SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las heridas son lesiones que generan la pérdida de continuidad en la
  integridad de los tejidos blandos. Por tejidos blandos entendemos
  piel, músculo, tejido subcutáneo, órganos
  blandos, tendones, nervios, entre otros.
 Pueden producirse por agentes externos
  (cuchillos, vidrios, latas, etcétera) o agentes internos (hueso
  fracturado). A su vez encontramos tipos de heridas abiertas y
  cerradas, simples y complicadas.
 Las heridas acarrean dos riesgos que es necesario evitar para que no
  pasen a mayores: la hemorragia (conlleva al estado de choque) y la
  infección.
 Las heridas son muy frecuentes en todas las personas, quien no ha
  sufrido alguna, y es necesario saber como mínimo como reaccionar
  ante ellas y como realizar las curaciones. Como hemos dicho las hay
  de todo tipo, desde un raspón sin mayores cuidados hasta graves
  amputaciones que pueden poner la vida en serio peligro.
 Abiertas
 • Separación de los tejidos blandos
 • Mayor posibilidad de infección
 Cerradas
 • No se observa separación de los tejidos
 blandos
 • Generan hematoma (hemorragia debajo de la
 piel) o hemorragias en viseras o cavidades.
 • Producidas por golpes generalmente
 • Requieren atención rápida porque pueden
 comprometer la función de un órgano o la
 circulación sanguínea.
 Simples
  • Afectan únicamente la piel, no alcanzan a
  comprometer órganos
  • Raspones, arañazos, cortes, etc.
 Complicadas
  • Extensas y profundas con abundante
  hemorragia.
  • Lesiones en
  músculos, nervios, tendones, órganos
  internos, vasos sanguíneos y puede o no existir
  perforación visceral.
 • Punzantes
  Causadas por objetos puntiagudos
  (clavos, agujas, anzuelos, etc.).
 Dolor, hemorragia escasa, orificio de entrada no
  muy notorio, profundidad, puede presentar
  perforación de vísceras y hemorragia
  interna, peligro inminente de infección. Se
  considera la más peligrosa de todas.
 • Cortantes Por objetos afilados
  (vidrios, cuchillos, latas, etc.). Presenta una
  herida con bordes limpios y lineales, de
  hemorragia escasa, moderada o abundante.
  Puede afectar músculos, tendones y nervios.
 • Punzocortantes
  Por objetos puntiagudos y filosos
  (puñales, tijeras, cuchillos, hueso
  fracturado, etc.). Combina los dos tipos de
  heridas anteriores.
 • Abrasiones
  Raspones, causadas por fricción o rozamiento
  de la piel con superficies duras. La capa más
  superficial de la piel (epidermis) es la que se ve
  afectada. Frecuentemente se infectan, pero se
  curan rápidamente.
 • Laceraciones
  Lesiones producidas por objetos de bordes
  dentados, generan desgarros del tejido y los
  bordes de las heridas se presentan irregulares.
 • Avulsivas
    Lesión con desgarra, separa y destruye el tejido, suele presentar
    una hemorragia abundante.
   • Amputación
    Pérdida de un fragmento o una extremidad.
   • Contusas
    Son producidas por la resistencia que ejerce el hueso ante un golpe
    (de puño, piedras, palos, etc.), produciéndose la lesión de los tejidos
    blandos. Hematoma y dolor son las causas más comunes de estos
    tipos de heridas.
   • Magulladuras
    Heridas cerradas generadas por golpes. Se divisan como una
    mancha de color morado.
   • Aplastamiento
    Pueden generar fracturas, hemorragias externas e internas
    abundantes, y lesión de órganos.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Herida


 http://www.tiposde.org/salud/83-tipos-de-heridas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxiliosHeridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxilios
Olga Cabaleiro Caride
 
4.heridas
4.heridas4.heridas
4.heridasinci
 
Clasificación de las Heridas y su curacion
 Clasificación de las Heridas y  su curacion Clasificación de las Heridas y  su curacion
Clasificación de las Heridas y su curacion
pakun_23
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
Karol362042
 
