macsfs vaticano no es la ramera del apocalipsisMacsfs vaticano no es la ramera del apocalipsis
Macsfs vaticano no es la ramera del apocalipsisdefiendetufe
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
evidenceforchristianity
 
Evangleio De San Lucas
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
ulsabcr
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 

La actualidad más candente (20)

Formacion de los dirigentes del MCC
Formacion de los dirigentes del MCCFormacion de los dirigentes del MCC
Formacion de los dirigentes del MCC
 
La misión: Introducción a la Teología
La misión: Introducción a la TeologíaLa misión: Introducción a la Teología
La misión: Introducción a la Teología
 
VIAJES MISIONES DE PABLO
VIAJES MISIONES DE PABLOVIAJES MISIONES DE PABLO
VIAJES MISIONES DE PABLO
 
Evangelio según san mateo
Evangelio según san mateoEvangelio según san mateo
Evangelio según san mateo
 
Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos Los Evangelios Sinópticos
Los Evangelios Sinópticos
 
Profecías y vida de Cristo
Profecías y vida de CristoProfecías y vida de Cristo
Profecías y vida de Cristo
 
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo HoffEvangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
 
10 pablo tercer viaje
10 pablo tercer viaje10 pablo tercer viaje
10 pablo tercer viaje
 
Iniciación Cristiana
Iniciación CristianaIniciación Cristiana
Iniciación Cristiana
 
EL MODELO DE ANTIOQUIA
EL MODELO DE ANTIOQUIAEL MODELO DE ANTIOQUIA
EL MODELO DE ANTIOQUIA
 
Evangelio San Mateo
Evangelio San MateoEvangelio San Mateo
Evangelio San Mateo
 
TANAJ
TANAJTANAJ
TANAJ
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
Segunda epistola de Pablo a los Corintios.
 
Fundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostalFundamentos de-teologia-pentecostal
Fundamentos de-teologia-pentecostal
 
La ruta del discipulado
La ruta del discipulado La ruta del discipulado
La ruta del discipulado
 
Macsfs vaticano no es la ramera del apocalipsis
Macsfs vaticano no es la ramera del apocalipsisMacsfs vaticano no es la ramera del apocalipsis
Macsfs vaticano no es la ramera del apocalipsis
 
Power Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesia
 
Evangleio De San Lucas
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
 
La Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la feLa Catequesis es la pedagogía de la fe
La Catequesis es la pedagogía de la fe
 

Destacado

Pericopa completa
Pericopa completaPericopa completa
Pericopa completaconvertidor
 
Jesus personaje inclasificable
Jesus personaje inclasificableJesus personaje inclasificable
Jesus personaje inclasificable
gelsominaserrano
 
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Dr. Jair García-Guerrero
 
Monografia final Causas de la muerte de Jesus
Monografia final Causas de la muerte de JesusMonografia final Causas de la muerte de Jesus
Monografia final Causas de la muerte de Jesus
Jorge Alberto Castillo Jara
 
Tiempo Interior 1001b(Enero)
Tiempo Interior 1001b(Enero)Tiempo Interior 1001b(Enero)
Tiempo Interior 1001b(Enero)guestba0f676
 
Sergio guzman resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.doc
Sergio guzman  resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.docSergio guzman  resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.doc
Sergio guzman resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.docTeolide Maria Trevisan
 
Señorío de cristo jesús
Señorío de cristo jesúsSeñorío de cristo jesús
Señorío de cristo jesús
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Jose antonio pagola aproximación historica de jesús de nazaret
Jose antonio pagola  aproximación historica de jesús de nazaretJose antonio pagola  aproximación historica de jesús de nazaret
Jose antonio pagola aproximación historica de jesús de nazaretTeolide Maria Trevisan
 
Manual de pentecostes 2015
Manual de pentecostes 2015Manual de pentecostes 2015
Manual de pentecostes 2015Jesus Xto
 
El SeñOrio De JesúS
El SeñOrio De JesúSEl SeñOrio De JesúS
El SeñOrio De JesúSyorleta
 
Lección 6 | Las mujeres en el ministerio de Jesús | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | Las mujeres en el ministerio de Jesús | Escuela Sabática Power PointLección 6 | Las mujeres en el ministerio de Jesús | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | Las mujeres en el ministerio de Jesús | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
Mujeres de fe y de conviccion
Mujeres de fe y de conviccionMujeres de fe y de conviccion
Mujeres de fe y de conviccionAlexander Dorado
 
