SlideShare una empresa de Scribd logo
RevistaVenezolanadeCiencias
delaInformación
Hélice: Sistema de Gestión Editorial
para la Socialización del
Conocimiento en
Ciencias de la Información
Johann E. Pirela Morillo
Lilia M. Ferrer Morillo
Jorge Sánchez primera
San Cristóbal, noviembre 19 de 2010
RevistaVenezolanadeCiencias
delaInformación
Pirela, J.; Ferrer, L. y Sánchez, J. (2010) Hélice: Sistema
de Gestión Editorial para la Socialización del
Conocimiento en Ciencias de la Información
OBJETIVO: Presentar el modelo conceptual y
funcional de Hélice: Revista y Sistema de
Gestión de Contenidos (SGC).
SGC: Plataformas interactivas
desarrolladas para la creación,
validación y difusión del
conocimiento, derivado del
quehacer científico, de forma
dinámica, cooperativa y
reticular.
FINALIDAD:
Maximización de la
socialización del
conocimiento
sustentada en TIC’s.
Democratización
de los saberes
generados por
LUZ
HÉLIC
RevistaVenezolanadeCiencias
delaInformación
Pirela, J.; Ferrer, L. y Sánchez, J. (2010) Hélice: Sistema
de Gestión Editorial para la Socialización del
Conocimiento en Ciencias de la Información
MISIÓN: Hélice es un órgano de encuentro,
comunicación e intercambio del conocimiento
científico generado por la comunidad académico-
profesional del área de ciencias de la información en
el ámbito local, nacional e internacional, sustentada
en principios de calidad y pertinencia social.
Epistemología y
Metodología de las
Ciencias de la
Información
Currículo y Tecnología
Educativa Aplicada a las
Ciencias de la
Información
Usuarios y Servicios
de Información
Tecnologías de la
Información y la
Comunicación
Políticas Públicas de
Información y
Conocimiento
Gerencia de la
Información y el
Conocimiento
COMPROMISO: SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
DERIVADO DEL HACER CIENTÍFICO EN CIENCIAS DE
LA INFORMACIÓN
RevistaVenezolanadeCiencias
delaInformación
Pirela, J.; Ferrer, L. y Sánchez, J. (2010) Hélice: Sistema
de Gestión Editorial para la Socialización del
Conocimiento en Ciencias de la Información
RevistaVenezolanadeCiencias
delaInformación
Pirela, J.; Ferrer, L. y Sánchez, J. (2010) Hélice: Sistema
de Gestión Editorial para la Socialización del
Conocimiento en Ciencias de la Información
http://www.cidtec.luz.edu.ve/helice/index.php
RevistaVenezolanadeCiencias
delaInformación
Pirela, J.; Ferrer, L. y Sánchez, J. (2010) Hélice: Sistema
de Gestión Editorial para la Socialización del
Conocimiento en Ciencias de la Información
Hélice aspira consolidarse en el futuro como un espacio para
la comunicabilidad, visibilidad y medición del conocimiento
científico en ciencias de la información, todo lo cual tiene
importantes implicaciones para la construcción y validación de
los discursos que den cuenta de los fenómenos que se
estudian y contribuir con soluciones creativas a los problemas
de los ámbitos teóricos, metódicos y aplicativos de esta área
del conocimiento.
Los SGC constituyen un soporte estratégico para el
funcionamiento integral de UI&D comprometidas con la
generación, transferencia, visibilidad, apropiación y
recreación de los saberes.
El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías del
Conocimiento (CIDTEC), asumió el desafío que implica la
construcción de plataformas para difundir, sin fronteras, el
conocimiento producido en ciencias de la información como
una forma de garantizar la puesta en común de los saberes y
las prácticas vía mediación tecnológica.
(EN)CONCLUSIÓN:
RevistaVenezolanadeCiencias
delaInformación
Pirela, J.; Ferrer, L. y Sánchez, J. (2010) Hélice: Sistema
de Gestión Editorial para la Socialización del
Conocimiento en Ciencias de la Información
Estamos en:
http://www.cidtec.luz.edu.ve/helice/ind
ex.php
Gracias por su
atención………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - Carlos Romero
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - Carlos RomeroEncuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - Carlos Romero
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - Carlos RomeroDatos.gob.es
 
