SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO
COLABORATIVO
ANA MARÍA RAMÍREZ ACOSTA
Recuperado de Flickr.com https://www.flickr.com/photos/cpoyatos/5791320785/
Esta obra está bajo Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported.
En línea. Junio de 2011
Esta presentación expone las herramientas 2.0 que surgen a partir del desarrollo
de la web 2.0 y que son un elemento fundamental en la actualidad para el
trabajo colaborativo en la comunicación interna, en el networking, en la
gestión del conocimiento, en la planificación y gestión de proyectos, en la
gestión administrativa y la atención al cliente y en la innovación y mejora
continua de la empresa.
Para que una organización se considere “2.0” debe tener un sistema de
trabajo basado en la colaboración entre sus miembros. Por lo tanto, el uso de
estas herramientas nos permiten colaborar entre las distintas áreas o
departamentos de una empresa y de esta manera maximizar resultados,
minimizar la pérdida de tiempo y, sobre todo, aportar conocimiento al resto de
los integrantes de un equipo de trabajo.
WEB2.0
Ha permitido que internet deje de ser un sitio donde se consulta información
o se intercambian mensajes, para pasar a ser un espacio abierto en el que
todos podemos ser partícipes.
Da lugar a las herramientas 2.0 que son soluciones tecnológicas que
permiten pasar de ser un receptor de información a ser partícipe de esa
información, creándola, compartiéndola o mejorándola a través de redes
de colaboración.
Permite, por medio de la participación en el uso de la tecnología, facilitar el
trabajo colaborativo dentro de la empresa, lo cual es fundamental para la
competitividad y la optimización de recursos.
En la relación con los propios
empleados de la empresa, y
entre ellos mismos
Con los clientes, a la hora de
conocer sus expectativas y
opiniones
Con los proveedores, para el
seguimiento de un servicio,
proyecto, producto, etc.
Con las empresas aliadas, es
decir con las que se colabora
en un objetivo común
Trabajo
colaborativo
Las
herramientas
2.0
Facilitan la
comunicación
interna y
externa
Facilitan la
participación de
todos los grupos
de interés en
múltiples
ámbitos
Aumentan la
transparencia
de las
actuaciones
Disminuyen los
costes de
nuestras
actividades
Mejoran la
gestión del
conocimiento
Herramientas 2.0
Ventajas
Son fáciles de
usar
Los costes de
implantación son
inferiores respecto a
otras herramientas
informáticas
Desventajas
Posibles
inconvenientes,
como el cambio
cultural
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LAS
HERRAMIENTAS 2.0
Por medio de herramientas
que potencian la
colaboración entre los
diferentes trabajadores de
una empresa a través de los
canales de comunicación.
1. Comunicación interna dentro de la
empresa
Redes
sociales
Microblogs
Foro
REDES
SOCIALES
Son espacios virtuales donde un usuario
puede interactuar con otros usuarios.
Su principal ventaja como herramienta
online es la bidireccionalidad y su
inmediatez.
Su funcionamiento es simple, aunque
cambia dependiendo de la red social
en la que vamos a ingresar.
Recuperado de Flickr.com
https://www.flickr.com/photos/nscap/4584863851/
Esta obra está bajo Licencia Creative Commons Atribución 3.0
Unported.
En línea. Mayo de 2010
REDES
SOCIALES
Nos sirven para
promocionar productos
y/o servicios,
promocionar a la
empresa, ampliar el
número de contactos y
fidelizar creando
vínculos entre aquellas
personas que tengan
intereses comunes
Una de las principales
finalidades que se le está
dando dentro de la
empresa es la difusión de
información de interés
para el cliente.
Favorece la
interrelación entre los
empleados de la
empresa.
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LAS
HERRAMIENTAS 2.0
 2. NETWORKING
El Networking es el uso de herramientas
sociales para la gestión de contactos
profesionales en el ámbito empresarial, es
decir, contacto con clientes, proveedores,
colaboradores o incluso la competencia, con
el objetivo de conseguir nuevos contactos
profesionales o mantener los que ya se tienen.
Actualmente el networking se realiza cada
vez más a través de las redes profesionales
online aprovechando éstas para establecer
nuevos contactos a través de los ya creados.
Recuperado de Flickr.com
https://www.flickr.com/photos/86530412@N02/7975205041//
Esta obra está bajo Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported.
En línea. Septiembre de 2012
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LAS
HERRAMIENTAS 2.0
3. Gestión del
conocimiento
Donde se muestran algunas
de las herramientas que
permiten generar, desarrollar
y organizar el conocimiento
