SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 5.
Herramientas Web
2.0 y su uso
educativo
No hace falta mucha imaginación para intuir las posibilidades
educativas que se derivan del planteamiento de la Web 2.0.
En efecto, a partir de sus innumerables servicios y aplicaciones,
tanto los docentes como los estudiantes pueden crear, distribuir y
compartir sus propios contenidos con una calidad, versatilidad y
amplitud de difusión enormes.
Descripción: El blog o bitácora web es una herramienta Web 2.0 con las siguientes características:
Facilidad de publicación.
Ambiente web.
Recurso enriquecido.
Conformación de comunidades.
Blogosfera.
Difusión. Integra la herramienta RSS (Really Simple Syndication)
Función: El uso educativo del blog fomenta en los estudiantes la participación y la colaboración, propicia
un aprendizaje activo, además de significar un ambiente de construcción para el conocimiento que se
está generando. Finalmente, genera en el estudiante la motivación para convertirse en experto y aumenta
su interés en su propio aprendizaje, dentro y fuera de la escuela.
Uso educativo: Los beneficios que aporta el uso de blogs en la educación han sido reportados por varios
autores, a continuación enunciamos algunos identificados por Núñez Molina (2006):
Colaboración real. Se fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes ya que pueden trabajar
en blogs grupales y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos.
Aprendizaje activo. Su estructura y naturaleza fomenta el aprendizaje activo y promueve el que los
estudiantes se conviertan en expertos en los temas de la clase. El estudiante es responsable de crear,
desarrollar y mantener su blog. Para esto debe buscar información, leer, analizar y evaluar datos. Los
blogs fomentan la lectura y la redacción.
Respuesta rápida. El sistema de comentarios y de sindicación de contenidos o RSS facilita el que los
profesores puedan responder rápidamente a las preguntas de sus estudiantes. Si el profesor cuenta con
el RSS puede saber de inmediato si hay comentarios o entradas nuevas en los blogs de sus estudiantes
sin tener que visitarlos.
Organización. La estructura cronológica y el calendario de los blogs facilitan que los estudiantes
entreguen sus tareas a tiempo. Mediante el blog los estudiantes tienen acceso al prontuario, las tareas y
las actividades con las fechas límites para entregar sus tareas.
Estilos de aprendizaje. El uso de los blogs facilita la incorporación de una diversidad de estilos de
aprendizaje. Ofrece la oportunidad a los estudiantes que no les gusta hablar en clase de expresarse
mediante la escritura. Permite a los usuarios publicar imágenes y grabar archivos de audio y sonido,
ofreciendo una gran variedad de estilos de aprendizaje.
Comunicación efectiva. Como herramienta asincrónica, los blogs fomentan una comunicación efectiva
Descripción: La wiki es una herramienta web 2.0 con las siguientes características:
Creación colaborativa
Facilidad de participación.
Inmediatez.
Recurso
Facilidad de edición.
Función: Integración en el aula como metodología educativa fomenta la participación del alumnado e incentiva el aprendizaje colectivo entre los discentes. Los wikis permiten
crear un espacio para el debate en el que se comparten ideas y puntos de vista sobre diferentes temas.
A nivel educativo podemos distinguir tres modalidades de wikis. Ninguna opción es mejor que otra. Cada docente debe elegir cuál es la tipología que se adecúe mejor a la
situación y características de su grupo clase.
Wiki del profesor. Espacio Web en el que el docente sube diferentes informaciones y materiales de apoyo para ser consultados por su alumnado.
Wiki del grupo clase. Entorno cuyo contenido puede ser editado tanto por el docente como por sus alumnos.
Wiki de cada estudiante. En una misma clase cada estudiante dispone de su propio wiki que sólo puede ser visto y editado por él y por su profesor.
Uso educativo: La importancia de las wiki en el ámbito educativo está directamente vinculada con su capacidad intrínseca para generar ambientes colaborativos, donde
además el docente puede llevar un seguimiento puntual de los procesos de integración y construcción de contenidos, así como de la toma de decisiones y trabajo en equipo de
todos los estudiantes.
Cuando se emplea la wiki en actividades educativas pueden obtenerse múltiples beneficios, como los siguientes:
Desarrolla la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos.
Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un grupo y genera un mayor compromiso para finalizar las tareas asignadas.
El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje, así como la construcción de productos originales y creativos.
Las herramientas propias de las wikis posibilitan la visualización de los logros, avances y tropiezos de un proceso de creación de documentos o evidencias de aprendizaje.
Su carácter de hipermedia permite una dimensión enriquecida en la experiencia de la interacción con otros recursos, sitios y documentos.
Para incorporar las wiki a tu práctica docente puedes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Utilizarlo como un entorno de aprendizaje para el desarrollo de estrategias colaborativas.
Integrarlo a técnicas didácticas como el aprendizaje basado en problemas, desarrollo de proyectos, método de casos, entre otros.
Emplearlo como instrumento evaluación del proceso de aprendizaje individual y grupa en el seguimiento de actividades realizadas en equipo.
Usarlo para la construcción de diversos documentos de forma colaborativa: lluvia de ideas, mapas mentales, glosarios, informes y proyectos.
Características: En un sentido simple, las redes sociales son
estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de
personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de
relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de
intereses. Para construir redes sociales en ambientes digitales
las comunidades de usuarios emplean diferentes herramientas
y dispositivos.
Función: Proporcionan una diversidad de servicios, algunas
facilitan la gestión de contactos de forma sencilla, otras
potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías,
publicar mensajes en un panel (el muro), conversar a través de
mensajes o chats, etc. Son recursos digitales que permiten
eliminar las barreras espacio-temporales.
Uso educativo: En el ámbito educativo las redes sociales han
logrado constituirse como una de las estructuras sociales más
potentes e innovadoras para el trabajo en red, pues en una
forma más compleja pueden llegar a convertirse en
“comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento”
(knowledge networking).
Características: Almacenar todo tipo de archivos, desde vídeos y
fotografías hasta documentos de texto u hojas de cálculos.
Uso didáctico:
La tecnología de almacenamiento en la nube es un recurso
TIC muy útil y cada vez más imprescindible para el profesor
y el alumno a nivel académico. Con esta tecnología los
profesores y alumnos pueden almacenar y compartir
documentos, fotos y videos en la nube para tenerlos
accesibles desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.
Fuentes:
Graphene Themes. (2018). Propuesto TIC. 16-05-2018, de Graphene Themes Sitio web:
https://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/la-web-2-0/la-web-2-0-en-el-ambito-educativo/
CUAED UNAM. (2014). Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia.
16-05-2018, de CUAED UNAM Sitio web: https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado-
docencia/moodle/pluginfile.php/76/mod_resource/content/117/Recursos_Dig/unidad2/inicio.html#contenidos
LIFESTYLE. (2014). DISTINTAS OPCIONES PARA ALMACENAR EN LA NUBE Drobox, logotipo. 16-05-
2018, de LIFESTYLE Sitio web:
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2014/06/03/lifestyle/1401793260_123689.html
Asesor: J. GERARDO MORENO SALINAS
Alumna: ALMA ROSA RUELAS VÁZQUEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico n5
Trabajo practico n5Trabajo practico n5
Trabajo practico n5
tobias-b
 