Administración electrónica y preservación digital: Curso extraordinario de ve...
Administración electrónica y preservación digital: Curso extraordinario de ve...Administración electrónica y preservación digital: Curso extraordinario de ve...
Administración electrónica y preservación digital: Curso extraordinario de ve...Aragón Open Data
 
Tarea 1 de infotecnologia 22 01-18
Tarea 1 de infotecnologia 22 01-18Tarea 1 de infotecnologia 22 01-18
Tarea 1 de infotecnologia 22 01-18Wendy Gilbert
 
Difusión CIRIA versión 2010
Difusión CIRIA versión 2010Difusión CIRIA versión 2010
Difusión CIRIA versión 2010CIRIA UDLAP
 
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy Pérez
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy PérezI Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy Pérez
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy PérezOVTT
 

La actualidad más candente (7)

Encuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - Carlos Romero
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - Carlos RomeroEncuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - Carlos Romero
Encuentro Aporta 2016 - Mesa 1 - Carlos Romero
 
Anny elizabeth
Anny elizabethAnny elizabeth
Anny elizabeth
 
Administración electrónica y preservación digital: Curso extraordinario de ve...
Administración electrónica y preservación digital: Curso extraordinario de ve...Administración electrónica y preservación digital: Curso extraordinario de ve...
Administración electrónica y preservación digital: Curso extraordinario de ve...
 
Propuesta jalisco @prende2.0
Propuesta jalisco @prende2.0Propuesta jalisco @prende2.0
Propuesta jalisco @prende2.0
 
Tarea 1 de infotecnologia 22 01-18
Tarea 1 de infotecnologia 22 01-18Tarea 1 de infotecnologia 22 01-18
Tarea 1 de infotecnologia 22 01-18
 
Difusión CIRIA versión 2010
Difusión CIRIA versión 2010Difusión CIRIA versión 2010
Difusión CIRIA versión 2010
 
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy Pérez
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy PérezI Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy Pérez
I Congreso RedUE-ALCUE - Panel de Vigilancia Tecnológica: Nancy Pérez
 

Destacado

LaíSe E Priscila
LaíSe E PriscilaLaíSe E Priscila
LaíSe E PriscilaTânia Mara
 
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...Anubis Hosein
 
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo BolivarianoDiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo BolivarianoDanidameli
 
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de VenezuelaInformática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuelalparada_0306
 

Destacado (6)

LaíSe E Priscila
LaíSe E PriscilaLaíSe E Priscila
LaíSe E Priscila
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
Las Tecnologías de Información y Comunicación y la modernización del Currícul...
 
Ebook inteligencia emocional
Ebook inteligencia emocionalEbook inteligencia emocional
Ebook inteligencia emocional
 
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo BolivarianoDiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
DiseñO Curricular Del Sistema Educativo Bolivariano
 
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de VenezuelaInformática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
Informática Educativa en el Nivel Primaria del Sistema Educativo de Venezuela
 

Similar a Helice: Sistema de gestión editorial para la socialización del conocimiento en ciencias de la información

Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaPqkeña Kqathy
 
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011jm burson
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoKGEORGE
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientolourdescordova
 
Capitulo 3 sistemas de investigacion
Capitulo 3  sistemas de investigacionCapitulo 3  sistemas de investigacion
Capitulo 3 sistemas de investigacionJABROJAS
 
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en InternetEstrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en InternetKarian74
 
Estrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICEstrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICYolotzin Sánchez
 
Perspectiva humanista
Perspectiva humanistaPerspectiva humanista
Perspectiva humanistaMiguelViasus
 
Consideraciones sociedad del conocimiento
Consideraciones sociedad del conocimientoConsideraciones sociedad del conocimiento
Consideraciones sociedad del conocimientoBernardoOyuelaLpez
 
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento FinalSociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento FinalIsabel Menéndez
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoJuliethMueses
 
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdfHatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdfWebMD
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónillescas1090
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoantoniobonifa
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónillescas1090
 

Similar a Helice: Sistema de gestión editorial para la socialización del conocimiento en ciencias de la información (20)

Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
SIGESTIC 2019: Observatorios tecnológicos como aceleradores de la inteligenci...
SIGESTIC 2019: Observatorios tecnológicos como aceleradores de la inteligenci...SIGESTIC 2019: Observatorios tecnológicos como aceleradores de la inteligenci...
SIGESTIC 2019: Observatorios tecnológicos como aceleradores de la inteligenci...
 
