SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD VII
Organismos Productores de
Información en Ciencia y
Tecnología
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN DE LA BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA - GRUPO 03
2016
Integrantes del grupo VII
Edwing A. Avendaño Romero
Alix Eneida Pérez Camargo
Julián David Valencia Ríos
INTRODUCCIÓN
CONTENIDO
¿Qué es la INFORMACIÓN CIENTÍFICA?
¿Cómo nacen las sociedades científicas?
¿Cuáles fueron aquellas primeras sociedades
científicas que dieron inicio a la
PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN CIENTÍFICA?
1
2
3
4
¿Cuál fue el primer canal de
DIFUSIÓN de la PC?
¿Cómo se define la
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA?
¿A Que tributa la
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA?
El PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PIC consta de tres momentos vitales:
 Acumulación de
información, de
hechos, de
datos empíricos.
 Desarrollo de la teoría,
interpretación, descripción,
explicación de los hechos y
datos acumulados y
pronóstico o predicción de
otros nuevos y desconocidos
de la misma naturaleza.
 Validación,
comprobación,
aplicación,
constatación en la
práctica de lo
pensado.
Estas etapas adquieren carácter cíclico hasta el momento en que se confirma
definitivamente la teoría que se formuló
¿Cómo se divulga la
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA?
Formas de dar a conocer los resultados de la
Producción de Investigación Científica?
Organismos encargados de divulgar y
preservar la Producción Científica?
¿Dónde se produce la
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA?
LOS USUARIOS DE LA INFORMACIÓN
CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
¿ Quién es el
USUARIO DE LA INFORMACIÓN?
Clasificación de los
Usuarios de la Información Científica
La TIPOLOGÍA DE LOS USUARIOS de la
información científica y técnica
CATEGORIAS de los USUARIOS DE LA
INFORMACIÓN
GRUPOS PRINCIPALES GRUPOS
Personas que se encuentran sistemáticamente en la
educación y la calificación (entrenamiento).
• Estudiantes
• Aprendices
Trabajadores de la investigación y desarrollo sin funciones de
dirección predominantes.
• Científicos en trabajos e investigaciones básicas.
• Personal en investigaciones aplicadas, de desarrollo,
construcciones, economía y organización de la ciencia.
Trabajadores de la producción.
• Racionalizadores, innovadores.
• Ingenieros jefes (responsables de grupos, jefes de
brigadas, maestros y capataces).
• Trabajadores calificados
Trabajadores de la dirección y planeamiento (incluyendo su
personal científico).
• Jefes de departamentos
• Directores, dirigentes de plantas.
• Directores generales, ministros.
Trabajadores de la enseñanza, publicitarios.
• Maestros de escuela.
• Profesores de las escuelas técnicas, universidades y
preuniversitarios.
• Periodistas, editores
Muchos bibliotecarios son ahora
expertos informáticos, muchos
informáticos
se han convertido en excelentes
productores de información
explotando
las bases de datos, muchos
periodistas se han convertido en
expertos
documentalistas y muchos
documentalistas en buenos gestores
de conocimiento .
Las destrezas tecnológicas,
las habilidades que deben
tener para trabajar
con programas que cambian
continuamente.
1
El conocimiento fundamental,
los conceptos, principios e
ideas básicas que
deben adquirir respecto a
ordenadores, redes e
información, lo que ofrece
una perspectiva de las
oportunidades y limitaciones
de la tecnología.
2
Las aptitudes sociales e intelectuales,
las capacidades que deben tener para
aplicar las tecnologías de la
información en situaciones complejas:
trabajar
en equipo, ser formador, comprender
los procesos de negocio y la cultura
de la empresa, etc.
3
El nuevo Profesional de Información aparece
dotado de ciertas CARACTERÍSTICAS como:
 Reforzador del sistema científico contra la influencia
de los medios favoreciendo, así, el sistema de
evaluación intelectual.
 Colaborador de la formación permanente de los
ciudadanos desde la consideración de la educación
como base de la nueva sociedad de la información.
 Formador de la información digital como
herramienta educativa y la tecnología de la
información como contenido de enseñanza,
juntamente como los resortes de la educación a
distancia.
Características de las
Organizaciones y empresas privadas
productoras de fuentes de ICT
 Hernández Pérez, A., & Rodríguez Mateos, D. (2000). Las nuevas competencias del
profesional de la información: Del control de documentos a la gestión del
conocimiento FESABID.
 López Yepes, J. (2008). El nuevo profesional de la información, del conocimiento y de
la comunicación. El bibliotecario universitario. Anales De Documentación, 10, 263-
279. Recuperado de http://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1191
 Piedra Salomón, Yelina y Ailín Martínez Rodríguez. (2007). Producción científica. En
Ciencias de la Información Vol. 38, No.3, diciembre. En: Redalyc.Producción científica.
Pág. 1-7
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181414861004
 Usuarios de la información. En: Ecured
http://www.ecured.cu/Usuario_de_informaci%C3%B3n
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