que hay dentro de la
empresa de forma
colaborativa
Wikis
Gestión de notas
Mapas colaborativos
Gestión de fotos y vídeos
Publicación de documentos y
presentaciones
Discos de almacenamiento
online
Marcadores sociales
WIKIS
Es un sitio web colaborativo (con texto,
enlaces, imágenes y cualquier otro tipo de
contenido) cuyas páginas pueden ser
editadas por varios usuarios registrados a
través de un navegador Web.
Los usuarios registrados pueden ser un grupo
cerrado como, por ejemplo, los miembros de
un equipo de proyecto, o un grupo abierto a
cualquier persona (sería el ejemplo de la
Wikipedia).
Recuperado de
http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Guidance_for_younger_editors
Esta obra está bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike License.
En línea. Febrero de 2015
¿Y PARA QUÉ PUEDO UTILIZARLO EN UNA EMPRESA?
Dentro de la empresa, podemos emplear una Wiki para la creación, revisión
y/o modificación de documentos en equipo. Es de gran utilidad para
aquellos documentos que varían en el tiempo, y cuando en su creación y
revisión participan varias personas de forma colaborativa.
Igualmente una Wiki puede ser útil para la elaboración de documentos
asociados a un proyecto y para mantener una lista actualizada de
proveedores.
WIKIS
¿CÓMO SE CREAN?
 www.mediawiki.org
 http://info.tiki.org
 www.xwiki.org
 www.dokuwiki.org
 http://twiki.org
 https://my.pbworks.com
 www.sourceforge.net/projects/phpwiki
 http://wikkawiki.org
 www.wikispaces.com
 www.wikia.com
 www.wikidot.com
Recuperado de
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:MediaWiki_logo_1.png
Esta obra está bajo licencia Creative Commons Attribution-Share
Alike 3.0 Unported En línea. Julio de 2012
Recuperado de
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:TWiki_Logo.p
ng Esta obra está bajo licencia Creative
Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
En línea. Noviembre de 2014
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LAS
HERRAMIENTAS 2.0
3. Planificación y
gestión de
proyectos
Incluye herramientas que facilitan
la gestión colaborativa de las
actividades que conlleva la
consecución de un proyecto.
Tareas y
calendarios
Reuniones
online
Mapas
mentales y
tableros
colaborativos
Edición
colaborativa
de
documentos
Sites para la
gestión de
proyectos
REUNIONES
ONLINE
La gestión de proyectos lleva inexorablemente
asociada el desarrollo de reuniones, cuya
convocatoria en ocasiones se pueden ver
dificultada por la distancia y disponibilidad
existente entre los miembros de un equipo de
trabajo.
Las videoconferencias, los seminarios online, la
visualización compartida de pantallas, el
intercambio de documentos, etc. pueden
ayudar en la organización de reuniones de
forma remota.
Recuperado de http://en.wikipedia.org/wiki/Telepresence
Esta obra está bajo licencia Creative Commons Attribution-
Share Alike 3.0 Unported
En línea. Marzo de 2015
Algunas herramientas…
 Join.me: es una herramienta
para compartir el contenido
de la pantalla de un usuario
con otros, útil, por ejemplo,
en equipos de trabajo de
proyectos a la hora de
mantener reuniones,
formaciones, etc. Para
compartir la pantalla basta
con que el organizador de
una reunión invite a los
participantes a una sesión,
enviándoles un email con el
código de acceso.
 Dimdim: es una herramienta para
llevar a cabo reuniones en
directo usando sólo el navegador
web. Permite la colaboración
entre los miembros de un equipo
de trabajo, compartiendo
documentos y pizarras sin
necesidad de descargar ningún
software.
 Skype
 Mikogo
 Doodle
 Yam
 Zoho Meeting
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LAS
HERRAMIENTAS 2.0
4. Gestión administrativa y atención al cliente:
Incluye algunas herramientas que favorecen el trabajo colaborativo en las tareas
administrativas de las empresas y en los servicios de atención al cliente.
5. Innovación y mejora continua (Crodwsourcing)
Con algunas herramientas que ayudan en los procesos de innovación y la mejora
continua dentro de la empresa, aprovechando el conocimiento tanto interno
como externo a la misma.
Cibergrafía
 Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León (ORSI) y Consejo
Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León. Herramientas para el trabajo
colaborativo. Disponible en
http://uvirtual.udem.edu.co/file.php/152/Modulo2/Biblioteca_Digital/Herramientas_para_el_trab
ajo_colaborativo.pdf. En línea. 15 de Marzo de 2015. Bajo licencia: Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial 3.0 España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Diego Pinto
 