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
EuniceDamarisMontes
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
El mundo colaborativo de la red
El mundo colaborativo de la redEl mundo colaborativo de la red
El mundo colaborativo de la red
Eufemio Franco Pimentel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...
Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...
Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...
amtlucca
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
William Mario Miranda Prieto
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
Ana Ximena
 
Web 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0 y los cambios en la educaciónWeb 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0 y los cambios en la educación
enith01
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
TECNAR
 
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
LedaRios
 
Uso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacionUso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacion
alfredocorona11
 
Rafael alva eje1_actividad3
Rafael alva eje1_actividad3Rafael alva eje1_actividad3
Rafael alva eje1_actividad3
Rafael Alva Luna
 
Grupo obrweb eduardo_hernandez_r
Grupo obrweb eduardo_hernandez_rGrupo obrweb eduardo_hernandez_r
Grupo obrweb eduardo_hernandez_r
EduardoHernndezRojas
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
MargaritaMedina38
 
Wiki
WikiWiki

La actualidad más candente (17)

Trabajo practico n5
Trabajo practico n5Trabajo practico n5
Trabajo practico n5
 
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
USO DE WEB 2.0 EN LA EDUCACION
 
Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Act5 lmr
 
El mundo colaborativo de la red
El mundo colaborativo de la redEl mundo colaborativo de la red
El mundo colaborativo de la red
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...
Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...
Trabajo Final "Las redes sociales como entorno para la enseñanza y el aprendi...
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
Web 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0 y los cambios en la educaciónWeb 2.0 y los cambios en la educación
Web 2.0 y los cambios en la educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Uso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacionUso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacion
 
Rafael alva eje1_actividad3
Rafael alva eje1_actividad3Rafael alva eje1_actividad3
Rafael alva eje1_actividad3
 
