SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso virtual Astronomía cotidiana
Modelos del universo
Curso virtual Astronomía cotidiana
Geocentrismo
Forma de pensamiento según el
cual la Tierra ocupa el centro del
universo, siendo el foco sobre el
cual giraban todos los astros (Sol,
planetas, estrellas).
Curso virtual Astronomía cotidiana
Heliocentrismo
Forma de pensamiento según el
cual la Tierra y los demás
planetas giran en órbitas
alrededor del Sol.
Curso virtual Astronomía cotidiana
Geo-Heliocentrismo
Forma de pensamiento según el
cual la Tierra ocupa el centro del
universo, alrededor de ella gira la
Luna y el Sol; alrededor de éste
giran los demás planetas (forma
intermedia entre el Geocentrismo
y el Heliocentrismo)
Curso virtual Astronomía cotidiana
Ejercicio
¿Quién propuso por primera vez
cada modelo?
Curso virtual Astronomía cotidiana
Geocentrismo
Imagen tomada de: http://www.thestargarden.co.uk/Heliocentric-models-of-the-Solar-System.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
El Geocentrismo es una idea
arraigada en muchas civilizaciones
del planeta
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imágenes tomadas de: http://etb-cosmology.blogspot.com.co/2012/03/ancient-american-cosmology.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Pero la historia es contada
generalmente por los ganadores…
así que vamos a estudiar la
historia “occidental”…
Curso virtual Astronomía cotidiana
Fuente imágenes:
http://www.planetnarnia.com/planet-narnia/the-seven-heavens
http://www.todoastros.com/novedades/cosmos-una-odisea-del-espacio-tiempo/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://programacontactoconlacreacion.blogspot.com.co/2016/01/un-agricultor-descubre-dos-valiosas.html
Europa en el primer milenio
antes de Cristo
Curso virtual Astronomía cotidiana
Tales de Mileto
Imagen tomada de: http://es.talesdemileto.wikia.com/wiki/Tales_de_Mileto
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos
• 639 – 547 a. C.
• Visitó Egipto y Babilonia
• Se hizo rico monopolizando las prensas de
aceite en Mileto y Quíos
• Se le atribuye la medición de las Pirámides de
Egipto
• Según Heródoto, predijo un eclipse solar hacia
el 585 a. C.
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos
• Pensaba que la Tierra es un cilindro que forma
una isla y que descansa sobre el agua
• “¿Cómo pretendes saber acerca de los cielos si
no ves lo que está debajo de tus pies?”
• Maestro de Anaximandro y Anaxímenes
Curso virtual Astronomía cotidiana
Importante…
La historia reconoce en Tales de Mileto la
primera persona que intentó sustituir la imagen
sobrenatural (mitología), esforzándose por
encontrar un principio generador de todas las
cosas.
Fue el primero que se planteó la idea del
universo como una totalidad, de quien intenta
dar una explicación racional.
Curso virtual Astronomía cotidiana
Anaximandro
Imagen tomada de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaximandro.htm
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos
• 610 – 546 a. C.
• Predicción de un terremoto
• Pionero de la teoría de la evolución al afirmar
que el hombre debió provenir de los peces
• Mapa terrestre y medición de solsticios y
equinoccios por medio del gnomon
• Intentó medir la distancia a las estrellas
• Afirmó que la Tierra gira sobre su propio eje
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imágenes tomadas de:
http://proyectotelemaco.com/filosofia/presocraticos/anaximandro/
http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/28062010/06/es-an_2010062813_9102253/ODE-867b822d-363e-3b22-8e31-26ef183ae692/42__anaximandro_el_apeiron.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Pitágoras
Imagen tomada de: http://www.taringa.net/posts/info/18654638/Simplemente-Socrates.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos
• 582 – 507 a. C.
• Matemático, músico y filósofo
• Reconoció a Venus como el lucero del
atardecer y el lucero del amanecer
• Afirmó que la Tierra era redonda
Curso virtual Astronomía cotidiana
Anaxágoras
Imagen tomada de: http://www.antickysvet.cz/25829n-anaxagoras
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos
• 499 – 428 a. C.
• Sostuvo que los meteoritos provienen del Sol,
compuesto a su vez por metal incandescente
• Señalaba que la Luna tenía valles, planicies y
montañas como la Tierra
• La Luna es fría y refleja la luz solar
• En el universo deben existir otros mundos
habitados por seres vivos e inteligentes
Curso virtual Astronomía cotidiana
• Primer registro en Grecia de manchas solares
• Los planetas y la Luna son cuerpos sólidos,
semejantes a la Tierra, lanzados como
proyectiles al espacio.
• El universo ha surgido de la condensación de
materia que existía antes
• Condenado a muerte por herejía, salvado por
Pericles.
Curso virtual Astronomía cotidiana
Filolao
Imagen tomada de: http://www.epdlp.com/escritor.php?id=6001
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos…
• 470 – 385 a. C.
• Primero en afirmar que la Tierra no era el
centro del Universo
• Un fuego central llamado Hestia, provoca el
giro circular de la Tierra, la Luna, el Sol, los
planetas y las estrellas.
• Inventa el Antichton (AntiTerra)
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imágenes tomadas de: http://fundacionorotava.org/web_fcohc/002_proyectos/bachillerato/filosofia/platon_02.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Metón
• Nacido hacia el 460 a. C.
• Matemático, filósofo, geómetra
• Propuso una forma de calendario que estuvo
vigente hasta la reforma de Julio César
• Observó con detalle el Sol durante muchos años
• Sugirió que existía una relación entre la actividad
solar (reflejada en sus manchas) y el clima en la
Tierra
Curso virtual Astronomía cotidiana
