SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas para el trabajo
colaborativo
Sebastian Osorio Alcaraz
Camila Quiceno Aguirre
Yurani Ramirez Zuluaga
Alejandro Torres Naranjo Universidad De Medellín 30-09-2016
INTRODUCCIÓN
○ En la actualidad, internet pasó de ser un sitio donde
se consulta información o se intercambian mensajes,
para pasar a ser un espacio abierto en el que todos
podemos ser partícipes, esto es lo que ha venido a
denominarse WEB 2.0 o Web social.
○ Todo esto para facilitar el trabajo colaborativo
Imagen tomada de:http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/ceptelde/2014/10/14/2753/
TRABAJO COLABORATIVO
¡Demos un vistazo!
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
COMUNICACIÓN INTERNA 
FOROS
Un Foro es una herramienta que favorece las comunicaciones internas, dando paso a nuevas ideas. Es un
espacio donde se debate sobre un tema en especial el cual genera discusiones e interacciones entre los
usuarios, es de modo libre e informal.
FOROACTIVO
www.foroactivo.com
MY-FORUM
www.my-forum.org
FORONUEVO
www.foronuevo.com
FORORGRATIS
www.forogratis.es
Ejemplos
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
En un foro se necesita
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
Microblogs y redes sociales
○ Los microblogs son una combinación entre
blogs y mensajes instantáneos, donde los
mensajes son cortos, rápidos y efectivos
○ Las redes sociales son grupos de personas
que están conectadas por algún tipo de
afinidad, son bidireccionales e inmediatas.
Se usan en las empresas como comunicación
interna creando diálogos entre las directivas y los
empleados o difundiendo noticias de interés
Sirven para promocionar productos y servicios y
difusión de temas de interés para los clientes
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
NETWORKING 
Está enfocado en el ámbito empresarial y consiste en gestionar contactos profesionales como clientes,
proveedores, colaboradores, etc para obtener nuevos contactos profesionales, por lo general se usa en
reuniones presenciales sin embargo con las nuevas tecnologías se está implementando por medio de redes
profesionales online, estableciendo nuevos contactos a partir de los ya creados​
Algunas redes sociales profesionales que podemos encontrar son:
www.xing.com
www.linkedin.com
www.viadeo.com
www.directivosygerentes.com
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO.
Se puede aprovechar este tipo de herramientas para gestionar y compartir contenidos de interés para un
determinado ámbito o departamento de la empresa, así se fomenta el trabajo colaborativo puesto que los
usuarios interactúan conjuntamente y los recursos de la empresa se maximizan debido a que los espacios
de almacenamiento son virtuales. Algunos son:
Wikis
Gestión de
notas
Marcadores
sociales
Mapas
colaborativos
Publicación de documetos y
presentaciones
Discos de almacenamiento
online
Gestión de fotos y videos
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
WIKIS
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTO
Un Proyecto es un proceso único que consiste en un conjunto de actividades coordinadas, con fechas de
inicio y fin, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos y compromisos de
plazos, costes y recursos.
Algunas herramientas que nos pueden ayudar en la gestión colaborativa de tareas y proyectos:
•Tareas y calendarios
•Reuniones online
•Mapas mentales y tableros colaborativos
•Edición colaborativa de documentos
•Sites para la gestión de proyectos
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA
(CROWDSOURCING)
Consiste en externalizar tareas que se realizan
internamente, a un grupo numeroso de personas o una
comunidad (masa), a través de una convocatoria
