SlideShare una empresa de Scribd logo
MELANIE PALOMO
CI: 24905920
Cod de Carrera: 47
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION-CARACAS
Diagramas de
Causa - Efecto
Diagramas de
Flujo
• Identifica y lista las diferentes
causas posibles de la inconsistencia
de un efecto o problema.
• Muestran la secuencia de pasos y
las posibilidades de ramificaciones
que existen en un proceso.
• Muestran las actividades, los puntos
de decisión, las ramificaciones, las
rutas paralelas y el orden general de
proceso.
• Clasifica las ideas en categorías
útiles y describe el problema como
una brecha o un objetivo que se debe
cerrar o lograr.
• Es útil para entender y estimar el
costo de la calidad de un proceso.
• Es útil para entender los problemas y
preguntándose “por qué” y así
identificar la causa raíz del problema
Histogramas de
Frecuencia
Gráficos de
Control
• Es útil en la posibilidad de visualizar
rápidamente información
aparentemente oculta en un
tabulado inicial de datos.
• Gráfico que muestra la frecuencia
de cada uno de los resultados
cuando se efectúan mediciones
sucesivas.
• Permite observar alrededor de qué
valor se agrupan las mediciones y
cuál es la dispersión alrededor de
éste valor.
• Registra valores sucesivos de la
característica de calidad que se
estudia, durante el proceso de
elaboración o prestación del
producto o servicio.
• Se compone de una línea central
que representa el promedio
histórico, y dos límites de control
(superior e inferior).
• Se utilizan los límites de control
calculados para identificar los
puntos en que se aplican medidas
correctivas para prevenir un
desempeño anormal.
Planillas de
Inspección
Diagrama de
Pareto
Diagramas de
Dispersión
• Recolecta y registra
información; precisa de un
análisis estadístico,
previo para hacer
marcaciones simples.
• Es útil para recoger
datos de los atributos
mientras se realizan
inspecciones para
identificar defecto.
• Diseño de un sencillo
formato, se recopila
información sobre
indicadores, causas de
los problemas etc.
• Gráfica para organizar
datos de izquierda a
derecha y separados por
barras. Permite asignar un
orden de prioridades.
• Ordena los datos de
mayor a menor. Identifica
las fuentes claves
responsables de los
efectos de los problemas.
• Es útil para identificar los
defectos y causas más
frecuentes, de los
defectos o las quejas más
frecuentes de los clientes.
• Estudia coordenadas
cartesianas mostrando
valores de dos variables
para un conjunto de datos​.
• Diagrama matemático que
representa cada par
ordenados (X, Y) como
un punto donde se cortan
las coordenadas de X y Y.
• Es útil para descubrir y
mostrar las relaciones
entre dos conjuntos
asociados de datos y
confirmar relaciones
anticipadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentosIntroducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentos
Prof. Ismael
 
SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
Maikeul Marquina Jeonjaeng
 
Fmea handout
Fmea handoutFmea handout
Fmea handout
Monchito Del Mundo
 
Unidad 1.taller de investigación ii
Unidad 1.taller de investigación iiUnidad 1.taller de investigación ii
Unidad 1.taller de investigación ii
gustavo arias hernandez
 
Control de la calidad y confiabilidad 1
Control de la calidad y confiabilidad 1Control de la calidad y confiabilidad 1
Control de la calidad y confiabilidad 1
Raul Pozos Callejas
 
Manual del Software Arena.
Manual del Software Arena.Manual del Software Arena.
Manual del Software Arena.
Roberto Dominguez
 
Prueba de corridas arriba y abajo de la media
Prueba de corridas arriba y abajo de la mediaPrueba de corridas arriba y abajo de la media
Prueba de corridas arriba y abajo de la media
Francisco Paniagua Velazquez
 
Propiedades y características de los sistemas 2
Propiedades y características de los sistemas  2Propiedades y características de los sistemas  2
Propiedades y características de los sistemas 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Control estadistico de procesos
Control estadistico de procesosControl estadistico de procesos
Control estadistico de procesos
Primala Sistema de Gestion
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
Atunito GR
 
Capacidad de procesos
Capacidad de procesosCapacidad de procesos
Capacidad de procesos
Laura Marcela Bernal
 
mapa conceptualyessenia Guadalupe Rodríguez Jiménez_98.pptx
mapa conceptualyessenia Guadalupe Rodríguez Jiménez_98.pptxmapa conceptualyessenia Guadalupe Rodríguez Jiménez_98.pptx
mapa conceptualyessenia Guadalupe Rodríguez Jiménez_98.pptx
H_Gue_Tu
 
