SlideShare una empresa de Scribd logo
Marta Gallego Pastor y Elena
Santiago Peinado
Biografía.
• Vivió a finales del siglo IV a.C.
(aprox. 390-310 a.C.).
• Perteneció a una familia noble de
Heraclea Póntica.
• Estudió en la Academia de Platón
en Atenas.
• Hizo conjeturas acertadas y
avanzadas para su época.
HECHOS HISTÓRICOS EN ESTE SIGLO

 La conquista de Grecia
 Alejandro Magno funda Alejandría
 Muere Sócrates
 Platón funda la academia
 Aristóteles funda el liceo
 Se fijó el calendario babilónico
ESTUDIOS
 Estudió en la academia de Platón en Atenas
 Fue discípulo de Aristóteles y precursor de
Copérnico.
 Fundó su propia escuela en Heráclea
 Perteneció a los pitagóricos del periodo
Helenístico anteriores a Aristóteles
 Se preocupó por la música, la gramática, la
física, la retórica, política y geometría.
ESTUDIOS ASTRONÓMICOS DE LA ÉPOCA

 La astronomía tenía gran
importancia científica.
 Los filósofos griegos tenían
una concepción geocéntrica
del mundo.
 El cosmos de Platón y
Aristóteles tenía como centro
a la Tierra. Esta era esférica y
se hallaba inmóvil.
 Eran los cielos los que
rotaban alrededor de la
Tierra
INVESTIGACION RACIONAL DEL UNIVERSO DE
HERÁCLIDES

 Partió de la teoría heliocéntrica.
 Pero sugirió la idea de la rotación de la Tierra,
dando una vuelta cada 24 horas.
 Consideró fijas a las estrellas.
 Mercurio y Venus giraban alrededor del Sol,
más grande y cercano a ellos.
Mercurio y Venus giran alrededor del sol.
pero todos a su vez, giran en torno a la
Tierra que gira sobre sí misma cada 24
horas.
Desacuerdos con esta teoría.
a) Surgen dudas ante la pluralidad de centros (el Sol y la
Tierra).
b) No aceptan que se abandone la concentricidad del
Universo.
c) Algunos filósofos griegos, no aceptaban que la Tierra,
aparentemente tan firme y sólida, pudiera poseer algún
movimiento propio.
Heráclides perteneció a la escuela pitagórica.
Probaron la existencia de los números irracionales.
El libro “Los elementos” de Euclides, incluye una
demostración de que la raíz cuadrada de dos es un
número irracional y otra sobre la infinitud de números
primos
Pensaban que los números deberían expresar hechos fundamentales de la
naturaleza
Buscaron las diferentes combinaciones existentes entre los números, para
entender la naturaleza
Los matemáticos griegos usaban el razonamiento deductivo
Se interesaban por las matemáticas puras y por la idea de perfección
asociada a ellas.
Identificaron las siete notas
musicales y comprobaron que
mezcladas en un orden
numérico producían armonía
La sabiduría griega pasará de
Atenas a Alejandría y ese será
el inicio de la famosa biblioteca
de Alejandría
FIN
DE LA
PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tales De Mileto
Tales De MiletoTales De Mileto
Tales De Miletoalejo1709
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
tomasa25
 
Tales De Mileto 1p
Tales De Mileto 1pTales De Mileto 1p
Tales De Mileto 1plui1306
 
Tales De Mileto
Tales De MiletoTales De Mileto
Tales De Miletopablitorxn
 
Tema 1 saber filosofico
Tema 1 saber filosoficoTema 1 saber filosofico
Tema 1 saber filosoficocartucho
 
la ciencia
la cienciala ciencia
la ciencia
charry25
 
Los Pitagóricos, ¿filósofos del número o comedores de judías?
Los Pitagóricos, ¿filósofos del número o comedores de judías?Los Pitagóricos, ¿filósofos del número o comedores de judías?
Los Pitagóricos, ¿filósofos del número o comedores de judías?
crisolzoltrix
 