abierta. Es un modelo de generación y resolución de
problemas.
Este mismo concepto puede ser empleado
internamente en la empresa para, por ejemplo, la
resolución de un problema dentro de un área o
departamento, con la colaboración del resto de las
personas de la empresa.
Ejemplos de herramientas crowdsourcing
Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
ONE DRIVE
Esta herramienta es muy común, es la herramienta de
almacenamiento de información online proporcionada
por Microsoft, además también cuenta con la posibilidad
de almacenar cualquier tipo de archivo en una estructura
de carpetas.
•Los archivos de One Drive se pueden compartir con
otras personas.
•Algunos dispositivos como los Nokia con
Windows phone, ya tienen integrado este sistema para
la sincronización del dispositivo
•Permite almacenamiento gratis hasta de 23 Gb
•Tiene planes de pagos mensuales para tamaños de
almacenamientos que van desde 100 Gb a 1 Tb
video tomado de: https://youtu.be/uN73jOIED9A
Edmodo
Es una red social desarrollada para
estudiantes, profesores y padres de
familia, donde se ayuda a conectar a los
estudiantes con la gente y recursos para
desarrollar su potencial.
Ventajas
• Se convierte en entorno de
participación y descubrimiento.
• Crea espacios comunes para el
aprendizaje de alumnos y profesores.
Imagen del portal de Edmodo: https://www.edmodo.com/?language=es
Google Drive
Google Drive empezó como Google
Docs. Es el lugar que dispone Google
a sus usuarios para el
almacenamiento seguro de archivos,
fotos y documentos. Después de
guardarlos cada persona puede invitar
a otros usuarios para editar, ver o
comentar, cualquier archivo o carpeta.
video tomado de: https://goo.gl/r2ecmR
Dropbox
○ Es una nube para almacenar documentos
videos fotos y archivos.
○ Se puede acceder desde cualquier dispositivo
para editar archivos desde cualquier lugar.
○ Permitir compartir a cualquier persona,
incluso si no tiene cuenta de Dropbox.
Video del canal de Dropbox en YouTube:
https://goo.gl/vyzukh
DreamSpark
Es una plataforma creada por Microsoft, la cual permite
acceder a estudiantes universitarios, a las últimas
generaciones de herramientas de desarrollo visual,
creadas por esta misma compañía.
Esto se da con un acuerdo entre Microsoft y las diferentes
Universidades que quieren que sus estudiantes estén
dotados con las mejores herramientas para un aprendizaje
más óptimo y así que estos tengan los mejores recurso
para su trabajos.
Esto por ejemplo lo hace nuestra Universidad con
estudiantes de ingeniería y comunicación.
imagen encontrada en: https://goo.gl/jvtYAB
MINDMEISTER
Es una sencilla aplicación web para construir y utilizar mapas conceptuales.
Una de sus mejores características es que no necesita instalación, por lo que
podrás crear tus mapas desde cualquier ordenador con acceso a
internet
● Facilita el trabajo colectivo: pueden crearse grupos en la nube (simultáneamente y desde
diferentes lugares: ordenador, móvil, tablet, etc. )
● Permite elaborar este tipo de mapas con mayor rapidez.
● Posibilita la incorporación de enlaces y documentos.
● Trabaja la competencia digital de los alumnos mientras trabajan en la elaboración de mapas
conceptuales de diferentes asignaturas.
● Se puede crear una jerarquía entre los conceptos, moviéndose por el tapiz, a la vez que se le
puede variar el color o la tipografía.
● Permite iniciar el mapa con la idea principal e ir sacando temas derivados partiendo de la
misma.
Imagen encontrada en www.mindmeister.com
CIBERGAFRIA
● http://www.xarxatic.com/com8s-una-gran-herramienta-colaborativa-para-educacion/
● http://blog.tiching.com/mindmeister-y-los-mapas-conceptuales/
● https://www.mindmeister.com/es
● http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m4_3_wiki/qu_es_una_wiki.html
●