U1 introduccion a los diseños experimentales
U1 introduccion a los diseños experimentalesU1 introduccion a los diseños experimentales
U1 introduccion a los diseños experimentales
Robert Valverde
 
Muri, mura, muda y los 7 desperdicios
Muri, mura, muda y los 7 desperdiciosMuri, mura, muda y los 7 desperdicios
Muri, mura, muda y los 7 desperdicios
archimidez
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
Andres Valencia
 
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y ParettoDiagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
Brianith Navarro
 
Semana 10 ishikawa, pareto, 5 w (1)
Semana 10   ishikawa, pareto, 5 w (1)Semana 10   ishikawa, pareto, 5 w (1)
Semana 10 ishikawa, pareto, 5 w (1)
RonyApaza2
 
Control de motor con potenciometros (arduino)
Control de motor con potenciometros (arduino)Control de motor con potenciometros (arduino)
Control de motor con potenciometros (arduino)
Mario Espinosa
 
Oee (Overall Equipment Efficiency)
Oee (Overall Equipment Efficiency)Oee (Overall Equipment Efficiency)
Oee (Overall Equipment Efficiency)
GRUPO FDS
 
Simulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de ModelosSimulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de Modelos
vokii
 

La actualidad más candente (20)

Introducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentosIntroducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentos
 
SISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROL
SISTEMAS DE CONTROL
 
Fmea handout
Fmea handoutFmea handout
Fmea handout
 
Unidad 1.taller de investigación ii
Unidad 1.taller de investigación iiUnidad 1.taller de investigación ii
Unidad 1.taller de investigación ii
 
Control de la calidad y confiabilidad 1
Control de la calidad y confiabilidad 1Control de la calidad y confiabilidad 1
Control de la calidad y confiabilidad 1
 
Manual del Software Arena.
Manual del Software Arena.Manual del Software Arena.
Manual del Software Arena.
 
Prueba de corridas arriba y abajo de la media
Prueba de corridas arriba y abajo de la mediaPrueba de corridas arriba y abajo de la media
Prueba de corridas arriba y abajo de la media
 
Propiedades y características de los sistemas 2
Propiedades y características de los sistemas  2Propiedades y características de los sistemas  2
Propiedades y características de los sistemas 2
 
Control estadistico de procesos
Control estadistico de procesosControl estadistico de procesos
Control estadistico de procesos
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Capacidad de procesos
Capacidad de procesosCapacidad de procesos
Capacidad de procesos
 
mapa conceptualyessenia Guadalupe Rodríguez Jiménez_98.pptx
mapa conceptualyessenia Guadalupe Rodríguez Jiménez_98.pptxmapa conceptualyessenia Guadalupe Rodríguez Jiménez_98.pptx
mapa conceptualyessenia Guadalupe Rodríguez Jiménez_98.pptx
 
U1 introduccion a los diseños experimentales
U1 introduccion a los diseños experimentalesU1 introduccion a los diseños experimentales
U1 introduccion a los diseños experimentales
 
Muri, mura, muda y los 7 desperdicios
Muri, mura, muda y los 7 desperdiciosMuri, mura, muda y los 7 desperdicios
Muri, mura, muda y los 7 desperdicios
 
Control de Calidad
Control de CalidadControl de Calidad
Control de Calidad
 
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y ParettoDiagrama Causa-Efecto y Paretto
Diagrama Causa-Efecto y Paretto
 
Semana 10 ishikawa, pareto, 5 w (1)
Semana 10   ishikawa, pareto, 5 w (1)Semana 10   ishikawa, pareto, 5 w (1)
Semana 10 ishikawa, pareto, 5 w (1)
 
Control de motor con potenciometros (arduino)
Control de motor con potenciometros (arduino)Control de motor con potenciometros (arduino)
Control de motor con potenciometros (arduino)
 
Oee (Overall Equipment Efficiency)
Oee (Overall Equipment Efficiency)Oee (Overall Equipment Efficiency)
Oee (Overall Equipment Efficiency)
 
Simulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de ModelosSimulación y Tipos de Modelos
Simulación y Tipos de Modelos
 

Similar a Herramientas de Calidad. Cuadro comparativo

Herramientas estadisticas para el control de calidad
Herramientas estadisticas para el control de calidadHerramientas estadisticas para el control de calidad
Herramientas estadisticas para el control de calidad
Diego Armando Gunsha Llamuca
 