Platón
Imagen tomada de: http://filosofia.laguia2000.com/filosofia-griega/el-alma-en-platon
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos…
• 427 – 347 a. C.
“Como Dios creó el universo, y como Dios es,
por definición un ser perfecto, no le puede
otorgar a los cuerpos del cielo (su morada)
formas o trayectoria imperfectas. Es decir, lo
perfecto sólo puede engendrar cosas
perfectas”.
La forma perfecta para Platón era la esfera.
Curso virtual Astronomía cotidiana
Fuente imagen: http://creacinseisdas.blogspot.com.co/2013/05/movimiento-retrogrado-de-marte-prueba.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Eudoxo
Imagen tomada de: http://mundogriegomatematicas.blogspot.com.co/2015/05/eudoxo-de-cnidos-390-ac-337-ac.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos…
• 390 – 337 a. C.
• Primer intento serio de toda la historia para
describir las complejidad de los movimientos
aparentes de los planetas.
• Modelo de 27 esferas
• Determinó que el año era de 365 días más 6
horas
• Elaboró un mapa estelar
Curso virtual Astronomía cotidiana
Aristóteles
Imagen tomada de: http://johannesacademie.nl/nl/jac/activiteiten/aristoteles-course.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos…
• 384 – 322 a. C.
• Modelo geocéntrico de 56 esferas
• Pruebas irrefutables de que la Tierra es
esférica
• El mundo sublunar (generación y corrupción)
y el mundo supralunar (perfecto)
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: https://en.wikipedia.org/wiki/Geocentric_model
Curso virtual Astronomía cotidiana
¿Es cierto que Cristóbal Colón
debió convencer a los reyes
católicos sobre la esfericidad de la
Tierra?
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.taringa.net/posts/info/14228625/Sabes-Cuando.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.taringa.net/comunidades/ciencia-con-paciencia/6795542/I-Eventos-Astronomicos-Para-este-Ano.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.timeanddate.com/eclipse/eclipse-information.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imágenes tomadas de:
http://www.darkroastedblend.com/2007/12/building-lights-tetris.html
http://www.rmg.co.uk/discover/explore/meteors-and-meteorites
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imágenes tomadas de:
http://astronomy.swin.edu.au/cosmos/c/comet
https://en.wikipedia.org/wiki/Comet_Donati
Curso virtual Astronomía cotidiana
Eratóstenes
Imagen tomada de: http://web.jccc.edu/gallery/astrotext/Bills%20Files/Astronomy%20Textbook/chapter%2003.htm
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos…
• 276 – 194 a. C.
• Determinación del tamaño de la Tierra
• Intentos de medir la distancia al Sol y la Luna
• Inventor del primer reloj solar moderno
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://pics-about-space.com/eratosthenes-astronomy?p=5
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://pics-about-space.com/eratosthenes-astronomy?p=5
Curso virtual Astronomía cotidiana
Todavía en debate…
• Sombra en Alejandría: 1/50 de la
circunferencia
• Distancia entre Alejandría y Siena 5000
estadios
• Con el estadio griego, la circunferencia de la
Tierra se calcula con un error del 17%
• Con el estadio egipcio, la circunferencia de la
Tierra se calcula con un error de menos del 1%
Curso virtual Astronomía cotidiana
Hiparco
Imagen tomada de: http://www.nacion.com/ocio/artes/Hiparco-sospechador-America_0_1366263384.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos…
• 190 – 120 a. C.
• Sucesor de Eratóstenes en la Biblioteca de
Alejandría
• Catálogo estelar
• Descubre la precesión de los equinoccios
• Diferenció el año sidéreo del año trópico
• Calculó la distancia a la Luna -30 diámetros
terrestres-
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos…
• Inventa la trigonometría
• Mejora la medida de la oblicuidad de la
Eclíptica
• Divide la Tierra en meridianos y paralelos
• Aparentemente, el primero en clasificar las
estrellas por su magnitud aparente
Curso virtual Astronomía cotidiana
Ptolomeo
Imagen tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Claudio_Ptolomeo
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos…
• 100 – 170 d. C.
• Autor del Almagesto (17 libros)
• Describió el Modelo Geocéntrico
• Elaboró el mapa geográfico más detallado de
su época
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: https://en.wikipedia.org/wiki/Geocentric_model
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: https://en.wikipedia.org/wiki/Deferent_and_epicycle
Curso virtual Astronomía cotidiana
Alfonso X de Castilla , el Sabio
• "si el altísimo me hubiera
consultado antes de embarcarse en
la creación, le hubiera
recomendado algo mucho más
sencillo".
Curso virtual Astronomía cotidiana
Mecanismo Antikythera
Imagen tomada de: http://es.gizmodo.com/el-misterioso-mecanismo-de-anticitera-es-mas-antiguo-de-1664102105
Curso virtual Astronomía cotidiana
Mecanismo Antikythera
Imagen tomada de: http://onlyinamericablogging.blogspot.com/2012/09/the-antikythera-mechanism-2000-year-old.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Mecanismo Antikythera
• Restos recuperados entre 1900 y 1901 en el
mar cerca a la isla griega de Antikythera
• Diseñado para predecir posiciones
astronómicas y eclipses
• Pudo haber sido construido alrededor del 200
a. C.
• Basado en los modelos del universo
imperantes en la época de construcción
Curso virtual Astronomía cotidiana
Heliocentrismo
Imagen tomada de: http://www.thestargarden.co.uk/Heliocentric-models-of-the-Solar-System.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Aristarco de Samos
Imagen tomada de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/aristarco.htm
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos…
• 310 – 230 a. C.
