SlideShare una empresa de Scribd logo
Jalisco @prende2.0
Notas para implementar una estrategia estatal
vinculada al programa nacional @prende 2.0
Guadalajara, Jalisco. Diciembre 2016
Miguel Carrillo. José Manuel León.
Programa Nacional
@prende 2
Finalidad misma de
la DGFCPE
Indicaciones directas
del C. Srio. FAL
E
L
E
M
E
N
T
O
S
Q
U
E
I
N
C
I
D
E
N
Necesidad de
proyecto
institucional
[Jalisco
@prende2.0]
Docentes, directivos y comunidades educativas numerosas y
dispersas que demandan apoyo permanentemente
• Curación
contenidos
• Desarrollo
nuevos
• Interna SEJ
• Externa (RELPE,
Unesco, NASA,
Universidades, etc
• Sobre
demanda
• Genérica
• Nuevas tendencias
(BYOD, PLE, ABP,
Hackademy),
fuentes RAE y
aplicaciones
• Dgx e impacto
acciones
Investiga
ción
Formación
Recursos
Educativos
Digitales
Vinculaci
ón
ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE Y COMUNIDADES DE PRÁCTICA.
ESTADÍSTICOS EN TIEMPO REAL
Líneas de trabajo: a) Formación: tipos
Formación Continua
Planeación
didáctica
argumentada
Habilidades
digitales docentes
(@prende2.0)
Otras...
Formación temática
Comprensión lectora
Matemáticas
Inglés
Otras
Formación focalizada
Ciudad Creativa
Digital
Educación especial
Inclusión y
convivencia
Otras
Ver: Modalidades de formación
Líneas de trabajo: a) Formación. Modalidades
Presencialidad
Presencial
Semipresencial
En línea
Alcance
Masiva
[MOOC,
NOOC]
Cerrada
[LMS,
Edmodo,
GoogleClassro
om]
Modalidad Académica
Autonomía
Autogestiva
Semi-autónoma
Conducida
Validación
Posgrado
Diplomado
Taller
Curso
NanoCurso
Oficial
(Nacional/Estatal)
Empresa privada
(Google, MS, Symb)
Insignias locales
Líneas de trabajo: b) Identificación, evaluación y gestión de
b1) Ofertas de formación y b2) Recursos Educativos Digitales.
Sector privado gratuito Sector público gratuito
Sector privado pagado Sector público pagado
Ofertas de
formación y
Recursos Digitales
Beneficios
• Operar en sincronía con las políticas educativas nacionales en cuanto a TIC
y educación.
• Atender necesidades específicas de formación en centros educativos
utilizando medios a la medida y reduciendo los presenciales. Trajes a la
medida, pero privilegiando medios no presenciales, como
teleconferencias, Blearning, cursos autogestivos, tutoriales, etc.
• Apoyar a lo largo del año a los docentes y directivos en sus procesos de
preparación para examen, portafolios de evidencias, planeación didáctica
argumentada, estrategias didácticas innovadoras, uso de artefactos y
servicios digitales.
• Servir como medio de comunicación y como fuente de formación e
información permanente al personal docente de la SE.
• Ganar posicionamiento en el ámbito estatal y nacional.
Riesgos
• Limitar el sentido TIC al uso de las Pizarras Digitales o servicios
digitales asociados a marcas comerciales.
• Desperdiciar el capital humano disperso por todo el estado y en la
propia DGFCPE.
• A falta de propuesta clara, tener que supeditarse a las directrices de
otras dependencias.
• Desaprovechar la oportunidad que significa operar de la mano con
@prende2.0 nacional y la posibilidad de atraer recursos (técnicos,
humanos o financieros) para el estado de Jalisco.
Requerimientos humanos
Equipo para:
• diseño de estrategias, cursos en línea (MOOC, LMS, NOOC)
• curación de contenidos
• diseño de recursos educativos digitales
• asesorar y tutorear en línea
• comunity manager
• sistemas de información
• administración de plataformas LMS
Requerimientos materiales
• Espacio físico
• Pago por servicios digitales (curaduría, administración de correos,
etc.)
• Computadoras en excelente estado con permisos abiertos para la
navegación
• Facilidades para integrar equipo humano
Tiempo requerido para elaboración de plan
ejecutivo: aproximadamente cuatro semanas
Datos de contacto:
• Mtro. Miguel Carrillo Navarro
miguel.carrillo@jalisco.gob.mx
mtro.miguel@gmail.com
@epedagogica
•
• https://mx.linkedin.com/in/migu
elcarrillonavarro
• Lic. José Manuel de León
darkside_0210@gmail.com
Darkside_5132@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Geopress
 