Mae herramientas estadisticas de la calidad
Mae herramientas estadisticas de la calidadMae herramientas estadisticas de la calidad
Mae herramientas estadisticas de la calidad
Johan Valdez
 
Herramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidadHerramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidad
Omar Emilio Portillo Ramirez
 
Electiva fabi
Electiva fabiElectiva fabi
Electiva fabi
Fabianaradouan
 
Desarrollo de procesos
Desarrollo de procesosDesarrollo de procesos
Desarrollo de procesos
piupito90
 
Control de calidad maryury
Control de calidad maryuryControl de calidad maryury
Control de calidad maryury
Ceclh
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
31916486
 
HERRAMIENTAS DE CALIDAD
HERRAMIENTAS DE CALIDADHERRAMIENTAS DE CALIDAD
HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Introduccion a los diagramas de flujo de procesos
Introduccion a los diagramas de flujo de procesosIntroduccion a los diagramas de flujo de procesos
Introduccion a los diagramas de flujo de procesos
Amado Arcaya
 
Herramientas calidad sigweb
Herramientas calidad sigwebHerramientas calidad sigweb
Herramientas calidad sigweb
AIC CONSULTORES SAC
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
PaolaMoreno168
 
herramientas de la calidad estadisticas .pdf
herramientas de la calidad estadisticas .pdfherramientas de la calidad estadisticas .pdf
herramientas de la calidad estadisticas .pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
Plantilla presentaciones power_point. 2 semana
Plantilla presentaciones power_point. 2 semanaPlantilla presentaciones power_point. 2 semana
Plantilla presentaciones power_point. 2 semana
Virtualización Distancia Empresas
 
Veryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacionVeryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacion
Verygionett Loiaza
 
MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO
MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIOMEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO
MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO
Miroslava T M
 
7 calidad
7 calidad7 calidad
7 calidad
Suhail Saenz
 
Analisisdeishikawa
AnalisisdeishikawaAnalisisdeishikawa
Analisisdeishikawa
Oswaldo Benito
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
eleonma
 
Exposición control estadistico de proceso
Exposición control estadistico de procesoExposición control estadistico de proceso
Exposición control estadistico de proceso
Jazmin Soto
 
Clase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica II
Clase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica IIClase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica II
Clase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica II
Andres Schuschny, Ph.D
 

Similar a Herramientas de Calidad. Cuadro comparativo (20)

Herramientas estadisticas para el control de calidad
Herramientas estadisticas para el control de calidadHerramientas estadisticas para el control de calidad
Herramientas estadisticas para el control de calidad
 
Mae herramientas estadisticas de la calidad
Mae herramientas estadisticas de la calidadMae herramientas estadisticas de la calidad
Mae herramientas estadisticas de la calidad
 
Herramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidadHerramientas estadisticas de calidad
Herramientas estadisticas de calidad
 
Electiva fabi
Electiva fabiElectiva fabi
Electiva fabi
 
Desarrollo de procesos
Desarrollo de procesosDesarrollo de procesos
Desarrollo de procesos
 
Control de calidad maryury
Control de calidad maryuryControl de calidad maryury
Control de calidad maryury
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
HERRAMIENTAS DE CALIDAD
HERRAMIENTAS DE CALIDADHERRAMIENTAS DE CALIDAD
HERRAMIENTAS DE CALIDAD
 
Introduccion a los diagramas de flujo de procesos
Introduccion a los diagramas de flujo de procesosIntroduccion a los diagramas de flujo de procesos
Introduccion a los diagramas de flujo de procesos
 
Herramientas calidad sigweb
Herramientas calidad sigwebHerramientas calidad sigweb
Herramientas calidad sigweb
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
herramientas de la calidad estadisticas .pdf
herramientas de la calidad estadisticas .pdfherramientas de la calidad estadisticas .pdf
herramientas de la calidad estadisticas .pdf
 
Plantilla presentaciones power_point. 2 semana
Plantilla presentaciones power_point. 2 semanaPlantilla presentaciones power_point. 2 semana
Plantilla presentaciones power_point. 2 semana
 
Veryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacionVeryionett loaiza presentacion
Veryionett loaiza presentacion
 
MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO
MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIOMEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO
MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO
 
7 calidad
7 calidad7 calidad
7 calidad
 
Analisisdeishikawa
AnalisisdeishikawaAnalisisdeishikawa
Analisisdeishikawa
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Exposición control estadistico de proceso
Exposición control estadistico de procesoExposición control estadistico de proceso
Exposición control estadistico de proceso
 