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
Yanina Mejibas
 
Mi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizajeMi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizaje
David Medina Basallo
 
Aula 2.0 y aprendizajes colaborativos en la web
Aula 2.0 y aprendizajes colaborativos en la webAula 2.0 y aprendizajes colaborativos en la web
Aula 2.0 y aprendizajes colaborativos en la web
Diana Rodríguez
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALESHERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
UNAD
 
Concepto Web 2.0
Concepto Web 2.0Concepto Web 2.0
Concepto Web 2.0
Milagroso
 
Web 2.0 john gonzalez.
Web 2.0 john gonzalez.Web 2.0 john gonzalez.
Web 2.0 john gonzalez.
pichigonzalezc
 
Características Web 2.0
Características Web 2.0Características Web 2.0
Características Web 2.0
deyanira15
 
Web20 espa-iiiencuentro-090519144312-phpapp02
Web20 espa-iiiencuentro-090519144312-phpapp02Web20 espa-iiiencuentro-090519144312-phpapp02
Web20 espa-iiiencuentro-090519144312-phpapp02
leitorodriguez
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
13-5874
 
Software Online
Software OnlineSoftware Online
Software Online
PatrickBaltazar3
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
antonyvillamizar
 
Noticia de febrero
Noticia de febreroNoticia de febrero
Noticia de febrero
dian1302
 
Web 1
Web 1Web 1
Imformatica 3 (autoguardado)
Imformatica 3 (autoguardado)Imformatica 3 (autoguardado)
Imformatica 3 (autoguardado)
Julieth-Moreno
 
Tp la web 2
Tp la web 2Tp la web 2
Tp la web 2
adrianagrecco
 
Noticia de febrero
Noticia de febreroNoticia de febrero
Noticia de febrero
Eduardo Arenas Castillo
 
¿Qué es la web y sus diferentes clases?
¿Qué es la web y sus diferentes clases?¿Qué es la web y sus diferentes clases?
¿Qué es la web y sus diferentes clases?
Natalia
 
La web 2.0 en la educacion pdf
La web 2.0 en la educacion pdfLa web 2.0 en la educacion pdf
La web 2.0 en la educacion pdf
alejandraortegon
 
Mi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizajeMi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizaje
David Medina B
 

La actualidad más candente (19)

Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
Casas, Guzman, Guzman, Gutierrez, Mejibas
 
Mi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizajeMi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizaje
 
Aula 2.0 y aprendizajes colaborativos en la web
Aula 2.0 y aprendizajes colaborativos en la webAula 2.0 y aprendizajes colaborativos en la web
Aula 2.0 y aprendizajes colaborativos en la web
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALESHERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
 
Concepto Web 2.0
Concepto Web 2.0Concepto Web 2.0
Concepto Web 2.0
 
Web 2.0 john gonzalez.
Web 2.0 john gonzalez.Web 2.0 john gonzalez.
Web 2.0 john gonzalez.
 
Características Web 2.0
Características Web 2.0Características Web 2.0
Características Web 2.0
 
Web20 espa-iiiencuentro-090519144312-phpapp02
Web20 espa-iiiencuentro-090519144312-phpapp02Web20 espa-iiiencuentro-090519144312-phpapp02
Web20 espa-iiiencuentro-090519144312-phpapp02
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Software Online
Software OnlineSoftware Online
Software Online
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Noticia de febrero
Noticia de febreroNoticia de febrero
Noticia de febrero
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Imformatica 3 (autoguardado)
Imformatica 3 (autoguardado)Imformatica 3 (autoguardado)
Imformatica 3 (autoguardado)
 
Tp la web 2
Tp la web 2Tp la web 2
Tp la web 2
 
Noticia de febrero
Noticia de febreroNoticia de febrero
Noticia de febrero
 
¿Qué es la web y sus diferentes clases?
¿Qué es la web y sus diferentes clases?¿Qué es la web y sus diferentes clases?
¿Qué es la web y sus diferentes clases?
 
La web 2.0 en la educacion pdf
La web 2.0 en la educacion pdfLa web 2.0 en la educacion pdf
La web 2.0 en la educacion pdf
 
Mi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizajeMi entorno personal de aprendizaje
Mi entorno personal de aprendizaje
 

Similar a Trabajo colaborativo

Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Esteban López
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Laura Díaz
 
Actividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velascoActividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velasco
Fabian Velasco
 
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las ticHerramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Sebastián Giraldo Giraldo
 
CUESTIONARIO WEB
CUESTIONARIO WEBCUESTIONARIO WEB
CUESTIONARIO WEB
Edison Andrés
 
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
surielaponzo
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
ManuelGarcia563
 
trabajo colaborativo final
trabajo colaborativo finaltrabajo colaborativo final
trabajo colaborativo final
Manuela Vasquez Montoya
 
Herramientas para el trabajo colaborativo (2)
Herramientas para el trabajo colaborativo (2)Herramientas para el trabajo colaborativo (2)
Herramientas para el trabajo colaborativo (2)
jolurisu0319
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
marielissantos1
 
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
JHONNYQUITIO
 
La Web 2.0
La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
LorenaMartinAndan
 
Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Productividad
Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la ProductividadHerramientas Web 2.0 para el Incremento de la Productividad
Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Productividad
Yosmen Eslava
 
Pagina web (blogger)
Pagina web (blogger)Pagina web (blogger)
Pagina web (blogger)
Cristian Quishpe
 
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
PatriciaChiquimba
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Claudia M Villa Arias
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
Anamr16
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jose Marcial
 
Proyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenezProyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenez
Celisbeth
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas  para el trabajo colaborativoHerramientas  para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
juanihoyoslopez
 

Similar a Trabajo colaborativo (20)

Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Actividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velascoActividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velasco
 
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las ticHerramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
 
CUESTIONARIO WEB
CUESTIONARIO WEBCUESTIONARIO WEB
CUESTIONARIO WEB
 
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizajeEntornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
 
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 
trabajo colaborativo final
trabajo colaborativo finaltrabajo colaborativo final
trabajo colaborativo final
 
Herramientas para el trabajo colaborativo (2)
Herramientas para el trabajo colaborativo (2)Herramientas para el trabajo colaborativo (2)
Herramientas para el trabajo colaborativo (2)
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
 
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
 
La Web 2.0
La Web 2.0 La Web 2.0
La Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Productividad
Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la ProductividadHerramientas Web 2.0 para el Incremento de la Productividad
Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Productividad
 
Pagina web (blogger)
Pagina web (blogger)Pagina web (blogger)
Pagina web (blogger)
 
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenezProyecto final c martínez djimenez
Proyecto final c martínez djimenez
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas  para el trabajo colaborativoHerramientas  para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Trabajo colaborativo

  • 1. Herramientas para el trabajo colaborativo Sebastian Osorio Alcaraz Camila Quiceno Aguirre Yurani Ramirez Zuluaga Alejandro Torres Naranjo Universidad De Medellín 30-09-2016
  • 2. INTRODUCCIÓN ○ En la actualidad, internet pasó de ser un sitio donde se consulta información o se intercambian mensajes, para pasar a ser un espacio abierto en el que todos podemos ser partícipes, esto es lo que ha venido a denominarse WEB 2.0 o Web social. ○ Todo esto para facilitar el trabajo colaborativo Imagen tomada de:http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/ceptelde/2014/10/14/2753/
  • 3. TRABAJO COLABORATIVO ¡Demos un vistazo! Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 4. COMUNICACIÓN INTERNA  FOROS Un Foro es una herramienta que favorece las comunicaciones internas, dando paso a nuevas ideas. Es un espacio donde se debate sobre un tema en especial el cual genera discusiones e interacciones entre los usuarios, es de modo libre e informal. FOROACTIVO www.foroactivo.com MY-FORUM www.my-forum.org FORONUEVO www.foronuevo.com FORORGRATIS www.forogratis.es Ejemplos Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 5. En un foro se necesita Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 6. Microblogs y redes sociales ○ Los microblogs son una combinación entre blogs y mensajes instantáneos, donde los mensajes son cortos, rápidos y efectivos ○ Las redes sociales son grupos de personas que están conectadas por algún tipo de afinidad, son bidireccionales e inmediatas. Se usan en las empresas como comunicación interna creando diálogos entre las directivas y los empleados o difundiendo noticias de interés Sirven para promocionar productos y servicios y difusión de temas de interés para los clientes Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 7. NETWORKING  Está enfocado en el ámbito empresarial y consiste en gestionar contactos profesionales como clientes, proveedores, colaboradores, etc para obtener nuevos contactos profesionales, por lo general se usa en reuniones presenciales sin embargo con las nuevas tecnologías se está implementando por medio de redes profesionales online, estableciendo nuevos contactos a partir de los ya creados​ Algunas redes sociales profesionales que podemos encontrar son: www.xing.com www.linkedin.com www.viadeo.com www.directivosygerentes.com Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 8. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO. Se puede aprovechar este tipo de herramientas para gestionar y compartir contenidos de interés para un determinado ámbito o departamento de la empresa, así se fomenta el trabajo colaborativo puesto que los usuarios interactúan conjuntamente y los recursos de la empresa se maximizan debido a que los espacios de almacenamiento son virtuales. Algunos son: Wikis Gestión de notas Marcadores sociales Mapas colaborativos Publicación de documetos y presentaciones Discos de almacenamiento online Gestión de fotos y videos Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 9. WIKIS Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 10. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTO Un Proyecto es un proceso único que consiste en un conjunto de actividades coordinadas, con fechas de inicio y fin, llevadas a cabo para lograr un objetivo conforme con requisitos específicos y compromisos de plazos, costes y recursos. Algunas herramientas que nos pueden ayudar en la gestión colaborativa de tareas y proyectos: •Tareas y calendarios •Reuniones online •Mapas mentales y tableros colaborativos •Edición colaborativa de documentos •Sites para la gestión de proyectos Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 11. INNOVACIÓN Y MEJORA CONTINUA (CROWDSOURCING) Consiste en externalizar tareas que se realizan internamente, a un grupo numeroso de personas o una comunidad (masa), a través de una convocatoria abierta. Es un modelo de generación y resolución de problemas. Este mismo concepto puede ser empleado internamente en la empresa para, por ejemplo, la resolución de un problema dentro de un área o departamento, con la colaboración del resto de las personas de la empresa. Ejemplos de herramientas crowdsourcing Tomado de: herramientas para el trabajo colaborativo, 2012. Junta de Castilla y León (www.jcyl.es) y Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León (www.camarascyl.es)
  • 12. ONE DRIVE Esta herramienta es muy común, es la herramienta de almacenamiento de información online proporcionada por Microsoft, además también cuenta con la posibilidad de almacenar cualquier tipo de archivo en una estructura de carpetas. •Los archivos de One Drive se pueden compartir con otras personas. •Algunos dispositivos como los Nokia con Windows phone, ya tienen integrado este sistema para la sincronización del dispositivo •Permite almacenamiento gratis hasta de 23 Gb •Tiene planes de pagos mensuales para tamaños de almacenamientos que van desde 100 Gb a 1 Tb video tomado de: https://youtu.be/uN73jOIED9A
  • 13. Edmodo Es una red social desarrollada para estudiantes, profesores y padres de familia, donde se ayuda a conectar a los estudiantes con la gente y recursos para desarrollar su potencial. Ventajas • Se convierte en entorno de participación y descubrimiento. • Crea espacios comunes para el aprendizaje de alumnos y profesores. Imagen del portal de Edmodo: https://www.edmodo.com/?language=es
  • 14. Google Drive Google Drive empezó como Google Docs. Es el lugar que dispone Google a sus usuarios para el almacenamiento seguro de archivos, fotos y documentos. Después de guardarlos cada persona puede invitar a otros usuarios para editar, ver o comentar, cualquier archivo o carpeta. video tomado de: https://goo.gl/r2ecmR
  • 15. Dropbox ○ Es una nube para almacenar documentos videos fotos y archivos. ○ Se puede acceder desde cualquier dispositivo para editar archivos desde cualquier lugar. ○ Permitir compartir a cualquier persona, incluso si no tiene cuenta de Dropbox. Video del canal de Dropbox en YouTube: https://goo.gl/vyzukh
  • 16. DreamSpark Es una plataforma creada por Microsoft, la cual permite acceder a estudiantes universitarios, a las últimas generaciones de herramientas de desarrollo visual, creadas por esta misma compañía. Esto se da con un acuerdo entre Microsoft y las diferentes Universidades que quieren que sus estudiantes estén dotados con las mejores herramientas para un aprendizaje más óptimo y así que estos tengan los mejores recurso para su trabajos. Esto por ejemplo lo hace nuestra Universidad con estudiantes de ingeniería y comunicación. imagen encontrada en: https://goo.gl/jvtYAB
  • 17. MINDMEISTER Es una sencilla aplicación web para construir y utilizar mapas conceptuales. Una de sus mejores características es que no necesita instalación, por lo que podrás crear tus mapas desde cualquier ordenador con acceso a internet ● Facilita el trabajo colectivo: pueden crearse grupos en la nube (simultáneamente y desde diferentes lugares: ordenador, móvil, tablet, etc. ) ● Permite elaborar este tipo de mapas con mayor rapidez. ● Posibilita la incorporación de enlaces y documentos. ● Trabaja la competencia digital de los alumnos mientras trabajan en la elaboración de mapas conceptuales de diferentes asignaturas. ● Se puede crear una jerarquía entre los conceptos, moviéndose por el tapiz, a la vez que se le puede variar el color o la tipografía. ● Permite iniciar el mapa con la idea principal e ir sacando temas derivados partiendo de la misma. Imagen encontrada en www.mindmeister.com
  • 18. CIBERGAFRIA ● http://www.xarxatic.com/com8s-una-gran-herramienta-colaborativa-para-educacion/ ● http://blog.tiching.com/mindmeister-y-los-mapas-conceptuales/ ● https://www.mindmeister.com/es ● http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/157/cd/m4_3_wiki/qu_es_una_wiki.html ●