Tales De Mileto
Tales De MiletoTales De Mileto
Tales De Mileto
valeria0811
 
Tales De Mileto
Tales De MiletoTales De Mileto
Tales De Miletojhon
 
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedadMatematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
dandyelll
 
Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticos Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticos KingBlack1
 
Estratón y la escuela de alejandria
Estratón y la escuela de alejandriaEstratón y la escuela de alejandria
Estratón y la escuela de alejandria
Carlos Vargas
 
Thales de mileto
Thales de miletoThales de mileto
Thales de mileto
maxymadafaca
 
Escuelas pitagórica y eleática
Escuelas pitagórica y eleáticaEscuelas pitagórica y eleática
Escuelas pitagórica y eleáticaAname Riaño
 

La actualidad más candente (18)

22904687 filosofos-griegos
22904687 filosofos-griegos22904687 filosofos-griegos
22904687 filosofos-griegos
 
Tales De Mileto
Tales De MiletoTales De Mileto
Tales De Mileto
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 
Tales De Mileto 1p
Tales De Mileto 1pTales De Mileto 1p
Tales De Mileto 1p
 
Tales De Mileto
Tales De MiletoTales De Mileto
Tales De Mileto
 
Tema 1 saber filosofico
Tema 1 saber filosoficoTema 1 saber filosofico
Tema 1 saber filosofico
 
la ciencia
la cienciala ciencia
la ciencia
 
Los Pitagóricos, ¿filósofos del número o comedores de judías?
Los Pitagóricos, ¿filósofos del número o comedores de judías?Los Pitagóricos, ¿filósofos del número o comedores de judías?
Los Pitagóricos, ¿filósofos del número o comedores de judías?
 
La escuela pitagórica
La escuela pitagóricaLa escuela pitagórica
La escuela pitagórica
 
Tales De Mileto
Tales De MiletoTales De Mileto
Tales De Mileto
 
Tales De Mileto
Tales De MiletoTales De Mileto
Tales De Mileto
 
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedadMatematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
Matematicos fisicos y filosofos de la antiguedad
 
Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticos Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticos
 
Estratón y la escuela de alejandria
Estratón y la escuela de alejandriaEstratón y la escuela de alejandria
Estratón y la escuela de alejandria
 
Thales de mileto
Thales de miletoThales de mileto
Thales de mileto
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Escuelas pitagórica y eleática
Escuelas pitagórica y eleáticaEscuelas pitagórica y eleática
Escuelas pitagórica y eleática
 

Destacado

Apolonio de perga
Apolonio de pergaApolonio de perga
Apolonio de pergajsmunozx
 
Historia de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xviiHistoria de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xvii
Antonio González Atienza
 
Jakob Bernoulli
Jakob BernoulliJakob Bernoulli
Jakob Bernoulli
revistapabloneruda
 
Presentación power point descartes 2003
Presentación power point descartes 2003Presentación power point descartes 2003
Presentación power point descartes 2003revistapabloneruda
 
modelos del universo
modelos del universomodelos del universo
modelos del universo
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
Diofanto de alejandría 4ºamt
Diofanto de alejandría 4ºamtDiofanto de alejandría 4ºamt
Diofanto de alejandría 4ºamtrevistapabloneruda
 
Revolución científica: de aristóteles a newton
Revolución científica: de aristóteles a newtonRevolución científica: de aristóteles a newton
Revolución científica: de aristóteles a newton
Pilar de la Torre
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
saukitah
 
Claudio ptolomeo power point
Claudio ptolomeo power point Claudio ptolomeo power point
Claudio ptolomeo power point AnndreaLeon18
 
The Pedagogy, Andragogy, Heutagogy of Mobile Learning
The Pedagogy, Andragogy, Heutagogy of Mobile LearningThe Pedagogy, Andragogy, Heutagogy of Mobile Learning
The Pedagogy, Andragogy, Heutagogy of Mobile Learning
Jackie Gerstein, Ed.D
 
Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
Afrodita_Turaniana
 

Destacado (17)

Matemático
MatemáticoMatemático
Matemático
 
Apolonio de perga
Apolonio de pergaApolonio de perga
Apolonio de perga
 
Historia de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xviiHistoria de la astronomía xvi xvii
Historia de la astronomía xvi xvii
 
freddie mercury
freddie mercury freddie mercury
freddie mercury
 
Jakob Bernoulli
Jakob BernoulliJakob Bernoulli
Jakob Bernoulli
 
Historiadeldibujo
HistoriadeldibujoHistoriadeldibujo
Historiadeldibujo
 
Presentación power point descartes 2003
Presentación power point descartes 2003Presentación power point descartes 2003
Presentación power point descartes 2003
 
modelos del universo
modelos del universomodelos del universo
modelos del universo
 
Diofanto de alejandría 4ºamt
Diofanto de alejandría 4ºamtDiofanto de alejandría 4ºamt
Diofanto de alejandría 4ºamt
 
Revolución científica: de aristóteles a newton
Revolución científica: de aristóteles a newtonRevolución científica: de aristóteles a newton
Revolución científica: de aristóteles a newton
 
Arquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusaArquímedes de siracusa
Arquímedes de siracusa
 
Claudio ptolomeo power point
Claudio ptolomeo power point Claudio ptolomeo power point
Claudio ptolomeo power point
 
La obra de arquímedes
La obra de arquímedesLa obra de arquímedes
La obra de arquímedes
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
The Pedagogy, Andragogy, Heutagogy of Mobile Learning
The Pedagogy, Andragogy, Heutagogy of Mobile LearningThe Pedagogy, Andragogy, Heutagogy of Mobile Learning
The Pedagogy, Andragogy, Heutagogy of Mobile Learning
 
Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
 
euclides
euclideseuclides
euclides
 

Similar a Heraclides de pontico 2003

Matematicos Famosos
Matematicos FamososMatematicos Famosos
Matematicos Famosostile
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
tomasa25
 
Ciencia historia
Ciencia historiaCiencia historia
Ciencia historia
tomasa25
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
tomasa25
 
Eudoxo de cnido
Eudoxo de cnidoEudoxo de cnido
Eudoxo de cnido
dianayc
 
TALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdf
TALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdfTALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdf
TALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdf
NiratlasAinat
 
Mujeres matemáticas
Mujeres matemáticasMujeres matemáticas
Mujeres matemáticaspaki_matarin
 
Dos mujeres matemáticas
Dos mujeres matemáticasDos mujeres matemáticas
Dos mujeres matemáticas
martinaznarruiz
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
FILÓSOFOS
FILÓSOFOSFILÓSOFOS
FILÓSOFOS
melanyguanoluisa1
 
Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...
Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...
Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...
AlexandraSalvatierra9
 
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdfPERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
MIRIAM SANCHEZ CARRILLO
 
Linea del tiempo de los científicos
Linea del tiempo de los científicos Linea del tiempo de los científicos
Linea del tiempo de los científicos Lourdes Aguero
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Gerardo Viau Mollinedo
 
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdfAPUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
GonzlesQuinaJulianaJ
 
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptxCLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
BRYANBECERRAPAICO
 

Similar a Heraclides de pontico 2003 (20)

Matematicos Famosos
Matematicos FamososMatematicos Famosos
Matematicos Famosos
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Ciencia historia
Ciencia historiaCiencia historia
Ciencia historia
 
Historia de la ciencia
Historia de la cienciaHistoria de la ciencia
Historia de la ciencia
 
Eudoxo de cnido
Eudoxo de cnidoEudoxo de cnido
Eudoxo de cnido
 
TALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdf
TALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdfTALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdf
TALLER. CINE FORO AGORA TERMINADO mod.pdf
 
Tales De Mileto
Tales De MiletoTales De Mileto
Tales De Mileto
 
Mujeres matemáticas
Mujeres matemáticasMujeres matemáticas
Mujeres matemáticas
 
Dos mujeres matemáticas
Dos mujeres matemáticasDos mujeres matemáticas
Dos mujeres matemáticas
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
 
FILÓSOFOS
FILÓSOFOSFILÓSOFOS
FILÓSOFOS
 
Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...
Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...
Filósofos y Científicos que dejaron huella en la humanidad-Alexandra Salvatie...
 