Educación y crecimiento (2)
Educación y crecimiento (2)Educación y crecimiento (2)
Educación y crecimiento (2)fabio12zx
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Geopress
 
Ponencia ticd
Ponencia ticdPonencia ticd
Ponencia ticd
Jesús Alonso
 
Nuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajoNuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajo
Elizabeth Perez
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
Geopress
 
Educación y crecimiento (1)
Educación y crecimiento (1)Educación y crecimiento (1)
Educación y crecimiento (1)fabiozx
 
SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...
SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...
SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...Jorge Leonardo Diaz Reyes
 
Búsqueda y estrategias
Búsqueda y estrategiasBúsqueda y estrategias
Búsqueda y estrategiasixzabel
 
Nayrobi feliz tarea 1 infotecnologia
Nayrobi feliz  tarea 1 infotecnologiaNayrobi feliz  tarea 1 infotecnologia
Nayrobi feliz tarea 1 infotecnologia
NayrobiFeliz20
 
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...
0322333
 
Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)
Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)
Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)
Berel Beltran
 
Estrategia de búsqueda y uso de rea práctica 2 portafoli ojlt 10 09-2013
Estrategia de búsqueda y uso de rea práctica 2 portafoli ojlt 10 09-2013Estrategia de búsqueda y uso de rea práctica 2 portafoli ojlt 10 09-2013
Estrategia de búsqueda y uso de rea práctica 2 portafoli ojlt 10 09-2013
winikatel
 
Las Implicaciones Didácticas de las TIC en el Ámbito Educativo
Las Implicaciones Didácticas de las TIC en el Ámbito EducativoLas Implicaciones Didácticas de las TIC en el Ámbito Educativo
Las Implicaciones Didácticas de las TIC en el Ámbito Educativo
ZirlisMarley
 
Dn11 u3 a15_sgao
Dn11 u3 a15_sgaoDn11 u3 a15_sgao
Dn11 u3 a15_sgaomayabchran
 

La actualidad más candente (15)

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
 
Educación y crecimiento (2)
Educación y crecimiento (2)Educación y crecimiento (2)
Educación y crecimiento (2)
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
 
Ponencia ticd
Ponencia ticdPonencia ticd
Ponencia ticd
 
Nuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajoNuevas tecnologias trabajo
Nuevas tecnologias trabajo
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
 
Educación y crecimiento (1)
Educación y crecimiento (1)Educación y crecimiento (1)
Educación y crecimiento (1)
 
SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...
SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...
SELECCIÓN, DISEÑO E INTEGRACIÓN DE OBJETOS DIGITALES Y ENTORNOS VIRTUALES PAR...
 
Búsqueda y estrategias
Búsqueda y estrategiasBúsqueda y estrategias
Búsqueda y estrategias
 
Nayrobi feliz tarea 1 infotecnologia
Nayrobi feliz  tarea 1 infotecnologiaNayrobi feliz  tarea 1 infotecnologia
Nayrobi feliz tarea 1 infotecnologia
 
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...
“Programa de Formación Docente en el manejo de las TIC´s para su aplicación e...
 
Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)
Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)
Aprender a aprender con tics (version corregida y aumentada)
 
Estrategia de búsqueda y uso de rea práctica 2 portafoli ojlt 10 09-2013
Estrategia de búsqueda y uso de rea práctica 2 portafoli ojlt 10 09-2013Estrategia de búsqueda y uso de rea práctica 2 portafoli ojlt 10 09-2013
Estrategia de búsqueda y uso de rea práctica 2 portafoli ojlt 10 09-2013
 
Las Implicaciones Didácticas de las TIC en el Ámbito Educativo
Las Implicaciones Didácticas de las TIC en el Ámbito EducativoLas Implicaciones Didácticas de las TIC en el Ámbito Educativo
Las Implicaciones Didácticas de las TIC en el Ámbito Educativo
 
Dn11 u3 a15_sgao
Dn11 u3 a15_sgaoDn11 u3 a15_sgao
Dn11 u3 a15_sgao
 

Destacado

Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de AprendizajeEvaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de AprendizajeHectdorys Mora
 
