SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Venus Pérez Ceballos
Profesora: Dubys Mary Ramírez
Universidad de Medellin
Objetivos: 1.) Nombrar algunas herramientas 2.0
para el trabajo colaborativo que facilitan el trabajo
interno de las instituciones.
2.) Seleccionar al menos tres de ellas con el fin de
describirlas.
Aclaración: datos tomados del artículo
“herramientas para el trabajo colaborativo”,
publicado por el Observatorio Regional de la
Sociedad de la Información de Castilla y León
(ORSI), sitio web: www.orsi.jcyl.es.
De acuerdo con los autores son cinco los ámbitos
de actuación:
1. Comunicación interna dentro de la empresa
2. Gestión del conocimiento
3. Planificación y gestión de proyectos
4. Gestión administrativa y atención al cliente
5. Innovación y mejorar continua
Función: Canales de comunicación que potencian
colaboración entre trabajadores de una empresa.
Principales:
 Foros
 Microblog
 Redes sociales
 Networking http://www.unocero.com/2012/05/09/las-5-redes-sociales-populares/
Función: herramientas que permiten generar,
desarrollar y organizar el conocimiento.
Principales:
 Wikis
 Marcadores sociales
 Discos de almacenamiento online
 Publicación de documentos y presentaciones
 Mapas colaborativos
 Función: facilitan la gestión colaborativa de
las actividades que conlleva la consecución de
un proyecto.
 Principales:
 Tareas y calendarios
 Reuniones online
 Mapas mentales
 Edición colaborativa de documentos
 Función: favorecen el trabajo colaborativo
en las tareas administrativas de las empresas y
en los servicios de atención al cliente.
 Principales:
 Doconyou
 Enneto
 Salesforce
 Service cloud 2
Función: Modelo de generación y resolución
de problemas.
Principales:
 Evly
 Yutongo
 Starterby
 Decing
 Bubbleideas https://twitter.com/yutongo
Son Mapas donde podemos incluir información
georreferenciada sobre puntos de interés y compartirlos
con usuarios.
Clases:
 Públicos: Compartidos con todo el mundo.
 Restringida: Se comparte únicamente con personas que
tienen la URL del mapa
 MEIPI
www.meipi.or
VIDEOMAP
VideoMap/VideoMap.html
 http://coenraets.org/
Desde cualquier ordenador o dispositivo móvil
permite administrar listas de tareas y su tiempo
de gestión.
 Imagen tomada de: http://remember-the-milk-web.softonic.com
 Características: Clasifica tareas mediante tags.
 Compartirlas con otros contactos.
 Envía recordatorios de tareas (mediante SMS y
los principales programas de mensajería
instantánea.
 Imagen tomada de: http://remember-the-milk-
web.softonic.com
 SPRINGPAD
www.springpad.com
 WUNDERLIST
www.wunderlist.com
 STIXY
 www.stixy.com
Tablón colaborativo para poner pos-it.
Con esta aplicación se puede capturar diferentes
datos para usarlos cuando se necesiten.
 Se puede compartir la URL con más
participantes o embeber el tablón en una web
de un proyecto.
 Mind42
 www.mind42.com
 Bubbl.us
 https://bubbl.us/
 Mindmeister
 www.mindmeister.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
patrilavid
 
Cuál es la utilidad de las herramientas web 2
Cuál es la utilidad de las herramientas web 2Cuál es la utilidad de las herramientas web 2
Cuál es la utilidad de las herramientas web 2
Gramarfer
 
Las herramientas digitales par la educaión
Las herramientas digitales par la educaiónLas herramientas digitales par la educaión
Las herramientas digitales par la educaión
hye1995
 
Docencia y tutoría en entornos virtuales
Docencia y tutoría en entornos virtualesDocencia y tutoría en entornos virtuales
Docencia y tutoría en entornos virtualesFloridalia Acosta
 
Sistemas para colaboracion &
Sistemas para colaboracion &Sistemas para colaboracion &
Sistemas para colaboracion &
josedavidpardorincon1
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
Esther Tlaczani
 
4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
PaolaMera18
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2telmo cueva
 
plataformas educativas
plataformas educativas plataformas educativas
plataformas educativas
WilliamsHenrquez
 
plataformas educativas
plataformas educativas plataformas educativas
plataformas educativas
WilliamsHenrquez
 
Web 2.0 ceddet
Web 2.0 ceddetWeb 2.0 ceddet
Web 2.0 ceddet
aprendicesdeceedet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Reyna Salinas
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
Tania Durán
 