El Centro De Investigacion
El Centro De InvestigacionEl Centro De Investigacion
El Centro De Investigacion
 
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
Ciencia e innovación en la sociedad del conocimiento 2011
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Capitulo 3 sistemas de investigacion
Capitulo 3  sistemas de investigacionCapitulo 3  sistemas de investigacion
Capitulo 3 sistemas de investigacion
 
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en InternetEstrategias de Búsqueda de Información en Internet
Estrategias de Búsqueda de Información en Internet
 
Estrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICEstrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TIC
 
Encuesta cts
Encuesta ctsEncuesta cts
Encuesta cts
 
Concepto de información
Concepto de informaciónConcepto de información
Concepto de información
 
Perspectiva humanista
Perspectiva humanistaPerspectiva humanista
Perspectiva humanista
 
Consideraciones sociedad del conocimiento
Consideraciones sociedad del conocimientoConsideraciones sociedad del conocimiento
Consideraciones sociedad del conocimiento
 
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento FinalSociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
Sociedad De La InformacióN Y Del Conocimiento Final
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
 
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdfHatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
Hatun Tinkuy 2022 Expositores.pdf
 
Redes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la cienciaRedes y gobernanza de la ciencia
Redes y gobernanza de la ciencia
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimiento
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 

Más de Anubis Hosein

Indicadores de gestión para evaluar los servicios bibliotecarios del Vicerrec...
Indicadores de gestión para evaluar los servicios bibliotecarios del Vicerrec...Indicadores de gestión para evaluar los servicios bibliotecarios del Vicerrec...
Indicadores de gestión para evaluar los servicios bibliotecarios del Vicerrec...Anubis Hosein
 
Atlas cienciometrico
Atlas cienciometricoAtlas cienciometrico
Atlas cienciometricoAnubis Hosein
 
Atlas Cienciométrico de Venezuela
Atlas Cienciométrico de VenezuelaAtlas Cienciométrico de Venezuela
Atlas Cienciométrico de VenezuelaAnubis Hosein
 
Curso Virtual de Aprendizaje sobre los Recursos de la Web 2.0 para favorecer ...
Curso Virtual de Aprendizaje sobre los Recursos de la Web 2.0 para favorecer ...Curso Virtual de Aprendizaje sobre los Recursos de la Web 2.0 para favorecer ...
Curso Virtual de Aprendizaje sobre los Recursos de la Web 2.0 para favorecer ...Anubis Hosein
 
Impactos del movimiento del acceso libre en la comunicación del conocimiento
Impactos del movimiento del acceso libre en la comunicación del conocimientoImpactos del movimiento del acceso libre en la comunicación del conocimiento
Impactos del movimiento del acceso libre en la comunicación del conocimientoAnubis Hosein
 
Portafolio digital como estrategia innovadora para la evaluación de la física...
Portafolio digital como estrategia innovadora para la evaluación de la física...Portafolio digital como estrategia innovadora para la evaluación de la física...
Portafolio digital como estrategia innovadora para la evaluación de la física...Anubis Hosein
 
El currículo y la pedagogía en la formación del profesional de la información...
El currículo y la pedagogía en la formación del profesional de la información...El currículo y la pedagogía en la formación del profesional de la información...
El currículo y la pedagogía en la formación del profesional de la información...Anubis Hosein
 
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuelaAntecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuelaAnubis Hosein
 
Una estrategia para la integración de ontologías, servicios web y PLN en el a...
Una estrategia para la integración de ontologías, servicios web y PLN en el a...Una estrategia para la integración de ontologías, servicios web y PLN en el a...
Una estrategia para la integración de ontologías, servicios web y PLN en el a...Anubis Hosein
 
Interoperabilidad en los lenguajes documentales y su uso
Interoperabilidad en los lenguajes documentales y su usoInteroperabilidad en los lenguajes documentales y su uso
Interoperabilidad en los lenguajes documentales y su usoAnubis Hosein
 
Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...
Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...
Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...Anubis Hosein
 
Convergencia: un concepto integrador y transformador de los servicios de info...
Convergencia: un concepto integrador y transformador de los servicios de info...Convergencia: un concepto integrador y transformador de los servicios de info...
Convergencia: un concepto integrador y transformador de los servicios de info...Anubis Hosein
 
ALFIN y sus lugares comunes
ALFIN y sus lugares comunesALFIN y sus lugares comunes
ALFIN y sus lugares comunesAnubis Hosein
 
Eva mendez servicios-de-informacion-socialesysemanticos-web30
Eva mendez servicios-de-informacion-socialesysemanticos-web30Eva mendez servicios-de-informacion-socialesysemanticos-web30
Eva mendez servicios-de-informacion-socialesysemanticos-web30Anubis Hosein
 
La referencia virtual en la Universidad de Puerto Rico
La referencia virtual en la Universidad de Puerto RicoLa referencia virtual en la Universidad de Puerto Rico
La referencia virtual en la Universidad de Puerto RicoAnubis Hosein
 

Más de Anubis Hosein (15)

Indicadores de gestión para evaluar los servicios bibliotecarios del Vicerrec...
Indicadores de gestión para evaluar los servicios bibliotecarios del Vicerrec...Indicadores de gestión para evaluar los servicios bibliotecarios del Vicerrec...
Indicadores de gestión para evaluar los servicios bibliotecarios del Vicerrec...
 
Atlas cienciometrico
Atlas cienciometricoAtlas cienciometrico
Atlas cienciometrico
 
Atlas Cienciométrico de Venezuela
Atlas Cienciométrico de VenezuelaAtlas Cienciométrico de Venezuela
Atlas Cienciométrico de Venezuela
 
Curso Virtual de Aprendizaje sobre los Recursos de la Web 2.0 para favorecer ...
Curso Virtual de Aprendizaje sobre los Recursos de la Web 2.0 para favorecer ...Curso Virtual de Aprendizaje sobre los Recursos de la Web 2.0 para favorecer ...
Curso Virtual de Aprendizaje sobre los Recursos de la Web 2.0 para favorecer ...
 
Impactos del movimiento del acceso libre en la comunicación del conocimiento
Impactos del movimiento del acceso libre en la comunicación del conocimientoImpactos del movimiento del acceso libre en la comunicación del conocimiento
Impactos del movimiento del acceso libre en la comunicación del conocimiento
 
Portafolio digital como estrategia innovadora para la evaluación de la física...
Portafolio digital como estrategia innovadora para la evaluación de la física...Portafolio digital como estrategia innovadora para la evaluación de la física...
Portafolio digital como estrategia innovadora para la evaluación de la física...
 
El currículo y la pedagogía en la formación del profesional de la información...
El currículo y la pedagogía en la formación del profesional de la información...El currículo y la pedagogía en la formación del profesional de la información...
El currículo y la pedagogía en la formación del profesional de la información...
 
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuelaAntecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
 
Una estrategia para la integración de ontologías, servicios web y PLN en el a...
Una estrategia para la integración de ontologías, servicios web y PLN en el a...Una estrategia para la integración de ontologías, servicios web y PLN en el a...
Una estrategia para la integración de ontologías, servicios web y PLN en el a...
 
Interoperabilidad en los lenguajes documentales y su uso
Interoperabilidad en los lenguajes documentales y su usoInteroperabilidad en los lenguajes documentales y su uso
Interoperabilidad en los lenguajes documentales y su uso
 
Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...
Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...
Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...
 
Convergencia: un concepto integrador y transformador de los servicios de info...
Convergencia: un concepto integrador y transformador de los servicios de info...Convergencia: un concepto integrador y transformador de los servicios de info...
Convergencia: un concepto integrador y transformador de los servicios de info...
 