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Giselmar Soto
 
Curacion de heridas-Práctcia de enfermería
Curacion de heridas-Práctcia de enfermeríaCuracion de heridas-Práctcia de enfermería
Curacion de heridas-Práctcia de enfermeríaAshly Bastidas
 
Soporte vital the grey
Soporte vital the greySoporte vital the grey
Soporte vital the grey
Lilibeth La Paz Abreu
 
Limpieza o curacion de heridas
Limpieza o curacion de heridasLimpieza o curacion de heridas
Limpieza o curacion de heridasAndrea Beltran
 
43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas 43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas Nancy Lopez
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridasAna Conte
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
guest8fd604
 
Heridas
HeridasHeridas
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
LaNenaDeJumanji
 

La actualidad más candente (20)

Heridas+exposicion
Heridas+exposicionHeridas+exposicion
Heridas+exposicion
 
Heridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxiliosHeridas. Primeros auxilios
Heridas. Primeros auxilios
 
4.heridas
4.heridas4.heridas
4.heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Clasificación de las Heridas y su curacion
 Clasificación de las Heridas y  su curacion Clasificación de las Heridas y  su curacion
Clasificación de las Heridas y su curacion
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Tipos de heridas
Tipos de heridasTipos de heridas
Tipos de heridas
 
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
Heridas, clasificación y primeros auxilios en cada caso
 
HERIDAS
HERIDASHERIDAS
HERIDAS
 
Curacion de heridas-Práctcia de enfermería
Curacion de heridas-Práctcia de enfermeríaCuracion de heridas-Práctcia de enfermería
Curacion de heridas-Práctcia de enfermería
 
Soporte vital the grey
Soporte vital the greySoporte vital the grey
Soporte vital the grey
 
Limpieza o curacion de heridas
Limpieza o curacion de heridasLimpieza o curacion de heridas
Limpieza o curacion de heridas
 
43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas 43 generalidades de heridas
43 generalidades de heridas
 
16. heridas 2010
16. heridas 201016. heridas 2010
16. heridas 2010
 
Heridas
Heridas Heridas
Heridas
 
Manejo de heridas
Manejo de heridasManejo de heridas
Manejo de heridas
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Hemorragias+exposicion (1)
Hemorragias+exposicion (1)Hemorragias+exposicion (1)
Hemorragias+exposicion (1)
 

Similar a Heridas

Heridas
HeridasHeridas
Tipos de heridas jaqy
Tipos de heridas jaqyTipos de heridas jaqy
Tipos de heridas jaqyJaqy-reyes
 
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.Efraiin Rooman
 
BOLIVAR HERIDA.pptx
BOLIVAR HERIDA.pptxBOLIVAR HERIDA.pptx
BOLIVAR HERIDA.pptx
juanjose770194
 
Menejo del paciente herida
Menejo del paciente heridaMenejo del paciente herida
Menejo del paciente herida
Angie Pazos
 
heridas.pptx
heridas.pptxheridas.pptx
heridas.pptx
karolprincess
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
pachigol
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
ronnaduque4
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01
Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01
Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01Fernando Jose Flores Santaella
 
Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez
Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diezTipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez
Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diezLUIS del Rio Diez
 
Hemorragias y Heridas
Hemorragias y HeridasHemorragias y Heridas
Hemorragias y HeridasEquipoURG
 
Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos
Vanessa Tadeo Oliveros
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxiliosmaty-03
 
02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...
02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...
02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...
liseth793964
 

Similar a Heridas (20)

Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Tipos de heridas jaqy
Tipos de heridas jaqyTipos de heridas jaqy
Tipos de heridas jaqy
 
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
heridas
heridasheridas
heridas
 
BOLIVAR HERIDA.pptx
BOLIVAR HERIDA.pptxBOLIVAR HERIDA.pptx
BOLIVAR HERIDA.pptx
 
Menejo del paciente herida
Menejo del paciente heridaMenejo del paciente herida
Menejo del paciente herida
 
heridas.pptx
heridas.pptxheridas.pptx
heridas.pptx
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio DiezTIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TIPOS DE HERIDAS. CLASIFICACIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01
Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01
Tiposdeheridas prfo-dr-luisdelriodiez-110809181459-phpapp01
 
Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez
Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diezTipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez
Tipos de heridas. prfo. dr. luis del rio diez
 
Hemorragias y Heridas
Hemorragias y HeridasHemorragias y Heridas
Hemorragias y Heridas
 
Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos
 
primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
 
02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...
02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...
02.1- HERIDAS DE LA PIEL, CLASIFICACION, DE LAS HERIDAS ULCERAS POR PRESION, ...
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Heridas

  • 1.
  • 2.  Las heridas son lesiones que generan la pérdida de continuidad en la integridad de los tejidos blandos. Por tejidos blandos entendemos piel, músculo, tejido subcutáneo, órganos blandos, tendones, nervios, entre otros.  Pueden producirse por agentes externos (cuchillos, vidrios, latas, etcétera) o agentes internos (hueso fracturado). A su vez encontramos tipos de heridas abiertas y cerradas, simples y complicadas.  Las heridas acarrean dos riesgos que es necesario evitar para que no pasen a mayores: la hemorragia (conlleva al estado de choque) y la infección.  Las heridas son muy frecuentes en todas las personas, quien no ha sufrido alguna, y es necesario saber como mínimo como reaccionar ante ellas y como realizar las curaciones. Como hemos dicho las hay de todo tipo, desde un raspón sin mayores cuidados hasta graves amputaciones que pueden poner la vida en serio peligro.
  • 3.  Abiertas • Separación de los tejidos blandos • Mayor posibilidad de infección Cerradas • No se observa separación de los tejidos blandos • Generan hematoma (hemorragia debajo de la piel) o hemorragias en viseras o cavidades. • Producidas por golpes generalmente • Requieren atención rápida porque pueden comprometer la función de un órgano o la circulación sanguínea.
  • 4.  Simples • Afectan únicamente la piel, no alcanzan a comprometer órganos • Raspones, arañazos, cortes, etc.  Complicadas • Extensas y profundas con abundante hemorragia. • Lesiones en músculos, nervios, tendones, órganos internos, vasos sanguíneos y puede o no existir perforación visceral.
  • 5.  • Punzantes Causadas por objetos puntiagudos (clavos, agujas, anzuelos, etc.).  Dolor, hemorragia escasa, orificio de entrada no muy notorio, profundidad, puede presentar perforación de vísceras y hemorragia interna, peligro inminente de infección. Se considera la más peligrosa de todas.  • Cortantes Por objetos afilados (vidrios, cuchillos, latas, etc.). Presenta una herida con bordes limpios y lineales, de hemorragia escasa, moderada o abundante. Puede afectar músculos, tendones y nervios.
  • 6.  • Punzocortantes Por objetos puntiagudos y filosos (puñales, tijeras, cuchillos, hueso fracturado, etc.). Combina los dos tipos de heridas anteriores.  • Abrasiones Raspones, causadas por fricción o rozamiento de la piel con superficies duras. La capa más superficial de la piel (epidermis) es la que se ve afectada. Frecuentemente se infectan, pero se curan rápidamente.  • Laceraciones Lesiones producidas por objetos de bordes dentados, generan desgarros del tejido y los bordes de las heridas se presentan irregulares.
  • 7.  • Avulsivas Lesión con desgarra, separa y destruye el tejido, suele presentar una hemorragia abundante.  • Amputación Pérdida de un fragmento o una extremidad.  • Contusas Son producidas por la resistencia que ejerce el hueso ante un golpe (de puño, piedras, palos, etc.), produciéndose la lesión de los tejidos blandos. Hematoma y dolor son las causas más comunes de estos tipos de heridas.  • Magulladuras Heridas cerradas generadas por golpes. Se divisan como una mancha de color morado.  • Aplastamiento Pueden generar fracturas, hemorragias externas e internas abundantes, y lesión de órganos.
  • 8.