• Calculó la distancia de la Tierra al Sol y de la
Tierra a Luna
• Calculó el tamaño de la Luna.
• Encontró que el Sol debía estar 19 veces más
alejado que la Luna, como los presentan tamaños
aparentes iguales, el Sol debe ser más grande
que la propia Tierra, siendo lógico suponer que
sea ésta quien gire alrededor de él.
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imágenes tomadas de: http://cse.ssl.berkeley.edu/bmendez/ay10/2002/notes/lec4.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imágenes tomadas de: https://en.wikipedia.org/wiki/Aristarchus_of_Samos
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imágenes tomadas de:
http://hdwpicture.com/4k-space-hd-desktop-background-q344u.html
http://www.space.com/15780-photos-annular-solar-eclipse-may20-2012.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Nicolás Copérnico
Imagen tomada de: http://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/donde-se-encuentran-los-restos-de-copernico_7309
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos…
• 1473 – 1543
• Escribió el libro “De las revoluciones de las
esferas celestes” donde describe su Modelo
Heliocéntrico.
• Se dice de Copérnico que nunca pudo
observar el planeta Mercurio.
Curso virtual Astronomía cotidiana
El Modelo Copernicano 1/2
• Los movimientos celestes son uniformes,
eternos, y circulares o compuestos de diversos
ciclos
• El centro del universo se encuentra cerca del
Sol
• Se encuentran orbitando el Sol, en orden:
Mercurio, Venus, la Tierra y la Luna, Marte,
Júpiter y Saturno
Curso virtual Astronomía cotidiana
El Modelo Copernicano 2/2
• Las estrellas son objetos distantes que
permanecen fijas y por lo tanto no orbitan
alrededor del Sol
• La Tierra tiene tres movimientos: la rotación
diaria, la revolución anual y la inclinación anual
de su eje
• El movimiento retrógrado de los planetas es
explicado por el movimiento de la Tierra
• La distancia de la Tierra al Sol es pequeña
comparada con la distancia a las estrellas
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imágenes tomadas de:
https://www.pinterest.com/pin/119415827592744145/
https://libwebspace.library.cmu.edu/posnercenter/sp09/subcontents/Copernicus.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.splung.com/content/sid/7/page/earlymodels
Curso virtual Astronomía cotidiana
Geo-Heliocentrismo
Imagen tomada de: http://revista925taxco.fad.unam.mx/index.php/2016/02/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Heráclides Póntico
Imagen tomada de: http://learn-math.info/historyDetail.htm?id=Heraclides
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos…
• 390 – 310 a. C.
• Afirmó que la Tierra rotaba sobre su eje,
dando una vuelta cada 24 horas
• Dedujo que Mercurio y Venus giraban
alrededor del Sol
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.faculty.virginia.edu/rwoclass/astr1210/guide15.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://bobs-spaces.net/tag/superior-conjunction/page/2/
Curso virtual Astronomía cotidiana
Tycho Brahe
Imagen tomada de: https://en.wikipedia.org/wiki/Tycho_Brahe
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y hechos…
• 1546 – 1601
• El más grande observador del cielo antes de la
invención del telescopio
• Catalogó más de 1000 estrellas
• Demostró que los cometas estaban más allá de la
Luna
• Estudió la supernova de 1572
• Defendió la teoría Geo-Heliocéntrica, adoptada
por la iglesia católica años más tarde
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://faculty.humanities.uci.edu/bjbecker/ExploringtheCosmos/lecture5.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://galileo.rice.edu/sci/brahe.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
¿Por qué Brahe no creyó en el
Modelo Heliocéntrico?
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://cse.ssl.berkeley.edu/bmendez/ay10/2002/notes/lec4.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Johannes Kepler
Imagen tomada de: https://en.wikipedia.org/wiki/Johannes_Kepler
Curso virtual Astronomía cotidiana
Biografía y obra
• 1571 – 1630
• Perfeccionó el Modelo de Copérnico formulando sus
tres leyes:
1. Lo planetas se mueven en órbitas elípticas con el
Sol en uno de sus focos
2. Un planeta recorre áreas iguales en tiempos iguales
3. El cuadrado de los periodos de las órbitas es
proporcional al cubo de la distancia promedio al Sol
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imágenes tomadas de:
https://en.wikipedia.org/wiki/Astronomia_nova
http://www.buzzle.com/articles/johannes-keplers-3laws-of-planetary-motion.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.buzzle.com/articles/johannes-keplers-3laws-of-planetary-motion.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: http://www.buzzle.com/articles/johannes-keplers-3laws-of-planetary-motion.html
Curso virtual Astronomía cotidiana
Imagen tomada de: https://www.pinterest.com/pin/162762974005631688/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso virtual Astronomia cotidiana: presentacion
Curso virtual Astronomia cotidiana: presentacionCurso virtual Astronomia cotidiana: presentacion
Curso virtual Astronomia cotidiana: presentacion
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
Los movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta TierraLos movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta Tierra
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
Galileo Galilei: padre de la ciencia moderna
Galileo Galilei: padre de la ciencia modernaGalileo Galilei: padre de la ciencia moderna
Galileo Galilei: padre de la ciencia moderna
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
Modelos de Universo
Modelos de UniversoModelos de Universo
Modelos de Universo
guestf6f7b13
 
Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.
Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.
Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.
irenebyg
 
El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
Patribiogeo
 
Astronomia del dia a dia
Astronomia del dia a diaAstronomia del dia a dia
Astronomia del dia a dia
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
Viajealinfinito
ViajealinfinitoViajealinfinito
Viajealinfinito
AIDA_UC
 
Era espacial
Era espacialEra espacial
Era espacial
AIDA_UC
 
Informe cienti cordoba
Informe cienti cordobaInforme cienti cordoba
Informe cienti cordoba
RodrigoCordobaTejada
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universoISIDRAGUZMAN
 
Semana 13 puntos cardinales
Semana 13 puntos cardinalesSemana 13 puntos cardinales
Semana 13 puntos cardinales
CursoVirtualAstronomiaCotidiana
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universocmclasalle
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
eduardonatera91
 
Misterios Del Universo
Misterios Del Universo Misterios Del Universo
Misterios Del Universo
Monica Ramírez
 
El universo y la tierra
El universo y la tierraEl universo y la tierra
El universo y la tierra
Milton Harry
 
Leobardo
LeobardoLeobardo
Leobardo
Leobardo Perez
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)sandra_carvajal
 

La actualidad más candente (20)

Curso virtual Astronomia cotidiana: presentacion
Curso virtual Astronomia cotidiana: presentacionCurso virtual Astronomia cotidiana: presentacion
Curso virtual Astronomia cotidiana: presentacion
 
Los movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta TierraLos movimientos del planeta Tierra
Los movimientos del planeta Tierra
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Galileo Galilei: padre de la ciencia moderna
Galileo Galilei: padre de la ciencia modernaGalileo Galilei: padre de la ciencia moderna
Galileo Galilei: padre de la ciencia moderna
 
Modelos de Universo
Modelos de UniversoModelos de Universo
Modelos de Universo
 
Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.
Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.
Cultura científica. T1. Universo y Sistema Solar.
 
El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
 
Astronomia del dia a dia
Astronomia del dia a diaAstronomia del dia a dia
Astronomia del dia a dia
 
Viajealinfinito
ViajealinfinitoViajealinfinito
Viajealinfinito
 
Era espacial
Era espacialEra espacial
Era espacial
 
Pizarra 1ccnn contemp_01
Pizarra 1ccnn contemp_01Pizarra 1ccnn contemp_01
Pizarra 1ccnn contemp_01
 
Informe cienti cordoba
Informe cienti cordobaInforme cienti cordoba
Informe cienti cordoba
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Semana 13 puntos cardinales
Semana 13 puntos cardinalesSemana 13 puntos cardinales
Semana 13 puntos cardinales
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
El lado oscuro del universo
El lado oscuro del universoEl lado oscuro del universo
El lado oscuro del universo
 
Misterios Del Universo
Misterios Del Universo Misterios Del Universo
Misterios Del Universo
 
El universo y la tierra
El universo y la tierraEl universo y la tierra
El universo y la tierra
 
Leobardo
LeobardoLeobardo
Leobardo
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
 

Destacado

Historia Del Universo Y Sus Modelos
Historia Del Universo Y Sus ModelosHistoria Del Universo Y Sus Modelos
Historia Del Universo Y Sus Modelosguestdee70531
 
Historia Del Universo Y Sus Modelos
Historia Del Universo Y Sus ModelosHistoria Del Universo Y Sus Modelos
Historia Del Universo Y Sus Modelosguestdee70531
 
Geocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismo
Geocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismoGeocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismo
Geocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismo
AIDA_UC
 
Teoria Geocentrica Y Heliocentrica
Teoria Geocentrica Y HeliocentricaTeoria Geocentrica Y Heliocentrica
Teoria Geocentrica Y HeliocentricaMarcela
 
Apuntes sobre geocentrismo a evolucionismo
Apuntes sobre geocentrismo a evolucionismoApuntes sobre geocentrismo a evolucionismo
Apuntes sobre geocentrismo a evolucionismorobertorivera59
 
Evolución del concepto del universo
Evolución del concepto del universoEvolución del concepto del universo
Evolución del concepto del universo
lu020599
 
Historia de la Astronomía en Curso gratis
Historia de la Astronomía en Curso gratisHistoria de la Astronomía en Curso gratis
Historia de la Astronomía en Curso gratis
Educagratis
 
Historia de la Astronomia
Historia de la AstronomiaHistoria de la Astronomia
Historia de la Astronomia
AIDA_UC
 
Tema 1. El origen del universo
Tema 1. El origen del universoTema 1. El origen del universo
Tema 1. El origen del universo
IES Floridablanca
 
Geometria 3
Geometria 3Geometria 3
Geometria 3
amtlucca
 
CvAc_2017-1_s00
CvAc_2017-1_s00CvAc_2017-1_s00
CvAc_2017-1_s00
AIDA_UC
 
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacionAstronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
AIDA_UC
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
Jose Vicente Saporta Capella
 
Galeno de pérgamo
Galeno de pérgamoGaleno de pérgamo
Galeno de pérgamoMaria
 
El origen del Universo
El origen del UniversoEl origen del Universo
El origen del Universo
guest29e87d
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la cienciaLos modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
Anna Sanchez
 
Teorías actuales del universo
Teorías actuales del universoTeorías actuales del universo
Teorías actuales del universo
IES Floridablanca
 
Teoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismoTeoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismoPI COMUNICACIONES
 

Destacado (20)

Historia Del Universo Y Sus Modelos
Historia Del Universo Y Sus ModelosHistoria Del Universo Y Sus Modelos
Historia Del Universo Y Sus Modelos
 
Historia Del Universo Y Sus Modelos
Historia Del Universo Y Sus ModelosHistoria Del Universo Y Sus Modelos
Historia Del Universo Y Sus Modelos
 
Geocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismo
Geocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismoGeocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismo
Geocentrismo, heliocentrismo y geo-heliocentrismo
 
