SlideShare una empresa de Scribd logo
HEPATITIS
HEPATITIS
Delta o hepatitis D
Reynerio Cruz Toledo
Etiologia
Etiologia
La hepatitis delta o hepatitis D es
causada por el VHD, un virus ARN
defectivo que necesita del VHB para su
propia replicación.
El VHD se transmite principalmente por vía parenteral mediante
el contacto con sangre o productos sanguíneos infectados
Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
Epidemiología de la
Epidemiología de la
hepatitis delta
hepatitis delta
A nivel mundial, se estima que 15 millones de personas portadoras del virus de la hepatitis B (VHB)
están infectadas por el virus de la hepatitis D (VHD). La hepatitis D es habitual en algunas zonas
del mundo con elevada carga de infección por hepatitis B. En concreto, la hepatitis D ocurre y
se documenta en la región Mediterránea, partes de Europa del Este, Oriente Medio, África y
América del Sur. En la cuenca amazónica se han notificado brotes de hepatitis D con alta
mortalidad. Entre los varios genotipos del VHD existentes, el genotipo III es exclusivo de la cuenca
amazónica
Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
MORFOLOGIA Y ESTRUCTURA
MORFOLOGIA Y ESTRUCTURA
1
2
3

Posee una partícula infecciosa hibrida formada por una envoltura de
origen celular y que contiene un antígeno de superficie VHB.
 tamaño pequeño
diametro de 35-37nm
PATOGENIA
PATOGENIA
 Para que el virus se replique hay que
estar infectado por el VHB.
 COINFECCION: El individuo es infectado
por ambos virus y la evolución del cuadro
depende de la mayor o menor gravedad
del proceso originado por el vHB.
Es considerado como un virus
defectivo, para su infección y
replicación necesita la
presencia del antígeno de
superficie del VHB, que le sirve
de cubierta.
Su genoma es
ARN
monocatenario
de polaridad
positiva y
circular
Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
Factores de riesgo
Factores de riesgo
Abusar de drogas intravenosas (IV) o
inyectadas
 Estar infectada durante el embarazo (la madre le puede pasar el
virus al bebé)
 Portar el virus de la hepatitis B
 Hombres que tienen relaciones homosexuales
 Recibir muchas transfusiones de sangre
Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
 La hepatitis D puede hacer que los síntomas de la hepatitis B sean más severos.
 Los síntomas pueden abarcar:
 Dolor abdominal.
 Orina de color oscuro.  Fatiga.
 Ictericia.
 Dolor articular.
 Inapetencia.
 Náuseas.
 Vómitos.
cuadros clínicos
cuadros clínicos
Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
se basa en pruebas serológicos para IgM anti-VHD, ARN del
VHD o antígeno del VHD.
La infección aguda con el VHD suele ser autolimitada,
desapareciendo a menudo los marcadores en pocas
semanas y pudiendo ser indetectables en algunos casos.
diagnostico
diagnostico
Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
El tratamiento con interferón durante
6 meses o más mejora la condición del
paciente, sin embargo la recaída es
habitual una vez se termina el
tratamiento.
Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
PREVENCIÓN
PREVENCIÓN
Consiste en educación sanitaria, la eliminación de los portadores
del virus en bancos de sangre, y la vacunación contra el mismo
virus preferiblemente en adictos a drogas por vía parenteral.
Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
Guirao, A. A. (2006, 1 abril). Epidemiología y manifestaciones clínicas de las hepatitis virales | Enfermedades Infecciosas y
Microbiología Clínica. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-
microbiologia-clinica-28-articulo-epidemiologia-manifestaciones-clinicas-hepatitis-virales-13087299
Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
BIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFIA
GRACIAS
GRACIAS
¿Alguna pregunta?

