SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y
SU USO EDUCATIVO
USO EDUCATIVO DE LA WEB 2.0 Y LAS
TIC
Puede afirmarse que el uso de herramientas colaborativas de la Web ofrecen un
gran potencial en el ámbito educativo, pues estos recursos potencian de manera
sustancial, tanto la práctica docente de profesores e investigadores, como los
procesos de enseñanza y aprendizaje. En este contexto, estudiosos del
fenómeno señalan al concepto Web 2.0 como un punto de inflexión en términos
socioeducativos, estableciendo un nuevo paradigma.
El papel del docente exige desarrollar entre otras cosas las siguientes dos vías
de trabajo:
1. Recopilar y compartir información
2. Crear y compartir contenidos
WIKI
La wiki es una herramienta web 2.0 con las siguientes características:
Creación colaborativa. La información se crea de forma colectiva a partir de las
participaciones de múltiples usuarios.
Facilidad de participación. Las participaciones en las páginas pueden ser creadas y
actualizadas de manera sencilla e intuitiva. Cada participante pueden escribir, modificar,
anexar y eliminar, contenido.
Inmediatez. Las aportaciones se publican de forma inmediata, sin pasar por un proceso de
revisión previa. No hace falta la revisión de un tercero para que los cambios sean
publicados.
Recurso abierto. La mayoría de las wikis son de acceso abierto para cualquier persona, sin
la necesidad de registrar una cuenta de usuario.
USOS EDUCATIVOS DE LA WIKI
•Desarrolla la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos.
•Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un grupo y
genera un mayor compromiso para finalizar las tareas asignadas.
•El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de
aprendizaje, así como la construcción de productos originales y creativos.
•Las herramientas propias de las wikis posibilitan la visualización de los logros, avances y
tropiezos de un proceso de creación de documentos o evidencias de aprendizaje.
•Su carácter de hipermedia permite una dimensión enriquecida en la experiencia de la
interacción con otros recursos, sitios y documentos.
EL BLOG
El blog o bitácora web es una herramienta Web 2.0 con las siguientes características:
Facilidad de publicación. Es un recurso que permite a los usuarios publicar entradas
(participaciones) en una página web. Consta de un formato de publicación que se caracteriza
particularmente por organizar sus páginas o entradas de contenido de manera cronológica,
donde regularmente se presenta al inicio (en la parte superior) la aportación más reciente.
Ambiente web. Las páginas de un blog, permiten la integración de varios componentes
multimedia como imagen, video, audio y otros. Y es posible generar hipervínculos con otras
páginas.
Conformación de comunidades. Las características del blog posibilitan la generación de
comunidades integradas por sus usuarios; que interactúan en la sección de comentarios.
Blogosfera. Un blog puede vincularse, en diferentes niveles, con otros blog y crecer hasta
conformar una red de blogs y usuarios.
Difusión. Integra la herramienta RSS (Really Simple Syndication) que, traducido al español,
significa “sindicación realmente simple”, con ella se cuenta con una manera sencilla de
difundir o propagar, a los suscriptores del blog, el contenido que es constantemente
actualizado.
En la siguiente imagen
se muestran las partes
básicas de un blog:
USOS EDUCATIVOS DEL BLOG
Los beneficios que aporta el uso de blogs en la educación han sido reportados por varios
autores, a continuación enunciamos algunos identificados por Núñez Molina (2006):
Colaboración real. Se fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes ya
que pueden trabajar en blogs grupales y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos.
Aprendizaje activo. Su estructura y naturaleza fomenta el aprendizaje activo y promueve
el que los estudiantes se conviertan en expertos en los temas de la clase. El estudiante es
responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. Para esto debe buscar información,
leer, analizar y evaluar datos. Los blogs fomentan la lectura y la redacción.
Respuesta rápida. El sistema de comentarios y de sindicación de contenidos o RSS
facilita el que los profesores puedan responder rápidamente a las preguntas de sus
estudiantes. Si el profesor cuenta con el RSS puede saber de inmediato si hay
comentarios o entradas nuevas en los blogs de sus estudiantes sin tener que visitarlos.
Organización. La estructura cronológica y el calendario de los blogs
facilitan que los estudiantes entreguen sus tareas a tiempo. Mediante el
blog los estudiantes tienen acceso al prontuario, las tareas y las
actividades con las fechas límites para entregar sus tareas.
Estilos de aprendizaje. El uso de los blogs facilita la incorporación de
una diversidad de estilos de aprendizaje. Ofrece la oportunidad a los
estudiantes que no les gusta hablar en clase de expresarse mediante la
escritura. Permite a los usuarios publicar imágenes y grabar archivos de
audio y sonido, ofreciendo una gran variedad de estilos de aprendizaje.
Comunicación efectiva. Como herramienta asincrónica, los blogs
fomentan una comunicación efectiva entre los estudiantes y el profesor.
REDES SOCIALES
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de
personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por
ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses.
El ejemplo paradigmático de un servicio
de red social, por la cantidad de usuarios
registrados, es Facebook; sin embargo,
en el mercado se han posicionado otras
herramientas como Twitter, Ning o
Google +. Estos servicios están
especialmente pensados para fomentar
las relaciones entre personas.
USO EDUCATIVO DE LAS REDES
SOCIALES
En el ámbito educativo las redes sociales han logrado constituirse como una de las
estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red, pues en una
forma más compleja pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en
“redes de conocimiento” (knowledge networking).
APLICACIONES MÓVILES
El término app es una abreviatura de la palabra en inglés application. Un app es un programa
diseñado para ser ejecutado en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles; y
que permite al usuario efectuar tareas concretas de cualquier tipo, ya sea profesional, de
ocio, educativas, de acceso a servicios, etc.
Las app pueden realizar diferentes funciones de acuerdo al propósito para el que fueron
diseñadas, como juegos, calculadoras de todo tipo, directorios, glosarios, programas
formativos, presentaciones, etc
USO EDUCATIVO DE LAS APPS
Las app permiten a las instituciones ofrecer nuevos servicios con una gran cantidad
de información y contenidos en formatos muy atractivos, a través de teléfonos
móviles o tabletas. Pueden descargarse e instalarse en cualquier dispositivo móvil
de última generación (smartphones) y usarse con o sin conexión a internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
Glosario  tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...Glosario  tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
Glosario tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
11850923
 
Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0
eunisperez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
PaolaGarzon02
 
Actividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaedActividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaed
Ana Velazquez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Herramienta digital: Web 2.0 en el Aula de Clases
Herramienta digital: Web 2.0 en el Aula de ClasesHerramienta digital: Web 2.0 en el Aula de Clases
Herramienta digital: Web 2.0 en el Aula de Clases
Paula Abigail Gutièrrez Rodrìguez
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Jenny Teresita Guerra Gonzalez
 
Propuesta de capacitación docente
Propuesta de capacitación docentePropuesta de capacitación docente
Propuesta de capacitación docente
Lic. Cecilia B. Vera
 
Trabajo4 mariachuachidelaguila
Trabajo4 mariachuachidelaguilaTrabajo4 mariachuachidelaguila
Trabajo4 mariachuachidelaguila
MARIAELENA253
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0nataviky
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
KatherineCacuango
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Marianna Borgonovo
 
Tarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologiaTarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologia
Julio Hernández Pérez
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
MGJ1
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
UPN
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Herramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdccHerramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdcc
fdcamacho7710
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
MarthaYolandaFrancfr
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
YinaRivas
 

La actualidad más candente (20)

Glosario tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
Glosario  tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...Glosario  tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
Glosario tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yubisay q...
 
Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaedActividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaed
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Herramienta digital: Web 2.0 en el Aula de Clases
Herramienta digital: Web 2.0 en el Aula de ClasesHerramienta digital: Web 2.0 en el Aula de Clases
Herramienta digital: Web 2.0 en el Aula de Clases
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Propuesta de capacitación docente
Propuesta de capacitación docentePropuesta de capacitación docente
Propuesta de capacitación docente
 
Trabajo4 mariachuachidelaguila
Trabajo4 mariachuachidelaguilaTrabajo4 mariachuachidelaguila
Trabajo4 mariachuachidelaguila
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Tarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologiaTarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologia
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
 
Marcela a.. (1)
Marcela a.. (1)Marcela a.. (1)
Marcela a.. (1)
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Herramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdccHerramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdcc
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Similar a Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
Alma Rosa Ruelas Vazquez
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
MargaritaMedina38
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
MargaritaMedina38
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Guillermo Vargas Gutiérrez
 
La web 2
La web 2La web 2
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
Francisco Martinez
 
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
alejandracatalinasor
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
franciscacorondo
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
José Manuel Arellano Cortez
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
María de los Angeles Larraza
 

Similar a Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro (20)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Jacqueline mujica
Jacqueline mujicaJacqueline mujica
Jacqueline mujica
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
 
