SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA
NACIONAL
CURSO: APLICACIONES
METROLÓGICAS
HERRAMIENTAS PARA EL
APOYO ACADÉMICO
Antonella Alfaro
Daniela Jiménez
Freddys Martínez
Yuliet Ramírez
Tony Álvarez
MENDELEY
¿Que es?
-Un gestor de bibliografías
-Lector de PDF
-Almacenar y organizar documentos
-Red Social
Características
-Funciona en diferentes sistemas operativos
-Fácil porque gestiona los documentos en la
nube
-Útil para compartir con otros investigadores
-Importante para difundir el perfil del
investigador
CREACIÓN DE
CUENTA
1) Ingresar a http://www.mendeley.com
2) Registrar correo electrónico
3) Ingresar nombre,
apellidos y establezca
contraseña.
4) Confirme en registrar.
5) Luego acepte el correo
enviado.
6) Listo, inscrito en la
OVERLEAF
¿Qué es?
1) Herramienta para la publicación y redacción,
que hace mas fácil la creación y publicación
de documentos científicos.
2) Usa un editor LaTeX que permite la
visualización en tiempo real de lo que se
escribe.
3) Utilizada por personas para realizar
publicaciones científicas, realizar tesis y hasta
crear calendarios.
Características
1) No requiere software.
2) Solamente se necesita el correo para abrir
una cuenta.
3) Se acceden a los documentos en línea.
4) Variedad de plantillas para editar.
CREACIÓN DE
CUENTA
1) Ingresar a https://es.overleaf.com/
2) Registrar correo electrónico usando
Google
4) Confirme el correo
5) Listo, inscrito en la aplicación.
ESTILOS
BIBLIOGRÁFICO
S
¿Qué es?
-Conjunto de reglas que definen
que datos debe incluirse en la
citación del documento, orden y
formato tipográfico para esos
datos.
- Al utilizar estas reglas se hace
uso responsable, ético y legal de
la información.
Elementos esenciales
-Citas en el texto
-Referencia bibliográfica
ESTILOS DE CITA MÁS
UTILIZADOS
Chicago: Usado en el área de arte, historia,
musicología y literatura.
UNE-ISO 690: Norma que contiene instrucciones para
redacción de diversos recursos como monografías,
patentes, música, etc.
APA: Usado en ciencias sociales, psicología, educación,
economía, derecho.
IEEE: Más utilizado en áreas de tecnología.
Vancouver: Utilizado para el ámbito de ciencias de la
salud.
MLA: Utilizado en las disciplinas humanística y
lingüística.
¿QUIENES LA UTILIZAN?
Mendeley
Usuarios públicos y privados como investigadores principalmente
de biomedicina.
Overleaf
Utilizado por 6 millones personas incluidas investigadores,
estudiantes y profesores de instituciones, laboratorios e industria
general.
Estilos bibliográficos
Diferentes disciplinas los utilizan, medicina, tecnología, lingüística,
arte historia, etc.
DE QUE
MANERA
SON ÚTILES
PARA LA
CONSTRUC
CIÓN DE
CONOCIMIE
NTO
Como estudiantes universitarios nos
permite acceder a estos por ser gratuitos y
fáciles de usar con acceso a internet.
Con los estilos bibliográficos nos permite
usar un estándar adecuado para la
presentación, redacción y citación de
obras de otros autores.
Overleaf permite la gestión desde
cualquier parte del mundo y con varios
usuarios a la vez, así como historial de
cambios realizados a la obra, tesis,
documento, etc.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas para el apoyo academico

Revistas Y Libros Internet
Revistas Y Libros InternetRevistas Y Libros Internet
Revistas Y Libros Interneterlan
 
Open Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Open Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San MarcosOpen Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Open Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San MarcosLibio Huaroto
 
....PRESENTACIÓN FINAL....
....PRESENTACIÓN FINAL........PRESENTACIÓN FINAL....
....PRESENTACIÓN FINAL....PAU1988LUNA
 
Traspasando el muro acceso abierto a la ciencia
Traspasando el muro acceso abierto a la cienciaTraspasando el muro acceso abierto a la ciencia
Traspasando el muro acceso abierto a la cienciaTorres Salinas
 
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...JulioAlonso35
 
Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02
Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02
Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02EC3metrics Spin-Off
 
Nuevas tendencias en publicaciones periódicas
Nuevas tendencias en publicaciones periódicasNuevas tendencias en publicaciones periódicas
Nuevas tendencias en publicaciones periódicasAndrea Martínez
 