ALFIN y sus lugares comunes
ALFIN y sus lugares comunesALFIN y sus lugares comunes
ALFIN y sus lugares comunes
 
Eva mendez servicios-de-informacion-socialesysemanticos-web30
Eva mendez servicios-de-informacion-socialesysemanticos-web30Eva mendez servicios-de-informacion-socialesysemanticos-web30
Eva mendez servicios-de-informacion-socialesysemanticos-web30
 
La referencia virtual en la Universidad de Puerto Rico
La referencia virtual en la Universidad de Puerto RicoLa referencia virtual en la Universidad de Puerto Rico
La referencia virtual en la Universidad de Puerto Rico
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Helice: Sistema de gestión editorial para la socialización del conocimiento en ciencias de la información

  • 1. RevistaVenezolanadeCiencias delaInformación Hélice: Sistema de Gestión Editorial para la Socialización del Conocimiento en Ciencias de la Información Johann E. Pirela Morillo Lilia M. Ferrer Morillo Jorge Sánchez primera San Cristóbal, noviembre 19 de 2010
  • 2. RevistaVenezolanadeCiencias delaInformación Pirela, J.; Ferrer, L. y Sánchez, J. (2010) Hélice: Sistema de Gestión Editorial para la Socialización del Conocimiento en Ciencias de la Información OBJETIVO: Presentar el modelo conceptual y funcional de Hélice: Revista y Sistema de Gestión de Contenidos (SGC). SGC: Plataformas interactivas desarrolladas para la creación, validación y difusión del conocimiento, derivado del quehacer científico, de forma dinámica, cooperativa y reticular. FINALIDAD: Maximización de la socialización del conocimiento sustentada en TIC’s. Democratización de los saberes generados por LUZ HÉLIC
  • 3. RevistaVenezolanadeCiencias delaInformación Pirela, J.; Ferrer, L. y Sánchez, J. (2010) Hélice: Sistema de Gestión Editorial para la Socialización del Conocimiento en Ciencias de la Información MISIÓN: Hélice es un órgano de encuentro, comunicación e intercambio del conocimiento científico generado por la comunidad académico- profesional del área de ciencias de la información en el ámbito local, nacional e internacional, sustentada en principios de calidad y pertinencia social. Epistemología y Metodología de las Ciencias de la Información Currículo y Tecnología Educativa Aplicada a las Ciencias de la Información Usuarios y Servicios de Información Tecnologías de la Información y la Comunicación Políticas Públicas de Información y Conocimiento Gerencia de la Información y el Conocimiento COMPROMISO: SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DERIVADO DEL HACER CIENTÍFICO EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
  • 4. RevistaVenezolanadeCiencias delaInformación Pirela, J.; Ferrer, L. y Sánchez, J. (2010) Hélice: Sistema de Gestión Editorial para la Socialización del Conocimiento en Ciencias de la Información
  • 5. RevistaVenezolanadeCiencias delaInformación Pirela, J.; Ferrer, L. y Sánchez, J. (2010) Hélice: Sistema de Gestión Editorial para la Socialización del Conocimiento en Ciencias de la Información http://www.cidtec.luz.edu.ve/helice/index.php
  • 6. RevistaVenezolanadeCiencias delaInformación Pirela, J.; Ferrer, L. y Sánchez, J. (2010) Hélice: Sistema de Gestión Editorial para la Socialización del Conocimiento en Ciencias de la Información Hélice aspira consolidarse en el futuro como un espacio para la comunicabilidad, visibilidad y medición del conocimiento científico en ciencias de la información, todo lo cual tiene importantes implicaciones para la construcción y validación de los discursos que den cuenta de los fenómenos que se estudian y contribuir con soluciones creativas a los problemas de los ámbitos teóricos, metódicos y aplicativos de esta área del conocimiento. Los SGC constituyen un soporte estratégico para el funcionamiento integral de UI&D comprometidas con la generación, transferencia, visibilidad, apropiación y recreación de los saberes. El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías del Conocimiento (CIDTEC), asumió el desafío que implica la construcción de plataformas para difundir, sin fronteras, el conocimiento producido en ciencias de la información como una forma de garantizar la puesta en común de los saberes y las prácticas vía mediación tecnológica. (EN)CONCLUSIÓN:
  • 7. RevistaVenezolanadeCiencias delaInformación Pirela, J.; Ferrer, L. y Sánchez, J. (2010) Hélice: Sistema de Gestión Editorial para la Socialización del Conocimiento en Ciencias de la Información Estamos en: http://www.cidtec.luz.edu.ve/helice/ind ex.php Gracias por su atención………