Contextos literarios
Contextos  literariosContextos  literarios
Contextos literariospneiraa
 

Destacado (20)

Mateo
MateoMateo
Mateo
 
El Hijo #2
El Hijo  #2El Hijo  #2
El Hijo #2
 
evangelios sinopticos
evangelios sinopticosevangelios sinopticos
evangelios sinopticos
 
Amigos Para Siempre
Amigos Para SiempreAmigos Para Siempre
Amigos Para Siempre
 
Pericopa completa
Pericopa completaPericopa completa
Pericopa completa
 
Jesus personaje inclasificable
Jesus personaje inclasificableJesus personaje inclasificable
Jesus personaje inclasificable
 
Ensayo d htic
Ensayo d hticEnsayo d htic
Ensayo d htic
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
Fisiopatología de la muerte de Jesús actualizada 2014
 
Monografia final Causas de la muerte de Jesus
Monografia final Causas de la muerte de JesusMonografia final Causas de la muerte de Jesus
Monografia final Causas de la muerte de Jesus
 
Tiempo Interior 1001b(Enero)
Tiempo Interior 1001b(Enero)Tiempo Interior 1001b(Enero)
Tiempo Interior 1001b(Enero)
 
Sergio guzman resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.doc
Sergio guzman  resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.docSergio guzman  resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.doc
Sergio guzman resumen libro pagola aproximacion hist de jesús de nazaret.doc
 
Señorío de cristo jesús
Señorío de cristo jesúsSeñorío de cristo jesús
Señorío de cristo jesús
 
Jose antonio pagola aproximación historica de jesús de nazaret
Jose antonio pagola  aproximación historica de jesús de nazaretJose antonio pagola  aproximación historica de jesús de nazaret
Jose antonio pagola aproximación historica de jesús de nazaret
 
Pentecostes
PentecostesPentecostes
Pentecostes
 
Manual de pentecostes 2015
Manual de pentecostes 2015Manual de pentecostes 2015
Manual de pentecostes 2015
 
El SeñOrio De JesúS
El SeñOrio De JesúSEl SeñOrio De JesúS
El SeñOrio De JesúS
 
Lección 6 | Las mujeres en el ministerio de Jesús | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | Las mujeres en el ministerio de Jesús | Escuela Sabática Power PointLección 6 | Las mujeres en el ministerio de Jesús | Escuela Sabática Power Point
Lección 6 | Las mujeres en el ministerio de Jesús | Escuela Sabática Power Point
 
Mujeres de fe y de conviccion
Mujeres de fe y de conviccionMujeres de fe y de conviccion
Mujeres de fe y de conviccion
 
Contextos literarios
Contextos  literariosContextos  literarios
Contextos literarios
 

Similar a Evangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaion

El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
Juan Carlos Moreno
 
El evangelio segun san lucas rev 1 23-12
El evangelio segun san lucas rev 1 23-12El evangelio segun san lucas rev 1 23-12
El evangelio segun san lucas rev 1 23-12
Juan Carlos Moreno
 
Introducción 4 evangelios. e pato
Introducción 4 evangelios. e patoIntroducción 4 evangelios. e pato
Introducción 4 evangelios. e pato
Emeterio Pato Pato
 
El Evangelio según San Juan & las Epístolas Joaninas
El Evangelio según San Juan & las Epístolas JoaninasEl Evangelio según San Juan & las Epístolas Joaninas
El Evangelio según San Juan & las Epístolas Joaninas
Pablo A. Jimenez
 
Seréis mis testigos
Seréis mis testigosSeréis mis testigos
Seréis mis testigosvicariacinco
 
Estudio panoramico nuevo testamento
Estudio panoramico nuevo testamentoEstudio panoramico nuevo testamento
Estudio panoramico nuevo testamento
CarlosPerez1309
 
Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento Daniel Gomez
 
Biblia tema 10
Biblia tema 10Biblia tema 10
Biblia tema 10
LUCIA MARTINEZ
 
Evangeliode Jesucristo
Evangeliode JesucristoEvangeliode Jesucristo
Evangeliode JesucristoGerardo5908
 
El Evangelio según San Marcos
El Evangelio según San Marcos El Evangelio según San Marcos
El Evangelio según San Marcos
Pablo A. Jimenez
 