Deber de herramientas online
Deber de herramientas onlineDeber de herramientas online
Deber de herramientas onlineMICHELLE POZO
 
Recursos de informacion eje tematico no.6
Recursos de informacion  eje  tematico no.6Recursos de informacion  eje  tematico no.6
Recursos de informacion eje tematico no.6jason pineda
 
CiteULike y Connotea. Herramientas 2.0 para el descubrimiento de la informaci...
CiteULike y Connotea. Herramientas 2.0 para el descubrimiento de la informaci...CiteULike y Connotea. Herramientas 2.0 para el descubrimiento de la informaci...
CiteULike y Connotea. Herramientas 2.0 para el descubrimiento de la informaci...ManuelSanchezGonzale2
 
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlosGestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlosromualdo46
 
Gestores de referencia.
Gestores de referencia. Gestores de referencia.
Gestores de referencia. romualdo46
 
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...Aprender 3C
 
Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4Naykamparan
 

Similar a Herramientas para el apoyo academico (20)

Revistas Y Libros Internet
Revistas Y Libros InternetRevistas Y Libros Internet
Revistas Y Libros Internet
 
O Acybertesis
O AcybertesisO Acybertesis
O Acybertesis
 
Open Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Open Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San MarcosOpen Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Open Access y su aplicación en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
....PRESENTACIÓN FINAL....
....PRESENTACIÓN FINAL........PRESENTACIÓN FINAL....
....PRESENTACIÓN FINAL....
 
Eje tematico 2
Eje tematico 2Eje tematico 2
Eje tematico 2
 
Traspasando el muro acceso abierto a la ciencia
Traspasando el muro acceso abierto a la cienciaTraspasando el muro acceso abierto a la ciencia
Traspasando el muro acceso abierto a la ciencia
 
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
¿Mendeley y/o Zotero?. Análisis comparado de gestores de referencias bibliogr...
 
Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02
Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02
Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02
 
Nuevas tendencias en publicaciones periódicas
Nuevas tendencias en publicaciones periódicasNuevas tendencias en publicaciones periódicas
Nuevas tendencias en publicaciones periódicas
 
Deber de herramientas online
Deber de herramientas onlineDeber de herramientas online
Deber de herramientas online
 
Mendeley
MendeleyMendeley
Mendeley
 
Alfinpostgrado02.2020 03 mendeley
Alfinpostgrado02.2020 03 mendeleyAlfinpostgrado02.2020 03 mendeley
Alfinpostgrado02.2020 03 mendeley
 
Recursos de informacion eje tematico no.6
Recursos de informacion  eje  tematico no.6Recursos de informacion  eje  tematico no.6
Recursos de informacion eje tematico no.6
 
Mendeley 2021
Mendeley 2021Mendeley 2021
Mendeley 2021
 
CiteULike y Connotea. Herramientas 2.0 para el descubrimiento de la informaci...
CiteULike y Connotea. Herramientas 2.0 para el descubrimiento de la informaci...CiteULike y Connotea. Herramientas 2.0 para el descubrimiento de la informaci...
CiteULike y Connotea. Herramientas 2.0 para el descubrimiento de la informaci...
 
actividad semana4.pptx
actividad semana4.pptxactividad semana4.pptx
actividad semana4.pptx
 
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlosGestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
Gestores de referencia. presentacion particular maestro carlos
 
Gestores de referencia.
Gestores de referencia. Gestores de referencia.
Gestores de referencia.
 
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
 
Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4Bases de datos sección 6 equipo 4
Bases de datos sección 6 equipo 4
 

Más de TonylvarezJimnez1

Gestión de aprovisionamiento
Gestión de aprovisionamientoGestión de aprovisionamiento
Gestión de aprovisionamientoTonylvarezJimnez1
 
Condiciones que deben controlarse en el proceso de medición
Condiciones que deben controlarse en el proceso de mediciónCondiciones que deben controlarse en el proceso de medición
Condiciones que deben controlarse en el proceso de mediciónTonylvarezJimnez1
 
Aspectos éticos y sociales en la metrología
Aspectos éticos y sociales en la metrologíaAspectos éticos y sociales en la metrología
Aspectos éticos y sociales en la metrologíaTonylvarezJimnez1
 
Metabuscadores y estilos bibliograficos
Metabuscadores y estilos bibliograficosMetabuscadores y estilos bibliograficos
Metabuscadores y estilos bibliograficosTonylvarezJimnez1
 

Más de TonylvarezJimnez1 (8)