Teoria Geocentrica Y Heliocentrica
Teoria Geocentrica Y HeliocentricaTeoria Geocentrica Y Heliocentrica
Teoria Geocentrica Y Heliocentrica
 
Apuntes sobre geocentrismo a evolucionismo
Apuntes sobre geocentrismo a evolucionismoApuntes sobre geocentrismo a evolucionismo
Apuntes sobre geocentrismo a evolucionismo
 
Evolución del concepto del universo
Evolución del concepto del universoEvolución del concepto del universo
Evolución del concepto del universo
 
Historia de la Astronomía en Curso gratis
Historia de la Astronomía en Curso gratisHistoria de la Astronomía en Curso gratis
Historia de la Astronomía en Curso gratis
 
Historia de la Astronomia
Historia de la AstronomiaHistoria de la Astronomia
Historia de la Astronomia
 
Tema 1. El origen del universo
Tema 1. El origen del universoTema 1. El origen del universo
Tema 1. El origen del universo
 
Heraclides de pontico 2003
Heraclides de pontico 2003Heraclides de pontico 2003
Heraclides de pontico 2003
 
Geometria 3
Geometria 3Geometria 3
Geometria 3
 
CvAc_2017-1_s00
CvAc_2017-1_s00CvAc_2017-1_s00
CvAc_2017-1_s00
 
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacionAstronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
Astronomia el ser humano primitivo y los albores de la civilizacion
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
 
Galeno de pérgamo
Galeno de pérgamoGaleno de pérgamo
Galeno de pérgamo
 
El origen del Universo
El origen del UniversoEl origen del Universo
El origen del Universo
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la cienciaLos modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
 
Teorías actuales del universo
Teorías actuales del universoTeorías actuales del universo
Teorías actuales del universo
 
El Romanticismo Musical
El Romanticismo MusicalEl Romanticismo Musical
El Romanticismo Musical
 
Teoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismoTeoría de la creación del universo según el cristianismo
Teoría de la creación del universo según el cristianismo
 

Similar a modelos del universo

Geocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismo
Geocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismoGeocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismo
Geocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismoAIDA_UC
 
Trabajo cmc universo final
Trabajo cmc universo finalTrabajo cmc universo final
Trabajo cmc universo final
IES Floridablanca
 
Cuerpos celestes y el origen del universo
Cuerpos celestes y el origen del universoCuerpos celestes y el origen del universo
Cuerpos celestes y el origen del universo
Joel Alemán Ramírez
 
Ciencias Del Mundo Contemporaneo
Ciencias Del Mundo ContemporaneoCiencias Del Mundo Contemporaneo
Ciencias Del Mundo Contemporaneoguest89c32fb
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universomerchealari
 
Trabajo de cmc. el universo
Trabajo de cmc. el universoTrabajo de cmc. el universo
Trabajo de cmc. el universo
pedropliego
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
Kevin Haro
 
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
Julian Enrique Almenares Campo
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoByPacheco98
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoByPacheco98
 
Winston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.pptWinston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.pptWINSTON W. GUILLÉN G.
 
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizacionesAstronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
AIDA_UC
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universoevelyn2908
 
El origen del_universo
El origen del_universoEl origen del_universo
El origen del_universo
kakayi45
 
Presentación cmc
Presentación cmc Presentación cmc
Presentación cmc Lanayo11
 
Presentation na ma efisicadel universo 1
Presentation  na ma efisicadel universo 1Presentation  na ma efisicadel universo 1
Presentation na ma efisicadel universo 1Maria Eugenia Huaranca
 

Similar a modelos del universo (20)

Geocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismo
Geocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismoGeocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismo
Geocentrismo geoheliocentrismo heliocentrismo
 
Trabajo cmc universo final
Trabajo cmc universo finalTrabajo cmc universo final
Trabajo cmc universo final
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Cuerpos celestes y el origen del universo
Cuerpos celestes y el origen del universoCuerpos celestes y el origen del universo
Cuerpos celestes y el origen del universo
 
Ciencias Del Mundo Contemporaneo
Ciencias Del Mundo ContemporaneoCiencias Del Mundo Contemporaneo
Ciencias Del Mundo Contemporaneo
 
7º básico la tierra en el universo
7º básico la tierra en el universo7º básico la tierra en el universo
7º básico la tierra en el universo
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
ASTRONOMIA
ASTRONOMIA  ASTRONOMIA
ASTRONOMIA
 
Trabajo de cmc. el universo
Trabajo de cmc. el universoTrabajo de cmc. el universo
Trabajo de cmc. el universo
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
010 035 se ciencias sociales 6 und-1_el universo y la tierra
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
Winston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.pptWinston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.ppt
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizacionesAstronomia y el comienzo de las civilizaciones
Astronomia y el comienzo de las civilizaciones
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
El origen del_universo
El origen del_universoEl origen del_universo
El origen del_universo
 