Más contenido relacionado

Similar a Hepatitis d o delta .pdf

Hepatitiss
HepatitissHepatitiss
Hepatitiss
HepatitissHepatitiss
capitulo-35-hepatitis-resumen.apuntespdf
capitulo-35-hepatitis-resumen.apuntespdfcapitulo-35-hepatitis-resumen.apuntespdf
capitulo-35-hepatitis-resumen.apuntespdf
DayanaBueso
 
49 hepatitis virica_aguda-convertido
49 hepatitis virica_aguda-convertido49 hepatitis virica_aguda-convertido
49 hepatitis virica_aguda-convertido
Ricardo Reyes Egas
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
diegovargas006
 
HEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptx
HEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptxHEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptx
HEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptx
Greisy Lynnette
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Sida
SidaSida
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
carlos canova
 
Tema 25 hepatitis ii
Tema 25 hepatitis iiTema 25 hepatitis ii
Tema 25 hepatitis ii
Cat Lunac
 
2010 tema 03 hepatitis viral word
2010 tema 03 hepatitis viral word2010 tema 03 hepatitis viral word
2010 tema 03 hepatitis viral word
Arianna Crachiolo
 
Hepatitis B presentación.pptx
Hepatitis B presentación.pptxHepatitis B presentación.pptx
Hepatitis B presentación.pptx
Fluvia12
 
Virologia
Virologia Virologia
Virologia
regina_estrella_14
 
HEPATITIS VIRAL1.pptx
HEPATITIS VIRAL1.pptxHEPATITIS VIRAL1.pptx
HEPATITIS VIRAL1.pptx
GesselleRomero2
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
VirologíA
VirologíAVirologíA
VirologíA
microbiologia.dad
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
eddynoy velasquez
 
Hepatitis virales okkk
Hepatitis virales okkkHepatitis virales okkk
Hepatitis virales okkk
eddynoy velasquez
 
Introduccio a la comunicacion cientifica
Introduccio a la comunicacion cientificaIntroduccio a la comunicacion cientifica
Introduccio a la comunicacion cientifica
byrontixi
 
Hepatitis Virales
Hepatitis ViralesHepatitis Virales
Hepatitis Virales
Furia Argentina
 

Similar a Hepatitis d o delta .pdf (20)

Hepatitiss
HepatitissHepatitiss
Hepatitiss
 
Hepatitiss
HepatitissHepatitiss
Hepatitiss
 
capitulo-35-hepatitis-resumen.apuntespdf
capitulo-35-hepatitis-resumen.apuntespdfcapitulo-35-hepatitis-resumen.apuntespdf
capitulo-35-hepatitis-resumen.apuntespdf
 
49 hepatitis virica_aguda-convertido
49 hepatitis virica_aguda-convertido49 hepatitis virica_aguda-convertido
49 hepatitis virica_aguda-convertido
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
HEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptx
HEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptxHEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptx
HEPATITIS VIRALES - INSN- SEMINARIO 03.pptx
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Tema 25 hepatitis ii
Tema 25 hepatitis iiTema 25 hepatitis ii
Tema 25 hepatitis ii
 
2010 tema 03 hepatitis viral word
2010 tema 03 hepatitis viral word2010 tema 03 hepatitis viral word
2010 tema 03 hepatitis viral word
 
Hepatitis B presentación.pptx
Hepatitis B presentación.pptxHepatitis B presentación.pptx
Hepatitis B presentación.pptx
 
Virologia
Virologia Virologia
Virologia
 
HEPATITIS VIRAL1.pptx
HEPATITIS VIRAL1.pptxHEPATITIS VIRAL1.pptx
HEPATITIS VIRAL1.pptx
 
Hepatitis viral
Hepatitis viralHepatitis viral
Hepatitis viral
 
VirologíA
VirologíAVirologíA
VirologíA
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
 
Hepatitis virales okkk
Hepatitis virales okkkHepatitis virales okkk
Hepatitis virales okkk
 
Introduccio a la comunicacion cientifica
Introduccio a la comunicacion cientificaIntroduccio a la comunicacion cientifica
Introduccio a la comunicacion cientifica
 