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdfPERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
PERSONAJES MAS RELEVANTES QUER APORTARON A LA CIENCIA.pdf
 
Linea del tiempo de los científicos
Linea del tiempo de los científicos Linea del tiempo de los científicos
Linea del tiempo de los científicos
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
 
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdfAPUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptxCLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 

Más de revistapabloneruda

Partes del ordenador
Partes del ordenadorPartes del ordenador
Partes del ordenador
revistapabloneruda
 
Cosas de ordenadores
Cosas de ordenadoresCosas de ordenadores
Cosas de ordenadores
revistapabloneruda
 
Cosas de ordenadores
Cosas de ordenadoresCosas de ordenadores
Cosas de ordenadores
revistapabloneruda
 
Diapositivas guti y patri fotos
Diapositivas guti y patri fotosDiapositivas guti y patri fotos
Diapositivas guti y patri fotos
revistapabloneruda
 
Partes de un ordenador
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenador
revistapabloneruda
 
Diapositiva javier ángel
Diapositiva javier ángelDiapositiva javier ángel
Diapositiva javier ángel
revistapabloneruda
 
Cristina y ruben 4ºb
Cristina y ruben 4ºbCristina y ruben 4ºb
Cristina y ruben 4ºb
revistapabloneruda
 
Diapositivas andrea trujillo y paula fernández
Diapositivas andrea trujillo y paula fernándezDiapositivas andrea trujillo y paula fernández
Diapositivas andrea trujillo y paula fernández
revistapabloneruda
 
Ordenado
OrdenadoOrdenado
ordenador
ordenadorordenador
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
revistapabloneruda
 
Victors impress
Victors impressVictors impress
Victors impress
revistapabloneruda
 
Presentación Marta y clara
Presentación Marta y claraPresentación Marta y clara
Presentación Marta y clara
revistapabloneruda
 
PARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLO
PARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLOPARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLO
PARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLO
revistapabloneruda
 
Partes de un ordenador
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenador
revistapabloneruda
 
Diapositivas andrea trujillo y paula fernández
Diapositivas andrea trujillo y paula fernándezDiapositivas andrea trujillo y paula fernández
Diapositivas andrea trujillo y paula fernández
revistapabloneruda
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
revistapabloneruda
 

Más de revistapabloneruda (20)

Partes del ordenador
Partes del ordenadorPartes del ordenador
Partes del ordenador
 
Cosas de ordenadores
Cosas de ordenadoresCosas de ordenadores
Cosas de ordenadores
 
Cosas de ordenadores
Cosas de ordenadoresCosas de ordenadores
Cosas de ordenadores
 
Diapositivas guti y patri fotos
Diapositivas guti y patri fotosDiapositivas guti y patri fotos
Diapositivas guti y patri fotos
 
Partes del ordenador
Partes del ordenadorPartes del ordenador
Partes del ordenador
 
Partes de un ordenador
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenador
 
Diapositiva javier ángel
Diapositiva javier ángelDiapositiva javier ángel
Diapositiva javier ángel
 
Cristina y ruben 4ºb
Cristina y ruben 4ºbCristina y ruben 4ºb
Cristina y ruben 4ºb
 
Partes del ordenador
Partes del ordenadorPartes del ordenador
Partes del ordenador
 
Diapositivas andrea trujillo y paula fernández
Diapositivas andrea trujillo y paula fernándezDiapositivas andrea trujillo y paula fernández
Diapositivas andrea trujillo y paula fernández
 