Similar a Organismos Productores de Información en Ciencia y Tecnología

Exposición eje temático no.5
Exposición   eje temático no.5Exposición   eje temático no.5
Exposición eje temático no.5
dinatorres4
 
Trabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivoTrabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivo
National Police of Colombia
 
Vii organismos productores de informacion en ciencia y tecnologia
Vii  organismos productores de informacion en ciencia y tecnologiaVii  organismos productores de informacion en ciencia y tecnologia
Vii organismos productores de informacion en ciencia y tecnologia
Andrea Samper
 
Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1
Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1
Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1
Fernanda Torres
 
Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5
dinatorres4
 
Trabajo eje temático # 5
Trabajo eje temático # 5Trabajo eje temático # 5
Trabajo eje temático # 5
miakpaz
 
Productores y difusores de información científica 1
Productores y difusores de información científica 1Productores y difusores de información científica 1
Productores y difusores de información científica 1nelyith
 
Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5dinatorres4
 
Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5
dinatorres4
 
Exp Grupo 7 - Recursos de Inf
Exp Grupo 7 - Recursos de InfExp Grupo 7 - Recursos de Inf
Exp Grupo 7 - Recursos de Inf
alexandra rodriguez
 
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Ivan Villamizar
 
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
Lizeth Yuliana Pinto Roa
 
Unidad 4 recursos informáticos
Unidad 4 recursos informáticosUnidad 4 recursos informáticos
Unidad 4 recursos informáticos
Jose Ortiz
 
Difusores y productores de Información
Difusores y productores de InformaciónDifusores y productores de Información
Difusores y productores de Información
RODOLFO ANTONIO OLIVO GARCIA
 
E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12
socazu
 
Gestion en ciencia y tecnología
Gestion en ciencia y tecnologíaGestion en ciencia y tecnología
Gestion en ciencia y tecnología
HDNN27
 
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa
Karem Esther Infantas Soto
 
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
Alba Santa
 

Similar a Organismos Productores de Información en Ciencia y Tecnología (20)

Exposición eje temático no.5
Exposición   eje temático no.5Exposición   eje temático no.5
Exposición eje temático no.5
 
Trabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivoTrabajo grupo 1 archivo
Trabajo grupo 1 archivo
 
Vii organismos productores de informacion en ciencia y tecnologia
Vii  organismos productores de informacion en ciencia y tecnologiaVii  organismos productores de informacion en ciencia y tecnologia
Vii organismos productores de informacion en ciencia y tecnologia
 
Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1
Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1
Eje temático 5 Recursos de Información en Ciencia y Tecnología G1
 
Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5
 
Trabajo eje temático # 5
Trabajo eje temático # 5Trabajo eje temático # 5
Trabajo eje temático # 5
 
Productores y difusores de información científica 1
Productores y difusores de información científica 1Productores y difusores de información científica 1
Productores y difusores de información científica 1
 
Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5
 
Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5Exposición eje temático 5
Exposición eje temático 5
 
Exp Grupo 7 - Recursos de Inf
Exp Grupo 7 - Recursos de InfExp Grupo 7 - Recursos de Inf
Exp Grupo 7 - Recursos de Inf
 
Eje temático 5
Eje temático 5Eje temático 5
Eje temático 5
 
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016Presentacion Seminario de Investigacion 2016
Presentacion Seminario de Investigacion 2016
 
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
UNIDAD II: LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TÉCNICA.
 
Unidad 4 recursos informáticos
Unidad 4 recursos informáticosUnidad 4 recursos informáticos
Unidad 4 recursos informáticos
 
Difusores y productores de Información
Difusores y productores de InformaciónDifusores y productores de Información
Difusores y productores de Información
 
E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12E-learning en el Instituto 12
E-learning en el Instituto 12
 
Gestion en ciencia y tecnología
Gestion en ciencia y tecnologíaGestion en ciencia y tecnología
Gestion en ciencia y tecnología
 
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3 Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
Educación, Ciencia y Tecnología. Encuentro 3
 
Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa Presentación tendencias tecnología educativa
Presentación tendencias tecnología educativa
 
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
Seminario Cómo la transferencia de tecnología aporta a la competitividad empr...
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Organismos Productores de Información en Ciencia y Tecnología