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Montserg93
 
Guión diseño instruccional.docx
Guión diseño instruccional.docxGuión diseño instruccional.docx
Guión diseño instruccional.docx
Maggy Sevilla Perez
 
Foresight, inteligência competitiva e gestão do conhecimento instrumentos par...
Foresight, inteligência competitiva e gestão do conhecimento instrumentos par...Foresight, inteligência competitiva e gestão do conhecimento instrumentos par...
Foresight, inteligência competitiva e gestão do conhecimento instrumentos par...Suzan Kelly Oliveira
 
Slides eurodata (hardware)
Slides eurodata (hardware)Slides eurodata (hardware)
Slides eurodata (hardware)cleitondumkt11
 
Produção dos sétimos anos
Produção dos sétimos anosProdução dos sétimos anos
Produção dos sétimos anos
Antonio José Paniago
 
Nicole Ross Resume
Nicole Ross ResumeNicole Ross Resume
Nicole Ross ResumeNicole Ross
 
Novastecnoloxiaspdf
NovastecnoloxiaspdfNovastecnoloxiaspdf
Novastecnoloxiaspdf
jmsantaeufemia
 
Tudo que-c3a9-sc3b3lido-desmancha-no-ar-introduc3a7c3a3o
Tudo que-c3a9-sc3b3lido-desmancha-no-ar-introduc3a7c3a3oTudo que-c3a9-sc3b3lido-desmancha-no-ar-introduc3a7c3a3o
Tudo que-c3a9-sc3b3lido-desmancha-no-ar-introduc3a7c3a3o
Pedro Lima
 
Olympic games
Olympic gamesOlympic games
Olympic games
Lurdes Prates
 
Dim formato de importacion
Dim formato de importacionDim formato de importacion
Dim formato de importacionjesikgordillo
 
Analisi Proteksi Sambaran Petir Eksternal Menggunakan Metode Collection Volum...
Analisi Proteksi Sambaran Petir Eksternal Menggunakan Metode Collection Volum...Analisi Proteksi Sambaran Petir Eksternal Menggunakan Metode Collection Volum...
Analisi Proteksi Sambaran Petir Eksternal Menggunakan Metode Collection Volum...
ADDAR MUDHOFFAR
 
Capacitación ens coop
Capacitación ens coopCapacitación ens coop
Capacitación ens coopAgostinaBerni
 
Ana Calderón
Ana CalderónAna Calderón
Ana Calderón
ercaba27
 

Destacado (19)

Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de AprendizajeEvaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Evaluación de Diseños Instruccionales de Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
 
Guión diseño instruccional.docx
Guión diseño instruccional.docxGuión diseño instruccional.docx
Guión diseño instruccional.docx
 
Charlotte Jones Resume
Charlotte Jones ResumeCharlotte Jones Resume
Charlotte Jones Resume
 
Foresight, inteligência competitiva e gestão do conhecimento instrumentos par...
Foresight, inteligência competitiva e gestão do conhecimento instrumentos par...Foresight, inteligência competitiva e gestão do conhecimento instrumentos par...
Foresight, inteligência competitiva e gestão do conhecimento instrumentos par...
 
2016 cv sale accounts manager
2016 cv sale accounts manager2016 cv sale accounts manager
2016 cv sale accounts manager
 
Slides eurodata (hardware)
Slides eurodata (hardware)Slides eurodata (hardware)
Slides eurodata (hardware)
 
Produção dos sétimos anos
Produção dos sétimos anosProdução dos sétimos anos
Produção dos sétimos anos
 
Nicole Ross Resume
Nicole Ross ResumeNicole Ross Resume
Nicole Ross Resume
 
Novastecnoloxiaspdf
NovastecnoloxiaspdfNovastecnoloxiaspdf
Novastecnoloxiaspdf
 
Tudo que-c3a9-sc3b3lido-desmancha-no-ar-introduc3a7c3a3o
Tudo que-c3a9-sc3b3lido-desmancha-no-ar-introduc3a7c3a3oTudo que-c3a9-sc3b3lido-desmancha-no-ar-introduc3a7c3a3o
Tudo que-c3a9-sc3b3lido-desmancha-no-ar-introduc3a7c3a3o
 
Olympic games
Olympic gamesOlympic games
Olympic games
 
Dim formato de importacion
Dim formato de importacionDim formato de importacion
Dim formato de importacion
 
Analisi Proteksi Sambaran Petir Eksternal Menggunakan Metode Collection Volum...
Analisi Proteksi Sambaran Petir Eksternal Menggunakan Metode Collection Volum...Analisi Proteksi Sambaran Petir Eksternal Menggunakan Metode Collection Volum...
Analisi Proteksi Sambaran Petir Eksternal Menggunakan Metode Collection Volum...
 