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III) TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
Rosario Alonso Valdez Valdez
 
Unidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nubeUnidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nube
Josue Rodriguez
 
Wet 2.0 pawer poin jorge (2)
Wet 2.0  pawer poin jorge (2)Wet 2.0  pawer poin jorge (2)
Wet 2.0 pawer poin jorge (2)JORGEBAMONTE
 
Herramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angelaHerramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angelaAngelita Julio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas de colaboracion para la educacion
Herramientas de colaboracion para la educacionHerramientas de colaboracion para la educacion
Herramientas de colaboracion para la educacion
Ana Henao
 
Laboratorio Power Point
Laboratorio Power PointLaboratorio Power Point
Laboratorio Power PointGio Tabares
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02Gustavo Quishpe
 
Estudiante
EstudianteEstudiante

La actualidad más candente (15)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Video conferencia
Video conferenciaVideo conferencia
Video conferencia
 
La Web
 La Web La Web
La Web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III) TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Unidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nubeUnidad iii tecnologias en la nube
Unidad iii tecnologias en la nube
 
Wet 2.0 pawer poin jorge (2)
Wet 2.0  pawer poin jorge (2)Wet 2.0  pawer poin jorge (2)
Wet 2.0 pawer poin jorge (2)
 
Herramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angelaHerramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angela
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de colaboracion para la educacion
Herramientas de colaboracion para la educacionHerramientas de colaboracion para la educacion
Herramientas de colaboracion para la educacion
 
Laboratorio Power Point
Laboratorio Power PointLaboratorio Power Point
Laboratorio Power Point
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 

Destacado

Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas  tecnologicas  de trabajo colaborativoHerramientas  tecnologicas  de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
moralessistemas2015
 
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
David Ramirez
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas   tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas   tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativomartifon
 
Gt 1 terminologia
Gt 1  terminologiaGt 1  terminologia
Gt 1 terminologia
F B
 
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3
Saida Mellina Villegas
 
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Maria de la Paz Villegas
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS HERRAMIENTAS COLABORATIVASVENTAJAS Y DESVENTAJAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Nazly Carrascal
 

Destacado (8)

Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas  tecnologicas  de trabajo colaborativoHerramientas  tecnologicas  de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
 
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas   tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas   tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
 
Gt 1 terminologia
Gt 1  terminologiaGt 1  terminologia
Gt 1 terminologia
 
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3
Mantenimiento Preventivo CPU y Teclado_Equipo 3
 
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS HERRAMIENTAS COLABORATIVASVENTAJAS Y DESVENTAJAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 

Similar a Herramientas para el trabajo colaborativo

Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
andreag1891
 
Gestión de Proyectos Online
Gestión de Proyectos OnlineGestión de Proyectos Online
Gestión de Proyectos Online
Marta Urdiain
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Esteban López
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mestra999
 
herramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativoherramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativo
mestra999
 
trabajo colaborativo final
trabajo colaborativo finaltrabajo colaborativo final
trabajo colaborativo final
Manuela Vasquez Montoya
 
Web 2.0 y la computación en la nube
Web 2.0 y la computación en la nube Web 2.0 y la computación en la nube
Web 2.0 y la computación en la nube
mafezhita10
 
Herramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativoHerramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativo
julianga713
 
Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2Daniel Diaz
 
Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2Daniel Diaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
datsun2577
 
herramientas web 2,0
herramientas web 2,0herramientas web 2,0
herramientas web 2,0
ThaisCano
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
carolinapelaezh
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
JorGe Jimenez
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
JorGe Jimenez
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
Dalton
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxaDalton
 
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
WachingoLechugon
 
Grupo 3 y 6 herramientas colaborativas
Grupo 3 y 6 herramientas colaborativasGrupo 3 y 6 herramientas colaborativas
Grupo 3 y 6 herramientas colaborativas
zproano
 

Similar a Herramientas para el trabajo colaborativo (20)

Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Gestión de Proyectos Online
Gestión de Proyectos OnlineGestión de Proyectos Online
Gestión de Proyectos Online
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
herramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativoherramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativo
 
trabajo colaborativo final
trabajo colaborativo finaltrabajo colaborativo final
trabajo colaborativo final
 
Web 2.0 y la computación en la nube
Web 2.0 y la computación en la nube Web 2.0 y la computación en la nube
Web 2.0 y la computación en la nube
 
Herramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativoHerramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativo
 
Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2
 
Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2Cuestionario de computación2
Cuestionario de computación2
 