Grupo obrweb eduardo_hernandez_r
Grupo obrweb eduardo_hernandez_rGrupo obrweb eduardo_hernandez_r
Grupo obrweb eduardo_hernandez_r
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 

Similar a Actividad 5 unidad 2 pp

Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
argel1820
 
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
MiguelngelPrezWong
 
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barroHerramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Mario Barro
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
José Manuel Arellano Cortez
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
VernicaZapataRivera
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Jenny Teresita Guerra Gonzalez
 
El uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas webEl uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas web
Magdalena Mata Cortes
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
billymiranda
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
Marianna Borgonovo
 
Las wikis educativa
Las wikis educativaLas wikis educativa
Las wikis educativa
cecilia Mejia Gomez
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
beremarg1124
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Tic
malalu
 
Act 5 web 2.0 Norma G
Act 5 web 2.0 Norma GAct 5 web 2.0 Norma G
Act 5 web 2.0 Norma G
Norma González
 
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_EActividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
YO Iztacala
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
franciscacorondo
 
Actividad 5 ylizaliturri
Actividad 5 ylizaliturriActividad 5 ylizaliturri
Actividad 5 ylizaliturri
mariteylizaliturri
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 

Similar a Actividad 5 unidad 2 pp (20)

Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
 
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barroHerramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
El uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas webEl uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas web
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
 
Las wikis educativa
Las wikis educativaLas wikis educativa
Las wikis educativa
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Tic
 
Act 5 web 2.0 Norma G
Act 5 web 2.0 Norma GAct 5 web 2.0 Norma G
Act 5 web 2.0 Norma G
 
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_EActividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Actividad 5 ylizaliturri
Actividad 5 ylizaliturriActividad 5 ylizaliturri
Actividad 5 ylizaliturri
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Actividad 5 unidad 2 pp