Presentación cmc
Presentación cmc Presentación cmc
Presentación cmc
 
Presentation na ma efisicadel universo 1
Presentation  na ma efisicadel universo 1Presentation  na ma efisicadel universo 1
Presentation na ma efisicadel universo 1
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

modelos del universo

  • 1. Curso virtual Astronomía cotidiana Modelos del universo
  • 2. Curso virtual Astronomía cotidiana Geocentrismo Forma de pensamiento según el cual la Tierra ocupa el centro del universo, siendo el foco sobre el cual giraban todos los astros (Sol, planetas, estrellas).
  • 3. Curso virtual Astronomía cotidiana Heliocentrismo Forma de pensamiento según el cual la Tierra y los demás planetas giran en órbitas alrededor del Sol.
  • 4. Curso virtual Astronomía cotidiana Geo-Heliocentrismo Forma de pensamiento según el cual la Tierra ocupa el centro del universo, alrededor de ella gira la Luna y el Sol; alrededor de éste giran los demás planetas (forma intermedia entre el Geocentrismo y el Heliocentrismo)
  • 5. Curso virtual Astronomía cotidiana Ejercicio ¿Quién propuso por primera vez cada modelo?
  • 6. Curso virtual Astronomía cotidiana Geocentrismo Imagen tomada de: http://www.thestargarden.co.uk/Heliocentric-models-of-the-Solar-System.html
  • 7. Curso virtual Astronomía cotidiana El Geocentrismo es una idea arraigada en muchas civilizaciones del planeta
  • 8. Curso virtual Astronomía cotidiana Imágenes tomadas de: http://etb-cosmology.blogspot.com.co/2012/03/ancient-american-cosmology.html
  • 9. Curso virtual Astronomía cotidiana Pero la historia es contada generalmente por los ganadores… así que vamos a estudiar la historia “occidental”…
  • 10. Curso virtual Astronomía cotidiana Fuente imágenes: http://www.planetnarnia.com/planet-narnia/the-seven-heavens http://www.todoastros.com/novedades/cosmos-una-odisea-del-espacio-tiempo/
  • 11. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://programacontactoconlacreacion.blogspot.com.co/2016/01/un-agricultor-descubre-dos-valiosas.html Europa en el primer milenio antes de Cristo
  • 12. Curso virtual Astronomía cotidiana Tales de Mileto Imagen tomada de: http://es.talesdemileto.wikia.com/wiki/Tales_de_Mileto
  • 13. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos • 639 – 547 a. C. • Visitó Egipto y Babilonia • Se hizo rico monopolizando las prensas de aceite en Mileto y Quíos • Se le atribuye la medición de las Pirámides de Egipto • Según Heródoto, predijo un eclipse solar hacia el 585 a. C.
  • 14. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos • Pensaba que la Tierra es un cilindro que forma una isla y que descansa sobre el agua • “¿Cómo pretendes saber acerca de los cielos si no ves lo que está debajo de tus pies?” • Maestro de Anaximandro y Anaxímenes
  • 15. Curso virtual Astronomía cotidiana Importante… La historia reconoce en Tales de Mileto la primera persona que intentó sustituir la imagen sobrenatural (mitología), esforzándose por encontrar un principio generador de todas las cosas. Fue el primero que se planteó la idea del universo como una totalidad, de quien intenta dar una explicación racional.
  • 16. Curso virtual Astronomía cotidiana Anaximandro Imagen tomada de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/anaximandro.htm
  • 17. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos • 610 – 546 a. C. • Predicción de un terremoto • Pionero de la teoría de la evolución al afirmar que el hombre debió provenir de los peces • Mapa terrestre y medición de solsticios y equinoccios por medio del gnomon • Intentó medir la distancia a las estrellas • Afirmó que la Tierra gira sobre su propio eje
  • 18. Curso virtual Astronomía cotidiana Imágenes tomadas de: http://proyectotelemaco.com/filosofia/presocraticos/anaximandro/ http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/28062010/06/es-an_2010062813_9102253/ODE-867b822d-363e-3b22-8e31-26ef183ae692/42__anaximandro_el_apeiron.html
  • 19. Curso virtual Astronomía cotidiana Pitágoras Imagen tomada de: http://www.taringa.net/posts/info/18654638/Simplemente-Socrates.html
  • 20. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos • 582 – 507 a. C. • Matemático, músico y filósofo • Reconoció a Venus como el lucero del atardecer y el lucero del amanecer • Afirmó que la Tierra era redonda
  • 21. Curso virtual Astronomía cotidiana Anaxágoras Imagen tomada de: http://www.antickysvet.cz/25829n-anaxagoras
  • 22. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos • 499 – 428 a. C. • Sostuvo que los meteoritos provienen del Sol, compuesto a su vez por metal incandescente • Señalaba que la Luna tenía valles, planicies y montañas como la Tierra • La Luna es fría y refleja la luz solar • En el universo deben existir otros mundos habitados por seres vivos e inteligentes
  • 23. Curso virtual Astronomía cotidiana • Primer registro en Grecia de manchas solares • Los planetas y la Luna son cuerpos sólidos, semejantes a la Tierra, lanzados como proyectiles al espacio. • El universo ha surgido de la condensación de materia que existía antes • Condenado a muerte por herejía, salvado por Pericles.
  • 24. Curso virtual Astronomía cotidiana Filolao Imagen tomada de: http://www.epdlp.com/escritor.php?id=6001
  • 25. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos… • 470 – 385 a. C. • Primero en afirmar que la Tierra no era el centro del Universo • Un fuego central llamado Hestia, provoca el giro circular de la Tierra, la Luna, el Sol, los planetas y las estrellas. • Inventa el Antichton (AntiTerra)
  • 26. Curso virtual Astronomía cotidiana Imágenes tomadas de: http://fundacionorotava.org/web_fcohc/002_proyectos/bachillerato/filosofia/platon_02.html