Farming the oceans
Farming the oceansFarming the oceans
Farming the oceans
 
Capacitación ens coop
Capacitación ens coopCapacitación ens coop
Capacitación ens coop
 
Apresentação tcc
Apresentação tccApresentação tcc
Apresentação tcc
 
Ana Calderón
Ana CalderónAna Calderón
Ana Calderón
 
Logifn
LogifnLogifn
Logifn
 

Similar a Propuesta jalisco @prende2.0

Fase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptx
Fase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptxFase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptx
Fase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptx
Keyla Velandia
 
PRONIE-MEP-FOD
PRONIE-MEP-FODPRONIE-MEP-FOD
PRONIE-MEP-FOD
Wladimir Chamorro
 
Portafolio de evaluación #3
Portafolio de evaluación #3Portafolio de evaluación #3
Portafolio de evaluación #3
Vivian Cardenas
 
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Plan TIC para fortalecer el PEI en tres colegios de Bogotá
Plan TIC para fortalecer el PEI en tres colegios de BogotáPlan TIC para fortalecer el PEI en tres colegios de Bogotá
Plan TIC para fortalecer el PEI en tres colegios de Bogotá
Adriana María Orozco Pineda
 
Plan tic para fortalecer el pei
Plan tic para fortalecer el peiPlan tic para fortalecer el pei
Plan tic para fortalecer el pei
Adriana María Orozco Pineda
 
Programa Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrillo
Programa Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrilloPrograma Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrillo
Programa Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrillo
Miguel Carrillo Navarro
 
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munozGuión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
Jairo Muñoz
 
Características distintivas de la Sociedad de la Información.
Características distintivas de la Sociedad de la Información.Características distintivas de la Sociedad de la Información.
Características distintivas de la Sociedad de la Información.
jaimecastromozo
 
Ntic integracion curricular_sesion_3[1]
Ntic integracion curricular_sesion_3[1]Ntic integracion curricular_sesion_3[1]
Ntic integracion curricular_sesion_3[1]mitchellalberto
 
La organización de las tic en la escuela
La organización de las tic en la escuelaLa organización de las tic en la escuela
La organización de las tic en la escuela
anytaherrera
 
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHDProyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHDSandra Carolina
 
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno Matriz dofa análisis de entorno externo e interno
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno
Sena Cedagro
 
Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
niramab
 
Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...
Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...
Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...
Jesus Lau
 
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanzaCapacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanzaMarina Mas
 
Integración de tic
Integración de ticIntegración de tic
Integración de tic
Erla Mariela Morales Morgado
 

Similar a Propuesta jalisco @prende2.0 (20)

Integración de las tic al currículo
Integración de las tic al currículoIntegración de las tic al currículo
Integración de las tic al currículo
 
Fase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptx
Fase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptxFase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptx
Fase_4_Idea de Proyecto_ Grupo_522013_1.pptx
 
PRONIE-MEP-FOD
PRONIE-MEP-FODPRONIE-MEP-FOD
PRONIE-MEP-FOD
 
Portafolio de evaluación #3
Portafolio de evaluación #3Portafolio de evaluación #3
Portafolio de evaluación #3
 
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
Plan Estratégico para la administración de recursos tecnológicos en instituci...
 
Plan TIC para fortalecer el PEI en tres colegios de Bogotá
Plan TIC para fortalecer el PEI en tres colegios de BogotáPlan TIC para fortalecer el PEI en tres colegios de Bogotá
Plan TIC para fortalecer el PEI en tres colegios de Bogotá
 
Plan tic para fortalecer el pei
Plan tic para fortalecer el peiPlan tic para fortalecer el pei
Plan tic para fortalecer el pei
 
Habilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todosHabilidades digitales para todos
Habilidades digitales para todos
 
Programa Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrillo
Programa Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrilloPrograma Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrillo
Programa Nacional @prende 2 0 comentarios miguel_carrillo
 
Hdt1
Hdt1Hdt1
Hdt1
 
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munozGuión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
 
Características distintivas de la Sociedad de la Información.
Características distintivas de la Sociedad de la Información.Características distintivas de la Sociedad de la Información.
Características distintivas de la Sociedad de la Información.
 