2do (1)
2do (1)2do (1)
Conociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticosConociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticosArturo Bravo
 
Evangelios
EvangeliosEvangelios
Evangelios
antso
 
Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2instshalom
 
Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2instshalom
 

Similar a Evangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaion (20)

El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
El Evangelio Segun San Lucas Rev 1 19
 
Nt2
Nt2Nt2
Nt2
 
El evangelio segun san lucas rev 1 23-12
El evangelio segun san lucas rev 1 23-12El evangelio segun san lucas rev 1 23-12
El evangelio segun san lucas rev 1 23-12
 
Introducción 4 evangelios. e pato
Introducción 4 evangelios. e patoIntroducción 4 evangelios. e pato
Introducción 4 evangelios. e pato
 
El Evangelio según San Juan & las Epístolas Joaninas
El Evangelio según San Juan & las Epístolas JoaninasEl Evangelio según San Juan & las Epístolas Joaninas
El Evangelio según San Juan & las Epístolas Joaninas
 
Seréis mis testigos
Seréis mis testigosSeréis mis testigos
Seréis mis testigos
 
01 escuela joanica evangelio parte_ii
01 escuela joanica evangelio parte_ii01 escuela joanica evangelio parte_ii
01 escuela joanica evangelio parte_ii
 
Estudio panoramico nuevo testamento
Estudio panoramico nuevo testamentoEstudio panoramico nuevo testamento
Estudio panoramico nuevo testamento
 
Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento Géneros literarios del Nuevo testamento
Géneros literarios del Nuevo testamento
 
Biblia tema 10
Biblia tema 10Biblia tema 10
Biblia tema 10
 
Evangeliode Jesucristo
Evangeliode JesucristoEvangeliode Jesucristo
Evangeliode Jesucristo
 
El Evangelio según San Marcos
El Evangelio según San Marcos El Evangelio según San Marcos
El Evangelio según San Marcos
 
2do (1)
2do (1)2do (1)
2do (1)
 
05 Mateo Web
05 Mateo Web05 Mateo Web
05 Mateo Web
 
Jesus14
Jesus14Jesus14
Jesus14
 
Conociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticosConociendo los sinópticos
Conociendo los sinópticos
 
Evangelios
EvangeliosEvangelios
Evangelios
 
jesus13
jesus13jesus13
jesus13
 
Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2
 
Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2Evangelios sinópticos 2
Evangelios sinópticos 2
 

Más de Henrique Manuel Coutinho Garrido Anastácio

Temas teológicos mateo
Temas teológicos mateoTemas teológicos mateo
Euaggelion kata lokan
Euaggelion kata lokanEuaggelion kata lokan
Marcos 3, 31 35
Marcos 3, 31 35Marcos 3, 31 35
Semana de Ejercicios Espirituales
Semana de Ejercicios EspiritualesSemana de Ejercicios Espirituales
Semana de Ejercicios Espirituales
Henrique Manuel Coutinho Garrido Anastácio
 

Más de Henrique Manuel Coutinho Garrido Anastácio (7)

Doutoras
DoutorasDoutoras
Doutoras
 
Temas teológicos mateo
Temas teológicos mateoTemas teológicos mateo
Temas teológicos mateo
 
Euaggelion kata lokan
Euaggelion kata lokanEuaggelion kata lokan
Euaggelion kata lokan
 
Marcos 3, 31 35
Marcos 3, 31 35Marcos 3, 31 35
Marcos 3, 31 35
 
Euaggelion kata markon
Euaggelion kata markonEuaggelion kata markon
Euaggelion kata markon
 
Fiesta ssma trinidad 2014 Bienvenidos
Fiesta ssma trinidad 2014 BienvenidosFiesta ssma trinidad 2014 Bienvenidos
Fiesta ssma trinidad 2014 Bienvenidos
 
Semana de Ejercicios Espirituales
Semana de Ejercicios EspiritualesSemana de Ejercicios Espirituales
Semana de Ejercicios Espirituales
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Evangelio según S Mateo - Euaggelion kata mahhaion