Hepatitis Virales
Hepatitis ViralesHepatitis Virales
Hepatitis Virales
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Hepatitis d o delta .pdf

  • 1. HEPATITIS HEPATITIS Delta o hepatitis D Reynerio Cruz Toledo
  • 2. Etiologia Etiologia La hepatitis delta o hepatitis D es causada por el VHD, un virus ARN defectivo que necesita del VHB para su propia replicación. El VHD se transmite principalmente por vía parenteral mediante el contacto con sangre o productos sanguíneos infectados Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
  • 3. Epidemiología de la Epidemiología de la hepatitis delta hepatitis delta A nivel mundial, se estima que 15 millones de personas portadoras del virus de la hepatitis B (VHB) están infectadas por el virus de la hepatitis D (VHD). La hepatitis D es habitual en algunas zonas del mundo con elevada carga de infección por hepatitis B. En concreto, la hepatitis D ocurre y se documenta en la región Mediterránea, partes de Europa del Este, Oriente Medio, África y América del Sur. En la cuenca amazónica se han notificado brotes de hepatitis D con alta mortalidad. Entre los varios genotipos del VHD existentes, el genotipo III es exclusivo de la cuenca amazónica Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
  • 4. MORFOLOGIA Y ESTRUCTURA MORFOLOGIA Y ESTRUCTURA 1 2 3  Posee una partícula infecciosa hibrida formada por una envoltura de origen celular y que contiene un antígeno de superficie VHB.  tamaño pequeño diametro de 35-37nm
  • 5. PATOGENIA PATOGENIA  Para que el virus se replique hay que estar infectado por el VHB.  COINFECCION: El individuo es infectado por ambos virus y la evolución del cuadro depende de la mayor o menor gravedad del proceso originado por el vHB. Es considerado como un virus defectivo, para su infección y replicación necesita la presencia del antígeno de superficie del VHB, que le sirve de cubierta. Su genoma es ARN monocatenario de polaridad positiva y circular Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
  • 6. Factores de riesgo Factores de riesgo Abusar de drogas intravenosas (IV) o inyectadas  Estar infectada durante el embarazo (la madre le puede pasar el virus al bebé)  Portar el virus de la hepatitis B  Hombres que tienen relaciones homosexuales  Recibir muchas transfusiones de sangre Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
  • 7.  La hepatitis D puede hacer que los síntomas de la hepatitis B sean más severos.  Los síntomas pueden abarcar:  Dolor abdominal.  Orina de color oscuro.  Fatiga.  Ictericia.  Dolor articular.  Inapetencia.  Náuseas.  Vómitos. cuadros clínicos cuadros clínicos Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
  • 8. se basa en pruebas serológicos para IgM anti-VHD, ARN del VHD o antígeno del VHD. La infección aguda con el VHD suele ser autolimitada, desapareciendo a menudo los marcadores en pocas semanas y pudiendo ser indetectables en algunos casos. diagnostico diagnostico Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
  • 9. TRATAMIENTO TRATAMIENTO El tratamiento con interferón durante 6 meses o más mejora la condición del paciente, sin embargo la recaída es habitual una vez se termina el tratamiento. Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
  • 10. PREVENCIÓN PREVENCIÓN Consiste en educación sanitaria, la eliminación de los portadores del virus en bancos de sangre, y la vacunación contra el mismo virus preferiblemente en adictos a drogas por vía parenteral. Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012
  • 11. Guirao, A. A. (2006, 1 abril). Epidemiología y manifestaciones clínicas de las hepatitis virales | Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas- microbiologia-clinica-28-articulo-epidemiologia-manifestaciones-clinicas-hepatitis-virales-13087299 Romero-Portales, M. (s. f.). Hepatitis delta. Recuperado 4 de octubre de 2022, de https://scielo.isciii.es/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S1130-01082007000900012 BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA