SlideShare una empresa de Scribd logo
HERIDAS
Es una lesión caracterizada por la alteración(pérdida) de la continuidad normal(integridad)de los
tejidos blandos de cuerpo(piel,músculo,tejidos subcutáneos, nervios,órganos,etc.)
Clasificación de las heridas
Existen diferentes tipos de herida , algunas necesitan atención más urgente que otras y podemos apoyarnos de
su aspecto para reconocer a que tipo de herida nos enfrentamos.
Abiertas:
◦ Separación de tejidos blandos
◦ Mayor posibilidad de infección
Cerradas:
◦ No se observa separación de los tejidos blandos.
◦ Generan hematomas(hemorragia debajo de la piel)o hemorragia en vísceras o cavidades.
◦ Generalmente producidas por golpes.
◦ Requieren una atención rápida porque pueden comprometer la función de un órgano.
Simples(leves):
◦ Afectan únicamente la piel, no alcanzan a comprometer (dañar) órganos importantes.
◦ Entre ellas : los populares :raspones,arañazos,cortes superficiales,etc.
Complicadas(graves):
◦ Extensas y profundas con abundantes hemorragias(profundas)
◦ Lesiones en muslo, nervios,tendones,órgano internos, vasos sanguíneos y puede o no haber perforación visceral.
Clasificación de acuerdo a la causa que lo
produjo
Punzantes: Causadas por objetos puntiagudos(clavos ,agujas,anzuelos,etc.)Caracterizada por:
◦ Dolor
◦ Hemorragia escasa
◦ Orificio de entrada no muy notario
◦ Profundidad
◦ Puede presentar perforación de vísceras y hemorragias internas
◦ Peligro inminente d infección
◦ Se considera la mas peligrosa de todas
.
Punzocortante: Es producida por objetos puntiagudos por sujetos afilados y
filosos(puñales,tijeras,cuchillos,huesos fracturados,etc.). Combina los dos tipos de herida anteriores (punzantes
y cortante).
Cortante/incisión: Es generalmente producida por objetos afilados(vidrios, cuchillos, latas,etc.)Caracterizada
por :
◦ Presentar una herida con bordes limpios
◦ Bordes lineales
◦ Hemorragias escasa, moderada o abundante.
◦ Puede afectar músculos, tendones y nervios
.
Abrasión/escoriaciones:
◦ Son conocidas populares como “raspones”.
◦ Son causadas por la fricción o razonamiento de la piel con superficies ásperas.
◦ La capa más superficial de la piel(Epidermis)es la afectada.
◦ Se infectan frecuentemente, pero su curación es rápida.
Laceración: Las heridas de tipo lacerante son:
◦ Las lesiones producidas por objetos de bordes dentados.
◦ Generan desgarros del tejido.
◦ Los bordes de las heridas se presentan irregulares.
Tipos de heridas
◦ Avulsión: Es un tipo de herida abierta en le cual además del daño a la superficie externa de la piel, existe un
desprendimiento considerable del tejido, quedando por lo general en un tejido colgante o colgajo.
◦ Amputación: Esta herida no tiene grado de confusión, es abierta, y se considera como amputación cuando
existe el DESPRENDIMIENTO TOTAL de un tejido.
◦ Heridas por PAF: Se le llama PAF por Proyectil de Arma de Fuego: Son un tipo particular de heridas,
comúnmente observamos un orificio pequeño que puede contener quemadura de tejidos.
.
CONSECUENCIAS:
Riesgo de infección. Al desaparecer la función protectora que ejerce nuestra piel, existe la posibilidad de
entrada de microorganismos al interior de nuestro cuerpo.
Lesiones en los tejidos u órganos adyacentes como musculos,nervios,vasos sanguíneos ,etc.
FACTORES DE GRAVEDAD:
Profundidad
Extensión
Localización(se considera más graves las heridas en manos , orificios naturales,torax,abdomen o
articulaciones.
Heridas sucias y/o con cuerpos extraños.
Hemorragias
Signos evidentes de infección: calor local, enrojecimiento de la zona , dolor e inflamación. Si la infección
progresa , puede aparecer pus y fiebre.

Más contenido relacionado

Similar a heridas.pptx

Heridas
HeridasHeridas
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
GABJ
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
GABJ
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
maty-03
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Maury Lopez
 
Trabajos de Lesiones
Trabajos de LesionesTrabajos de Lesiones
Trabajos de Lesiones
andressanchezmilano
 
Hemorragias y Heridas
Hemorragias y HeridasHemorragias y Heridas
Hemorragias y Heridas
EquipoURG
 
Heridas
Heridas Heridas
02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...
02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...
02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...
liseth793964
 
Heridas tae
Heridas taeHeridas tae
Heridas tae
Yazmin Núñez
 
Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)
Wendy Moscote
 
Traumatismos en los tejidos blandos
Traumatismos en los tejidos blandosTraumatismos en los tejidos blandos
Traumatismos en los tejidos blandos
Marco Antonio Almonacid Ojeda
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
pachigol
 
Diapositivas medicina legal (1)
Diapositivas medicina legal (1)Diapositivas medicina legal (1)
Diapositivas medicina legal (1)
daniela_angulo
 
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdfHERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
ssusera7ef31
 
tarea 2.1 clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdf
tarea 2.1  clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdftarea 2.1  clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdf
tarea 2.1 clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdf
CharibelComas
 
Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos
Vanessa Tadeo Oliveros
 
Lesiones
LesionesLesiones
NL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptxNL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptx
Lutkiju28
 
Tipos de heridas jaqy
Tipos de heridas jaqyTipos de heridas jaqy
Tipos de heridas jaqy
Jaqy-reyes
 

Similar a heridas.pptx (20)

Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
 
Trabajos de Lesiones
Trabajos de LesionesTrabajos de Lesiones
Trabajos de Lesiones
 
Hemorragias y Heridas
Hemorragias y HeridasHemorragias y Heridas
Hemorragias y Heridas
 
Heridas
Heridas Heridas
Heridas
 
02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...
02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...
02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...
 
Heridas tae
Heridas taeHeridas tae
Heridas tae
 
Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)Heridas y tiopos de curacion (2)
Heridas y tiopos de curacion (2)
 
Traumatismos en los tejidos blandos
Traumatismos en los tejidos blandosTraumatismos en los tejidos blandos
Traumatismos en los tejidos blandos
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
 
Diapositivas medicina legal (1)
Diapositivas medicina legal (1)Diapositivas medicina legal (1)
Diapositivas medicina legal (1)
 
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdfHERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
HERIDAS Y HEMORRAGIAS.pdf
 
tarea 2.1 clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdf
tarea 2.1  clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdftarea 2.1  clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdf
tarea 2.1 clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdf
 
Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
NL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptxNL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptx
NL2 Giovanni Arzate Garcia He.pptx
 
Tipos de heridas jaqy
Tipos de heridas jaqyTipos de heridas jaqy
Tipos de heridas jaqy
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

heridas.pptx

  • 1. HERIDAS Es una lesión caracterizada por la alteración(pérdida) de la continuidad normal(integridad)de los tejidos blandos de cuerpo(piel,músculo,tejidos subcutáneos, nervios,órganos,etc.)
  • 2. Clasificación de las heridas Existen diferentes tipos de herida , algunas necesitan atención más urgente que otras y podemos apoyarnos de su aspecto para reconocer a que tipo de herida nos enfrentamos. Abiertas: ◦ Separación de tejidos blandos ◦ Mayor posibilidad de infección Cerradas: ◦ No se observa separación de los tejidos blandos. ◦ Generan hematomas(hemorragia debajo de la piel)o hemorragia en vísceras o cavidades. ◦ Generalmente producidas por golpes. ◦ Requieren una atención rápida porque pueden comprometer la función de un órgano.
  • 3. Simples(leves): ◦ Afectan únicamente la piel, no alcanzan a comprometer (dañar) órganos importantes. ◦ Entre ellas : los populares :raspones,arañazos,cortes superficiales,etc. Complicadas(graves): ◦ Extensas y profundas con abundantes hemorragias(profundas) ◦ Lesiones en muslo, nervios,tendones,órgano internos, vasos sanguíneos y puede o no haber perforación visceral.
  • 4. Clasificación de acuerdo a la causa que lo produjo Punzantes: Causadas por objetos puntiagudos(clavos ,agujas,anzuelos,etc.)Caracterizada por: ◦ Dolor ◦ Hemorragia escasa ◦ Orificio de entrada no muy notario ◦ Profundidad ◦ Puede presentar perforación de vísceras y hemorragias internas ◦ Peligro inminente d infección ◦ Se considera la mas peligrosa de todas
  • 5. . Punzocortante: Es producida por objetos puntiagudos por sujetos afilados y filosos(puñales,tijeras,cuchillos,huesos fracturados,etc.). Combina los dos tipos de herida anteriores (punzantes y cortante). Cortante/incisión: Es generalmente producida por objetos afilados(vidrios, cuchillos, latas,etc.)Caracterizada por : ◦ Presentar una herida con bordes limpios ◦ Bordes lineales ◦ Hemorragias escasa, moderada o abundante. ◦ Puede afectar músculos, tendones y nervios
  • 6. . Abrasión/escoriaciones: ◦ Son conocidas populares como “raspones”. ◦ Son causadas por la fricción o razonamiento de la piel con superficies ásperas. ◦ La capa más superficial de la piel(Epidermis)es la afectada. ◦ Se infectan frecuentemente, pero su curación es rápida. Laceración: Las heridas de tipo lacerante son: ◦ Las lesiones producidas por objetos de bordes dentados. ◦ Generan desgarros del tejido. ◦ Los bordes de las heridas se presentan irregulares.
  • 7. Tipos de heridas ◦ Avulsión: Es un tipo de herida abierta en le cual además del daño a la superficie externa de la piel, existe un desprendimiento considerable del tejido, quedando por lo general en un tejido colgante o colgajo. ◦ Amputación: Esta herida no tiene grado de confusión, es abierta, y se considera como amputación cuando existe el DESPRENDIMIENTO TOTAL de un tejido. ◦ Heridas por PAF: Se le llama PAF por Proyectil de Arma de Fuego: Son un tipo particular de heridas, comúnmente observamos un orificio pequeño que puede contener quemadura de tejidos.
  • 8. . CONSECUENCIAS: Riesgo de infección. Al desaparecer la función protectora que ejerce nuestra piel, existe la posibilidad de entrada de microorganismos al interior de nuestro cuerpo. Lesiones en los tejidos u órganos adyacentes como musculos,nervios,vasos sanguíneos ,etc. FACTORES DE GRAVEDAD: Profundidad Extensión Localización(se considera más graves las heridas en manos , orificios naturales,torax,abdomen o articulaciones. Heridas sucias y/o con cuerpos extraños. Hemorragias Signos evidentes de infección: calor local, enrojecimiento de la zona , dolor e inflamación. Si la infección progresa , puede aparecer pus y fiebre.