  • 2. Mateo, el hombre y el ángel A los cuatro evangelistas la tradición ha atribuido cuatro símbolos: hombre, león, toro y águila. Inspirados en la visión de Ezequiel (que Apocalipsis retoma), de la majestad divina rodeada por cuatro «vivientes» (Ez 1,5-12 y Ap 4,6-7). San Jerónimo dijo: «el primer rostro, el del ser humano, se refiere a Mateo, que comienza a escribir hablando [de Jesús] como un hombre: libro de la generación de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán ». Como cada «viviente» tenía alas, el ser humano fue confundido con un ángel.
  • 3. Existe una estructura en Mateo? A pesar de inúmeros estudios todavía es un problema definir la estructura de este Evangelio. Pero hay una gran convergencia cuanto a las características estilísticas y a los principales elementos estructurales de su articulación
  • 4. Elementos estructurales relevantes Repetición de fórmulas Inclusiones y paralelismos Agrupamientos numéricos
  • 5. Repetición de fórmulas a. Al final de los cinco grandes “discursos” : Καὶ ἐγένετο ὅτε ἐτέλεσεν ὁ Ἰησοῦς τοὺς λόγους τούτους… “Y sucedió que cuando Jesús acabó estos discursos...” Se repite con muy pequeñas variaciones cinco veces: 7,28; 11,1; 13,53; 19,1; en la 5ª - 26,1 se añade un significativo pantas, “todos”: Καὶ ἐγένετο ὅτε ἐτέλεσεν ὁ Ἰησοῦς πάντας τοὺς λόγους τούτους… “Y sucedió que cuando Jesús acabó todos estos discursos...”
  • 6. b. Formulas de cumplimiento «22 Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había hablado por medio del profeta, diciendo» (1,22; 2,15.17.23; 4,14; 8,17; 12,17; 13,35; 21,4; 26,56; 27,9) c. Tres sumarios de la misión de Jesús «Y Jesús iba por toda Galilea, enseñando en sus sinagogas y proclamando el evangelio del reino, y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.» (4,23; 9,35;11,1)
  • 7. Inclusiones Son más frecuentes en secciones pequeñas. Pero hay macro-inclusiones como la inclusión cristológica entre inicio y final (1,23 y 28,20): Al inicio presenta Jesús como el que cumple la profecía de Is 7,14: “será llamado Emmanuel, que significa con nosotros (está) Dios”, y al final del relato el Resucitado asegura: “Yo estoy con vosotros”. 1,23 μεθ᾽ ἡμῶν ὁ θεός. 28,20 ἐγὼ μεθ᾽ ὑμῶν εἰμι
  • 8. Con esta inclusión, quiere mantener unido el material comprendido entre 4,23 y 9,35. El discurso de la montaña (cc 5-7) y el ciclo de milagros (cc 8-9) conjuntamente, reproducen lo que la frase sintetiza. Véase también 11,1 ¿Cuál es su función estructurante? 4,23 9,35 Y recorría toda la Galilea enseñando en sus sinagogas y predicando el evangelio del reino y curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo. Y recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas y predicando el evangelio del reino y curando toda enfermedad y toda dolencia.
  • 9. Paralelismos Técnica de la poesía hebrea, que consiste en la semejanza o en el contraste entre partes de una frase. Puede ser sinonímico, antitético, o progresivo: - paralelismo sinonímico: Amad a vuestros enemigos haced el bien a aquellos que os odian (5,44) - paralelismo antitético: Así todo árbol bueno da frutos buenos pero todo árbol malo da frutos malos (7,17) - paralelismo progresivo: Quien os recibe a vosotros, a mi me recibe y quien me recibe a mi, recibe a aquel que me ha enviado (10,40)
  • 10. Agrupamientos numéricos La genealogía, estructurada en 3 articulaciones de 14 generaciones cada una [3x (7x2)] ; nombre de David. El número 3 es muy frecuente: tres apariciones angélicas (1,18 - 2,23), tres tentaciones (4,1-11); tres grupos de milagros con tres milagros cada (cc. 8-9)... Pero Mt prefiere el número siete: 7 espíritus que intentan entrar en la casa: 12,45 7 parábolas (c.13) 7 panes, 7 peces y 7 cestas (15, 34.36.37) perdonar 70 X 7 (18,2) 7 hermanos que tuvieron la misma mujer (22,25)...