Icoterms Grupo F
Icoterms Grupo FIcoterms Grupo F
Icoterms Grupo F
 
Cuartiles Metrología
Cuartiles MetrologíaCuartiles Metrología
Cuartiles Metrología
 
Benchmarking y kp is
Benchmarking y kp isBenchmarking y kp is
Benchmarking y kp is
 
Gestión de aprovisionamiento
Gestión de aprovisionamientoGestión de aprovisionamiento
Gestión de aprovisionamiento
 
Condiciones que deben controlarse en el proceso de medición
Condiciones que deben controlarse en el proceso de mediciónCondiciones que deben controlarse en el proceso de medición
Condiciones que deben controlarse en el proceso de medición
 
Forecasting
ForecastingForecasting
Forecasting
 
Aspectos éticos y sociales en la metrología
Aspectos éticos y sociales en la metrologíaAspectos éticos y sociales en la metrología
Aspectos éticos y sociales en la metrología
 
Metabuscadores y estilos bibliograficos
Metabuscadores y estilos bibliograficosMetabuscadores y estilos bibliograficos
Metabuscadores y estilos bibliograficos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Herramientas para el apoyo academico

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL CURSO: APLICACIONES METROLÓGICAS HERRAMIENTAS PARA EL APOYO ACADÉMICO Antonella Alfaro Daniela Jiménez Freddys Martínez Yuliet Ramírez Tony Álvarez
  • 2. MENDELEY ¿Que es? -Un gestor de bibliografías -Lector de PDF -Almacenar y organizar documentos -Red Social Características -Funciona en diferentes sistemas operativos -Fácil porque gestiona los documentos en la nube -Útil para compartir con otros investigadores -Importante para difundir el perfil del investigador
  • 3. CREACIÓN DE CUENTA 1) Ingresar a http://www.mendeley.com 2) Registrar correo electrónico 3) Ingresar nombre, apellidos y establezca contraseña. 4) Confirme en registrar. 5) Luego acepte el correo enviado. 6) Listo, inscrito en la
  • 4. OVERLEAF ¿Qué es? 1) Herramienta para la publicación y redacción, que hace mas fácil la creación y publicación de documentos científicos. 2) Usa un editor LaTeX que permite la visualización en tiempo real de lo que se escribe. 3) Utilizada por personas para realizar publicaciones científicas, realizar tesis y hasta crear calendarios. Características 1) No requiere software. 2) Solamente se necesita el correo para abrir una cuenta. 3) Se acceden a los documentos en línea. 4) Variedad de plantillas para editar.
  • 5. CREACIÓN DE CUENTA 1) Ingresar a https://es.overleaf.com/ 2) Registrar correo electrónico usando Google 4) Confirme el correo 5) Listo, inscrito en la aplicación.
  • 6. ESTILOS BIBLIOGRÁFICO S ¿Qué es? -Conjunto de reglas que definen que datos debe incluirse en la citación del documento, orden y formato tipográfico para esos datos. - Al utilizar estas reglas se hace uso responsable, ético y legal de la información. Elementos esenciales -Citas en el texto -Referencia bibliográfica
  • 7. ESTILOS DE CITA MÁS UTILIZADOS Chicago: Usado en el área de arte, historia, musicología y literatura. UNE-ISO 690: Norma que contiene instrucciones para redacción de diversos recursos como monografías, patentes, música, etc. APA: Usado en ciencias sociales, psicología, educación, economía, derecho. IEEE: Más utilizado en áreas de tecnología. Vancouver: Utilizado para el ámbito de ciencias de la salud. MLA: Utilizado en las disciplinas humanística y lingüística.
  • 8. ¿QUIENES LA UTILIZAN? Mendeley Usuarios públicos y privados como investigadores principalmente de biomedicina. Overleaf Utilizado por 6 millones personas incluidas investigadores, estudiantes y profesores de instituciones, laboratorios e industria general. Estilos bibliográficos Diferentes disciplinas los utilizan, medicina, tecnología, lingüística, arte historia, etc.
  • 9. DE QUE MANERA SON ÚTILES PARA LA CONSTRUC CIÓN DE CONOCIMIE NTO Como estudiantes universitarios nos permite acceder a estos por ser gratuitos y fáciles de usar con acceso a internet. Con los estilos bibliográficos nos permite usar un estándar adecuado para la presentación, redacción y citación de obras de otros autores. Overleaf permite la gestión desde cualquier parte del mundo y con varios usuarios a la vez, así como historial de cambios realizados a la obra, tesis, documento, etc.