Claves de una intranet social
Claves de una intranet socialClaves de una intranet social
Claves de una intranet social
SocialBiblio
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educaciónWeb 2.0 en la educación
Web 2.0 en la educación
 
Cuál es la utilidad de las herramientas web 2
Cuál es la utilidad de las herramientas web 2Cuál es la utilidad de las herramientas web 2
Cuál es la utilidad de las herramientas web 2
 
Las herramientas digitales par la educaión
Las herramientas digitales par la educaiónLas herramientas digitales par la educaión
Las herramientas digitales par la educaión
 
Docencia y tutoría en entornos virtuales
Docencia y tutoría en entornos virtualesDocencia y tutoría en entornos virtuales
Docencia y tutoría en entornos virtuales
 
Sistemas para colaboracion &
Sistemas para colaboracion &Sistemas para colaboracion &
Sistemas para colaboracion &
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
4. ¿CÓMO SE PUEDE UTILIZAR EN EL AULA Y CON SU PERFIL PROFESIONAL?
 
Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2Herramientas colaborativas y web 2
Herramientas colaborativas y web 2
 
plataformas educativas
plataformas educativas plataformas educativas
plataformas educativas
 
plataformas educativas
plataformas educativas plataformas educativas
plataformas educativas
 
Web 2.0 ceddet
Web 2.0 ceddetWeb 2.0 ceddet
Web 2.0 ceddet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Asignación2
Asignación2Asignación2
Asignación2
 
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
 
Claves de una intranet social
Claves de una intranet socialClaves de una intranet social
Claves de una intranet social
 

Destacado

Call
CallCall
Portafolio para asesores
Portafolio para asesoresPortafolio para asesores
Portafolio para asesores
Juan Causil
 
4.9.9 reglamento interno de trabajo recicla tulua
4.9.9 reglamento interno de trabajo recicla tulua4.9.9 reglamento interno de trabajo recicla tulua
4.9.9 reglamento interno de trabajo recicla tuluatutumo
 
Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.
Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.
Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.LourdesOliveraC
 
Agencia las mil maravillas
Agencia las mil maravillasAgencia las mil maravillas
Agencia las mil maravillasarbusto12
 
Caprevie presentacion
Caprevie presentacionCaprevie presentacion
Caprevie presentacionanel45
 
Guía afiche preg existencial antropología-2do medio-1semestre
Guía afiche preg existencial antropología-2do medio-1semestreGuía afiche preg existencial antropología-2do medio-1semestre
Guía afiche preg existencial antropología-2do medio-1semestre
ProfeClaudioY
 
Desarrollo de prueba de entrada
Desarrollo de prueba de entradaDesarrollo de prueba de entrada
Desarrollo de prueba de entrada
BLADYROQUE
 
4.9.2 capital del trabajo racicla tulua
4.9.2 capital del trabajo racicla tulua4.9.2 capital del trabajo racicla tulua
4.9.2 capital del trabajo racicla tuluatutumo
 
PRUEBA DE INFORMATICA
PRUEBA DE INFORMATICAPRUEBA DE INFORMATICA
PRUEBA DE INFORMATICA
Edwin JM
 
Espacios - Estudio de Grabación
Espacios - Estudio de GrabaciónEspacios - Estudio de Grabación
Espacios - Estudio de Grabaciónaligomezm
 
Metodologia de la investigacion unidad uno
Metodologia de la investigacion unidad unoMetodologia de la investigacion unidad uno
Metodologia de la investigacion unidad unohemadez
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudiotatizzz93
 
Trabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVATrabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVA
miguemaic
 

Destacado (20)

Call
CallCall
Call
 
Portafolio para asesores
Portafolio para asesoresPortafolio para asesores
Portafolio para asesores
 
4.9.9 reglamento interno de trabajo recicla tulua
4.9.9 reglamento interno de trabajo recicla tulua4.9.9 reglamento interno de trabajo recicla tulua
4.9.9 reglamento interno de trabajo recicla tulua
 
Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.
Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.
Actividad de romano 13 07 - lourdes olivera c.
 