  • 11. Composiciones quiásticas Padre Nuestro. Mt 6,1-18. Unas por memorización, no estructurales. Repetición – dos cortes temporales 4,17 : Ἀπὸ τότε ἤρξατο ὁ Ἰησοῦς κηρύσσειν καὶ λέγειν· Desde entonces comenzó Jesús a proclamar e a decir 16,21: Ἀπὸ τότε ἤρξατο ὁ Ἰησοῦς δεικνύειν τοῖς μαθηταῖς αὐτοῦ Desde entonces comenzó Jesús a revelar a sus discípulos Fórmula temporal que articula la actividad de Jesús en dos grandes partes: 1ª proclamación del Reino (4,17 -16,20) 2ª revelación a los discípulos del sufrimiento, muerte y resurrección del Mesías (16,21 - 28,20).
  • 12. Cuál Estructura? Mateo proyectó su obra alternando secciones narrativas con secciones discursivas. ¿Qué relación hay entre narraciones y discursos? ¿A qué narraciones se unen los discursos: a las que preceden o las que siguen? ¿Hay una disposición concéntrica? Las aproximaciones de tipo narrativo y retórico han desplazado la perspectiva: de los discursos hacía las narraciones.
  • 13. La Propuesta Clásica Bacon seguido por Kilpatrick considera el Jesús mateano como el nuevo Moisés que da la nueva ley en una división de 3 – 25 en 5 partes como el Pentateuco. Cada una de estas partes coincide con un gran discurso de Jesús. Seguidos por muchos estudiosos, hasta hoy.
  • 14. 1. Discurso de la montaña (5,1-7,29) 2. Discurso misionero (10,1-11,1) 3. Discurso en parábolas (13,1-53) 4. Discurso eclesial (18,1-19,1) 5. Discurso escatológico (24,1-26,1) Alternados y unidos con secciones narrativas, para formar una especie de Torá Discursos con fórmulas de transición
  • 15. Secciones narrativas 1. Genealogía y relatos de los orígenes de Jesús (cc.1-2) 2. “Tríptico” inicial: predicación del Bautista, bautismo y las tentaciones a Jesús (cc. 3-4) 3. Una serie de milagros: Jesús terapeuta (cc. 8-9) 4. Primera serie de reacciones a la predicación de Jesús (cc. 11-12) 5. Segunda serie de reacciones; Jesús forma los discípulos (cc. 14-17) 6. Hacia Jerusalén: los anuncios de la pasión (cc. 19-22) 7. En Jerusalén: pasión, muerte y resurrección (cc. 26-28).
  • 16. 1-2 PROLOGO: Nacimiento e infancia de Jesús I. LA PROMULGACION DEL REINO DE LOS CIELOS 3-4: Sección narrativa 5-7: Discurso evangélico II. LA PREDICACION DEL REINO DE LOS CIELOS 8-9: Sección narrativa 10: Discurso apostólico III. EL MISTERIO DEL REINO DE LOS CIELOS 11-12: Sección narrativa 13: Discurso parabólico IV. LA IGLESIA, PRIMICIA DEL REINO DE LOS CIELOS 14-17: Sección narrativa 18: Discurso eclesiástico V. EL ADVIENTO PROXIMO DEL REINO DE LOS CIELOS 19-23: Sección narrativa 24-25: Discurso escatológico 26-28 EPILOGO: Pasión y resurrección
  • 17. Jesús - nuevo Moisés - es solo un aspecto de la presentación de Jesús, ni es el más importante. Separa los ccs. 5 – 7 de 8 – 9 que están unidos por los sumarios 4,23 // 9,35 Tema de esta unidad: la manifestación de Jesús por sus palabras (5-7) y sus obras (8-9). Por estas evidencias algunos unen los discursos a las narraciones que les siguen y no a las precedentes. CRITICAS
  • 18. Propuesta tripartida Las dos formulas temporales de 4,17 y 16,21 señalan un inicio. En 1,1 – 4,16 se presenta la identidad de Jesús: Mesías e Hijo de Dios. En 4,17 la fórmula introduce públicamente a Jesús anunciando el evangelio del Reino: El sumario de 11,1 y la expresión de 11,2: τὰ ἔργα τοῦ Χριστοῦ En 16,21 vuelve la formula temporal, con la revelación a los discípulos de su camino a la pasión y resurrección que terminará en 28,20