038 web 2.0
038 web 2.0038 web 2.0
038 web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
herramientas web 2,0
herramientas web 2,0herramientas web 2,0
herramientas web 2,0
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
isummitloxa
isummitloxaisummitloxa
isummitloxa
 
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
 
Grupo 3 y 6 herramientas colaborativas
Grupo 3 y 6 herramientas colaborativasGrupo 3 y 6 herramientas colaborativas
Grupo 3 y 6 herramientas colaborativas
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Herramientas para el trabajo colaborativo

  • 1. HERRAMIENTAS PARA EL TRABAJO COLABORATIVO ANA MARÍA RAMÍREZ ACOSTA Recuperado de Flickr.com https://www.flickr.com/photos/cpoyatos/5791320785/ Esta obra está bajo Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported. En línea. Junio de 2011
  • 2. Esta presentación expone las herramientas 2.0 que surgen a partir del desarrollo de la web 2.0 y que son un elemento fundamental en la actualidad para el trabajo colaborativo en la comunicación interna, en el networking, en la gestión del conocimiento, en la planificación y gestión de proyectos, en la gestión administrativa y la atención al cliente y en la innovación y mejora continua de la empresa. Para que una organización se considere “2.0” debe tener un sistema de trabajo basado en la colaboración entre sus miembros. Por lo tanto, el uso de estas herramientas nos permiten colaborar entre las distintas áreas o departamentos de una empresa y de esta manera maximizar resultados, minimizar la pérdida de tiempo y, sobre todo, aportar conocimiento al resto de los integrantes de un equipo de trabajo.
  • 3. WEB2.0 Ha permitido que internet deje de ser un sitio donde se consulta información o se intercambian mensajes, para pasar a ser un espacio abierto en el que todos podemos ser partícipes. Da lugar a las herramientas 2.0 que son soluciones tecnológicas que permiten pasar de ser un receptor de información a ser partícipe de esa información, creándola, compartiéndola o mejorándola a través de redes de colaboración. Permite, por medio de la participación en el uso de la tecnología, facilitar el trabajo colaborativo dentro de la empresa, lo cual es fundamental para la competitividad y la optimización de recursos.
  • 4. En la relación con los propios empleados de la empresa, y entre ellos mismos Con los clientes, a la hora de conocer sus expectativas y opiniones Con los proveedores, para el seguimiento de un servicio, proyecto, producto, etc. Con las empresas aliadas, es decir con las que se colabora en un objetivo común Trabajo colaborativo
  • 5. Las herramientas 2.0 Facilitan la comunicación interna y externa Facilitan la participación de todos los grupos de interés en múltiples ámbitos Aumentan la transparencia de las actuaciones Disminuyen los costes de nuestras actividades Mejoran la gestión del conocimiento
  • 6. Herramientas 2.0 Ventajas Son fáciles de usar Los costes de implantación son inferiores respecto a otras herramientas informáticas Desventajas Posibles inconvenientes, como el cambio cultural
  • 7. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS 2.0 Por medio de herramientas que potencian la colaboración entre los diferentes trabajadores de una empresa a través de los canales de comunicación. 1. Comunicación interna dentro de la empresa Redes sociales Microblogs Foro
  • 8. REDES SOCIALES Son espacios virtuales donde un usuario puede interactuar con otros usuarios. Su principal ventaja como herramienta online es la bidireccionalidad y su inmediatez. Su funcionamiento es simple, aunque cambia dependiendo de la red social en la que vamos a ingresar. Recuperado de Flickr.com https://www.flickr.com/photos/nscap/4584863851/ Esta obra está bajo Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported. En línea. Mayo de 2010
  • 9. REDES SOCIALES Nos sirven para promocionar productos y/o servicios, promocionar a la empresa, ampliar el número de contactos y fidelizar creando vínculos entre aquellas personas que tengan intereses comunes Una de las principales finalidades que se le está dando dentro de la empresa es la difusión de información de interés para el cliente. Favorece la interrelación entre los empleados de la empresa.
  • 10. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS 2.0  2. NETWORKING El Networking es el uso de herramientas sociales para la gestión de contactos profesionales en el ámbito empresarial, es decir, contacto con clientes, proveedores, colaboradores o incluso la competencia, con el objetivo de conseguir nuevos contactos profesionales o mantener los que ya se tienen. Actualmente el networking se realiza cada vez más a través de las redes profesionales online aprovechando éstas para establecer nuevos contactos a través de los ya creados. Recuperado de Flickr.com https://www.flickr.com/photos/86530412@N02/7975205041// Esta obra está bajo Licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported. En línea. Septiembre de 2012