  • 1. UNIDAD VII Organismos Productores de Información en Ciencia y Tecnología UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN DE LA BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA - GRUPO 03 2016
  • 2. Integrantes del grupo VII Edwing A. Avendaño Romero Alix Eneida Pérez Camargo Julián David Valencia Ríos
  • 4.
  • 6.
  • 7. ¿Qué es la INFORMACIÓN CIENTÍFICA?
  • 8. ¿Cómo nacen las sociedades científicas?
  • 9. ¿Cuáles fueron aquellas primeras sociedades científicas que dieron inicio a la PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN CIENTÍFICA? 1
  • 10. 2
  • 11. 3
  • 12. 4
  • 13. ¿Cuál fue el primer canal de DIFUSIÓN de la PC?
  • 14. ¿Cómo se define la PRODUCCIÓN CIENTÍFICA?
  • 15. ¿A Que tributa la PRODUCCIÓN CIENTÍFICA?
  • 16. El PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PIC consta de tres momentos vitales:  Acumulación de información, de hechos, de datos empíricos.  Desarrollo de la teoría, interpretación, descripción, explicación de los hechos y datos acumulados y pronóstico o predicción de otros nuevos y desconocidos de la misma naturaleza.  Validación, comprobación, aplicación, constatación en la práctica de lo pensado. Estas etapas adquieren carácter cíclico hasta el momento en que se confirma definitivamente la teoría que se formuló
  • 17. ¿Cómo se divulga la PRODUCCIÓN CIENTÍFICA?
  • 18. Formas de dar a conocer los resultados de la Producción de Investigación Científica?
  • 19. Organismos encargados de divulgar y preservar la Producción Científica?
  • 20. ¿Dónde se produce la PRODUCCIÓN CIENTÍFICA?
  • 21. LOS USUARIOS DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
  • 22. ¿ Quién es el USUARIO DE LA INFORMACIÓN?
  • 23. Clasificación de los Usuarios de la Información Científica
  • 24. La TIPOLOGÍA DE LOS USUARIOS de la información científica y técnica
  • 25. CATEGORIAS de los USUARIOS DE LA INFORMACIÓN
  • 26. GRUPOS PRINCIPALES GRUPOS Personas que se encuentran sistemáticamente en la educación y la calificación (entrenamiento). • Estudiantes • Aprendices Trabajadores de la investigación y desarrollo sin funciones de dirección predominantes. • Científicos en trabajos e investigaciones básicas. • Personal en investigaciones aplicadas, de desarrollo, construcciones, economía y organización de la ciencia. Trabajadores de la producción. • Racionalizadores, innovadores. • Ingenieros jefes (responsables de grupos, jefes de brigadas, maestros y capataces). • Trabajadores calificados Trabajadores de la dirección y planeamiento (incluyendo su personal científico). • Jefes de departamentos • Directores, dirigentes de plantas. • Directores generales, ministros. Trabajadores de la enseñanza, publicitarios. • Maestros de escuela. • Profesores de las escuelas técnicas, universidades y preuniversitarios. • Periodistas, editores
  • 27.
  • 28. Muchos bibliotecarios son ahora expertos informáticos, muchos informáticos se han convertido en excelentes productores de información explotando las bases de datos, muchos periodistas se han convertido en expertos documentalistas y muchos documentalistas en buenos gestores de conocimiento .
  • 29.
  • 30. Las destrezas tecnológicas, las habilidades que deben tener para trabajar con programas que cambian continuamente. 1
  • 31. El conocimiento fundamental, los conceptos, principios e ideas básicas que deben adquirir respecto a ordenadores, redes e información, lo que ofrece una perspectiva de las oportunidades y limitaciones de la tecnología. 2
  • 32. Las aptitudes sociales e intelectuales, las capacidades que deben tener para aplicar las tecnologías de la información en situaciones complejas: trabajar en equipo, ser formador, comprender los procesos de negocio y la cultura de la empresa, etc. 3
  • 33.
  • 34. El nuevo Profesional de Información aparece dotado de ciertas CARACTERÍSTICAS como:  Reforzador del sistema científico contra la influencia de los medios favoreciendo, así, el sistema de evaluación intelectual.  Colaborador de la formación permanente de los ciudadanos desde la consideración de la educación como base de la nueva sociedad de la información.  Formador de la información digital como herramienta educativa y la tecnología de la información como contenido de enseñanza, juntamente como los resortes de la educación a distancia.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Características de las Organizaciones y empresas privadas productoras de fuentes de ICT
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.  Hernández Pérez, A., & Rodríguez Mateos, D. (2000). Las nuevas competencias del profesional de la información: Del control de documentos a la gestión del conocimiento FESABID.  López Yepes, J. (2008). El nuevo profesional de la información, del conocimiento y de la comunicación. El bibliotecario universitario. Anales De Documentación, 10, 263- 279. Recuperado de http://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1191  Piedra Salomón, Yelina y Ailín Martínez Rodríguez. (2007). Producción científica. En Ciencias de la Información Vol. 38, No.3, diciembre. En: Redalyc.Producción científica. Pág. 1-7 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181414861004  Usuarios de la información. En: Ecured http://www.ecured.cu/Usuario_de_informaci%C3%B3n BIBLIOGRAFÍA