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro

  • 1. HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y SU USO EDUCATIVO
  • 2. USO EDUCATIVO DE LA WEB 2.0 Y LAS TIC Puede afirmarse que el uso de herramientas colaborativas de la Web ofrecen un gran potencial en el ámbito educativo, pues estos recursos potencian de manera sustancial, tanto la práctica docente de profesores e investigadores, como los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este contexto, estudiosos del fenómeno señalan al concepto Web 2.0 como un punto de inflexión en términos socioeducativos, estableciendo un nuevo paradigma. El papel del docente exige desarrollar entre otras cosas las siguientes dos vías de trabajo: 1. Recopilar y compartir información 2. Crear y compartir contenidos
  • 3. WIKI La wiki es una herramienta web 2.0 con las siguientes características: Creación colaborativa. La información se crea de forma colectiva a partir de las participaciones de múltiples usuarios. Facilidad de participación. Las participaciones en las páginas pueden ser creadas y actualizadas de manera sencilla e intuitiva. Cada participante pueden escribir, modificar, anexar y eliminar, contenido. Inmediatez. Las aportaciones se publican de forma inmediata, sin pasar por un proceso de revisión previa. No hace falta la revisión de un tercero para que los cambios sean publicados. Recurso abierto. La mayoría de las wikis son de acceso abierto para cualquier persona, sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario.
  • 4. USOS EDUCATIVOS DE LA WIKI •Desarrolla la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos. •Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un grupo y genera un mayor compromiso para finalizar las tareas asignadas. •El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje, así como la construcción de productos originales y creativos. •Las herramientas propias de las wikis posibilitan la visualización de los logros, avances y tropiezos de un proceso de creación de documentos o evidencias de aprendizaje. •Su carácter de hipermedia permite una dimensión enriquecida en la experiencia de la interacción con otros recursos, sitios y documentos.
  • 5. EL BLOG El blog o bitácora web es una herramienta Web 2.0 con las siguientes características: Facilidad de publicación. Es un recurso que permite a los usuarios publicar entradas (participaciones) en una página web. Consta de un formato de publicación que se caracteriza particularmente por organizar sus páginas o entradas de contenido de manera cronológica, donde regularmente se presenta al inicio (en la parte superior) la aportación más reciente. Ambiente web. Las páginas de un blog, permiten la integración de varios componentes multimedia como imagen, video, audio y otros. Y es posible generar hipervínculos con otras páginas. Conformación de comunidades. Las características del blog posibilitan la generación de comunidades integradas por sus usuarios; que interactúan en la sección de comentarios. Blogosfera. Un blog puede vincularse, en diferentes niveles, con otros blog y crecer hasta conformar una red de blogs y usuarios. Difusión. Integra la herramienta RSS (Really Simple Syndication) que, traducido al español, significa “sindicación realmente simple”, con ella se cuenta con una manera sencilla de difundir o propagar, a los suscriptores del blog, el contenido que es constantemente actualizado.
  • 6. En la siguiente imagen se muestran las partes básicas de un blog:
  • 7. USOS EDUCATIVOS DEL BLOG Los beneficios que aporta el uso de blogs en la educación han sido reportados por varios autores, a continuación enunciamos algunos identificados por Núñez Molina (2006): Colaboración real. Se fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes ya que pueden trabajar en blogs grupales y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos. Aprendizaje activo. Su estructura y naturaleza fomenta el aprendizaje activo y promueve el que los estudiantes se conviertan en expertos en los temas de la clase. El estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. Para esto debe buscar información, leer, analizar y evaluar datos. Los blogs fomentan la lectura y la redacción. Respuesta rápida. El sistema de comentarios y de sindicación de contenidos o RSS facilita el que los profesores puedan responder rápidamente a las preguntas de sus estudiantes. Si el profesor cuenta con el RSS puede saber de inmediato si hay comentarios o entradas nuevas en los blogs de sus estudiantes sin tener que visitarlos.
  • 8. Organización. La estructura cronológica y el calendario de los blogs facilitan que los estudiantes entreguen sus tareas a tiempo. Mediante el blog los estudiantes tienen acceso al prontuario, las tareas y las actividades con las fechas límites para entregar sus tareas. Estilos de aprendizaje. El uso de los blogs facilita la incorporación de una diversidad de estilos de aprendizaje. Ofrece la oportunidad a los estudiantes que no les gusta hablar en clase de expresarse mediante la escritura. Permite a los usuarios publicar imágenes y grabar archivos de audio y sonido, ofreciendo una gran variedad de estilos de aprendizaje. Comunicación efectiva. Como herramienta asincrónica, los blogs fomentan una comunicación efectiva entre los estudiantes y el profesor.
  • 9. REDES SOCIALES Las redes sociales son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses. El ejemplo paradigmático de un servicio de red social, por la cantidad de usuarios registrados, es Facebook; sin embargo, en el mercado se han posicionado otras herramientas como Twitter, Ning o Google +. Estos servicios están especialmente pensados para fomentar las relaciones entre personas.
  • 10. USO EDUCATIVO DE LAS REDES SOCIALES En el ámbito educativo las redes sociales han logrado constituirse como una de las estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red, pues en una forma más compleja pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento” (knowledge networking).
  • 11. APLICACIONES MÓVILES El término app es una abreviatura de la palabra en inglés application. Un app es un programa diseñado para ser ejecutado en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles; y que permite al usuario efectuar tareas concretas de cualquier tipo, ya sea profesional, de ocio, educativas, de acceso a servicios, etc. Las app pueden realizar diferentes funciones de acuerdo al propósito para el que fueron diseñadas, como juegos, calculadoras de todo tipo, directorios, glosarios, programas formativos, presentaciones, etc
  • 12. USO EDUCATIVO DE LAS APPS Las app permiten a las instituciones ofrecer nuevos servicios con una gran cantidad de información y contenidos en formatos muy atractivos, a través de teléfonos móviles o tabletas. Pueden descargarse e instalarse en cualquier dispositivo móvil de última generación (smartphones) y usarse con o sin conexión a internet.