  • 19. 1ª parte: Jesús Mesías según las Escrituras 1,1-4,17 1ª sección: Generación de Jesús Mesías- Dios con nosotros 1,1-2,23 2ª sección: La investidura de Jesús Mesías- Dios con nosotros 3,1-4,17 2ª parte: Revelación de Jesús Mesías. Las obras de Cristo 4,17-16,20 1ª sección: Las obras de Cristo 4,17-11,1 a. Las obras de Cristo en palabras y acciones 4,17-9,35 b. La asociación de los Doce a las obras de Cristo 10,1-11,1a 2ª sección: ¿Eres tú el que tiene que venir? 11,1-16,20 a. Los interrogantes sobre Jesús Mesías 11,1b-13,58 b. Rechazo y reconocimiento 14,1-16,20 3ª parte: Mesías Hijo del Hombre en su Reino glorioso 16,21-28,20 1ª sección: El Mesías-Hijo del hombre viene en su Reino 16,21-25,46 a. El camino hacia Jerusalén 16,21-20,34 b. El Mesías davídico en la “ciudad del gran rey” 21,1-25,46 2ª sección: El Mesías-Hijo del hombre en su Reino glorioso 26,1-28,20 a. El Hijo del Hombre entregado 26,1-27,26 b. El Hijo del Hombre crucificado e entronizado8 27,27-28,20
  • 20. Primera sección: Generación de Jesús Mesías- Dios con nosotros 1,1-2,23 - Nacimiento e infancia. 4 escenas Segunda sección: La investidura de Jesús Mesías- Dios con nosotros 3,1-4,16 Investidura oficial: JB, Padre, Escrituras - 3 Escenas 7 escenas en total Primera parte: Jesús Mesías según las Escrituras 1,1-4,17
  • 21. Generación de Jesús Mesías- Dios con nosotros 1,1-2,23 Jesús punto culminante de: 1) La Historia de la Salvación, 1,1-17 2) Emmanuel Dios con nosotros 1,18-25 3) Reconocido – adorado por los pueblos 2,1-12 4) Hijo, recorre el camino del primogénito Israel 2,13-23
  • 22. Investidura pública de Jesús Mesías 1. Bautismo 3,1-17 2. Victoria sobre el diablo 4,1-11 3. Residencia en Galilea 4,12-16 5 citas de cumplimiento Conclusión en 4,17 Inicia la sección que sigue
  • 23. Segunda parte: Revelación de Jesús Mesías. Las obras de Cristo 4,17-16,20 ¿Qué Mesías? Este es el tema central τὰ ἔργα τοῦ Χριστοῦ (11,2.9), las obras del Mesías 2 Secciones: 1ª Se exponen 4,17 – 11,1 2ª Suscitan debate 11,2 – 16,20
  • 24. Esquema general de la 2ª parte 1ª Sección 4,17-11,1 Las obras de Cristo a. 4,17-9,35: Obras de Cristo en palabras y acciones b. 10,1-11,1a: Asociación de los 12 a las obras de Cristo 2ª Sección 11b,1-16,20 ¿Eres tú el que tenía que venir? a. 11,1b-13,58: Interrogantes acerca de Jesús Mesías: ¿Es él?, ¿Qué tipo?, ¿ Sus obras lo acreditan? b. 14,1-16,20: Rechazo y reconocimiento
  • 25. OBRAS DE CRISTO (PALABRAS Y ACCIONES ) Primer arco narrativo: 4,17- 9,35, Obras del Cristo 1) Sermón de la Montaña: 5,1 – 7,29 Introducción narrativa 5,1-2 Nueve macarismos (3x3): 5,3-12 + expansión: 5,13-16 La ley y los profetas: 5,17-7,12 Padre nuestro: 6,9-13 Tres amonestaciones: 7,13-23 + expansión: 7,24-27 Conclusión narrativa 7,28-29
  • 26. 2) Los 10 milagros: 8,1 – 9,35 Primera secuencia: 3 curaciones, 8,1-4 Leproso 8,5-13 Siervo paralítico 8,14-15 Suegra de Pedro Sumario conclusivo: 8,16-17 1º Interludio: 8,18-22, del orden de partir (v.18) hasta la salida (v.23) presenta las condiciones para ir con él.
  • 27. La secuencia central (8,23 – 9,8) 3 prodigios: 1. En la travesía: 8,23-27, tempestad calmada 2. En tierra de Gadarenos: 8,28-34. Endemoniado 3. Regresando a Cafarnaúm: 9,1-8. Paralítico Preguntas acerca de la identidad de Jesús. 2º Interludio, 9,9-17: controversia (fariseos y discípulos de Juan) comer c/ pecadores; ayuno.