  • 11. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS 2.0 3. Gestión del conocimiento Donde se muestran algunas de las herramientas que permiten generar, desarrollar y organizar el conocimiento que hay dentro de la empresa de forma colaborativa Wikis Gestión de notas Mapas colaborativos Gestión de fotos y vídeos Publicación de documentos y presentaciones Discos de almacenamiento online Marcadores sociales
  • 12. WIKIS Es un sitio web colaborativo (con texto, enlaces, imágenes y cualquier otro tipo de contenido) cuyas páginas pueden ser editadas por varios usuarios registrados a través de un navegador Web. Los usuarios registrados pueden ser un grupo cerrado como, por ejemplo, los miembros de un equipo de proyecto, o un grupo abierto a cualquier persona (sería el ejemplo de la Wikipedia). Recuperado de http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Guidance_for_younger_editors Esta obra está bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike License. En línea. Febrero de 2015
  • 13. ¿Y PARA QUÉ PUEDO UTILIZARLO EN UNA EMPRESA? Dentro de la empresa, podemos emplear una Wiki para la creación, revisión y/o modificación de documentos en equipo. Es de gran utilidad para aquellos documentos que varían en el tiempo, y cuando en su creación y revisión participan varias personas de forma colaborativa. Igualmente una Wiki puede ser útil para la elaboración de documentos asociados a un proyecto y para mantener una lista actualizada de proveedores. WIKIS
  • 14. ¿CÓMO SE CREAN?  www.mediawiki.org  http://info.tiki.org  www.xwiki.org  www.dokuwiki.org  http://twiki.org  https://my.pbworks.com  www.sourceforge.net/projects/phpwiki  http://wikkawiki.org  www.wikispaces.com  www.wikia.com  www.wikidot.com Recuperado de http://commons.wikimedia.org/wiki/File:MediaWiki_logo_1.png Esta obra está bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported En línea. Julio de 2012 Recuperado de http://commons.wikimedia.org/wiki/File:TWiki_Logo.p ng Esta obra está bajo licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported En línea. Noviembre de 2014
  • 15. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS 2.0 3. Planificación y gestión de proyectos Incluye herramientas que facilitan la gestión colaborativa de las actividades que conlleva la consecución de un proyecto. Tareas y calendarios Reuniones online Mapas mentales y tableros colaborativos Edición colaborativa de documentos Sites para la gestión de proyectos
  • 16. REUNIONES ONLINE La gestión de proyectos lleva inexorablemente asociada el desarrollo de reuniones, cuya convocatoria en ocasiones se pueden ver dificultada por la distancia y disponibilidad existente entre los miembros de un equipo de trabajo. Las videoconferencias, los seminarios online, la visualización compartida de pantallas, el intercambio de documentos, etc. pueden ayudar en la organización de reuniones de forma remota. Recuperado de http://en.wikipedia.org/wiki/Telepresence Esta obra está bajo licencia Creative Commons Attribution- Share Alike 3.0 Unported En línea. Marzo de 2015
  • 17. Algunas herramientas…  Join.me: es una herramienta para compartir el contenido de la pantalla de un usuario con otros, útil, por ejemplo, en equipos de trabajo de proyectos a la hora de mantener reuniones, formaciones, etc. Para compartir la pantalla basta con que el organizador de una reunión invite a los participantes a una sesión, enviándoles un email con el código de acceso.  Dimdim: es una herramienta para llevar a cabo reuniones en directo usando sólo el navegador web. Permite la colaboración entre los miembros de un equipo de trabajo, compartiendo documentos y pizarras sin necesidad de descargar ningún software.  Skype  Mikogo  Doodle  Yam  Zoho Meeting
  • 18. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS 2.0 4. Gestión administrativa y atención al cliente: Incluye algunas herramientas que favorecen el trabajo colaborativo en las tareas administrativas de las empresas y en los servicios de atención al cliente. 5. Innovación y mejora continua (Crodwsourcing) Con algunas herramientas que ayudan en los procesos de innovación y la mejora continua dentro de la empresa, aprovechando el conocimiento tanto interno como externo a la misma.
  • 19. Cibergrafía  Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León (ORSI) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León. Herramientas para el trabajo colaborativo. Disponible en http://uvirtual.udem.edu.co/file.php/152/Modulo2/Biblioteca_Digital/Herramientas_para_el_trab ajo_colaborativo.pdf. En línea. 15 de Marzo de 2015. Bajo licencia: Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 España.