Ntic integracion curricular_sesion_3[1]
Ntic integracion curricular_sesion_3[1]Ntic integracion curricular_sesion_3[1]
Ntic integracion curricular_sesion_3[1]
 
La organización de las tic en la escuela
La organización de las tic en la escuelaLa organización de las tic en la escuela
La organización de las tic en la escuela
 
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHDProyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
Proyecto formando niñ@s competentes en acción con AHD
 
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno Matriz dofa análisis de entorno externo e interno
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno
 
Proyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TICProyecto de integración curricular TIC
Proyecto de integración curricular TIC
 
Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...
Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...
Transformación informacional del currículo universitario: Una estrategia - P...
 
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanzaCapacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
 
Integración de tic
Integración de ticIntegración de tic
Integración de tic
 

Más de Miguel Carrillo Navarro

Nooc curacion contenidos_miguelcarrillo
Nooc curacion contenidos_miguelcarrilloNooc curacion contenidos_miguelcarrillo
Nooc curacion contenidos_miguelcarrillo
Miguel Carrillo Navarro
 
San sebastiandeloeste mexico_2006_diapositivas
San sebastiandeloeste mexico_2006_diapositivasSan sebastiandeloeste mexico_2006_diapositivas
San sebastiandeloeste mexico_2006_diapositivas
Miguel Carrillo Navarro
 
Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro
Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarroIntef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro
Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro
Miguel Carrillo Navarro
 
Apoyo docentes no acreditados
Apoyo docentes no acreditadosApoyo docentes no acreditados
Apoyo docentes no acreditados
Miguel Carrillo Navarro
 
Propuesta Organización Sistema Repositorio Recursos Educativos Secretaría Edu...
Propuesta Organización Sistema Repositorio Recursos Educativos Secretaría Edu...Propuesta Organización Sistema Repositorio Recursos Educativos Secretaría Edu...
Propuesta Organización Sistema Repositorio Recursos Educativos Secretaría Edu...
Miguel Carrillo Navarro
 
Guía para el Coach de asesores de cursos en línea
Guía para el Coach de asesores de cursos en líneaGuía para el Coach de asesores de cursos en línea
Guía para el Coach de asesores de cursos en línea
Miguel Carrillo Navarro
 
Escuela Normal Rural de Atequiza. "Sociedad del Conocimiento y TIC, panel y ...
 Escuela Normal Rural de Atequiza. "Sociedad del Conocimiento y TIC, panel y ... Escuela Normal Rural de Atequiza. "Sociedad del Conocimiento y TIC, panel y ...
Escuela Normal Rural de Atequiza. "Sociedad del Conocimiento y TIC, panel y ...
Miguel Carrillo Navarro
 
Flipped classroom taller
Flipped classroom tallerFlipped classroom taller
Flipped classroom taller
Miguel Carrillo Navarro
 
El acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yo
El acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yoEl acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yo
El acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yo
Miguel Carrillo Navarro
 
Cucea didac ti_ca_para_docentes_ppt
Cucea didac ti_ca_para_docentes_pptCucea didac ti_ca_para_docentes_ppt
Cucea didac ti_ca_para_docentes_ppt
Miguel Carrillo Navarro
 
Introducción a la curación de contenidos
Introducción a la curación de contenidosIntroducción a la curación de contenidos
Introducción a la curación de contenidos
Miguel Carrillo Navarro
 
El maestro, la lectura y la virtualidad PimeraParte.pptx
El maestro, la lectura y la virtualidad PimeraParte.pptxEl maestro, la lectura y la virtualidad PimeraParte.pptx
El maestro, la lectura y la virtualidad PimeraParte.pptx
Miguel Carrillo Navarro
 
El videoenlace en la comunicación supervisora
El videoenlace en la comunicación supervisoraEl videoenlace en la comunicación supervisora
El videoenlace en la comunicación supervisora
Miguel Carrillo Navarro
 
Competencias laborales introducción_diapo_taller
Competencias laborales introducción_diapo_tallerCompetencias laborales introducción_diapo_taller
Competencias laborales introducción_diapo_taller
Miguel Carrillo Navarro
 
