SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Col-Sede Ciudad Ojeda
Herramientas Estadísticas
De Calidad
NOMBRE
ADRIAN RODRIGUEZ
30.060.757
ING. PETROLEO #50
Herramientas Estadística De Calidad
Las herramientas de calidad
son una serie de técnicas
gráficas utilizadas en la
gestión de la calidad y en la
resolución de los problemas
relacionados
El actual contexto de alta
competitividad provoca que las
empresas deban afrontar
grandes desafíos para poder
sobrevivir..
Se trata, igualmente, de
una época en la que
también pueden aparecer
grandes oportunidades,
aunque para
aprovecharlas es necesario
introducir cambios en la
manera de gestionar las
compañías
Las más conocidas han
sido denominadas “7
herramientas básicas
de la calidad”
Una de las características más
importantes de estas herramientas
es, precisamente, la facilidad de su
uso, motivo por el que las denomina
básicas.
De acuerdo al Project
Management Institute, estas
herramientas son un recurso
extremadamente eficaz para
planificar y controlar la calidad
de un proyecto (PMBOK).
Ese control es fundamental para
asegurarnos de que los
productos y servicios cumplen
unas condiciones mínimas.
Fueron divulgadas por Kaoru
Ishikawa, profesor de ingeniería
en la Universidad de Tokio y
padre de los ‘círculos de
calidad’.
Las herramientas generan una serie de datos que, una
vez analizados, se convierten en la base de las
decisiones a tomar para corregir cualquier aspecto del
proceso productivo que esté afectando a la calidad del
producto.
Las 7 herramientas de control de
calidad
Las siete
herramientas de
Ishikawa muestran
a los responsables
de la empresa qué
resultados están
obteniendo en su
intento por alcanzar
la Calidad Total.
Diagrama Causa – Efecto:
es una herramienta gráfica
cuya función es identificar
las posibles causas de un
defecto
Planillas de inspección:
es una herramienta muy
eficaz para recolectar y
registrar la información.
Gráficos de control:
El objetivo de este tipo de
gráficos es determinar la
estabilidad de un proceso y
si su comportamiento es
predecible.
Muestreo estratificado:
ha sido diseñada para
clasificar los elementos de una
población que tiene afinidad
entre sí.
Histograma:
es un tipo de gráfico de barras
utilizado para ofrecer datos
sobre las variaciones de un
proceso
Diagrama de Pareto:
es otro tipo de diagramas de
barras verticales que las
empresas utilizan para
identificar las fuentes
responsables de sus
problemas.
Diagramas de dispersión:
esta herramienta de control de
calidad intenta ofrecer una
explicación a los cambios en la
variable dependiente.
Una afirmación bien importante a mencionar de esta obra
es que, el 95% de los problemas de una empresa se pueden
solucionar con la aplicación de estas herramientas. Dicho de
otra forma, solo el 5% de los problemas de una empresa,
requiere el uso de herramientas intermedias o avanzadas.

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas estadisticas de calidad1

ENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docx
ENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docxENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docx
ENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docx
MilagrosSandovalRodr
 
Ensayo - Herramientas Innovadoras de la Calidad
Ensayo - Herramientas Innovadoras de la CalidadEnsayo - Herramientas Innovadoras de la Calidad
Ensayo - Herramientas Innovadoras de la Calidad
Daniel LC
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
Diegopalomino22
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
ELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTAL
ELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTALELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTAL
ELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTAL
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
7 btoq introduction
7 btoq introduction7 btoq introduction
7 btoq introduction
Edgar Mata
 
136
136136
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Marielbys Rodríguez
 
ELEMENTOS DE LA CALIDAD
ELEMENTOS DE LA CALIDADELEMENTOS DE LA CALIDAD
ELEMENTOS DE LA CALIDAD
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
Herramientas de Gestión de Calidad
Herramientas de Gestión de CalidadHerramientas de Gestión de Calidad
Herramientas de Gestión de Calidad
IMELDASNCHEZ2
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Nicolás Ocampo
 
TRABAJO! Sistemas de control de la calidad
TRABAJO! Sistemas de control de la calidadTRABAJO! Sistemas de control de la calidad
TRABAJO! Sistemas de control de la calidad
Alejandro Albizurez
 
FDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
FDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptxFDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
FDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
Francisco Dominguez
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
Ingeniero Gonzalez
 
Herramientas de utilizacion en Manufactura y Servicios.docx
Herramientas de utilizacion en Manufactura y Servicios.docxHerramientas de utilizacion en Manufactura y Servicios.docx
Herramientas de utilizacion en Manufactura y Servicios.docx
santiagoquispemamani1
 
Kaoru Ishikawa
Kaoru IshikawaKaoru Ishikawa
Kaoru Ishikawa
Roberto Islas Almada
 
Sistemas de control de la calidad temas individual
Sistemas de control de la calidad temas individualSistemas de control de la calidad temas individual
Sistemas de control de la calidad temas individual
Alejandro Albizurez
 
Elementos de programas de control de calidad
Elementos de programas de control de calidadElementos de programas de control de calidad
Elementos de programas de control de calidad
AlfredoIzaguirre
 
Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidad
illichgalvez
 

Similar a Herramientas estadisticas de calidad1 (20)

ENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docx
ENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docxENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docx
ENFOQUE DE CALIDAD KAURO ISHIKAWA.docx
 
Ensayo - Herramientas Innovadoras de la Calidad
Ensayo - Herramientas Innovadoras de la CalidadEnsayo - Herramientas Innovadoras de la Calidad
Ensayo - Herramientas Innovadoras de la Calidad
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
 
ELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTAL
ELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTALELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTAL
ELEMENTOS DE LA CALIDAD TOTAL
 
7 btoq introduction
7 btoq introduction7 btoq introduction
7 btoq introduction
 
136
136136
136
 
Elementos de la calidad total
Elementos de la calidad totalElementos de la calidad total
Elementos de la calidad total
 
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1Herramientas para el control de calidad total 2014'1
Herramientas para el control de calidad total 2014'1
 
ELEMENTOS DE LA CALIDAD
ELEMENTOS DE LA CALIDADELEMENTOS DE LA CALIDAD
ELEMENTOS DE LA CALIDAD
 
Herramientas de Gestión de Calidad
Herramientas de Gestión de CalidadHerramientas de Gestión de Calidad
Herramientas de Gestión de Calidad
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
TRABAJO! Sistemas de control de la calidad
TRABAJO! Sistemas de control de la calidadTRABAJO! Sistemas de control de la calidad
TRABAJO! Sistemas de control de la calidad
 
FDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
FDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptxFDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
FDominguez_Herramientas que gestionan la calidad (parte 2).pptx
 
Mejora Continua
Mejora ContinuaMejora Continua
Mejora Continua
 
Herramientas de utilizacion en Manufactura y Servicios.docx
Herramientas de utilizacion en Manufactura y Servicios.docxHerramientas de utilizacion en Manufactura y Servicios.docx
Herramientas de utilizacion en Manufactura y Servicios.docx
 
Kaoru Ishikawa
Kaoru IshikawaKaoru Ishikawa
Kaoru Ishikawa
 
Sistemas de control de la calidad temas individual
Sistemas de control de la calidad temas individualSistemas de control de la calidad temas individual
Sistemas de control de la calidad temas individual
 
Elementos de programas de control de calidad
Elementos de programas de control de calidadElementos de programas de control de calidad
Elementos de programas de control de calidad
 
Unidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidadUnidad 3 control y gestión de calidad
Unidad 3 control y gestión de calidad
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Herramientas estadisticas de calidad1

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Col-Sede Ciudad Ojeda Herramientas Estadísticas De Calidad NOMBRE ADRIAN RODRIGUEZ 30.060.757 ING. PETROLEO #50
  • 2. Herramientas Estadística De Calidad Las herramientas de calidad son una serie de técnicas gráficas utilizadas en la gestión de la calidad y en la resolución de los problemas relacionados El actual contexto de alta competitividad provoca que las empresas deban afrontar grandes desafíos para poder sobrevivir.. Se trata, igualmente, de una época en la que también pueden aparecer grandes oportunidades, aunque para aprovecharlas es necesario introducir cambios en la manera de gestionar las compañías Las más conocidas han sido denominadas “7 herramientas básicas de la calidad” Una de las características más importantes de estas herramientas es, precisamente, la facilidad de su uso, motivo por el que las denomina básicas. De acuerdo al Project Management Institute, estas herramientas son un recurso extremadamente eficaz para planificar y controlar la calidad de un proyecto (PMBOK). Ese control es fundamental para asegurarnos de que los productos y servicios cumplen unas condiciones mínimas. Fueron divulgadas por Kaoru Ishikawa, profesor de ingeniería en la Universidad de Tokio y padre de los ‘círculos de calidad’. Las herramientas generan una serie de datos que, una vez analizados, se convierten en la base de las decisiones a tomar para corregir cualquier aspecto del proceso productivo que esté afectando a la calidad del producto.
  • 3. Las 7 herramientas de control de calidad Las siete herramientas de Ishikawa muestran a los responsables de la empresa qué resultados están obteniendo en su intento por alcanzar la Calidad Total. Diagrama Causa – Efecto: es una herramienta gráfica cuya función es identificar las posibles causas de un defecto Planillas de inspección: es una herramienta muy eficaz para recolectar y registrar la información. Gráficos de control: El objetivo de este tipo de gráficos es determinar la estabilidad de un proceso y si su comportamiento es predecible. Muestreo estratificado: ha sido diseñada para clasificar los elementos de una población que tiene afinidad entre sí. Histograma: es un tipo de gráfico de barras utilizado para ofrecer datos sobre las variaciones de un proceso Diagrama de Pareto: es otro tipo de diagramas de barras verticales que las empresas utilizan para identificar las fuentes responsables de sus problemas. Diagramas de dispersión: esta herramienta de control de calidad intenta ofrecer una explicación a los cambios en la variable dependiente. Una afirmación bien importante a mencionar de esta obra es que, el 95% de los problemas de una empresa se pueden solucionar con la aplicación de estas herramientas. Dicho de otra forma, solo el 5% de los problemas de una empresa, requiere el uso de herramientas intermedias o avanzadas.