  • 28. 3ª y última secuencia (9,18-34): 3 prodigios 1. Hija del jefe [de la sinagoga] 2. La hemorroísa 3. Los dos ciegos: ¿Creéis que puedo hacer esto? Ellos le respondieron : Sí, Señor 29 Entonces les tocó los ojos, diciendo: Hágase en vosotros según vuestra fe. 30 Y se les abrieron los ojos. El endemoniado mudo El clímax de la problemática: la fe o la incredulidad ante las obras del Mesías
  • 29. Segundo arco narrativo 10,1-11,1a: Los 12discípulos asociados a la misión de Jesús Reciben instrucciones para ser enviados a Israel. Aunque solo Jesús evangeliza. La obra de los 12 queda pospuesta hasta el tiempo post-pascual (28,16-20).
  • 30. 2ª sección: El debate 11,2 – 16,20 ¿Eres tu aquel que debe de venir? Primer arco narrativo (11,1b-13,58): Interrogantes Del Bautista 11,1-3 De los escribas y fariseos 12,10.24.38 De las multitudes 12,23
  • 31. Jesús les responde con: acciones cura el hombre de la mano seca (12,13) y predicación, discurso en parábolas (Cap.13). Hay una implicación creciente de los discípulos (12,49-50; 13,36.51). Concluye con el escepticismo de los nazarenos (13,54-58).
  • 32. Segundo arco narrativo (14,1-16,20) La discusión ahora centrada en la cuestión de la identidad de Jesús esta acentúa más la diferencia entre los discípulos y la gente (16,13): Opinión de Herodes (14,1-2) Inicio Discípulos (14,33; 15,16) Multitudes (15,31) Fariseos (15,2; 16,1) Confesión de Pedro (16,16) Conclusión
  • 33. LA 3ª PARTE: 1ª sección: El Mesías, Hijo del hombre, en camino hacia el Reino 16,21-25,46 a. El camino hacia Jerusalén 16,21-20,34 b. El Mesías davídico en la “ciudad del gran rey” 21,1-25,46 2ª sección: El Mesías, Hijo del hombre, en su Reino glorioso 26,1-28,20 a. El Hijo del Hombre entregado 26,1-27,26 b. El Hijo del Hombre crucificado y entronizado 27,27-28,20
  • 34. 1ª Sección: El Mesías - Hijo del hombre, en camino hacia el Reino 16,21-25,46 Primer arco narrativo el camino a Jerusalén: 3 anuncios y 3 instrucciones a los discípulos, el tema de su participación en la pasión y en la Gloria:  16,21-23, 17,22-23 y 20,17-19  Discurso eclesial (Cap.18)
  • 35. Segundo arco narrativo (21,1-25,46) Final del camino y entrada en Jerusalén como un cortejo real, victorioso del Hijo de David (Zac 9,9), pero humilde: en burro y aclamado por los niños (21,14-15). Juzga el templo (21,12-13), la ciudad (23,37- 39) y la historia del pueblo (21,33-46). Tensión al máximo (Cap. 23). Discurso escatológico (Mt 24 – 25) sobre la venida del Hijo del Hombre.
  • 36. 2ª Sección: El Mesías - Hijo del hombre, en su Reino glorioso 26,1-28,20 La entrega (26,2.15.16.24. 46; 27,26) La crucifixión (27,26.35) La muerte (27,50) La entronización: “Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra” (28,18)
  • 37. Primer arco narrativo: La entrega del Hijo del Hombre, 26,1 – 27,26. La cena (26,20-35): solo Mateo habla de la sangre de la alianza derramada para la remisión de los pecados (26,28). El arresto (26,36-56) iluminado por el cumplimiento de las Escrituras (26,54.55-56) El proceso judío (26,57-27,10) expresa la interpretación de Mateo de la pasión (26,63-64; Dn 7,13): de ahora en adelante El proceso romano (27,11-31) responsabiliza todo el pueblo por la muerte, la sangre de Jesús (26,28).
  • 38. Segundo arco narrativo: El Hijo del Hombre crucificado y entronizado (27,27 – 28,20) La gloria real que Jesús anunciaba al iniciar el camino (16,28) y afirmaba ya ahora delante del Sumo Sacerdote (26,24), ha llegado. La filiación divina de la que depende todo (27,40.43.54) en el monte de Galilea tiene su confirmación y cumplimiento (28,16-20) Jesús está entronizado como Pantocrator. Encontrándose allí con sus discípulos les manda hacer discípulos de todos los pueblos.