Discurso fin del curso, Cuarta Generación del Diplomado IAVA
Discurso fin del curso, Cuarta Generación del Diplomado IAVADiscurso fin del curso, Cuarta Generación del Diplomado IAVA
Discurso fin del curso, Cuarta Generación del Diplomado IAVA
Miguel Carrillo Navarro
 
Etapas de un proyecto formativo On line
Etapas de un proyecto formativo On lineEtapas de un proyecto formativo On line
Etapas de un proyecto formativo On line
Miguel Carrillo Navarro
 
Notas sobre didáctica para cursos en línea (miguel)
Notas sobre didáctica para cursos en línea (miguel)Notas sobre didáctica para cursos en línea (miguel)
Notas sobre didáctica para cursos en línea (miguel)
Miguel Carrillo Navarro
 

Más de Miguel Carrillo Navarro (18)

Nooc curacion contenidos_miguelcarrillo
Nooc curacion contenidos_miguelcarrilloNooc curacion contenidos_miguelcarrillo
Nooc curacion contenidos_miguelcarrillo
 
San sebastiandeloeste mexico_2006_diapositivas
San sebastiandeloeste mexico_2006_diapositivasSan sebastiandeloeste mexico_2006_diapositivas
San sebastiandeloeste mexico_2006_diapositivas
 
Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro
Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarroIntef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro
Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro
 
Apoyo docentes no acreditados
Apoyo docentes no acreditadosApoyo docentes no acreditados
Apoyo docentes no acreditados
 
Propuesta Organización Sistema Repositorio Recursos Educativos Secretaría Edu...
Propuesta Organización Sistema Repositorio Recursos Educativos Secretaría Edu...Propuesta Organización Sistema Repositorio Recursos Educativos Secretaría Edu...
Propuesta Organización Sistema Repositorio Recursos Educativos Secretaría Edu...
 
Guía para el Coach de asesores de cursos en línea
Guía para el Coach de asesores de cursos en líneaGuía para el Coach de asesores de cursos en línea
Guía para el Coach de asesores de cursos en línea
 
Escuela Normal Rural de Atequiza. "Sociedad del Conocimiento y TIC, panel y ...
 Escuela Normal Rural de Atequiza. "Sociedad del Conocimiento y TIC, panel y ... Escuela Normal Rural de Atequiza. "Sociedad del Conocimiento y TIC, panel y ...
Escuela Normal Rural de Atequiza. "Sociedad del Conocimiento y TIC, panel y ...
 
Flipped classroom taller
Flipped classroom tallerFlipped classroom taller
Flipped classroom taller
 
El acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yo
El acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yoEl acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yo
El acompañamiento en la estrategia estatal aulas interactivas yo
 
Cucea didac ti_ca_para_docentes_ppt
Cucea didac ti_ca_para_docentes_pptCucea didac ti_ca_para_docentes_ppt
Cucea didac ti_ca_para_docentes_ppt
 
Introducción a la curación de contenidos
Introducción a la curación de contenidosIntroducción a la curación de contenidos
Introducción a la curación de contenidos
 
El maestro, la lectura y la virtualidad PimeraParte.pptx
El maestro, la lectura y la virtualidad PimeraParte.pptxEl maestro, la lectura y la virtualidad PimeraParte.pptx
El maestro, la lectura y la virtualidad PimeraParte.pptx
 
El videoenlace en la comunicación supervisora
El videoenlace en la comunicación supervisoraEl videoenlace en la comunicación supervisora
El videoenlace en la comunicación supervisora
 
Competencias laborales introducción_diapo_taller
Competencias laborales introducción_diapo_tallerCompetencias laborales introducción_diapo_taller
Competencias laborales introducción_diapo_taller
 
Discurso fin del curso, Cuarta Generación del Diplomado IAVA
Discurso fin del curso, Cuarta Generación del Diplomado IAVADiscurso fin del curso, Cuarta Generación del Diplomado IAVA
Discurso fin del curso, Cuarta Generación del Diplomado IAVA
 
Etapas de un proyecto formativo On line
Etapas de un proyecto formativo On lineEtapas de un proyecto formativo On line
Etapas de un proyecto formativo On line
 
Rese teando el metabolismo
Rese teando el metabolismoRese teando el metabolismo
Rese teando el metabolismo
 
Notas sobre didáctica para cursos en línea (miguel)
Notas sobre didáctica para cursos en línea (miguel)Notas sobre didáctica para cursos en línea (miguel)
Notas sobre didáctica para cursos en línea (miguel)
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Propuesta jalisco @prende2.0