  • 1. Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo No hace falta mucha imaginación para intuir las posibilidades educativas que se derivan del planteamiento de la Web 2.0. En efecto, a partir de sus innumerables servicios y aplicaciones, tanto los docentes como los estudiantes pueden crear, distribuir y compartir sus propios contenidos con una calidad, versatilidad y amplitud de difusión enormes.
  • 2. Descripción: El blog o bitácora web es una herramienta Web 2.0 con las siguientes características: Facilidad de publicación. Ambiente web. Recurso enriquecido. Conformación de comunidades. Blogosfera. Difusión. Integra la herramienta RSS (Really Simple Syndication) Función: El uso educativo del blog fomenta en los estudiantes la participación y la colaboración, propicia un aprendizaje activo, además de significar un ambiente de construcción para el conocimiento que se está generando. Finalmente, genera en el estudiante la motivación para convertirse en experto y aumenta su interés en su propio aprendizaje, dentro y fuera de la escuela. Uso educativo: Los beneficios que aporta el uso de blogs en la educación han sido reportados por varios autores, a continuación enunciamos algunos identificados por Núñez Molina (2006): Colaboración real. Se fomenta la cooperación y colaboración entre los estudiantes ya que pueden trabajar en blogs grupales y trabajar juntos en el desarrollo de proyectos. Aprendizaje activo. Su estructura y naturaleza fomenta el aprendizaje activo y promueve el que los estudiantes se conviertan en expertos en los temas de la clase. El estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. Para esto debe buscar información, leer, analizar y evaluar datos. Los blogs fomentan la lectura y la redacción. Respuesta rápida. El sistema de comentarios y de sindicación de contenidos o RSS facilita el que los profesores puedan responder rápidamente a las preguntas de sus estudiantes. Si el profesor cuenta con el RSS puede saber de inmediato si hay comentarios o entradas nuevas en los blogs de sus estudiantes sin tener que visitarlos. Organización. La estructura cronológica y el calendario de los blogs facilitan que los estudiantes entreguen sus tareas a tiempo. Mediante el blog los estudiantes tienen acceso al prontuario, las tareas y las actividades con las fechas límites para entregar sus tareas. Estilos de aprendizaje. El uso de los blogs facilita la incorporación de una diversidad de estilos de aprendizaje. Ofrece la oportunidad a los estudiantes que no les gusta hablar en clase de expresarse mediante la escritura. Permite a los usuarios publicar imágenes y grabar archivos de audio y sonido, ofreciendo una gran variedad de estilos de aprendizaje. Comunicación efectiva. Como herramienta asincrónica, los blogs fomentan una comunicación efectiva
  • 3. Descripción: La wiki es una herramienta web 2.0 con las siguientes características: Creación colaborativa Facilidad de participación. Inmediatez. Recurso Facilidad de edición. Función: Integración en el aula como metodología educativa fomenta la participación del alumnado e incentiva el aprendizaje colectivo entre los discentes. Los wikis permiten crear un espacio para el debate en el que se comparten ideas y puntos de vista sobre diferentes temas. A nivel educativo podemos distinguir tres modalidades de wikis. Ninguna opción es mejor que otra. Cada docente debe elegir cuál es la tipología que se adecúe mejor a la situación y características de su grupo clase. Wiki del profesor. Espacio Web en el que el docente sube diferentes informaciones y materiales de apoyo para ser consultados por su alumnado. Wiki del grupo clase. Entorno cuyo contenido puede ser editado tanto por el docente como por sus alumnos. Wiki de cada estudiante. En una misma clase cada estudiante dispone de su propio wiki que sólo puede ser visto y editado por él y por su profesor. Uso educativo: La importancia de las wiki en el ámbito educativo está directamente vinculada con su capacidad intrínseca para generar ambientes colaborativos, donde además el docente puede llevar un seguimiento puntual de los procesos de integración y construcción de contenidos, así como de la toma de decisiones y trabajo en equipo de todos los estudiantes. Cuando se emplea la wiki en actividades educativas pueden obtenerse múltiples beneficios, como los siguientes: Desarrolla la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos. Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un grupo y genera un mayor compromiso para finalizar las tareas asignadas. El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje, así como la construcción de productos originales y creativos. Las herramientas propias de las wikis posibilitan la visualización de los logros, avances y tropiezos de un proceso de creación de documentos o evidencias de aprendizaje. Su carácter de hipermedia permite una dimensión enriquecida en la experiencia de la interacción con otros recursos, sitios y documentos. Para incorporar las wiki a tu práctica docente puedes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: Utilizarlo como un entorno de aprendizaje para el desarrollo de estrategias colaborativas. Integrarlo a técnicas didácticas como el aprendizaje basado en problemas, desarrollo de proyectos, método de casos, entre otros. Emplearlo como instrumento evaluación del proceso de aprendizaje individual y grupa en el seguimiento de actividades realizadas en equipo. Usarlo para la construcción de diversos documentos de forma colaborativa: lluvia de ideas, mapas mentales, glosarios, informes y proyectos.
  • 4. Características: En un sentido simple, las redes sociales son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, por ejemplo de amistad, parentesco o afinidad de intereses. Para construir redes sociales en ambientes digitales las comunidades de usuarios emplean diferentes herramientas y dispositivos. Función: Proporcionan una diversidad de servicios, algunas facilitan la gestión de contactos de forma sencilla, otras potencian la sociabilidad, permitiendo compartir fotografías, publicar mensajes en un panel (el muro), conversar a través de mensajes o chats, etc. Son recursos digitales que permiten eliminar las barreras espacio-temporales. Uso educativo: En el ámbito educativo las redes sociales han logrado constituirse como una de las estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red, pues en una forma más compleja pueden llegar a convertirse en “comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento” (knowledge networking).
  • 5. Características: Almacenar todo tipo de archivos, desde vídeos y fotografías hasta documentos de texto u hojas de cálculos. Uso didáctico: La tecnología de almacenamiento en la nube es un recurso TIC muy útil y cada vez más imprescindible para el profesor y el alumno a nivel académico. Con esta tecnología los profesores y alumnos pueden almacenar y compartir documentos, fotos y videos en la nube para tenerlos accesibles desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.
  • 6. Fuentes: Graphene Themes. (2018). Propuesto TIC. 16-05-2018, de Graphene Themes Sitio web: https://propuestastic.elarequi.com/propuestas-didacticas/la-web-2-0/la-web-2-0-en-el-ambito-educativo/ CUAED UNAM. (2014). Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia. 16-05-2018, de CUAED UNAM Sitio web: https://cursos.cuaed.unam.mx/diplomado- docencia/moodle/pluginfile.php/76/mod_resource/content/117/Recursos_Dig/unidad2/inicio.html#contenidos LIFESTYLE. (2014). DISTINTAS OPCIONES PARA ALMACENAR EN LA NUBE Drobox, logotipo. 16-05- 2018, de LIFESTYLE Sitio web: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2014/06/03/lifestyle/1401793260_123689.html Asesor: J. GERARDO MORENO SALINAS Alumna: ALMA ROSA RUELAS VÁZQUEZ