Clase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica II
Clase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica IIClase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica II
Clase 12 Herramientas para la Planificación Estratégica II
 

Más de Melanie Palomo

Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
Melanie Palomo
 
Impuestos y su Clasificación
Impuestos y su ClasificaciónImpuestos y su Clasificación
Impuestos y su Clasificación
Melanie Palomo
 
Herramientas Estadísticas de Calidad. Mapa Conceptual
Herramientas Estadísticas de Calidad. Mapa ConceptualHerramientas Estadísticas de Calidad. Mapa Conceptual
Herramientas Estadísticas de Calidad. Mapa Conceptual
Melanie Palomo
 
REINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOS
REINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOSREINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOS
REINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOS
Melanie Palomo
 
HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA REINGENIERIA
HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA REINGENIERIAHERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA REINGENIERIA
HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA REINGENIERIA
Melanie Palomo
 
LA REINGENIERIA
LA REINGENIERIALA REINGENIERIA
LA REINGENIERIA
Melanie Palomo
 

Más de Melanie Palomo (6)

Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
 
Impuestos y su Clasificación
Impuestos y su ClasificaciónImpuestos y su Clasificación
Impuestos y su Clasificación
 
Herramientas Estadísticas de Calidad. Mapa Conceptual
Herramientas Estadísticas de Calidad. Mapa ConceptualHerramientas Estadísticas de Calidad. Mapa Conceptual
Herramientas Estadísticas de Calidad. Mapa Conceptual
 
REINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOS
REINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOSREINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOS
REINGENIERÍA APLICADA EN LOS NEGOCIOS
 
HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA REINGENIERIA
HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA REINGENIERIAHERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA REINGENIERIA
HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN LA REINGENIERIA
 
LA REINGENIERIA
LA REINGENIERIALA REINGENIERIA
LA REINGENIERIA
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Herramientas de Calidad. Cuadro comparativo

  • 1. MELANIE PALOMO CI: 24905920 Cod de Carrera: 47 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION-CARACAS
  • 2. Diagramas de Causa - Efecto Diagramas de Flujo • Identifica y lista las diferentes causas posibles de la inconsistencia de un efecto o problema. • Muestran la secuencia de pasos y las posibilidades de ramificaciones que existen en un proceso. • Muestran las actividades, los puntos de decisión, las ramificaciones, las rutas paralelas y el orden general de proceso. • Clasifica las ideas en categorías útiles y describe el problema como una brecha o un objetivo que se debe cerrar o lograr. • Es útil para entender y estimar el costo de la calidad de un proceso. • Es útil para entender los problemas y preguntándose “por qué” y así identificar la causa raíz del problema
  • 3. Histogramas de Frecuencia Gráficos de Control • Es útil en la posibilidad de visualizar rápidamente información aparentemente oculta en un tabulado inicial de datos. • Gráfico que muestra la frecuencia de cada uno de los resultados cuando se efectúan mediciones sucesivas. • Permite observar alrededor de qué valor se agrupan las mediciones y cuál es la dispersión alrededor de éste valor. • Registra valores sucesivos de la característica de calidad que se estudia, durante el proceso de elaboración o prestación del producto o servicio. • Se compone de una línea central que representa el promedio histórico, y dos límites de control (superior e inferior). • Se utilizan los límites de control calculados para identificar los puntos en que se aplican medidas correctivas para prevenir un desempeño anormal.
  • 4. Planillas de Inspección Diagrama de Pareto Diagramas de Dispersión • Recolecta y registra información; precisa de un análisis estadístico, previo para hacer marcaciones simples. • Es útil para recoger datos de los atributos mientras se realizan inspecciones para identificar defecto. • Diseño de un sencillo formato, se recopila información sobre indicadores, causas de los problemas etc. • Gráfica para organizar datos de izquierda a derecha y separados por barras. Permite asignar un orden de prioridades. • Ordena los datos de mayor a menor. Identifica las fuentes claves responsables de los efectos de los problemas. • Es útil para identificar los defectos y causas más frecuentes, de los defectos o las quejas más frecuentes de los clientes. • Estudia coordenadas cartesianas mostrando valores de dos variables para un conjunto de datos​. • Diagrama matemático que representa cada par ordenados (X, Y) como un punto donde se cortan las coordenadas de X y Y. • Es útil para descubrir y mostrar las relaciones entre dos conjuntos asociados de datos y confirmar relaciones anticipadas.