  • 1. Jalisco @prende2.0 Notas para implementar una estrategia estatal vinculada al programa nacional @prende 2.0 Guadalajara, Jalisco. Diciembre 2016 Miguel Carrillo. José Manuel León.
  • 2. Programa Nacional @prende 2 Finalidad misma de la DGFCPE Indicaciones directas del C. Srio. FAL E L E M E N T O S Q U E I N C I D E N Necesidad de proyecto institucional [Jalisco @prende2.0] Docentes, directivos y comunidades educativas numerosas y dispersas que demandan apoyo permanentemente
  • 3. • Curación contenidos • Desarrollo nuevos • Interna SEJ • Externa (RELPE, Unesco, NASA, Universidades, etc • Sobre demanda • Genérica • Nuevas tendencias (BYOD, PLE, ABP, Hackademy), fuentes RAE y aplicaciones • Dgx e impacto acciones Investiga ción Formación Recursos Educativos Digitales Vinculaci ón ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE Y COMUNIDADES DE PRÁCTICA. ESTADÍSTICOS EN TIEMPO REAL
  • 4. Líneas de trabajo: a) Formación: tipos Formación Continua Planeación didáctica argumentada Habilidades digitales docentes (@prende2.0) Otras... Formación temática Comprensión lectora Matemáticas Inglés Otras Formación focalizada Ciudad Creativa Digital Educación especial Inclusión y convivencia Otras Ver: Modalidades de formación
  • 5. Líneas de trabajo: a) Formación. Modalidades Presencialidad Presencial Semipresencial En línea Alcance Masiva [MOOC, NOOC] Cerrada [LMS, Edmodo, GoogleClassro om] Modalidad Académica Autonomía Autogestiva Semi-autónoma Conducida Validación Posgrado Diplomado Taller Curso NanoCurso Oficial (Nacional/Estatal) Empresa privada (Google, MS, Symb) Insignias locales
  • 6. Líneas de trabajo: b) Identificación, evaluación y gestión de b1) Ofertas de formación y b2) Recursos Educativos Digitales. Sector privado gratuito Sector público gratuito Sector privado pagado Sector público pagado Ofertas de formación y Recursos Digitales
  • 7. Beneficios • Operar en sincronía con las políticas educativas nacionales en cuanto a TIC y educación. • Atender necesidades específicas de formación en centros educativos utilizando medios a la medida y reduciendo los presenciales. Trajes a la medida, pero privilegiando medios no presenciales, como teleconferencias, Blearning, cursos autogestivos, tutoriales, etc. • Apoyar a lo largo del año a los docentes y directivos en sus procesos de preparación para examen, portafolios de evidencias, planeación didáctica argumentada, estrategias didácticas innovadoras, uso de artefactos y servicios digitales. • Servir como medio de comunicación y como fuente de formación e información permanente al personal docente de la SE. • Ganar posicionamiento en el ámbito estatal y nacional.
  • 8. Riesgos • Limitar el sentido TIC al uso de las Pizarras Digitales o servicios digitales asociados a marcas comerciales. • Desperdiciar el capital humano disperso por todo el estado y en la propia DGFCPE. • A falta de propuesta clara, tener que supeditarse a las directrices de otras dependencias. • Desaprovechar la oportunidad que significa operar de la mano con @prende2.0 nacional y la posibilidad de atraer recursos (técnicos, humanos o financieros) para el estado de Jalisco.
  • 9. Requerimientos humanos Equipo para: • diseño de estrategias, cursos en línea (MOOC, LMS, NOOC) • curación de contenidos • diseño de recursos educativos digitales • asesorar y tutorear en línea • comunity manager • sistemas de información • administración de plataformas LMS
  • 10. Requerimientos materiales • Espacio físico • Pago por servicios digitales (curaduría, administración de correos, etc.) • Computadoras en excelente estado con permisos abiertos para la navegación • Facilidades para integrar equipo humano Tiempo requerido para elaboración de plan ejecutivo: aproximadamente cuatro semanas
  • 11. Datos de contacto: • Mtro. Miguel Carrillo Navarro miguel.carrillo@jalisco.gob.mx mtro.miguel@gmail.com @epedagogica • • https://mx.linkedin.com/in/migu elcarrillonavarro • Lic. José Manuel de León darkside_0210@gmail.com Darkside_5132@hotmail.com