Agencia las mil maravillas
Agencia las mil maravillasAgencia las mil maravillas
Agencia las mil maravillas
 
Caprevie presentacion
Caprevie presentacionCaprevie presentacion
Caprevie presentacion
 
Guía afiche preg existencial antropología-2do medio-1semestre
Guía afiche preg existencial antropología-2do medio-1semestreGuía afiche preg existencial antropología-2do medio-1semestre
Guía afiche preg existencial antropología-2do medio-1semestre
 
Seminario 2 estadistica
Seminario 2 estadisticaSeminario 2 estadistica
Seminario 2 estadistica
 
Ensayo Poldi
Ensayo PoldiEnsayo Poldi
Ensayo Poldi
 
Flor garcia p#1 word
Flor garcia p#1 wordFlor garcia p#1 word
Flor garcia p#1 word
 
Miguel1234567
Miguel1234567Miguel1234567
Miguel1234567
 
Desarrollo de prueba de entrada
Desarrollo de prueba de entradaDesarrollo de prueba de entrada
Desarrollo de prueba de entrada
 
Unción de los enfermos.
Unción de los enfermos. Unción de los enfermos.
Unción de los enfermos.
 
4.9.2 capital del trabajo racicla tulua
4.9.2 capital del trabajo racicla tulua4.9.2 capital del trabajo racicla tulua
4.9.2 capital del trabajo racicla tulua
 
PRUEBA DE INFORMATICA
PRUEBA DE INFORMATICAPRUEBA DE INFORMATICA
PRUEBA DE INFORMATICA
 
Ejer8b
Ejer8bEjer8b
Ejer8b
 
Espacios - Estudio de Grabación
Espacios - Estudio de GrabaciónEspacios - Estudio de Grabación
Espacios - Estudio de Grabación
 
Metodologia de la investigacion unidad uno
Metodologia de la investigacion unidad unoMetodologia de la investigacion unidad uno
Metodologia de la investigacion unidad uno
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudio
 
Trabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVATrabajo Colaborativo EVA
Trabajo Colaborativo EVA
 

Similar a Herramientas para el trabajo colaborativo2

Curso extensión para Oficina Virtual
Curso extensión para Oficina VirtualCurso extensión para Oficina Virtual
Curso extensión para Oficina VirtualComHum
 
Intranet Highlights & Case studies
Intranet Highlights & Case studiesIntranet Highlights & Case studies
Intranet Highlights & Case studies
mcasanueva
 
Trabajo Colaborativo en Internet
Trabajo Colaborativo en InternetTrabajo Colaborativo en Internet
Trabajo Colaborativo en Internet
Instituto Universitario de Seguros
 
Computacion carlos
Computacion carlosComputacion carlos
Computacion carlos
carlos Andres Caceres alvear
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Ramirez Zuluaga
 
Presentación tic virtual
Presentación tic virtualPresentación tic virtual
Presentación tic virtual
Valeria Guzmán
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
marielissantos1
 
Herramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativoHerramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativo
julianga713
 
Presentación de herramientas para el trabajo colaborativo
Presentación de herramientas para el trabajo colaborativoPresentación de herramientas para el trabajo colaborativo
Presentación de herramientas para el trabajo colaborativo
Laura Cambas
 
Ant plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimientoAnt plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimiento
Pao Zapater
 
GUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TIC
GUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TICGUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TIC
GUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TIC
leider hernandez
 
Modulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdfModulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdf
soleymi
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jose Marcial
 
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
fabicaroalba14
 
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
fabicaroalba14
 
Foment treball gestioncorreoelectronico-empresa2.0-casospracticos-ramoncosta-...
Foment treball gestioncorreoelectronico-empresa2.0-casospracticos-ramoncosta-...Foment treball gestioncorreoelectronico-empresa2.0-casospracticos-ramoncosta-...
Foment treball gestioncorreoelectronico-empresa2.0-casospracticos-ramoncosta-...
MICProductivity
 
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC ProductivityGestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
Raona
 
Guia #1 nicolas cardenas
Guia #1 nicolas cardenasGuia #1 nicolas cardenas
Guia #1 nicolas cardenas
Nicolas Cardenas
 

Similar a Herramientas para el trabajo colaborativo2 (20)

Claves de una intranet social
Claves de una intranet socialClaves de una intranet social
Claves de una intranet social
 
Curso extensión para Oficina Virtual
Curso extensión para Oficina VirtualCurso extensión para Oficina Virtual
Curso extensión para Oficina Virtual
 
Intranet Highlights & Case studies
Intranet Highlights & Case studiesIntranet Highlights & Case studies
Intranet Highlights & Case studies
 
Trabajo Colaborativo en Internet
Trabajo Colaborativo en InternetTrabajo Colaborativo en Internet
Trabajo Colaborativo en Internet
 
Computacion carlos
Computacion carlosComputacion carlos
Computacion carlos
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Presentación tic virtual
Presentación tic virtualPresentación tic virtual
Presentación tic virtual
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
 
Herramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativoHerramientas del trabajo colaborativo
Herramientas del trabajo colaborativo
 
Presentación de herramientas para el trabajo colaborativo
Presentación de herramientas para el trabajo colaborativoPresentación de herramientas para el trabajo colaborativo
Presentación de herramientas para el trabajo colaborativo
 
Ant plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimientoAnt plan gestion conocimiento
Ant plan gestion conocimiento
 
GUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TIC
GUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TICGUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TIC
GUA SOBRE LAS HERRAMIENTAS TIC
 
Modulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdfModulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdf
Modulo-III-Introduccion-la-Informatica.pdf
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramientas en el aula para los estudiantes del siglo XXI
 
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXILas Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
Las Tics como herramienta en el aula para los estudiantes del siglo XXI
 
Foment treball gestioncorreoelectronico-empresa2.0-casospracticos-ramoncosta-...
Foment treball gestioncorreoelectronico-empresa2.0-casospracticos-ramoncosta-...Foment treball gestioncorreoelectronico-empresa2.0-casospracticos-ramoncosta-...
Foment treball gestioncorreoelectronico-empresa2.0-casospracticos-ramoncosta-...
 
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC ProductivityGestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
 
Guia #1 nicolas cardenas
Guia #1 nicolas cardenasGuia #1 nicolas cardenas
Guia #1 nicolas cardenas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Herramientas para el trabajo colaborativo2

  • 1. Por: Venus Pérez Ceballos Profesora: Dubys Mary Ramírez Universidad de Medellin
  • 2. Objetivos: 1.) Nombrar algunas herramientas 2.0 para el trabajo colaborativo que facilitan el trabajo interno de las instituciones. 2.) Seleccionar al menos tres de ellas con el fin de describirlas. Aclaración: datos tomados del artículo “herramientas para el trabajo colaborativo”, publicado por el Observatorio Regional de la Sociedad de la Información de Castilla y León (ORSI), sitio web: www.orsi.jcyl.es.
  • 3. De acuerdo con los autores son cinco los ámbitos de actuación: 1. Comunicación interna dentro de la empresa 2. Gestión del conocimiento 3. Planificación y gestión de proyectos 4. Gestión administrativa y atención al cliente 5. Innovación y mejorar continua
  • 4. Función: Canales de comunicación que potencian colaboración entre trabajadores de una empresa. Principales:  Foros  Microblog  Redes sociales  Networking http://www.unocero.com/2012/05/09/las-5-redes-sociales-populares/
  • 5. Función: herramientas que permiten generar, desarrollar y organizar el conocimiento. Principales:  Wikis  Marcadores sociales  Discos de almacenamiento online  Publicación de documentos y presentaciones  Mapas colaborativos
  • 6.  Función: facilitan la gestión colaborativa de las actividades que conlleva la consecución de un proyecto.  Principales:  Tareas y calendarios  Reuniones online  Mapas mentales  Edición colaborativa de documentos
  • 7.  Función: favorecen el trabajo colaborativo en las tareas administrativas de las empresas y en los servicios de atención al cliente.  Principales:  Doconyou  Enneto  Salesforce  Service cloud 2
  • 8. Función: Modelo de generación y resolución de problemas. Principales:  Evly  Yutongo  Starterby  Decing  Bubbleideas https://twitter.com/yutongo
  • 9. Son Mapas donde podemos incluir información georreferenciada sobre puntos de interés y compartirlos con usuarios. Clases:  Públicos: Compartidos con todo el mundo.  Restringida: Se comparte únicamente con personas que tienen la URL del mapa
  • 11.
  • 12.
  • 13. Desde cualquier ordenador o dispositivo móvil permite administrar listas de tareas y su tiempo de gestión.  Imagen tomada de: http://remember-the-milk-web.softonic.com
  • 14.  Características: Clasifica tareas mediante tags.  Compartirlas con otros contactos.  Envía recordatorios de tareas (mediante SMS y los principales programas de mensajería instantánea.  Imagen tomada de: http://remember-the-milk- web.softonic.com
  • 16. Tablón colaborativo para poner pos-it. Con esta aplicación se puede capturar diferentes datos para usarlos cuando se necesiten.
  • 17.  Se puede compartir la URL con más participantes o embeber el tablón en una web de un proyecto.
  • 18.  Mind42  www.mind42.com  Bubbl.us  https://bubbl.us/  Mindmeister  www.mindmeister.com