Ordenado
OrdenadoOrdenado
Ordenado
 
ordenador
ordenadorordenador
ordenador
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Victors impress
Victors impressVictors impress
Victors impress
 
partes del ordenador
partes del ordenadorpartes del ordenador
partes del ordenador
 
Presentación Marta y clara
Presentación Marta y claraPresentación Marta y clara
Presentación Marta y clara
 
PARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLO
PARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLOPARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLO
PARTES DEL ORDENADOR SERGIO Y PABLO
 
Partes de un ordenador
Partes de un ordenadorPartes de un ordenador
Partes de un ordenador
 
Diapositivas andrea trujillo y paula fernández
Diapositivas andrea trujillo y paula fernándezDiapositivas andrea trujillo y paula fernández
Diapositivas andrea trujillo y paula fernández
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Heraclides de pontico 2003

  • 1. Marta Gallego Pastor y Elena Santiago Peinado
  • 2. Biografía. • Vivió a finales del siglo IV a.C. (aprox. 390-310 a.C.). • Perteneció a una familia noble de Heraclea Póntica. • Estudió en la Academia de Platón en Atenas. • Hizo conjeturas acertadas y avanzadas para su época.
  • 3. HECHOS HISTÓRICOS EN ESTE SIGLO  La conquista de Grecia  Alejandro Magno funda Alejandría  Muere Sócrates  Platón funda la academia  Aristóteles funda el liceo  Se fijó el calendario babilónico
  • 4. ESTUDIOS  Estudió en la academia de Platón en Atenas  Fue discípulo de Aristóteles y precursor de Copérnico.  Fundó su propia escuela en Heráclea  Perteneció a los pitagóricos del periodo Helenístico anteriores a Aristóteles  Se preocupó por la música, la gramática, la física, la retórica, política y geometría.
  • 5. ESTUDIOS ASTRONÓMICOS DE LA ÉPOCA  La astronomía tenía gran importancia científica.  Los filósofos griegos tenían una concepción geocéntrica del mundo.  El cosmos de Platón y Aristóteles tenía como centro a la Tierra. Esta era esférica y se hallaba inmóvil.  Eran los cielos los que rotaban alrededor de la Tierra
  • 6. INVESTIGACION RACIONAL DEL UNIVERSO DE HERÁCLIDES  Partió de la teoría heliocéntrica.  Pero sugirió la idea de la rotación de la Tierra, dando una vuelta cada 24 horas.  Consideró fijas a las estrellas.  Mercurio y Venus giraban alrededor del Sol, más grande y cercano a ellos.
  • 7. Mercurio y Venus giran alrededor del sol. pero todos a su vez, giran en torno a la Tierra que gira sobre sí misma cada 24 horas.
  • 8. Desacuerdos con esta teoría. a) Surgen dudas ante la pluralidad de centros (el Sol y la Tierra). b) No aceptan que se abandone la concentricidad del Universo. c) Algunos filósofos griegos, no aceptaban que la Tierra, aparentemente tan firme y sólida, pudiera poseer algún movimiento propio.
  • 9. Heráclides perteneció a la escuela pitagórica. Probaron la existencia de los números irracionales. El libro “Los elementos” de Euclides, incluye una demostración de que la raíz cuadrada de dos es un número irracional y otra sobre la infinitud de números primos Pensaban que los números deberían expresar hechos fundamentales de la naturaleza Buscaron las diferentes combinaciones existentes entre los números, para entender la naturaleza Los matemáticos griegos usaban el razonamiento deductivo Se interesaban por las matemáticas puras y por la idea de perfección asociada a ellas.
  • 10. Identificaron las siete notas musicales y comprobaron que mezcladas en un orden numérico producían armonía La sabiduría griega pasará de Atenas a Alejandría y ese será el inicio de la famosa biblioteca de Alejandría