  • 27. Curso virtual Astronomía cotidiana Metón • Nacido hacia el 460 a. C. • Matemático, filósofo, geómetra • Propuso una forma de calendario que estuvo vigente hasta la reforma de Julio César • Observó con detalle el Sol durante muchos años • Sugirió que existía una relación entre la actividad solar (reflejada en sus manchas) y el clima en la Tierra
  • 28. Curso virtual Astronomía cotidiana Platón Imagen tomada de: http://filosofia.laguia2000.com/filosofia-griega/el-alma-en-platon
  • 29. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos… • 427 – 347 a. C. “Como Dios creó el universo, y como Dios es, por definición un ser perfecto, no le puede otorgar a los cuerpos del cielo (su morada) formas o trayectoria imperfectas. Es decir, lo perfecto sólo puede engendrar cosas perfectas”. La forma perfecta para Platón era la esfera.
  • 30. Curso virtual Astronomía cotidiana Fuente imagen: http://creacinseisdas.blogspot.com.co/2013/05/movimiento-retrogrado-de-marte-prueba.html
  • 31. Curso virtual Astronomía cotidiana Eudoxo Imagen tomada de: http://mundogriegomatematicas.blogspot.com.co/2015/05/eudoxo-de-cnidos-390-ac-337-ac.html
  • 32. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos… • 390 – 337 a. C. • Primer intento serio de toda la historia para describir las complejidad de los movimientos aparentes de los planetas. • Modelo de 27 esferas • Determinó que el año era de 365 días más 6 horas • Elaboró un mapa estelar
  • 33. Curso virtual Astronomía cotidiana Aristóteles Imagen tomada de: http://johannesacademie.nl/nl/jac/activiteiten/aristoteles-course.html
  • 34. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos… • 384 – 322 a. C. • Modelo geocéntrico de 56 esferas • Pruebas irrefutables de que la Tierra es esférica • El mundo sublunar (generación y corrupción) y el mundo supralunar (perfecto)
  • 35. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: https://en.wikipedia.org/wiki/Geocentric_model
  • 36. Curso virtual Astronomía cotidiana ¿Es cierto que Cristóbal Colón debió convencer a los reyes católicos sobre la esfericidad de la Tierra?
  • 37. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.taringa.net/posts/info/14228625/Sabes-Cuando.html
  • 38. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.taringa.net/comunidades/ciencia-con-paciencia/6795542/I-Eventos-Astronomicos-Para-este-Ano.html
  • 39. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.timeanddate.com/eclipse/eclipse-information.html
  • 40. Curso virtual Astronomía cotidiana Imágenes tomadas de: http://www.darkroastedblend.com/2007/12/building-lights-tetris.html http://www.rmg.co.uk/discover/explore/meteors-and-meteorites
  • 41. Curso virtual Astronomía cotidiana Imágenes tomadas de: http://astronomy.swin.edu.au/cosmos/c/comet https://en.wikipedia.org/wiki/Comet_Donati
  • 42. Curso virtual Astronomía cotidiana Eratóstenes Imagen tomada de: http://web.jccc.edu/gallery/astrotext/Bills%20Files/Astronomy%20Textbook/chapter%2003.htm
  • 43. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos… • 276 – 194 a. C. • Determinación del tamaño de la Tierra • Intentos de medir la distancia al Sol y la Luna • Inventor del primer reloj solar moderno
  • 44. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://pics-about-space.com/eratosthenes-astronomy?p=5
  • 45. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://pics-about-space.com/eratosthenes-astronomy?p=5
  • 46. Curso virtual Astronomía cotidiana Todavía en debate… • Sombra en Alejandría: 1/50 de la circunferencia • Distancia entre Alejandría y Siena 5000 estadios • Con el estadio griego, la circunferencia de la Tierra se calcula con un error del 17% • Con el estadio egipcio, la circunferencia de la Tierra se calcula con un error de menos del 1%
  • 47. Curso virtual Astronomía cotidiana Hiparco Imagen tomada de: http://www.nacion.com/ocio/artes/Hiparco-sospechador-America_0_1366263384.html
  • 48. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos… • 190 – 120 a. C. • Sucesor de Eratóstenes en la Biblioteca de Alejandría • Catálogo estelar • Descubre la precesión de los equinoccios • Diferenció el año sidéreo del año trópico • Calculó la distancia a la Luna -30 diámetros terrestres-
  • 49. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos… • Inventa la trigonometría • Mejora la medida de la oblicuidad de la Eclíptica • Divide la Tierra en meridianos y paralelos • Aparentemente, el primero en clasificar las estrellas por su magnitud aparente
  • 50. Curso virtual Astronomía cotidiana Ptolomeo Imagen tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Claudio_Ptolomeo
  • 51. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos… • 100 – 170 d. C. • Autor del Almagesto (17 libros) • Describió el Modelo Geocéntrico • Elaboró el mapa geográfico más detallado de su época
  • 52. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: https://en.wikipedia.org/wiki/Geocentric_model
  • 53. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: https://en.wikipedia.org/wiki/Deferent_and_epicycle
  • 54. Curso virtual Astronomía cotidiana Alfonso X de Castilla , el Sabio • "si el altísimo me hubiera consultado antes de embarcarse en la creación, le hubiera recomendado algo mucho más sencillo".
  • 55. Curso virtual Astronomía cotidiana Mecanismo Antikythera Imagen tomada de: http://es.gizmodo.com/el-misterioso-mecanismo-de-anticitera-es-mas-antiguo-de-1664102105
  • 56. Curso virtual Astronomía cotidiana Mecanismo Antikythera Imagen tomada de: http://onlyinamericablogging.blogspot.com/2012/09/the-antikythera-mechanism-2000-year-old.html
  • 57. Curso virtual Astronomía cotidiana Mecanismo Antikythera • Restos recuperados entre 1900 y 1901 en el mar cerca a la isla griega de Antikythera • Diseñado para predecir posiciones astronómicas y eclipses • Pudo haber sido construido alrededor del 200 a. C. • Basado en los modelos del universo imperantes en la época de construcción
  • 58. Curso virtual Astronomía cotidiana Heliocentrismo Imagen tomada de: http://www.thestargarden.co.uk/Heliocentric-models-of-the-Solar-System.html
  • 59. Curso virtual Astronomía cotidiana Aristarco de Samos Imagen tomada de: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/aristarco.htm
  • 60. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos… • 310 – 230 a. C. • Calculó la distancia de la Tierra al Sol y de la Tierra a Luna • Calculó el tamaño de la Luna. • Encontró que el Sol debía estar 19 veces más alejado que la Luna, como los presentan tamaños aparentes iguales, el Sol debe ser más grande que la propia Tierra, siendo lógico suponer que sea ésta quien gire alrededor de él.
  • 61. Curso virtual Astronomía cotidiana Imágenes tomadas de: http://cse.ssl.berkeley.edu/bmendez/ay10/2002/notes/lec4.html
  • 62. Curso virtual Astronomía cotidiana Imágenes tomadas de: https://en.wikipedia.org/wiki/Aristarchus_of_Samos
  • 63. Curso virtual Astronomía cotidiana Imágenes tomadas de: http://hdwpicture.com/4k-space-hd-desktop-background-q344u.html http://www.space.com/15780-photos-annular-solar-eclipse-may20-2012.html
  • 64. Curso virtual Astronomía cotidiana Nicolás Copérnico Imagen tomada de: http://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/donde-se-encuentran-los-restos-de-copernico_7309
  • 65. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos… • 1473 – 1543 • Escribió el libro “De las revoluciones de las esferas celestes” donde describe su Modelo Heliocéntrico. • Se dice de Copérnico que nunca pudo observar el planeta Mercurio.
  • 66. Curso virtual Astronomía cotidiana El Modelo Copernicano 1/2 • Los movimientos celestes son uniformes, eternos, y circulares o compuestos de diversos ciclos • El centro del universo se encuentra cerca del Sol • Se encuentran orbitando el Sol, en orden: Mercurio, Venus, la Tierra y la Luna, Marte, Júpiter y Saturno
  • 67. Curso virtual Astronomía cotidiana El Modelo Copernicano 2/2 • Las estrellas son objetos distantes que permanecen fijas y por lo tanto no orbitan alrededor del Sol • La Tierra tiene tres movimientos: la rotación diaria, la revolución anual y la inclinación anual de su eje • El movimiento retrógrado de los planetas es explicado por el movimiento de la Tierra • La distancia de la Tierra al Sol es pequeña comparada con la distancia a las estrellas
  • 68. Curso virtual Astronomía cotidiana Imágenes tomadas de: https://www.pinterest.com/pin/119415827592744145/ https://libwebspace.library.cmu.edu/posnercenter/sp09/subcontents/Copernicus.html
  • 69. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.splung.com/content/sid/7/page/earlymodels
  • 70. Curso virtual Astronomía cotidiana Geo-Heliocentrismo Imagen tomada de: http://revista925taxco.fad.unam.mx/index.php/2016/02/
  • 71. Curso virtual Astronomía cotidiana Heráclides Póntico Imagen tomada de: http://learn-math.info/historyDetail.htm?id=Heraclides
  • 72. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos… • 390 – 310 a. C. • Afirmó que la Tierra rotaba sobre su eje, dando una vuelta cada 24 horas • Dedujo que Mercurio y Venus giraban alrededor del Sol
  • 73. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.faculty.virginia.edu/rwoclass/astr1210/guide15.html
  • 74. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://bobs-spaces.net/tag/superior-conjunction/page/2/
  • 75. Curso virtual Astronomía cotidiana Tycho Brahe Imagen tomada de: https://en.wikipedia.org/wiki/Tycho_Brahe
  • 76. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y hechos… • 1546 – 1601 • El más grande observador del cielo antes de la invención del telescopio • Catalogó más de 1000 estrellas • Demostró que los cometas estaban más allá de la Luna • Estudió la supernova de 1572 • Defendió la teoría Geo-Heliocéntrica, adoptada por la iglesia católica años más tarde
  • 77. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://faculty.humanities.uci.edu/bjbecker/ExploringtheCosmos/lecture5.html
  • 78. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://galileo.rice.edu/sci/brahe.html
  • 79. Curso virtual Astronomía cotidiana ¿Por qué Brahe no creyó en el Modelo Heliocéntrico?
  • 80. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://cse.ssl.berkeley.edu/bmendez/ay10/2002/notes/lec4.html
  • 81. Curso virtual Astronomía cotidiana Johannes Kepler Imagen tomada de: https://en.wikipedia.org/wiki/Johannes_Kepler
  • 82. Curso virtual Astronomía cotidiana Biografía y obra • 1571 – 1630 • Perfeccionó el Modelo de Copérnico formulando sus tres leyes: 1. Lo planetas se mueven en órbitas elípticas con el Sol en uno de sus focos 2. Un planeta recorre áreas iguales en tiempos iguales 3. El cuadrado de los periodos de las órbitas es proporcional al cubo de la distancia promedio al Sol
  • 83. Curso virtual Astronomía cotidiana Imágenes tomadas de: https://en.wikipedia.org/wiki/Astronomia_nova http://www.buzzle.com/articles/johannes-keplers-3laws-of-planetary-motion.html
  • 84. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.buzzle.com/articles/johannes-keplers-3laws-of-planetary-motion.html
  • 85. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: http://www.buzzle.com/articles/johannes-keplers-3laws-of-planetary-motion.html
  • 86. Curso virtual Astronomía cotidiana Imagen tomada de: https://www.pinterest.com/pin/162762974005631688/